ESCUELA PRIMARIA MAESTRO MANUEL ACOSTA TEMARIO DE QUINTO AÑO PRIMER TRIMESTRE

Documentos relacionados
JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO DE 5º GRADO Primer Periodo: Septiembre, Octubre y Noviembre

CONTENIDO TEMÁTICO MARTES 16 EXAMEN CORRESPONDIENTE A LAS ASIGNATURAS DE CIENCIAS NATURALES Y GEOGRAFIA.

I. Español. Estudiar los temas en el libro SEP y cuaderno.

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Quinto grado Ciclo

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 5 A Bimestre: II BLOQUE

02.03 ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y FRASES ADJETIVAS. Uso en las frases publicitarias

Formación Cívica y Ética

GUIA DE ESTUDIO QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO ESPAÑOL ANUNCIOS PUBLICITARIOS a) Características b) Qué es un eslogan?

INSTITUTO EDUCATIVO SIERRA MADRE

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 5º Grado PRIMER BIMESTRE

ESCUELA MAESTRO MANUEL ACOSTA APRENDIZAJES ESPERADOS SEPTIEMBRE OCTUBRE CICLO ESCOLAR GRADO

SGOSTO- SEPTIEMBRE -OCTUBRE

Guía de estudio para exámenes del quinto bimestre Quinto grado Ciclo

BLOQUE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE ESPAÑOL CUARTO GRADO

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4 GRADO NOVIEMBRE-DICIEMBRE

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 5º Grado PRIMER BIMESTRE

COLEGIO ANÁHUAC P R E E SC OL A R * P R IM A R I A * S EC U NDA R I A * P RE P A R AT OR I A

PrPC John F. Kennedy Primary School TEMARIO 3er GRADO MARZO ABRIL ÁMBITO: LITERATURA

GUIA DE ESTUDIO CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO

Temario de LENGUA 1 er Bimestre Septiembre-Octubre sección primaria Profra. Berenice Gómez Monjaras

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 6º Grado 3 er. Bimestre

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

02.05 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS MONOGRAFÍAS. Qué es una monografía? Partes de una monografía Uso de las monografías

Habilidades y Competencias

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Cuarto grado Ciclo

LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA DESARROLLAR SU EXAMEN:

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado NOVIEMBRE - DICIEMBRE ESPAÑOL ÁMBITO: LA LITERATURA

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado MARZO - ABRIL ESPAÑOL ÁMBITO: LA LITERATURA

CIENCIAS NATURALES 5º. 1er PERIODO. 9. La reproducción humana. La dieta correcta y su. importancia para la salud.

COLEGIO ALEXANDER DUL

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2018 PRIMER AÑO BÁSICO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado

GUIA DE ESTUDIO QUINTO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2012

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO DE 6º GRADO Primer Periodo Septiembre, Octubre y Noviembre

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 6º Grado 2º Bimestre

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º

ADMISIÓN 2016

OBJETIVOS TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA ENERO FEBRERO CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL

KARLA NAZARETH MORALES CORTEZ

"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

ANABELL CARREÓN ACEVEDO

5to Grado. Bloque I. Sopas de Letras Temáticas

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Sexto grado Ciclo

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA. NIVEL 5º DE PRIMARIA.

TABLA DE CONTENIDOS 5 PRIMARIA ESPAÑOL MATEMÁTICAS. Año en que apareció en ENLACE 9 D III Proporcionalidad y funciones Alto Libro de texto pág.

3.02. CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LAS OBRAS TEATRALES Guión largo Acotaciones Parlamentos, diálogos Personajes

COLEGIO PARROQUIAL SAN ALFONSO Tel: Correo:

"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"

PRIMERO BÁSICO. Pre-cálculo: clasificación seriación correspondencia - cuantificadores cardinalidad DÍgitos 0 20 Dictado de números : ámbito 0 20.

TEMARIO. Institución Educativa ALFRED NOBEL - Carhuaz. Temario INICIAL 5 AÑOS. Ubicación de seres, objetos y figuras, desplazamiento

Trimestrales 1º año EP. Estimados padres enviamos las fechas de las evaluaciones trimestrales de primer año.

CICLO ESCOLAR MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO QUINTO

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4 GRADO ENERO-FEBRERO

COLEGIO ALEXANDER DUL

CONTENIDOS PRUEBAS COEFICIENTE DOS TERCEROS BÁSICOS.

Grado y Grupo: 4 A Asignatura: ESPAÑOL Semana: 5 AL 9 DE NOVIEMBRE. Bloque: II Proyecto y/o Tema: Escribir narraciones a partir de refranes

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL

TEMARIO. Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN

COLEGIO LA NATIVIDAD 4ºE.P.O.

CICLO ESCOLAR MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Texto expositivo. Familia de palabras

TEMARIO Grado: 5 1er. Bimestre: Agosto-Septiembre

TEMARIO. Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2017 PRIMER AÑO BÁSICO

GUÍA PRÁCTICA PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD E INSTITUTOS. Ejercicios y pruebas de cada materia

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL

Ciclo escolar Eje Aprendizajes esperados Contenido Pág. Desafíos matemáticos

TEMARIO PARA EXÁMENES FINALES CICLO ESCOLAR º. GRADO

TEMARIO PARA EXÁMENES FINALES CICLO ESCOLAR º GRADO

Matemáticas 6 Bloque: I Ámbito/Eje temático: I Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema/Proyecto: Leo, escribo y comparo números

ESPAÑOL 4 CIENCIAS 4

Identifica y utiliza palabras sinónimas, antónimas, monosémicas, polisémicas, homónimas y parónimas.

INSTITUTO LEONÉS TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS NIVEL SECUNDARIA

Temarios pruebas de admisión Séptimo Básico 2018

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE AREA: ESPAÑOL

CONTENIDOS PRUEBAS COEFICIENTE DOS DEL PRIMER SEMESTRE 1 BÁSICO HISTORIA MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES LENGUAJE

APRENDIZAJES ESPERADOS SÉPTIMO

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4 GRADO ENERO-FEBRERO

TEMARIO PARA EXAMENES FINALES CICLO ESCOLAR GRADO

COLEGIO LA NATIVIDAD 5ºE.P.O.

Programa de Estudio de Educación Básica

COLEGIO ROUSSEAU CONTENIDOS 5to GRADO CICLO ESCOLAR

Temario Pruebas Globales I Semestre º Ciclo Básico

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO BIMESTRAL DE 5º GRADO Marzo y Abril

I. Español. Tercer año Ciclo febrero. Guía para los exámenes bimestrales de

TEXTOS: Español SEP, Lenguaje y comunicación Savia, Acento (ortografía), cuaderno de trabajo COMPRENSIÓN LECTORA SEP SAVIA ACENTO

3.06. NOMBRE Y ESCRITURA DE NÚMEROS Relación entre el nombre de los números (cientos, miles, etc.) y su escritura con cifras.

Transcripción:

ESCUELA PRIMARIA MAESTRO MANUEL ACOSTA TEMARIO DE QUINTO AÑO PRIMER TRIMESTRE 2018-2019 LENGUA MATERNA ESPAÑOL Reescribir relatos históricos para publicarlos. (SEP) * Elabora resúmenes en los que se impliquen fenómenos naturales y acontecimientos históricos (AC) 1.- Acentos. (diferentes tipos) 2.-Verbos simples modo indicativo 3.-Textos (nexos temporales) 4.-Reglas de acentuación (Palabras agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas). 5.- La sílaba (monosílaba, bisílaba, etc.) 8.- Hiato Analizar fábulas y refranes. (SEP) *Escribe narraciones de literatura y la experiencia (AC) 1.- Características, semejanzas y diferencias de las fábulas. 2.- Diptongo, triptongo, etc. 3.- Sustantivos (clasificación por extensión, significado y origen)) 4.- Artículos (determinado, indeterminado, neutro y contracto) 5.- Preposiciones Elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos o servicios que se ofrecen en su comunidad. (SEP) *Utiliza textos informativos para ampliar su conocimiento sobre diversos temas (AC) 1.- Características de los anuncios publicitarios. 2.- Eslogan. 3.- Uso de punto, coma, punto y coma. 4.- Palabras con bis, bi, bilidad, biz. 5.- Homófonas 6.- Palabras con g y j Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto expositivo. (SEP) * Redacta instrucciones y normas (AC) 1.- Sustantivos 2.- Sujeto (n.s; c,s; m.d; m.i; e, t, a.p.) 3.- Analizar semánticamente. 4.- Verbos simples y compuestos (Modo Indicativo)

5.- Analizar sintácticamente y semánticamente. Elaborar un compendio de leyendas. (SEP) * Escenifica obras teatrales breves para niños y jóvenes (AC) 1.- Función y características de las leyendas. 2.- Uso de adjetivos, comparaciones, metáforas en la redacción de descripciones y reiteraciones. MATEMÁTICAS Sentido numérico y pensamiento algebraico (G) *Resuelve problemas de suma y resta con números naturales, decimales y fracciones. (AC) 1.- Uso de punto 2.- Cambio monetario. 3.- Fracciones. 4.- Términos de la división. 5.- Problemas 6.- Múltiplos y divisores. Forma, espacio, medida. (G) * Resuelve problemas que involucran longitudes y distancias, pesos y capacidades, con unidades convencionales, incluyendo el kilómetro y la tonelada. (AC) 1.- Líneas. 2.- Ángulos. 3.- Planos. 4.- Medidas de longitud, capacidad, peso, etc. 5.- Medidas de tiempo, 6.- Razones y proporciones. Desafíos matemáticos y manejo de la información. (G) *Lee, interpreta y diseña croquis, planos y mapas o para comunicar oralmente o por escrito la ubicación de los seres u objetos y trayectos (AC) 1.- Divisiones. 2.- Fracciones. 3.- Líneas 4.- Ángulos y planos. Sentido numérico y pensamiento algebraico. (SEP) * Calcula valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa (AC)

1.- Fracciones (características y ubicación en la recta). 2.- Comparaciones (mayor que, menor que e igual que) 3.- Divisibilidad 4.- Factorización 5.- Mínimo común múltiplo y máximo común divisor 6.- Regla de tres directa. Forma, espacio y medida. (SEP) *Construye triángulos e identifica y traza sus alturas. (AC) 1.- Triángulos por lados y ángulos. 2.- Medición de alturas en triángulos. 3.- Descomposición de figuras geométricas en triángulos. 4.- Cálculo de áreas en triángulos. 5.- Trazo de ángulos. 6.- Problemas CIENCIAS NATURALES Cómo mantener la salud? (SEP) *Describe los órganos del sistema digestivo, sus funciones básicas y su relación con la nutrición (AC) 1.- La dieta correcta (sobrepeso y obesidad) 2.- Desnutrición. 3.- Trastornos alimentarios. Situaciones de riesgo en la adolescencia. (SEP) 1.- Consecuencias del consumo de alcohol y tabaco. Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistema glandular. (SEP) * Describe los cambios que presentan mujeres y hombres durante la pubertad (menstruación y eyaculación) y su relación con la reproducción humana (AC) 1.- Cambios físicos que aparecen en la pubertad. 2.- Higiene personal. Cómo somos los seres vivos? (SEP) * Caracteriza las regiones naturales del continente americano y valora su diversidad (AC) 1.- Las interacciones entre los seres vivos y los elementos del ambiente. 2.- La diversidad de los seres vivos. Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento. (SEP) 1.- Características de los ecosistemas de México.

2.- El aprovechamiento de los recursos naturales a lo largo de la historia de México. 3.- Las ciudades industrializadas. GEOGRAFÍA La Tierra (SEP) * Analiza y sintetiza información geográfica para tomar decisiones informadas (AC) 1.- Dónde hace calor. 3.- Sismos y temblores. 4.- Los volcanes. El agua en el planeta vida. (SEP) 1.- Recursos hídricos. Los diferentes climas del mundo. (SEP) *Explica características de los países que integran las regiones de Norteamérica y Latinoamérica (AC) 1.- Factores que modifican el clima. HISTORIA Los primeros años de vida independiente. (SEP) *Reconoce hechos y procesos de la historia de México en el siglo XIX y los ubica en el tiempo y en el espacio (AC) 1.- Ubicación temporal y espacial de los procesos del México independiente en la primera mitad del siglo XIX. 2.- Cuáles fueron las causas que limitaron el desarrollo de México en las primeras décadas de vida independiente? 3.- Luchas internas y los primeros gobiernos: federalista y centralista. 4.- Los intereses extranjeros y el reconocimiento de México. De la Reforma a la República Restaurada. (SEP) *Valora la importancia de la historia de las lenguas y las escrituras para el conocimiento del pasado (AC) 1.- Los ideales entre liberales y conservadores. *La Revolución de Ayutla. *La Constitución de 1857, sus partidarios y adversarios. 2.- El gobierno republicano y el Segundo Imperio. 3.- La Guerra de Reforma. 4.- Los problemas económicos de México.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Niños y niñas que construyen su identidad y previenen riesgos. (SEP) *Reconoce situaciones que pueden afectar su integridad personal o sus derechos y se apoya en otras personas para protegerse y defenderse (AC) 1.- Cambios en nuestro cuerpo y en nuestra imagen. Cómo soy y cómo quiero llegar a ser? (SEP) *Reconoce que la libertad es un derecho humano y un valor que hace posible el desarrollo pleno y digno de cada persona (AC) 1.- Lo que sé y lo que hago. Quién me dice cómo cuidarme? (SEP) *Describe las necesidades, los intereses y las motivaciones de otras personas o grupos al tomar acuerdos y asumir compromisos para mejorar la convivencia en la escuela (AC) 1.- Lo que sé y lo que hago. 2.- Valores. Respeto y buen trato. (SEP) *Analiza situaciones de la vida escolar donde se humilla o excluye con base en diferencias o cualquier tipo: género, origen étnico, cultural, religioso, condición económica, física u otras (AC) 1.- Lo que sé y lo que hago. 2.- Valores. Niño y niña que aprenden a ser libres, autónomos y justos. (SEP) *Analiza situaciones de la vida escolar donde se humilla o excluye con base en diferencias o cualquier tipo: género, origen étnico, cultural, religioso, condición económica, física u otras (AC) 1.- Nombro y regulo mis emociones. 2.- Identificamos prioridades. 3.- Aprendiendo a ser justos.

VOCABULARIO DE QUINTO AÑO

1.- vino (verbo) 2.- cita (verbo) 3.- haz (verbo) 4.- oscuridad (antónima) 5.- luz 6.- derrota 7.- triunfo 8.- débil 9.- fuerte 10.- deshecho 11.- desecho 12.- cocer 13.- coser 14.- calló 15.- cayó 16.- ciego 17.- siego 18.- horca 19.- orca 20.- haya 21.- gravísimo 22.- forzoso 23.- sustraendo 24.- eslogan 25.- desvelo 26.- transeúnte 27.- persuasivo 28.- ahínco 29.- creído 30.- abstraído 31.- sabía 32.- abstracto 33.- bulle 34.- bienestar 35.- abdicar 36.- bisagra 37.- hervir 38.- servir 39.- bienestar 40.- civilidad