UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina. Descubrir y colorear figuras.

Documentos relacionados
PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1

PRIMER TRIMESTRE TEMA 1

UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA:

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

FIRST QUIMESTER (PRIMER QUIMESTRE)

PROGRAMACION PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

PROGRAMACION PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SECCIÓN INGLÉS CICLO LECTIVO 2015

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

Colegio Nuestra Señora Del Carmen Primer grado Libro: Español Para Crecer 1 / Santillana Semana Objetivos: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

VI. Principales dificultades

Science & Art. Teacher s Guide. Unit 2 MY FAMILY FIRST GRADE C.E.I.P. GT. GR_101811G098 (CEIP ABENCERRAJES CEIP ALCAZABA CEIP SIERRA NEVADA)

Santiago, mayo de Señor(a) Apoderado(a) 1º Ed. Básica Presente

Adjetivos Posesivos Possessive Adjectives

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

LUNES 01 ABRIL Lenguaje y Comunicación. Educación Matemática

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO

CRONOGRAMA I BLOQUE DO GRADO

DUE DATE: MONDAY, OCTOBER 19TH 2015

Contenidos Pruebas Integrativas 1º Básico Ciencias Sociales (18 de noviembre)

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

PLAN DE AREA Y/ O ASIGANATURA (INCORPORACION DE COMPETENCIAS)

TEMARIO DE PRUEBAS DE

Cuaderno de lengua 1. Estudio de letras: La a La e La i La o La u. Discriminación de las vocales

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Qué necesitan los animales? Lo saben? Lo saben? Yo se lo puedo decir. Necesitan. un lugar seguro. cuidados. Canción del tema.

TEMARIOS DIAGNOSTICO LENGUAJE 2015

UNIDAD DIDÁCTICA DE LECTURA. C.P. Santo Tomás de Villanueva. Ciudad Real. Los animales

Colegio Campestre La Colina

PRESENTACIÓN SOFTWARE. Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES

INSTITUTO VALLADOLID PRIMARIA GUIA PARA EXAMEN DE INGLÉS. PRIMEROS EVALUACIÓN Bimestre 2 INDICACIONES

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Planificación en Trayectoria (Modelo Cognitivo y Constructivista)

SILABO I. DATOS GENERALES

SEMINARIO MENOR DIOCESANO SAN JOSÉ DE CÚCUTA

GUÍA DIDÁCTICA DE SEGUNDO DE BACHILLERATO - MODULO DE INGLES FIRST WEEK (PRIMERA SEMANA) SECOND WEEK (SEGUNDA SEMANA)

AREA ASIGNATURA: HUMANIDADES INGLÈS

HOT SPOT 1 GRADO: 5-6 CUADRO DE ACTIVIDADES PRIMER SEMESTRE DEL 2016

PLAN DE APOYO Art. 9 Resolución 092 Noviembre 28 de 2012

(Thank You Teachers!)

Escuela Normal Superior Nº 7 José María Torres Planificación de Inglés. Curso: 1º 1ª - 1º 3ª Profesoras Graciela Prado y Gabriela Del Águila

G U Í A D E E S P A Ñ O L

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE VIVIANA JARAMILLO/IDALITH ABONDANO RODRIGUEZ COMPETENCIA NO ALCANZADA

Normas Estatales Fundamentales Comunes

ESL Basic Grammar for Spanish speaking students Prepared by Patricia Robinson Palomar College 2012

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG

Lecturitas Básicas I-A. Reading Selections I-A

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL

Planificación Matemeatica 4

La familia. 2. Patricia tiene hermanas mayores? Sí No. 3. Patricia tiene dieciséis años? Sí No. 4. Patricia tiene tres primos menores?

SESIÓN DE APRENDIZAJE N 03 TÍTULO DE LA SESIÓN HEY THERE! NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO DE SEMANA 03 (2 horas) 01 ALL ABOUT ME 03

CURSOS DE INGLÉS PARA EL AULA SENIOR CURSO 2013/2014

Examen de Ubicación Nivel l

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

Contenidos 1º E.S.O. Castellano

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso

La familia. 2. Patricia tiene hermanas mayores? Sí No. 3. Patricia tiene dieciséis años? Sí No. 4. Patricia tiene tres primos menores?

Propósitos por Ciclos

Nombre de la asignatura: INGLÉS I. Clave de la asignatura: LEI-01. Horas teoría Horas Práctica Créditos: ASIGNATURA TEMAS ASIGNATURA TEMAS

Keep reading, for a list of required elements and questions to inspire you!

REFUERZO EDUCATIVO de INGLÉS. Área/Materia: INGLÉS Curso: 2º ESO Grupo: Número: Curso lectivo: Fecha presentación RE: SEPTIEMBRE 2013

Guía Docente

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PROGRAMA DE LENGUA ESPANOLA CURSO DE SUPERACIÓN INTEGRAL PARA JÓVENES EOC I

estructura 3.1 Descriptive adjectives

Programa de Asignatura

PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1

1. Busca en la sopa de letras ocho palabras relacionadas con ordenadores y escríbelas debajo.

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

Learning Masters. Early: Food From Plants

Programa de Inglés Lectura Nivel I

SILABO INGLES I. 1.4 Facultad : Ciencias Empresariales. 1.5 Escuela Profesional : Ciencias Contables y Financieras

Jugamos a formular problemas con números de dos cifras

CURSO 1º PRIMARIA ASIGNATURA INGLÉS EVALUACIÓN 3º UNIDAD 7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ante la misma.

3. In both Spain and Latin America, the word vosotros is used to mean you when speaking to more than one person.

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO DE SEMANA 6 (2 horas) Unidad 4 I LOVE SHOPPING!

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

GRUPO DE EXPERIMENTACIÓN (CURSO ) PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS. Autor(es):Milagros Haya y Mª Ángeles de la Torre

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS!

Learning Masters. Early: Animal Bodies

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 5A

PLANES DE ESTUDIO PARA PRIMER CURSO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INGLES Y SU METODOLOGÍA I

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER CICLO BÁSICO. Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta

Planificación / Programa

TEMARIOS PRIMARIA. Educate for the peace of the world Página 1

ENGLISH LEVEL A1 OBJETIVOS. ÍNDICE Unit 1 - Lesson 1 - Greetings

INGLÉS 4º ESPA Distancia (Lunes) 1er Cuatrimestre - Curso

CEP HOGAR SAN ANTONIO SILABO. MISIÓN Dar una educación innovadora de calidad, orientada en valores, con personal calificado y ambiente fraterno.

ESC. DE BACHILLERES DIURNA RICARDO FLORES MAGÓN GUÍA TEMÁTICA

PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES

Test. 1. Sergio es alto y pelirrojo. 2. El chico de Chile se llama Raúl Ortiz. 3. Luci no conoce a Raúl.

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

Transcripción:

Temarios de Estudio del SegundoQuimestre Segundo Año de educación Básica - A, B,C Nombre de la Asignatura: Desarrollo del Pensamiento Nombre del docente: Lcda. Angela Ponce 1 Atención y Identificar analizar diferencia gráficos, completarla. observación 2 Comparación De figuras grandes y pequeñas, diferencia. 3 Identificación de figuras iguales 4 Precepción de secuencias rítmica Descubrir y colorear figuras. Observa y sigue la secuencia de las figuras. 5 Completar figuras Observargráficos y compáralos y dibuja lo que falta a la figuras. 6 Descremación de silabas 7 Comparación de dibujo orientados en diferentes posiciones 8.Reconocimiento de dibujo 9.Evaluación de errores 10 Discriminación de sílabas Pronunciación las silabas enmarcadas en rojo y encuentras en las palabras. Observo y comparo con los modelos los dibujos que aparecen la parte inferior identificar los que con iguales y escribir. Observa estos dibujos. notas que algunas de las diferencia. Encuentra los errores en la figuras Pronuncia y enmarcarlas encontrando palabras y silabas con colores. Editorial Trillas Libro Pienso Coordinador Académico Lcda. Patricia Calderón. Docente Lcda. Ángela Ponce.

Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Segundo Año de educación Básica - A, B, C Nombre de la Asignatura: Matemáticas Nombre del docente: Lcda. Angela Ponce 1. Número del 20 al Identificar analizar diferencia lectura y escritura, representación 99 y estimación. 2. Números del 20 al 99 valor posicional 3. Números del 20 al 99 ubicación de cantidades 4. Adición y sustracción con número del 20 al 99 5. Figura geométrica, Medidas Valor posicional composición y descomposición de cantidades. Ubicación en la semirrecta numérica, relación de orden, comparación y seriación Resolver problemas de sustracción y de adición Construcción y reproducción, medida de capacidad, medida del tiempo día y noche y mañana, los días de la semana. 6. Probabilidad Identificar relación de orden, recolección de datos. 7. Pictograma Comprender y representar pictograma datos relacionado s a su entorno usando información clara y precisa. 8. Unidad monetaria Reconocer y utilizar la unidad monetaria en actividades lúdicas y en transacciones. 9..Evaluación de errores 10. Números del 20 al 99 Encuentra los errores en las figuras y simetría Lectura y escritura, relación de orden y comparación. Editorial Norma - Libro Dimensiones Coordinador Académico Lcda. Patricia Calderón. Docente Lcda. Ángela Ponce

Nombre de la Asignatura: Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Segundo Año de educación Básica - A, B, C Entorno Natural y Social Nombre del docente: Nora Córdova - Rosa Meza - Ángela Ponce Valor de la solidaridad Actividades comunitarias Las personas de nuestro 1. Ejemplos de ayudas comunitarias alrededor Como evitar accidentes en casa Como evitar accidentes en la escuela Cooperación,Solidaridad, Respeto y 2. Mis actitudes y las de los demás Generosidad hacia los demás Clases de seres vivos Elementos inertes Elementos que sirven al desarrollo de 3. Los seres vivos y los inertes los seres vivos Característica de los seres vivos Característica de los elementos inertes Etapas de vida Qué podemos hacer en casa etapa de El ciclo de vida de los seres vivos nuestra vida? 4. Ciclo de vida de los animales Ciclo de vida de las plantas Ciclo de vida de los seres humanos Animales en extinción Animales de la Costa Animales de la Sierra Animales de la Amazonía 5. Plantas y animales de mi entorno Animales de Galápagos. Tipos de planta según sus beneficios Beneficios que nos brindan los animales Cuidados que debemos dar a los seres Respeto y protección a los seres 6. vivos. vivos. Como cuidar a nuestra mascota Partes del cuerpo humano 7. El cuerpo humano y sus partes Diferencias entre niños y niñas Nombre de los órganos de los sentidos Mis sentidos y el mundo que me 8. Funciones de los órganos de los rodea sentidos Aseo personal 9. El cuidado de mi cuerpo Rutina diaria de cuidado de mi cuerpo Alimentación correcta Libro Dimensiones Entorno Natural y Social de 2do. Año básico. Profesoras Lcdas: Nora Córdova - Rosa Meza - Ángela Ponce Coordinador(a) de Académica Lcda. Patricia Calderón

Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Segundo Año de educación Básica - A, B, C Nora Córdova - Rosa Nombre de la Asignatura: Lengua y Literatura Nombre del docente: Meza - Ángela Ponce 1 Concepto Escuchar instrucciones a seguir. Instrucción Instrucciones Orales para realizar un trabajo correctamente. 2 Exposición Concepto Escuchar exposiciones y sacar la parte más importante. 3 Argumentación Concepto Escuchar argumentaciones. Argumento sobre un tema. 4 Fonemas Bb, Vv, Rr, rr, Kk, Qq, Xx, Ww, Zz.. Identificación, reconocimiento/discriminación mayúsculas y minúsculas, lectura y escritura de los fonemas, relacionar, colorear, encerrar, completar las palabras con los fonemas aprendidos. Conciencia fonética, Semántica y léxica. 5 Leer y escribir con Ce-Ci, ce-ci, ge-gigue-gui, Identificación, reconocimiento/discriminación mayúsculas y minúsculas, lectura y escritura de los fonemas, relacionar, colorear, encerrar, completar las palabras con los fonemas aprendidos. Conciencia fonética, Semántica y léxica. 6 Leer y escribir con Sílabas compuestas: Bl-bl, Cl- cl, Fl- fl, Gl- gl, Pl-pl,Tl- tl, Brbr, Cr-cr, Dr-dr, Fr-fr, Gr-gr, Pr-pr, Trtr, Identificación, reconocimiento/discriminación mayúsculas y minúsculas, lectura y escritura de los fonemas, relacionar, colorear, encerrar, completar las palabras con los fonemas aprendidos. Conciencia fonética, Semántica y léxica. 7 Cuentos: Los tres cerditos Pinocho Caperucita Roja 8 Lecturas: A jugar futbol La boda de Viviana y Valentino. El pirata Raúl. Descripción. Narración forma de contar (secuencial) Identificar, colorear, encerrar personajes del cuento. Interpretación. Reconocimiento y discriminación de fonemas aprendidos.

Pobre burro. Un día en el campo. Quién es quién? Qué lindo es mi Quito. Una función de cine Las orejas de Genaro. Una fiesta divertida. El perrito extraviado. La wincha de son Wilson. La biblioteca. La gallina Clementina. El rey Floripondio. Catalina la atleta. Libros de Dimensiones Lengua y literatura. Profesor Nora Córdova - Rosa Meza - Ángela Ponce Coordinador(a) de Académica Lic. Patricia Calderón

STUDY GUIDE SECOND QUIMESTRE EXAM SECOND BASIC A, B, C SUBJECT: ENGLISH TEACHER`S NAME: MISS. CAROLINA TORRES Nº Themes/Activities Subthemes 1 UNIT#5 COOL CLOTHES! Identify and select the clothes. St. book pages # 76-77 Identifica y selecciona la ropa. Vocabulary: Clothes What are you wearing? What are those? Those are Unscramble sentences. St. book page# 80 Ordenaroraciones. Identify the questions with their answers. St. book page#83. Identifica las preguntas con sus respuestas. 2 UNIT#6 MY TOYS Reading: We love kites Vocabulary Toys Are these.? Yes, they are/ No, they aren t. Read and follow the sequence of the Reading We love kites Workbook pages# 74, 75.Leer y seguir la secuencia de la lectura. Identify toys and their words. St. Book pages #92-93 Identifica los juguetes con sus palabras. Identify the questions with their answers. St. Book page#99 Identifica las preguntas con sus respuestas. 3 UNIT#7 MY BODY Vocabulary: Parts of the body and actions. Possessive adjectives Modal verb: Can Identify the parts of the body and actions. St. bookpages#110-111 and 116. Identifica las partes del cuerpo y acciones. Identify the possessive adjectives: My, his, her, and your. St. book pages#114-115. Identifica los adjectivosposesivos. Identify and use Can for abilities. Stbook# page 117. Identificar y usar can para habilidades.

Listening Song: Mybody Listen and identify the action words of the song. St. bookpages 112-113. Escuchar e identificar las acciones de la canción. 4 UNIT#8 GOOD FOOD Vocabulary:Foods and drinks Do/Does a/ an Writing My favorite food(s) is/ are Identify food and drinks. St. Book pages#126-127 and 132. Identifica la comida y bebidas. Identify and use Do/ Does for questions and short answers: St. Book Pages 130-131/ workbook page#95. Identificar y usar Do/ Does para preguntas y respuestas. Identify and use the articles A/AN for singular nouns. St. Book page#133.identificar y usar los artículos a y an para sustantivos en singular. Unscramble the sentences. St. Book page136. Ordernar oraciones. 5 UNIT#9 ANIMAL FRIENDS Identify animals and their abilities. St. Book pages 142-143-147 y 148. Identificar a los animales y sus habilidades. Vocabulary: Animals and actions OurWorld (St. book y workbook) Estudiar ambos libros, cuaderno, hojas de trabajos y lecciones. Teachers Level director English coordinator Lic.Carolina Torres Date: December9 th, 2015 Lic. Lorena Baquerizo Level Director Date: December9 th, 2015 Lic. Annabell Zavala English coordinator Date: December9 th, 2015