UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 23 PORTAFOLIO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD MATEMÁTICAS 1. Nombre: Grupo: Fecha: / /

Documentos relacionados
La suma de dos números consecutivos x + (x + 1) El cuádruple de la suma de dos números 4 (x + y)

SERIE INTRODUCTORIA. REPASO DE ALGEBRA.

EJERCICIOS PROPUESTOS. Escribe las expresiones algebraicas correspondientes. a) Tres números consecutivos. b) Tres números pares consecutivos.

Nombre del estudiante: Grupo: Hora: Salón:

5 EXPRESIONES ALGEBRAICAS

1. CUADRADO DE LA SUMA DE DOS CANTIDADES. En palabras seria

EJERCICIOS DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS

GUÍA DE EJERCICIOS PARA PRESENTAR EL TERCER EXAMEN FINAL DE MATEMÁTICAS IV

Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

Productos notables. Se les llama productos notables (también productos especiales) precisamente porque son muy utilizados en los ejercicios.

Ecuaciones segundo F H G I K J H G I K J. Cómo se llama al nº que está dentro de la raíz? Despeja x en las siguientes ecuaciones:

Ejercicio 1 Completa: Monomio Coeficiente Parte literal Grado

24 = = = = = 12. 2

Semana 5 Conceptos básicos de polinomios Semana 5

Nombre del estudiante: Grupo: Hora: Salón:

Fecha: 29/10/2013 MATEMÁTICAS

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

GUIA ALGEBRA PARTE I. Ejercicios básicos de aritmética EJERCICIOS

GUIA ALGEBRA PARTE I. Ejercicios básicos de aritmética QUEBRADOS

UNIDAD DE APRENDIZAJE VI

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. PENDIENTES DE 3º ESO. (2ª parte)

Versión en formato pdf. No. de horas/ semana: 10 Duración semanas: 16 Total de horas: 160 No. De créditos: 0 Prerrequisitos: Ninguno.

TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19

2. A continuación se presentan un grupo de polinomios y monomios:

MATEMÁTICAS ÁLGEBRA (TIC)

Unidad 2: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas.

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

PRODUCTOS NOTABLES: son aquellas multiplicaciones algebraicas

OPERACIONES CON POLINOMIOS

01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

UNIDAD DIDÁCTICA #5 CONTENIDO I. PRODUCTOS NOTABLES III. DIVISIÓN DE POLINOMIOS II. CUBO DE LA SUMA O DIFERENCIA DE DOS CANTIDADES

Guía para la Evaluación Diagnóstica en Matemáticas. Programa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 3

DESCOMPOSICION FACTORIAL

Álgebra y Trigonometría

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

LÍMITES. Ing. Ronny Altuve

La aritmética es la ciencia que se ocupa de analizar con objetos concretos, esto es, el uso de los números.

ECUACIONES. Ecuaciones. Indicadores. Contenido ECUACIÓN

II. Guía de evaluación del módulo Manejo espacios cantidades

MATEMÁTICAS 2º ESO EXPRESIONES ALGEBRÁICAS

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS!

TEMA 05 - EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Capítulo 1. Numeración 1 Variables... 2 Números naturales... 2 Números enteros... 3 Números reales Ejercicios Orden y valor absoluto...

Contenido: 1. Definición y clasificación. Polinomios.

EJERCICIOS DE POLINOMIOS

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ÁLGEBRA DE POLINOMIOS

Comprueba que 5 2 es una raíz del polinomio 2x3 9x x 5. EJERCICIO RESUELTO. Entonces: x 3 + 2x x + 3 = ( x + 1) ( x 2 + x + 3)

DESARROLLO D) 4. para a = 1 y b = 2 (a 2 + b 2 )(2a 3b 2 ) es:

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

Por qué expresar de manera algebraica?

Lección 2.3. Ecuaciones y Desigualdades Cuadráticas. 02/16/2017 Prof. José G. Rodríguez Ahumada 1 de 23

DESARROLLO. a 2 ± 2ab + b 2. La cual para factorizarla, se deben seguir los siguientes pasos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO

Factorización ecuación identidad condicional término coeficiente monomio binomio trinomio polinomio grado ax3

Práctica 02 Expresiones Algebraicas

A)2011 B)2012 B)2013 D)2014 E)2015. C) a5 +b 5

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

Banco de reactivos de Álgebra I

2. Se extraen las raíces cuadradas del primer y tercer término. a2 = a

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. PENDIENTES DE 1º ESO. (2ª parte)

Mó duló 06: Á lgebra Elemental II

001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

Matemáticas Universitarias

Preguntas en clase relacionados con las características de El estudiante elaborará un cuadro sinóptico

Coeficiente Parte literal Coeficiente Parte literal 5 x 6 am 2. El grado de un monomio es la suma de los exponentes de las letras que lo forman:

Semana 6. Factorización. Parte I. Semana Productos 7 notables. Parte II. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Contenido. 1. Definiciones. 2. Operaciones Algebraicas 2.1 Suma y resta 2.2 Multiplicación 2.3 Productos Notables 2.4 Factorización 2.

Contenido Nº1 Factor Común Monomio

Ecuaciones cuadráticas Resolver ecuaciones cuadráticas fórmula cuadrática y casos especiales

Asignatura Profesor Semestre

3º ESO GUÍA DEL BLOQUE ÁLGEBRA

1º BACH MATEMÁTICAS I

2Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 42

TEMA 3. Algebra. Ejercicios. Matemáticas

Qué diferencia observas entre los primeros cinco ejemplos que son polinomios y estos dos que no lo son?

Nivel Secundario Área: Matemática Grado: 3ero.

BOLETÍN REPASO MATEMÁTICAS 3º ESO - 2ª PARTE

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

COLEGIO HELVETIA PROGRAMA DE MATEMATICAS GRADO OCTAVO

Calendario Lenguaje Matemática Inglés Hist. Cs.Soc Cs.Nat (1º -8º Básico) 17 de Junio 23 de Junio 28 de Junio 30 de Junio 4 de Julio

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO

SEMESTRE ACADEMICO 2009-II

P RACTICA. 1 Opera y simplifica las siguientes expresiones: 2 Efectúa las siguientes operaciones y simplifica el resultado:

Uniboyacá GUÍA DE APRENDIZAJE NO 7. Psicología e Ingeniería Ambiental

EXPRESIONES ALGEBRAICAS. POLINOMIOS

POLINOMIOS Y DIVISIÓN DE POLINOMIOS MATEMÁTICAS 3º ESO

Notas del cursos. Basadas en los prontuarios de MATE 3001 y MATE 3023

Ecuaciones, inecuaciones y sistemas

Centro Regional Universitario De Bocas del Toro

Ejercicio nº 2.-Efectúa estas operaciones y simplifica el resultado:

Prólogo... xi Al estudiante... xv Prólogo a la edición en español... xvii

PÁGINA 38. Son ecuaciones a) y d). Son identidades b) y c).

MATEMÁTICAS 3º ESO PENDIENTES HOJA 1 GEOMETRÍA PLANA. 1.- Calcular el área y el perímetro de los siguientes polígonos:

MATEMÁTICAS 3º ESO IES LOS CARDONES PLAN DE RECUPERACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: FECHA DE ENTREGA 03 de Septiembre de 2013.

3. Muestra en un diagrama de Venn-Euler estas mismas operaciones.

Portafolio de Evidencias Matemáticas 1 Ago-Dic2016

1 Expresiones algebraicas

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 23 PORTAFOLIO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD MATEMÁTICAS 1 Nombre: Grupo: Fecha: / / ETAPA 1. OPERACIONES CON POLINOMIOS. I.- Dados los polinomios; A = 5x 2 5x 3 + 9 x B = 2x 3 + 4x 7x 2 1 C = 8-6x 2 + 12x 7x 3 a) Hallar la suma de los polinomios; (A+B+C): b) Sustrae A de C; (C- A): II.- Efectúa la operación indicada no dejes exponentes negativos ni iguales a cero: a) (5x 3 y)(-2xy 5 )(7x 2 y 4 ) = b) (-3x 2 y 9 z)(-8x -2 y -12 )(5x -1 yz 8 ) = c) (6x - 1)(5x + 3) = d) (4x + 7)( 2x 2 + 5x - 3) = e) 36a6 b 2 c 8 9a 3 b 2 c 5 = f) 24a9 b 3 c 3 36a 5 b 2 c 3 =

g) (6x 3-11x 7x 2 + 12) (3x + 4) h) (a 3 + 64) (a+4)= III.- Resuelve cada ejercicio. Determina la expresión polinomial que corresponde al perímetro del rectángulo de la siguiente figura. 2x 2 5x + 7 6x 2 y 5 8x + 2 ETAPA 2. PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS. I.- Halla cada producto notable (binomios conjugados y binomio al cuadrado): a) (x + 9)(x - 9) = b) (2x 7y)(2x + 7y) = c) (2x + 7) 2 = d) (5x - 4) 2 = II.- Factoriza cada polinomio: Diferencia de cuadrados a) x 2 25 = b) x 2 49 = c) x 2 9y 2 = d) 36a 2 b 2 = Trinomios cuadrados con coeficiente principal = 1 a) x 2 + 7x + 12 = b) x 2 + 20x + 36 = c) x 2-5x + 6 = d) x 2-8x + 15 = e) x 2 + 3x - 18 = f) x 2 + 2x - 24 = g) x 2-10x - 24 = h) x 2 + 7x - 18 =

Trinomios cuadrados con coeficiente principal 1 (Puedes usar separación del término de en medio) a) 6x 2 + 19x + 10 = b) 5x 2-17x + 6 = c) 2x 2 + 3x - 20 = III.- Resuelve cada problema: a) Se pretende pintar una pared de dimensiones x + 2 y x 2, determina la expresión de área que se va a pintar. b) Halla la expresión que represente el área de cada cuadrado. 3x 5 6x 2 y 5 Área = Área= ETAPA 3. EXPRESIONES ALGEBRAICAS RACIONALES. I. Simplifica las siguientes expresiones algebraicas racionales: a) 4x 24 x 2 36 = b) x+5 x 2 + 5x = c) x2 + 6x 16 x 2 + 3x 10 = II.- Efectúa la operación indicada simplifica la respuesta: a) 3x3 28y6 = 7y5 4x b) x2 4x 32 x 2 + 2x 8 x2 + 8x x 2 64 = c) x2 4x 21 x 2 49 x2 +4 x+3 x 2 + 8x+7 =

d) 7 1 24x 16x = e) 3 28x + 1 4x ETAPA 4. ECUACIONES LINEALES Y ECUACIONES FRACCIONALES. I.- Resuelve cada ecuación: a) 5x 3 + 3x -6 = 23 b) 7x 6 = 12 + 5x c) 5(3x - 4) (3x + 2) = 4(8 + 2x) + 10 II.- Resuelve cada ejercicio: 1.- Dante pesó 243 lbs pero está en una dieta que le permite perder 2 lbs por mes. Jair pesó 118 lbs pero está en una dieta que le permite aumentar 3 lbs por mes. Sea x el número de meses transcurridos desde que empezaron la dieta: a) Escribe una expresión para el peso de cada uno después de x meses. Dante: Jair: b) Escribe una ecuación que represente que tienen el mismo peso, resuélvela y halla dicho peso. 2.- Rogelio palea arena con una rapidez de 12 toneladas por día, José se une a él 2 días después y palea a razón de 15 toneladas por día. Si x es el número de días que Rogelio ha trabajado: a) Escribe una expresión para el número de toneladas paleadas por cada uno. Rogelio: José: b) Cuántos días paleó arena Rogelio si entre los dos palearon 186 toneladas? c) Cuántas de las 186 toneladas paleó José?

ETAPA 5. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES CON DOS INCÓGNITAS. I.- Resuelve cada sistema por el método indicado: 3x + y = 11 4x 3y = 11 a) (Sustitución) b) (Suma y resta) x 2y = 8 5x + y = 9 c) 5x + 4y = 1 4x y = 6 (Suma y resta) d) 3x + 8y = 23 2x + 5y = 14 (Sustitución) II.- Resuelve cada problema: a) Si 3 kg de frijol y 4 kg de arroz cuestan $100, mientras que 2 kg de frijol y 5 kg de arroz cuestan $104, determina el precio por kg de ambos productos. b) Una empresa gastó $ 6,240,000 en la compra de autos y camionetas. El precio por auto fue de $150,000 y por camioneta $220,000. Si se adquirieron 36 vehículos, determina la cantidad de autos y camionetas compradas.

III. Localiza los puntos en el plano cartesiano: A(3,7), B(-2,-5), C(0,6) y D(4,-3) 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ACADEMIA DE MATEMÁTICAS Semestre Agosto-Diciembre de 2017.

Rúbrica El valor del portafolio es de 40 puntos asignados de acuerdo a la rúbrica. CRITERIO NIVELES DE DOMINIO Evidencia Completa Evidencia Suficiente Evidencia Débil Conocimientos y habilidades 35 24 13 Sigue instrucciones y procedimientos comprendiendo cada uno de sus pasos. Argumenta la solución mediante un lenguaje matemático. Construye modelos matemáticos para la comprensión y solución de situaciones reales, hipotéticas o formales. Además reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase. (ACG1.2 y 5.1 CDB:1 y 4) De 41 a 58 tienen respuesta correcta y su procedimiento. De 21 a 40 tienen respuesta correcta y su procedimiento. De 1 a 20 tienen respuesta correcta y su procedimiento. Actitudes / Valores 5 3 1 Responsabilidad, Orden y honestidad. Los procedimientos de 41 a 58 están expresados a lápiz de forma; ordenada, clara y entendible. Los procedimientos de 21 a 40 están expresados a lápiz de forma; ordenada, clara y entendible. Sólo los procedimientos de 1 a 20 están expresados a lápiz de forma; ordenada, clara y entendible.