Desafíos de la política fiscal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desafíos de la política fiscal"

Transcripción

1 Desafíos de la política fiscal Sebastián Galiani marzo de 2017

2 Diagnóstico: situación del gasto público 2

3 Gasto público argentino, como % del PIB 50% Nación 45% Provincias y municipios 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 24.6% 25.2% 25.8% 25.4% 26.1% 24.4% 13.2% 13.1% 12.9% 12.1% 12.4% 13.0% 11.4% 12.0% 12.9% 12.3% 13.0% 13.0% 29.0% 28.7% 30.0% 14.6% 14.3% 15.2% 14.4% 14.4% 14.8% 26.9% 28.0% 24.9% 25.1% 25.1% 12.2% 12.2% 12.7% 14.2% 14.8% 12.7% 12.9% 12.4% 12.7% 13.2% 30.8% 31.9% 15.1% 15.5% 15.7% 16.5% 41.2% 39.7% 38.8% 36.8% 36.8% 35.4% 17.5% 16.5% 17.0% 19.3% 18.9% 19.8% 17.2% 17.9% 21.6% 21.8% Fuente: MH. Base caja, metodología % 23.2% 44.5% 44.5% 19.7% 19.4% 24.8% 25.1%

4 Gasto público argentino, como % del PIB, suponiendo cumplimiento de las metas fiscales y escenario I 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% Nación Provincias y municipios 29.0% 30.0% 28.7% 24.6% 25.2% 25.8% 24.4% 25.4% 26.1% 13.2% 13.1% 12.9% 12.1% 12.4% 13.0% 14.6% 14.3% 15.2% 26.9% 24.9% 25.1% 25.1% 14.8% 14.2% 12.2% 12.2% 12.7% 31.9% 30.8% 28.0% 15.1% 15.5% 41.2% 38.8% 39.7% 36.8% 36.8% 35.4% 17.5% 16.5% 17.0% 18.0% 17.2% 17.9% 44.5% 44.5% Escenario I: Nación cumple las metas de gasto hasta 2019 y luego congela en términos reales. Provincias mantienen el gasto constante en términos reales. 43.7% 42.1% 40.4% 39.1% 37.9% 36.7% 35.5% 19.7% 19.4% 19.2% 18.6% 17.9% 17.3% 16.8% 16.2% 15.6% 10% 5% 0% 19.3% 18.9% 19.8% 21.6% 21.8% 23.2% 24.8% 25.1% 24.5% 23.5% 22.5% 21.8% 21.1% 20.5% 19.9% 11.4% 12.0% 12.9% 12.3% 13.0% 13.0% 14.4% 14.4% 14.8% 15.7% 16.5% 12.7% 12.9% 12.4% 12.7% 13.2% Fuente: MH. Base caja, metodología 2016.

5 Gasto público argentino, como % del PIB, suponiendo cumplimiento de las metas fiscales y escenario II 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 24.6% 25.2% 25.8% 25.4% 26.1% 24.4% 13.2% 13.1% Nación Provincias y municipios Total % 12.1% 12.4% 13.0% 30.0% 29.0% 28.7% 14.6% 14.3% 15.2% 26.9% 24.9% 25.1% 25.1% 12.2% 12.2% 12.7% 14.2% 28.0% 14.8% 31.9% 30.8% 15.1% 24.8% 25.1% 24.5% 23.2% 23.5% 21.6% 21.8% 22.5% 21.8% 21.1% 19.3% 18.9% 19.8% 20.5% 19.9% 14.4% 14.4% 14.8% 15.7% 16.5% 11.4% 12.0% 12.9% 12.3% 13.0% 13.0% 12.7% 12.9% 12.4% 12.7% 13.2% 15.5% 44.5% 44.5% 44.4% 43.4% 42.4% 41.2% 41.7% 41.0% 39.7% 40.4% 39.8% 38.8% 36.8% 36.8% 35.4% 17.5% 16.5% 17.0% 17.2% 17.9% 18.0% 19.7% 19.4% 19.9% Escenario II: Nación cumple las metas de gasto hasta 2019 y luego congela en términos reales. Provincias incrementan el gasto al mismo ritmo que el PIB. 19.9% 19.9% 19.9% 19.9% 19.9% 19.9% 0%

6 Incremento en el gasto público entre 1998 y % 18% 16% 14% Nación Provincias 0.5% 0.7% 0.7% 0.7% 1.7% 12% 4.5% 10% 1.0% 8% 6% 4% 2% 3.3% 0.3% 0.3% 3.7% 0% 1.2% Gasto en personal Gasto en bienes y servicios Gasto en seguridad social Transferencias al sector privado Inversión real directa Resto

7 Diagnóstico: situación de los ingresos 7

8 Presión tributaria - % del PIB Por clasificación 35% 30% 25% Sobre Bs y SS Generales Sobre Bs y SS Específicos Sobre los Ingresos de las Personas Sobre los Ingresos de las Empresas Sobre la Propiedad Sobre Comex Otros Fuente: DNIAF/MH 20% 15% 10% 5% 0%

9 Presión tributaria total - % del PBI Incluye Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social 55% 50% 45% 40% % sobre el PBI Fuente: IMF - DNIAF/MH. Africa América Sudamérica Asia Oceania Least Developed Landlocked developing countries Developed Developing Argentina Europa 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% América Argentina Europa 0% PBI PPP u$s per cápita 0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 80,000 90, , ,000 9

10 Presión tributaria - Impuesto a la Renta personas físicas - % del PBI 16% % sobre el PBI 14% 12% 10% 8% Europa Africa América Sudamérica Asia Europa Oceania Least Developed Landlocked developing countries Developed Developing Argentina Fuente: IMF - DNIAF/MH. 6% 4% 2% 0% Argentina América PBI PPP u$s per cápita 0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 80,000 90, , ,000 10

11 Presión tributaria - Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social más Impuesto a la Renta personas físicas - % del PBI 35% 30% 25% 20% 15% % sobre el PBI Europa Fuente: IMF - DNIAF/MH. Africa América Sudamérica Asia Europa Oceania Least Developed Landlocked developing countries Developed Developing Argentina 10% 5% 0% Argentina América PBI PPP u$s per cápita 0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 80,000 90, , ,000 11

12 Presión tributaria - Impuestos generales y específicos sobre bienes y servicios - % del PBI 30% 25% 20% 15% % sobre el PBI Argentina Fuente: IMF - DNIAF/MH. Africa América Sudamérica Asia Europa Oceania Least Developed Landlocked developing countries Developed Developing Argentina 10% Europa América 5% 0% PBI PPP u$s per cápita 0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 80,000 90, , ,000 12

13 Reflexiones sobre la situación fiscal 13

14 Diagnóstico de la situación fiscal Desigual distribución de la carga tributaria, con elevada presión sobre los cumplidores. Importante participación en la recaudación de impuestos altamente distorsivos (impuesto en cascada a las ventas, a las transacciones financieras, etc.). Elevado déficit fiscal (financiable). Rigidez del gasto a la baja. Base caja 2016, en % del PIB Nación Provincias y Municipios Total Ingresos 18,5% 17,8% 36,3% Tributarios 16,0% 13,7% 29,7% Sinceramiento fiscal 1,3% 0,0% 1,3% Otros 1,2% 4,1% 5,3% Gastos 24,4% 19,5% 43,9% Corrientes primarios 21,3% 16,8% 38,1% Capital 1,5% 2,3% 3,8% Intereses 1,6% 0,4% 2,0% Resultado primario -4,3% -1,4% -5,6% Resultado financiero -5,9% -1,7% -7,6% Resultado primario ex SF -5,6% -1,4% -6,9% Resultado financiero ex SF -7,2% -1,7% -8,9% *Valores ajustados: gasto e ingresos imputados al nivel inferior Metodología

15 Objetivos de mediano plazo de la política fiscal Reducir el déficit primario nacional en 2 puntos del PIB hacia Reduciendo subsidios al consumo de energía y otros servicios públicos en 0,5% del PIB por año. Congelando el gasto en términos reales. Coordinar con las provincias una mayor moderación fiscal. Realizar una reforma tributaria que ataque los principales problemas. Base caja, en % PBI Proyección SPNF Ingresos 20,6% 19,6% 19,8% 19,7% Gastos primarios 25,0% 23,6% 23,0% 21,9% Resultado primario (META) -4,3% -4,2% -3,2% -2,2% 15

16 Herramientas Una nueva ley de responsabilidad fiscal que aplique a la Nación y a las provincias. Mayor transparencia en la difusión de la información fiscal. Revisiones periódicas de los cuadros tarifarias. Congelamiento de la planta de personal del sector público. Revisión pormenorizada de cada ítem de gasto. Con gradualismo. 16

17 Gasto público vs nivel de desarrollo gasto total como % del PIB Altos ingresos: OCDE Altos ingresos: no OCDE Asia del Este y Pacífico Europa y Asia Central América Latina y Caribe Oriente Medio Asia del Sur África subsahariana gasto total / PIB bajo Escenario I gasto total / PIB bajo Escenario II PIB PPP per cápita 0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 80,000

18 Muchas gracias. 18

15 Jornadas Nacionales Tributarias, Previsionales, Laborales y Agropecuarias. Septiembre 2017

15 Jornadas Nacionales Tributarias, Previsionales, Laborales y Agropecuarias. Septiembre 2017 15 Jornadas Nacionales Tributarias, Previsionales, Laborales y Agropecuarias Septiembre 2017 Contenido Situación Fiscal Contexto Internacional Tributos y Alícuotas Estructura Tributaria Contexto Internacional

Más detalles

Seguimiento metas fiscales

Seguimiento metas fiscales Seguimiento metas fiscales Primer trimestre 2018 13 de abril 2018 Metas fiscales anuales 2017-2020 Déficit primario (% del PBI) Base caja del SPNF 4,2% 0,4% SOBRECUMPLIMIENTO 3,8% 3,2% 2,2% 1,2% 2017 2018

Más detalles

Descentralización fiscal y disparidades regionales en América Latina: El potencial de las transferencias de igualación

Descentralización fiscal y disparidades regionales en América Latina: El potencial de las transferencias de igualación BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Descentralización fiscal y disparidades regionales en América Latina: El potencial de las transferencias de igualación Andrés Muñoz US$417 (60%) 35% US$600 (80%) 95%

Más detalles

Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina

Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe Globalización, Políticas Públicas y Cohesión Social Encuentro de legisladores latinoamericanos

Más detalles

Qué gestión pública en la hora de la igualdad?

Qué gestión pública en la hora de la igualdad? Qué gestión pública en la hora de la igualdad? 1. Construir finanzas públicas de calidad 2. Definir estrategias y planes de desarrollo 3. Desarrollar sistemas de gestión pública La calidad de las finanzas

Más detalles

Panorama de las finanzas públicas: los ingresos fiscales en América Latina y el Caribe

Panorama de las finanzas públicas: los ingresos fiscales en América Latina y el Caribe Panorama de las finanzas públicas: los ingresos fiscales en América Latina y el Caribe Curso Seminario Internacional Políticas presupuestarias y gestión por resultados en América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

Pacto fiscal con desarrollo social. Helio Fallas

Pacto fiscal con desarrollo social. Helio Fallas Pacto fiscal con desarrollo social Helio Fallas Índice de contenido 1. Contexto 2. Diagnóstico y propuestas de acciones Sostenibilidad fiscal Ingresos fiscales Gasto y administración financiera Endeudamiento

Más detalles

Situación Fiscal y Sistema Tributario Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales

Situación Fiscal y Sistema Tributario Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Situación Fiscal y Sistema Tributario Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 Piso 17 (C1006ACA) Te: (0054-11) 4394-3890 / 4394-3863 5217-4101 / 5217-4102 1995 2000 2005

Más detalles

Descentralización Fiscal en LAC: Visión general y perspectivas futuras

Descentralización Fiscal en LAC: Visión general y perspectivas futuras VIII Seminario internacional: Experiencias de Corea y América Latina y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo Descentralización Fiscal en LAC: Visión general y perspectivas futuras Hyungon

Más detalles

La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial

La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial Kai Bethke Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay para Argentina 1 Índice de desarrollo

Más detalles

Estructura impositiva argentina. Daniel Artana Octubre de 2007

Estructura impositiva argentina. Daniel Artana Octubre de 2007 FUNDACIÓN DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS LATINOAMERICANAS Estructura impositiva argentina Daniel Artana Octubre de 2007 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007** 1994 1995 1996 1997 1998 1999 30% 27% 24%

Más detalles

Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria

Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe Globalización, Políticas Públicas y Cohesión Social Encuentro de legisladores latinoamericanos

Más detalles

ESCENARIO VISIÓN DEL ESQUEMA Y CONTEXTO ECONÓMICO LORENZO SIGAUT GRAVINA

ESCENARIO VISIÓN DEL ESQUEMA Y CONTEXTO ECONÓMICO LORENZO SIGAUT GRAVINA ESCENARIO 2017-2019 VISIÓN DEL ESQUEMA Y CONTEXTO ECONÓMICO LORENZO SIGAUT GRAVINA Crecimiento PBI (promedio anual) PANORAMA ECONÓMICO Un Nuevo Rumbo 9% 8% 2003-2006 7% 6% 5% 4% 2007-2011 3% 2% 1% 0% Objetivos

Más detalles

Presión Tributaria en Argentina y la necesidad de seguir bajando impuestos

Presión Tributaria en Argentina y la necesidad de seguir bajando impuestos Presión Tributaria en Argentina y la necesidad de seguir bajando impuestos Marcelo Capello Presidente de IERAL Colaboran: Vanessa Toselli, Marcos Cohen Arazi, Gerardo García Oro Buenos Aires, 28 de Septiembre

Más detalles

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado)

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado) El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual 2005-2007 (Revisado) Pedro Pablo Kuczynski Ministro de Economía y Finanzas Comisión de Presupuesto del Congreso de la República

Más detalles

Radiografía de la desigualdad en América Latina Tendencias recientes y rasgos estructurales de

Radiografía de la desigualdad en América Latina Tendencias recientes y rasgos estructurales de La progresividad de los ingresos tributarios: tib t i Menos evasión y más equidad Osvaldo Kacef CEPAL, Oficina de Buenos Aires Seminario i ADI 2011, La Reforma de la Fiscalidad d en América Latina 7 y

Más detalles

Crecimiento y equidad: peculiaridades americanas en su equilibrio. Andrés Palma Irarrázaval

Crecimiento y equidad: peculiaridades americanas en su equilibrio. Andrés Palma Irarrázaval Crecimiento y equidad: peculiaridades americanas en su equilibrio Andrés Palma Irarrázaval Crecimiento real del PIB Promedio 2003-2006 Asia Emergente Ex USSR Oriente mediot Europa Emergente Africa Crecimiento

Más detalles

Crecimiento de América Latina: Lecciones y Desafíos. Jorge Marshall Rivera Foro Latinoamericano de Infraestructura Santiago, 27 de junio de 2018

Crecimiento de América Latina: Lecciones y Desafíos. Jorge Marshall Rivera Foro Latinoamericano de Infraestructura Santiago, 27 de junio de 2018 Crecimiento de América Latina: Lecciones y Desafíos Jorge Marshall Rivera Foro Latinoamericano de Infraestructura Santiago, 27 de junio de 2018 Agenda 1. Lecciones del crecimiento de América Latina 2.

Más detalles

Espacio fiscal, presupuesto y políticas laborales. Oscar Cetrángolo (IIEP UBA CONICET)

Espacio fiscal, presupuesto y políticas laborales. Oscar Cetrángolo (IIEP UBA CONICET) Espacio fiscal, presupuesto y políticas laborales Oscar Cetrángolo (IIEP UBA CONICET) TEMARIO Introducción a la noción de espacio fiscal Una aproximación a la situación regional El espacio fiscal en Argentina,

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuesto de septiembre de 2017

Proyecto de Ley de Presupuesto de septiembre de 2017 Proyecto de Ley de Presupuesto 2018 15 de septiembre de 2017 Recuperamos el Presupuesto como herramienta creíble El Presupuesto de 2018 será una guía de cómo gastaremos, tal como sucedió en 2017 En los

Más detalles

La Manufactura en el Mundo Global

La Manufactura en el Mundo Global La Manufactura en el Mundo Global Kai Bethke Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay para Chile 1 La industrialización genera crecimiento económico 20% 15% GDP growth rate 10%

Más detalles

Libertad y Progreso Humano

Libertad y Progreso Humano Libertad y Progreso Humano Ian Vásquez Cato Institute Universidad ElCato Heredia, Costa Rica 21 de enero, 2016 ivasquez@cato.org @VasquezIan Ingreso mundial per cápita Ingreso per Cápita (en $ de 1990)

Más detalles

FONDO MONETARIO INTERNATIONAL

FONDO MONETARIO INTERNATIONAL Ingresos Públicos: Desafíos en América Latina RICARDO FENOCHIETTO FONDO MONETARIO INTERNATIONAL MARZO DE 2018 1 Por Ciento del PIB US$ por Barril Recaudación Total en América Latina y Precio Petróleo 35

Más detalles

DESAFIOS INSTITUCIONALES DE LOS SISTEMAS PREVISIONALES: CASO BRASIL JUNIO, 2016

DESAFIOS INSTITUCIONALES DE LOS SISTEMAS PREVISIONALES: CASO BRASIL JUNIO, 2016 DESAFIOS INSTITUCIONALES DE LOS SISTEMAS PREVISIONALES: CASO BRASIL JUNIO, 2016 Tendencias en la protección social en Brasil En el período entre 2004 y 2013/2014 las tendencias predominantes eran: Combinación

Más detalles

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe Taller de Estadísticas Tributarias Montevideo, Uruguay, 3 de julio de 2013 Contenido

Más detalles

Los ingresos tributarios en América Latina

Los ingresos tributarios en América Latina Los ingresos tributarios en América Latina Curso Internacional Macroeconomía para el desarrollo, políticas públicas y cohesión social ILPES / AECID Montevideo, 30 de julio al 10 de agosto 2012 Los ingresos

Más detalles

Reforma del Sistema Tributario Argentino

Reforma del Sistema Tributario Argentino Reforma del Sistema Tributario Argentino Buenos Aires, 14 de Junio de 2012 Nadin Argañaraz Director General 1 Temas a tratar: Creciente tamaño del Estado argentino La necesidad de reformas en el margen

Más detalles

Crecimiento promedio anual del PBI per cápita y PBI total América Latina (a precios constantes)

Crecimiento promedio anual del PBI per cápita y PBI total América Latina (a precios constantes) Crecimiento promedio anual del PBI per cápita y PBI total América Latina 196 211 (a precios constantes) 3.5 6 3 Var % PIB per cápita Var % PIB 5 Var % PIB per cápita 2.5 2 1.5 1 4 3 2 1 Rep. Dom. Panamá

Más detalles

Trilogía de la Igualdad

Trilogía de la Igualdad Jorge Máttar Director del ILPEs Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe Santiago, 22 de abril de 2015 Por qué la hora de la igualdad? La crisis quebró

Más detalles

CUADROS Y GRÁFICOS DE EJECUCIÓN PRESUESTARIA SPN (BASE CAJA) A OCTUBRE DE Esta información es exclusiva para los socios de ASAP

CUADROS Y GRÁFICOS DE EJECUCIÓN PRESUESTARIA SPN (BASE CAJA) A OCTUBRE DE Esta información es exclusiva para los socios de ASAP CUADROS Y GRÁFICOS DE EJECUCIÓN PRESUESTARIA SPN (BASE CAJA) A OCTUBRE DE 2015 Esta información es exclusiva para los socios de ASAP a. En octubre los recursos totales del SPN crecieron en mayor medida

Más detalles

Honduras Marco Macrofiscal de Mediano Plazo (MMFMP)

Honduras Marco Macrofiscal de Mediano Plazo (MMFMP) Honduras Marco Macrofiscal de Mediano Plazo (MMFMP) 2018 2021 1 Fundamento Legal del MMFMP Se crea el MMFMP mediante el Artículo 5 de la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) El MMFMP debe de incluir como

Más detalles

Cómo ampliar la estrecha base impositiva?

Cómo ampliar la estrecha base impositiva? Cómo ampliar la estrecha base impositiva? Juan Alberto Fuentes Comisión Económica para América Latina y el Caribe Seminario: Impuesto y desarrollo: Ampliando la base impositiva 27 de abril 2012 Santiago

Más detalles

SITUACIÓN FISCAL DEL PAÍS Y PERSPECTIVAS A FUTURO. Fernando Rodríguez Garro Viceministro de Hacienda

SITUACIÓN FISCAL DEL PAÍS Y PERSPECTIVAS A FUTURO. Fernando Rodríguez Garro Viceministro de Hacienda SITUACIÓN FISCAL DEL PAÍS Y PERSPECTIVAS A FUTURO Fernando Rodríguez Garro Viceministro de Hacienda Evolución de las cifras fiscales en el 2016 Ingresos tributarios crecen a buen ritmo Ingresos tributarios

Más detalles

1. La importancia del caso y la

1. La importancia del caso y la Taller de Desarrollo de Capacidades para el Desarrollo de Asociaciones ciones para Mejorar el Rendimiento de las Empresas de Servicio de Agua y Saneamiento de América Latina y el Caribe Mejorando los instrumentos

Más detalles

Supuestos Macroeconómicos del Presupuesto 2005 del Sector Público

Supuestos Macroeconómicos del Presupuesto 2005 del Sector Público Supuestos Macroeconómicos del Presupuesto 2005 del Sector Público Presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Banco Central de Reserva del Perú Contenido Crecimiento de

Más detalles

Guillermo Vuletin Departamento de Investigación

Guillermo Vuletin Departamento de Investigación Bajo crecimiento económico y crecientes déficits fiscales: Qué nos pueden enseñar los multiplicadores de impuestos sobre las opciones de política fiscal? Guillermo Vuletin Departamento de Investigación

Más detalles

Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2011

Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2011 Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2011 Rob Vos y Alex Izurieta Naciones Unidas México, 18 Enero 2010 http://www.un.org/esa/policy/wess/wesp.html La recuperación de la economía mundial pierde

Más detalles

REFORMA FISCAL O S V A L D O G I O R D A N O MINISTRO DE FINANZAS - PROVINCIA DE CÓRDOBA

REFORMA FISCAL O S V A L D O G I O R D A N O MINISTRO DE FINANZAS - PROVINCIA DE CÓRDOBA REFORMA FISCAL O S V A L D O G I O R D A N O MINISTRO DE FINANZAS - PROVINCIA DE CÓRDOBA CONTENIDOS 1.LA PESADA HERENCIA 2.LA ESTRATEGIA OFICIAL: EL GRADUALISMO 3.LA AGENDA QUE SIGUE PENDIENTE LA PESADA

Más detalles

REFORMA TRIBUTARIA Y DESIGUALDAD

REFORMA TRIBUTARIA Y DESIGUALDAD REFORMA TRIBUTARIA Y DESIGUALDAD Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL Inter-regional Expert Group meeting: Public policies for equality and the Agenda 2030. 09 de Noviembre de 2015, CEPAL, Santiago,

Más detalles

A donde va América Latina?

A donde va América Latina? A donde va América Latina? Algunos elementos de discusión para los próximos años Christian Daude Centro de Desarrollo OCDE ESADE Globalisation Lab Madrid, 5 de diciembre 2012 Principales puntos de discusión

Más detalles

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal 16 de Marzo de 2016, CEPAL, Santiago, Chile. CONTENIDOS

Más detalles

Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe Ingresos Fiscales en América Latina Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe Globalización, Políticas Públicas y Cohesión Social Encuentro de legisladores latinoamericanos

Más detalles

Protección Social, Gasto Público y Carga Tributaria

Protección Social, Gasto Público y Carga Tributaria Protección Social, Gasto Público y Carga Tributaria José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe XVIII SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL Santiago, Chile,

Más detalles

Una gestión pública para la igualdad

Una gestión pública para la igualdad Abril 2012 Una gestión pública para la igualdad Indice 1.Contexto y condicionantes 2. Los determinantes de la distribución del del ingreso 3. Hacia una agenda integrada Ricardo Martner Coeficiente de GINI

Más detalles

Por qué la hora de la igualdad?

Por qué la hora de la igualdad? 1 Por qué la hora de la igualdad? América Latina es la región más desigual del mundo, no así la más pobre El desafío de la igualdad es un imperativo del modelo de desarrollo Implica enfrentar deudas históricas

Más detalles

Foro Internacional de Protección Social San Salvador, El Salvador 15 y 16 de Julio de 2013

Foro Internacional de Protección Social San Salvador, El Salvador 15 y 16 de Julio de 2013 Foro Internacional de Protección Social San Salvador, El Salvador 15 y 16 de Julio de 213 Pablo Acosta Economista Sénior Departamento de Desarrollo Humano Región de América Latina y el Caribe Banco Mundial

Más detalles

Desafíos fiscales y de Gestión en El Salvador

Desafíos fiscales y de Gestión en El Salvador Ministerio de Hacienda Secretaria de Estado Desafíos fiscales y de Gestión en El Salvador Oscar Anaya Nelson Fuentes 26 de Mayo de 2011 Antecedentes Tendencia Estructural Históricamente El Salvador ha

Más detalles

Fórum Internacional Tributário" (Sao Paulo, Brasil, 4 al 6 de junio de 2018)

Fórum Internacional Tributário (Sao Paulo, Brasil, 4 al 6 de junio de 2018) Fórum Internacional Tributário" (Sao Paulo, Brasil, 4 al 6 de junio de 2018) Panel 5 - Tributación en América Latina: "La cuestión tributaria en Argentina ( se suicidan los Estados-nación?)" Por Jorge

Más detalles

DESAFÍO DEL SIGLO XXI CONTROLAR A LOS GOBERNANTES

DESAFÍO DEL SIGLO XXI CONTROLAR A LOS GOBERNANTES DESAFÍO DEL SIGLO XXI CONTROLAR A LOS GOBERNANTES. Dr. Hector Rodriguez Construyendo la Red CONTROLAR A LOS GOBERNANTES Que democracia tenemos en América Latina Que democracia queremos en América Latina

Más detalles

Impuestos y competitividad en la Argentina de hoy

Impuestos y competitividad en la Argentina de hoy Impuestos y competitividad en la Argentina de hoy Juan J. Llach (IAE Business School y Estudio Llach) Córdoba, 30 de julio de 2018 Contenidos 1. Diagnósticos 2. La reforma en curso y la agenda pendiente

Más detalles

El Cambio Demográfico para la Política Fiscal. Luis Rosero Bixby Pamela Jiménez Fontana Centro Centroamericano de Población Universidad de Costa Rica

El Cambio Demográfico para la Política Fiscal. Luis Rosero Bixby Pamela Jiménez Fontana Centro Centroamericano de Población Universidad de Costa Rica El Cambio Demográfico para la Política Fiscal Luis Rosero Bixby Pamela Jiménez Fontana Centro Centroamericano de Población Universidad de Costa Rica Capacitación Estudio realizado en colaboración CGR-UCR

Más detalles

La eficacia de la cooperación hemisférica

La eficacia de la cooperación hemisférica La eficacia de la cooperación hemisférica Reuni unión Bogotá,, Colombia, 4-5 de Noviembre del 2009 Francisco Sagasti Miembro del Equipo Central de Evaluación Evaluación de la Declaración de París, Fase

Más detalles

Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe

Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe ANTONIO PRADO SECRETARIO EJECUTIVO ADJUNTO Foro internacional Salarios mínimos, empleo, desigualdad y crecimiento económico Ciudad

Más detalles

Desempeño del Balance Fiscal. Al 31 de marzo de 2013

Desempeño del Balance Fiscal. Al 31 de marzo de 2013 Desempeño del Balance Fiscal Al 31 de marzo de 2013 Presentado por: Frank De Lima Ministro de Economía y Finanzas Mayo 2013 Contenido 1. Desempeño fiscal del Gobierno Central 2. Programa de Inversiones

Más detalles

Estructura tributaria y pacto fiscal: el caso argentino

Estructura tributaria y pacto fiscal: el caso argentino Estructura tributaria y pacto fiscal: el caso argentino Oscar Cetrángolo CEPAL 23 SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL CEPAL Santiago de Chile 18 al 21 de enero de 2011 Tópicos a tratar Visión de largo

Más detalles

Modernización del SNIP Peruano y las Buenas Prácticas Internacionales. Inversión Publica Infraestructura y Crecimiento Económico

Modernización del SNIP Peruano y las Buenas Prácticas Internacionales. Inversión Publica Infraestructura y Crecimiento Económico Modernización del SNIP Peruano y las Buenas Prácticas Internacionales Inversión Publica Infraestructura y Crecimiento Económico BID: Actualización de la estrategia institucional 2016-2019 Desafíos de la

Más detalles

La Política Fiscal en el Modelo Económico Boliviano

La Política Fiscal en el Modelo Económico Boliviano ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA La Política Fiscal en el Modelo Económico Boliviano 19 de julio de 2018 JAIME DURÁN CHUQUIMIA VICEMINISTRO DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD FISCAL Aspectos teóricos de la política

Más detalles

El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2008

El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2008 Ministerio de Economía a y Finanzas El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2008 Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía a y Finanzas Septiembre 18, 2007 1 Contenido I. Metas de Política Económica

Más detalles

Balance Fiscal del SPNF a marzo Ivan Zarak Viceministro de Economía - MEF

Balance Fiscal del SPNF a marzo Ivan Zarak Viceministro de Economía - MEF Balance Fiscal del SPNF a marzo 2016 Ivan Zarak Viceministro de Economía - MEF Contenido 1 2 Balance Fiscal del Gobierno Central Desempeño de Ingresos Corrientes Desempeño de Gastos Corrientes Balance

Más detalles

ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba

ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA UNIDAD 8: INDICADORES DEL SECTOR PUBLICO Prof. Eliana Scialabba escialabba@uade.edu.ar CONTENIDOS Gastos e ingresos públicos. Recaudación. Gasto público

Más detalles

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO Trigésima Séptima Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo Comisión Económica para América Latina y el Caribe,,

Más detalles

Acuerdo Argentina-FMI. Junio 2018

Acuerdo Argentina-FMI. Junio 2018 Acuerdo Argentina-FMI Junio 2018 El programa Argentina y el FMI acordaron un programa Stand By por USD 50.000 millones y una duración de 36 meses Este programa nos permitirá transitar las turbulencias

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007 ABANSA Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 ABANSA Resumen del informe macroeconómico Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN

Más detalles

Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán

Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán Rainer Schröer, Director Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética 4e, GIZ Que esta haciendo la Cooperación Alemana en los temas

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3.0 2.8 Proyección 2.5 2.2 2.4 2.6 2.4

Más detalles

VII Seminario Internacional: Experiencia de Corea y América Latina y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo

VII Seminario Internacional: Experiencia de Corea y América Latina y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo VII Seminario Internacional: Experiencia de Corea y América Latina y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo CARACTERISTICAS DE LA DESCENTRALIZACIÓN Tanto las características estructurales

Más detalles

MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA

MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Ministerio de Hacienda Misión: Contribuir a la estabilidad y crecimiento económico para el desarrollo social del país por medio de la recaudación, gestión,

Más detalles

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual 2005 2007. Waldo Mendoza Bellido Director General de Asuntos Económicos y Sociales Septiembre 20, 2004 Contenido 1. Qué es

Más detalles

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local Oportunidades y desafíos del mercado internacional de productos agropecuarios MARCELO REGUNAGA CPCE, 29 de septiembre de 2015 IMPORTANCIA

Más detalles

Perspectivas de la política tributaria ante la crisis

Perspectivas de la política tributaria ante la crisis Perspectivas de la política tributaria ante la crisis Juan C. Gómez-Sabaini REPENSAR LO SOCIAL EN TIEMPOS DE CRISIS Seminario CEPAL/ICEFI Con el auspicio de ASDI y AECID Antigua, Guatemala, mayo, 2009

Más detalles

Visión general sobre la situación económica del país. San Salvador, 25 de julio de 2016

Visión general sobre la situación económica del país. San Salvador, 25 de julio de 2016 Visión general sobre la situación económica del país San Salvador, 5 de julio de 6 Cuatro problemas principales La carga tributaria del país en los últimos años ha aumentado, pero el déficit fiscal se

Más detalles

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016 Perspectivas de la economía argentina Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016 1 Hacia una reactivación mundial? Fuente: World Economic Outlook, FMI 2 Principales tasas de interés de referencia

Más detalles

Estado y fiscalidad en América Latina. José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008

Estado y fiscalidad en América Latina. José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008 Estado y fiscalidad en América Latina José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008 Un nuevo siglo: una historia repetida con respecto a la equidad OECD Dinamarca Italia Argentina

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL 2019

PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL 2019 PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL 2019 El Presupuesto es la cuantificación de los recursos necesarios para llevar adelante un plan de gobierno a lo largo de un año Como plan de gobierno define

Más detalles

Gasto Público y Privado en Salud en ALC

Gasto Público y Privado en Salud en ALC Gasto Público y Privado en Salud en ALC Camilo Cid Pedraza MA, PhD Asesor Regional Financiamiento y economía de la salud OPS/OMS WDC Profesor Universidad Católica de Chile Guión Lo público y privado a

Más detalles

Comentarios al Panel Macroeconomía para el Desarrollo Sostenible:

Comentarios al Panel Macroeconomía para el Desarrollo Sostenible: Comentarios al Panel Macroeconomía para el Desarrollo Sostenible: Una visión desde la experiencia de la República Dominicana Juan Temístocles Montas Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo República

Más detalles

Paraguay: El contexto mundial y las perspectivas económicas de América Latina

Paraguay: El contexto mundial y las perspectivas económicas de América Latina Paraguay: El contexto mundial y las perspectivas económicas de América Latina Anoop Singh Director Departamento del Hemisferio Occidental Fondo Monetario Internacional Asunción, n, diciembre de 26 Esquema

Más detalles

Perspectivas Económicas de América Latina 2010

Perspectivas Económicas de América Latina 2010 Perspectivas Económicas de América Latina 2010 Migración, Remesas y Desarrollo en América Latina Ángel Melguizo Esteso Centro de Desarrollo de la OCDE Lima, Perú 4 de Mayo de 2010 Los inmigrantes en los

Más detalles

Reglas fiscales e inversión pública

Reglas fiscales e inversión pública Marzo, 2012 Reglas fiscales e inversión pública Indice 1.Contexto y condicionantes 2. Opciones de impulso a la inversión pública: reglas, alternativas de flexibilidad fiscal, asociaciones público-privadas

Más detalles

Acciones complementarias hacia un piso básico de protección social

Acciones complementarias hacia un piso básico de protección social Taller Nacional Seg. Soc., SST con especial atención a trabajadoras/es en la Economía Informal Acciones complementarias hacia un piso básico de protección social www.oit.org.pe/ssos Tendencias de vision

Más detalles

IMPACTO DE LA CARGA TRIBUTARIA ARGENTINA EN LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA ALIMENTICIA. NADIN ARGAÑARAZ Director de IARAF

IMPACTO DE LA CARGA TRIBUTARIA ARGENTINA EN LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA ALIMENTICIA. NADIN ARGAÑARAZ Director de IARAF IMPACTO DE LA CARGA TRIBUTARIA ARGENTINA EN LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA ALIMENTICIA NADIN ARGAÑARAZ Director de IARAF Máximos niveles de presión tributaria consolidada CONTEXTO TRIBUTARIO ACTUAL

Más detalles

El gasto público en América Latina:

El gasto público en América Latina: El gasto público en América Latina: Estructura e impacto macroeconómico José Luis Machinea Academia Nacional de Ciencias Económicas 21 de noviembre de 218 Promedio años 212-213 Significativo aumento del

Más detalles

España goes global Hacia un 2033 internacional Mayo 2015

España goes global Hacia un 2033 internacional Mayo 2015 www.pwc.com/es España goes global Hacia un 2033 internacional Mayo 2015 Seis grandes tendencias que transformarán el mundo 1. La geopolítica: un partido sin árbitro entre jugadores muy diversos 2. La economía

Más detalles

Oscar Cetrángolo CEPAL

Oscar Cetrángolo CEPAL Tributación en Argentina Oscar Cetrángolo CEPAL Curso Políticas económicas, finanzas públicas y cohesión social ILPES CEPAL. Cartagena de Indias, Colombia, 16-27 mayo de 2011 Tópicos a tratar Visión de

Más detalles

MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA

MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Ministerio de Hacienda Misión: Contribuir a la estabilidad y crecimiento económico para el desarrollo social del país por medio de la recaudación, gestión,

Más detalles

Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal

Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal Oscar Cetrángolo (IIEP UBA-CONICET) CBC Facultad de Ciencias Económicas UBA Buenos Aires - Octubre de 2016 Presentación Se tratará de hacer

Más detalles

El pensamiento de Fernando Fajnzylber Miguel Torres Olivos

El pensamiento de Fernando Fajnzylber Miguel Torres Olivos El pensamiento de Fernando Fajnzylber Miguel Torres Olivos Curso Internacional Economías Latinoamericanas Santiago de Chile, 17 de Julio de 2007 ILPES-CEPAL-CRP Contenidos 1. Introducción 2. Desarrollo

Más detalles

Ejecución Gobierno Central Año Rosanna Costa Directora de Presupuestos

Ejecución Gobierno Central Año Rosanna Costa Directora de Presupuestos Ejecución Gobierno Central Año 2013 Rosanna Costa Directora de Presupuestos 30 de enero de 2014 Supuestos macroeconómicos 2013 (proyecciones y cierre efectivo) El crecimiento económico de la última parte

Más detalles

Las finanzas públicas a octubre de noviembre 2015

Las finanzas públicas a octubre de noviembre 2015 Las finanzas públicas a octubre 2015 20 de noviembre 2015 Contenido Cifras fiscales a octubre 2015 Ingresos Gastos Déficit Reflexiones: Acciones estratégicas y urgencia de reforma Cifras fiscales Ingresos

Más detalles

Santiago Croci Co-autor del informe Doing Business. 09 de febrero de 2016

Santiago Croci Co-autor del informe Doing Business. 09 de febrero de 2016 Santiago Croci Co-autor del informe Doing Business 09 de febrero de 2016 Consideraciones macroeconómicas de África subsahariana El crecimiento del PIB (a precios de mercado US$) anual de África subsahariana

Más detalles

PANORAMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: la inversión social y sus desafíos

PANORAMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: la inversión social y sus desafíos XXVII SEMINARIO DE POLÍTICA FISCAL Santiago de Chile, 10-11 de marzo de 2015 PANORAMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: la inversión social y sus desafíos Rodrigo Martínez y Ernesto Espíndola División de Desarrollo

Más detalles

Desempeño del Balance Fiscal 2011

Desempeño del Balance Fiscal 2011 Desempeño del Balance Fiscal 2011 Presentado por: Frank De Lima G. Ministro de Economía y Finanzas Febrero 2012 Contenido 1. Desempeño fiscal del Gobierno Central. 2. Composición de los ingresos del Gobierno

Más detalles

Reflexiones ante una reforma fiscal integral

Reflexiones ante una reforma fiscal integral www.pwc.com/mx Reflexiones ante una reforma fiscal integral 15 de enero 2013 Agenda 1 Reformas fiscales destacables 2 OCDE 1 2 3 4 Pacto por México 4 Reformas fiscales necesarias PwC 2 Reformas fiscales

Más detalles

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente Lista de cuadros Producto B1. Economías avanzadas: Desempleo, empleo y PIB real per cápita B2. Economías emergentes y en desarrollo: PIB real Inflación B3. Economías avanzadas: Remuneración por hora, productividad

Más detalles

EL CASO COLOMBIANO. Cartagena, Abril 29 de 2016

EL CASO COLOMBIANO. Cartagena, Abril 29 de 2016 EL CASO COLOMBIANO Cartagena, Abril 29 de 2016 I. II. CONCENTRACIÓN DEL INGRESO, DEL IDH Y DE LA RIQUEZA III. POLÍTICA FISCAL EN AMÉRICA LATINA IV. LA REFORMA TRIBUTARIA EN COLOMBIA V. REFLEXIONES FINALES

Más detalles

XXVII Seminario Regional de Política Fiscal, Santiago de Chile el 10 de Marzo, 2015

XXVII Seminario Regional de Política Fiscal, Santiago de Chile el 10 de Marzo, 2015 XXVII Seminario Regional de Política Fiscal, Santiago de Chile el 10 de Marzo, 2015 John Panzer Director Global Practice for Macroeconomics and Fiscal Management Política Fiscal y Desigualdad en LatinoAmérica

Más detalles

Desarrollo en las Américas. Calidad de Vida: Más Allá de los Hechos

Desarrollo en las Américas. Calidad de Vida: Más Allá de los Hechos Desarrollo en las Américas Calidad de Vida: Más Allá de los Hechos El estudio Parte de la serie Desarrollo en las Américas, la principal publicación del BID. Informe es un estudio comprehensivo sobre las

Más detalles

La demanda por carne y lana: una mirada a los determinantes macroeconómicos y demográficos.

La demanda por carne y lana: una mirada a los determinantes macroeconómicos y demográficos. La demanda por carne y lana: una mirada a los determinantes macroeconómicos y demográficos. Congreso Mundial Merino Dohne 2018 Alfonso Capurro 20 de abril de 2018 Contenido Perspectivas económicas de MUY

Más detalles

Algunos aspectos centrales para avanzar en una reforma tributaria. Nadin Argañaraz 27 de Octubre 2017

Algunos aspectos centrales para avanzar en una reforma tributaria. Nadin Argañaraz 27 de Octubre 2017 Algunos aspectos centrales para avanzar en una reforma tributaria Nadin Argañaraz 27 de Octubre 2017 1 Puntos Básicos para una REFORMA TRIBUTARIA NECESARIA Impuesto a los débitos y créditos bancarios.

Más detalles

Modelo de Financiación de la Salud para Argentina, con referencias a las reformas en América Latina

Modelo de Financiación de la Salud para Argentina, con referencias a las reformas en América Latina Modelo de Financiación de la Salud para Argentina, con referencias a las reformas en América Latina Oscar Cetrángolo (IIEP - UBA / UNTREF) Jornada «Es necesario pensar en una nueva ley de salud?» IMSSET

Más detalles