Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013

Documentos relacionados
Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018

Desempeño Macro-Financiero de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 11 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia (incluyendo Reforma Tributaria y Paz) Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 23 de 2016

Crecimiento, Inversión e Infraestructura en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 18 de 2016

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018

Situación Macro-Financiera y Perspectivas de las Micro- Empresas en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 24 de 2017

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017

Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015

Turbulencia Internacional y Mercados Financieros. Sergio Clavijo Presidente Mayo de 2013

Perspectivas comerciales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014

ÍNDICE. COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006

Crecimiento Económico

Economía colombiana Situación y perspectivas

La Gran Encuesta Pyme Vigesimotercera Lectura Nacional y resultados primer semestre de 2017 (Agosto 2 de 2017)

Juan José Echavarría Gerente General Universidad de los Andes 15 de septiembre de 2017

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Entorno internacional y la economía colombiana

Choques a los Términos de Intercambio y Respuestas de Política Monetaria

I ENCUENTRO INMOBILIARIO CHILE - PERÚ - COLOMBIA 2015

Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009

Perspectivas de la economía colombiana IV Encuentro de gerentes y directivos de la economía solidaria del oriente colombiano Confecoop Oriente

Crecimiento, Infraestructura y Competitivivad. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 2 de 2011

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

La Gran Encuesta Pyme Decimonovena Lectura Nacional y resultados primer semestre de 2015 (Julio 23 de 2015)

Banco Central de la República Dominicana

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

REE - DEE Reporte de Estadísticas Económicas de los países miembros

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015

e s t a d í s t i c a s P r e c i o s

7,3 6,9 6,2 3,5 3,4 3,2 2,8 2,5 2,4 2,5 2,4 2,5 2,5 2,1 2,2 1,9 1,9 2,0 1,8 1,5 0,9 0,2 -0,5 -2,5

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional

REE - DEE Reporte de Estadísticas Económicas de los países miembros

Inflación y Política Monetaria

COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza

Costa Rica: la economía en el 2013 y previsiones para el 2014

Nuestra Estrategia 3,6 29,5 29,5. Menor déficit fiscal. Mayor. Menor Tasa de interés. recaudo tributario. Más inversión. Mayor. crecimiento económico

RESULTADOS DEL CICLO ECONÓMICO DEL ECUADOR Indicadores del Ciclo del PIB, Coincidente y Adelantado

La Gran Encuesta Pyme Vigésima Lectura Nacional y resultados primer semestre de 2016 (Agosto 24 de 2016)

HACIA UNA NUEVA ECONOMÍA. Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017

Evolución Reciente de las Variables Macro y Financieras Dr. Santiago Bazdresch Barquet Ciudad de México, 22 de noviembre de 2016

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Revisión Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños ante la UCCAEP Presidente del Banco Central de Costa Rica

Presiones inflacionarias y política monetaria

TLCs, Perspectivas Comerciales e Infraestructura. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 14 de 2012

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017

2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO. EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

Transcripción:

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2013-2014 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 1

4,0 3,0 2,0 1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 3,5 2,5 (2,4) 3,1 1,9 (2,2) 3,3 1,5 2,8 2,5 3,1 3,0 3,0 2,0 2,5 1,3 2,0 1,6 1,4 1,3 1,9 1,5 2,3 2,3 Proyección 2,5 2,6 2,2 2,2 2,4 2,3 0,0-1,0-0,3 (-0,3) - 2,0 Antes 2012: 2.2 Antes 2013: 1.8 Antes 2014: 2.3-3,0-4,0-2,8 (-3,1) Ahora 2012: 2.8 Ahora 2013: 1.6 Ahora 2014: 2.4 IV III II I IV III II I IV III II I 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: Cálculos Anif con base en Departamento de Comercio de Estados Unidos- FMI y JPMorgan 2

Crecimiento Económico en Zona Euro (%) 5,0 Proyecciones 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0-1,0 3,7 1,9 1,5 1,5-0,1 3,1 1,7 1,5 0,9 0,9 0,2 0 0,5 0,4-0,6 1,5 0,5 0,2-0,4 3,0 UK 1,9 Alemania 1,3 Zona Euro 1,1 Francia 1,1 Italia 0,7 España -2,0-3,0-2,5-3,7-4,3-1,6-1,4-2,4-1,7-4,0-5,0-6,0-4,7-5,2 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: IMF, OECD y JPMorgan 3

Inflación y desempleo: Estados Unidos y Zona Euro (%) Crisis Poscrisis Recuperación? 14 12 10 8 7,4 8,3 7,3 10,0 10,0 9,9 9,3 10,7 8,5 11,9 12,0 12,0 12,0 12,1 12,1 12,1 12,0 12,0 Zona Euro Desempleo EEUU 7,8 7,9 7,7 7,6 7,5 7,6 7,6 7,4 7,3 6 4 2 0 5,0 4,1 2,8 3,0 1,6 0,9 1,4 0,0 2,7 2,2 2,2 2,0 3,0 1,8 1,7 1,8 2,0 1,6 1,5 2,0 EEUU 1,5 1,2 1,4 1,6 1,8 1,6 1,1 1,1 1,4 1,3 Zona Euro ene feb mar abr may jun jul ago sep 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Fuente: Eurostat y BLS. Inflación 4

Crecimiento anual del PIB por sectores (oferta) Segundo trimestre de 2013 (%) Ponderaciones (%) 6 7 15 4 8 12 20 7 12 Fuente: Dane PIB Agropecuario Construcción Servicios sociales Elect., gas y agua Minería Comercio y turismo Estab. Financieros y ss. Empres. Transporte y Telecom. -2,0 Industria 0,1 1,2 2,5 3,5 2,9 4,7 4,0 4,7 3,6 4,3 3,5 4,1 4,4 2,8 3,8 4,2 4,8 3,9 5,3 5,2 4,2 6,4 7,6 8,7 10,0 2013 2012 12,1 Antes (proyección tres meses atrás) 0 2 4 6 8 10 12 14 5

Crecimiento anual del PIB por sectores (oferta) Enero-junio de 2013 (%) Ponderaciones (%) 7 6 15 4 20 12 8 7 12 Fuente: Dane PIB Construcción Agropecuario Servicios sociales Elect., gas y agua Estab. Financieros y ss. Empres. Comercio y turismo Minería Transporte y Telecom. Industria -1,6 0,7 2,5 2,3 3,4 4,5 3,9 4,0 3,9 3,6 3,5 3,3 4,9 5,3 5,2 6,2 6,2 9,7 10,2 11,1-4 -2 0 2 4 6 8 10 12 2013 2012 6

Crecimiento anual del PIB por demanda Enero-junio de 2013 (%) Ponderaciones (%) 28 16 65 PIB DEMANDA INTERNA Formación bruta de capital Gobierno Hogares 3,0 3,4 5,3 DEMANDA INTERNA 3,8 4,4 6,5 5,1 4,6 4,5 4,0 4,8 2013 2012 11,9 Con variación de existencias SECTOR EXTERNO SECTOR EXTERNO 27 17 Importaciones totales 0,5 12,1 Exportaciones totales 2,4 6,5 Fuente: cálculos Anif con base en Dane 0 2 4 6 8 10 12 14 7

Número de Ocupados Total Nacional (agosto de 2013) 22,0 21,5 21,0 20,5 21.3 mill 20.8 mill 0.5 mill 21.0 mill 0.3 mill 20.8 mill 20,0 19,5 19,0 18,5 18,0 17,5 19.9 mill Promedio Variación % 2011 20.0 4.2 2012 20.7 3.4 2013 Últimos 12 meses 20.9 0.9 enero febrero marzo abril mayo Variación anual a agosto: 2.2% junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Fuente: cálculos Anif con base en Dane. 8

Número de Desocupados Total Nacional (agosto de 2013) 3,2 3,0 2,8 Últimos 12 meses Promedio Variación % 2011 2.4-5.4 2012 2.4-1.3 2013 2.3-3.6 2,6 2,4 2,2 2,0 2.3 mill 2.2 mill 0.1 mill 2.2 mill 2.3 mill 0.04 mill 2.2 mill 1,8 enero febrero marzo abril mayo Variación anual a agosto: -3.3% junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Fuente: cálculos Anif con base en Dane. 9

Evolución tasa de desempleo Total Nacional (agosto de 2013) 14 13 12 Últimos 12 meses Promedio Variación 2011 10.8-1.0 2012 10.4-0.5 2013 10.0-0.4 11 10 9 Tasa de largo plazo 10.1% 9.7% 48pb 9.3% 9.8% 27pb 9.6% 8 enero febrero marzo abril mayo Variación anual a agosto: -48pb junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Fuente: cálculos Anif con base en Dane. 10

Tasa de desempleo por ciudades (%, jun - ago de 2013) Pereira 15,0 Cali 13,6 Manizales Nacional Medellín Bucaramanga Bogotá 10,8 10,5 10,4 9,8 9,4 Barranquilla 7,9 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Fuente: cálculos Anif con base en Dane. 11

Generación Empleo Sectorial (Aparente) (Var. anual en miles, agosto 2013, promedio trimestral) 600 Sectores con mayor creación Sectores con mayor destrucción Total 500 400 444 Creación 300 317 S. Sociales 236 Comercio 200 100 0 127 198 175 170 Construcción Transporte 75 61 53 28 22 15 Industria Agricultura 3 11-100 -45-30 -71 Destrucción -68-86 -75 Fuente: cálculos Anif con base en Dane. 12

Evolución de la cartera bruta+leasing (variación % anual, julio de 2013) 20.4% Microcrédito 15.1% Comercial 14.6% Total 14.1% Hipotecaria 13.1% Consumo Fuente: Superfinanciera y Titularizadora Colombiana. 13

Crecimiento y stock de cartera total (con titularizaciones, julio de 2013. % del PIB) 40% Fuente: Superintendencia Financiera, Dane y cálculos Anif 14

Producción industrial real y demanda de energía (variación % año corrido; a agosto de 2013) 6,0 4,0 2,0 0,0 3,8 2,7 0 3,6 2,9 0,9 0,3 Energía total Energía industrial -2,0-4,0 Correlación Industria-energía industrial:0.86 Correlación Industria-energía total: 0.19-3,4-2,8 Producción industrial -6,0-6,1-8,0-10,0 Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic mar jun sep 2010 2011 2012 2013 Fuentes: Dane y Xm. 15

25 Ventas de Comercio al por menor* (Variación % anual a agosto de 2013) 20 15 10 5 Anual 6,9% 3,7% Año Corrido 0-5 dic- 10 mar- 11 jun- 11 sep- 11 dic- 11 mar- 12 jun- 12 sep- 12 dic- 12 mar- 13 jun- 13 ago-13 sep- 13 * Sin combustibles Fuente: Cálculos Anif con base en Dane-MMCM 16

Indicadores líderes a 2013-II (pronóstico para el 2013-III) 2013-III 2012-III Sector real! (50%) Sector! monetario! (50%) Variables 1. Demanda energía 2. ITCR 3. Existencias 4. Pedidos 5. Cap. instalada vs. demanda 6. Despachos de cemento 7. Import. de bienes de capital 8. Exportaciones 9. Comercio al por menor 10. Producción industrial! 11. IPP! 12. DTF 13. M3 14. Total cartera Muy! bueno Bueno Regular Malo Fuente: cálculos Anif. 17

8 7 6 5 4 3 2 1 0 Crecimiento PIB vs. Pronóstico ALI (%) Crecimiento PIB corregido 3,6 4,2 3,8 3,3 3,0 5,2 5,1 5,7 6,4 5,6 6,5 8,0 7,9 6,6 6,5 5,9 5,4 4,8 4,7 2,9 3,3 2,8 Antes 2012: 4,0 2010: 4,0 2011: 6,6 2012: 4,2 3,1 2,8 2,7 Pronóstico ALI 4,2 3,8 3,3 Antes 2013: 4,0 Ahora 2013: 3,8 4,0 4,25 3,75 Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep 2010 2011 2012 2013 Fuente: cálculos Anif con base en Dane. 18

Crecimiento del PIB por oferta Observado 2012 vs. proyectado 2013 Ponderaciones (%) 7 6 15 20 12 4 8 7 12 PIB Construcción Agropecuario Servicios sociales Estab. Financieros y ss. Empres. Comercio y turismo Electricidad, gas y agua Minería Transporte y Telecom. Industria -0,9-0,5 0,3 2,8 3,8 3,8 4,2 6,3 5,6 2,6 4,8 4,9 4,1 3,5 5,4 3,9 4,1 4,1 3,5 3,8 6,0 3,4 4,1 6,1 2013 2012 9,0 11,8 Antes Fuente: cálculos Anif con base en Dane -2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 19

Temperatura del Crecimiento Económico en Colombia (var anual, %) Auge Crisis Proyección Caliente 6,6 Tibio 4,0 4.2 3,8 4.5 Frío 20

Crecimiento sostenible de largo plazo: Chile, Perú, Brasil y Colombia (%) 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1.7 8.8 7.5 6.1 5.2 4.0 Crec. Potencial 6.9 6.3 6.6 5.6 6.0 5.0 6.0 Perú 7.0% 4.2 4.1 Col. 4.5% 3.8 4.5 4.0 Chile 5.3% 4.2 2.6 2.7 2.9 Latam 3.9% 2.7 Proyección 2.5 2.3 Brasil 3.0% 1 0-1 -2-3 0.9 0.9-0.2-1.7-1.5 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: Cálculos Anif y JPMorgan 21

Crecimiento sostenible de largo plazo: Argentina, Ecuador, Venezuela y Colombia (%) 10 9 8 9.2 8.9 8.0 Proyección Crec. Potencial 7 6 6.1 6.6 5.6 5.0 5.6 5 4 3 2 1 0 1.7 0.9 0.4 4.0 3.6 4.2 4.2 Colombia 4.5% 4.2 4.5 3.8 4.0 Ecuador 3.8% 3.0 3.0 Venezuela 2.5% 2.6 Latam 3.9% 2.7 2.9 1.9 0 1.5 Argentina 5.4% -1-2 -1.7-1.5-3 -4-3.3 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: Cálculos Anif y JPMorgan 22

Evolución de la TRM y promedios anuales 2.625 2.525 2.425 2.325 Promedio 2008 $1.968 Promedio 2009 $2.152 2.225 2.125 Promedio 2010 $1.900 2.025 1.925 1.825 $2027 Promedio 2011 $1.847 Promedio 2012 $1.798 $1.879 1.725 1.625 ene-08 may-08 sep-08 ene-09 may-09 sep-09 ene-10 may-10 sep-10 ene-11 may-11 sep-11 ene-12 may-12 sep-12 ene-13 may-13 sep-13 Fuente: Banco de la República 23

Evolución de la TRM y promedios anuales 45 40 35 30 25 20 15 10 9.5% 5 0-5 -10-5.1% -2.8% -2.6% Anual 4.5% Promedio 1.5% -15-20 -11.7% -25-30 ene-08 abr-08 jul-08 oct-08 ene-09 abr-09 jul-09 oct-09 ene-10 abr-10 jul-10 oct-10 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 Fuente: Banco de la República 24

Exportaciones colombianas (variación anual, ac.12 meses a agosto de 2013) 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0-5 -10-15 -20-25 mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun ago 2008 2009 2010 2011 2012 2013 1.7 No tradicionales -1.4 TOTAL -2.6 Tradicionales -2.8 Año corrido Fuente: DANE. Cifras Preliminares 25

Exportaciones Tradicionales y No Tradicionales (acumulado en 12 meses a agosto de 2013; US$ millones) 70,000 60,000 US$59.021 Total 50,000 40,000 30,000 Tradicionales US$41.259 (70%) Commodities US$45.103 (76%) 20,000 10,000 0 US$21.190 US$10.366 (49%) US$1.269 (6%) US$9.556 (45%) Fuente: Dane y cálculos Anif 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Oro, Esmeraldas - mineras. US$3.844 (6%) No Tradicionales US$13.918 (24%) No Commodities US$13.918 (24%) 26

Millones de US$ 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 0 Variación % anual feb-07 abr-07 jun-07 ago-07 oct-07 dic-07 feb-08 abr-08 jun-08 ago-08 oct-08 dic-08 feb-09 abr-09 jun-09 ago-09 oct-09 dic-09 feb-10 abr-10 jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 ago-12 oct-12 dic-12 feb-13 abr-13 jun-13 ago-13 Fuente: Dane y cálculos Anif Exportaciones a Venezuela (acumulado en 12 meses a agosto de 2013) 4.050 m 1.423 m 1.725 m 120% 110% 100% 90% 80% 70% 2.556 m 60% 50% 40% 30% 20% 10% US$2.314m 0% -3.0% -10% -20% -30% -40% -50% -60% -70% -80% 27

Índice de tasa de cambio real (Comercio global a septiembre de 2013) 150 140 130 Controles Renta Fija Renta Variable Endeudamiento Controles Endeudamiento 120 110 100 IPP 103,5 90 80 IPC 79,4 70 dic-04 mar-05 jun-05 sep-05 dic-05 mar-06 jun-06 sep-06 dic-06 mar-07 jun-07 sep-07 dic-07 mar-08 jun-08 sep-08 dic-08 mar-09 jun-09 sep-09 dic-09 mar-10 jun-10 sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 Fuente: Banco de la República. 28

3.0% Cuenta Corriente y Balanza comercial (anual,% del PIB) Proyección 2.0% 1.0% 0.0% -1.0% Balanza Comercial 1.1 % 1.1 % 0.6 % 0.3 % 0.2 % - 0.8 % - 1.0 % - 1.3 % - 1.3 % - 0.3 % 0.4 % 1.1 % 0.8 % 1.8 % 1.3 % 0.7 % 0.8 % -2.0% - 1.8 % - 2.2 % -3.0% Cuenta Corriente - 2.9 % - 2.7 % - 3.1 % - 2.8 % - 3.3 % - 3.5 % - 3.4 % -4.0% 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 29

Precio del petróleo (promedio mes a octubre de 2013. US$ por barril) 30 Cesta Col. atada al WTI Cesta Col. atada al Brent 20 10 00 90 80 70 60 91 89 78 108 109 99 97 88 109 103 93 99 dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic 2010 2011 2012 2013 Fuente: Nymex. Ecopetrol y cálculos Anif * Brent WTI Cesta Col * Proyectado Proy-2013 107 99 98 Promedio 2002-2013 70 67 60 30

1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 Producción total de hidrocarburos en Colombia 685 107 644 638 640 650 103 107 115 121 130 (miles de bped) 661 744 156 578 541 528 525 529 531 588 852 181 671 979 194 785 1104 1150 189 206 211 Proyección 1335 1218 244 Total Gas 915 944 1.007 1.091 Petróleo Sep 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: cálculos Anif con base en ANH 31

Metas de inflación (septiembre de 2013) Proyección 5.5% 5.0% 4.5% Total Sin alimentos 2.4% 2.3% 2.6% 2.6% 4.0% 3.0% 2.0% Fuente: cálculos Anif con base en Dane. 32

25 20 Crecimiento real de los agregados monetarios (% anual a septiembre de 2013) M1A = M1 + ctas ahorro 23,0 20,1 15 14,6 10 M3 5-1 - 6 dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep 2008 2009 2010 2011 2012 2013 33 Fuente: Banco de la República y cálculos Anif

DTF y Repos a 1 día (Tasas nominales a octubre 21 de 2013, %) 10,5 10,0 9,5 9,0 8,5 Proyección 8,0 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0 3,5 DTF 4,98 4,75 5,5 5,27 5,25 4,75 4,25 3,75 3,99 4,0% 3,8 3,0 3,25 3,25 2,5 2,0 Repo 2,0% 1,5 dic-08 mar-09 jun-09 sep-09 dic-09 mar-10 jun-10 sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 Fuente: Banco de la República 34

Tasas activas reales (a julio de 2013, %) Fuente: Cálculos Anif con base en Banco de la República y Superfinanciera. 35

Evolución del COLCAP (Variaciones % anuales a octubre 18 de 2013) 90 61% 80 70 60 31% 50 40 30 13% 20 10 0-10 Anual 1.6% Año corrido -2.8% -20-30 -14% -10% -40 mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep oct 2009 2010 2011 2012 2013 Fuente: BVC y Cálculos Anif 36

2200 Evolución del Colcap (a octubre 18 de 2013) 2000 1.942 1800 1663 1707 1740 1.781 1600 1573 1400 1200 1000 1072 800 600 mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep oct 2009 2010 2011 2012 2013 Fuente: BVC y Cálculos Anif 37

Evolución de los TES (Benchmark) (a octubre 18 de 2013) 16% 14% 12% 10% 8% 6% Credit Crunch (jul-08) 7.0% 6.5% 4% 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Fuente: Banco de la República y cálculos Anif 38

0,5 Situación Fiscal Déficit (% del PIB) 0,3 0,0-0,5-1,0-1,5-2,0-2,5-3,0-3,5-4,0-4,5-0,7-0,6-3,7-2,9-0,1 Gobierno Central -2,6-4,1 Consolidado -2,7-3,3-3,9-2,0-2,8 Anif -1,0-2,3-2,4 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 * Cifras proyectadas con base en Marco Fiscal de Mediano Plazo 2013 Fuente: CONFIS- Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Banco de la República Proyección -1,0-2,4-1,1-2,4-1,0-2,3 39

4,0 3,0 Situación Fiscal Balance Primario (% del PIB) 3,0 3,5 Consolidado 3,3 Proyección 2,0 1,0 0,0 0,2 1,0 0,9 0,9-0,1 1,1-0,1 Anif 0,2 1,7 1,7 0,1 1,8 0,1 0,2 1,7 0,1-1,0 Gobierno Central -1,1-1,1-2,0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 * Cifras proyectadas con base en Marco Fiscal de Mediano Plazo 2013 Fuente: CONFIS- Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Banco de la República 40