GENERACION DEL BALANCE DE COMPROBACIÓN
|
|
- Marina Domínguez Vázquez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 GENERACION DEL BALANCE DE COMPROBACIÓN DEFINICIÓN.- Antes de la generación y emisión de los reportes de Estados Financieros, se debe tener las siguientes consideraciones previas, las cuales deberán de realizarse mensualmente a fin de obtener Estados Financieros con saldos correctos. Para ello se tiene que haber realizado la revisión de Comprobantes Descuadrados, Información de Anexos y Proceso de Cierre Mensual los mismos que se explica a continuación. PROCEDIMIENTO: La generación de Estados Financieros se procesara en el módulo de Contabilidad siguiendo la siguiente Ruta: CONTABILIDAD COMPLETA / REPORTES / LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCE /. El primer paso que debe realizar para emitir el reporte de Estados Financieros es: I - REPORTE DE COMPROBANTES DESCUADRADOS: Ruta: CONTABILIDAD / REPORTES / REPORTES DE COMPROBANTES / COMPROBANTES DESCUADRADOS En esta opción del sistema, se mostrará los comprobantes en los cuales existe un saldo de diferencia entre él debe y el haber, en el mes de trabajo. Al darle esta opción se abre una ventana de dialogo al cual debemos de dar la opción ACEPTAR.
2 Al darle la opción de ACEPTAR, saldrá el reporte de COMPROBANTES DESCUADRADOS del mes que usted está realizando el proceso. En el supuesto o como ejemplo, se puede dar el siguiente reporte: Originado por un Comprobante descuadrado: En el caso que hubiera comprobantes descuadrados, estos deberán ser completados por las cuentas que falten, debiendo cuadrar el asiento contable, luego podrá generar nuevamente el reporte el cual no debe contener ninguna información. Una vez verificado que el reporte no muestre comprobantes descuadrados, se procede a ejecutar el segundo paso: II - MANTENIMIENTO DE ANEXOS: En esta opción incorporamos todos los movimientos registrados en los Anexos (Clientes, Proveedores, Trabajadores, Honorarios, etc., etc.), durante el mes de trabajo. Ruta: INFORMACION DE ANEXOS / PROCESOS / INCORPORACION DE MOVIMIENTOS /.
3 Luego da la opción PROCESAR: Concluido el Proceso podrá seguir con la segunda Opción: Ruta: INFORMACION DE ANEXOS / PROCESOS / ACTUALIZA CUENTA CORRIENTE /. ACTUALIZAR LA CUENTA CORRIENTE, en esta opción el sistema podrá generar los cruces entre las provisiones y las cancelaciones a efectos de emitir nuevos saldos y estos mostrarlos actualizados. Una vez generados estos dos procesos continuamos con el siguiente procedimiento: III - GENERACION DE ASIENTOS AUTOMÁTICOS. Ruta: CONTABILIDAD / PROCESOS / PROCESO DE CIERRE MENSUAL / PROCESOS AUTOMATICOS DE CIERRE MENSUAL / ASIENTOS DE DESTINO Y TRANSFERENCIAS DE COSTOS O F5. Mediante este proceso se genera los destinos de las cuentas de gastos que están configuradas en el plan de cuentas con un cargo y abono automático el cual generará el asiento contable correspondiente a la cuenta. Es necesario ejecutar este proceso antes de emitir un Balance de comprobación. La primera pantalla que se muestra al ejecutar este proceso es la siguiente:
4 Diferencia de Cambio Procederá a realizar el proceso de la Diferencia de Cambio. Una vez realizado estos procesos, recién se procede a generar los reportes de los Estados Financieros. V - BALANCE DE COMPROBACIÓN RUTA: CONTABILIDAD COMPLETA / REPORTES / Luego ingresar a la opción: LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES BALANCE DE COMPROBACIÓN Luego seleccionaremos la opción 3.17 Balance de Comprobación y le damos aceptar, mostrándose la siguiente pantalla de dialogo:
5 Luego, seleccionamos: el Nivel, Periodo (Acumulado); Tipo de Moneda y por último Reporte. Primero se seleccionara el nivel de cuenta si se desea sacar un reporte detallado elegir nivel 5, luego seleccionar el periodo mensual o acumulado, tipo de moneda, y la forma de impresión, para visualizar el reporte presionar el botón aceptar. A continuación se mostrara el Balance de Comprobación. Una vez emitido el Balance de Comprobación, y solo si está correctamente cuadrado podremos posteriormente encargarnos de emitir los otros Estados Financieros como el Balance de situación financiera y el estado de resultados. La revisión de que los balances cuadren se deben hacer mes por mes y de forma ordenada es decir cuadraremos enero primero para después pasar a febrero y verificar su cuadre y así sucesivamente. Si en algún mes no cuadra el balance se debe revisar las configuraciones de los destinos en las cuentas de gastos y analizar el balance a fin de encontrar la disconformidad. E sistema no genera descuadre a menos que haya un error en la digitación o configuración del sistema.
GUIA PARA LA CONFIGURACION DE LOS FORMATOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONFIGURACION RAPIDA DE ESTADOS FINANCIEROS
GUIA PARA LA CONFIGURACION DE LOS FORMATOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La presente Guía desarrolla los principales conceptos básicos y procedimientos, en la configuración de los Formatos de Estados Financieros,
Cuadre del Balance de Comprobación (Reporte)
Cuadre del Balance de Comprobación (Reporte) Para realizar el cierre de fin de año, es necesario estar en diciembre. Primero verificar el Balance de Comprobación acumulado. Las cantidades tienen que ser
MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT
MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT MODULO DE CONTABILIDAD CONTENIDO 1. DEFINIR PARAMETROS------------------------------------------------------------3 2. CATALOGO DE CUENTAS CONTABLES-----------------------------------------5
Contabilidad Fiscal. Este módulo posee una barra de herramienta que estará distribuida de la siguiente manera:
Contabilidad Fiscal. Este módulo posee una barra de herramienta que estará distribuida de la siguiente manera: En esta opción se realizan la contabilidad del sistema como lo son los asientos contables,
SIIGO Pyme. Procesos Moneda Extranjera. Cartilla II
SIIGO Pyme Procesos Moneda Extranjera Cartilla II Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Cuál es el Objetivo de Manejar Moneda Extranjera? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta para Contabilizar Documentos
SIIGO PYME PLUS. Proceso de Recuperación. Cartilla I
SIIGO PYME PLUS Proceso de Recuperación Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es el Proceso de Recuperación? 3. Cuál es el Objetivo del Proceso de Recuperación? 4. Cuáles son los Pasos que
Luego de iniciar la aplicación se procede a entrar al Sistema de Contabilidad Patrimonial de la siguiente forma: Ingrese al Menú del Sistema SIGESP.
1 de 21 Es un sistema integrado que formaliza el registro de datos y proporciona información acerca de la gestión financiera del sector público atendiendo las normas establecidas en el reglamento número
Contabilidad. 1. Precondiciones. 2. Proceso Estándar. Tener la estructura contable. Estructura de la Cuenta Contable
Contabilidad BIZone cuenta con un módulo completamente funcional para llevar la contabilidad de un negocio, tiene todos los reportes financieros y contables que se requieren, además la contabilidad está
Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica 2015. Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001.
Gncys Contabilidad Electrónica Manual de usuario Version: Draft 0.001 gncys 1 Contenido Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Pantalla de Inicio... 5 Cuentas contables... 6 Captura de cuentas... 6 Importación
Cierre contable i. Cierre contable
Cierre contable i Cierre contable Sumario Cierre contable... 2 Introducción... 2 Cambio de ejercicio en a3erp... 2 Introducción... 2 Cierre ejercicio... 2 Iniciar nueva numeración de documentos... 2 Comprobar
MANUAL DE ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA VisualCont
MANUAL DE ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA VisualCont Contenido INTRODUCCIÓN... 3 ALCANCES... 3 SOLO PARA EMPRESAS QUE ESTÁN TRABAJANDO CON EL PCGR... 3 I. Acceso de las Carpetas para la Actualización.... 3 II.
Exportación de cuentas contables del programa Aspel Coi
Exportación de cuentas contables del programa Aspel Coi Exportación del catalogo de cuentas contables del programa Aspel coi 5.00 VSCTotal es un sistema que se relacionan con otros sistemas del mercado,
Manual aplicativo. BN Fondos en BN Internet Banking Personal. BN en línea. Internet Banking. Ingresar
Manual aplicativo en línea Ingresar Internet Banking Fondos en Internet Banking Personal 1 Menú inicial Internet Banking, es la plataforma transaccional del Banco Nacional en la que podrá realizar una
Contaplus permite gestionar de forma fácil la gestión contable de cualquier empresa.
INTRODUCCIÓN Contaplus permite gestionar de forma fácil la gestión contable de cualquier empresa. INICIO DEL PROGRAMA Para acceder a contaplus tenemos dos opciones. A través del menú inicio programa contaplus
Estándares utilizados en informes contables
Estándares utilizados en informes contables Todos los programas de que emiten informes tienen una forma de funcionar bastante similar. Las pantallas de informes se pueden dividir en tres partes: 1) Area
MANUAL CIERRE CONTABLE
Página 1 de 11 MANUAL CIERRE CONTABLE C/ Cadaqués, 26 bajos 08820 El Prat de Llobregat BARCELONA Telf: 93 378 82 14 Fax: 93 378 86 82 E-mail: okume@okume.com Página 2 de 11 CONTENIDO PASOS PREVIOS A REALIZAR
Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.
Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra
Contabilidad. Tablas Básicas. El Sistema UEPEX está integrado directamente con el Módulo Contable.
Contabilidad El Sistema UEPEX está integrado directamente con el Módulo Contable. A través de este módulo se realiza la Administración del plan de cuentas y utilizando un esquema de partida doble se generan
SIIGO PYME PLUS. Cierres Anuales. Cartilla I
SIIGO PYME PLUS Cierres Anuales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cierres? 3. Cuáles son los Tipos de Cierres que se Pueden Ejecutar en SIIGO? 3.1 Cierre Parcial 3.2 Cierre Definitivo
Sistema Integral de Tesorería Módulo de Contabilidad Manual de Operación
Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 28 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Tipos de Cuentas.-...4 Cuentas Contables.-...4 Circunscripción.-...7 Menú Pólizas...
CONTABILIDAD ALFAWIN/CONTA ADS. Incorporación datos desde gestión
CONTABILIDAD ALFAWIN/CONTA ADS Incorporación datos desde gestión Al entrar en el modulo de contabilidad Encontraremos un aviso (en color rojo) si existen asientos pendientes de actualizar desde gestión
SIIGO Pyme. Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios. Cartilla I
SIIGO Pyme Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Inventarios? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Saldos y Movimientos en Inventarios?
MANUAL DE RECONCILIACION BANCARIA
BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL LICITACION ABREVIADA POR PONDERACIÓN Nº 2010-7-01-0-08-AV-000001 MANUAL DE RECONCILIACION BANCARIA TABLA DE CONTENIDO
Manual de Usuario para Sistema SOFAAR MODULO DE CONTABILIDAD
Manual de Usuario para Sistema SOFAAR MODULO DE CONTABILIDAD El presente manual pretende orientar y apoyar el uso del sistema SOFAAR desde el punto de vista del usuario en el funcionamiento y operatividad
SIIGO Pyme. Procesos Para Dar de Baja Activos Fijos. Cartilla I
SIIGO Pyme Procesos Para Dar de Baja Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es Dar de Baja un Activo Fijo? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta para Dar de Baja un Activo
Cierre de Ejercicios Fiscales en el Sistema ASPEL-COI 4.0
Cierre de Ejercicios Fiscales en el Sistema ASPEL-COI 4.0 La creación de la póliza de cierre consiste en saldar las cuentas de resultados y determinar la pérdida o ganancia contable del ejercicio. Este
Principios Básicos de Contabilidad Capítulo 1 Iniciando Contabilidad DacEasy DacEasy Contabilidad Versión 11
Principios Básicos de Contabilidad Capítulo 1 Iniciando Contabilidad DacEasy DacEasy Contabilidad Versión 11 Si entiendes los principios básicos de contabilidad, será capaz de hacer el mejor uso de su
SOLICITUD DE ORDEN DE PAGO
I N S T R U C T I V O SOLICITUD DE ORDEN DE PAGO INTRODUCCIÓN La tarea de elaborar el Instructivo se considera como una función necesaria para mantener informado al personal de la U.C.S.G, cuyo fin es
Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft. Capítulo 1. Movimiento Contable
MEKANO CONTABLE Instructivo Capítulo 1. Movimiento Contable La opción de movimiento contabilidad permite la digitación y procesamiento de la información contable de la empresa; generando resultados que
SISTEMA DE CONTABILIDAD, FINANCIERO, TRIBUTARIO Y ECONOMICO
SISTEMA DE CONTABILIDAD, FINANCIERO, TRIBUTARIO Y ECONOMICO VISUALCONT Actualizado con el nuevo PCGE y los nuevos libros contables ITS BUSINESS SAC Coyllur 280 Zárate Lima 36 Telf: 459-7127 / 376-4333
Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile
Ingreso al sistema Para ingresar al sistema de contabilidad debe realizar los siguientes pasos: Ingrese su usuario del sistema Ingrese su contraseña Click para acceder al sistema - 2 - Superintendente
CIERRE EJERCICIO CON BECONTA
CIERRE EJERCICIO CON BECONTA Beroni Informática Pág. 1 Proceso de comprobación... 4 Reindexación de ficheros... 4 Recomponer la contabilidad... 5 Recomponer asientos... 5 Recomponer acumulados del Plan
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA.NET
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA.NET MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE CONTABILIDAD 2011 ÍNDICE 1 CAPÍTULO I:... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.1 OBJETIVOS DEL DOCUMENTO... ERROR! MARCADOR NO
INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET
MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET 2014 CONTENIDO Información General... 3 GASTOS POR COMPROBAR DESDE TESORERÍA... 4 Nuevo Gasto por Comprobar... 5 Modificar Gasto por Comprobar... 10 Cancelar Gasto
GUÍA DE AYUDA Nómina 2000
Control 2000 PROCESO: Cálculo de PTU Procedimiento: GUÍA DE AYUDA Nómina 2000 Requerimientos previos: 1. Contar en el catálogo de trabajadores, con los datos de aquellas personas que tienen derecho al
SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos. Cartilla I
SIIGO Pyme Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Compra? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento
Sub Sistema Contabilidad Financiera
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO AL USUARIO. Sub Sistema Contabilidad Financiera Datos Generales: Número de horas: Pre Requisito: Carácter: Obligatorio Introducción El siguiente programa tiene por finalidad
MANUAL DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO WEB BETA 1 MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO WEB BETA 1
1 MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO WEB BETA 1 INDICE 1. TIPO DE EXPLORADORES RECOMENDADOS.3 2. INGRESO AL SISTEMA PRINCIPAL. 3 3. MENU PRINCIPAL...4 4. SISTEMA DE CONTABILIDAD 5 5. ACCESO AL SISTEMA.6
Cierre y Apertura de ejercicio. Gestión - Contabilidad
Cierre y Apertura de ejercicio. Gestión - Contabilidad Cliente : Cooperativa Madrileña de Ferreteros, soc. coop. Referencia : I-3-PC-02 / 000041 Asunto : Cierre y apertura de ejercicio. Gestión Contabilidad
Departamento de Soporte Occidente. Módulo Procesos. Constantes Periódicas:
1 Constantes Periódicas: Esta opción le permite colocar los valores a dichas constantes periódicas. Al darle doble click o Enter ésta abrirá una nueva ventana de los trabajadores en la cual se cargaran
INS INVERSIONES SAFI S.A.
INS INVERSIONES SAFI S.A. MANUAL DE USUARIO INS INVERSIONES SAFI Página Privada 1 Control de Versiones Fecha Usuario Descripción 26/09/2014 Carlos Morales Mata Actualización del Manual se realiza la inclusión
MESP_09: Antigüedad de deuda de clientes
MESP V3.0 MESP_09: Antigüedad de deuda de clientes AM Consultores Ps Castellana, 226 28046 Madrid mesp@allegmusic.com MESP_09: Antigüedad de deuda de clientes 2 3 MESP_09: Antigüedad de deuda de clientes
SISTEMA DE VENTAS-FACTURACON Y ALMACEN-CONTROL DE INVENTARIO VISUALFACT MANUAL DE USO PRÁCTICO Y AMIGABLE
SISTEMA DE VENTAS-FACTURACON Y ALMACEN-CONTROL DE INVENTARIO 1 VISUALFACT MANUAL DE USO PRÁCTICO Y AMIGABLE El presente es un material de aprendizaje, usado para capacitación de clientes y alumnos. 2 El
Guía de usuario CUBO TI
Guía de usuario CUBO TI Soluciones Administrativo Financieras y Comerciales para Empresas Departamento de Ingeniería de Software TI Contenido Guía de usuario de Cubos Suite para Windows... 3 Introducción...
Carta Técnica VS Control Total Versión 2014
Carta Técnica VS Control Total Versión 2014 Introducción Las Cartas Técnicas tienen como finalidad mantenerlo informado sobre el alcance de la última versión del sistema VS Control Total, así como de la
Manual de usuario Contabilidad Electrónica
Manual de usuario Contabilidad Electrónica Control de versiones Versión Responsable Fecha de elaboración Descripción de la versión 1.0 Jorge Robles Elaboración del documento Autorización Versión Responsable
Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)
Página1 Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal) Página2 Contenido 1. Introducción 2. Ingreso a la aplicación 3. Uso de los servicios de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)
GUÍA PARA CONSULTA E IMPRESIÓN DE ESTADOS DE CUENTA Y COMPROBANTES DE RETENCIÓN
GUÍA PARA CONSULTA E IMPRESIÓN DE ESTADOS DE CUENTA Y COMPROBANTES DE RETENCIÓN De la manera más fácil y sencilla usted puede emitir sus Estados de Cuenta y Comprobantes de Retención de Impuesto a la Renta,
Departamento de Soporte Occidente INFORME: Imprimir Plan de Cuenta
1 INFORME: Imprimir Plan de Cuenta Para imprimir el plan de cuenta se debe seleccionar el boton buscar incando un rango en las cuentas contables y seleccionando la opcionimprimir. 2 Esta es la ventana
28.- Manejo de los Feriados
28.- Manejo de los Feriados El feriado anual o vacaciones pagadas es el derecho del trabajador con más de un año de servicios a hacer uso de un descanso anual de 15 días hábiles, con remuneración íntegra,
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION FINANCIERA DEL ESTADO GUIA DE OPERACION REEMPLAZO DE CHEQUES IMPRESOS COMPONENTE TESORERIA - SIGFE
GUIA DE OPERACION REEMPLAZO DE CHEQUES IMPRESOS COMPONENTE TESORERIA - SIGFE TABLA DE CONTENIDOS 1. Condiciones de Operación...3 2. Procedimiento de Operación...3 3. Efectos en los registros del reemplazo
ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MODULO ALMACENES - OPERATIVO TABLA DE CONTENIDO
[Estructura de Navegación] ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MODULO ALMACENES - OPERATIVO TABLA DE CONTENIDO FUNCIONALIDAD PÁG. PROCESOS PÁG. Realizar Movimientos de Entradas a Almacén 3 Movimientos de Almacén
5.3. ANTICIPOS DE CAJA FIJA.
5.3. ANTICIPOS DE CAJA FIJA. 1. INTRODUCCIÓN. El tratamiento contable de los anticipos de caja fija cambia sustancialmente con el nuevo sistema contable, configurándose ahora como fondos públicos y deben
DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL
DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL GUIA DE USUARIO (CONTABILIDAD) GUATEMALA, JUNIO DE 2015 ÍNDICE 1. CONTABILIDAD... 1 1.1 REGISTRO DE TRANSACCIONES MANUALES... 1 Crear...
Módulo de Activos Fijos. Aplicaciones Financieras
Módulo de Activos Fijos Aplicaciones Financieras Activos fijos El módulo de Activos Fijos es un sistema de administración completo que permite el buen manejo y control de los activos, ya que mantiene actualizada
Aspel-COI 6.0 Nuevas Funciones y Características
Aspel-COI 6.0 Nuevas Funciones y Características 1. Introducción Aspel-COI 6.0 es un sistema que permite procesar, integrar y mantener actualizada la información contable y fiscal de la empresa en forma
Este módulo nos permite obtener los Estados Financieros de un empresa en base a las diferente módulos del Sistema Integral.
Módulo de Contabilidad Descripción Este módulo nos permite obtener los Estados Financieros de un empresa en base a las diferente módulos del Sistema Integral. Este módulo trabaja bajo el principio de Cuenta
NORMAS INTERNACIONALES CONTABLES NIIF. Versión 2015.1 Fecha 2015-03-12
NORMAS INTERNACIONALES CONTABLES NIIF Versión 2015.1 Fecha 2015-03-12 1 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO 2 Parametrización 3 1.1 Modo de contabilización 3 1.2 Parametrización de cuentas 6 1.3 Parametrización
HOJA DE TRABAJO CONTABILIDAD E.M.P 3º S.
Semana 03 CONTABILIDAD E.M.P 3º S. HOJA DE TRABAJO Muchas empresas en el proceso de selección de personal contable, realizan una prueba al personal aspirante que consiste en elaborar una hoja de trabajo.
+ www.progsistem.com
+ www.progsistem.com 2 ACERCA DE ESTE MANUAL 1.1 Destinatarios de este manual Este manual está pensado para los usuarios interesados en crear, manipular y analizar todas las acciones correspondientes mediante
INSTRUCTIVO PAGOS EN LÍNEA. Agencia de Aduanas Mario Londoño S.A Nivel 1
INSTRUCTIVO PAGOS EN LÍNEA Agencia de Aduanas Mario Londoño S.A Nivel 1 Este servicio le brinda las siguientes ventajas sin costos adicionales para sus pagos de cartera y/o anticipos, la plataforma Pagos
Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos.
1 de 92 Nuevo: Permite incluir un nuevo registro en el sistema. Guardar: Permite almacenar un registro nuevo o actualizar si proviene de un catálogo. Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos.
PROCEDIMIENTO RAPIDO DE DESEMBOLSOS DE CUENTAS POR PAGAR. (DESEMBOLSOS/CHEQUES- Guía de trabajo)
PROCEDIMIENTO RAPIDO DE DESEMBOLSOS DE CUENTAS POR PAGAR. (DESEMBOLSOS/CHEQUES- Guía de trabajo) Objetivo General del Módulo: Explicar de una forma rápida y precisa los pasos elementales para el proceso
CONTABILIDAD MÓDULOS EXPRESS. Información General. Pasión por la gestión inteligente WWW.TFCSOLUCIONES.CL
Información General La solución Contable de Flexline en su modalidad Express, es una solución preconfigurada para empresas cuya necesidad hoy se resuelve con la configuración predefinida de acuerdo a las
Auditoría de cuentas a pagar
Unidad 11 Auditoría de cuentas a pagar 11.1. Descripción Básicamente se incluyen todas las cuentas que corresponden a deudas contraídas por las compras de mercancías necesarias para el desarrollo de la
GUIA RAPIDA MODULO INFORME ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS INDICE
GUIA RAPIDA MODULO INFORME ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS INDICE Para consultar las opciones dar un clic en la opción I-Ingreso de Información al Módulo F-950 1 II-Generación de Archivo 4 III-Impresión
MANUAL DE AYUDA MÓDULO PDA ALMACEN E INVENTARIO
MANUAL DE AYUDA MÓDULO PDA ALMACEN E INVENTARIO INDICE DE CONTENIDOS 1) INTRODUCCIÓN... 3 2) OPERACIÓN CON LA PDA... 3 3) GOTELGEST.NET PDA... 3 1) PANTALLA DE INICIO... 3 2) NUEVO DOCUMENTO... 3 3) EDITAR
E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II
E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II MÓDULO 7: EL PROCESO DEL CIERRE CONTABLE OBJETIVOS DEL MÓDULO: Detallar las fases del proceso de regularización contable. Profundizar en los asientos de regularización.
Sistema de Gestión Integral STI NETWORK
Sistema de Gestión Integral STI NETWORK Nota: El presente documento pretende presentar solo algunas características principales del software y de la empresa proveedora. Para mayor información serán provistos
MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA
MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA UNIDAD EJECUTORA PROGRAMA MAFP PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PÚBLICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y MODERNIZACION
SISTEMA CONTABLE BÁSICO PARA USO LIBRE EN PLATAFORMA WEB
SISTEMA CONTABLE BÁSICO PARA USO LIBRE EN PLATAFORMA WEB Figura1 Ingreso al Sistema Cuando se desea utilizar el sistema por primera vez, es necesario que el o los usuarios se registren en la aplicación.
SIIGO WINDOWS. Parámetros Modulo de Seriales. Cartilla
SIIGO WINDOWS Parámetros Modulo de Seriales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Seriales? 3. Cómo se Instala el Modulo de Seriales? 4. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de
Versión 3.0. BOLETÍN (OCTUBRE 2007) a2 Contabilidad Versión 3.0 Reconversión Monetaria. a2 softway C. A.
Versión 3.0 BOLETÍN (OCTUBRE 2007) a2 Contabilidad Versión 3.0 Reconversión Monetaria a2 softway C. A. VERSIÓN 3.0 a2 Contabilidad e-mail a2softway@cantv.net www.a2.com.ve Maracaibo-Venezuela Tabla de
Inicio rápido SuperADMINISTRADOR (Cuentas por Pagar).
Inicio rápido SuperADMINISTRADOR (Cuentas por Pagar). Procesos de saldos y movimientos de Proveedores y otros Acreedores. En esta guía encontrará explícitos los pasos a seguir para configurar el sistema
Manual Comptavila versión 3
Manual Comptavila versión 3 Asientos: Al entrar en Comptavila versión 3 nos abrirá el formulario de asientos, es importante comprobar que la empresa y el ejercicio son los correctos, para evitar errores
BALANCE DE COMPROBACIÓN DE 10 COLUMNAS
BALANCE DE COMPROBACIÓN DE 10 COLUMNAS Objetivo: Es un informe que nos presenta un resumen del movimiento de cada una de las cuentas a un determinado nivel y su distribución al Balance, Resultados por
GUÍA DE USO PARA AHORRISTAS VOLUNTARIOS SISTEMA FAOV EN LÍNE@ v.2.0
Versión 1.0 Caracas, Noviembre 2007 GUÍA DE USO PARA AHORRISTAS VOLUNTARIOS FAOV EN LÍNE@ v.2.0 Versión 1.0 Caracas, Julio 2010 PÁGINA 2 DE 27 TABLA DE CONTENIDO 1. PROCEDIMIENTO RECAUDACIÓN DE APORTES...3
GUÍA DE AYUDA MONEDA EXTRANJERA
Control 2000 GUÍA DE AYUDA MONEDA EXTRANJERA Contafiscal 2000 Contafiscal cuenta con el módulo de MONEDA para el registro, operatividad y control de los procesos contables/fiscales para diferentes tipos
Conozca la nueva cartola
Conozca la nueva cartola Las necesidades cambian y nosotros también. Hoy tenemos el agrado de darle a conocer la nueva versión de su cartola mensual. Este es el primer paso de una serie de mejoras en nuestra
CC_SIGA - MEF. SIGA ML Sistema Integrado de Gestión Administrativa Manual de Usuario LOGÍSTICA-ALMACENES SIGAUALM01. Versión : 2.0.1.
TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 3 II. ACCESO AL SISTEMA... 3 III. ESTÁNDARES DE SERVICIO... 3 IV. SUBMÓDULO DE ALMACENES... 4 4.1. INVENTARIO INICIAL DE ALMACÉN... 4 4.1.1. REPORTES... 10 4.2. ENTRADAS
Configuración de integración contable tipo estándar
Configuración de integración contable tipo estándar El tipo de integración Estándar se utiliza cuando: a) Todas las ventas se abonan a una sola cuenta. b) Las cuentas marcadas con * deberán capturarse
Guía Control de Inventarios
Guía Control de Inventarios Control de Inventarios... 2 Introducción.... 2 Calendario de Control de Inventarios... 2 Control de Inventarios... 2 Opciones Avanzadas en Control de Inventarios... 6 Control
Departamento de Soporte Occidente. Procesos. Definir Plan de Cuentas
1 Procesos Definir Plan de Cuentas Esta opción del Menú, se crean y/o configuran las cuentas contables estableciéndole el CÓDIGO y DESCRIPCIÓN, en la pestaña GENERAL se indica si es de Presupuesto, movimiento,
LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Contabilidad
LA EMPRESA EN EL AULA Departamento de Contabilidad 1. Introducción El departamento de Contabilidad se encarga de registrar y anotar todas las operaciones económicas y financieras realizadas por la empresa,
Manual Básico de Facturación Electrónica
Manual Básico de Facturación Electrónica 14 VENEGAS & CHÁVEZ CONSULTORES, S.C. http://venegaschavez-consultores.com Contenido Generales... 2 Unidades de Venta... 4 Catálogo de Servicios... 5 Catálogo de
Apertura administrativa del ejercicio 2015
Apertura administrativa del ejercicio 2015 1 La apertura administrativa del nuevo ejercicio.... 4 2 Cierre contable.... 7 2.1 Asiento de regularización.... 7 2.2 Asiento de cierre.... 8 2.3 Asiento de
SISTEMA INTEGRACIÓN ADMINISTRATIVA. Sistema Integrado de Recaudaciones SIR
MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACIÓN Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses SISTEMA INTEGRACIÓN ADMINISTRATIVA Sistema Integrado de Recaudaciones SIR Módulo WEB Versión 1.0 2013 Instituto
1. Alcance de la Aplicación Web. 3. Ingreso a la Aplicación Web
Índice 1. Alcance de la Aplicación Web 2 2. Requerimientos 2 3. Ingreso a la Aplicación Web 2 4. Registro de las emisiones 4 5. Registro de las colocaciones 8 6. Registro de los Pagos 13 1. Alcance de
QUE ES FINANZAS21 - NIIF
QUE ES FINANZAS21 - NIIF Finanzas21 es un sistema que integra las operaciones de contabilidad, IVA, bancos, razones financieras y presupuesto; desarrollado por TIx21 y diseñado con las características
Manual de Usuario Comprador Presupuesto
Manual de Usuario Comprador Presupuesto Servicio de Atención Telefónica: 5300569/ 5300570 Descripción General El módulo Presupuesto tiene la finalidad de ayudar a las empresas a tener un control de gestión
Multiperíodo: No tiene límite de períodos contables en línea. Posibilidad de trabajar con más de un período al mismo tiempo.
Asociación nacional de funcionarios de impuestos internos Características Principales Características de Edi-Contabilidad Multiempresa (999 Empresas). Multiperiodos Multiusuarios (Opcional). Consolidado
MATRICULA DE INGRESANTES
MANUAL DE USUARIO MATRICULA DE INGRESANTES INTRANET ACADEMICA Página 1 MANUAL DE MATRICULA POR INTRANET INGRESANTES Ingresar a la página principal de la Universidad: http://www.usmp.edu.pe/ 1 2 Seleccionar
En la parte superior izquierda de las distintas pantallas del módulo se encuentra esta barra de
1 de 69 En la parte superior izquierda de las distintas pantallas del módulo se encuentra esta barra de herramientas registro: la permite la creación, eliminación, guardar o buscar algún Nuevo: Permite
MANUAL DE USUARIO FOXCON CONTABILIDAD VERSION 2.0
2009 MANUAL DE USUARIO FOXCON CONTABILIDAD VERSION 2.0 1 INDICE 1. INTRODUCCION 2. QUE ES FOXCON CONTABILIDAD 3. INICIANDO FOXCON 3.1. Ingreso al Programa 3.2. Creación de la empresa 3.3. Selección al
Actualización SagaWin 03/Oct/2011
Actualización SagaWin 03/Oct/2011 Esta actualización SI reorganiza la base de datos. Pre-requisitos: Haber realizado la actualización del 24/06/2011 Antes de Actualizar: 1. Respalde programas haciendo
Codex.pro. Módulo de gestión económica.
Codex.pro. Módulo de gestión económica. Índice Codex.pro. Módulo de gestión económica...1 Introducción...2 Uso de la aplicación...3 1. Configuración inicial de la aplicación...4 1.1. Centros de coste...4
MANUAL FACTURACIÓN Versión 12.06
MANUAL FACTURACIÓN Versión 12.06 Índice: 1. Nueva Factura. 2. Modificar una Factura. 3. Previsiones de Cobro 4. Cobrar una factura 5. Imprimir Factura. 1. Nueva factura: Puedes emitir una Factura desde
MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA
MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA UNIDAD EJECUTORA PROGRAMA MAFP PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PÚBLICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y MODERNIZACION
Estimado usuario. Tabla de Contenidos
Estimado usuario. El motivo del presente correo electrónico es mantenerle informado de las mejoras y cambios realizados en el software Orathor (Athor/Olimpo) en su versión 5.7.041 la cual ha sido recientemente
Cuentas Por Pagar Capítulo 1 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad Versión 11
Cuentas Por Pagar Capítulo 1 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad Versión 11 Este capítulo explica como usar la opción Mayor Cuentas por Pagar para entrar transacciones asociadas con sus suplidores.