FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Documentos relacionados
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

SILABO AUDITORIA AMBIENTAL

SILABO CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS

SILABO CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS

SILABO AUDITORÍA OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA

SILABO FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

SILABO AUDITORÍA FINANCIERA

SILABO CONTABILIDAD PÚBLICA

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

presupuestarios y el Plan Contable Gubernamental.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

SILABO PRESUPUESTO PÚBLICO

FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES SILABO

SILABO INTRODUCCION AL DERECHO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

SILABO CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SÍLABO GESTIÓN Y CONTABILIDAD PARA MYPE

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO FINANZAS CORPORATIVAS. (Plan de Estudios vigente 2005)

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

SILABO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas. 1.3 Requisito: Información Financiera II

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

Actividades de Aprendizaje. Dinámica del Plan Contable Gubernamental, aplicación del NIC-SP e Instructivos Contables

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

SILABO CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I

SÍLABO Profesor MG. RAUL MORE PALACIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

SILABO FORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA

SILABO INTRODUCCION AL DERECHO

SILABO GESTIÓN DE OPERACIONES

SILABO AUDITORIA FORESTAL Y MEDIO AMBIENTE

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: AUDITORIA OPERATIVA CODIGO: CCC 502

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

SILABO FINANZAS I 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA 3. CAPACIDADES / HABILIDADES

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

FACULDAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO

SILABO FUNDAMENTOS Y DOCTRINAS CONTABLES. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SÍLABO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIONY HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte

SILABO ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

SILABO DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATATIVO. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto

Horas presenciales Horas a distancia Total. Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total Pre requisito: Planificación Estratégica del Turismo

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOSINFORMATIVOS

SILABO GESTION DE OPERACIONES

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA SILABO PROYECTOS II 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

Planeación, programación y presupuestación

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

ÍNDICE GENERAL. Prólogo... Y Introducción...11 Abreviaturas...13 CAPÍTULO 1 LAS FINANZAS PÚBLICAS

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL

FACULTAD DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SILABO

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO

SILABO FUNDAMENTOS Y DOCTRINAS CONTABLES. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS Y FINANCIERAS CONTABLES

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SILABO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

FACULTAD DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO SILABO

SILABO CONTABILIDAD DE SOCIEDADES II

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO

SILABO ECONOMIA INTERNACIONAL I

Administración Gubernamental

SILABO: CONSTITUCIÓN, DESARROLLO Y DEFENSA NACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

SILABO DEFENSA NACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

Contabilidad Gubernamental I

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

SILABO ECONOMIA INTERNACIONAL II

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

SILABO LEGISLACIÓN LABORAL. Administración General/Legislación Comercial Créditos: 4.5 Número de Horas Semanales: 6 horas Teóricas.

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

SILABO DE FINANZAS BÁSICAS. Semestre Académico : II Gestión Operativa de Negocios. : Matemática Financiera / Contabilidad II.

Facultad de Ingeniería Civil

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SILABO REDACCION Y DOCUMENTACION EMPRESARIAL. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO

Transcripción:

Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I 2016 1

SILABO-2016 I. INFORMACION GENERAL 1.1. 1.2. 1.3. 1.4 1.5. 1.6. 1.7. 1.8. 1.9. 1.10 Nombre de la asignatura Código Año Calendario Semestre Académico Créditos Académicos Pre- requisitos N total de horas presenciales Duración de Ciclo Docente Responsable Correo electrónico CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I B0065 2016 2016-I 04 100 créditos 64 clases magistrales y practicas 17 semanas Mgt. Alejandrina Huamán Peceros alehua3@gmail.com II. SUMILLA El curso de Contabilidad Gubernamental I es de naturaleza teórico - práctico y de especialización, tiene como propósito desarrollar en el estudiante competencias para analizar, interpretar los principios, normas, técnicas y procedimientos contables con la finalidad de registrar y consolidar las operaciones económicas y financieras necesarias para la elaboración de los estados financieros y presupuestarios de las entidades del sector público. Los temas principales son: Sistema de Presupuesto, Sistema de Abastecimiento, Sistema de Tesorería, Sistemas de Personal, Sistema de Contabilidad, Sistema de Control, Sistema Nacional de Inversión Pública, Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Publico SIAF-SP. III. COMPETENCIA Analizar, interpretar, aplica el conocimiento doctrinario normativo de lo que es la gestión contable gubernamental, en las entidades públicas, para conocer adecuadamente los sistemas administrativos, y sea efectiva su aplicación en el ejercicio profesional del Contador, basado en normas y reglamentos de la gestión gubernamental. IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE UNIDAD DIDACTICA I.- Contabilidad Gubernamental El estudiante al término de la Unidad Didáctica I, estará en la capacidad de analizar la aplicación de la Contabilidad Gubernamental, teniendo en cuenta la definición y/o conceptualización de la contabilidad Gubernamental. UNIDAD DIDACTICA II.- Sistema Presupuestario El estudiante al finalizar la Unidad Didáctica II, estará en la capacidad de interpretar la clasificación del proceso presupuestario, teniendo en cuenta las fases del proceso presupuestario. UNIDAD DIDACTICA III.- Sistema de Abastecimiento El estudiante al término de la unidad Didáctica III, estará en la capacidad de emplear la ley de 2

contrataciones del estado teniendo en cuenta la programación, adquisición, almacenamiento y distribución de bienes, servicio y contratación de obras. UNIDAD DIDACTICA IV.- Sistema de Tesorería, Contabilidad y Sistema Integrado de Administración Financiera El estudiante al finalizar la Unidad Didáctica IV, estará en la capacidad de definir la aplicación de las normas, teniendo en cuenta la aplicación del sistema de tesorería, contabilidad y sistema integrado de administración financiera siaf-sp. V. CONTENIDOS UNIDAD DIDACTICA I.- Contabilidad Gubernamental SEMANA I: Exposición de Syllabus - Teoría General de la Contabilidad Gubernamental. Objetivos e Importancia. Campos de Aplicación de la Contabilidad Gubernamental.-Circuito de Integración Contable.- Sistemas Administrativos. UNIDAD DIDACTICA II.- Sistema Presupuestario SEMANA II: Sistema de Presupuesto.- Principios Presupuestarios.- Tipos de Presupuesto.- SEMANA III: La Dirección Nacional de Presupuesto Público e Integrantes del Sistema. SEMANA IV: Atribuciones de la Dirección Nacional de Presupuesto Público.- Pliegos Presupuestarios.- Responsabilidad del Titular del Pliego y de las Oficinas de Presupuesto.- SEMANA V: Dinámica Operativa Funcional Programático. del Presupuesto.- En un Nivel Institucional.- En un Nivel SEMANA VI: Los Procesos Presupuestarios.- Proceso de Programación.-Proceso de Formulación.- Proceso de Aprobación.- Proceso de Publicación SEMANA VII : Los Procesos de Ejecución del Presupuesto.- Procesos de Evaluación del Presupuesto.- Proceso de Control Presupuestario.- Conciliación del Presupuesto.- SEMANA VIII: Presupuesto Participativo.- Objetivos.- Agentes participantes.-plan de Desarrollo Concertado.- Talleres de Trabajo.-Instancias del Presupuesto Participativo.- Fases del Proceso Participativo. SEMANA IX: Los Clasificadores Presupuestarios.- Clasificador Institucional.- Clasificador de Ingresos.- Clasificador Funcional Programático.- Clasificador de Gastos.- Clasificador por Fuente de Financiamiento. SEMANA X: Plan Contable Presupuestario.- Cuentas presupuestarias.- Dinámica de las Cuentas de Presupuesto de Ingresos.- Gastos.- Proceso Contable. EXAMEN PARCIAL 3

UNIDAD DIDACTICA III.- Sistema de Abastecimiento SEMANA XI: Sistema de Abastecimiento.- Funciones Generales.-Organigrama de Abastecimiento.- SEMANA XII: Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones.- Principios Básicos que Rigen un proceso de selección. SEMANA XIII: Adquisiciones.- Almacenamiento.- Distribución.-Montos para determinar un proceso de selección.- Proceso Contable. SEMANA XIV: Sistema de Bienes Nacionales - Sistema de Inversión Pública. UNIDAD DIDACTICA IV.- Sistema de Tesorería, Contabilidad ysistema Integrado de Administración Financiera. SEMANA XV: Sistema de Tesorería.- Organización y Funciones de una Tesorería Institucional.- Organigrama Institucional de una Tesorería. SEMANA XVI: Sistema Nacional de Contabilidad Características del Sistema de Contabilidad Gubernamental.. SEMANA XVII: Principios de Contabilidad Gubernamental Integrada.- Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF-SP.- Registro Administrativo SIAF-SP Administrativo y Contable. VI. EXAMEN FINAL EXAMEN APLAZADOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS La metodología del proceso de aprendizaje será de carácter doctrinario normativo y práctico, donde se interpretara la doctrina y la normatividad de los sistemas administrativos, en la exposición de los temas, buscando la motivación permanente y participación activa de los estudiantes orientados al logro de la calidad y la competitividad en su formación profesional. VII. MATERIALES Y RECURSOS Normas legales del sector publico Medios impresos Laptop Internet Cañón Multimedia Medios audiovisuales Pizarra acrílica Plumones acrílicos Mota 4

VIII. EVALUACION La nota final del curso será el promedio de: Examen Parcial (EP) (30% de la nota final) Examen Final (EF) (30% de la nota final) Promedio de Prácticas (PP) (40% de la nota final) PF = PP x 40 + EP x 30 + EF x 30 100 El promedio de práctica, consiste en intervenciones orales en clase, asistencia, practicas calificadas, controles de lecturas o separatas recomendadas por el docente, trabajos individuales o grupales y exposiciones. De igual manera, se considerara la evaluación valorativa, es decir aquella que mide las actitudes positivas, reflexivas y otros. La calificación será sobre la base vigesimal, requiriéndose una nota aprobatoria mínima de once (11). IX. BIBLIOGRAFÍA ALVARADO MAIRENA, JOSE, MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL, 768 PAGINAS AÑO 2012 LIMA - PERU ALVAREZ YLLANES, JUAN FRANCISCO, MANUAL PRACTICO DE PROCESO DE SANEAMIENTO CONTABLE, 690 PAGINAS AÑO 2013, LIMA- PERU. ARAGON JORGE I.- CHAPI CHOQUE, PEDRO P, 1020 PAGINAS AÑO 2015, LIMA-PERU. BENDEZU N. GUILLERMO, LEGISLACION ESPECIAL SOBRE TRIBUTACION MUNICIPAL, 300 PAGINAS AÑO 2014 LIMA- PERU CHAPI CHOQUE, PEDRO P, NUEVO PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 628 PAGINAS AÑO 2015 LIMA PERU. ECONOMIA Y FINANZAS, CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS VERSION ACTUALIZADA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO N 30372-2016, LIMA PERU LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO N 30225, LIMA PERU REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO- DECRETO SUPREMO N 350-2015-EF. LEY DEL SERVICIO CIVIL N 30057, LIMA PERU.. REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DEL SERVICIO CIVIL, DECRETO SUPREMO N 040-2014-PCM. LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD N 28708-2010. LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA N 28693-2012. RESOLUCION DIRECTORAL N 002-2007-EF/77.15. DIRECTIVA DE TESORERIA N 001-2007-EF/77.15. 5

6

7