De bloque: Se representan en términos generales con el objeto de destacar determinados aspectos

Documentos relacionados
FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: ALMACÉN PRO-ALM-01. Procedimiento para el área de almacén

Manual de Procedimientos

Ejercicios Iniciales sobre Cursogramas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO

Procedimiento para la Entrega de Bienes Informáticos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES

DE SERVICIOS

Manual de Procedimientos

PROCEDIMIENTO DE BODEGA Y DESPACHO P-COM-D-02

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA VENTAS Y TRASPASOS DE PINTURAS Y EMULSIÓN ASFÁLTICA PROCEDIMIENTO PARA VENTAS DE MOSTRADOR DE PINTURAS OBJETIVO

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ALMACÉN

Sistemas Administrativos

SECRETARIA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DONACIONES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE DONACIONES

Intente esquematizar y luego compare con el esquema propuesto. Luego detecte t los errores que existen en el procedimiento esquematizado

Actividades HRS. Encargada HS. Auxiliar A HS. Auxiliar B HS. Auxiliar C HS. Auxiliar D HS. 1 Facturar Ventas Factura ventas.

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN FLUJOGRAMA

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN GERENCIA COMPRAS -SECCIÓN ALMACÉN- [Julio- 2013] Pág. 1 de 7

COMPRAS DE MATERIA PRIMA Y EMPAQUE

Código: BECENE-DRM-PO-01 Nombre del Documento: Procedimiento para Compras

PROCEDIMIENTO PARA EMISIÓN DE CONTRA RECIBOS.

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES

Refrendado por: Dr. Hugo Rodriguez. cargo: Director Médico Nacional en memorando No DMN-15. elaboración: elaboración:

1 Inicio proceso. técnicas.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO DE COMPRA DIRECTA (CAPÍTULOS 2000, 3000 Y 5000) OBJETIVO

LINEAMIENTOS GENERALES DE LAS COMISIONES RECEPTORAS PARCIALES Y

Procedimiento Gestión para la Reposición de Elementos de Protección Personal

60.- PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE GESTIÓN

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Gerencia de IVM: Gerencia de Invalidez, Vejez y Muerte

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO.

INFORMACION AL USUARIO SOBRE EL ESTADO DEL TROMITE Y SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

PROCEDIMIENTO DE ALMACEN COMPRA DE RECURSOS MATERIALES

Llena formato de solicitud y lo entrega a la Directora Administrativa para su revisión Se Autoriza?

COMPRAS CONSOLIDADAS

INVENTARIO DE BIENES FUNGIBLES Del proceso: Inventarios Código: INV-INS-05 Versión: 2 Página 1 de 8

Dirección del Archivo de Notarías

Llena formato de solicitud y lo entrega a la Directora Administrativa para su revisión.

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN GERENCIA DE BIENES PATRIMONIALES. [Agosto ] Pág. 1 de 8

MOVIMIENTOS DE INVENTARIO Código: GA_IN_001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA SECCIÓN DE ECONOMATO

DEPARTAMENTO BIBLIOTECA Y ORIENTACIÓN AL PÚBLICO

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8

RESULTADOS PARA LA PRUEBA: 139

Dirección de Planeación, Logística y Administración

PROCEDIMIENTO PARA ADQUISICIONES POR GASTO DIRECTO.

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OFICIALIA MAYOR

Supervisar, revisar y evaluar el buen funcionamiento del Departamento de Proveeduría.

COMISION EJECUTIVA PORTUARIA AUTONOMA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO CIRCULANTE DE MONTO FIJO DE LOS FERROCARRILES NACIONALES DE EL SALVADOR

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE SOLICITUDES DE INGRESO

Aplica para los vehículos propiedad del H. Congreso del Estado de Chihuahua y aquellos bajo su resguardo.

Área de Gestión Documental Trámite y entrega de las comunicaciones internas y externas de la institución

PERIODO DE PERMISO POR SABÁTICO

INSTITUTO DE ECOLOGIA, A.C. SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS, BIENES Y SERVICIOS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO:

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [febrero 2014] Pág. 1 de 6

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA VENTAS Y TRASPASOS DE PINTURAS Y EMULSIÓN ASFÁLTICA

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS

CONTENIDO. 1.- Antecedentes y objetivos de la Empresa Objetivos del Negocio Diagrama General del CUN..3

ATENCION DE SOLICITUD DE DOCUMENTO O INFORMACION

PROCEDIMIENTOS PARA RECEPCIÓN, GUARDA, SALIDA Y REINGRESO DE BIENES Y MATERIALES DEL ALMACEN

COMPRAS DE MATERIA PRIMA Y EMPAQUE

PROCEDIMIENTO DOCUMENTO SOLO PARA CONSULTA

Aplica para los vehículos propiedad del H. Congreso del Estado de Chihuahua y aquellos bajo su

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y SALIDA DE MATERIAL. API-MAN-GA-P-06 HISTORIAL DE CAMBIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DDHP Procedimiento para el Ingreso del personal

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DE ADQUISICIONES Y PROVEEDURÍA

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte

1.1 Adquirir productos que sean solicitados por la comunidad normalista para continuar las actividades inherentes a la institución.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DRMS PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS.

23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CÓDIGO: JRM-PCOM-1 AREAS DE APLICACIÓN:

Instrucción de Trabajo: Revisión Requisitos del Cliente Código: I-CO-001-RVC Versión: 5 Fecha: 04/01/2010

PROCEDIMIENTO GESTION COMERCIAL

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

Mantener en óptimas condiciones de funcionamiento el parque vehicular, asignado al ISIC, mediante su mantenimiento preventivo y correctivo.

DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Secretaría Particular

SECUENCIA PARA LOS MODELOS DE ACTIVIDADES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ATENCION A SOLICITUD DE CITAS E INVITACIONES EN LA SUBJEFATURA

PROCEDIMIENTO PROVEEDURÍA DE SUMINISTROS Y MATERIALES

CONDONACIÓN DE MULTAS

UNIVERSIDAD NACIONAL VICERRECTORÍA DE DESARROLLO PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL MAPEO DE PROCESO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Ingreso y Egreso de Materiales al Almacén. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2

Dirección de Planeación y Evaluación 1

PROCEDIMIENTO PARA COMPRAS LOCALES OI-PR

REQUERIMIENTO DE MOBILIARIO Y/O EQUIPO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

Transcripción:

CLAFICACION DE DIAGRAMAS DE FLUJO Por su presentación: De bloque: Se representan en términos generales con el objeto de destacar determinados aspectos De detalle: Plasman las actividades en su más detallada expresión POR SU FORMATO De formato vertical: En el que el flujo de las operaciones va de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda De formato horizontal: En el que la secuencia de las operaciones va de izquierda a derecha en forma descendente. De formato tabular: También conocido como de formato columnar o panorámico, en el que se presenta en una sola carta el flujo total de las operaciones, correspondiendo a cada puesto o unidad una columna De formato arquitectónico: Muestra el movimiento o flujo de personas, formas, materiales, o bien la secuencia de las operaciones a través del espacio donde se realizan POR SU PROPOTO De forma: El cual se ocupa fundamentalmente de documentos con poca io ninguna descripción de operaciones De labores: Indica el flujo o secuencia de las operaciones, así como quién o en donde se realiza y en qué consiste ésta. De método: Muestra la secuencia de operaciones, la persona que las realiza y la manera de hacerlas Analítico: Describe no sólo el procedimiento quién lo hace, y cómo hacer cada operación, sino para qué sirven De espacio: Indica el espacio por el que se desplaza una forma o una persona Combinados: Emplean dos o más diagramas en forma integrada De ilustraciones y texto: Ilustra el manejo de la información con textos y dibujos

2

Asistido por computadora: El flujo de información se hace con recursos de software PROCESAMIENTO DE AUTORIZÓ PROCEDIMIENTO DE ADQUICIÓN DE MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE PROVEEDURIA Y SERVICIOS GENERALES Pide material mediante solicitud de material

Departamento solicitante Soicita material mediante requ isición de compra Pide material mediante orden de compra Utiliza material Comunica deficiencia al proveedor FIN Departamento solicitante Proveedor Departamento de compras Material requerido? Origen del materia?l Material requerido? B A B A Comunica deficiencia al almacén B Proveedor NO

NO NO Existencia suficiente AUTORIZÓ PROCEDIMIENTO DE ADQUICIÓN DE MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE PROVEEDURIA Y SERVICIOS GENERALES Pide material mediante solicitud de material Departamento solicitante Soicita material mediante requ isición de compra Pide material mediante orden de compra Utiliza material Comunica deficiencia al proveedor FIN Departamento solicitante Proveedor Departamento de compras 5

Material requerido? Origen del materia?l Material requerido? B A B A Comunica deficiencia al almacén B Proveedor NO NO NO Existencia suficiente AUTORIZÓ PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIÓN GENERAL LLEVAR A CABO OPERACIONES EN LA FORMA ACOSTUMBRADA LLEVAR A CABO UN PRONÓSTICO DE NEGOCIOS ESTABLECER DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 6

EFECTUAR EL ANÁLIS DE DIFERENCIAS DETERMINAR FACTORES DEL ENTORNO LLEVAR A CABO UNA REVIÓN DE LA SALUD INTERNA CREAR UNA VIÓN DESARROLLAR PLANES ANUALES DE OPERACIONES AUTORIZÓ PROCEDIMIENTO DE ADQUICIÓN DE MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE PROVEEDURIA Y SERVICIOS GENERALES Pide material mediante solicitud de material Departamento solicitante Soicita material mediante requ isición de compra Pide material mediante orden de compra Utiliza material Comunica deficiencia al proveedor FIN Departamento solicitante Proveedor Departamento de compras Material requerido? 7

Origen del materia?l Material requerido? Existencia suficiente B A C A A Comunica deficiencia al almacén B Proveedor NO NO NO AUTORIZÓ PROCEDIMIENTO DE ADQUICIÓN DE MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE PROVEEDURIA Y SERVICIOS GENERALES Pide material mediante solicitud de material INICIO Soicita material mediante requ isición de compra 8

Pide material mediante orden de compra Comunica deficiencia al proveedor FIN Origen del materia?l Existencia suficiente? B A A Comunica deficiencia al almacén B Proveedor NO NO DEPARTAMENTO SOLICITANTE ALMACEN DEPARTAMENTO DE COMPRAS PROVEEDOR Utiliza material Material requerido? Material requerido? NO 9

AUTORIZÓ PROCEDIMIENTO DE ADQUICIÓN DE MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE PROVEEDURIA Y SERVICIOS GENERALES Proveedor 0 Departamento solicitante Bodega Departamento solicitante 2 5 7, 8 6, 7 2 8 5, 6 9 DE FORMA VERTICAL 0

AUTORIZÓ DIAGRAMA DE FLUJO DE FORMAS COMPRAS ADMINISTRATIVAS GERENCIA DE COMPRAS PROVEEDOR ALMACEN SUPERINTENDENCIA 0 2 0 2

0 2 0 2 2 MBOLOS DOCUMENTO ARCHIVO DE FORMA HORIZONTAL AUTORIZÓ PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE CORRESPONDENCIA FORMA TELEGRAMA DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES 2

CARACTS DE LA FORMA SECRETARIA OFICINA ENCARGADO MENSAJERO SUBJEFATURA OFICIALIA DE PARTES DESTINATARIO Original papel grueso blanco Cuadruplicado papel delgado rosa Triplicado papel delgado azul Duplicado papel delgado amarillo AUTORIZÓ PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE CORRESPONDENCIA FORMA TELEGRAMA DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES 2 0 9 8 7 6 5 2 8 7 6

5 Secretaria de la oficina Secretaria de la oficina Oficialía de partes Encargado de la sección Mensajero Mensajero Mensajero Encargado de la sección Formula telegramas en original y tres copias. 2 Entrega telegrama al encargado de sección. Recibe telegramas en original y tres copias de la secretaria de la oficina. Verifica el contenido de los telegramas con base en el manuscrito. 5 Firma cada tanto de los telegramas. 6 Se presenta con el encargado de la sección y le recibe los telegramas en original y tres copias. 7 Verifica que la cantidad de documentos este completa. 8 Llevar todos los telegramas a la Oficialía de partes. 9 Llevar todos los telegramas en original y tres copias. 0 Sella de recibido los documentos. Separa originales y devuelve las copias. 2 Acude a su oficina. Separa los duplicados de los telegramas y los entrega al encargado de la sección. Recibe los duplicados de los telegramas y los archiva. 5 Entrega por separado a la secretaria los triplicados y cuadruplicado de los telegramas. 6 Recibe el mensajero triplicado y cuadrupli cado de los telegramas. 7 Archiva los triplicados de los telegramas. 8 Envía a los destinatarios correspondientes los cuadruplicados de los telegramas. Los telegramas deberán ser formulados en máquina de escribir. Personalmente. Por lo regular, personalmente. Con algún empleado leyendo el manuscrito y los telegramas. El original con firma autógrafa, copias con fascimil. Comprueba que por cada original existan tres copias. Extrae expedientes por solicitante e incorpora telegrama. Separa triplicado de cuadriplicados, entrega personalmente. Por lo regular, personalmente. Extrae expedientes de telegramas e incorpora por fechas los triplicados. Por correo. Comunicar surtido de material a oficinas foráneas. Evitar demoras y/o confusiones en el envío de telegramas. Autorizar el envío de los telegramas. Llevar los documentos a la Oficialía de Partes. Evitar demoras posteriores. Que Oficialía de Partes envía los telegramas. Dejar constancia de la fecha y hora de recepción. Que el mensajero distribuya las copias. Distribuir las copias en su oficina. Facilitar la distribución de copias. Completar antecedentes por solicitante. Para que la secretaria distribuya los tantos.

Tener constancia de contestación. Conformar contestación al solicitante..5 5 200 0.5.25 200 0.5.5 Tiempo promedio por telegrama. Si el encargado no est{a, deje los telegramas sobre el escritorio. Tiempo promedio por telegrama. Tiempo promedio por telegrama. Tiempo promedio por telegrama. El mensajero tiene que esperar que lo atiendan. Tiempo promedio por telegrama. Tiempo promedio por telegrama. Tiene que esperar que la secretaria lo atienda. Tiempo promedio por telegrama. AUTORIZÓ PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE CORRESPONDENCIA FORMA TELEGRAMA DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES 5

2 0 9 8 7 6 5 2 8 7 6 5 Secretaria de la oficina Secretaria de la oficina Oficialía de partes Encargado de la sección Mensajero Mensajero Mensajero Encargado de la sección Formula telegramas en original y tres copias. 2 Entrega telegrama al encargado de sección. Recibe telegramas en original y tres copias de la secretaria de la oficina. Verifica el contenido de los telegramas con base en el manuscrito. 5 Firma cada tanto de los telegramas. 6 Se presenta con el encargado de la sección y le recibe los telegramas en original y tres copias. 7 Verifica que la cantidad de documentos este completa. 8 6

Llevar todos los telegramas a la Oficialía de partes. 9 Llevar todos los telegramas en original y tres copias. 0 Sella de recibido los documentos. Separa originales y devuelve las copias. 2 Acude a su oficina. Separa los duplicados de los telegramas y los entrega al encargado de la sección. Recibe los duplicados de los telegramas y los archiva. 5 Entrega por separado a la secretaria los triplicados y cuadruplicado de los telegramas. 6 Recibe el mensajero triplicado y cuadrupli cado de los telegramas. 7 Archiva los triplicados de los telegramas. 8 Envía a los destinatarios correspondientes los cuadruplicados de los telegramas. Los telegramas deberán ser formulados en máquina de escribir. Personalmente. Por lo regular, personalmente. Con algún empleado leyendo el manuscrito y los telegramas. El original con firma autógrafa, copias con fascimil. Comprueba que por cada original existan tres copias. Extrae expedientes por solicitante e incorpora telegrama. Separa triplicado de cuadriplicados, entrega personalmente. Por lo regular, personalmente. Extrae expedientes de telegramas e incorpora por fechas los triplicados. Por correo. Comunicar surtido de material a oficinas foráneas. Evitar demoras y/o confusiones en el envío de telegramas. Autorizar el envío de los telegramas. Llevar los documentos a la Oficialía de Partes. Evitar demoras posteriores. Que Oficialía de Partes envía los telegramas. Dejar constancia de la fecha y hora de recepción. Que el mensajero distribuya las copias. Distribuir las copias en su oficina. Facilitar la distribución de copias. Completar antecedentes por solicitante. Para que la secretaria distribuya los tantos. Tener constancia de contestación. Conformar contestación al solicitante..5 5 200 0.5.25 200 0.5 7

.5 Tiempo promedio por telegrama. Si el encargado no est{a, deje los telegramas sobre el escritorio. Tiempo promedio por telegrama. Tiempo promedio por telegrama. Tiempo promedio por telegrama. El mensajero tiene que esperar que lo atiendan. Tiempo promedio por telegrama. Tiempo promedio por telegrama. Tiene que esperar que la secretaria lo atienda. Tiempo promedio por telegrama. AUTORIZÓ PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE CORRESPONDENCIA FORMA TELEGRAMA DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES 2 0 9 8 7 6 5 2 8 8

7 6 5 Secretaria de la oficina Secretaria de la oficina Oficialía de partes Encargado de la sección Mensajero Mensajero Mensajero Encargado de la sección Formula telegramas en original y tres copias. 2 Entrega telegrama al encargado de sección. Recibe telegramas en original y tres copias de la secretaria de la oficina. Verifica el contenido de los telegramas con base en el manuscrito. 5 Firma cada tanto de los telegramas. 6 Se presenta con el encargado de la sección y le recibe los telegramas en original y tres copias. 7 Verifica que la cantidad de documentos este completa. 8 Llevar todos los telegramas a la Oficialía de partes. 9 Llevar todos los telegramas en original y tres copias. 0 Sella de recibido los documentos. Separa originales y devuelve las copias. 2 Acude a su oficina. Separa los duplicados de los telegramas y los entrega al encargado de la sección. Recibe los duplicados de los telegramas y los archiva. 5 Entrega por separado a la secretaria los triplicados y cuadruplicado de los telegramas. 6 Recibe el mensajero triplicado y cuadrupli cado de los telegramas. 7 Archiva los triplicados de los telegramas. 8 Envía a los destinatarios correspondientes los cuadruplicados de los telegramas. Los telegramas deberán ser formulados en máquina de escribir. Personalmente. Por lo regular, personalmente. Con algún empleado leyendo el manuscrito y los telegramas. El original con firma autógrafa, copias con fascimil. Comprueba que por cada original existan tres copias. Extrae expedientes por solicitante e incorpora telegrama. Separa triplicado de cuadriplicados, entrega personalmente. Por lo regular, personalmente. Extrae expedientes de telegramas e incorpora por fechas los triplicados. Por correo. Comunicar surtido de material a oficinas foráneas. Evitar demoras y/o confusiones en el envío de telegramas. Autorizar el envío de los telegramas. Llevar los documentos a la Oficialía de Partes. Evitar demoras posteriores. 9

Que Oficialía de Partes envía los telegramas. Dejar constancia de la fecha y hora de recepción. Que el mensajero distribuya las copias. Distribuir las copias en su oficina. Facilitar la distribución de copias. Completar antecedentes por solicitante. Para que la secretaria distribuya los tantos. Tener constancia de contestación. Conformar contestación al solicitante..5 5 200 0.5.25 200 0.5.5 Tiempo promedio por telegrama. Si el encargado no est{a, deje los telegramas sobre el escritorio. Tiempo promedio por telegrama. Tiempo promedio por telegrama. Tiempo promedio por telegrama. El mensajero tiene que esperar que lo atiendan. Tiempo promedio por telegrama. Tiempo promedio por telegrama. Tiene que esperar que la secretaria lo atienda. Tiempo promedio por telegrama. AUTORIZÓ PROCEDIMIENTO DE ADQUICIÓN DE MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE PROVEEDURIA Y SERVICIOS GENERALES 20

Proveedor 0 Departamento solicitante Bodega Departamento solicitante 2 5 7, 8 6, 7 2 8 5, 6 9 LIBRO MAYOR GENE RAL BASES DE DATOS DE MERCADO TECNIA FACTURAS 2

2 STEMA DE PROCESAMIENTO DE ORDEN DE VENTA DE TIEMPO REAL SELECCIÓN DOCUMENTO DE EMBARQUE STEMA DE PROCESAMIENTO DE SOLICITUDES DE COTIZACIONES INVENTARIO S PENDIENTES DE SURTIR Y FALTANTES ANÁLIS DE LAS VENTAS ESTADO DE CUENTA DEL CLIENTE Departamento de planificación de la producción Departamento de mercadotecnia Departamento de crédito 22