Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información

Documentos relacionados
Caso 5:DELL. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #3 - DELL. Administración de la Función de la Información. Autores: Geovanny López Jiménez

Caso 9: Chrysler. 16 de mayo. Walter Barrantes Karina Valverde

Caso 3: Apple Computers. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López

Caso 11: Harley- Davidson Inc. 2008: Thriving Through A Recession

Caso 1: Whole Foods Market

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información.

AFI TEC II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Computación. Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información.

Junta General de Accionistas Service Point Madrid, 27 de junio de 2018

CAPÍTULO 4: La Función de Producción y su Validez Hoy

Análisis del Ambiente Externo

Rosetta Stone Inc. Changing the way people learn languages

Facultad de Ingeniería. Introducción a la Logística

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #04 - Dell. Administración de la Función de la Información

ESTRATEGIAS Y FUERZAS COMPETITIVAS C. L. R. G.

PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING

ESTRATEGIA EMPRESARIAL FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

Artículos de economía

Caso 2: Kodak. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

AD1: Administración de empresas industriales

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

DIAGNOSTICO COMERCIAL

Estructura de la Gestión Estratégica

06. Informe anual Grupo ACS

CUADRO DE MANDO INTEGRAL. Nota Técnica N 1

ESTRATEGIAS Y FUERZAS COMPETITIVAS C. L. R. G.

Política Corporativa de Sostenibilidad

ESTRATEGIA CORPORATIVA

CAPITULO IV CARACTERIZACIÓN DE TIENDAS OXXO

Producto informatico Eficacia Eficiencia

Supply Chain. Inspiring consumer goods sector by everis

Impacto de los Fondos de Pensiones en el Desarrollo del Mercado de Capitales en Economías Emergentes 1

Caso #10 - Tesla Motors

Plan de Negocio para la implementación de una Empresa Consultora de Servicios de Simulación de Procesos en el Perú

Buenas Prácticas en la Identificación de Riesgos de Negocio.

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Pedro M. García Villaverde

ANÁLISIS MICROSOFT MARZO FUENTES: Bloomberg, Yahoo Finance.

Somos iguales, somos Walmart

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD. Grupo Sigdo Koppers S.A

ANÁLISIS EXTERNO: IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

Análisis Interno. determina las fortalezas y debilidades de la organización. Incluye las evaluaciones de:

Mercadotecnia en Internet

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Computación. Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información. Caso 8: Yahoo!

Contibución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo de la Información y el Gobierno Electrónico.

Las ventajas de la innovación ecológica. Consideraciones medioambientales para tomar decisiones empresariales más inteligentes

Entorno y estrategia empresarial

Manejo de Directorio. Modulo de Gestión n Empresarial Empresa Minera MACDESA

PROYECTO EMPRESARIAL

Pioneros en la industria de fondos costarricense

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO PLAN ESTRATÉGICO PARA CONTINENTAL RENT A CAR S.A.C. MAESTRIA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PROMOCIÓN 2013.

Metodología COSO Alineada con el Funcionamiento de un Modelo de Gestión Tecnológica

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo

Tema 1: Introducción a las Finanzas Internacionales. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

CAPÍTULO 8: Planeamiento y Diseño del Proceso

PROPUESTA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA DISTRIBUIDORA MEDELLÍN

Tarea 05 Balance Scorecard

Política de Prevención Penal y contra el Fraude de Gamesa Corporación Tecnológica, S.A. (23 de marzo de 2011)

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

Horizons. El impacto financiero de BYOD. Diez principales consideraciones globales del estudio de Cisco IBSG Horizons.

Junta General Extraordinaria de Accionistas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #6 Yahoo. Administración de la Función de la Información. Autores: Geovanny López Jiménez

Adquisición de Aquatron y Aqua Products. 14 de febrero de 2011

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Licenciatura en Ciencias de la Información.

Resumen corporativo del Julio 2018

Estrategia Internacional. Capítulo 07

Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

Nociones de Planificación Estratégica y Marketing en Telecomunicaciones

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN TECNOLOGÍA DE PUNTA A TU ALCANCE

El Impacto de las TICs en los procesos de Negocio

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

% %

[CASO 3: IROBOT. FINDING THE RIGHT MARKET MIX?]

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ARIADNA

UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA. Tipos de estrategias. M.A. Margarita Cortés Mejía

Capítulo 19. El mercado global

Optimiza tus procesos con SAP Business One!

64% 70% 62% 66% 59% Acumular efectivo que ayude a garantizar que pueda sobrevivir a cualquier 34% 28% 36% 32% 39%

Consultoría especializada en implementación de soluciones

MODELO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

cadena de suministro ekon Compras, ekon Ventas y ekon Almacenes Mejora la competitividad de tus procesos logísticos Documentación

ECONOMÍA DE LA EMPRESA. Tema 3. Estrategia y Desarrollo empresarial

Canales de Distribución

Maestría en Mercadotecnia

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTC ISO 9001:2015 STP S. Fecha: 01/Nov/2018

EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013

Modelo de negocios existente. Misión, visión, valores y metas. Opción estratégica FODA. Estrategias de. Estrategias de. negocios. Estrategias globales

Comercio Electrónico y Dirección de Producción

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

5. Sistemas de Comercio Electrónico. 5.2 Fundamentos de e-commerce

-1.1- Entorno Económico Qué cambios económicos pueden afectar negativamente a la evolución del mercado y la demanda?

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Computación. Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información

INDICE. 1. Resumen Ejecutivo Conclusiones...6

Planeación. Elementos generales

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Introducción a la Estrategia

Sistema de Información Gerencial A2 Softway

Transcripción:

Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería en Computación Administración de la Función de la Información Caso 4: Dell Inc.: Changing the Business Model Profesor: Jaime Solano S. Estudiantes: Walter Barrantes Fuentes - 200933831 Karina Valverde Solano 200928778 Cartago, 28 de marzo del 2012

Dell Inc.: Changing the Business Model SITUACIÓN ACTUAL Dell es una compañía multinacional estadounidense dedicada a la venta, desarrollo, fabricación y soporte de computadoras personales, servidores, sistemas de almacenamiento, impresoras, software, periféricos, servicios y otros productos relacionados con la tecnología. La compañía se encuentra establecida en Round Rock, Texas. Dell es una empresa de alto rendimiento y ha crecido mucho en los últimos años, posicionándose como uno de los principales y más importantes vendedores de PC y servidores del mundo. RENDIMIENTO ACTUAL La compañía se ha organizado en una estructura geográfica en cuatro unidades de negocio globales sobre la base de clientes las cuales son: Grandes empresas, Públicas, Pequeñas y medianas empresas y el Consumidor. Los ingresos por cada uno de estos segmentos en el año 2010 fueron: 27% Grandes empresas, 27% Públicas, 23% Pequeñas y medianas empresas, 23% por parte del Consumidor. Los clientes comerciales representan un 77% de ingresos para la compañía y además Dell depende del mercado de EE.UU en un 53% del total de sus ingresos. POSTURA ESTRATEGICA MISIÓN VISIÓN Visión: La visión de Dell es crear una cultura empresarial donde la excelencia medioambiental es la segunda naturaleza ya que los principios del ambientalismo - la eficiencia acaba con los desechos - se integran con los principios de nuestro modelo de negocio directo - la eficiencia ofrece valor del cliente. Misión: La misión de Dell es ser la más exitosa compañía de computadoras en el mundo ofreciendo la mejor experiencia al cliente en los mercados en que nosotros servimos. Al hacerlo, Dell satisfará las expectativas de nuestros clientes en las siguientes áreas: La más alta calidad Tecnología de punta Precios competitivos Responsabilidad corporativa e individual El mejor servicio y soporte en su clase Capacidades flexibles para personalizar su computadora Una responsabilidad corporativa a la comunidad superior Estabilidad financiera

OBJETIVOS La compañía cuenta con los siguientes objetivos: La relación directa con el cliente es más eficiente, al no existir intermediarios. Punto único de contacto y responsabilidad. Compras a pedido permite configurar la computadora según las necesidades de cada cliente. Bajos costos, mínimo inventario. Tecnologías según normas. ESTRATEGIAS El modelo de negocio directo de Dell orienta su propósito hacia un compromiso directo con los empleados, los clientes y los proveedores. Tiene además una comunicación directa con grupos de inversión socialmente responsables, accionistas activistas y una amplia variedad de organizaciones no gubernamentales que buscan el compromiso empresarial para encontrar soluciones globales a muchas inquietudes sociales y medioambientales. Con el fin de establecer una ventaja competitiva, Dell inició una estrategia de tres fuentes: Mejorar la actividad principal por el crecimiento rentable del negocio de computadoras de escritorio y móviles, y la mejora de la experiencia en línea de los clientes. Ahorro de costos y simplificar la oferta de productos. Cambiar la cartera a la oferta de los ingresos de mayor margen y recurrentes mediante la expansión del negocio del cliente en soluciones de servidores, almacenamiento,servicios y software. Esto implicó el crecimiento orgánico, así como a través de adquisiciones. Balance de la liquidez, la rentabilidad y el crecimiento mediante el mantenimiento de un sólido balance de liquidez suficiente para responder a la cambiante industria. Esto proporciona la capacidad para desarrollar y adquirir más capacidades en los productos de la empresa y sus soluciones. POLÍTICAS Diseño de productos teniendo en cuenta el medio ambiente: Diseño de productos con un enfoque en el funcionamiento seguro a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto, ampliando la vida útil del producto, disminuyendo el consumo de energía, evitando el uso de materiales que dañen el medio ambiente, promoviendo la desmaterialización y utilizando piezas reciclables al más alto nivel. Establecimiento de expectativas de excelencia medioambiental en la cadena de suministro de Dell. Evita los desechos y la contaminación: Utilizar los servicios de Dell para minimizar el impacto nocivo en el medio ambiente.

Prioriza la disminución de desechos, los programas de reciclado y reutilización y la prevención de la contaminación. Mejora constante del rendimiento: Emplea un enfoque de sistema de administración medioambiental, implementa programas, controla la tecnología y las prácticas de administración medioambiental, evalúa el progreso y mejora continuamente el rendimiento medioambiental. Fomenta una cultura de responsabilidad medioambiental entre sus empleados y la administración. Demuestra responsabilidad hacia sus accionistas: Es responsable con el medio ambiente e implementa prácticas sostenibles diseñadas para asegurar la salud y seguridad de los empleados de Dell, los vecinos y el medio ambiente. Informa periódicamente a los accionistas sobre el progreso de la empresa. Da participación a los accionistas para mejorar los productos y procesos. Cumplir con la ley: Conducir sus negocios con integridad y cumpliendo con las leyes y regulaciones medioambientales. Cumple además con los compromisos de los programas medioambientales voluntarios en los que Dell participa. ADMINISTRADORES ESTRATEGICOS JUNTA DIRECTIVA La Junta Directiva está compuesta por doce miembros los cuales son: Michael S. Dell, Chairman of the Board, CEO and Founder. Brad R. Anderson, President, Enterprise Solutions. Stephen J. Felice, President, Chief Commercial Officer. Jeffrey W. Clarke, Vice Chairman and President, Global Op. and End User Computing Solut. Brian T. Gladden, Senior Vice President, Chief Financial Officer. David L. Johnson, Senior Vice President, Corporate Strategy. Nnamdi J. Orakwue, Executive Assistant to the CEO. Steve H. Price, Senior Vice President, Human Resources. Karen H. Quintos, Senior Vice President, Chief Marketing Officer. Stephen F. Schuckenbrock, President, Services. John A. Swainson, President, Software. Lawrence P. Tu, Senior Vice President, General Counsel. ADMINISTRACIÓN ALTO NIVEL El Consejo de la Administración es el responsable de la vigilancia y supervisión de los asuntos generales de la empresa. La Junta mantiene los siguientes comités para facilitar el desempeño de sus funciones de supervisión. La administración de alto nivel está compuesta por:

Michael S. Dell, Chairman of the Board and Non-Independent Director. Donald J. Carty, Non-Independent Director. James W. Breyer, Finance (Chair). Laura Conigliaro, Finance. Janet F. Clark, Audit. Kenneth M. Duberstein, Governance and Nominating. William H. Gray, III, Governance and Nominating (Chair); Leadership Development and Compensation. Gerard J. Kleisterlee, Leadership Development and Compensation, Finance. Thomas W. Luce, III, Governance and Nominating, Finance. Klaus S. Luft, audit.. Alex J. Mandl, Presiding Director Audit (Chair), Governance and Nominating. Shantanu Narayen, Leadership Development and Compensation (Chair). Ross Perot, Jr. AMBIENTE EXTERNO (EFAS) Valor Calificación Ponderación Oportunidades Las personas buscan dispositivos con la última tecnología. 0.17 4 0.68 Reemplazo de vieja tecnología por nueva. 0.15 3 0.45 Mucha investigación en esta área. 0.15 3 0.45 La población tiene un alto interés en productos como 0.20 4 0.80 computadoras personales, netbooks, impresoras, entre otros. Amenazas Muchas empresas han incursionado en este tipo de 0.15 4 0.60 negocios de crear dispositivos tecnológicos. Imitación de productos por parte de otras empresas 0.10 2 0.20 compitiendo en costos bajos. Mercado bastante saturado. 0.08 3 0.24 Total 1.00 3.42 AMBIENTE FÍSICO NATURAL: PROBLEMAS El objetivo de Dell es ser un custodio responsable del medio ambiente e implementar programas y procesos para garantizar que las operaciones y productos no dañen el medio ambiente. A un nivel corporativo, se cumple con este objetivo con una política medioambiental integral e informes sobre su progreso medioambiental. Dell también se esfuerza para mejorar el medio ambiente local en comunidades donde opera y para crear asociaciones estratégicas con organizaciones que tienen el mismo compromiso con el medio ambiente. AMBIENTE SOCIAL

Dell ha hecho uso de tiendas especializadas en la venta de sus productos, sin embargo han cerrado varias en muchos países y se han centrado únicamente en venderlas en otros lugares como Wal-Mart o Staples, y más importante la venta a través de la línea telefónica o Internet. La compañía se muestra muy interesada en la experiencia que tenga el cliente desde que compra el producto por Internet o cualquier otra forma, hasta cuando adquiere el producto con una entrega directa, y además con el equipo de soporte especializado de Dell. Con esto se aseguran los clientes y además atraer a nuevos posibles clientes. Estados Unidos es el mercado principal, o el que representa el mayor mercado geográfico. Sólo Estados Unidos representa un 53% de las ventas netas de la compañía. La compañía debe de tener un cierto cuidado, ya que los márgenes de ventas de productos en el extranjero pueden verse afectados negativamente por la fluctuación de la moneda extranjera del tipo de cambio y por los reglamentos del comercio internacional, incluidas las tarifas y sanciones. AMBIENTE DE TAREAS La compañía ha enfrentado una competencia agresiva en todas las áreas de su negocio. El mercado de los productos de la compañía es altamente competitivo. Este mercado es caracterizado por sus frecuentes introducciones de productos nuevos y por los rápidos avances en la tecnología que sustancialmente incrementan las capacidades y el uso de las computadoras personales, aparatos de comunicación, y otros aparatos electrónicos. La compañía ha enfrentado varios movimientos de sus competidores fuertes. Gateway por ejemplo, encontró la manera de reducir sus costos y luchar en camino de regreso a la rentabilidad. Lo mismo sucedió con HP una vez que había adquirido la empresa Compaq. Otros fabricantes asiáticos como Acer, Toshiba o Lenovo se estaban convirtiendo en fuertes competidores mundiales. Irónicamente, si Dell disminuye sus costos a través de sus proveedores, los costos de sus rivales también disminuirán, por lo que en este punto tiene que poner mucha atención. Además el crecimiento en las ventas de productos de computación se estaba dando en países emergentes y no en el mercado corporativo y países desarrollados, donde Dell vendió la mayoría de sus productos. AMBIENTE INTERNO (IFAS) Valor Calificación Ponderación Fortalezas Posibilidad por parte de los clientes de comprar sus 0.25 4 1.00 equipos a la medida. Conocidos a nivel mundial. 0.14 4 0.56 Los proveedores están cerca de sus fábricas. 0.15 4 0.60 Marcan la pauta a seguir en la industria. 0.08 4 0.32 Un gran servicio de soporte para sus clientes. Soporte 0.10 3 0.30 remoto. Introduce la tecnología más reciente. 0.12 4 0.48 Precios altamente competitivos. 0.06 2 0.12

Entrega inmediata y directa a sus clientes. Debilidades No hay inversión en Investigación y Desarrollo. 0.06 3 0.18 Si el costo de los productos de sus proveedores 0.04 2 0.08 disminuye, también disminuye para sus competidores. Total 1.00 3.64 ESTRUCTURA CORPORATIVA La compañía está regida por una junta directiva de doce miembros, siendo Michael S. Dell el fundador y Director Ejecutivo de la compañía. Además la empresa cuenta con un equipo de la alta dirección con puestos como: Director Financiero, Director de Información, Director Comercial, Asistente Ejecutivo del Director Ejecutivo, Vicepresidente Senior de Recursos Humanos, Presidente de Software, Presidente de Servicios, Vicepresidente Senior de Estrategia Corporativa. Al tener una estructura corporativa bien formada y clara, es una empresa que cada persona sabe cuál es su puesto, sabe lo que tiene que hacer y quien está al mando del equipo y además conocer las personas sobre las cuales corresponde ejercer liderazgo. CULTURA CORPORATIVA La cultura corporativa de Dell debe de ser compatible con los diferentes países y lugares donde la compañía se encuentra en operación. La compañía realizar contratación de las operaciones a terceros en países como Estados Unidos, Malasia, China, Brasil, India, Polonia, además ha contratado en países de Asia y en México. Es por esto que la cultura organizativa debe de ser compatible en cada estado y país donde la compañía tenga sus instalaciones. Además Dell debe de tomar en cuenta las políticas ambientales y valores de cada país donde se encuentre, haciendo que los productos tengan el mínimo impacto posible en le medio ambiente, esto mediante el uso de materiales que no afecten el medio ambiente. RECURSOS CORPORATIVOS MARKETING Dell utiliza anuncios en diversos medios, incluyendo televisión, revistas, catálogos y periódicos. Una de sus estrategias más fuertes de mercadeo son sus precios bajos durante todo el tiempo del año, ofrece bonos de productos (por ejemplo una impresora Dell) y además ofrece transporte gratis.

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Dell es una compañía que comparada con compañías como Apple o Hewlett-Packard, gasta muy poco en investigación y desarrollo. La compañía centra sus gastos en incrementar y mejorar el proceso de manufacturación. Por ejemplo: Dell gasta un 1% de sus ventas en Investigación y desarrollo, mientras que otras firmas de computadoras gastan un 5% de sus entradas para este fin. En lugar de hacer de invertir dinero en encontrar nuevas tecnologías, Dell espera hasta que una nueva tecnología se convierta en un estándar. Michael Dell, CEO de la compañía explica que poco después que una nueva tecnología llega al mercado, es de muy alto costo, y un alto margen de realización de manera diferente por cada empresa. OPERACIONES Y LOGÍSTICA Dell no cuenta con puntos de distribución o de ventas. Dell entrega los productos directamente a sus clientes. Su flujo de caja nunca ha sido un problema, ya que Dell es pagado por sus clientes antes de ellos pagarles a sus proveedores. Además Dell no lleva un control de inventario, ya que el inventario lo maneja cada uno de sus proveedores. Esto hace las computadoras Dell sean ensambladas muy rápidamente y mucho más baratas que los competidores. La empresa realiza outsourcing con varias manufacturas. Por ejemplo con empresas en China, Malasia, Brasil, India, Polonia, entre otras. Por ùltimo la compañía obtiene los componentes de varios proveedores y fabricantes. La pérdida de suministro de alguno de estos proveedores, ya sea temporal o permanentemente podría afectar negativamente los negocios de la empresa y su situación financiera. ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Para el año 2010, Dell contaba con 16,000 empleados en sus oficinas centrales en Round Rock, Texas. No se menciona en detalle el trato que reciben los empleados y la forma de trabajo de los mismos. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN En el caso no se profundiza en el tema de las Tecnologías de Información. Sin embargo al ser una empresa dedicada específicamente en el tema de tecnología se debe de contar con un medio que indique claramente los objetivos, las estrategias, políticas y programas. Además al tener varias sedes en distintos países y estados

Corto Intermedio Largo debe de existir una muy buena comunicación entre las distintas partes, además de las compañías que ofrecen outsourcing a la empresa. ANÁLISIS DE FACTORES ESTRATEGICOS ANÁLISIS SITUACIONAL (MATRIZ SFAS) Valor Calificación Ponderación Factores estratégicos O1 - La población tiene un 0.15 2 0.30 X alto interés en productos como computadoras personales, netbooks, impresoras, entre otros. O2 - Las personas buscan 0.20 3 0.60 X X dispositivos con la última tecnología. F1 - Posibilidad por parte de 0.25 4 1.00 X los clientes de comprar sus equipos a la medida. F2 - Los proveedores están 0.15 4 0.60 X X cerca de sus fábricas. A1 - Muchas empresas han 0.15 3 0.45 X X incursionado en este tipo de negocios de crear dispositivos tecnológicos. A2 - Imitación de productos 0.05 2 0.10 X X por parte de otras empresas compitiendo en costos bajos. D1 - No hay inversión en 0.05 2 0.10 X Investigación y Desarrollo. Total 1.00 3.15 Comentarios REVISIÓN DE LA MISIÓN Y LOS OBJETIVOS ACTUALES Los objetivos y la misión actual de la empresa están bien. ALTERNATIVAS ESTRATEGICAS Y ESTRATEGIA RECOMENDADA

ALTERNATIVAS ESTRATEGICAS La estrategia utilizada por Dell es adecuada y es la que le ha permitido ser una empresa líder en la venta de equipos tecnológicos. ESTRATEGIA RECOMENDADA La recomendación es que se mantengan con la estrategia actual pero tomando en cuenta los cambios en el mercado para que no se queden rezagados y continúen siendo una empresa líder. IMPLEMENTACIÓN La implementación es la misma que se ha estado utilizando ya que no cambiaríamos la estrategia. EVALUACIÓN Y CONTROL La estrategia que se está utilizando se va a mantener sin embargo debe controlarse si surgen cambios en el mercado, en la preferencia de los consumidores, aumenta el poder de los rivales, entre otros. De forma que se pueda ajustar la estrategia a estas condiciones.