Desafíos, perspectivas y tendencias en tecnología de alimentos

Documentos relacionados
CÓMO SERÁN LOS ALIMENTOS DEL FUTURO? Ing. Agr. Mercedes Nimo ESCUELAGRO - Abril 2016

Tendencias del Consumo del Café en Brasil Programas de Calidad, Certificación y Innovación

Los alimentos y nuestra salud: nuevas soluciones y viejas recetas. Isabel Prieto Departamento de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche

X semana alimentaria Salud, nutrición e Innovación

Caso: Valor agregado en la línea ready to eat CasaVerde Gourmet. Beatriz Tubino Gerente de Marketing & Mercado Local

Guía del Curso Nutrición y dietética

Noticias América Latina Internacional Economía Tecnología Ciencia Salud Más

Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles. Lima, 23 de marzo de 2010

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Optimal product solutions

Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable

TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA"

Alimentación de los Trabajadores Dependientes de la Zona Metropolitana. Convenio Accor Services Escuela de Nutrición y Dietética, Setiembre 2009

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

Desarrollo Sostenible. Biodiversidad

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

GESTIÓN DE ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTÁRIAS EN LOS ALBERGUES. XI Encuentro de Directores de Albergues Juveniles REAJ octubre de 2016

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

LEY SOBRE COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD. Secretaria Regional Ministerial de Salud Región de Valparaíso

Saborizante de vainilla producido con levadura*

Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD

Dieta en el paciente diabético

Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura

Alimentación en la adolescencia

NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN

Administración de Negocios Hoteleros y Turísticos

BIOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

en Centroamérica, perspectivas y retos

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL ESCOLAR

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

Más allá de una obligación: la responsabilidad empresarial en la adecuada nutrición

Tecnologías de Información, Innovación y Competitividad

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

FICHA TÉCNICA ESPÁRRAGO

OBESIDAD. Datos y cifras. Qué son el sobrepeso y la obesidad? Datos sobre el sobrepeso y la obesidad

U B CASO PRÁCTICO TEMA 2: CANTIDAD DE HIDRATOS DE CARBONO (HC) DE LOS ALIMENTOS Y FORMA DE DISTRIBUCIÓN A LO LARGO DEL DÍA

Necesidad e importancia de regular la alimentación escolar para fomentar el consumo saludable.

Nutrición en adolescentes: base indispensable para una buena salud

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

HERRAMIENTAS PARA TU. Interrogatorio Alimentario

Insumos naturales para la industria cosmética y alimentos funcionales: Oportunidades en Suiza y Francia.

Pedro López Salcedo - PROVOTEC

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela"

MERCADO DE LOS PRODUCTOS SALUDABLES EN LOS EE.UU: CASO SHOPRITE

CAOS Y CONTRADICCIÓN ENTRE LOS CRITERIOS PARA COMBATIR LA OBESIDAD: AGUDIZARÁN LA EPIDEMIA Y SUS CONSECUENCIAS

El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

M aterias primas. en la industria alimentaria

LAS TIC COMO CATALIZADORES PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Javier Fernández

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland

Ministerio del Ambiente Energía

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Circular informativa N 05 Nueva Ley de Etiquetado para Alimentos en Chile

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

CONSUM (14 PRODUCTOS)

Si eres emprendedor, que características buscarías en:

PROGRAMA DE "INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS"

Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas

Cómo nos preparamos para la implementación de la Nueva Ley?

Tendencia y evolución del consumo alimentario

TECNICATURA EN OPERADOR DE ALIMENTOS. Alimentación en colectividades Sanas y enfermas

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO

Quiénes somos? Por qué elegirnos? Lo que hace relevantes a nuestros productos es la capacidad de generar una solución a un problema del consumidor.

Herbalife 24 Número 1 Sport sabor Vainilla

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

El Comercio Exterior de PARAGUAY

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Nutrición y Dietética

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro

PLAN PARA LA PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y LA ALIMENTACION EQUILIBRADA, Málaga, Octubre-2005

PIPAS DE CALABAZA PELADAS

LEY COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

SINOPSIS DE LA SEGUNDA CONFERENCIA MUNDIAL DEL CAFÉ

CADENAS DE VALOR IMPULSADORAS DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL UNASUR

EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

Gastronomía, alimentación y nutrición

quieres que te lo cuente otra vez? guía técnica para capacitar al paciente con diabetes

Entendamos Bien los Datos Escuelas Primarias

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama

Transcripción:

Desafíos, perspectivas y tendencias en tecnología de alimentos 1

2

www.ital.sp.gov.br Tecnología y ciencia de los alimentos Investigación, desarrollo, innovación, asistencia tecnológica y transferencia de conocimientos para el agro-negocio. Campinas, São Paulo Carnes Cereales y chocolates Productos lácteos Hortícolas y frutas Engenharia Química, Análisis sensoriales, Microbiología Plástico & Medio Ambiente Metal, Vidrio, Celulosa, Transporte y Distribución. 3

Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, recomendado por CAPES en 2014 e iniciado en marzo de 2015. Hoy cuenta con 23 alumnos regulares y 18 alumnos especiales. Una revista científica del área de tecnología de alimentos. Sepa más en bjtf.ital.sp.gov.br ITAL creó la Plataforma de Innovación Tecnológica para estrechar la relación con los agentes del sector de alimentos e envases, para conocer mejor las necesidades del mercado e identificar áreas estratégicas para el desarrollo de investigaciones y servicios tecnológicos. Uno de los productos de la Plataforma es el estudio de tendencias. www.ital.sp.gov.br/50años 4

Serie Trends 2020 www.brasilfoodtrends.com.br Competitividad de la industria de alimentos, bebidas y envases en Brasil 2010 5

Serie Trends 2020 Realización Asistencia técnica 6 6

Serie Trends 2020 Patrocinadores Colaboradores especiales 7 7

Serie Trends 2020 www.brasilpacktrends.com.br www.brasilingredientstrends.com.br http://www.bakeryconfectionerytrends.com.br 2010 2013 2014 2014 8

Serie Trends 2020 2016

Serie Trends 2020 - Drivers Crecimiento de la población mundial Fonte: ONU 10 10

Crecimiento de la población mundial (Urbana y Rural) Serie Trends 2020 - Drivers Miles de millones de habitantes Fuente: ONU 11 11

Serie Trends 2020 - Drivers Crecimiento Demográfico y Urbanización en Brasil (Millones) Población Total Población Urbana Fuente: IBGE/Censos Preparacíon: ABIA 12

Serie Trends 2020 - Drivers Cambio de Hábitos en el Consumo Alimentario del brasileño (%) Fuente: IBGE/POF; Estimativa: Decon ABIA 13 13

Serie Trends 2020 - Drivers Dimensión de los Canales de Distribución de Alimentos (R$ miles de millones) promedio. Crecimiento promedio de 2012/02: Retail 11,2%; Food Service 14,5% Fuente: ABIA 14 14

Serie Trends 2020 - Drivers Proyección de la producción de alimentos hasta el año 2020 OECD estima que el mundo debe aumentar en 20% la producción de alimentos para satisfacer la creciente demanda hasta 2020. Brasil es el país con previsión de aumentar en 40% la producción en el período (OECD, 06.15.2010) Fuente: OCDE Preparación: FIESP-DEAGRO

Serie Trends 2020 - Drivers 16

Serie Trends 2020 - Drivers Según IBGE, en Brasil: 2010 10% 2050 24,6% 17

Serie Trends 2020 - Drivers FACTORES INDUCTORES Transición nutricional y epidemiológica DESNUTRICIÓN OBESIDAD 14 millones de brasileños (7%) enfermedades infecciosas 35,8 millones de brasileños (17,9%) exceso de peso: 52,5% DCNT 18

Serie Trends 2020 - Drivers COSTO DEL SISTEMA DE SALUD BRASILEÑO - 7,2% del PIB en el año 2000; 8,5% en 2009; y 9,2% en 2013 (R$ 450 mil millones) - DCV (Enfermedades cardiovasculares) generan el mayor costo en SUS (Sistema Único de Salud) - 12,7% de los pacientes hospitalizados no relacionados con embarazos - 27,4% de los pacientes con más de 60 años 19

Serie Trends 2020 - Drivers OTROS FACTORES INDUCTORES Ingresos Escolaridad Uso de Internet Desarrollo científico y tecnológico 20

Búsqueda Fiesp/Ibope El perfil del consumo de alimentos en Brasil Factores Inductores Tendencias Mundiales Industria de Alimentos Población Sensorialidad y placer Productos Salud y bienestar Minorista Ingresos Educación e información Comodidad y practicidad Confiabilidad y calidad Ingredientes Envase Food Service Cultura Sostenibilidad y ética Procesos Preparacíon: BFT 2020 21

Las tendencias Sensorialidad y placer Valorización de la culinaria y de la gastronomía Productos con mayor valor agregado (gourmet, platos, premium, delicatessen) Variación de sabores Productos con fuerte atractivo sensorial Productos con apelación de indulgencia Alimentos exóticos Culinaria de regiones específicas (productos étnicos) Productos con envase y diseño diferenciados Recuperación de culinarias regionales y tradicionales Armonización de alimentos y bebidas Socialización alrededor de la alimentación Ocio y turismo alrededor de la alimentación (circuitos y polos gastronómicos) Productos y envases lúdicos e interactivos 22

Las tendencias Salud y bienestar Productos benéficos al desempeño físico y mental Productos benéficos a la salud cardiovascular Productos benéficos a la salud gastrointestinal (pro bióticos, prebióticos y simbióticos) Productos para dietas específicas y alergias alimentarias Productos con aditivos e ingredientes naturales Alimentos de alto valor nutritivo agregado (funcionales) Productos exentos o con contenidos reducidos de sal, azúcar y grasas (better-for-you) Productos fortificados Productos diet/light Productos orgánicos Productos energéticos Productos para deportistas Productos mínimamente procesados Productos vegetales (frutas, hortalizas, flores y plantas medicinales) Productos con propiedades cosméticas Productos con sellos de calidad de sociedades médicas 23

Las tendencias Comodidad y practicidad Platos listos y pre cocidos Productos mínimamente procesados Alimentos de fácil preparación Envases de fácil apertura, cierre y desecho Productos de horno y microondas Kits para preparar comidas Productos en pequeñas porciones (snacking, finger food) Productos envasados para el consumo individual (porción individual) Productos adecuados para consumo en diferentes lugares y situaciones Productos y servicios delivery (de entrega) 24

Las tendencias Confiabilidad y calidad Productos con trazabilidad y garantía de origen Procesos seguros de producción y distribución Procesos de gestión de riesgo Certificados y sellos de calidad y seguridad Etiquetado informativo Productos con credibilidad de marca Procesos con tecnología de punta (nano y biotecnología, radiofrecuencia, etc.) Envases activos e inteligentes Productos y servicios estandarizados 25

Las tendencias Sostenibilidad y ética Productos de empresas sostenibles Empresas con programas evaluados y certificados de responsabilidad socio-ambiental Productos con menor «huella» de carbono (carbon footprint) Productos de bajo impacto ambiental Productos relacionados con el bienestar animal Etiquetado ambiental y social Productos del sistema de comercio justo (fairtrade) Envases reciclables y recicladas Revalorización de materiales Procesos con uso de fuentes renovables Gestión de residuos y emisiones Certificaciones y sellos ambientales Productos vinculados a causas sociales y ambientales Productos y envases racionalizados Procesos de producción sostenibles Procesos eficientes 26

Consideraciones futuras Intensificación de la innovación de productos. Monitoreo permanente de las tendencias. Optimización dos esfuerzos en investigación, desarrollo y innovación. Promoción de amplio debate entre los actores del segmento de alimentos y bebidas. Coordinación entre todos los eslabones de la cadena productiva. Inserción competitiva de miles de industrias de alimentos. Garantía al consumidor brasileño de plena satisfacción de sus necesidades y deseos. 27

Brasil Ingredients Trends 2020 Ingredientes para: - rendimiento físico y mental - control de peso - salud cardiovascular - salud gastrointestinal - desempeño cognitivo - salud de los ojos - salud y belleza de la piel - diferentes edades, hombres, mujeres SEGMENTACIÓN DE LA DIETA NUTRIGENÓMICA Hay actualmente empresas de Genómica personal (23andMe) que al precio de US$100 determinan, entre otras cosas, la propensión para el desarrollo de más de 240 enfermedades como la diabetes tipo 1 y 2, Alzheimer, Parkinson y muchos tipos de cáncer. También determinan la ancestralidad. Intervención dietética personalizada 28

AUMENTAR EL CONSUMO DE: - Natural - Funcional EVITAR O CONTROLAR EL CONSUMO - Sal - Las grasas saturadas y grasas trans - Calorías (carbohidratos, grasas y azúcar) - Número de aditivos utilizados - Aditivos artificiales - Gluten, lactosa, leche, OMG, etc.. Alimentos industrializados / procesados / "ultraprocesados" 29

Sources of information America s Doctor Princess of Plant Power Cleansing Queen Professional Caveman 30 30

Fuentes de información En cuál de estas fuentes usted más confía para ofrecer informaciones precisas sobre los tipos de alimentos que usted debe comer? Empresas o fábricas de alimentos 31 31

Fuentes de información Dónde buscan la información? Televisión Periódicos Muy bien informado 15% Informado 63% Desinformado 20% No sabe / no respondió 2% No suele buscar información Pesquisa FIESP/Ibope, 2010 32 32

Acciones de empresas de alimentos y bebidas Yo probablemente compraría productos alimenticios/bebidas de empresas que: Utilizan de ingredientes que son mejores para el medio ambiente Ofrecen programas que me enseñan sobre la nutrición 2014 33

Acciones de los supermercados Cuál de ellas le influirían a usted a comprar alimentos y bebidas? Establecimiento comercial que ofrece información general sobre salud y nutrición 30% 34

FRANCIA Alimentos procesados 37 37

Alimentos procesados 38 38

Iniciativa ITAL/APTA/SAA, con apoyo de la industria ITAL & ABIA 39 39

ALIMENTOS PROCESADOS 40 40

INICIATIVAS DE LAS ENTIDADES REPRESENTATIVAS Escolha mais carne suína Mostra as qualidades da carne suína e formas de preparo. Glúten contém informação Revela os mitos sobre o glúten e a importância dos derivados de trigo para a alimentação. Leite faz seu tipo Revela os mitos sobre o leite de vaca e a sua importância para a alimentação. http://www.maiscarnesuina.com.br http://www.glutenconteminformacao.com.br http://www.leitefazseutipo.com.br Como o suco de laranja turbina sua dieta Vídeo sobre importância do suco de laranja, da web série A Ciência do Suco de Laranja". O poder antioxidante do suco de laranja Vídeo sobre importância do suco de laranja, da web série A Ciência do Suco de Laranja". Alimentos sem mitos Revela fatos esclarecedores sobre vários mitos relacionados à alimentação e nutrição. http://alimentossemmitos.com.br/ Não existem alimentos bons ou ruins Vídeo explicando porque não se deve classificar alimentos em bons e ruins. Vamos falar sobre açúcares? Vídeo sobre os tipos de açúcar e sua importância para a alimentação. Doce equilíbrio Mostra a presença do açúcar na cultura alimentar brasileira e sua importância para a alimentação. www.youtube.com/watch?v=an56hd-uzvc www.youtube.com/watch?v=4dcqetsjsvi http://www.campanhadoceequilibrio.com.br 41

42

GRACIAS avialta@ital.sp.gov.br 43