SEMINARIO 1 PLANIFICACIÓN COMERCIAL: AGENDA COMERCIAL 1. QUIÉN: D.A.F.O.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEMINARIO 1 PLANIFICACIÓN COMERCIAL: AGENDA COMERCIAL 1. QUIÉN: D.A.F.O."

Transcripción

1 SEMINARIO 1 PLANIFICACIÓN COMERCIAL: AGENDA COMERCIAL 1. QUIÉN: D.A.F.O. 2. QUÉ: POSICIONAMIENTO pr qué te teng que cmprar a ti y n a tr? Diferenciadres según Philipp Kttler Mercad y entrn 3. A QUIÉN: Quién es mi cliente? Detectar interlcutres válids Iniciadr Prescriptr Usuari Decisr Segmentación de mercads Criteris de segmentación. Sistemas de segmentación. Investigación de mercads. Móviles de cmpra: mapa crític de intereses 4. CUÁNDO Tempgrama: Planning de llamadas, visitas, y registr. Gestión de la agenda 5. CÓMO Plan de Medis Ferias Catálgs-díptics y papelería de empresa Tele-marketing-prpi subcntratad, anual pr campañas Visitas cmerciales: de equip prpi, distribuidres etc. Mailing y pagina Web Acuerds alianzas y prescriptres 6. DÓNDE Fijación de znas y rutas. Cntrl de ventas Preparación y pryect. Cntrl de desviacines. Establecimient definitiv Organización de las rutas de visita: Pr znas, pr prducts, pr mercads, pr clientes. Optimización del tiemp: Prductividad en ruta 7. PARA QUÉ Sistemas de clasificación ABC Cdificación de las visitas, según sus bjetivs: a. de prspección b. de cnquista c. de vinculación d. de defensa 8. ESQUEMA DE UN PLAN DE MARKETING

2 SEMINARIO 2 VENTA ESTRATEGICA 1 De la venta cm un act, a la venta cm un prces El entrn cmpetitiv actual: Cambi de cyuntura. Prduct/Servici Cliente Cmpetencia La venta cm prces vs. suces. Las fases de la venta. Respnsables de cada suces dentr del prces 1.-Infrmar: Psicinamient. Canales y plan de medis. Us eficaz del teléfn 2. -Snde de necesidades: mtivs de cmpra. Aprender a preguntar Métd DOS Móviles de Cmpra 3.-Pryect de clabración. Métd SPIN: ventajas y beneficis Clasificación y tratamient de Objecines Vender Prduct vender negci 4.-Oferta ecnómica. Negciación: cndicinantes del preci Técnicas de cierre Ventajas y Beneficis persnalizad 5.-Cntrat. Mdel de cntrat 6.-Prestación del servici/prduct. 7.-Calidad de satisfacción y cumplimient de expectativas. Tratamient de incidencias y reclamacines Fidelización 8.-Cbr. Fases de la gestión de cbrs SEMINARIO 3 ENTREVISTA DE CAPTACION 1. ENTREVISTA DE CONQUISTA I: fases para cnvertir en cliente un prspect Presentación Relegitimar Ptencial y mapa crític Adaptación de una prpuesta Cierre 2. ENTREVISTA DE CONQUISTA II: Características Características del prduct Ventajas Beneficis y móviles de cmpra Clar y cncret Invlucrar al cliente en la decisión (preguntas de Cntrl) Mstrar cnfrmidad cn la decisión

3 3. NEGOCIACIÓN vs REGATEO Cndicinantes del preci y plan de cncesines 4. CERRAR LA NEGOCIACIÓN Recger el sí/el n? Fecha de caducidad en ls pryects y estudis, en las fertas. Valrar la psibilidad de cierre O.K. 5. GESTIONAR LA INFORMACIÓN Saber cuand vend pr qué vend, cuand n vend pr qué n vend. 6. CREACIÓN Y DISEÑO DE LOS PARÁMETROS DE LA EFICACIA DEL PROCESO SEMINARIO 4 MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE CLIENTES 1. Entrevista de crecimient y fidelización A través del asesramient A través del prduct/a través del servici Marketing de relacines Excusas de recntact 3. Vinculación y crecimient Administración de las relacines cn el Cliente. Gestión integrada de ls medis y canales de interacción cn el Cliente. Gestión del cncimient del Cliente cm element cmpetitiv. 4. Sistemas de fidelización El nivel de satisfacción y ls prgramas de mantenimient. 8 factres clave para el prgrama de fidelización Medición del éxit del prgrama de fidelización 5. Innvación y marketing lateral 6. CRM El CRM integrad en la estrategia Plan de acción Características necesarias de la base de dats Marketing relacinal 7. Plan de acción 2. Ptencial de crecimient Asignar bjetivs al cliente. Cuta de mercad y cuta de cliente Segmentación de clientes cn recrrid Plan de actividad cmercial Venta cruzada. Perfiles Hmlgación de prveedres

4 SEMINARIO 5 LA NEGOCIACION COMERCIAL 1. Análisis de nuestras negciacines 2. Univers de la negciación: R:Relación R:Rentabilidad- E:Emción 3. Estils de Negciación 4. Análisis del Perfil y Rl de nuestr interlcutr interlcutres Estructuración de ls arguments Tratamient de las bjecines Cierre 8. Estrategias y técnicas de negciación 9. Balance de resultad final: variables a cnsiderar 5. Estudi de ls principales aspects de la Cmunicación N Verbal, que afectan directamente a la negciación 6. Variables fundamentales en la negciación El pder en la negciación Preparación de nuestras negciacines Psición Más favrable Psición Límite Margen de negciación Cndicinantes del preci Plan de cncesines Cntrapartidas 7. Fases de la negciación Recgida y análisis de la infrmación previaprecntact Presentación Plan de cncesines

5 SEMINARIO 6 LA GESTION DE INCIDENCIAS Y RECLAMACIONES 1. Entrevista de defensa: Incidencias y riesg de pérdida de clientes Preparación previa: recpilación de ls hechs Verificar situación Generar alternativas de slución Plan de acción y cmprmis Seguimient 2. Cóm reducir el abandn de clientes El abandn afecta a tds ls sectres y empresas. Resignarse? Nunca. Retener más rentable que captar. Analizar mapas y sendas de abandn para crear sistemas de alarmas que alerten sbre el riesg de fuga. Quiénes, cuánd y pr qué para qué se van? El preci n es el enemig. Ya n es la mayr causa, la clave está en el servici. El valr del cliente es clave. Facilitar la salida. Intentar su recuperación sin bstaculizar. Realizar segmentación atendiend al valr Targetizar, accines de retención Activar a clientes drmids (fidelización) Retener (según sus necesidades y valr) 4. Reclamacines: fases 1. Aceptar la reclamación 2. Aislar la situación 3. Verificar la cmprensión de ls dats 4. Tranquilizar serenar la situación 5. Hacerse respnsable ante el cliente 6. Asegurar la slución (cm respuesta) 7. Reclamacines telefónicas 8. Aceptar la reclamación 5. Gestión de las reclamacines e incidencias antes y después vs. Durante Detección del rigen de las incidencias Indicadres Incidencias cmunes Prtcls 3. Prevenir y fidelizar Analizar ls perfiles y mments de riesg Cmprender ls mtivs Establecer perfiles de abandnistas

6 SEMINARIO 7 LAS FUNCIONES DEL GESTOR COMO RESPUESTA A LA DEMANDA DE LOS CLIENTES 1. Análisis de las Cmpetencias del Gestr de clientes: Definición de Cmpetencia. Cmprtamient, creencia y emción. Cmpetencias prpuestas pr Grup Bentas para un Gestr de clientes. Cnductas n pcinales para el Gestr de clientes. Cnclusines sbre la investigación de 2009 sbre cnductas del gestr eficaz de clientes. Matriz de funcines y cmpetencias asciadas. 2. El Rl Operativ del Gestr de Clientes: Análisis de sus funcines 1. Investigadr del mercad y entrn. 2. Asesr y cnsejer de sus clientes. 3. Negciadr. 4. Innvadr. 5. Creadr de relacines: CRM. 6. Evaluadr, infrmadr y supervisr. 7. Clabradr: Interactuar cn sus clientes interns eficazmente 8. Planificadr y rganizadr. 8-9 SEMINARIO COACHING -DESARROLLO DE PERSONAS 1. El caching en la implantación de un sistema de evaluación de cmpetencias 2. 3 pilares del caching Técnica de recncimient Evaluar expectativas Estimular cmprmiss 3. Desarrll de las persnas cm element mtivadr Qué es, para qué sirve, cóm se cnsigue Beneficis que pdems cnseguir Para qué el desarrll: efectividad y satisfacción Cóm intrducirl en la rganización Cóm apyar el desarrll: el directiv entrenadr Cmpetencia y desarrll Definición cmpetencia Mdel de cmpetencias Cnversacines para el desarrll: métd spin, guión de la cnversación El prces de desarrll de persnas Evaluación La Cnversación de Desarrll Objetivs persnales anuales Cass práctics: rle playing Puesta en práctica Errres que puede cmeter el directiv Dificultades que puede encntrar el entrenadr de persnas Claves para un entrn adecuad para un mejr desarrll de persnas Plan de mejra individual

7 SEMINARIO 10 COMUNICACIÓN INTERNA 1. El prces de la cmunicación 8. Negciacines Internas 3 ejes de la cmunicación: Asunt, Persna, Resultad emcinal 2. Sistemas, Canales y Prtcls 3. Diferentes uss de la cmunicación interna. Qué cmunicar. Cóm y cn qué medis Ascendente Descendente Hrizntal Transversal 4. Etapas del Plan de cmunicación interna 5. La cmunicación escrita en la empresa 6. El equip y el tratamient de ls cnflicts 7 causas para que falle el equip 7. Reunines eficaces Preparación de reunines Causas de ineficacia de las reunines Pautas básicas para desarrllar una reunión: Preparación, desarrll y cnclusión Tips de reunines en función del bjetiv Alternativas a las reunines Principales funcines del directr de la reunión Instruments de dirección de reunines

8 SEMINARIO PRESENTACIONES EFICACES 1. Preparación de material y recurss necesaris para la expsición. 2. Presentación y tma de cntact cn el auditri. Desarrllar feedback y cncer las expectativas de ls yentes. 3. Estructura lógica de la expsición de ls cntenids. 4. El prces de cmunicación y sus bjetivs 5. Us eficaz del lenguaje: Características de la Cmunicación verbal y n verbal. Características de la Cmunicación Escrita. Nrmas para una buena cmunicación. Cmpetencias del lenguaje Cnstrucción de las frases Elements de la vz. Cass práctics y ejempls. 6. Habilidades Cmunicación: Disc rayad, banc de niebla, sándwich, Cmpetencias emcinales: Empatía, Autcntrl, Asertividad, Cntraste de cumplimient de expectativas y próximas accines. 9. Aprender a dinamizar la jrnada. 10. Despedida y cierre SEMINARIO 13 BACK OFFICE. OPTIMIZAR LA EFICACIA DE LA RED DE APOYO AL DEPARTAMENTO COMERCIAL 1. El cliente y sus expectativas. Visión glbal de empresa y marca. 2. El prces de la venta, respnsabilidades y cnsecuencias. 3. La cmunicación y la negciación interna, clave del éxit. Habilidades de cmunicación y técnicas asertivas. 4. Ls 3 ejes de la cmunicación: asunt, persna y resultad emcinal. 5. Actitudes y valres rientads al cliente. 6. Situacines de cnflict. Incidencias y reclamacines. 7. Prtcls de registr y respuesta.

9 SEMINARIO 14 USO EFICAZ DEL TELÉFONO 1- Atención al cliente pr medi del teléfn Recepción de las llamadas Derivar en cas de n pder slucinar Emisión de infrmación respnsables y negciacines internas 2- Cncertación de entrevistas a través del teléfn El teléfn cm herramienta: prs y cntras El teléfn cm instrument de la cmunicación prfesinal Ls bjetivs: Cncertar visitas cmerciales y prspectar mercads Planificación de las llamadas. Elabración de fichas. Preparación de argumentarls. Seguimient de fertas, clientes mediante el us eficaz del teléfn. Tratamient de Filtrs Detectar el interlcutr válid. Guión Argumentari: Esquema Clasificación y tratamient de bjecines Cierre y cmprmiss: agenda y seguimients El prces de Cmunicación para mejrar la Atención Telefónica Expresión de la persnalidad al teléfn Técnicas de cntact telefónic: vz, snrisa, lenguaje, silenci. Us eficaz del lenguaje: Palabras y expresines psitivas/negativas. La actitud al teléfn. Estatus Saber preguntar: preguntas abiertaspreguntas cerradas Habilidades de Cmunicación. La escucha activa del teléfn. 3- La satisfacción del Cliente. Evaluación y mantenimient de la Satisfacción del Cliente a través del teléfn. Fijar cmprmiss y medir el grad de satisfacción. La satisfacción del cliente: recuperar clientes/ fidelizar mediante el us eficaz del teléfn. Incidencias y reclamacines

10 SEMINARIO 15 EL EQUIPO DE TRABAJO Y LOS CONFLICTOS INTERDEPARTAMENTALES 1-Reflexines sbre el escenari actual y la rientación de la empresa cmpetitiva 2-Ls tres ejes de la cmunicación Asunts Persnas Emcines 3-La cmunicación interna; ret cmpetitiv Canales Interlcutres Mensajes 4-El Equip y el Marketing intern 5-Cóm slventar la Guerra Civil frmas de mantener alejada nuestra rganización de ls cnflicts 6-El mdel de las Cnductas n pcinales C.N.O 7- Causas pr las que fallan ls equips SEMINARIO 16 GESTIÓN COMERCIAL DE COBROS 1.- Reflexines sbre la cyuntura actual 2.-El preci del diner (el diner cuesta diner) 3.-Tratand el cbr en el mment de la venta: Cóm cada fase de la venta repercute en el cbr Cndicines reflejada en el cntrat 4.-Metdlgía en revisión de pag 5.-Afrntand la demra de ls pags Fases: 6.- Negciación: Fase de cntraste de dats bjetivs Avis de incumplimient Renegciación de cndicines Reclamación Ultimátum Autdiagnóstic. Estils de Negciación. Variables a negciar Margen de manibra BATNA 7.-Cass práctics y Rle playing

11 SEMINARIO 17 TÉCNICAS DE VENTA PARA NO COMERCIALES 1. El pder de un cambi de paradigma: Paradigma practiv/ reactiv. La empresa: bjetivs, prcess, filsfía y cultura rientads al cliente. Gestión del cambi: respnsabilidades, especialización y plivalencia. 2. Infrmación y cncimient del cliente. Interlcutres: usuari, prescriptr, cmpradr-decisr, iniciadr 3. El prces de la Venta Infrmar: Psicinamient. Snde de necesidades: mtivs de cmpra. Pryect de clabración. Oferta ecnómica. Cntrat. Prestación del servici/prduct. Calidad de satisfacción y cumplimient de expectativas. Cbr. 4. Clasificación y tratamient de bjecines 5. La cmunicación cm base de la negciación. Prmver estrategias psitivas. Transfrmar una dificultad en prtunidad. 6. Resumen y cnclusines.

12 SEMINARIO 18 CÓMO INVOLUCRAR A TODA LA ORGANIZACIÓN EN LA MEJORA DEL DESEMPEÑO COMERCIAL 1. Cmpetencias en una rganización rientada al cliente 2. Matriz de funcines y cmpetencias asciadas Matriz prpuesta GRUPO BENTAS Elabración de la matriz prpuesta persnal Matriz de cmpetencias cn cnductas asciadas Plan de mejra 3. Prgrama de tareas del directiv para mejrar la práctica cmercial de su empresa 4. Plan de trabaj y cmprmis para el desarrll prfesinal. Prgrama de entrenamient Aspects a tener en cuenta Objetivs a alcanzar. Análisis de ls resultads btenids, Selección de las fuentes de infrmación Herramienta para la mejra del desempeñ cmercial: El diálg cntrlad y planificad Identificar áreas de mejra: Facilitar tma de cnciencia y respnsabilidad, Variables de mejra: cmpetencia y mtivación Características del Plan Plan de mejra individual, Refuerz del cmprmis e implicación del clabradr 5. Puesta en práctica Errres que puede cmeter el respnsable de persnas. Cass práctics. Cmpetencias del entrenadr.

Qué: posicionamiento por qué te tengo que comprar a ti y no a otro? Diferenciadores según Philip Kotler Mercado y entorno

Qué: posicionamiento por qué te tengo que comprar a ti y no a otro? Diferenciadores según Philip Kotler Mercado y entorno GRUPO B PLANIFICACIÓN COMERCIAL Quién: D.A.F.O. Qué: psicinamient pr qué te teng que cmprar a ti y n a tr? Diferenciadres según Philip Ktler Mercad y entrn A quién: Quién es mi cliente? Detectar interlcutres

Más detalles

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349)

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349) Certificad de Prfesinalidad Atencin al cliente en el prces cmercial (UF0349) 50 HORAS ON-LINE Curs de capacitación para la btención del Certificad de prfesinalidad Actividades administrativas en la relación

Más detalles

MF0239: Operaciones de venta

MF0239: Operaciones de venta PROGRAMA COMV0108: ACTIVIDADES DE VENTA MF0239: Operacines de venta UF0030: ORGANIZACIÓN DE PROCESOS DE VENTA 1. Organización del entrn cmercial Estructura del entrn cmercial: Sectr cmerci: cmerci al pr

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) (CURSO 2014-2015) OBJETIVO DEL

Más detalles

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 DESTINATARIOS El Curs está dirigid a tdas aquellas persnas que desean adquirir ls cncimients necesaris para la implantación del Sistema de Calidad ISO

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

Marketing-Mix Internacional

Marketing-Mix Internacional CÓDIGO: MF1008_3 CURSO: Marketing-Mix Internacinal HORAS LECTIVAS: 130 AULA: Claudi Cell, 141 28006 Madrid INICIO: 06/09/2013 FINAL: 11/10/2013 OBJETIVOS HORARIO: Tardes: 16:00 a 21:00 Organizar y supervisar

Más detalles

InPuls Art Coaching. Coaching Formación y entrenamiento en técnicas de expresión oral y gestual Método Feldenkrais

InPuls Art Coaching. Coaching Formación y entrenamiento en técnicas de expresión oral y gestual Método Feldenkrais InPuls Art Caching Caching Frmación y entrenamient en técnicas de expresión ral y gestual Métd Feldenkrais Cmunicación interpersnal y seguridad persnal Gestina tus emcines para hablar en públic CINC Susana

Más detalles

CÓMO TOMAR EL PULSO A TU NEGOCIO ONLINE: GESTIÓN DEL POSICIONAMIENTO ONLINE Y REPUTACIÓN ONLINE

CÓMO TOMAR EL PULSO A TU NEGOCIO ONLINE: GESTIÓN DEL POSICIONAMIENTO ONLINE Y REPUTACIÓN ONLINE CÓMO TOMAR EL PULSO A TU NEGOCIO ONLINE: GESTIÓN DEL POSICIONAMIENTO ONLINE Y REPUTACIÓN ONLINE Organiza: Índice I. Objetivs del curs 3 II. Mdalidad del curs 4 III. Prgrama Frmativ 5 IV. Dirigid a: 7 V.

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

CALIDAD Y NORMAS ISO

CALIDAD Y NORMAS ISO CALIDAD Y NORMAS ISO Deust Frmación es una iniciativa de Grup Planeta para desarrllar un nuev cncept: curss de frmación cntinua especializads, cn servici de cnsulta n-line. El bjetiv de Deust Frmación

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión inicial Mngráfic 7 Prces de selección Nmbre y apellids: Curs: Grup: 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines prfesinales,

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

La idea: Cada organización precisa un canal de información propio, con contenidos únicos y a medida

La idea: Cada organización precisa un canal de información propio, con contenidos únicos y a medida Agencia de cmunicación y cntenids especializada en el sectr TIC. Creada pr un equip de peridistas y prfesinales del marketing y la cmunicación, cn una larga experiencia. Sprte extern y permanente a ls

Más detalles

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2 Unid a las accines realizadas cm Agencia de Clcación, desde CARAC prestams un cmplet servici de cnsultría que abarca desde el análisis de la situación de partida, hasta las más cmpletas prpuestas de recurss

Más detalles

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente Del 10 al 13 de Juni, 2014 1 TITULO DEL CURSO Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 13 Edición Anual del Reprte

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA:

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA: LAS "REDES SOCIALES" EL NUEVO MODELO DE NEGOCIO ONLINE N. De hras: 8 hras Intrducción Muchas empresas han encntrad en estas cmunidades un canal idóne para cnseguir l que siempre han estad buscand: ser

Más detalles

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA: Prpuesta de cntenids, desarrll de ls trabajs. Semana 1: INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Aprtación de metdlgías para el análisis del entrn del pryect prpuest en

Más detalles

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011 Objetivs y Temari CURSO ITIL 2011 OBJETIVOS El bjetiv de este curs sbre ITIL es prprcinar al alumn tdas las claves para un crrect entendimient de ls prcess ITIL 2011 y su rganización. El curs está estructurad

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España CÓDIGO ÉTICO Aprbad el 15 de abril de 2016 Calle Sagasta, 15-5º Izda 28004 Madrid, España inf@cnent.cm +34 91 593 80 66 www.cnent.cm ÍNDICE - OBJETIVO - CONTENIDO DEL CÓDIGO ÉTICO Relación cn ls empleads

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA EN COACHING CON DBM. 4ª Edición

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA EN COACHING CON DBM. 4ª Edición CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA EN COACHING CON DBM. 4ª Edición 7-11 de juli de 2015 UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Estás interesad en desarrllar habilidades de Direct Caching y Caching Creativ? Te gustaría trabajar

Más detalles

Presentación. Objetivos

Presentación. Objetivos Gestión del Grup Human Presentación En cargs de gerencia, las habilidades cmerciales siguen siend necesarias, per ya n sn suficientes. Si se trata de crear un ambiente capacitadr (que mtive), en el que

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métds cualitativs de investigación de mercads Master Universitari en Gestión cmercial y Master en Dirección de marketing Curs 2011/2012 Prfesr/es: Perid de impartición: Tip: Idima

Más detalles

Acerca de ForEmprego. En ForEmprego te garantizamos

Acerca de ForEmprego. En ForEmprego te garantizamos Acerca de FrEmpreg FrEmpreg es un centr de capacitación técnic-prfesinal especializad en frmación en materias relacinadas cn las Nuevas Tecnlgías de la Infrmación y la Cmunicación y cn la Gestión empresarial,

Más detalles

La Transformación de. Newsletter Abril 2013. Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos

La Transformación de. Newsletter Abril 2013. Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos La Transfrmación de Beralan es actualmente una empresa de servicis dirigida al pequeñ y median negci. El área principal desarrllad es la cmercialización y distribución de tds ls prducts que se pueden encntrar

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO Jsé León Gómez Rsari, 10-1º 06490 - Puebla de la Calzada (Badajz) E-mail: jselen@extremaduraregin.cm Tfn.: 629.41.04.93 EL PROBLEMA En la actualidad ls niveles de exigencia de ls

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales Bidiversidad y Espacis Naturales 31 Objetivs A 3 actividad Las catástrfes ambientales en ls periódics Tmar cnciencia de la gravedad de ls prblemas ambientales Identificar ls efects ambientales y ls papeles

Más detalles

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba.

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba. 1. Para una empresa prveedra de servicis de mantenimient que se rganiza de acuerd a la figura adjunta, de acuerd a l plantead en las diapsitivas del curs y l cmentad en clases indique: i. 2 funcines que

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA Prces de Licitación ÍNDICE 1 A. INTRODUCCIÓN... 2 B. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL....

Más detalles

Advanced Education LLC

Advanced Education LLC Advanced Educatin LLC Desarrll Organizacinal Seminaris Talleres Gerencia de Talent Perfil Crprativ Advanced Educatin LLC Quiénes sms? Advanced Educatin LLC es una crpración puertrriqueña fundada en el

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer ls lineamients para realizar la evaluación periódica desempeñ pr cmpetencias de ls clabradres cn cntrat labral de la Fundación FES, cn el fin de implementar estrategias

Más detalles

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio Máster en Gestión del Deprte y el Entretenimient - MBA Títul Prpi csv: 9568230950872497336524 Descripción del títul Denminación: Máster en Gestión del Deprte y el Entretenimient MBA Universidad: Universidad

Más detalles

Inicia el 8 de Mayo del 2013 Miércoles de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali

Inicia el 8 de Mayo del 2013 Miércoles de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Diplmad en Cmpras Estratégicas y Negciación cn Prveedres Diplmad en Cmpras Estratégicas y Negciación cn Prveedres Inicia el 8 de May del 2013 Miércles de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Pr qué estudiar en Educación

Más detalles

MERCADOTECNIA II UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

MERCADOTECNIA II UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE JUTIAPA JUSAC- LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MERCADOTECNIA II CÓDIGO 08241 CICLO 2d. semestre 2013 COORDINADOR Lic. Hernán Antni

Más detalles

Técnicas de Motivación, Supervisión y Desarrollo de Equipos Comerciales en Épocas de Crisis

Técnicas de Motivación, Supervisión y Desarrollo de Equipos Comerciales en Épocas de Crisis 2º TALLER PRÁCTICO: Técnicas de Mtivación, Supervisión y Desarrll de Equips Cmerciales Cnsiga en una sla jrnada, de la man de un de ls mejres directres cmerciales de España, sacar el máxim prvech de su

Más detalles

Más de 20 años al servicio de la CONSULTORIA EMPRESARIAL para PYME.

Más de 20 años al servicio de la CONSULTORIA EMPRESARIAL para PYME. Más de 20 añs al servici de la CONSULTORIA EMPRESARIAL para PYME. Nuestr bjetiv es encntrar una slución a cada necesidad. A través de GESTI-GRUP más de 75 prfesinales a dispsición de la PYME. A través

Más detalles

Programa Internacional Rol estratégico de Recursos Humanos en la Gerencia Moderna

Programa Internacional Rol estratégico de Recursos Humanos en la Gerencia Moderna Prgrama Internacinal Rl estratégic de Recurss Humans en la Gerencia Mderna El prgrama nace de la creciente necesidad empresarial de aplicar mdels innvadres para generar un rl estratégic de ls recurss humans

Más detalles

Buenas prácticas en las organizaciones de voluntariado en España

Buenas prácticas en las organizaciones de voluntariado en España www.tercersectr.rg.es Buenas prácticas en las rganizacines de vluntariad en España Marz 2006 Barcelna Cntenids 1. Objetivs... 4 2. Descripción del pryect... 4 2.1. Planteamient... 4 2.2. Principales actividades

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nmbre IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID) Respnsable (Departament / Área / Delegación ) Servici de Mayres. Patrnat de Bienestar

Más detalles

MERCADOTECNIA II UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

MERCADOTECNIA II UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA DE MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA II CÓDIGO 8241 CICLO 2d. semestre 2011 COORDINADORA Licda.

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

ESCUELA DE INNOVACIÓN PARA EL COMERCIO

ESCUELA DE INNOVACIÓN PARA EL COMERCIO ESCUELA DE INNOVACIÓN PARA EL COMERCIO Sbre la Escuela La Escuela de Cmerci del Ayuntamient de Madrid se inauguró en 2010 y se ha cnvertid en un referente de frmación gratuita en el sectr cmerci y hstelería

Más detalles

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

Diplomado en Gestión Del Talento Humano Diplmad en Gestión Del Talent Human Piura - Marz 2015 Intrducción Participantes Las rganizacines están cnfrmadas pr persnas que buscan lgrar bjetivs cmunes. Dentr de este cntext, queda clar que las persnas

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACION DE COACH ONTOLOGICO

PROGRAMA DE FORMACION DE COACH ONTOLOGICO Justificación: PROGRAMA DE FORMACION DE COACH ONTOLOGICO Ls seres humans sms seres lingüístics y cm tal, interpretams el lenguaje cm generativ. El lenguaje es acción; crea nuevas psibilidades. El Caching

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

PROGRAMA DESARROLLO COMPETENCIA E-LIDERAZGO

PROGRAMA DESARROLLO COMPETENCIA E-LIDERAZGO PROGRAMA DESARROLLO COMPETENCIA E-LIDERAZGO CARRERAS TODAS /TRANSVERSAL ASIGNATURA Prgrama Desarrll Cmpetencia de Liderazg CÓDIGO PRERREQUISITOS Ser egresad/titulad de Sant Tmás (CFTST, IPST UST) MODALIDAD

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS Idea Plan de Empresa Ejempl:Tele Huerta SL Mdel de Negci Canvas Describe cm una rganización crea, distribuye y añade valr Visualizams ls aspects claves de la empresa en 9 blques Ejempl: En esta presentación

Más detalles

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE PROGRAMACIÓN WEB PHP Y MYSQL INSTITUTO NOVATECH CARTAGENA

CURSO SUPERIOR DE PROGRAMACIÓN WEB PHP Y MYSQL INSTITUTO NOVATECH CARTAGENA CURSO SUPERIOR DE PROGRAMACIÓN WEB PHP Y MYSQL INSTITUTO NOVATECH CARTAGENA OBJETIVOS El presente curs superir prfesinal garantiza la mejr preparación para frmar a especialistas y estudiantes en el aprendizaje

Más detalles

Realizamos la formación In Company, o ponemos a su disposición nuestras instalaciones.

Realizamos la formación In Company, o ponemos a su disposición nuestras instalaciones. En STUDIO empresa establecems planes de frmación adaptads a las necesidades de cada rganización, garantizand la transferencia de cncimients al puest de trabaj y la rentabilidad de la frmación. Cntams cn

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales Cnfidencial Página 1 DE Carls Alvarez, Knwledge Investrs PARA Bertha Guijarr, CITIC Carmen Iglesias, CITIC FECHA 06/02/13 ASUNTO Detalle de ls curss sbre transferencia de tecnlgía Títul Objetivs Prgrama

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO COMUNICACIONES DE MARKETING

GUIA DE ESTUDIO COMUNICACIONES DE MARKETING GUIA DE ESTUDIO COMUNICACIONES DE MARKETING 1. Cnsecución de ls bjetivs 1 2. Cncepts que se desarrllan 1 1. CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS. Al acabar el estudi de este apartad, el estudiante deberá tener

Más detalles

Uso de las Redes Sociales aplicadas a las ventas y el networking

Uso de las Redes Sociales aplicadas a las ventas y el networking Us de las Redes Sciales netwrking Descripción y Objetivs Las empresas nacen cn el bjetiv de rentabilizar a través de las ventas un cntinu desarrll de prducts y servicis. En un mund tan cnectad y cmpetitiv

Más detalles

POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION

POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION Códig POL GSI 033 POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION Tip de Dcument: Códig : POLITICA POL GSI 033 I. AUTORIZACIONES. Área(s) y Puest(s): Nmbre(s) y Firma(s): Elabrad pr: Cnsultr / Extern Manuel Benítez

Más detalles

IN3 SIGCam. Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Comercio

IN3 SIGCam. Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Comercio IN3 SIGCam Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Cmerci Investigacines e Innvacines en Infrmática Aplicada, S. A. IN3 C/Prim, 16 A Baj 12003 Castellón Tel. +34 964 72 36 80 Fax +34 964 72 21 34 http://www.in3.es

Más detalles

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros. Nmbre de la Asignatura: Investigación de Operacines Crédits: 4 0-4 Aprtación al perfil: Cnce y aplica ls principis básics para la elabración de prpuestas de inversión, peración y administración de ls recurss

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) Intrducción La nrma (British Retail Cnsrtium) es un sistema de seguridad alimentaria desarrllad pr la distribución minrista británica y surgió cm necesidad de una nrma unifrme

Más detalles

A la finalización del Programa, una vez verificadas las calificaciones correspondientes,

A la finalización del Programa, una vez verificadas las calificaciones correspondientes, Prgrama Superir en Transprte de Mercancías, Gestión de Stcks y Sistemas de Gestión Titulación A la finalización del Prgrama, una vez verificadas las calificacines crrespndientes, el alumn recibirá el títul

Más detalles

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Códig-Materia: 05225 Gerencia de Pryects en Ingeniería Requisit: Planeación y Cntrl de la Prducción Prgrama Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN HOTELERA

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN HOTELERA MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN HOTELERA 1. Destinataris El Máster, pr sus características de especialización y requerimients de cncimients previs, va particularmente dirigid a: Diplmads en Turism, TEAT

Más detalles

GUIA CURSOS EMPRESAS 2015

GUIA CURSOS EMPRESAS 2015 GUIA CURSOS EMPRESAS 2015 En STUDIO empresa establecems planes de frmación adaptads a las necesidades de cada rganización, garantizand la transferencia de cncimients al puest de trabaj y la rentabilidad

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: DÉCIMO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (C) Aprender a Aprender. Educar en valres, desarrllar cmpetencias. APA del IES Tierra Estella. Estella, Navarra. FAPA NAVARRA, Herrika. Cn el bjetiv de

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 3 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 3 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 3 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 4 CERTIFICACIONES... 5 DURACIÓN... 5 MAYORES INFORMES... 6 Diplmad Virtual

Más detalles

Guía del Curso. Módulo

Guía del Curso. Módulo Guía del Curs Módul Este módul lleva pr títul: Perspectivas y psibilidades de las TIC en frmación (códig A) y frma parte del: Especialista Universitari en Diseñ y Gestión de Entrns Tecnlógics de frmación.

Más detalles

Nuestro servicio de Outsourcing de Tecnologías de Información

Nuestro servicio de Outsourcing de Tecnologías de Información Nuestr servici de Outsurcing de Tecnlgías de Infrmación Ofrecems un servici integral de Tecnlgía de Infrmación (TI), que incluye persnal perativ y cnsultría, para asegurar que su empresa ptimice ls recurss

Más detalles

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia BREVES APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CULTURA CIENTÍFICA El diseñ de un pryect de divulgación científica parte de una primera necesidad: generar y ptenciar la cultura científica de una sciedad cn el fin

Más detalles

Asesoramiento Integral a Empresas

Asesoramiento Integral a Empresas La calidad cm punt de partida Asesramient Integral a Empresas Fecha: 01 /09/ 10 1 Índice Quiénes Sms? Nuestra Filsfía Nuestrs Servicis Asesramient Cntable Asesramient Fiscal Asesramient Labral Asesramient

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO, UNIVERSIDAD

Más detalles

CRM: Una Necesidad para las Empresas en Tiempos de Crisis

CRM: Una Necesidad para las Empresas en Tiempos de Crisis CRM: Una Necesidad para las Empresas en Tiemps de Crisis Las empresas se enfrentan al per escenari ecnómic desde hace generacines. Las Pymes han vist cm su liquidez se ha deterirad cn gran rapidez. La

Más detalles

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto Caching 50 Hras Temari Caching, rigen, elements esenciales, su ptencial, beneficis y ventajas del caching Cncept, rigen y filsfía caching. El cambi. Ventajas del caching Intrducción Caching Qué es el caching?

Más detalles

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Jefe de Operaciones Honorario Código (JOPER-HON)

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Jefe de Operaciones Honorario Código (JOPER-HON) LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Jefe de Operacines Hnrari Códig (JOPER-HON) Tip de Cntrat: Hnraris Mnt prmedi: $ 2.500.000.- aprx. Vacantes: 1 Lugar de

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de PRL, así cm garantizar la entrega de infrmación a tds ls

Más detalles

Gestión de Servicios de TI Gestión de Problemas ( menos y menores incidencias)

Gestión de Servicios de TI Gestión de Problemas ( menos y menores incidencias) ITSM SOFTWARE Gestión de Servicis de TI Gestión de Prblemas ( mens y menres incidencias) www.espiralms.cm inf@espiralms.cm PractivaNET Hy hablarems de Cóm implantar una nueva Gestión de Prblemas a partir

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN 1. FICHA TÉCNICA Sectr Creatividad y Cultura Invitads: A través de crre electrónic y teléfn: representantes de entidades

Más detalles

1. OPERATIVA. PROCESOS PRODUCTIVOS. LOGÍSTICA

1. OPERATIVA. PROCESOS PRODUCTIVOS. LOGÍSTICA 1. OPERATIVA. PROCESOS PRODUCTIVOS. LOGÍSTICA Instalacines: ubicación, tamañ y servicis, cntrats. Prducción. Prducción de Bienes y de Servicis. Prces de prducción. Definición de ls factres intervinientes:

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO S.A. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puest Directr General Banc Descripción general del puest Respnsable de definir ls bjetivs estratégics, financiers perativs

Más detalles

Programa de Capacitación y Desarrollo Humano Para: Programas Propuestos para MexicoFIRST Público

Programa de Capacitación y Desarrollo Humano Para: Programas Propuestos para MexicoFIRST Público Institut Mexican de Teleservicis Prpuesta de Capacitación y Desarrll Human Prgrama de Capacitación y Desarrll Human Para: Prgramas Prpuests para MexicFIRST Públic 09 de Septiembre de 2011 Institut Mexican

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014 Nmbre de la Plítica POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Códig Versión FIN-PC-64 1 Respnsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tip de Plítica Febrer 2014 I. OBJETIVO Definir y reglamentar

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles