Secretaría de Educación Municipal. Institución Educativa Dinamarca Un lugar donde se aprende y se es feliz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Educación Municipal. Institución Educativa Dinamarca Un lugar donde se aprende y se es feliz"

Transcripción

1 Secretaría de Educación Municipal Institución Educativa Dinamarca Un lugar donde se aprende y se es feliz COMPONENTE COMUNICATIVO PLAN DE ÁREA DE HUMANIDADES: LENGUA EXTRANJERA (Inglés) CICLO 2 Medellín

2 1. COMPONENTE COMUNICATIVO: INGLÉS 1.1. DOCENTES PARTICIPANTES NOMBRE GRADO CORREO Maribel Medina Medina Primaria Sandra Liliana Calle Calle Sexto, séptimo y octavo sandra.calle@iedinmarca.edu.co Fabio Villa Luz Amparo Román Noveno, décimo y once Sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo y once fabio.villa@iedinamarca.edu.co amparo.roman@iedinamarca.edu.co 2. HORIZONTE INSTITUCIONAL 2.1 MISIÓN La Institución Educativa Dinamarca, del municipio de Medellín, tiene como misión formar integralmente estudiantes en los niveles de preescolar, básica, aceleración y media con calidad académica fortaleciendo los valores como la responsabilidad, el 1

3 respeto, la honestidad, la solidaridad y la tolerancia; generando una interacción adecuada con el entorno a través de un modelo pedagógico desarrollista con enfoque social humanista en pro de la innovación tecnológica y la globalización del siglo XXI en el cual su proyecto de vida le apueste a la educación superior VISIÓN En el año 2020 la Institución Educativa Dinamarca del municipio de Medellín, será una institución de calidad, integrándose a los procesos nacionales que promuevan la paz como factor esencial en el progreso de una sociedad, pionera en el entorno educativo en formación académica, asumiendo la innovación tecnológica y la globalización científica involucrando a los estudiantes en su aplicación en los diferentes ámbitos de su vida personal, profesional y laboral basados en los principios de responsabilidad, respeto y honestidad, educados bajo el lema un lugar donde se aprende y se es feliz PERFIL DEL ESTUDIANTE La Institución Educativa Dinamarca se propone formar a través de su proceso educativo, un ser humano integral, que estructure su personalidad en el desarrollo de las dimensiones: cognitiva, comunicativa, afectiva, sociopolítica, ética, ambiental, estética y motora, formando su perfil a través de las siguientes competencias: Ser capaz de desarrollar su pensamiento en procesos de análisis, comprensión, síntesis, conceptualización, aplicación, generalización, valoración y emisión de juicios críticos Demostrar capacidad de expresión y diálogo mediante una buena escucha, un dominio del discurso oral, manejo de auditorio al exponer, buena lectura y escritura, así como la comprensión del lenguaje de la imagen Ser disciplinado, responsable y autónomo Ser amable y afectuoso, sereno frente a sus emociones y pasiones, expresivo de tal manera que maneje asertivamente sus sentimientos Actuar en forma correcta y coherente con sus pensamientos Convivir ejerciendo liderazgo en bien de la comunidad, por su espíritu participativo, solidario conciliador, respetuoso y honesto Ser sensible, ingenioso y creativo, que aprecia la belleza y la armonía de quienes le rodean. 2

4 Mantener un estilo de vida saludable, mediante la práctica del ejercicio físico, la sana recreación y el deporte, lo cual lo capacita para emprender otros aprendizajes PERFIL DEL EGRESADO Ser un líder competente en el ámbito socioeconómico, con sentido de pertenencia a la institución Ser solidario y sensible ante las necesidades de desarrollo y de la comunidad en la que se desenvuelve Haber alcanzado una formación integral en el ejercicio de los valores que le permita respetar y defenderlos Respetar los deberes y derechos humanos de acuerdo a las leyes nacionales de nuestro país haber alcanzado una formación académica que le permita proyectarse a la actividad profesional con el fin de adquirir conocimiento y contribuir a un cambio en la sociedad. 3. MODELO PEDAGÓGICO La Institución Educativa Dinamarca se propone formar a través de su proceso educativo, un ser humano integral, que estructure su ser en el desarrollo de las dimensiones: cognitiva, afectiva, física, comunicativa, sociopolítica, emprendedora, ética, ambiental, estética y motora. Teniendo como objetivo este perfil de estudiante, la institución asume un modelo PEDAGÓGICO DESARROLLISTA con enfoque social-humanista que promueve aprendizajes significativos y desarrollo por competencias. Este modelo pedagógico apunta a la formación integral de los estudiantes de la institución, haciendo énfasis en el desarrollo del pensamiento, la creatividad, la responsabilidad social, el desarrollo sostenible, el compromiso ético, político, estético y el sentido trascendente del sujeto. Las estrategias metodológicas propias de este modelo fomentan no sólo el desarrollo conceptual, los procesos mentales, el desarrollo de herramientas mentales y el aprendizaje significativo, sino la transformación del estudiante, del docente y de la institución educativa, formando individuos mentalmente competentes, libres y responsables. 3

5 La evaluación se considera un proceso retro-alimentador por excelencia que transciende el simple hecho de una nota, puesto que lo que se mide no son los conocimientos sino los indicadores de desempeño, en el saber, el hacer y ser; es ante todo un espacio de aprendizaje que está presente al principio, durante y al finalizar toda actividad. 4. OBJETIVOS 4.1 GENERAL En el área de inglés, queremos concientizar a los estudiantes sobre la importancia y la necesidad de adquirir una lengua extranjera indispensable para entender otros contextos culturales, científicos y sociales diferentes al nativo. Combinando las habilidades comunicativas: hablar, escuchar, leer, escribir, necesarias para establecer comunicación e interactuar en diferentes situaciones; logrando con esto que el estudiante se apropie, según sus necesidades, del lenguaje en sus diferentes manifestaciones orales y escritas. A través del inglés, el estudiante tendrá la posibilidad de abrirse a nuevos mundos y compartir experiencias que le permitirán ampliar su horizonte laboral y sus oportunidades académicas. Será él quien juzgue su aprendizaje y lo valide en diferentes contextos utilizando el idioma como instrumento flexible, versátil y dinamizador en su proceso de formación. 4.2 ESPECÍFICOS Utilizar las habilidades comunicativas orales y escritas necesarias en la producción de mensajes en inglés Apropiarse de diferentes manifestaciones culturales para confrontarlas con aquellas pertenecientes a su lugar de origen Adquirir estructuras y vocabulario general indispensable en la construcción de significados Hacer que los estudiantes sean competentes en la comprensión y producción de textos orales y escritos en inglés. 4

6 Resaltar el idioma inglés como parte la diversidad étnica, social y cultural, y la función que ésta cumple en la evolución del hombre en la sociedad Desarrollar, de manera progresiva, las competencias argumentativa, interpretativa y propositiva Valorar el idioma inglés como otra manifestación del lenguaje en la cual se utiliza un código diferente al nativo Brindar estrategias de respuesta para mejorar el desempeño en las pruebas internas y externas. 5. METODOLOGÍA GENERAL El área de inglés trabaja con una metodología activa- participativa, donde la práctica de las habilidades comunicativas es totalmente necesario; es decir, se desarrollan, de manera progresiva desde preescolar hasta el grado once enfatizando su uso de la siguiente manera: De preescolar a tercero se trabajan las habilidades orales y de escucha. En los grados cuarto y quinto se inicia con la escritura del vocabulario. De sexto a octavo se enseñan algunas estructuras gramaticales básicas del presente, el pasado y el futuro para la construcción de oraciones. En décimo y en once se adquieren algunas técnicas de lectura: skimmming, scanning y se enseña algunas estrategias para responder asertivamente las pruebas Saber internas y externas. Durante las clases se permite al estudiante participar y aportar con su conocimiento; se trabaja mucho la escucha de vocabulario a través del uso del laboratorio; se sigue algunas fotocopias como material complementario; se utiliza juegos, canciones, lecturas, películas, manualidades, reflexiones que facilitan la adquisición y práctica del idioma. Se realiza algunas pruebas y/o talleres escritos, trabajos individuales y otros en parejas o grupos; se aplica la auto y cooevaluación haciendo al estudiante más consciente de su proceso de aprendizaje; se saca de cinco a diez notas de seguimiento y se le da a la prueba saber institucional un porcentaje del 20%. Los planes de apoyo se presentan de manera constante facilitando, en carpetas, talleres complementarios y de mejoramiento continuo. Se exalta los mejores estudiantes en cartelera y algunas veces se brindan estímulos por su excelente desempeño en el área. Con esta metodología se persigue que el estudiante se enamore de su proceso de aprendizaje y especialmente del inglés, tan necesario en el mundo moderno cada vez más globalizado; con docentes idóneos y especializados en el área, quienes 5

7 motivan y concientizan a los estudiantes de la necesidad de aprenderlo y practicarlo en contexto, y como valor agregado, reconocer y valorar otra cultura diferente a la nativa como medio de comunicación y de trasformación del mundo. 6. RECURSOS PARA EL ÁREA Para enseñar aprender una lengua extranjera es indispensable tener a disposición los siguientes recursos: Humano: docentes calificados y especializados en el área. Estudiantes receptivos y con deseos de aprender. Diccionarios: inglés-español Cuaderno: para tomar apuntes necesarios de vocabulario y gramática. Fichas técnicas: fotocopiables Internet: con páginas relacionadas con los temas. Afiches y fichas: de profundización y muestra del vocabulario Juegos didácticos: escalera, dominó, loterías, etc. Laboratorio de inglés: con audífonos, televisores, video beam y audio general para la realización de actividades de escucha, lectura y escritura. Material complementario: películas, canciones en inglés, textos académicos. Material elaborado por el docente: exámenes, talleres, fichas. 6

8 7. BIBLIOGRAFÍA 7.1. Ley general de educación 115 de Sistema de evaluación, Decreto 1290 de 2009 MEN Sistema Institucional de Evaluación. Acuerdo Rectoral N 11 de Estándares básicos de Competencias en lenguas Extranjeras: inglés 7.5. Los Nuevos Significados para una Práctica Compleja. Alicia Bertoni, Margarita Poggi, Martha Teobaldo Lineamientos para la Educación Preescolar Básica y Media del Ministerio de Educación Nacional La Formación de Competencias, un Reto para la Educación en el Siglo XXI. Jorge Morales Parra. (documento) Marco Común Europeo. SELECCIÓN DE ESTANDARESCICLO 2 GRADOS: CUARTO Y QUINTO (4-5 ) ENUNCIADO 1. ESCUCHA 2. LECTURA 3. ESCRITURA 4. MONÓLOGOS 5. CONVERSACIÓN VERBO Sigo ESTANDARES DE COMPETENCIA atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una ESTANDARES DE COMPETENCIA ESTANDARES DE COMPETENCIA ESTANDARES DE COMPETENCIA ESTANDARES DE COMPETENCIA 7

9 Participo Identifico actividad. el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples. los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual. en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. elementos culturales como nombres propios y lugares, en textos sencillos de quién me hablan a partir de su descripción física. 8

10 objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor. Reconozco Comprendo la secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria. algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación. información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor. reconozco, en un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde. descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas. 9

11 Memorizo y sigo Asocio Ubico Utilizo Leo y entiendo el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. un dibujo con su descripción escrita. en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. gráficas para representar la información más relevante de un texto. el diccionario como apoyo a la comprensión de textos. textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conozco (cumpleaños, navidad, etc.). 10

12 sobre temas de mi interés. descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. Escribo tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación. textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. Describo Enlazo pequeñas historias que me imagino. los rasgos personales de gente de mi entorno. frases y oraciones usando con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria, según corresponda. 11

13 Uso Verifico Me describo Deletreo Expreso Digo conectores que expresan secuencia y adición. adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer. a mí o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas. palabras que me son conocidas. en una palabra o frase corta, cómo me siento. un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome 12

14 Recito Hablo con gestos. un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción. de las actividades que realizo habitualmente. Busco Puedo hablar Respondo Puedo saludar oportunidades para usar lo que sé en inglés. de cantidades y contar objetos hasta mil. a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario. de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada. 13

15 Saludo Solicito Pido y acepto Sigo y doy Mantengo Pregunto cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor. a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos. disculpas de forma simple y cortés. instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula. sobre las características físicas de 14

16 Respondo Puedo cortésmente llamar objetos familiares. preguntas sobre mis gustos y preferencias. la atención de mi profesor con una frase corta. 15

17 CICLO 2 F2. CLASIFICACIÓN DE ESTÁNDARES: TAXONOMIA DE BLOOM CONCEPTUALES SABER PROCEDIMENTALES HACER ACTITUDINALES SER Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual. (5 p4) Identifico de quién me habla a partir de su descripción física. (5 p2) Identifico objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor.( 5 p2) Identifico la secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria.(4 y 5 P4) Identifico elementos culturales como nombres propios y lugares, en textos sencillos (4 p3) Identifico algunos estados de Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. (4 y 5, p1) Sigo el ritmo de canciones populares de países angloparlantes (4 y 5 p2) Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. (4, p3) 16

18 ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación. (4 p3) Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor. (4 y 5 p1) Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés (4, p2) Reconozco en un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples. (4 y 5,p2) Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas.(4,p3) Asocio un dibujo con su descripción escrita.(4,p2) Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones.(4,p3) Nombro algunas cosas que puedo hacer y que no puedo hacer. (4 y 5 p4) Utilizo gráficas para representar la información más relevante de un texto.(4,p3) Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos (4 y 5,p1, p2, p3, p4) Escribo sobre temas de mi interés. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta. (4,p1) Disfruto la lectura como una actividad de esparcimiento que me ayuda a descubrir el mundo. (4 y 5 p3) Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta.(4,p4) 17

19 cuándo y dónde.(4,p3) Descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. ( 4 y 5 P 2) Tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación.(5 P4) Comprendo Información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor( 4 y 5 P1) Descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas( 4 y 5 P 2,) Memorizo y sigo el ritmo de canciones populares de países angloparlantes( 4 y 5 P3) Leo y comprendo Textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conozco (cumpleaños, navidad, etc.). ( 5 P 3, 4) Describo los rasgos personales de gente de mi entorno. ( 4 y 5 P2) Describo con oraciones simples el clima y determino la ropa Textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. ( 4 y 5 P1, 2, 3, 4) Pequeñas historias que me imagino. ( 5 P 4) Uso oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer. ( 4 y 5 P4) Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente (4 y 5 p2) Deletreo palabras que me son conocidas. (4 y 5, p1) Expreso en una palabra o frase corta, cómo me siento. ( 4 y 5 P1) Digo un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos( 5 P4) Respeto el proceso de aprendizaje de mis compañeros en la adquisición de una segunda lengua.( 4 y 5 P1, 2, 3, 4) Pido que me repitan el mensaje cuando no lo comprendo( 4 y 5 P1, 2, 3, 4) 18

20 necesaria, según corresponda. ( 4 y 5 P3, ) Enlazo Frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición.( 4 y 5 P3) Recito Un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción.( 4 y 5 P1, 2, 3, 4) Hablo De las actividades que realizo habitualmente.(5 P 4) Me describo Y describo a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas. ( 4 y 5 P 2) Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés ( 4 y 5 P1, 2, 3, 4) Hablo de cantidades y contar objetos hasta mil. (4 y 5 p4) Valora el manejo de una segunda lengua para interactuar con el entorno que lo rodea en su cotidianidad (4 p2) Respondo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario. (5, p1) Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada.( 4 y 5 P1) 19

21 Solicito A mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos.( 4 y 5 P1, 2, 3, 4) Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos( 4 y 5 P1, 2, 3, 4) Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula.( 4 y 5 P1, 2, 3, 4) Pregunto y respondo sobre las características físicas de objetos familiares. (4 y 5, p2) Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias. (5 p4) 20

22 F3: PLANES DE ESTUDIO, CONTENIDOS Y TEMAS 21

23 CICLOS Meta por ciclo Objetivo Especifico Grado Por Competencias Del Componente CICLO 2 (4-5 ) Al finalizar el ciclo 2 los estudiantes del grado cuarto y quinto de la Institución Educativa Dinamarca estarán en capacidad de usar expresiones cotidianas en inglés que les permita participar en intercambios comunicativoscon sus compañeros. CUARTO QUINTO Entender expresiones en inglés de uso habitual, Participar en una conversación usando expresiones como saludos, despedidas, información personal y y estructuras gramaticales sencillas del idioma expresiones de cortesía. GRAMATICAL Competencia referida a las reglas sintácticas, morfológicas, fonológicas y fonéticas que rigen la producción de los enunciados lingüísticos. inglés. PRAGMÁTICA Competencia referida al reconocimiento y al uso de reglas contextuales de la comunicación. SOCIOLINGÜÍSTICA Es la capacidad de usar el lenguaje apropiadamente en diferentes contextos. Nivel de desarrollo de la competencia verbo + objeto (qué) + complemento (para qué) + condición (cómo). N1 CONOCIMIENTO Identifica información básica para interactuar en actividades cotidianas de la vida escolar de forma asertiva. N2 COMPRENSION Expresa información básica en inglés sobre si y su familia para interactuar en actividades cotidianas de su vida escolar de forma asertiva. N3 APLICACIÓN Distingue la estructura gramatical de frases afirmativas en inglés conjugando correctamente el verbo to be. N4 ANALISIS Discrimina expresiones usadas en N1 CONOCIMIENTO Identifica preguntas y expresiones usadas en su entorno escolar para comprender mensajes cortos en inglés correctamente. N2 COMPRENSION Discrimina preguntas sencillas en inglés para intercambiar información con otros de forma acertada. N3 APLICACIÓN Construye diálogos cortos en inglés para seguir reglas sintácticas y fonéticas adecuadamente. N4 ANALISIS Identifica expresiones usadas en inglés para inferir un contexto N1 CONOCIMIENTO Reconoce instrucciones en inglés para realizar actividades dentro del aula de forma adecuada. N2 COMPRENSION Asocia las expresiones del inglés a imágenes para la comprensión adecuada de situaciones comunicativas N3 APLICACIÓN Utiliza frases sencillas en inglés para intercambiar mensajes sencillos en forma efectiva. N4 ANALISIS Señala expresiones en inglés en forma acertada de acuerdo a la situación comunicativa dada. 22

24 el inglés para pronunciarlas adecuadamente. N5 SINTESIS Conceptualiza sobre la estructura gramatical de frases simples en inglés para identificar las normas adecuadamente. N6 EVALUACION Compara la estructura gramatical de frases simples en inglés y español para lograr mayor comprensión de manera analítica. comunicativo con rapidez N5 SINTESIS Produce situaciones comunicativas efectivas para trasmitir mensajes en inglés. N6 EVALUACION Valora positivamente los intercambios comunicativos en inglés con otros compañeros para familiarizarse con expresiones cotidianas. N5 SINTESIS Elige mensajes en inglés para interactuar con sus compañeros de una manera adecuada. N6 EVALUACION Sigue diferentes instrucciones aplicadas al contexto escolar para realizar juegos divertidos a través de pasatiempos. ESTÁDARES DE COMPETENCIA PERIODO UNO PERIODO DOS PERIODO TRES PERIODO CUATRO CUARTO Saludo Cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor. Respeto El proceso de aprendizaje de mis compañeros en la adquisición de una segunda lengua Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos Deletreo palabras que me son conocidas Asocio un dibujo con su descripción escrita. Pido y acepto Disculpas de forma simple y cortés. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta. Sigo el ritmo de canciones populares de países angloparlantes Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis Me describo y describo a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. Identifico elementos culturales como nombres propios y lugares, en textos sencillos Identifico algunos Enlazo frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición. Hablo de las actividades que realizo habitualmente. Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta. Identifico la secuencia de las acciones y las asocio con los 23

25 compañeros durante un juego o una actividad Pregunto y respondo sobre las características físicas de objetos familiares Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples. Valora el manejo de una segunda lengua para interactuar con el entorno que lo rodea en su cotidianidad. estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones Utilizo gráficas para representar la información más relevante de un texto momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria. Hablo de cantidades y contar objetos hasta mil. QUINTO Respondo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario. Valoro el manejo de una segunda lengua para interactuar con el entorno que lo rodea en Pregunto y respondo sobre las características físicas de objetos familiares. Identifico de quién me habla a partir de su descripción física. Identifico objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos Escribo descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. Leo y comprendo textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conozco Identifico la secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria. Expreso en una palabra o frase corta, cómo me siento. Hablo de cantidades y contar objetos hasta mil. 24

26 su cotidianidad Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos Deletreo palabras que me son conocidas leído por el profesor Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas Pregunto y respondo sobre las características físicas de objetos familiares Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos (cumpleaños, etc.). navidad, Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. Disfruto la lectura como una actividad de esparcimiento que me ayuda a descubrir el mundo. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias Nombro algunas cosas que puedo hacer y que no puedo hacer Identifico la secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos Hablo de cantidades y contar objetos hasta mil. 25

27 GRADO PERIODO CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO Y PERIODO CONCEPTUALES (QUÉ) CONTENIDOS Y TEMAS PROCEDIMENTALES (CÓMO) ACTITUDINALES (PARA QUÉ) Saludos *PAE Despedidas *PAE Expresiones para pedir disculpas *PAE Memorización de saludos de acuerdo con la hora del día. Comprensión de información personal Utilización de diferentes expresiones para saludar cortésmente en inglés. Respuesta a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección. Acepta y pide disculpas en inglés de forma simple y cortés Participa en juegos de deletreo de palabras que son conocidas. 4 1 Preguntas de información personal *PAE Abecedario *PEM Objetos del salón de clase Colores 2 Números hasta el 500 Reloj Días del mes Tarjetas de Reconoce los números hasta el 500. Pide la hora utilizando los números y habla de fechas Disfruta de escribir mensajes de felicitación en fechas especiales. 26

28 felicitación *PAE Descripción de personas, lugares de la ciudad y acciones conocidas. Ocupaciones *PAE Partes del cuerpo y características físicas. *PAE Descripción de rasgos de personas del entorno. Conjugación en presente del verbo to be de acuerdo con los pronombres personales Utilización de la información para saber de quién se habla a partir de su descripción física. Uso de los adjetivos para describir. Se interesa en describirse a sí mismo en inglés y en escuchar las descripciones de sus compañeros. Disfruta de asociar un dibujo con su descripción escrita. Adjetivos *PAE Verbo to be en presente *PAE Pronombres personales *PAE 3 Meses y estaciones Clima *PSV Ropa *PEM Descripción con oraciones simples del clima y ropa necesaria según corresponda. Relación de las actividades que se realizan según las condiciones del clima Disfruta siguiendo el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. Actividades tiempo libre. Descripción de la rutina Utilización del diccionario Participa en juegos 27

29 Deportes *PSV Mealtime: Hora de comer Alimentos *PEM de alimentación como apoyo a la comprensión de textos sencillos que describen animales y su alimentación. donde se pregunta y se responde. Animales salvajes *PAE 4 Verbos para actividades diarias y lugares *PAE Rutina de la semana Horario What do you do on Saturday? When do you do it? Where do you do it? Identificación de elementos como nombres propios, verbos y lugares en textos sencillos. Descripción de la rutina semanal. Utilización de oraciones cortas para decir lo que puede y no puede hacer Asociación de las actividades a los diferentes lugares donde se realizan. Se interesa en hablar sobre las actividades que realiza habitualmente y en escuchar a sus compañeros. Sigue instrucciones básicas cuando participa en juegos. Acciones, emociones y sentimientos 5 1 Saludos y despedidas Comprensión de información personal. Utilización del diccionario como apoyo a la Participa en conversaciones con 28

30 *PAE Presentación personal *PAE Preguntas de información personal *PAE El salón de clase *PSV Deletreo de palabras que son conocidas comprensión de información de textos sobre presentación personal. Búsqueda de oportunidades para usar el inglés. sus compañeros respondiendo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección. Participa en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. Abecedario *PEM Uso del diccionario *PEM 2 Números hasta el 1,000 How many? How much? Comidas Descripción de ersonas, y lugares y acciones conocidas *PAE animales, frutas Objetos de la casa Reconoce los números hasta el Comprensión de descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas. Expresión de estados de ánimo y preferencias Utilizar los números hasta el para diferentes actividades y las expresiones How many? Y How much?. Producción de textos descriptivos y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. respetando las clases de inglés Se interesa por identificar de quien o que le hablan a partir de una descripción física. Participa en juegos y actividades. 29

31 y dependencias *PSV *PAE Formulación de preguntas sobre gustos y preferencias. Adjetivos: Sinónimos y antónimos *PAE Verbo to be 3 Países Nacionalidades Where are from? *PEM Tipo de comidas Tipo de música Animales del mundo. Rutina diaria Expresiones de frecuencia: siempre, nunca What do you do on? Hobbies Identificación de diferentes países, de las actividades que allí se realizan, tipos de comida, tipos de música y animales del mundo. Comprensión de las expresiones de rutina de las diferentes actividades de la vida diaria Subraya elementos culturales como nombres propios y lugares en textos sencillos. Organización de la agenda. Respeta las características y diferencias culturales de las personas Disfruta del trabajo en grupo. 4 Objetos del Identificación de los nombres de los objetos Diferenciación de expresiones en ingles Utiliza los medios tecnológicos con 30

32 mundo virtual *PAE Recicle Expresiones de educación vial Who I am? Favorite clothes Actividades en el tiempo libre Deportes *PAE del mundo virtual: computador, celular, videojuegos, etc. Escribir textos cortos que describan el estado de ánimo y las preferencias. relacionadas con el reciclaje y educación vial Unión de frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición. responsabilidad y respeto hacia las otras personas. Valora leer y entender textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conoce (cumpleaños, navidad, etc.) 31

33 7. INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERIODO 7.1. GRADO CUARTO*Sistema Institucional de Evaluación PERIODO UNO INDICADOR SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO Que el estudiante Memoriza y utiliza, de Memoriza y utiliza, de Memoriza y utiliza, memorice y utilice manera manera adecuada*, mínimamente*, diferentes expresiones para satisfactoria*, diferentes diferentes expresiones para diferentes expresiones para diferentes expresiones saludar en inglés de acuerdo con la hora expresiones para saludar en inglés de saludar en inglés de acuerdo con la hora saludar en inglés de acuerdo con la hora del día, además acuerdo con la hora del día, además del día, además acepte y pida del día, además acepta y pide acepta y pide disculpas en forma acepta y pide disculpas de forma disculpas de forma simple y cortés disculpas de forma simple y cortés. simple y cortés. simple y cortés. Se le dificulta memorizar y utilizar para saludar en inglés de acuerdo con la hora del día y se le dificulta aceptar y pedir disculpas de forma simple y cortés. Que el estudiante comprenda y responda a preguntas de información personal como nombre, edad, nacionalidad y dirección participando en juegos de deletreo de palabras que son conocidas. PERIODO DOS Que el estudiante reconozca los números hasta el 500, Comprende y responde, de manera satisfactoria*, a preguntas de información personal como nombre, edad, nacionalidad y dirección participando en juegos de deletreo de palabras que son conocidas. Reconoce, de manera satisfactoria*, los números hasta el 500, Comprende y responde, de manera adecuada*, a preguntas de información personal como nombre, edad, nacionalidad y dirección participando en juegos de deletreo de palabras que son conocidas. Reconoce, de manera adecuada*, los números hasta el 500, pide la hora Comprende y responde, mínimamente*, a preguntas de información personal como nombre, edad, nacionalidad y dirección participando en juegos de deletreo de palabras que son conocidas. Reconoce mínimamente*, los números hasta el 500, pide la hora utilizando Se le dificulta comprender y responder a preguntas de información personal como nombre, edad, nacionalidad y dirección participando con dificultad en juegos de deletreo de palabras que son conocidas. Se le dificulta reconocer los números hasta el 500, pedir la hora 32

34 pida la hora utilizando los números y hable de fechas, disfrutando de escribir mensajes de felicitación en fechas especiales. pide la hora utilizando los números y habla de fechas, disfrutando de escribir mensajes de felicitación en fechas especiales. utilizando los números y habla de fechas, disfrutando de escribir mensajes de felicitación en fechas especiales. los números y habla de fechas, disfrutando de escribir mensajes de felicitación en fechas especiales. utilizando los números y hablar de fechas, disfrutando de escribir mensajes de felicitación en fechas especiales. Que el estudiante describa rasgos de personas del entorno y utilice información para saber de quién se habla a partir de su descripción física interesándose en describirse a sí mismo en inglés y en escuchar las descripciones de sus compañeros. Que el estudiante conjugue en presente el verbo to be de acuerdo con los pronombres personales y use los adjetivos al describir, disfrutando de asociar un dibujo con su descripción escrita. Describe, de manera satisfactoria*, rasgos de personas del entorno y utiliza con dificultad información para saber de quién se habla a partir de su descripción física interesándose poco en describirse a sí mismo en inglés y en escuchar las descripciones de sus compañeros. Conjuga, de manera satisfactoria*, en presente el verbo to be de acuerdo con los pronombres personales y usa los adjetivos al describir, disfrutando de asociar un dibujo con su descripción escrita. Describe, de manera adecuada*, rasgos de personas del entorno y utiliza con dificulta información para saber de quién se habla a partir de su descripción física interesándose poco en describirse a sí mismo en inglés y en escuchar las descripciones de sus compañeros. Conjuga, de manera adecuada*, en presente el verbo to be de acuerdo con los pronombres personales y usa los adjetivos al describir, disfrutando de asociar un dibujo con su descripción escrita. Describe, mínimamente*, rasgos de personas del entorno y utiliza con dificulta información para saber de quién se habla a partir de su descripción física interesándose poco en describirse a sí mismo en inglés y en escuchar las descripciones de sus compañeros. Conjuga, mínimamente*, en presente el verbo to be de acuerdo con los pronombres personales y usa los adjetivos al describir, disfrutando de asociar un dibujo con su descripción escrita. Se le dificulta describir rasgos de personas del entorno y utilizar información para saber de quién se habla a partir de su descripción física interesándose poco en describirse a sí mismo en inglés y en escuchar las descripciones de sus compañeros. Se le dificulta conjugar en presente el verbo to be de acuerdo con los pronombres personales y usar los adjetivos al describir, disfrutando de asociar un dibujo con su descripción escrita. 33

35 PERIODO TRES Que el estudiante describa con oraciones simples del clima y ropa necesaria según corresponda y relacione las actividades que se realizan según las condiciones del clima disfrutando el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. Describe de manera satisfactoria*, con oraciones simples del clima y ropa necesaria según corresponda y relaciona las actividades que se realizan según las condiciones del clima disfrutando el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. Describe de manera adecuada*, con oraciones simples del clima y ropa necesaria según corresponda y relaciona las actividades que se realizan según las condiciones del clima disfrutando el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. Describe mínimamente*, con oraciones simples del clima y ropa necesaria según corresponda y relaciona las actividades que se realizan según las condiciones del clima disfrutando el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. Se le dificulta describir con oraciones simples del clima y ropa necesaria según corresponda y relacionar las actividades que se realizan según las condiciones del clima disfrutando el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. Que el estudiante describa la rutina de alimentación utilizando el diccionario como apoyo a la comprensión de textos sencillos que describen animales y su alimentación y participando en juegos donde se pregunta y se responde. PERIODO CUATRO Que el estudiante identifique elementos como nombres propios, verbos y lugares en textos Describe de manera satisfactoria*, la rutina de alimentación utilizando el diccionario como apoyo a la comprensión de textos sencillos que describen animales y su alimentación y participando en juegos donde se pregunta y se responde. Identifica de manera satisfactoria*, elementos como nombres propios, verbos y lugares en Describe de manera adecuada*, la rutina de alimentación utilizando el diccionario como apoyo a la comprensión de textos sencillos que describen animales y su alimentación y participando en juegos donde se pregunta y se responde. Identifica de manera adecuada*, elementos como nombres propios, verbos y lugares en Describe mínimamente*, la rutina de alimentación utilizando el diccionario como apoyo a la comprensión de textos sencillos que describen animales y su alimentación y participando en juegos donde se pregunta y se responde. Identifica mínimamente*, elementos como nombres propios, verbos y lugares en Se le dificulta describir la rutina de alimentación utilizando el diccionario como apoyo a la comprensión de textos sencillos que describen animales y su alimentación y participar en juegos donde se pregunta y se responde. Se le dificulta identificar elementos como nombres propios, verbos y lugares en textos 34

36 sencillos utilizando oraciones cortas para decir lo que puede y no puede hacer y se interese en hablar sobre las actividades que realiza habitualmente y en escuchar a sus compañeros. Que el estudiante describa la rutina semanal asociando las actividades a los diferentes lugares donde se realizan y siga instrucciones básicas cuando participa en juegos. textos sencillos utilizando oraciones cortas para decir lo que puede y no puede hacer y se interesa en hablar sobre las actividades que realiza habitualmente y en escuchar a sus compañeros. Describe de manera satisfactoria*, la rutina semanal asociando las actividades a los diferentes lugares donde se realizan y sigue instrucciones básicas cuando participa en juegos. textos sencillos utilizando oraciones cortas para decir lo que puede y no puede hacer y se interesa en hablar sobre las actividades que realiza habitualmente y en escuchar a sus compañeros. Describe de manera adecuada*, la rutina semanal asociando las actividades a los diferentes lugares donde se realizan y sigue instrucciones básicas cuando participa en juegos. textos sencillos utilizando oraciones cortas para decir lo que puede y no puede hacer y se interesa en hablar sobre las actividades que realiza habitualmente y en escuchar a sus compañeros. Describe mínimamente*, la rutina semanal asociando las actividades a los diferentes lugares donde se realizan y sigue instrucciones básicas cuando participa en juegos. sencillos utilizando oraciones cortas para decir lo que puede y no puede hacer y se interese en hablar sobre las actividades que realiza habitualmente y en escuchar a sus compañeros. Se le dificulta describir la rutina semanal asociando las actividades a los diferentes lugares donde se realizan y seguir instrucciones básicas cuando participa en juegos GRADO QUINTO PERIODO UNO INDICADOR SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO Que el estudiante Comprende, de Comprende, de Comprende, Se le dificulta comprendainformación manera manera adecuada*, mínimamente*, comprender personal y utilice el satisfactoria*, información personal información personal información personal diccionario como información personal y utiliza el diccionario y utiliza el diccionario y se le dificulta utilizar apoyo a la y utiliza el diccionario como apoyo a la como apoyo a la el diccionario como comprensión de textos como apoyo a la comprensión de comprensión de apoyo a la sobre presentación comprensión de textos sobre textos sobre comprensión de 35

37 personaly participe en conversaciones con sus compañeros respondiendo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección. Que el estudiante deletree palabras que son conocidas y busque oportunidades para usar el inglés y participe en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. PERIODO DOS Que el estudiante reconozca los números hasta el y utilice las expresiones how many? y how much?, respetando las clases de inglés. textos sobre presentación personal y participa en conversaciones con sus compañeros respondiendo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección. Deletrea, de manera satisfactoria*, palabras que son conocidas y busque oportunidades para usar el inglés y participe en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. Reconoce de manera satisfactoria*, los números hasta el y utiliza las expresiones how many? y how much?, respetando las clases de inglés. presentación personal y participa en conversaciones con sus compañeros respondiendo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección. Deletrea, de manera adecuada*, palabras que son conocidas y busque oportunidades para usar el inglés y participe en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. Reconoce de manera adecuada*, los números hasta el y utiliza las expresiones how many? y how much?, respetando las clases de inglés. presentación personal y participa en conversaciones con sus compañeros respondiendo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección. Deletrea, mínimamente*, palabras que son conocidas y busque oportunidades para usar el inglés y participe en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. Reconoce mínimamente*, los números hasta el y utiliza las expresiones how many? y how much?, respetando las clases de inglés. textos sobre presentación personal y participa poco en conversaciones con sus compañeros respondiendo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección. Se le dificulta deletrear palabras que son conocidas y se le dificulta buscar oportunidades para usar el inglés y participar en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. Se le dificulta reconocer los números hasta el y utilizar las expresiones how many? y how much?, respetando las clases de inglés. Que el estudiante comprenda descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones Comprende, de manera satisfactoria*, descripciones cortas sobre personas, Comprende, de manera adecuada*, descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones Comprende, mínimamente*, descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones Se le dificulta comprender descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones 36

38 conocidas produciendo textos descriptivos y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones y se interese por identificar de quien o que le hablan a partir de su descripción física. Que el estudiante reconozca objetos de la casa y sus dependencias, use adjetivos y el verbo to be para describir, participando de juegos y actividades. PERIODO TRES Que el estudiante identifique diferentes países, las actividades que allí se realizan, tipos de comida, tipos de música y animales del mundo y subraye elementos culturales como nombres propios y lugares en textos sencillos, respetando las características y diferencias culturales lugares y acciones conocidas produciendo textos descriptivos y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones y se interesa por identificar de quien o que le hablan a partir de su descripción física. Reconoce de manera satisfactoria*, objetos de la casa y sus dependencias, usa adjetivos y el verbo to be para describir, participando de juegos y actividades. Identifica de manera satisfactoria*, diferentes países, las actividades que allí se realizan, tipos de comida, tipos de música y animales del mundo y subraya elementos culturales como nombres propios y lugares en textos sencillos, respetando las conocidas produciendo textos descriptivos y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones y se interesa por identificar de quien o que le hablan a partir de su descripción física. Reconoce de manera adecuada*, objetos de la casa y sus dependencias, usa adjetivos y el verbo to be para describir, participando de juegos y actividades. Identifica de manera adecuada*, diferentes países, las actividades que allí se realizan, tipos de comida, tipos de música y animales del mundo y subraya elementos culturales como nombres propios y lugares en textos sencillos, respetando las conocidas produciendo textos descriptivos y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones y se interesa por identificar de quien o que le hablan a partir de su descripción física. Reconoce mínimamente*, objetos de la casa y sus dependencias, usa adjetivos y el verbo to be para describir, participando de juegos y actividades. Identifica mínimamente*, diferentes países, las actividades que allí se realizan, tipos de comida, tipos de música y animales del mundo y subraya elementos culturales como nombres propios y lugares en textos sencillos, respetando las conocidas y se le dificulta producir textos descriptivos y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones y se interesa poco por identificar de quien o que le hablan a partir de su descripción física. Se le dificulta reconocer objetos de la casa y sus dependencias, usar adjetivos y el verbo to be para describir, participando de juegos y actividades. Se le dificulta identificar diferentes países, las actividades que allí se realizan, tipos de comida, tipos de música y animales del mundo y subrayar elementos culturales como nombres propios y lugares en textos sencillos, respetando las 37

39 de las personas. características y diferencias culturales de las personas. Que el estudiante comprenda las expresiones de rutina de las diferentes actividades de la vida diaria y organizase la agenda, disfrutando del trabajo en grupo. Periodo cuatro Que el estudiante identifique los nombres de los objetos del mundo virtual: computador, celular, videojuegos, etc. y diferencie expresiones en inglés relacionadas con el reciclaje y la educación vial, utilizando los medios tecnológicos con responsabilidad y respeto hacia las otras personas. Comprende de manera satisfactoria*, las expresiones de rutina de las diferentes actividades de la vida diaria y organiza la agenda, disfrutando del trabajo en grupo. Identifica de manera satisfactoria*, los nombres de los objetos del mundo virtual: computador, celular, videojuegos, etc. y diferencia expresiones en inglés relacionadas con el reciclaje y la educación vial, utilizando los medios tecnológicos con responsabilidad y respeto hacia las otras personas. características y diferencias culturales de las personas. Comprende de manera adecuada*, las expresiones de rutina de las diferentes actividades de la vida diaria y organiza la agenda, disfrutando del trabajo en grupo. Identifica de manera adecuada*, los nombres de los objetos del mundo virtual: computador, celular, videojuegos, etc. y diferencia expresiones en inglés relacionadas con el reciclaje y la educación vial, utilizando los medios tecnológicos con responsabilidad y respeto hacia las otras personas. características y diferencias culturales de las personas. Comprende mínimamente*, las expresiones de rutina de las diferentes actividades de la vida diaria y organiza la agenda, disfrutando del trabajo en grupo. Identifica mínimamente*, los nombres de los objetos del mundo virtual: computador, celular, videojuegos, etc. y diferencia expresiones en inglés relacionadas con el reciclaje y la educación vial, utilizando los medios tecnológicos con responsabilidad y respeto hacia las otras personas. características y diferencias culturales de las personas. Se le dificulta comprender las expresiones de rutina de las diferentes actividades de la vida diaria y organizar la agenda, disfrutando del trabajo en grupo. Se le dificulta identificar los nombres de los objetos del mundo virtual: computador, celular, videojuegos, etc. y diferenciar expresiones en inglés relacionadas con el reciclaje y la educación vial, utilizando los medios tecnológicos con responsabilidad y respeto hacia las otras personas. Que el estudiante escriba textos cortos que describan el estado de ánimo y las preferencias, uniendo Escribe de manera satisfactoria*, textos cortos que describan el estado de ánimo y las Escribe de manera adecuada*, textos cortos que describan el estado de ánimo y las preferencias, Escribe mínimamente*, textos cortos que describan el estado de ánimo y las Se le dificulta escribir textos cortos que describan el estado de ánimo y las preferencias, uniendo 38

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: INGLÉS CICLO UNO

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: INGLÉS CICLO UNO SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: INGLÉS CICLO UNO Institución educativa villa del socorro "The greatest sign of success of a teacher is to say," Now the children are

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS Componente Comunicativo Área humanidades: Lengua Extranjera Inglés

PLAN DE ESTUDIOS Componente Comunicativo Área humanidades: Lengua Extranjera Inglés SECRETARIA DE EDUCACIÓN PLAN DE ESTUDIOS Componente Comunicativo Área humanidades: Lengua Extranjera Inglés Institución Educativa El Picachito Área Humanidades - Lengua Extranjera Inglés NOMBRE INSTITUCIÓN

Más detalles

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA INGLÉS

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA INGLÉS SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA INGLÉS CUR.for.29 Versión 2 Abril 2016 CICLO: _2 GRADOS: _5 Comentario [IEATBS1]:

Más detalles

Secretaría de Educación Municipal

Secretaría de Educación Municipal Secretaría de Educación Municipal Institución Educativa Dinamarca Un lugar donde se aprende y se es feliz COMPONENTE COMUNICATIVO PLAN DE ÁREA DE HUMANIDADES: LENGUA EXTRANJERA (Inglés) CICLO 1 Medellín

Más detalles

COMPONENTE COMUNICATIVO

COMPONENTE COMUNICATIVO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÌN INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO CICLO 2 2.012 ESTANDARES CICLO 2 ENUNCIADO ESCUCHA LECTURA ESCRITURA

Más detalles

MALLA CURRICULAR INGLÉS

MALLA CURRICULAR INGLÉS El estudiante comprenderá el vocabulario relacionado con el presente simple MALLA CURRICULAR INGLÉS Comprender el vocabulario relacionado con el presente simple Reading: Lecturas sobre * Lingüístico: Conceptos

Más detalles

I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO

I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS INGLÉS COMPONENTE COMUNICATIVO CICLO: 2 (CUARTO Y QUINTO) I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO ESTANDARES CICLO 2 ENUNCIADO 1. Escucha 2. Lectura 3 Escritura 4 Monólogos

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA Juntos transformando vidas MI META 2018 MEJORAMIENTO CONTINUO Qué son las competencias? Un conjunto de conocimientos, actitudes, disposiciones y habilidades (cognitivas,

Más detalles

Inglés. Grado Octavo

Inglés. Grado Octavo Inglés Grado Octavo Primer Período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: OCTAVO

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION DEL GUAVIARE INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE OBRERO PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: HUMANIDADES

SECRETARIA DE EDUCACION DEL GUAVIARE INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE OBRERO PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: HUMANIDADES SECRETARIA DE EDUCACION DEL GUAVIARE INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE OBRERO PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS CICLO 1 (GRADOS 0-3) DISEÑADO POR:

Más detalles

Secretaría de Educación Municipal

Secretaría de Educación Municipal Secretaría de Educación Municipal Institución Educativa Dinamarca Un lugar donde se aprende y se es feliz COMPONENTE COMUNICATIVO PLAN DE ÁREA DE HUMANIDADES: LENGUA EXTRANJERA (Inglés) CICLO 1 Medellín

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA Juntos transformando vidas MI META 2019 Que el lenguaje se convierta en un lugar de encuentro para respetar y enriquecer las diferencias que nos unen Qué son las competencias?

Más detalles

IDIOMA EXTRANJERO PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO. The limits of my language are the limits of my world. Ludwin Wittgenstain

IDIOMA EXTRANJERO PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO. The limits of my language are the limits of my world. Ludwin Wittgenstain IDIOMA EXTRANJERO SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO DE MEDELLÍN COMPONENTE COMUNICATIVO The limits of my language are the limits of my world. Ludwin Wittgenstain SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO DE MEDELLÍN

Más detalles

5. CONTENIDOS Primer Ciclo

5. CONTENIDOS Primer Ciclo 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Comprensión de textos orales. 1.1. Comprensión de situaciones orales breves y sencillas, sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir. 1.2. Comprensión

Más detalles

Secretaría de Educación

Secretaría de Educación Secretaría de Educación INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEBASTIÁN DE BELALCAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO Área: Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero 2018 CICLO: 2 Grado:

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES Asignatura/submodulo: INGLES I Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Identificación Plantel : CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017

Más detalles

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: INGLES I Identificación Plantel : LA ESTANCIA SAN JUAN DEL RIO, QRO. Profesor (es) : L.D. JOSÉ HUGO PIÑA OLVERA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017 Academia/ Módulo: ACADEMIA DE

Más detalles

Inglés. Grado Tercero. Cuarto período

Inglés. Grado Tercero. Cuarto período Inglés Grado Tercero Cuarto período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA PRIMARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA GRADO: TERCERO

Más detalles

Inglés. Grado Octavo

Inglés. Grado Octavo Inglés Grado Octavo Segundo período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: OCTAVO

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H )

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H ) INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H 00-801) SEMESTRE EN QUE SE DEBERÁ TOMAR ESTE CURSO: Se recomienda que

Más detalles

AREA: HUMANIDADES INGLÉS

AREA: HUMANIDADES INGLÉS SECRETARIA DE EDUCACION INSTITUCION EDUCATIVA: Marco Fidel Suárez DOCENTE: Doralba Castaño, Nelly Giraldo de O., Dora TeresitaGuerra Zapata, Margarita Cecilia Henao Montoya, Carmen Elena Rico Mesa, Diana

Más detalles

Inglés A. Principiante. Un semestre. Clave: Créditos: 7

Inglés A. Principiante. Un semestre. Clave: Créditos: 7 Unidad de competencia Nivel de la Lengua Meta Duración Inglés A Principiante Un semestre Carácter de la Unidad de Competencia Obligatorio Clave: Créditos: 7 H Docencia: 5 H Independientes: 3 Horas Supervisadas:

Más detalles

micro currículo del ÁREA DE: Idioma extranjero ( inglés) Unidad y temas

micro currículo del ÁREA DE: Idioma extranjero ( inglés) Unidad y temas Idioma extranjero ( inglés) fecha Enero. Grado Sexto. Sesión 1,2,3. y temas Generalidades del idioma inglés. Uno. Reconoce el idioma inglés como una lengua muy Importante para sus vidas. Motivar a los

Más detalles

Secretaría de Educación

Secretaría de Educación Secretaría de Educación INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEBASTIÁN DE BELALCAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO Área: Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero 2017 CICLO: 2 Grado:

Más detalles

Lengua y Literatura I ESO

Lengua y Literatura I ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006)

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) ES CAPAZ DE 1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO 1. El alumno ES CAPAZ DE Participar en interacciones orales muy dirigidas

Más detalles

DÉCIMO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO

DÉCIMO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO DÉCIMO I Voz pasiva en: presente simple, presente perfecto, pasado perfecto, futuro. Tag questions, deportes. GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO DÉCIMO II Salud y sentimientos

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO PARTE SOCIO-LINGÜÍSTICA: INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Leer y escribir... 1 1.2.- Conocimientos lingüísticos...

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: TRES. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: TRES. Horas/semana: TRES Identificación Asignatura/submodulo: INGLES III Plantel : CORREGIDORA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO - DICIEMBRE

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02 INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código DOCENTES: GRADO: TERCERO PERIODO: 1 INTENSIDAD SEMANAL: ESTANDARES: identifica que la escritura lingüística alfabética esta compuesta por palabra que

Más detalles

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1 PROGRAMA DE FORMACION ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1 ESCUELA DE IDIOMAS INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO (2018) 1. INFORMACION GENERAL Tipo (Si es curso, diplomado, seminario, semillero o taller)

Más detalles

ÁREA: INGLÉS CICLO: SEGUNDO

ÁREA: INGLÉS CICLO: SEGUNDO Criterio de evaluación: CE.1. Identificar la información esencial de textos orales, transmitidos de viva voz o por medios técnicos, breves y sencillos. Objetivos de etapa del área: O.LE.1. Escuchar y comprender

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS

DEPARTAMENTO DE INGLÉS 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 2017-2018 CONTENIDOS GRAMATICALES: Spelling y alphabet spelling INFORMACIÓN PERSONAL: nombre, apellidos, edad, dirección, nacionalidad, número de teléfono, lugar donde vives &

Más detalles

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Comprensión de textos orales. 1.1. Comprensión de situaciones orales breves y sencillas, sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir. 1.2. Comprensión

Más detalles

Plan de Estudio por Competencias

Plan de Estudio por Competencias INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MÚNERA LOPERA. Secciones Alto de la Cruz, Bello Oriente y Ramón Múnera Lopera Paz, Amor y Verdad Aprobada según Resolución 16199 del 27 de noviembre de 2002 Nit 811 018169-7

Más detalles

PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana

PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana Docentes participantes NOMBRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁREA CORREO Anira Muñoz Cano Villa del Socorro Lengua Castellana

Más detalles

Primaria Lengua Extranjera 1º CICLO

Primaria Lengua Extranjera 1º CICLO Primaria Lengua Extranjera 1º CICLO OBJETIVOS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES -Secuenciados según los mínimos exigibles (en negrita)- COMPETENCIAS CLAVE

Más detalles

PERFIL DE ÁREA LENGUA EXTRANJERA PRIMER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que

PERFIL DE ÁREA LENGUA EXTRANJERA PRIMER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que PERFIL DE ÁREA LENGUA EXTRANJERA PRIMER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que aquí no se desarrollan CEIP HUERTA RETIRO Perfil de Área

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES LENGUA 2º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Participar en situaciones de comunicacion, dirigidas o espontaneas, respetando las normas de la comunicacion: turno de palabra, organizar

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I BLOQUE I: QUIÉN SOY? COMPETENCIAS GENERICAS - CG 4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas

Más detalles

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Enseñanza de la lengua adicional al Español

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Enseñanza de la lengua adicional al Español Expresión oral Comunica mensajes breves y extensos tomando en cuenta: 1. Enlaza frases de forma sencilla, con el fin de describir experiencias, hechos, sus sueños, esperanzas y ambiciones. La fonética

Más detalles

Criterios de evaluación del área Lenguajes: comunicación y representación. Criterios de evaluación del currículo oficial

Criterios de evaluación del área Lenguajes: comunicación y representación. Criterios de evaluación del currículo oficial representación Criterios de evaluación del currículo oficial 1. Utilizar la lengua oral del modo más conveniente para una comunicación positiva con sus iguales y con las personas adultas, según las intenciones

Más detalles

Concreción curricular. Definición operativa de la Competencia.

Concreción curricular. Definición operativa de la Competencia. Competencia Básica: Competencia Lingüistica Concreción curricular. Definición operativa de la Competencia. Área, Etapa, Ciclo y Curso: Comunicación y representación, segundo ciclo de E.I. 3 años Desarrollar

Más detalles

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS - Saludos y despedidas - Estados de ánimo - Presentaciones

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez Anno scolastico 2015-2016 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación

Más detalles

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA :HUMANIDADES IDIOMA EXTRANJERO - INGLES CUR.for.29 Versión 2 Abril 2016 CICLO:

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1 CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial,

Más detalles

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR ESTÁNDARES DE LENGUA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR 1.1 Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGLES I

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGLES I I. DATOS GENERALES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGLES I 1.0. Unidad Académica : INGENIERÍA AERONÁUTICA 1.1. Semestre Académico : 2016- I 1.2. Código de la asignatura : 3302-33103 1.3. Ciclo :

Más detalles

Programación Didáctica Área de Inglés

Programación Didáctica Área de Inglés Programación Didáctica Área de Inglés Primer Ciclo de educación primaria C.E.I.P. Enríquez Barrios CÓRDOBA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL ÁREA DE INGLÉS PARA EL PRIMER CICLO DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR DEL APRENDIZAJE HUMANIDADES INGLES

DISEÑO CURRICULAR DEL APRENDIZAJE HUMANIDADES INGLES COLEGIO MANUEL FERNANDEZ DE NOVOA Formando con calidad, aseguramos el futuro 1 de 162 DISEÑO CURRICULAR DEL APRENDIZAJE HUMANIDADES INGLES DOCENTES Celina Páez Nelson Enrique Mejia Galvis Jefe de Area

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] Asignatura Inglés I. Semestre Primero. Campo disciplinar Comunicación. Componente de formación Básico. Propósito general Desarrolla la competencia comunicativa

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2 PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2 DIMENSIÓN: COGNITIVA ÁREA COMPONENTE ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA DERECHO BÁSICO DE LOGRO Reconozco significados del número en diferentes

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, respetando las normas de comunicación. Estrategias y normas para

Más detalles

Inglés. Grado Séptimo

Inglés. Grado Séptimo Inglés Grado Séptimo Segundo período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: SÉPTIMO

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Delegación Provincial de Granada

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Delegación Provincial de Granada UNIDAD 0 Welcome Back 1. Reconocer y producir las expresiones para saludar, decir su nombre, su edad y sus actividades favoritas. 2. Identificar los números del 1 al 20. 3. Decir la hora y preguntar. 4.

Más detalles

Plan de área Español e Inglés. Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla Medellín

Plan de área Español e Inglés. Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla Medellín Plan de área Español e Inglés CARMEN CELINA GARCIA PULGARIN Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla 2011 Medellín AREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA Año 2011 GRADO: QUINTO PERIODO PRIMERO INTENSIDAD

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Conceptos Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Escuchar con atención. Seguir instrucciones. Mantener el tema. Dialogar entre compañeros. Lenguaje

Más detalles

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. EUSKERA BASICO El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. Cuando acabe este nivel el participante será capaz de: - Presentarse

Más detalles

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

BLOQUE 1. Lenguaje verbal. Escuchar, hablar y conversar. -Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos. -Uso progresivo, acorde con la edad, de

Más detalles

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS Aumenta el interés y el aprecio por la lectura y la escritura. Se expresa oralmente con coherencia, claridad y seguridad, utilizando distintas formas del discurso. Desarrolla

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1 PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1 DIMENSIÓN: COGNITIVA ÁREA COMPONENTE ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA DERECHO BÁSICO DE LOGRO Reconozco significados del número en diferentes

Más detalles

Programa de Inglés Lectura Nivel I

Programa de Inglés Lectura Nivel I Programa de Inglés Lectura Nivel I 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a todos aquellos estudiantes o profesionales de las diferentes ciencias del saber con la finalidad de desarrollar las

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA

PROGRAMACIÓN DE AULA PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO: 14/15 ÁREA: PROFUNDIZACIÓN LENGUA. CURSO: 5º GRUPO: A-B Una hora semanal incluida en las U.D. programadas en Lengua dedicada a la Expresión oral y escrita y a la morfología.

Más detalles

Inglés. Grado Décimo

Inglés. Grado Décimo Inglés Grado Décimo Segundo período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: DÉCIMO

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Los criterios adoptados por el Claustro son los siguientes: 1. Criterios de evaluación recogidos en las Programaciones

Más detalles

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN MARCO EUROPEO DE REFERENCIA A1 PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN Producción oral Puede utilizar expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y a la gente que conoce. Producción escrita

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA 1. Competencia en comunicación lingüística (CL) CL1. ESCUCHAR CL1.1. Identifica palabras, presentadas previamente, sobre temas familiares y de interés.

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN

PLANES DE RECUPERACIÓN IE. RAMÓN MÚNERA LOPERA. Secciones Alto de la Cruz, Bello Oriente y Ramón Múnera Paz, Amor y verdad Cra. 30ª No. 77A-04 Tel.: 263 69 85 Núcleo 916 E-mail: ie.ramonmunera@hotmail.com PLAN DE ÁREA HUMANIDADES,

Más detalles

Las Competencias comunicativas y los estándares de Lenguaje; su importancia en la enseñanza de la lectura y la escritura

Las Competencias comunicativas y los estándares de Lenguaje; su importancia en la enseñanza de la lectura y la escritura Las Competencias comunicativas y los estándares de Lenguaje; su importancia en la enseñanza de la lectura y la escritura Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia Fortalecimiento

Más detalles

1. Escuchar y comprender mensajes relacionados con tareas relativas a su experiencia.

1. Escuchar y comprender mensajes relacionados con tareas relativas a su experiencia. 1.- OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE LENGUA EXTRANJERA. EN 1. Escribir textos sencillos con fines variados sobre temas previamente tratados en el aula y con ayuda de modelos. COMUNICACIÓN 2. Leer de manera

Más detalles

Formar líderes impulsores de cambios mediante procesos formativos innovadores que generen compromiso consigo mismo y con el bien colectivo.

Formar líderes impulsores de cambios mediante procesos formativos innovadores que generen compromiso consigo mismo y con el bien colectivo. Año Escolar 2016-2017 Asignatura: Mandarín Grado: 12mo. Prof.: María Payano SOBRE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS Visión: Convertirnos en una cultura escolar líder que contribuya positivamente a la nación

Más detalles

HISTORIA DE UN ÁRBOL. ÁREA: Comunicación y Lenguaje.

HISTORIA DE UN ÁRBOL. ÁREA: Comunicación y Lenguaje. HISTORIA DE UN ÁRBOL GUÍA PARA EL DOCENTE NIVEL SUGERIDO: Sexto grado del Nivel Primario en adelante. ÁREA: Comunicación y Lenguaje. Entrar al mundo de la lectura, es abrirse espacios a otras culturas,

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN La Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en la Comunidad Autónoma

Más detalles

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS (señala con una cruz las competencias básicas a las que contribuye tu materia según se indica en el DECRETO

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O.

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

Inglés C. Elemental. Un semestre. Haber acreditado Inglés B. Horas Independientes: 3

Inglés C. Elemental. Un semestre. Haber acreditado Inglés B. Horas Independientes: 3 Unidad de competencia Nivel de la Lengua Meta Duración Inglés C Elemental Un semestre Carácter de la Unidad de Competencia Obligatorio Prerrequisitos: Haber acreditado Inglés B Clave: Créditos: 7 Horas

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA. Objetivos

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA. Objetivos LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA Objetivos 1. Comprender discursos orales y escritos, interpretándolos con una actitud crítica, reconociendo sus diferentes finalidades y las formas de comunicación de que se

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ÁREA: INGLÉS. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 2º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística de una

Más detalles

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO Departamento de Inglés IES Heliche REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO Dentro de los Programas de Refuerzos de las asignaturas instrumentales, Refuerzo de Inglés 1º ESO es una asignatura de carácter práctico que

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Área de Formación TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO Cuerpo

Más detalles

2º E.S.O. 1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de textos informativos breves: indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados.

2º E.S.O. 1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de textos informativos breves: indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados. 2º E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE PONDERACIÓN COMPETENCIAS AVE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TRIMESTRES BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE LENGUA 1º CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, orden en el discurso, escuchar y apreciar

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGLÉS 1

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGLÉS 1 FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGLÉS 1 1. DATOS GENERALES 1.1. Unidad Académica : Escuela Profesional de Arquitectura 1.2. Semestre Académico : 2018 1 1.3. Código : 0902-09104 1.4. Ciclo : Primero

Más detalles

INSTRUMENTOS y % INDICADORES DE EVALUACIÓN 65% LENGUA

INSTRUMENTOS y % INDICADORES DE EVALUACIÓN 65% LENGUA INSTRUMENTOS y ÁREAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN LENGUA Registro de Pruebas escritas / orales. Exposiciones orales. Registro de Trabajos de Investigación. Observación y registro de Trabajos en grupo.

Más detalles

3er Grado Primaria Familiar y Comunitario

3er Grado Primaria Familiar y Comunitario 3er Grado Primaria Familiar y Comunitario Hablar y escribir para participar en diálogos de la vida cotidiana 1A I mensajes en anuncios publicitarios 5B Escuchar y expresar necesidades prácticas e inmediatas

Más detalles

VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO III: PASANDO PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Tema 11: Utilizar y reconocer nombres que Reconocer y formar nombres. Reconocer y crear adjetivos. Tema 11: Crear nombres siguiendo las normas. Reconocer y crear verbos.

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Propósito general de la asignatura: Incrementar el desarrollo de habilidades auditivas, orales, lectoras y de expresión escrita en el idioma inglés. lectura, producción oral y comprensión auditiva y contribuyen

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO Asignatura/submodulo: INGLES III Identificación Plantel : MENCHACA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2015

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO INGLÉS I I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre Académico : 2018 1B 1.2.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA DE 1º DE ESO. OBJETIVOS 1.Leer de forma comprensiva y expresiva distintos tipos de texto con la entonación, las pausas y el ritmo

Más detalles

ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL

ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL COMUNICACIÓN Proceso de interacción en el que se transmite o intercambia un significado. Se enmarca en el proceso cultural. En toda comunicación hay una parte referencial

Más detalles