Variantes anatómicas vasculares halladas de manera incidental en estudios de tomografía computada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Variantes anatómicas vasculares halladas de manera incidental en estudios de tomografía computada"

Transcripción

1 Crdiovsculr Puest l dí Vrintes ntómics vsculres hllds de mner incidentl en estudios de tomogrfí computd Alejndro Rodriguez, Ricrdo Coeñs, Jun Cruz Gllo, Alejndr Slmid, Neil Lrrñg, Shigeru Kozim Resumen Introducción. El hllzgo de vrintes ntómics vsculres en estudios de tomogrfí computd (TC) puede generr confusiones, dignósticos incorrectos e incluso l solicitud de nuevos estudios complementrios más invsivos. El conocimiento de ests vrintes, demás, es importnte porque pueden estr socids otrs nomlís, como crdioptís, poliespleni o síntoms como disfgi o disne. Ojetivo. El ojetivo de est pulicción es descriir ls vrintes ntómics vsculres hllds incidentlmente en estudios de tomogrfí computd. Mteriles y Métodos. Se revisron 3586 estudios, relizdos desde junio de 2010 hst junio de 2011, con tomogrfí computd multicorte de 16 y 64 detectores. Entre los estudios nlizdos, se encontrron: rco órtico derecho (AAD), suclvi derech errnte, ven cv superior izquierd, ven suclvi izquierd errnte, ven cv inferior (VCI) izquierd, ven renl izquierd dole, ven cv inferior dole, ven renl circumórtic, ven renl izquierd retroórtic, ven suhepátic e interrupción de l ven cv inferior con continución en ácigos/hemiácigos. Conclusión. Ls vrintes ntómics vsculres son hllzgos que se encuentrn con reltiv frecuenci en form incidentl en estudios solicitdos por otrs rzones. Su conocimiento puede evitr confusiones y l relizción de estudios complementrios innecesrios, sí como tmién nos olig nlizr l presenci de otrs nomlís que podrín estr socids. Plrs clve. Tomogrfí computd multidetector. Vrintes ntómics vsculres. Tomogrfí computd. Astrct Incidentl findings of vsculr ntomic vrints on computed tomogrphy. Introduction. Incidentl findings of vsculr ntomic vrints on computed tomogrphy scns (CT) my cuse confusion, misdignosis nd led to even more invsive complementry exms. The knowledge of these vrints is lso importnt ecuse they cn e ssocited with other nomlies such s hert diseses or polyspleni, nd symptoms like dysphgi or dyspne. Purpose. The im of this study is to descrie the vsculr ntomicl vrints incidentlly found on computed tomogrphy imging. Mterils nd Methods. A totl of 3586 scns were performed etween June 2010 nd June 2011 with 16-row nd 64-row Multidetector CT scnners. Findings included: right ortic rch, errnt right suclvin rtery, errnt left suclvin vein, left superior ven cv, left inferior ven cv, doule inferior ven cv, circumortic renl vein, retroortic left renl vein, suheptic vein nd zygous continution of the inferior ven cv. Conclusion. Vsculr ntomicl vrints re found with reltive frequency on CT scns requested for other resons. To e fmilir with these nomlies my prevent confusions, dignostic errors nd unnecessry complementry exms nd forces us to serch for other ssocited nomlies. Keywords. Computed tomogrphy multidetector. Vsculr ntomicl vrints. Computed tomogrphy. INTRODUCCIÓN Ddo el uso extendido de l tomogrfí computd (TC) pr l evlución de ls más vrids sintomtologís y/o ptologís, y l utilizción de contrste endovenoso en estos estudios, pr el médico rdiólogo h psdo ser rutinri l evlución de ls diferentes redes vsculres del orgnismo. Pr el correcto nálisis de un exmen tomográfico, es necesrio el conocimiento de l ntomí vsculr de l zon explord. Además, es importnte controlr l correct disposición de los vsos y sus defectos de relleno en el cso de ls TC con contrste endovenoso, y se pr plner un intervención futur o pr explicr los síntoms referidos por el pciente. Al momento de l interpretción de los hllzgos de un TC, es preciso no sólo tener en cuent ls diferentes vriciones ntómics que pueden presentrse, sino tmién conocer mínimmente sus diferentes clsificciones, su relción con los diversos síntoms y su socición con otrs nomlís. El desconocimiento de ests vrintes vsculres puede generr prolems grves pr el pciente e incluso es posile que teng implicncis médico-legles. Deprtmento de Dignóstico por Imágenes, CEMIC, Buenos Aires, Argentin. Correspondenci: Dr. Ricrdo Coeñs - citoui@hotmil.com Reciido: enero 2012; ceptdo: septiemre 2012 Received: jnury 2012; ccepted: septemer 2012 SAR doi: /rrv77n103 RAR - Volumen 77 - Número Págin 19

2 Vrintes ntómics vsculres El ojetivo de est pulicción es descriir ls vrintes ntómics vsculres hllds incidentlmente en estudios de TC. MATERIALES Y MÉTODOS Se revisron 3586 estudios, relizdos desde junio de 2010 hst junio de 2011, con TC multicorte de 16 y 64 detectores. El rngo etrio de los pcientes involucrdos fue de 2 93 ños, siendo l edd medi de 68 ños. Los homres estudidos fueron 2110, con un rngo etrio de 4 90 ños y un medi de edd de 65 ños, mientrs que ls mujeres estudids fueron 1476, con un rngo etrio de 2 93 ños y un medi de edd de 68 ños. Ls indicciones fueron múltiples: dolor dominl, estdificción y control evolutivo de tumores, evlución de quistes renles y hepáticos, tromosis rteril y venos, urologí por TC, enterotomogrfí computd (ETC) y ecogrfís de difícil interpretción por interposición de gses fueron lguns de ls más frecuentes. El contrste endovenoso se dministró rzón de 1,5 ml/kg de peso del pciente, con un om de infusión un velocidd proximd de 2,5-4 ml por segundo. Se relizó un protocolo trifásico, con series los 30 segundos, 70 segundos y 5 minutos, pr que se pudiern visulizr ls rms del tronco celíco y de l mesentéric superior, y el origen de l rteri hepátic, esplénic, gástric izquierd y gstroduodenl. Asimismo, pr el estudio de ls ptologís dominles, en 2066 pcientes se determinó l ingest orl de 1000 ml de gu mezcld con 30 ml de contrste yoddo un hor ntes de l relizción del estudio, pr un mejor visulizción del trcto digestivo. Antes del estudio, los pcientes deieron cumplir un yuno de 6 o más hors pr evitr complicciones digestivs por inyección del mteril de contrste endovenoso. Ningún tipo de contrste orl o endovenoso se dministró sin l consttción previ de ntecedentes tópicos. Así, se evitó l dministrción de contrste en quellos pcientes con estos ntecedentes. DISCUSIÓN Ls vrintes ntómics vsculres son lterciones de l disposición hitul de los vsos, que con reltiv frecuenci se ven en estudios indicdos por diverss cuss no relcionds con ests nomlís (1). Arco órtico derecho El AAD es un entidd infrecuente y sintomátic, que hitulmente se dignostic de form csul. En un rdiogrfí (Rx) de tórx se puede confundir con un ensnchmiento medistínico nterosuperior, por lo que suele dignosticrse trs l relizción de un TC torácic (Fig. 1). Los síntoms socidos est nomlí congénit son derivdos de l compresión del trcto respirtorio y, menos frecuentemente, del trcto digestivo superior, dndo lugr infecciones Tl 1: Cntidd y porcentjes de vrintes vsculres torácics y dominles hllds. Vrintes ntómics N % vsculres Torácics 5 22,5% AAD 1 4,5% A. suclvi derech errnte 2 9% A. suclvi izquierd errnte 1 4,5% VCS izquierd 1 4,5% Adominles 18 77,5% VCI izquierd 4 17% Ven renl dole 3 13% Ven renl circumórtic 4 17% Ven renl retroórtic 4 17% Ven suprhepátic ccesori 1 4,5% Continución de ácigos con VCI 1 4,5% VCI dole 1 4,5% A: rteri; AAD: rco órtico derecho; VCS: ven cv superior; VCI: ven cv inferior. RESULTADOS De los 3586 pcientes estudidos, se encontrron 23 csos de vrintes vsculres nómls. Es decir, el 0,64% de los pcientes estudidos presentó ests lterciones (Tl 1). Ls nomlís torácics fueron 5 en totl: 1 rco órtico derecho (AAD), 2 rteris suclvis derechs errntes, 1 ven cv superior (VCS) izquierd y 1 ven suclvi izquierd errnte. Ls nomlís dominles fueron 18 en totl: 4 vens cvs inferiores (VCI) izquierds, 3 vens renles doles, 3 vens renles izquierds circumórtics, 4 vens renles izquierds retroórtics, 1 VCI dole, 1 ven suprhepátic ccesori y 2 interrupciones de l VCI con continución en ácigos/hemiácigos. Fig. 1: TC de tórx sin contrste IV, que muestr ort l derech (flech). Págin 20 RAR - Volumen 77 - Número

3 Alejndro Rodriguez et l. c Fig. 2: Arteri suclvi derech errnte emergiendo de l región posterior del cydo órtico (flech): () corte xil, () reconstrucción en el plno coronl, (c) volume rendering. respirtoris repetición, tos irrittiv y disne. Se trt de un lterción congénit en el desrrollo emrionrio como consecuenci de un oliterción complet del 4º rco órtico izquierdo y de l ort dorsl izquierd (1,2). Arteri suclvi derech errnte L rteri suclvi derech errnte es un nomlí del cydo órtico y present un incidenci de 0,5% 1,8%. Es un rm distl que emerge de un cydo órtico norml. Su tryecto se dirige por detrás de l tráque y el esófgo, cruzndo el medistino de mner olicu, de izquierd derech (Fig. 2) (1,3-7). Cydo órtico con suclvi izquierd errnte Es un nomlí rr, cuy existenci se soci un rco órtico derecho. Tiene en su origen un divertículo órtico, denomindo divertículo de Kommerell. Puede estr socido l tetrlogí de Fllot, proximdmente en un 3% de los csos (1-3,5). Arteri verterl izquierd isld Es un rteri verterl izquierd que se origin directmente del cydo órtico. Es un de ls nomlís más comunes de ls rms del rco órtico, ocurriendo en lrededor del 4-7% de l polción generl (1,8). Alterciones del tryecto del tronco venoso rquiocefálico derecho Su tortuosidd o j posición con respecto l cydo órtico, en pcientes ñosos, puede simulr un ms medistínic (1). Persistenci de l VCS izquierd Tiene un frecuenci j en l polción generl y está socid lterciones ntómics crdícs congénits. En est VCS nóml drenn directmente l ven yugulr y suclvi izquierds. Desciende lterlmente l rco órtico y l tronco pulmonr principl, pr drenr de form cercn l urícul derech, en el seno coronrio, posterior l ventrículo derecho (1,3) (Fig. 3). Arteri gástric izquierd ccesori L rteri gástric izquierd ccesori se origin de l rteri hepátic izquierd y represent un vrinte que irrig l crdis y l fundus gástrico. L incidenci de est vrinte h sido reportd en un 3-14% en estudios ngiográficos (3,9,10). RAR - Volumen 77 - Número Págin 21

4 Vrintes ntómics vsculres c Fig. 3: () TC de tórx, sin contrste IV, que muestr persistenci de l VCS izquierd. En su interior se oserv presenci de ctéter (flech). () Reconstrucción 3D donde se oserv l ven cv superior izquierd (flech) l izquierd del cydo, desemocndo en l urícul derech. (c) Reconstrucción coronl en MIP (Mximum Intensity Projection), donde se oserv l ven cv superior izquierd (flech), descendiendo l izquierd del cydo órtico. Fig. 4: () Corte xil de domen con presenci de un ven renl izquierd retroórtic (flech). () Corte coronl de domen donde se visuliz ven renl izquierd retroórtic (flech). Arteri hepátic común que no se origin del tronco celíco L presenci de un rteri hepátic común que vsculriz l totlidd del prénquim hepático y que no se origin del tronco celíco h sido reportd con un incidenci del 2% l 5%. Ls vriciones más comunes de l rteri hepátic son l identificción de un rteri hepátic ccesori izquierd, que se origin de l rteri gástric izquierd en un 3% de los csos, y un rteri hepátic ccesori derech, que se origin de l rteri mesentéric superior en el 12% de los csos (3,9,11). Págin 22 RAR - Volumen 77 - Número

5 Alejndro Rodriguez et l. Fig. 5: () Imgen coronl donde se oserv l llegd de ms vens renles derechs l VCI (flechs). () Reconstrucción 3D, con vist posterior, donde se reconoce l llegd de dos vens renles derechs l VCI (flechs). Entre ells, se oserv l rteri renl derech. Fig. 6: TC de domen con contrste IV en l que se evidenci presenci de ven renl izquierd circumórtic (flech). Fig. 7: TC de domen, sin contrste IV ni orl, en l que se oserv l dole ven cv inferior (flech). Vriciones del tronco celíco Ls vriciones en un de ls tres rteris del tronco celíco se socin otr vrición ntómic vsculr en el resto del orgnismo en el 61-64% de los csos. El porcentje de hllzgos de vriciones vsculres en est región, según distints revisiones, vrí entre un 30% y 47% (9,10). Anomlís de vsos renles L ntomí de los vsos renles izquierdos es muy importnte, deido que es el ldo preferido pr l resección en los donntes de trsplnte renl. Un vrinte es l ven renl izquierd retroórtic (Fig. 4), l cul ps por detrás de l ort pr llegr l VCI. Puede verse l mism ltur que un ven renl izquierd norml o incluso l ltur de l confluenci de ls vens ilícs pr formr l VCI (1,12-14). Ls vens renles múltiples constituyen l vrinte más frecuente y ocurren en el 15-30% de ls persons (Fig. 5). L vrinte más común de l ven renl izquierd es l ven circumórtic (Fig. 6). Se trt de un nillo vsculr rodendo l ort. Generlmente, l ven retroórtic dicionl se une l VCI, uno o dos cuerpos verterles por dejo de l ltur de l ven preórtic. Ven cv inferior izquierd Result de l persistenci de l ven suprcrdinl izquierd con regresión de su contrprte. L ven RAR - Volumen 77 - Número Págin 23

6 Vrintes ntómics vsculres Ven suhepátic o ven suprhepátic ccesori Se trt de un ven hepátic que dren directmente en l VCI, por dejo de l desemocdur hitul de ls vens suprhepátics. Desde el punto de vist quirúrgico, es importnte este hllzgo en los csos de heptectomís prciles, siendo necesri l ligdur de estos vsos en cso de resección de segmentos que sen drendos por dichs vens ccesoris (19). CONCLUSIÓN Fig. 8: Imgen xil de tórx donde l flech superior indic l VCI, dycente l hígdo, llegndo l urícul derech, y l flech inferior indic l ven ácigos diltd un ldo de l ort. cv inferior infrrrenl se uic l izquierd de l ort. Por encim de l ven renl izquierd, cruz por delnte de l ort y se une l ven renl derech pr formr, sí, l ven cv inferior eutópic, l derech y hci rri, hst su desemocdur en l urícul derech. Se h descrito un socición direct entre l presenci de est nomlí vsculr y un umento en l incidenci de tromosis venos profund (1,14-18). Dole ven cv inferior Ams VCI pueden ser del mismo diámetro o un de ls dos puede ser dominnte y, por lo tnto, tener myor clire. En generl, l unión de ms VCI se d nivel de ls vens renles y l imgen se puede ver con clridd tnto en plnos xiles como coronles (Fig. 7) (1,14-18). Continución de l ven cv inferior con l ven ácigos Cundo l ven sucrdinl no se une ls vens hepátics durnte l sext semn fetl, l sngre vuelve l corzón desde el segmento posrenl trvés del sistem ácigos/hemiácigos, y ls vens hepátics drenn l urícul derech. Este hllzgo suele compñrse de otrs lterciones, como spleni o poliespleni (1,3,16-18). Está usente el segmento retrohepático de l VCI, que hitulmente se locliz de form nterior l pilr difrgmático derecho y posterior l segmento cuddo hepático (1,3,9,14-18). De un ldo de l ort suele verse l ven ácigos ensnchd (Fig. 8) y l hemiácigos del otro ldo. Así, el conocimiento de culquier vrición de l ntomí vsculr dquiere un vlor fundmentl en l evlución previ de pcientes-cndidtos procedimientos quirúrgicos o endovsculres dominles. Ls vrintes ntómics vsculres son hllzgos que se encuentrn con reltiv frecuenci de form incidentl en estudios solicitdos por otrs rzones. Su conocimiento puede evitr confusiones y estudios complementrios innecesrios, y tmién nos olig nlizr otrs nomlís gregds que pueden estr socids. Biliogrfí 1. Lee JK, Sgel SS, Stnley RJ, Heiken JP, eds. Body TC con correlción RM. Mdrid: Mrán; 1999: Mrgolis J, Bilfinger T, Lropoulos N. A right-sided ortic rch nd errnt left suclvin rtery with proximl segment hypoplsi. Interct Crdiovsc Thorc Surg 2012; 14: Lee EY, Siegel MJ, Hildeolt CF, Gutierrez FR, Bhll S, Fllh JH. MDCT evlution of thorcic ortic nomlies in peditric ptients nd young dults: comprison of xil, multiplnr, nd 3D imges. AJR Am J Roentgenol 2004; 182: Celik M, Celik T, Iyisoy A, Guler A. An unusul comintion of congenitl nomlies in n dult ptient: ptent ductus rteriosus, Kommerell's diverticulum with errnt right suclvin rtery, nd heterotxy syndrome. Hellenic J Crdiol 2011; 52: Donnelly LF, Fleck RJ, Pchrn P, Ziegler MA, Fricke BL, Cotton RT. Aerrnt suclvin rteries: cross-sectionl imging findings in infnts nd children referred for evlution of extrinsic irwy compression. AJR Am J Roentgenol 2002; 178: Prk J, Kim S, Kim B, Gukmyung Choi. Two cses of errnt right suclvin rtery nd right verterl rtery tht originted from the right common crotid rtery. Koren J Rdiol 2008; 9:S Bruner E, Lpidot M, Kremer R, Best LA, Kluger Y. Aerrnt right suclvin rtery suggested mechnism for esophgel foreign ody impction: cse report. World Journl of Emergency Surgery 2011; 6: Nito Y, Nkjim M, Inoue H, Mizutni E, Tsuchiy K. Successful tretment of mycotic ortic rch neurysm ssocited with n isolted left verterl rtery. J Thorc Crdiovsc Surg 2003; 126: Koops A, Wojciechowski B, Broering DC, Adm G, Krupski- Berdien G. Antomic vritions of the heptic rteries in 605 selective celic nd superior mesenteric ngiogrphies. Surg Rdiol Ant 2004; 26: Horton KM, Fishmn EK. Volume-rendered 3D CT of the Págin 24 RAR - Volumen 77 - Número

7 Alejndro Rodriguez et l. mesenteric vsculture: norml ntomy, ntomic vrints, nd pthologic conditions. Rdiogrphics 2002; 22: Heilmier C, Sutter R, Lutz AM, et l. Mpping of heptic vsculr ntomy: dynmic contrst-enhnced prllel MR imging compred with 64 detector row CT. Rdiology 2007; 245: Sheth S, Fishmn EK. Multi-detector row CT of the kidneys nd urinry trct: techniques nd pplictions in the dignosis of enign diseses. Rdiogrphics 2004; 24:e Sestià C, Peri L, Slvdor R, et l. Multidetector CT of living renl donors: lessons lerned from surgeons. Rdiogrphics 2010; 30: Kndpl H, Shrm R, Gmngtti S, Srivstv DN Vshisht S. Imging the inferior ven cv: rod less trveled. Rdiogrphics 2008; 28: Bss E, Redwine MD, Krmer LA, Huynh PT, Hrris JH Jr. Spectrum of congenitl nomlies of the inferior ven cv: cross-sectionl imging findings. Rdiogrphics 2000; 20: Fulcher AS, Turner MA. Adominl mnifesttions of situs nomlies in dults. Rdiogrphics 2002; 22: Restrepo CS, Erso A, Oczionez D, Lemos J, Mrtínez S, Lemos DF. The diphrgmtic crur nd retrocrurl spce: norml imging ppernce, vrints, nd pthologic conditions. Rdiogrphics 2008; 28: Smthers RL, Buschi AJ, Pope TL Jr, Brenridge AN, Willimson BR. The zygous rch: norml nd pthologic CT ppernce. AJR Am J Roentgenol 1982; 139: Soyer P, Bluemke DA, Choti MA, Fishmn EK. Vritions in the intrheptic portions of the heptic nd portl veins: findings on helicl CT scns during rteril portogrphy. AJR Am J Roentgenol 1995; 164:103-8 Los utores del trjo declrn no tener ningún conflicto de intereses. RAR - Volumen 77 - Número Págin 25

Sangrado abdominal oculto: un fantasma potencialmente fatal en pacientes con trauma abdominal cerrado. Hospital de Clínicas José de San Martín

Sangrado abdominal oculto: un fantasma potencialmente fatal en pacientes con trauma abdominal cerrado. Hospital de Clínicas José de San Martín Año 1881 Año 2015 Sngrdo bdominl oculto: un fntsm potencilmente ftl en pcientes con trum bdominl cerrdo Hospitl de Clínics José de Sn Mrtín Autores: Lucin Sánchez, Mrcos Dellme, Nbil Alí Slgdo, Rodrigo

Más detalles

Acerca del aumento del diámetro de uno de los miembros inferiores

Acerca del aumento del diámetro de uno de los miembros inferiores Presentción de cso Acerc del umento del diámetro de uno de los miemros inferiores Gustvo Till *, Jun Plo Bvio ** Resumen El ojetivo del presente trjo es demostrr l utilidd de l ecogrfí Doppler color pr

Más detalles

La radiografía de tórax en las. cardiopatías congénitas. Correlación con los hallazgos de la RM

La radiografía de tórax en las. cardiopatías congénitas. Correlación con los hallazgos de la RM LA RIOGRAFÍA DE TÓRAX EN LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS SERAM 2008 L rdiogrfí de tórx en ls crdioptís congénits. Correlción con los hllzgos de l RM R. Soler, E. Rodríguez, C. Mrtínez, C. Méndez, A. Aris,

Más detalles

DOPPLER ECOGRAFÍA. Aplicación clínica DIAGNÓSTICO POR HUBERTINO DÍAZ INCLUYE DVD

DOPPLER ECOGRAFÍA. Aplicación clínica DIAGNÓSTICO POR HUBERTINO DÍAZ INCLUYE DVD DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA DOPPLER Aplicción clínic HUBERTINO DÍAZ INCLUYE DVD HUBERTINO DÍAZ DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA DOPPLER 2015 Huertino Díz 2015 Edición médic y gráfic REP SAC Editdo por REP SAC

Más detalles

Aplicaciones del cálculo integral

Aplicaciones del cálculo integral Aplicciones del cálculo integrl Aplicciones del cálculo integrl Cálculo del áre de un función Pr clculr el áre encerrd por un función en un intervlo [,] con el eje X, dee utilizrse l integrl definid. Csos:

Más detalles

Ultrasonido de tórax en niños

Ultrasonido de tórax en niños IMAGENOLOGÍA EN PATOLOGÍA TORÁCICA PEDIÁTRICA Ultrsonido de tórx en niños ISABEL FUENTEALBA T.* Ultrsound of the peditric s chest Ultrsound is n lterntive technique for the exmintion of the chest. Recently

Más detalles

DIVERTÍCULOS Y PSEUDODIVERTÍCULOS DEL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR: HALLAZGOS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MULTIDETECTOR (TCMD): SERIE DE CASOS

DIVERTÍCULOS Y PSEUDODIVERTÍCULOS DEL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR: HALLAZGOS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MULTIDETECTOR (TCMD): SERIE DE CASOS serie de csos Plrs clve (DeCS) Divertículo Trcto gstrointestinl superior Tomogrfí computrizd multidetector Key words (MeSH) Diverticulum Upper gstrointestinl trct Multidetector computed tomogrphy DIVERTÍCULOS

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATUMICA ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LAS OXISALES DE IODO: IODATO Y PERIODATO (1-131)

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATUMICA ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LAS OXISALES DE IODO: IODATO Y PERIODATO (1-131) CNEA-16 REPÚBLICA ARGENTINA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATUMICA ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LAS OXISALES DE IODO: IODATO Y PERIODATO (1-131) por L J. Anghileri BUENOS AIRES 1965 ESTUDIO DEL METABOLISMO

Más detalles

Normativa de señalización exterior e interior

Normativa de señalización exterior e interior Normtiv de señlizción exterior e interior 6 Normtiv de señlizción exterior e interior L señlizción es un sistem de informción cuyo ojetivo principl es loclizr un lugr determindo, y se en l ví púlic, el

Más detalles

Cuantificación del signo de la arteria cerebral media hiperdensa con TCMD

Cuantificación del signo de la arteria cerebral media hiperdensa con TCMD Neurorrdiologí Puest l dí Cuntificción del signo de l rteri cererl medi hiperdens con TCMD Frncisco Meli, Jvier Vllejos, Cludi Álvrez, Crlos Cpuñy, Ptrici Crrscos Resumen Ojetivos. Otener un cuntificción

Más detalles

Utilidad de la histerosalpingografía como método diagnóstico en la infertilidad

Utilidad de la histerosalpingografía como método diagnóstico en la infertilidad Genitourinrio Artículo originl Utilidd de l histeroslpingogrfí como método dignóstico en l infertilidd Dniel Stois, M.E. Lucen, R.L. Villvicencio Resumen Ojetivo: Presentr en se nuestr experienci el estdo

Más detalles

Relación entre el cálculo integral y el cálculo diferencial.

Relación entre el cálculo integral y el cálculo diferencial. Relción entre el cálculo integrl y el cálculo diferencil. Por: Miguel Solís Esquinc Profesor de tiempo completo Universidd Autónom de Chips En est sección presentmos l relción que gurdn l función derivd

Más detalles

Apendicitis aguda: Hallazgos radiológicos y enfoque actual de las imágenes

Apendicitis aguda: Hallazgos radiológicos y enfoque actual de las imágenes rtículos de revisión Apendicitis gud: Hllzgos rdiológicos y enfoque ctul de ls imágenes dignóstics Acute ppendicitis: Imging Findings nd current pproch to dignostic imging Resumen Octvio de Jesús Arévlo

Más detalles

Apendicitis con aire

Apendicitis con aire Plrs clve (DeCS) Apendicitis Apéndice Tomogrfí computrizd espirl Ultrsonogrfí Key words (MeSH) Appendicitis Appendix Tomogrphy, spirl computed Ultrsonogrphy Apendicitis con ire intrluminl Appendicitis

Más detalles

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF?

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF? 1 Bloque 1 Problem 1. Un niño es conectdo, después de un espirción norml, un bols conteniendo 2 litros de 8% He, 92% O 2. Respir de l bols hst que l mezcl es complet, y en ese momento l concentrción de

Más detalles

De preferencia aquella que tenga algún 1 como elemento. Mejor aún si conteniendo el 1 también tiene elementos iguales a cero.

De preferencia aquella que tenga algún 1 como elemento. Mejor aún si conteniendo el 1 también tiene elementos iguales a cero. DETERMINANTE DE UNA MATRIZ DE ORDEN O MÁS PREGUNTA Clculr los determinntes siguientes ) ) c) RESOLUCIÓN Pr resolver el determinnte de un mtriz cudrd de orden o más es recomendle plicr el método de Reducción

Más detalles

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica Artículo de sección Revist digitl Mtemátic, Educción e Internet (www.cidse.itcr.c.cr/revistmte/). Vol. 12, N o 1. Agosto Ferero 2012. Fctorizción de polinomios. Sndr Schmidt Q. sschmidt@tec.c.cr Escuel

Más detalles

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g).

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g). 64 Tercer Año Medio Mtemátic Ministerio de Educción Actividd 3 Resuelven inecuciones y sistems de inecuciones con un incógnit; expresn ls soluciones en form gráfic y en notción de desigulddes; nlizn ls

Más detalles

Evaluación por imágenes del diafragma en el niño

Evaluación por imágenes del diafragma en el niño IMAGENOLOGÍA EN PATOLOGÍA TORÁCICA PEDIÁTRICA Evlución por imágenes del difrgm en el niño LIZBET PÉREZ M.* Imge evlution of diphrgm in children The ntomy, emriology nd functions of the neonte s diphrgm,

Más detalles

www.medigraphic.org.mx

www.medigraphic.org.mx Artículo de revisión CIRUGÍA ENDOSCÓPICA Vol.11 No. 2 Ar.-Jun. 2010 Aordje dignóstico por imgen en ptologí enign de l vesícul y vís ilires Gspr Alerto Mott Rmírez,* Crlos Rodríguez Treviño** Resumen El

Más detalles

C a r ta del Err a n t e

C a r ta del Err a n t e C r t del Err n t e c r i t e r i o s d e l e d i c i ó n p e R e d e r s K r l V r g s T l l e r de Diseño Gr á f i c o 6ª Et p. 2013 Visulizción de los contenidos Portd Texto Principl Imágenes Nots iniciles

Más detalles

REVISTA ARGENTINA DE RADIOLOGÍA. www.elsevier.es/rar

REVISTA ARGENTINA DE RADIOLOGÍA. www.elsevier.es/rar Rev Argent Rdiol. 2013;77(4):267-274 REVISTA ARGENTINA DE RADIOLOGÍA www.elsevier.es/rr NEURORRADIOLOGÍA / ORIGINAL Vlorción no invsiv de l estenosis crotíde de cus terosclerótic: correlción entre l ecogrfí

Más detalles

El epitelio cilíndrico se ve rojo oscuro con aspecto de racimo de uvas, de anémona de mar o velloso.

El epitelio cilíndrico se ve rojo oscuro con aspecto de racimo de uvas, de anémona de mar o velloso. Cpítulo 6 Aspecto colposcópico del cuello uterino norml Después de l plicción de solución slin isotónic, el epitelio escmoso tiene specto trnslúcido y liso, con un tinte rosdo. El epitelio escmoso originl

Más detalles

La Geometría de las Normas del Espacio de las Funciones Continuas

La Geometría de las Normas del Espacio de las Funciones Continuas Divulgciones Mtemátics Vol. 11 No. 1(2003), pp. 71 82 L Geometrí de ls Norms del Espcio de ls Funciones Continus The Geometry of the Norms of the Spce of Continuous Functions Arístides Arellán (ristide@ciens.ul.ve)

Más detalles

Utilidad de la Tomografía Computada helicoidal en

Utilidad de la Tomografía Computada helicoidal en Adomen Artículo originl Utilidd de l Tomogrfí Computd helicoidl en l diverticulitis gud Sestián Atilio Rossini, Ruén F. González Villveirán, Slvdor Merol Resumen Ojetivo: Evlur l utilidd de l tomogrfí

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC:

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC: CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. Ls combinciones de negocios se reguln en dos norms

Más detalles

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES.

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES. TEM : PROPORCIONLIDD Y PORCENTJES.. Conceptos de Rzón y Proporción. Se define l RZÓN entre dos números como l frcción que se form con ellos. Es decir l rzón entre y es:, con 0. De quí que ls frcciones

Más detalles

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN APLICACIONES DE LA TRIGONOMETRÍA, LEY DE SENOS Y COSENOS

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN APLICACIONES DE LA TRIGONOMETRÍA, LEY DE SENOS Y COSENOS MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN APLICACIONES DE LA TRIGONOMETRÍA, LEY DE SENOS Y COSENOS Aplicciones de Trigonometrí de Triángulos Rectángulos Un triángulo tiene seis

Más detalles

183.100.000 ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización.

183.100.000 ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización. FECHA EMISION 8 1 1992 ORGANO EMISOR INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO PUBLICACION BOLETÍN INFORMATIVO DE LA IGAE nº 5, ño 1992. TITULO CONSULTA Nº 8/1992, formuld por l Intervención

Más detalles

Lesiones focales hepáticas en niños

Lesiones focales hepáticas en niños Lesiones focles hepátics en niños Focl heptic lesions in children Germán Cstrillón 1 Diego Osorio 2 Lilin Aris 3 Emilio Snín 3 Nor Luz Yepes 4 Elsy Sepúlved 4 Plrs clve (DeCS) Hemngioendoteliom Crcinom

Más detalles

DIAGRAMA DE FLUJO 1. DETECCIÓN OPORTUNA DEL CANCER DE PRÓSTATA

DIAGRAMA DE FLUJO 1. DETECCIÓN OPORTUNA DEL CANCER DE PRÓSTATA Prevención y detección temprn del cáncer de próstt en el primer nivel de tención CIE 10 C61 Tumor mligno de l próstt GPC Prevención y detección temprn del cáncer de próstt en el primer nivel de tención

Más detalles

Razones trigonométricas

Razones trigonométricas LECCIÓ CODESADA 12.1 Rzones trigonométrics En est lección Conocerás ls rzones trigonométrics seno, coseno y tngente Usrás ls rzones trigonométrics pr encontrr ls longitudes lterles desconocids en triángulos

Más detalles

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES Digrms en Bloques Un sistem de control puede constr de ciert cntidd de componentes. Pr mostrr ls funciones que reliz cd componente se costumr usr representciones esquemátics denominds Digrm en Bloques.

Más detalles

AETR. Imagen para el Diagnóstico

AETR. Imagen para el Diagnóstico 2016 AETR Imgen pr el Dignóstico Bontrger. Mnul de posiciones y técnics rdiológics 8. ed. Bontrger, K.L. ISBN: 9788490224823 2014 Práctico mnul de bolsillo, pr un dominio totl de ls posiciones rdiológics

Más detalles

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000 3. Norms prticulres sobre el inmovilizdo mteril 80.000 25.000 800 (2131) Mquinri. Motores (75.000 + 5.000) (28132) Amortizción cumuld. Repuestos de mquinri (motores) (100.000/8) x 2 (472) Hciend Públic,

Más detalles

1 VECTORES 1. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES. Un mgnitud es un concepto bstrcto. Se trt de l ide de lgo útil que es necesrio medir. Ncen sí mgnitudes como l longitud, que represent l distnci entre

Más detalles

Evaluación por imágenes de las neoplasias peritoneales primarias y secundarias

Evaluación por imágenes de las neoplasias peritoneales primarias y secundarias rtículos de revisión Plrs clve (DeCS) Peritoneo Neoplsis peritoneles Tomogrfí computrizd por ryos X Key words (MeSH) Peritoneum Peritonel neoplsm Tomogrphy X-ry computed Evlución por imágenes de ls neoplsis

Más detalles

DINÁMICA Y LAS LEYES DE NEWTON

DINÁMICA Y LAS LEYES DE NEWTON DINÁMICA Y LAS LEYES DE NEWTON EXPERIENCIA N 7 Un propiedd de los cuerpos mteriles es su ms inercil. L fuerz es otro concepto nuevo, útil cundo se trt de describir ls intercciones entre cuerpos mteriles.

Más detalles

3. FUNCIONES VECTORIALES DE UNA VARIABLE REAL

3. FUNCIONES VECTORIALES DE UNA VARIABLE REAL 3. FUNCIONES VECTORIALES DE UNA VARIABLE REAL INDICE 3.1. Definición de función vectoril de un vrile rel, dominio y grficción.2 3.2. Límites y continuidd..3 3.3. Derivción de funciones vectoriles y sus

Más detalles

EMBARAZO ECTÓPICO CERVICAL

EMBARAZO ECTÓPICO CERVICAL EMBARAZO ECTÓPICO CERVICAL *MD. Orteg Mrí Fernnd, **Dr. Crrillo Edurdo, ***Dr. Men Glenn,****Dr. Aguirre Jenny. * Médico Postgrdist R4 de Rdiodignóstico e Imgen de l Universidd Centrl del Ecudor. ** Médico

Más detalles

HIDRATOS DE CARBONO. ND: no determinado

HIDRATOS DE CARBONO. ND: no determinado HIDRATOS DE CARBONO Ls RDA se sron en el rol que tienen los hidrtos de crono como fuente de energí primri del cerero; y ls AMDR se sron en el rol como fuente de energí pr mntener el peso corporl. Grupo

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Deprtmento de Ingenierí Mecánic CAV/mm. INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202 ASIGNATURA MECANICA DE FLUIDOS NIVEL 04 EXPERIENCIA

Más detalles

accés a la universitat dels majors de 25 anys MATEMÀTIQUES UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS

accés a la universitat dels majors de 25 anys MATEMÀTIQUES UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS Unitt d ccés ccés l universitt dels mjors de 25 ns Unidd de cceso cceso l universidd de los mores de 25 ños UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS ÍNDICE 1. Introducción 2. Potencis funciones eponenciles 3. Función

Más detalles

Tema 5. Trigonometría y geometría del plano

Tema 5. Trigonometría y geometría del plano 1 Tem. Trigonometrí y geometrí del plno 1. Rzones trigonométrics de un ángulo gudo Ddo un ángulo culquier, si desde un punto, A, de uno de sus ldos se trz su proyección, A, sobre el otro ldo se obtiene

Más detalles

Análisis por tomografía computada del golfo de la yugular alto y su asociación con patología de oído. Experiencia en el Hospital Juárez de México

Análisis por tomografía computada del golfo de la yugular alto y su asociación con patología de oído. Experiencia en el Hospital Juárez de México Med Int Mex 2009;25(3):197-201 Artículo originl Análisis por tomogrfí computd del golfo de l yugulr lto y su socición con ptologí de oído. Experienci en el Hospitl Juárez de México Enrique Grndos Sndovl,*

Más detalles

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería.

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería. CONSULTA DE LA IGAE Nº 13/1995 FORMULADA POR VARIAS CORPORACIONES LOCALES, EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LA RENTABILIZACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES DE TESORERÍA. CONSULTA En virtud de ls

Más detalles

INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA Página 105 ELIPSE

INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA Página 105 ELIPSE INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA Págin 05 6 LA ELIPSE 6. DEFINICIONES L elipse es el lugr geométrico de todos los puntos cuy sum de distncis dos puntos fijos, llmdos focos, es constnte. En l figur 6.,

Más detalles

N I Plegado de planos. Septiembre de 1999 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA

N I Plegado de planos. Septiembre de 1999 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA N I 00.02.52 Septiembre de 1999 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA Plegdo de plnos DESCRIPTORES: Plegdo de plnos. N O R M A N I 00.02.52 Septiembre de 1999 EDICION: 1ª I B E R D R O L A Plegdo de plnos Indice

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS

APUNTES DE MATEMÁTICAS APUNTES DE MATEMÁTICAS TEMA 8: FUNCIONES.LÍMITES º BACHILLERATO FUNCIONES.Límites y continuidd ÍNDICE. LíMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES...3. Definición límite de un función en un punto...4 3. Definición

Más detalles

La hipérbola es el lugar geométrico de todos los puntos cuya diferencia de distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es constante e igual a 2a.

La hipérbola es el lugar geométrico de todos los puntos cuya diferencia de distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es constante e igual a 2a. INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA Págin 11 7 LA HIPÉRBOLA 7.1 DEFINICIONES L hipérol es el lugr geométrico de todos los puntos cuy diferenci de distncis dos puntos fijos, llmdos focos, es constnte e igul.

Más detalles

6. Variable aleatoria continua

6. Variable aleatoria continua 6. Vrile letori continu Un diálogo entre C3PO y Hn Solo, en El Imperio Contrtc, cundo el Hlcón Milenrio se dispone entrr en un cmpo de steroides: - C3PO: Señor, l proilidd de sorevivir l pso por el cmpo

Más detalles

Gestación gemelar monocorial. Ecografía, Doppler y estudio de los vasos placentarios post parto y su correlación con la ocurrencia de complicaciones

Gestación gemelar monocorial. Ecografía, Doppler y estudio de los vasos placentarios post parto y su correlación con la ocurrencia de complicaciones Genitourinrio Artículo originl Gestción gemelr monocoril. Ecogrfí, Doppler y estudio de los vsos plcentrios post prto y su correlción con l ocurrenci de complicciones Mriángeles Gómez, Silvin Dutruel,

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SUMA DE VECTORES METODO GEOMÉTRICO

PROBLEMAS RESUELTOS SUMA DE VECTORES METODO GEOMÉTRICO PROBLEMAS RESUELTOS SUMA DE VECTORES METODO GEOMÉTRICO 1. Los vectores mostrdos en l figur tienen l mism mgnitud (10 uniddes) El vector (+c) + (d+) - c, es de mgnitud: c ) 0 ) 0 c) 10 d) 0 e) 10 d Este

Más detalles

Community-acquired pneumonia in children: Diagnostic Imaging

Community-acquired pneumonia in children: Diagnostic Imaging Neumonís dquirids en l comunidd en niños: Dignóstico por imágenes Community-cquired pneumoni in children: Dignostic Imging Dr. Krl Moënne B. 1. Deprtmento de Dignóstico por Imágenes. Rdiologí Infntil,

Más detalles

manual de normas gráficas

manual de normas gráficas mnul de norms gráfics Normtiv gráfic pr el uso del mrc de certificción de Bioequivlenci en remedios genéricos. mnul de norms gráfics BIenvenido l mnul de mrc del logo Bioequivlente L obtención de l condición

Más detalles

Malformación congénita del oído interno y conducto auditivo interno en un paciente con hipoacusia neurosensorial profunda bilateral: reporte de caso

Malformación congénita del oído interno y conducto auditivo interno en un paciente con hipoacusia neurosensorial profunda bilateral: reporte de caso reporte de cso Mlformción congénit del oído interno y conducto uditivo interno en un pciente con hipocusi neurosensoril profund ilterl: reporte de cso Congenitl Anormlity of the Inner Er nd Internl Auditory

Más detalles

RODOLFO ERNESTO PUELLO SIERRA

RODOLFO ERNESTO PUELLO SIERRA PREVALENCIA DEL SINDROME DE CONGESTION PELVICA SEGÚN ECOGRAFIA DOPPLER TRANSVAGINAL CON ANALISIS ESPECTRAL, EN PACIENTES CON DIAGNOSTICO DE DOLOR PELVICO CRONICO. RODOLFO ERNESTO PUELLO SIERRA UNIVERSIDAD

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE LAS COMPUERTAS

CONSIDERACIONES SOBRE LAS COMPUERTAS Abril de 006 CONSDERACONES SOBRE LAS COMPUERTAS Cátedr de Mecánic de los Fluidos Escuel de ngenierí Mecánic Autores: ngeniero Edgr Blbstro ngeniero Gstón Bourges e-mil: gbourges@fcei.unr.edu.r 1 Abril

Más detalles

Lesiones benignas de mama que pueden simular un carcinoma en estudios imagenológicos

Lesiones benignas de mama que pueden simular un carcinoma en estudios imagenológicos Mm Artículo de revisión Lesiones enigns de mm que pueden simulr un crcinom en estudios imgenológicos. Mrin Cstro Br, Mrí Pz Coos Bomrdiere, Flvi Srquis, Griseld Lun, Bárr Miller Resumen L myorí de ls lesiones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MURCIA

UNIVERSIDAD DE MURCIA UNIVERSIDD DE MURCI DEPRTMENTO DE MEDICIN Y CIRUGÍ NIML EVLUCIÓN DEL FLUJO SNGUÍNEO PERIFÉRICO MEDINTE ULTRSONOGRFÍ DUPLEX-DOPPLER EN CBLLOS CON LMINITIS Memori de Tesis presentd por Dª Crl N. guirre Pscsio

Más detalles

LÍMITES DE FUNCIONES

LÍMITES DE FUNCIONES LÍMITES DE FUNCIONES IDEA INTUITIVA DE LÍMITE DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO. Ejemplo : Consideremos l gráic de l unción: si < si > Si tom vlores próimos, distintos de y menores que ej.: 9, 99, 999,, se not

Más detalles

y Puede evitar la enfermedad en un 98 por ciento. f Los bebés que reciben la vacuna tienen menos probabilidades de tener que ir al hospital.

y Puede evitar la enfermedad en un 98 por ciento. f Los bebés que reciben la vacuna tienen menos probabilidades de tener que ir al hospital. Rotvirus (Rotvirus) Educción pr pcientes y fmilis Est hoj eductiv contiene sólo informción E generl. Hble con el médico de su niño o con uno de los integrntes de su equipo de tención d médic sobre el cuiddo

Más detalles

CIE 10 AE11.5: Diabetes mellitus tipo t

CIE 10 AE11.5: Diabetes mellitus tipo t y trtmiento oortuno del ie dibético CIE 10 AE11.5: Dibetes mellitus tio t II. Con comlicciones eriférics Prevención, dignóstico y trtmiento oortuno del ie dibético ISBN en trámite DEFINICIÓN El ie dibético

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE Sector: Agricultur. Est metodologí plicrá los proyectos

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICA. Geometría Analítica

APUNTES DE MATEMÁTICA. Geometría Analítica . Plno Crtesino Rects.... Producto Crtesino... 3 3. Distnci... 3 4. Gráfics de línes rects... 4 5. Ecución de l rect... 6 6. Prlelismo perpendiculridd... 8 7. Sistems de ecuciones lineles... 9 8. Distnci

Más detalles

INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE

INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE Cpítulo INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE ÁREAS.. Introducción Si el problem del cálculo de l rect tngente llevó los mtemáticos del siglo XVII l desrrollo de ls técnics de l derivción, otro problem, el del cálculo

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012 ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN - TERCER GRADO DE PRIMARIA L prue de comunicción pr el tercer grdo, const de 12 Pregunts L durción de l prue es proximdmente 90 minutos

Más detalles

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 I.3 Discusión de resultdos I.3.1.3 Hidroformilción ifásic de 1-octeno con sistems de Rh/fosfin perfluord P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 Como y se h comentdo en l introducción l ctálisis ifásic en sistems

Más detalles

Hugo Hernán Ferreira Traslaviña 1 Jennifer León Martínez 2

Hugo Hernán Ferreira Traslaviña 1 Jennifer León Martínez 2 Ptologí infntil en el pciente dulto Children s Pthology in the Adult Ptient Hugo Hernán Ferreir Trslviñ 1 Jennifer León Mrtínez 2 Plrs clve (DeCS) Síndrome de Krtgener Enfermedd de Gorhm Nefroptí Atresi

Más detalles

Repartido N 5. Limites ISCAB 3 EMT prof. Fernando Diaz

Repartido N 5. Limites ISCAB 3 EMT prof. Fernando Diaz Reprtido N 5 Limites ISCAB EMT prof. Fernndo Diz El resultdo de un límite es un vlor de y en un función cundo el vlor de se proim mucho un vlor ddo sin llegr ser igul él. Es cercrse mucho un vlor en pr

Más detalles

NECESIDADES DE RIEGO EN LOS AGUACATES: APLICACIÓN PARA CÍTRICOS Y OLIVOS.

NECESIDADES DE RIEGO EN LOS AGUACATES: APLICACIÓN PARA CÍTRICOS Y OLIVOS. NECESIDADES DE RIEGO EN LOS AGUACATES: APLICACIÓN PARA CÍTRICOS Y OLIVOS. INTRODUCCIÓN. El riego es un práctic culturl consistente en proporcionr gu l suelo pr que desde éste ls ríces de ls plnts succionen

Más detalles

Algunas orientaciones para utilizar Photostage Por Prof. Sandra Angeli

Algunas orientaciones para utilizar Photostage Por Prof. Sandra Angeli Tller Tecnologí Eductiv en espcios dilógicos con docentes de los Jrdines de l UNRC Coordinción de Educción Distnci y Tecnologís Eductivs Secretrí Acdémic Secretrí de Bienestr Alguns orientciones pr utilizr

Más detalles

Integral de una función real. Tema 08: Integrales Múltiples. Integral definida. Aproximación de una integral simple

Integral de una función real. Tema 08: Integrales Múltiples. Integral definida. Aproximación de una integral simple Integrl de un función rel Tem 08: Integrles Múltiples Jun Igncio Del Vlle Gmbo Sede de Guncste Universidd de Cost ic Ciclo I - 2014 Ls integrles definids clculn el áre bjo un curv y = f (x) pr un región

Más detalles

Curvas en el plano y en el espacio

Curvas en el plano y en el espacio Cpítulo 1 Curvs en el plno y en el espcio 1.1. Curvs prmetrizds Definición 1.1.1 (Curv prmetrizd). Un curv prmetrizd diferencible α : I R n, es un plicción de clse C, donde I R es un intervlo bierto, que

Más detalles

Los Números Racionales

Los Números Racionales Cpítulo 12 Los Números Rcionles El conjunto de los números rcionles constituyen un extesión de los números enteros, en el sentido de que incluyen frcciones que permiten resolver ecuciones del tipo x =

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA LA RADIACIÓN SOLAR COMO INDICADOR AMBIENTAL EN PLAZAS DEL BARRIO DE VILA DE GRÀCIA, BARCELONA Estudio del fctor de vist del cielo (FVC), rdición, hors de sol y sombrs

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO.

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci L Norm de Registro y

Más detalles

EL MODELO Drosophila. Drosophila

EL MODELO Drosophila. Drosophila Curso Orgnizción, Función y vriilidd del Genom Eucriot 2010 Módulo II. Introducción l orgnizción del genom eucriot medinte estrtegis genétic de mpeo TEORICO: Recominción y Mpeo genético en Drosophil melnogster

Más detalles

1 Halla las razones trigonométricas del ángulo a en cada uno de estos triángulos: a) b) c)

1 Halla las razones trigonométricas del ángulo a en cada uno de estos triángulos: a) b) c) Pág. 1 Rzones trigonométrics de un ángulo gudo 1 Hll ls rzones trigonométrics del ángulo en cd uno de estos triángulos: ) b) c) 7 m 25 m 11,6 cm 8 m 32 m 60 m 2 Midiendo los ldos, hll ls rzones trigonométrics

Más detalles

Grado en Biología Tema 3 Integración. La regla del trapecio.

Grado en Biología Tema 3 Integración. La regla del trapecio. Grdo en Biologí Tem Integrción Sección.: Aproximción numéric de integrles definids. Hy funciones de ls que no se puede hllr un primitiv en términos de funciones elementles. Esto sucede, por ejemplo, con

Más detalles

O(0, 0) verifican que. Por tanto,

O(0, 0) verifican que. Por tanto, Jun Antonio González Mot Proesor de Mtemátics del Colegio Jun XIII Zidín de Grnd SIMETRIA RESPECTO DEL ORIGEN. FUNCIONES IMPARES: Un unción es simétric respecto del origen O, su simétrico respecto de O

Más detalles

TEMA 1: FUNCIONES. LÍMITES Y CONTINUIDAD

TEMA 1: FUNCIONES. LÍMITES Y CONTINUIDAD Conceptos preinres TEMA : FUNCIONES. LÍMITES Y CONTINUIDAD Un función es un relción entre dos mgnitudes, de tl mner que cd vlor de l primer le sign un único vlor de l segund. Si A y B son dos conjuntos,

Más detalles

pág. 87 LIMITES 1. LIMITE DE UNA SUCESIÓN. EL NÚMERO e Recuerda del curso pasado los límites de sucesiones.

pág. 87 LIMITES 1. LIMITE DE UNA SUCESIÓN. EL NÚMERO e Recuerda del curso pasado los límites de sucesiones. LIMITES. LIMITE DE UNA SUCESIÓN. EL NÚMERO e Recuerd del curso psdo los límites de sucesiones. L sucesión 4 + + + + 4 4 n n + es especilmente interesnte. Empezmos desrrollndol. n,5,7...,44... Se trt de

Más detalles

Financiamiento de campañas electorales en Uruguay 1

Financiamiento de campañas electorales en Uruguay 1 Finncimiento de cmpñs electorles en Uruguy 1 Segundo informe Octubre, 2015 Cecili Rossel Rfel Piñeiro Sntigo Acuñ Uno de los vnces más importntes en términos normtivos de l Ley 18.485 sobre prtidos políticos,

Más detalles

Terminos y condiciones Mister Barcelo Online Store

Terminos y condiciones Mister Barcelo Online Store Terminos y condiciones Mister Brcelo Online Store Le este documento detenidmente ddo que contiene los términos y condiciones de vent cuyo cumplimiento se olig cundo utilice l tiend online Mister Brcelo

Más detalles

UNIDAD 3 Números reales

UNIDAD 3 Números reales . Curiosiddes sobre lgunos Pág. 1 de 4 Hy tres números de grn importnci en mtemátics y que, prdójicmente, nombrmos con un letr: El número designdo con l letr grieg π = 3,14159 (pi) relcion l longitud de

Más detalles

A modo de repaso. Preliminares

A modo de repaso. Preliminares UNIDAD I A modo de repso. Preliminres Conjuntos numéricos. Operciones. Intervlos. Conjuntos numéricos Los números se clsificn de cuerdo con los siguientes conjuntos: Números nturles.- Son los elementos

Más detalles

AUTÓMATAS DE PILA. Dpto. de Informática (ATC, CCIA y LSI). Univiersidad de Valladolid.

AUTÓMATAS DE PILA. Dpto. de Informática (ATC, CCIA y LSI). Univiersidad de Valladolid. Dpto. de Informátic (ATC, CCIA y SI). Univiersidd de Vlldolid. TEORÍA DE AUTÓMATAS Y ENGUAJES FORMAES II Ingenierí Técnic en Informátic de Sistems. Curso 20-2 AUTÓMATAS DE PIA. Dd l siguiente grmátic independiente

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág Págin 56 PRACTICA Escribe los seis primeros términos de ls siguientes sucesiones: ) Cd término se obtiene sumndo l nterior El primero es 8 b) El primer término es 6 Los demás se obtienen multiplicndo

Más detalles

Revista Argentina de Radiología ISSN: 0048-7619 rar@sar.org.ar Sociedad Argentina de Radiología Argentina

Revista Argentina de Radiología ISSN: 0048-7619 rar@sar.org.ar Sociedad Argentina de Radiología Argentina Revist Argentin de Rdiologí ISSN: 0048-7619 rr@sr.org.r Sociedd Argentin de Rdiologí Argentin Spin, Jun Crlos; Cúneo, Lucreci; Dutruel, Silvin; Benech, Joel; Dávil, Mrí Teres; Bssi, Ntli Tumores primrios

Más detalles

LOGOTIPO Comunidad de Madrid Madrid

LOGOTIPO Comunidad de Madrid Madrid Descripción Signo visul compuesto de crcteres tipográficos, el logotipo d form gráfic un o vris plbrs que, hst ese instnte, se poyn en su contenido purmente fonético. Existen dos versiones del logotipo:

Más detalles

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS L.C. y Mtro. Frncisco Jvier Cruz Ariz L.C. y Mtro. Frncisco Jvier Cruz Ariz TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Un mner de simplificr los dtos es usr un tbl de frecuenci

Más detalles

Curvas en el espacio.

Curvas en el espacio. Curvs en el espcio. Tod curv en el espcio R n se puede considerr como l imgen de un función vectoril r : [, b] R n, r(t) = (x 1 (t),..., x n (t)), que recibe el nombre de prmetrizción de l curv. Los puntos

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fech Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Págin 1 de 6 MATEMÁTICAS CÓDIGO 1724101 PROGRAMA Tecnologí en Atención Prehospitlri ÁREA DE FORMACIÓN Fundmentos de Biomédics -

Más detalles

Resolución de triángulos

Resolución de triángulos 8 Resolución de triángulos rectángulos. Circunferenci goniométric P I E N S A Y C A L C U L A Escribe l fórmul de l longitud de un rco de circunferenci de rdio m, y clcul, en función de π, l longitud del

Más detalles

Más onzas, más seguridad. www.goldsilber.org EINKAUFSGEMEINSCHAFT. Cooperativa de compra para metales preciosos

Más onzas, más seguridad. www.goldsilber.org EINKAUFSGEMEINSCHAFT. Cooperativa de compra para metales preciosos Más onzs, más seguridd. www.goldsilber.org Coopertiv de compr pr metles preciosos www.goldsilber.org Coopertiv de compr pr metles preciosos Prof. Dr. Klus Skowski Jürgen Müller Ingeniero Licencido (FH)

Más detalles

Introducción a la integración numérica

Introducción a la integración numérica Tem 7 Introducción l integrción numéric Versión: 13 de ril de 009 7.1 Motivción L integrl definid de un función continu f : [, ] R R en el intervlo [, ], If) = fx) dx 7.1) es el áre de l región del plno

Más detalles

anomalías congénitas de la arteria aorta. La Evaluación mediante tomografía computada multicorte en neonatos y niños

anomalías congénitas de la arteria aorta. La Evaluación mediante tomografía computada multicorte en neonatos y niños Vsulr Artíulo originl Anomlís ongénits de l rteri ort. Evluión medinte tomogrfí omputd multiorte en neontos y niños Diego Hermn 1, Enrique Gurfinkel 1, Alejndro Beresñk 1, Adrin Mrtínez 1, Ros Emsni 1,

Más detalles

7Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 161

7Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 161 7Soluciones los ejercicios y problems ÁGIN 161 ág. 1 RTI Rzones trigonométrics de un ángulo gudo 1 Hll ls rzones trigonométrics del ángulo en cd uno de estos triángulos: ) b) c) 7 m m 11,6 cm 8 m m 60

Más detalles

Tumor fibroso solitario maligno de órbita: dos casos

Tumor fibroso solitario maligno de órbita: dos casos Reporte de cso Tumor firoso solitrio mligno de órit: dos csos Mrí Ris Arhm Zinkis, Dniel Weil, Jun Plo Aldeco, Guillermo Fridrich y Cristin Hidlgo Lnderos c Servicio de Oftlmologí del Instituto de Crdiologí

Más detalles