Perspectivas macro para América Latina: Navegando en condiciones menos favorables. Rodrigo Valdés Economista Jefe Región Andina Diciembre 5, 2013

Documentos relacionados
Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%.

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Para dónde va el dólar?

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018

LA ECONOMÍA MEXICANA 2013 Y Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015

Perspectivas de la Economía Mexicana

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y Zahler&Co

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017

Desempeño Macro-Financiero de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012

Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza

LA ECONOMÍA MEXICANA 2014 Y 2015

Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú. Noviembre 2015

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015

Perspectivas Económicas Enero 2013

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015

Taller de Inversiones Prensa Especializada. Gerentes de Inversiones AFP

COYUNTURA ECONÓMICA. Julio 26 de 2013

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018

Perspectivas Internacionales: Haciendo Pie en un Tembladeral

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016

SITUACIÓN GLOBAL OBSERVATORIO ECONÓMICO. Septiembre de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014

Entorno internacional y la economía colombiana

La productividad de la economía colombiana

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016

Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

La Banca de Desarrollo en el nuevo Contexto Internacional

Econsult ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA FINANZAS CORPORATIVAS. El Conundrum del Crecimiento

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Será 2018 el año de la Inversión?

Economía colombiana Situación y perspectivas

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013

Club de Inversores UCEMA. Datos Macroeconómicos Internacionales Mercados Financieros Internacionales

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2018

PERU PERSPECTIVAS Departamento de Estudios Económicos Setiembre 2012

SITUACIÓN GLOBAL OBSERVATORIO ECONÓMICO. Diciembre 2017

América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna

Situación Macro-Financiera y Perspectivas de las Micro- Empresas en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 24 de 2017

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA. 1er TRIMESTRE 2017

Reporte de Inflación:

Política monetaria en tiempos complejos

Perspectivas Económicas. 3 de Abril 2012

Coyuntura Económica América Latina

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DICIEMBRE 2018

Colombia 3T14: Alcanzando la velocidad crucero. Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá Agosto 2014

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2019

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014

Presentación Semanal de Mercados

Colombia: oportunidades y riesgos de mediano y largo plazo. Alejandro Gaviria

Coyuntura Económica. Colombiana. Carolina Soto Codirectora, Banco de la República. 5 de septiembre de

Coyuntura Económica América Latina

Reflexiones sobre el manejo macroeconómico del boom reciente en América del Sur.

Juan José Echavarría Gerente General Universidad de los Andes 15 de septiembre de 2017

Zurich Administradora General de Fondos Presentación Comercial 15 de Noviembre 2016

Perspectivas de la Economía Mundial

El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial.

Desafíos y perspectivas de la economía mundial. Manuel Sánchez González

Reporte Financiero Julio 2014

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014

Escenario macroeconómico

El entorno económico para el año John Naranjo Dousdebes Diciembre 2012

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014

PANORAMA ECONOMICO MUNDIAL Y COLOMBIANO PARA EL AÑO 2008

Previsiones económicas para Brasil

Transcripción:

Perspectivas macro para América Latina: Navegando en condiciones menos favorables Rodrigo Valdés Economista Jefe Región Andina Diciembre 5, 13

Agenda Taper-ización de los precios de los activos ᅳ Qué esperar de EE.UU.? (*) ᅳ Qué nos enseñó 13 en EM? El resto del mundo? Mejor, gracias! LatAm y el precio de las materias primas en perspectiva (*) Panorámica de LatAm hoy: Crecimiento, desempleo e inflación Colombia en 5 minutos Conclusiones

US T1 y COP en 7-13 5 4.5 4 3.5 3.5 6 4 18 1.5 16 Dec-6 Dec-7 Dec-8 Dec-9 Dec-1 Dec-11 Dec-1 Dec-13 UST1 COP/USD (RHS) Source: Bloomberg, BTG Pactual 3

US T1 y COP en 7-13 5 4.5 4 3.5 3.5 6 4 18 1.5 16 Dec-6 Dec-7 Dec-8 Dec-9 Dec-1 Dec-11 Dec-1 Dec-13 UST1 COP/USD (RHS) Source: Bloomberg, BTG Pactual 4

US T1 y COP en 7-13 5 4.5 4 3.5 3.5 6 4 18 1.5 16 Dec-6 Dec-7 Dec-8 Dec-9 Dec-1 Dec-11 Dec-1 Dec-13 UST1 COP/USD (RHS) Source: Bloomberg, BTG Pactual 5

US T1 y COP en crisis de 8 4.5 7 6 4 5 4 3.5 3 3 1.5 19 18 Aug-8 Oct-8 Dec-8 Feb-9 Apr-9 Jun-9 UST1 COP/USD (RHS) 3.1 196.9 194.7 19.5 19.3 188.1 186 184 1.9 18 1.7 18 1.5 178 Feb-13 Apr-13 Jun-13 Aug-13 Oct-13 Dec-13 UST1 COP/USD (RHS) Source: Bloomberg, BTG Pactual 6

Pasa lo mismo en otros países (US T1 y monedas en LatAm) Brasil México 3.1.9.4 3.1.9 13.5 13.3.7.3.7 13.1.5.3..5.3 1.9 1.7.1.1.1 1.5 1.9 1.7. 1.9 1.7 1.3 1.1 1.5 1.9 Feb-13 Apr-13 Jun-13 Aug-13 Oct-13 Dec-13 1.5 11.9 Feb-13 Apr-13 Jun-13 Aug-13 Oct-13 Dec-13 UST1 BRL/USD (RHS) UST1 MXN/USD (RHS) Chile Perú 3.1 53 3.1.9.9.7.5.3.1 1.9 1.7 5 51 5 49 48 47.9.7.5.3.1 1.9 1.7.85.8.75.7.65 1.5 46 Feb-13 Apr-13 Jun-13 Aug-13 Oct-13 Dec-13 UST1 CLP/USD (RHS) 1.5.6 Feb-13 Apr-13 Jun-13 Aug-13 Oct-13 Dec-13 UST1 PEN/USD (RHS) 7

Y otros activos, como la bolsa Crisis 4.5 95 4 85 75 3.5 3.5 65 Aug-8 Oct-8 Dec-8 Feb-9 Apr-9 Jun-9 IGBC Index UST1 (RHS) 13 15 3 145 14.5 135 13 15 1 1.5 Feb-13 Apr-13 Jun-13 Aug-13 Oct-13 Dec-13 IGBC Index UST1 (RHS) 8

o los TES Crisis 13.5 1.5 11.5 1.5 9.5 8.5 Aug-8 Oct-8 Dec-8 Feb-9 Apr-9 4 3.8 3.6 3.4 3. 3.8.6.4. COLT1 UST1 (RHS) 13 8 3 7.5 7 6.5 6 5.5.5 5 4.5 1.5 Feb-13 Apr-13 Jun-13 Aug-13 Oct-13 Dec-13 COLT1 UST1 (RHS) 9

Contraparte de precios: Flujos (a EM) Renta Fija (FM y ETF) Renta Variable (FM y ETF) 3 1 5 5 15-5 1 5-1 -15 Dec-1 Dec-11 Dec-1 Dec-13 9 5 8 7 15 1 6 5 5 4-5 3-1 -15-1 -5 Dec-1 Dec-11 Dec-1 Dec-13 Total Net Assets Flows US$ mill (4 wma) Total Net Assets Flows US$ mill (4 wma) Source::EPFR, BTG Pactual 1

Agenda Taper-ización de los precios de los activos ᅳ Qué esperar de EE.UU.? (*) ᅳ Qué nos enseñó 13 en EM? El resto del mundo? Mejor, gracias! LatAm y el precio de las materias primas en perspectiva (*) Panorámica de LatAm hoy: Crecimiento, desempleo e inflación Colombia en 5 minutos Conclusiones 11

Cuatro asuntos clave en EE.UU. para prever qué hará la FED Mercado inmobiliario Desendeudamiento PIB, empleo y política monetaria Ajuste fiscal y ruidos políticos Holguras de capacidad Source: BTG Pactual 1

Actividad inmobiliaria casi normalizada 13

Aunque es sensible a las condiciones financieras 14

Deuda privada de EE.UU. volvió a su tendencia histórica (% del PIB) 18 16 14 1 1 8 6 4 Source: Fed, BTG Pactual 15 1953 1956 1959 196 1965 1968 197 1973 1976 1979 198 1985 1987 199 1993 1996 1999 4 7 1 13 Total Households Business Linear (Total)

Deuda hipotecaria de EE.UU. cerca de terminar su ajuste (% del PIB) 1 9 8 7 6 5 4 3 1 Source: Fed, BTG Pactual 16 1953 1956 1959 196 1965 1968 197 1973 1976 1979 198 1985 1987 199 1993 1996 1999 4 7 1 13 Total Mortgage Consumer Linear (Mortgage)

Mejor escenario fiscal de corto plazo en EE.UU. Impulso fiscal y efecto PIB (% de PIB) 4 Deuda pública gobierno general (% del PIB) 1 3 11 1 1-1 - 9 8 7 6 5-3 7 9 11 13 15 4 6 9 1 15 18 Growth effect (m =.75) Impulse Net debt Gross debt Source: IMF, BTG Pactual 17

Persisten riesgos políticos con efectos en la confianza (Indice) 1 1 11 1 9 9 8 8 7 6 7 5 4 6 3 5 Oct-5 Oct-6 Oct-7 Oct-8 Oct-9 Oct-1 Oct-11 Oct-1 Oct-13 Conference Board Michigan University Source: Fed, BTG Pactual 18

Persisten riesgos políticos con efectos en la confianza (Indices) 1 11 1 9 8 7 6 5 4 3 11 debt ceiling and downgrade 13 fiscal cliff and sequester 13 shutdown 5 Oct-5 Oct-6 Oct-7 Oct-8 Oct-9 Oct-1 Oct-11 Oct-1 Oct-13 1 9 8 7 6 Conference Board Michigan University Source: Fed, BTG Pactual 19

Holguras? Tasas de desempleo y empleo en EE.UU. (%) 11 1 9 8 7 7. 6 5 4 3 199 1993 1996 1999 5 8 11 14 58 59 6 61 6 63 64 65 66 Unemployment rate Employment rate (inverted, RHS) Source: Fed, BTG Pactual

Agenda Taper-ización de los precios de los activos ᅳ Qué esperar de EE.UU.? (*) ᅳ Qué nos enseñó 13 en EM? El resto del mundo? Mejor, gracias! LatAm y el precio de las materias primas en perspectiva (*) Panorámica de LatAm hoy: Crecimiento, desempleo e inflación Colombia en 5 minutos Conclusiones 1

Depreciación de monedas en abril-agosto y Cuenta corriente Déficit cuenta corriente WEO Abril 13 Déficit -4 - - 4 6 8-4 -6-8 y = -.8x-6.44 R² =.1-1 -1-14 -16-18 Depreciación Currrencies : TRY, THB, ZAF, IDR, KOR, POL, HUF, CZE, PHP, CLP, COP, PEN, MXN, BRL, RBL, URY

Depreciación de monedas en abril-agosto y Anclaje Inflación esperada en Q1 Meta de inflación Inflación esperada - meta -.5 -.5 1 1.5.5-4 -6-8 -1 y = -5.79x-4.11 R² =.61-1 -14-16 -18 Depreciación Currencies : TRY, THB, ZAF, IDR, KOR, POL, HUF, CZE, PHP, CLP, COP, PEN, MXN, BRL, RBL, URY 3

Alza de tasas de bonos en abril-agosto y Cuenta corriente Déficit cuenta corriente WEO Abril 13 y =.16x + 1.5 R² =.3 Cambio de tasa 1-y 4 3.5 3.5 1.5 1.5 Déficit -8-6 -4-4 6 8 Rates: TRY, THB, ZAF, IDR, KOR, POL, HUF, CZE, PHP, CLP, COP, PEN, MXN, BRL, RBL, URY 4

Alza de tasas de bonos en abril-agosto y Anclaje Inflación esperada en Q1 Meta de inflación Cambio de tasa 1-y 4 3.5 3.5 1.5 1 y =.9x + 1.15 R² =.43.5 Inflación esperada - meta -.5.5 1 1.5.5 Rates: TRY, THB, ZAF, IDR, KOR, POL, HUF, CZE, PHP, CLP, COP, PEN, MXN, BRL, RBL, URY 5

Agenda Taper-ización de los precios de los activos ᅳ Qué esperar de EE.UU.? (*) ᅳ Qué nos enseñó 13 en EM? El resto del mundo? Mejor, gracias! Latam y el precio de las materias primas en perspectiva (*) Panorámica de LatAm hoy: Crecimiento, desempleo e inflación Colombia en 5 minutos Conclusiones 6

Europa sale de su larga recesión, pero con muy baja inflación PIB e Indicador coincidente (%, q/q) 1.5 1..5. -.5-1. -1.5 -. -.5 1.5 1..5. -.5-1. -1.5 -. -.5-3. -3. Dec-4 Dec-5 Dec-6 Dec-7 Dec-8 Dec-9 Dec-1 Dec-11 Dec-1 Dec-13 GDP Euro-coin tiempo real Source: Banca d Italia, BTG Pactual 7

Y China se estabilizó, pero los desafíos continúan PIB y PMI manufacturero (%, y/y y nivel) 14 1 1 8 6 4 Oct-4 Apr-6 Oct-7 Apr-9 Oct-1 Apr-1 Oct-13 58 56 54 5 5 48 46 44 4 4 GDP (%, y/y) (LHS) PMI (RHS) Source: Bloomberg, BTG Pactual 8

Agenda Taper-ización de los precios de los activos ᅳ Qué esperar de EE.UU.? (*) ᅳ Qué nos enseñó 13 en EM? El resto del mundo? Mejor, gracias! LatAm y el precio de las materias primas en perspectiva (*) Panorámica de LatAm hoy: Crecimiento, desempleo e inflación Colombia en 5 minutos Conclusiones 9

La cara externa del boom de precios de materias primas Volúmenes de exportaciones e importaciones (3 = 1) 5 15 1 5 LatAm 3 5 15 1 5 EM Asia 18 15 1 9 6 3 EM Europe 3 1984 1987 199 1993 1996 1999 5 8 11 1984 1987 199 1993 1996 1999 5 8 11 1984 1987 199 1993 1996 1999 5 8 11 X M X M X M

generalizada en Sudamérica Volúmenes de exportaciones e importaciones (3 = 1) 3 Chile 3 Colombia 3 Peru 5 5 5 15 15 15 1 1 1 5 5 5 3 5 15 Brazil 3 5 15 Mexico 31 4 6 8 1 1 4 6 8 1 1 4 6 8 1 1 4 6 8 1 1 X M X M X M 1 5 X M 1 5 4 6 8 1 1 X M

Cuentas externas sin espacio para deteriorarse mas Deficit de cuenta corriente (% of GDP) 6 4 - -3.6-4 -4.1-5. -6 Jun-3 Jun-5 Jun-7 Jun-9 Jun-11 Jun-13 Chile Colombia Peru Términos de intercambio (5 = 1) 18 16 14 1 1 16 134 119 8 6 Sep-3 Sep-5 Sep-7 Sep-9 Sep-11 Sep-13 Chile Colombia Peru 3

Implicancia #1: Menor crecimiento Importaciones y crecimiento del PIB (y/y, %) 5 15 1 5-5 -1-15 - 8 6 4 - -4 Imports GDP 33

Implicancia #: Monedas mas débiles Paridad c/r a USD en moneda actual 15 14 13 1 11 1 9 8 7 Percentil 5 a 95 Chile Colombia Peru Brazil Mexico 1994-to-today 5/1/13 Last Promedio desde 1994 34

Agenda Taper-ización de los precios de los activos ᅳ Qué esperar de EE.UU.? (*) ᅳ Qué nos enseñó 13 en EM? El resto del mundo? Mejor, gracias! LatAm y el precio de las materias primas en perspectiva (*) Panorámica de LatAm hoy: Crecimiento, desempleo e inflación Colombia en 5 minutos Conclusiones 35

Crecimiento LatAm últimos 5 trimestres (y/y, %) 7 6 5 4 3 1 Brazil Chile Colombia Mexico Peru 3Q1 4Q1 1Q13 Q13 3Q13 Source: Haver, BTG Pactual 36

Mercado laboral aún muy apretado en Sudamérica %, Rango = max min (últimos 1 años) 16 14 1 1 8 6 4 Chile Peru Colombia Brazil Mexico Sep-13 Sep-1 Source: Haver, BTG Pactual 37

Realidades distintas en inflación y/y, %, Rango meta 7 6 5 4 3 1 Chile Peru Colombia Brazil Mexico CPI for last month available (%, y/y) CPI expectations over the next 1 months (%, y/y) Source: Haver, BTG Pactual 38

Agenda Taper-ización de los precios de los activos ᅳ Qué esperar de EE.UU.? (*) ᅳ Qué nos enseñó 13 en EM? El resto del mundo? Mejor, gracias! Latam y el precio de las materias primas en perspectiva (*) Panorámica de LatAm hoy: Crecimiento, desempleo e inflación Colombia en 5 minutos Conclusiones 39

Colombia: el mayor crecimiento se materializa %, y/y 1 1 8 6 4 - -4 Jun-7 Jun-8 Jun-9 Jun-1 Jun-11 Jun-1 Jun-13 Household Consumption Government Consumption Total Investment Discrepancy Net exports GDP 4. Source: DANE, BTG Pactual 4

ayudado por el calendario Cecimiento del PIB y efectos calendario (%, y/y) 9 8 7 6 5 4 1.5 1..5 4.. 3 1 3.7 -.5-1. Mar-11 Sep-11 Mar-1 Sep-1 Mar-13 Sep-13-1.5 GDP sa (%, y/y) GDP sa + calendar adj. (%, y/y) Source: DANE, BTG Pactual 41

y gracias al estímulo fiscal Impulso fiscal (% del PIB).5 1.5.5 -.5-1.5 -.5-3.5 Chile Colombia Peru Mexico Brazil Spain United States 1 13 14 Source: BanRep, BTG Pactual 4

y al monetario Tasa de interés real BanRep y de colocaciones (%) 4% 3% % 1% % 1% 11% 1% 9% 8% 7% 6% -1% 5% sep-3 sep-5 sep-7 sep-9 sep-11 sep-13 Real benchmark rate (Avg core) Real Active Rate (Avg core RHS) Source: BanRep, BTG Pactual 43

Q3: heterogeneidad sectorial y confianza aún débil Comercio (%, y/y) Manufactura (%, y/y) 1 15 15 8 1 1 5 6 4 5-1.9-5 -5-1 - Sep-3 Sep-5 Sep-7 Sep-9 Sep-11 Sep-13 Commerce proxy nsa (Retail Sales) Commerce (NNAA) (RHS) Minería (% y/y) -1 Sep-3 Sep-5 Sep-7 Sep-9 Sep-11 Sep-13 Manufacturing production proxy nsa Manufacturing GDP Capital good impos vs Investment (%, y/y) 8 3 18 13 8 1.7 5% 4% 3% % 1% % 3% 5% % 15% 1% 5% 3-1% % - -% -5% -7 Sep-5 Sep-6 Sep-7 Sep-8 Sep-9 Sep-1 Sep-11 Sep-1 Sep-13-3% -1% sep-3 sep-5 sep-7 sep-9 sep-11 sep-13 Mining GDP Mining proxy Capital goods (Imports) Investment (National Accounts) Source: DANE, Ministry of Mines and Energy, BTG Pactual 44

Dinero como indicador adelantado sugiere mas crecimiento M1 real y PIB (%, y/y) 5 15 1 5 8 7 6 5 4 3 1 Mar-4 Mar-5 Mar-6 Mar-7 Mar-8 Mar-9 Mar-1 Mar-11 Mar-1 Mar-13 Mar-14 Real M1 Growth Q lead GDP (RHS) Source: DANE, BanRep, BTG Pactual 45

Política monetaria? Inflación esperada por BanRep 4. 3.5 3..5.6.3.4. 1.5 Dec-9 Dec-1 Dec-11 Dec-1 Dec-13 Dec-14 Dec-15 Actual Q1-13 Report Q-13 Report Q3-13 Report 46

Colombia 6-11 1 BTG Pactual Consenso-Citi 13 (E) 14 (E) 13 (E) 14 (E) PIB 4.9 4. 3.8 4.5 4. 4.5 Inflación (dic.).9 3.1. 3..1 n.a. Tipo de Cambio (dic.),66 1,797 1,95,5 1,9 1,955 Tasa Política Monetaria 6.3 4.5 3.5 4. 3.5 4. Source: Citi, BTG Pactual 47

Conclusiones EE.UU. está en cintura y debería crecer mas Condiciones financieras externas serán menos favorables El resto del mundo está mejor, pero los riesgos no han desaparecido Aún con precios de materias primas estables, Sudamérica necesita rebalancear su crecimiento: ᅳ Monedas mas débiles ᅳ Crecimiento más lento por algún tiempo (PIB potencial?) Colombia: mejor, pero convaleciente: ᅳ Ciclo fiscal fue fundamental en desaceleración y reaceleración ᅳ BanRep con espacio para esperar un tiempo prolongado 48

Perspectivas macro para América Latina: Navegando en condiciones menos favorables Rodrigo Valdés Economista Jefe Región Andina Diciembre 5, 13