TEMARIOS PARA PRUEBA DE ADMISIÓN DE 6TO A I BACHILLERATO MATEMÁTICAS... 2 INGLÉS... 8 ESPAÑOL ALEMÁN... 16

Documentos relacionados
ADMISIÓN 2016

PROCESO DE ADMISION 201

LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA DESARROLLAR SU EXAMEN:

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA. Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

Tablas de contenidos Matemática PDD 2018

Programa de Estudio para el Ingreso

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2017 PRIMER AÑO BÁSICO

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2016 Kinder 1 Eje Contenidos Habilidades. Primero básico 2

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2017

Temarios pruebas de admisión Séptimo Básico 2018

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: MATEMÁTICA. Contenido

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

INDICE Capitulo 1. Ecuaciones Fundamentos Teóricos Capitulo 2. Polinomios

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN MATEMÁTICA

Propedéutico de Matemáticas

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Matemáticas. 1º de E.S.O.

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Propuesta de distribución v1.12 (feb-17) - Curriculum ESPAÑA

RETOS Y PROYECTOS MATEMÁTICOS MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA SILVA MARGARITO MÁXIMO VÁZQUEZ [12 / JUNIO / 09]

Propuesta de distribución v1.20 (jun-17) - Curriculum ESPAÑA

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2017

TEMARIOS PARA PRUEBA DE ADMISIÓN MATEMÁTICAS... 2 INGLÉS... 4 ESPAÑOL... 5 ALEMÁN... 9

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

Planificación Clases En Vivo MATEMÁTICA

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

Temarios pruebas de admisión 7º Básico( año 2017)

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables.

PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS

Matemáticas Currículum Universal

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2016 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: MATEMÁTICA

Fecha: 29/10/2013 MATEMÁTICAS

PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O.

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado

TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2018

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

PROCESO DE ADMISIÓN 2016

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL

U.E. Colegio Los Arcos- Primaria Perfil de Egreso 1º grado

TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19

1º ESO B Contenidos para la convocatoria extraordinaria de septiembre

Ejercicios propuestos en el. Departamento de MATEMÁTICAS. para realizar en verano

Temario Prueba de Cobertura II Semestre 2017

1. NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS 2. OPERACIONES CON POTENCIAS 3. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR

PROGRAMA COMPLETO 2º DE E.S.O.

Guía Temática de Matemática

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS U1: NÚMEROS NATURALES. U2: POTENCIA Y RAÍCES.

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2016

Temarios Admisión Septimo Básico 2016

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental

Un Colegio Scout facil de querer

PROGRESION 1er L 2017

ÍNDICE. Unidad I Conjuntos 10. Unidad II Sistemas de numeración 70. Presentación... 9

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2014

Capítulo 1. Numeración 1 Variables... 2 Números naturales... 2 Números enteros... 3 Números reales Ejercicios Orden y valor absoluto...

UNIDAD TEMÁTICAS MINEDUC UNIDAD Nº 01: Números

PROGRAMA DE MATEMÁTICA DEL CURSO DE INGRESO Año 2014

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

Bibliografía. Joven Estudiante. Aritmética

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Colegio ANTARES Inteligencias Múltiples Enseñamos a pensar y enseñamos a vivir ÁREA Y/O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS. GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMER PERÍODO

COLEGIO PARROQUIAL SAN ALFONSO Tel: Correo:

Curso 2 de Matemáticas para Escuela Intermedia

PROGRAMACIÓN DE AULA WEB TALLER DE MATEMÁTICAS 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA..

INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA SÉPTIMO BÁSICO

EVALUACION DE SUFICIENCIA. DE MATEMATICAS. Jornada Mañana. 1. TEMAS A TENER EN CUENTA EN LA EVALUACION DE

Resumen anual de Matemática 1ª Convocatoria: jueves 24 de noviembre, 2016 Octavo nivel 2ª Convocatoria: miércoles 1 de febrero, 2017 broyi.jimdo.

Secundaria Matemáticas 1

Tramo A Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Números reales

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

Todos los ejercicios de esta prueba tendrán el mismo valor, salvo que se especifique en el propio examen lo contrario.

Bases curriculares. Números y operatoria. Utilizar potencias de base 10 con exponente. Potencias, raíces y logaritmos

*El sistema de numeración decimal. Cifras y orden de las cifras. *Operación con números naturales: suma, resta, multiplicación y división.

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

Introducción a la geometría

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CURSO PROBATORIO DE INGRESO PROGRAMA DE ESTUDIOS. : 15 semanas lectivas

6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O.

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DEL COLLEGE BOARD (P.A.A.) 2012

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO APLICADAS. CURSO

TEMARIOS SEGUNDO GRADO

MATEMÁTICA Educación Básica Segundo Ciclo

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE

Transcripción:

TEMARIOS PARA PRUEBA DE ADMISIÓN DE 6TO A I BACHILLERATO MATEMÁTICAS... 2 INGLÉS... 8 ESPAÑOL... 13 ALEMÁN... 16 1

MATEMÁTICAS 6to EGB Lectura y escritura de cantidades hasta la centena de millar. Ubicación de cantidades en el tablero de valor posicional. Sumas y restas con centenas de millar. Multiplicaciones por dos y tres cifras. Divisiones para una y dos cifras. El dinero: Operaciones utilizando la coma. Resolución de problemas. Operaciones combinadas. Medidas de peso: El kilogramo, el gramo: escritura de diferentes maneras. Medidas de longitud: El kilómetro y el metro, escritura de diferentes maneras. Medidas de tiempo: La hora, el minuto y el segundo. El perímetro de figuras planas. 7mo EGB Múltiplos de un número Divisores de un número Números primos. Operaciones básicas: adición, sustracción, multiplicación división. Operaciones combinadas con números negativos. Trazo de figuras geométricas Unidades de medidas de longitud y conversión. Unidades de medidas de superficie y conversión. Unidades de medidas de volumen y conversión. Hallar perímetro y áreas de figuras Resolución de problemas. 2

8vo EGB NÚMEROS NEGATIVOS. Números negativos. Comparación de números negativos y positivos. Operaciones combinadas con números negativos. NÚMEROS RACIONALES. Reglas de divisibilidad Fracciones y partes de un todo Simplificación y amplificación Fracciones y porcentaje Números racionales Escritura decimal Valor posicional de los números naturales y decimales Escritura decimal en magnitudes Comparación de números racionales ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON NÚMEROS RACIONALES. Suma y resta de fracciones heterogéneas Redondeo de números decimales en la recta numérica Comparación de números racionales Adición y sustracción con números decimales El redondeo de los números decimales ÁNGULOS Y CIRCUNFERENCIA. Ángulos. Amplitud de ángulos. Medición y construcción de ángulos entre 0 y 180. Construcción y medición de cualquier ángulo. Figuras circulares. 3

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON NÚMEROS RACIONALES Multiplicación de fracciones División de fracciones Multiplicación y división con potencias de base 10 Multiplicación con números decimales División de un número decimal para un número entero División de números decimales Combinación de las operaciones Promedio Conjunto de los números Números periódicos TÉRMINOS Y ECUACIONES.. Reglas básicas para el cálculo. Reglas básicas para el cálculo hábil. Términos con una variable. Establecer términos. Ecuaciones Fórmulas. 9no EGB RELACIONES Y CORRESPONDENCIAS. Relaciones Relaciones directamente proporcionales: definición, tablas y gráfico. Cociente constante de las relaciones directamente proporcionales. Regla de tres para relaciones directamente proporcionales. Relaciones inversamente proporcionales: definición, tablas y gráfico. Producto constante de las relaciones inversamente proporcionales. Regla de tres para relaciones inversamente proporcionales. FIGURAS Y ÁNGULOS. Mediatriz y Bisectriz. Triángulos simétricos respecto a un eje. Rectas paralelas. Ángulos opuestos por el vértice y adyacentes. Ángulos en rectas paralelas. Suma de ángulos en el triángulo y en polígonos. Teorema de Thales Circunferencia y recta tangente 4

TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Y SIMETRÍA Reflexión respecto a un eje o simetría axial. Reflexión respecto a un punto o simetría central. Rotación. Traslación Composición de Transformaciones NÚMEROS RACIONALES Números negativos. Orden de números racionales. Valor absoluto. Operaciones con números racionales y leyes. Signos de agrupación. Operaciones combinadas. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Términos con una variable. Valor numérico. Simplificación de expresiones con una variable. Multiplicación de sumas. Ecuaciones e inecuaciones con una variable. Problemas que se resuelven con ecuaciones. FRECUENCIAS Y PROBABILIDADES. Frecuencias y Probabilidades Probabilidades: ayudan en la toma de decisiones Probabilidades dadas por la repetición de un evento. Reglas de sumas: agrupación de resultados Pruebas aleatorias multinivel-diagrama de árbol 10mo EGB NÚMEROS REALES Cálculo de interés: interés anual e interés diario. Aplicación del concepto de porcentaje en el cálculo de interés. Decimales exactos y periódicos. Números irracionales. Raíz cuadrada. Operaciones con números irracionales. 5

FUNCIÓN LINEAL Y SISTEMAS DE ECUACIONES. Funciones lineales. Determinación de funciones lineales. Cortes de las rectas con los ejes. Posición relativa de las rectas. Sistema de ecuaciones lineales con dos variables. Método gráfico de solución. Método de igualación y de sustitución. Método de adición (reducción). Aplicaciones. Sistemas de Inecuaciones. CONSTRUCCIONES Y CONGRUENCIAS GEOMÉTRICAS. Figuras congruentes. Triángulos: Definición, Desigualdad triangular, ángulos interiores y exteriores. Teoremas. Congruencia de triángulos. Figuras congruentes. Teorema de congruencia de triángulos: LLL, LAL, ALA, LLA. Transformaciones en el plano. Cuerpos Geométricos. EXPRESIONES ALGEBRAICAS. Expresiones algebraicas con dos o más variables. Reducción de términos semejantes, exponentes enteros. Valor numérico. Simplificación de sumas. Transformación de sustracciones en adiciones. Simplificación de productos y potencias. Simplificación en adiciones y productos. Multiplicación en adiciones. Multiplicación de adiciones por adiciones. Productos notables. FACTORIZACIÓN Factor común monomio Factor común por agrupación de términos Diferencia de cuadrados Suma de cubos Diferencia de cubos Trinomio cuadrado perfecto 6

Trinomio de la forma x 2 + bx + c Trinomio de la forma ax 2 + bx + c Repaso general de factorización Expresiones racionales. Simplificación FUNCIÓN CUADRÁTICA. Función de la forma x x 2 + e Función de la forma x (x d) 2 + e Función de la forma x ax 2 Función cuadrática general Función cuadrática en forma canónica Función potencia. I a III Bach: Acercarse a secretaría para recibir el cuestionario con los respectivos temas. 7

INGLÉS 6to EGB 8

7mo EGB 9

8vo EGB 10

9no EGB 11

10mo EGB I a III Bach: Acercarse a secretaría para recibir el cuestionario con los respectivos temas. 12

ESPAÑOL 6to EGB 1.- Sustantivos: Clasificación. 2.- Adjetivos calificativos. 3.- Determinantes demostrativos. 4.- Artículos: determinados e indeterminados. 5.- Pronombres personales. 6.- Verbos: Tiempos verbales ( pasado, presente y futuro) 7.- Acentuación: Palabras agudas, graves y esdrújulas. 8.- Diptongo e hiato. 9.- Palabras homófonas, sinónimos y antónimos. 10.- Análisis de oraciones: Identificar sujeto y predicado. 11.- Comprensión Lectora. 7mo EGB 1.- El verbo: tiempo y modo 2.- Análisis sintáctico: Núcleos del sujeto y del predicado Modificadores directos e indirectos del sujeto 3.- Elementos de la poesía: rimas, versos y estrofas. 4.-Acentuación: Palabras agudas, graves, esdrújulas Palabras con diptongo e hiatos 5.- Lectura comprensiva. 8vo EGB 1. Ortografía: Reglas de acentuación. 2. Comprensión lectora 3. Elementos gramaticales: reconocimiento de sustantivos, adjetivos, verbos, preposiciones y pronombres. 4. Narrativa: identificar inicio, nudo y desenlace. 5. Poesía: identificar verso y estrofa. Identificar recursos literarios: metáfora, comparación y personificación. 13

9no EGB 1. Lectura y vocabulario 2. Comunicación: a. Reconocer los elementos de la comunicación b. Identificar la función del lenguaje predominante en un texto. 3. Gramática: 3.1 La oración simple: Analizar sintagmas nominales en oraciones simples. 3.2 Analizar sintácticamente oraciones simples: i. Separación en sujeto y predicado ii. Reconocimiento de elementos del sujeto: NS, MD, MI, Aposición iii. Reconocimiento de elementos del predicado: NP, CD, CI, CRég. CC, Atributo. 4. Ortografía: Manejo correcto de las reglas de acentuación y uso de letras. 5. Literatura: a. Identificar las características de la novela y de la leyenda. b. La épica. c. Reconocer las características del género narrativo (personajes, narrador, tiempo y espacio), lírico (figuras retóricas, voz lírica, tema) y dramático. 10mo EGB 1. Lectura y vocabulario 2. Comunicación: a. Reconocer los elementos de la comunicación b. Identificar la función del lenguaje predominante en un texto 3. Gramática: a. Diferenciar oración simple y compuesta. b. Analizar sintácticamente oraciones simples: i. Separación en sujeto y predicado ii. Reconocimiento de elementos del sujeto: NS, MD, MI, Aposición 14

iii. Reconocimiento de elementos del predicado: NP, CD, CI, CRég. CC, Atributo. iv. Señalar diferencias semánticas que se producen a partir de la estructura sintáctica de una oración 4. Ortografía: Manejo correcto de las reglas de acentuación y uso de letras. 5. Literatura: a. Identificar las características de la Literatura. b. Reconocer el tema en diferentes obras literarias. c. Reconocer los diferentes géneros, características y elementos. i. Narrativa ii. Lírica iii. Dramática I a III Bach: Acercarse a secretaría para recibir el cuestionario con los respectivos temas. 15

ALEMÁN 6to EGB - Tiere ( Farbe, Form, Lebensraum, Ernährung) - Verbkonjugation Präsens (Singular und Plural) - Personenbeschreibung ( Herkunft, Wohnort, Sprache, Alter ) - Essen: Wortschatz und Dialoge im Restaurant, am Schulkiosk, an der Wurstbude, etc. - Schulsachen: Ich brauche einen Pinsel. (Akk) - Tagesablauf: Alltägliche Uhrzeit, Tageszeiten, trennbare Verben, in + Akk (gehen), Satzbau. *Lehrwerk: Wir neu A1 2 7mo EGB 1. LV richtig oder falsch: ein Brief aus dem Krankenhaus; Verben stehen im Perfekt 2. SK: Eine Biografie in acht bis zehn Sätzen: SuS erhalten Informationen über eine berühmte Persönlichkeit und schreiben mit Hilfe dieser Informationen einen kurzen Text; der Text muss größtenteils im Perfekt stehen 3. Grammatik: Hauptsatz-Nebensatzkonstruktionen mit weil ; Vokabular: Gesund leben und ernähren 4. Grammatik: Präpositionen und Dativ (Wo liegt der Ball?) und Präpositionen und Akkusativ (Wohin legst du den Ball?; Vokabular: Einrichtungsgegenstände und Präpositionen 8vo EGB das Lehrbuch für die Einsteiger in die 8. Klasse ist WIR NEU A.2.2. Die wichtigsten Themen sind: 1.- Modalverben im Präsens: Konjugation, Satzbau, Bedeutung 2.- Nebensatz mit WEIL 3.- Das Perfekt mit haben und sein 16

4.- Ortspräpositionen + Dativ: In der Bäckerei kaufe ich frisches Brot. 5.- Infinitivsatz mit ZU: Ich habe Lust, ein Eis zu essen. 6.- Präpositionen nur im Dativ (ZU und MIT) : Ich fahre mit dem Auto zum Restaurant. 7.- Vokabeln: Von den entsprechenden Lektionen 9no EGB 1.Leseverstehen Wortschatz A2 ( Schwerpunkt sind die Themen: Hobbys, Freizeit und Reisen) 2. Schriftliche Kommunikation Eine E-Mail schreiben (Thema: Geburtstag feiern) 3. Grammatik Wechselpräpositionen Modalverben im Präsens und Präteritum 10mo y I Bachillerato Es wird die schriftliche Kommunikation also der Beitrag (=Leserbrief oder Artikel) vom DSD I geprüft und beinhaltet drei Teile: 1) Die Aussagen von vier Jugendlichen muss in indirekte Rede und mit eigenen Worten (=Synonyme) umformuliert werden. 2) Die eigenen Erfahrungen zu diesem Thema soll ausführlich berichtet werden. 3) Und die eigene Meinung soll ausführlich begründet werden. 17

Genauere Informationen, Beispiele etc. zur SK finden sich auf der Homepage des DSD I: http://www.bva.bund.de/de/organisation/abteilungen/abteilung_zfa/ausla ndsschularbeit/dsd/dsdi/modellsaetze/node.html Zeit: 75 Minuten Hilfsmittel: eigenes Woerterbuch II a III Bach: Acercarse a secretaría para recibir el cuestionario con los respectivos temas. 18