Departamento de Inglés 2017/18

Documentos relacionados
CONTENIDOS MINIMOS 1º ESO:

PLAN DE RECUPERACIÓN PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 1º ESO

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN DE 2º ESO Y PMAR ÍNDICE

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO

Contenidos mínimo de septiembre 1º De ESO

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES.

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS CURSOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CONTENIDOS 1ºESO

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CONTENIDOS

DEPARTAMENTO DE INGLÉS - PRUEBAS DE SEPTIEMBRE DE 2015

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 1º ESO

COMPRENSIÓN ORAL El alumno completará, elegirá verdadero/falso, corregirá... por escrito, cuestiones relativas a una audición.

Septiembre curso 16/17

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 2º DE ESO. MATERIA: INGLÉS

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO BILINGÜE

Curso de Inglés básico

PLAN DE ATENCIÓN A ALUMNOS PENDIENTES

PROGRAMACIÓN DE 1º ESO ÍNDICE

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Depto. de Inglés

INGLÉS 4º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE INGLÉS (SEPT 2016). INFORMACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS

Las actividades de cada unidad deberán presentarse en el siguiente orden: (Se debe especificar el número de unidad)

DEPARTAMENTO DE INGLÉS 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS

1º ESO MATERIA: INGLÉS

PROGRAMACIÓN DE 4º ESO ÍNDICE 3. TEMPORALIZACIÓN TRIMESTRAL: CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE CURSO 2014/2015

CONTENIDOS ESO INGLÉS IES RICARDO MARÍN CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Obispo San Patricio

Proporcionar a los participantes conocimientos básicos de la gramática y vocabulario ingleses.

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

VOCABULARY: 70% del vocabulario visto en clase a lo largo del curso.

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º DE E.S.O. CURSO 2015/16. SEPTIEMBRE Aspectos comunicativos: Saludar, presentarse, despedirse, disculparse y dar las gracias.

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO

PROGRAMACIÓN DE 3º ESO y 3º PMAR ÍNDICE 3. TEMPORALIZACIÓN TRIMESTRAL: CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS/ CRITERIOS DE

INGLÉS NIVEL MEDIO. Descripción de los Módulos Formativos

Anexo III: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

SPEAKING: Pronunciación y entonación comprensible al hablar y leer. Hacer breves diálogos por parejas con pronunciación y entonación aceptable.

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

Para promocionar al curso siguiente el alumno deberá haber alcanzado los siguientes niveles de competencia en las distintas destrezas:

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos:

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE

ALUMNADO CON EL ÁREA DE INGLÉS PENDIENTE:

Contenido. Página 1 de 11

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE

Planeación Didáctica

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones

Protected: Curso online de Inglés -Todos los niveles-

PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN / TEST DE NIVEL NIVEL BÁSICO I CONTENIDOS GRAMATICALES

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO Y 1º PAB

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 2ºESO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO

Criterio de desempeño 4 Actividades de. Comprobación. Escrita/Auditiva (4%) Oral (8%) Oral (8%) -Dinámicas motivacionales y. enseñanza y aprendizaje

Buscar, recopilar y procesar la información. Alcanzar un conocimiento reflexivo de toda ella.

PROGRAMACIÓN ESPA SEMIPRESENCIAL INGLÉS NIVEL I

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico

Criterios de evaluación LOE 2º de bachillerato

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS

MINI-PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS

1. Los pronombres personales y el verbo TO BE en Simple Present afirmativo. 4. Los artículos, los plurales y los sustantivos contables e incontables.

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Enseñanza de la lengua adicional al Español

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

Inglés- Nivel 7: Espontáneo

Contenidos mínimos de la ESO

Bloques de contenidos I1DICADORES

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Secuenciación y distribución de contenidos Nivel Básico A Nº sesiones lectivas: 2 semanas/ 8 horas lectivas. Contenidos funcionales

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico. Unit y las unidades 1 y 2 en 11 semanas / 44 horas lectivas)

A2 LEVEL HOURS 105. Competence:

Cursos de IDIOMAS. Inglés Básico A distancia 80 h

INGLÉS 1º BACHILLERATO

INFORMACIÓN SOBRE LA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES ELABORADADA POR LOS DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS

Síntesis de la programación

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

Descriptores y contenidos B1

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO 2014/2015

GRADO MEDIO DE ELECTRICIDAD PRIMER CURSO PROGRAMACIÓN MÓDULO PROFESIONAL DE INGLÉS TÉCNICO I-M

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

PRIMERO DE BACHILLERATO

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

E.O.I DE ARRECIFE DEPARTAMENTO DE INGLÉS PRUEBA DE CLASIFICACIÓN CONTENIDOS NIVEL BÁSICO 2 (NB2) PARA ACCEDER A NIVEL INTERMEDIO 1 (NI1)

SEQUENCIACION Y TEMPORALIZACION DE CONTENIDOS 1º BACHILLERATO

los procesos de comprensión oral y escrita, y expresión oral generados por esa actividad.

Revisarás y profundizarás en las cosas mencionadas arriba y también aprenderás:

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CURSO 2015/2016

TEMPORALIZACIÓN DIDÁCTICA LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 1º E.S.O CURSO

Transcripción:

Departamento de Inglés 2017/18 Índice: Contenidos mínimos, Criterios e Instrumentos de calificación. 1. ESO...2 1. 1. 1ºESO...2 1.2 1ºESO PAI...5 1.3.- 1ºESO SECCIÓN BRITISH...8 1.4.- 2ºESO...11 1.5.- 2ºESO 1º PMAR...14 1.6.- 2º ESO SECCIÓN BRITISH...17 1.7.- 3º ESO...20 1.8.- 2º PMAR 3º ESO...23 1.9.- 3º ESO SECCIÓN BRITISH...26 1.10.- 4º ESO...29 1.11.- 4º ESO SECCIÓN BRITISH...32 1.12.- 4º ESO Aplicadas...35 2. BACHILLERATO...38 2. 1 1º BACHILLERATO...38 2.2. 2º BACHILLERATO...42 3. FORMACIÓN PROFESIONAL...46 3.1 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 1...46 3.1. FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2...49 3.2. Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa AGL1...52 3.2. Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa AGL2...55 3.3. Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas...58 3.4. Ciclo Formativo de Grado Superior de Higiene Bucodental...62 3.6. Ciclo Formativo de Grado Superior de Documentación Sanitaria...65

Contenidos mínimos exigibles para superar cada uno de los cursos, criterios e instrumentos. 1. ESO 1. 1. 1ºESO IES SIERRA DE GUARA 1º ESO LENGUA INGLESA DEPARTAMENTO DE INGLÉS LIBRO DE TEXTO: Mosaic 1 CURSO 2017-2018 COMPETENCIAS BÁSICAS: 1. Competencia en comunicación lingüística. (CCLI) 2. Competencia matemática. (CMAT) 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. (CIMF) 4. Tratamiento de la información y competencia digital. (TICD) 5. Competencia social y ciudadana. (CSYC) 6. Competencia cultural y artística. (CCYA) 7. Competencia para aprender a aprender. (CPAA) 8. Autonomía e iniciativa personal. (CAIP) Contenidos Mínimos Criterios Instrumentos % nota Comprensión oral: Comprender información general y específica contextualizada de mensajes orales relativa a las unidades estudiadas en el libro de texto.(listening) Criterio 1: Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de textos orales sobre temas cercanos a su experiencia, emitidos por un interlocutor o por medios Ejercicios de comprensión de texto orales. (De reconocimiento de elementos aparecidos en el texto de manera explícita primero, y de manera implícita después.) 8% Comprensión lectora: Comprender textos escritos sobre los temas del libro de texto y manifestar su comprensión.(reading) Expresión oral: Producir textos orales coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una duración determinada.(speaking) Expresión escrita, redacción: Redactar textos coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una extensión determinada.(writing) audiovisuales. Criterio 3: Comprender la información general y todos los datos relevantes de textos escritos de extensión variada, diferenciando hechos y opiniones e identificando, en su caso, la intención comunicativa del autor. Criterio 2 Participar en conversaciones relativas a situaciones habituales o de interés personal y con diversos fines comunicativos, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción. Criterio 4: Redactar textos diversos en diferentes soportes, cuidando la adecuación a la situación de comunicación, el léxico, las estructuras y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector. Ejercicios de comprensión escrita. Lectura comprensiva de textos. - Producir textos orales siguiendo unos patrones, en primera instancia, para después producirlos de manera autónoma e improvisada. - Producir textos escritos breves siguiendo unos patrones estructurales. 8% 2

Gramática: Pronombres personales de objeto y sujeto; adjetivos posesivos; preposiciones de lugar; imperatives; verbos to be, to have y to be; presente simple; pronombres interrogativos; adverbios de frecuencia; adjetivos comparativos y superlativos; presente continuo; verbos modales can/must; nombres contables e incontables; determinantes; pasado simple; futuro simple y futuro perifrástico going to. Vocabulario: Países, nacionalidades, lenguas; familia, habitaciones y casa; rutinas diarias; actividades de tiempo libre; escuela, deportes, adjetivos, clima, verbos de acción y aventuras; comida; ropa, apariencia física; Tecnología y Cine. - Comprender y utilizar las funciones apropiadas a distintas situaciones: Current actions, routines, giving advice, making predictions, suggestions, expressing ability, permission, obligation, probability and possibility, describing and comparing people, talking about experiences, about incomplete actions, about the past. - Diferenciar y utilizar adecuadamente los distintos grados de formalidad y cortesía. - Ser capaces de enviar y recibir mensajes utilizando el correo digital. - Buscar información en medios digitales - Elaborar presentaciones Criterio 5: Utilizar los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 5: Utilizar los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 6: Mostrar iniciativa e interés por el aprendizaje y por integrarse en los procesos del aula, actuando con autonomía en la planificación y control del propio proceso de aprendizaje Criterio 7: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de forma progresivamente autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y establecer - Ejercicios de elección múltiple, de rellenar huecos, de reescribir el mismo contenido utilizando un patrón formal diferente. - Ejercicios en los que sólo aparece un punto gramatical. - Ejercicios que combinan varios puntos gramaticales. - Ejercicios de elección múltiple. - Ejercicios de reconocimiento de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de asociación y sustitución de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de reconocimiento y comprensión del vocabulario específico aparecido en textos orales y escritos. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se ha de utilizar el vocabulario específico correspondiente al tema. - Ejercicios de reconocimiento de las diferentes fórmulas, expresiones y giros asociadas con las diferentes funciones comunicativas. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se usan correctamente las fórmulas relacionadas con las distintas funciones. - La comunicación entre el profesor y los alumnos fuera del aula se realizará por medio de correos electrónicos. 20% 3

relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Criterio 8: Mostrar interés por conocer la lengua extranjera y su cultura, aceptándolas y valorándolas como parte de su realidad personal y educativa, y establecer comparaciones entre distintos aspectos de la cultura extranjera y de la propia, apreciando cómo se traducen en la comunicación para aplicar ese conocimiento en la interacción con hablantes de la lengua extranjera. - Todos los exámenes se corregirán dentro del aula para que cada alumno sea consciente de sus conocimientos y tome nota de aquellos fallos que tiene que subsanar. - Ejercicios de autoevaluación en la producción de textos orales y escritos. - Lectura y escucha de textos orales y escritos cuyo contenido esté relacionado con aspectos artísticos y culturales propios de los países de habla inglesa. 4

1.2 1ºESO PAI IES SIERRA DE GUARA 1º ESO P.A.I LENGUA INGLESA DEPARTAMENTO DE INGLÉS LIBRO DE TEXTO: Action Basic Practice1 CURSO 2017-2018 COMPETENCIAS BÁSICAS: 1. Competencia en comunicación lingüística. (CCLI) 2. Competencia matemática. (CMAT) 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. (CIMF) 4. Tratamiento de la información y competencia digital. (TICD) 5. Competencia social y ciudadana. (CSYC) 6. Competencia cultural y artística. (CCYA) 7. Competencia para aprender a aprender. (CPAA) 8. Autonomía e iniciativa personal. (CAIP) Contenidos mínimos Comprensión oral: Comprender información general y específica contextualizada de mensajes orales relativa a las unidades estudiadas en el libro de texto.(listening) Comprensión lectora: Comprender textos escritos sobre los temas del libro de texto y manifestar su comprensión.(reading) Expresión oral: Producir textos orales coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una duración determinada.(speaking) Expresión escrita, redacción: Redactar textos coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una extensión determinada.(writing) Criterios Criterio 1: Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de textos orales sobre temas cercanos a su experiencia, emitidos por un interlocutor o por medios audiovisuales. Criterio 3: Comprender la información general y todos los datos relevantes de textos escritos de extensión variada, diferenciando hechos y opiniones e identificando, en su caso, la intención comunicativa del autor. Criterio 2 Participar en conversaciones relativas a situaciones habituales o de interés personal y con diversos fines comunicativos, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción. Criterio 4: Redactar textos diversos en Diferentes soportes, cuidando la adecuación a la situación de comunicación, el léxico, las estructuras y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector. Instrumentos Ejercicios de comprensión de texto orales. (De reconocimiento de elementos aparecidos en el texto de manera explícita primero, y de manera implícita después.) Ejercicios de comprensión escrita. Lectura comprensiva de textos. - Producir textos orales siguiendo unos patrones, en primera instancia, para después producirlos de manera autónoma e improvisada. - Producir textos escritos breves siguiendo unos patrones estructurales. % nota 8% 8% 5

Gramática: Pronombres personales; verbo to be; wh- questions; adjetivos demostrativos; verbo to have; adjetivos posesivos; presente simple; adverbios de frecuencia; genitivo sajón; presente continuo; imperativo; there is / there are; a, an, the, some, any; nombres contables e incontables; verbos modales: can / must; adverbios de modo; pasado simple: to be, verbos regulares e irregulares; el futuro: to be going to; preposiciones de lugar y tiempo. Vocabulario: Números ordinales y cardinales; colores; días de la semana; meses del año y estaciones; la escuela; países y nacionalidades; la familia; rutinas; la hora; actividades de tiempo libre; animales; partes del cuerpo; la casa: habitaciones, mobiliario y tareas de la casa; comida y bebida; adjetivos relacionados con emociones; deportes; verbos relacionados con actividades deportivas; lugares de ocio y trabajo; ropa; adjetivos de opinión; apariencia física; medios de transporte; verbos relacionados con los medios de transporte; accidentes geográficos; verbos regulares e irregulares. - Comprender y utilizar las funciones apropiadas a distintas situaciones: Current actions, routines, giving advice, making predictions, suggestions, expressing ability, permission, obligation, probability and possibility, describing and comparing people, talking about experiences, about incomplete actions, about the past. - Diferenciar y utilizar adecuadamente los distintos grados de formalidad y cortesía. Criterio 5: Utilizar los conocimientos Adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 5: Utilizar los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 6: Mostrar iniciativa e interés por el aprendizaje y por integrarse en los procesos del aula, actuando con autonomía en la planificación y control del propio proceso de aprendizaje - Ejercicios de elección múltiple, de rellenar huecos, de reescribir el mismo contenido utilizando un patrón formal diferente. - Ejercicios en los que sólo aparece un punto gramatical. - Ejercicios que combinan varios puntos gramaticales. - Ejercicios de elección múltiple. - Ejercicios de reconocimiento de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de asociación y sustitución de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de reconocimiento y comprensión del vocabulario específico aparecido en textos orales y escritos. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se ha de utilizar el vocabulario específico correspondiente al tema. - Ejercicios de reconocimiento de las diferentes fórmulas, expresiones y giros asociadas con las diferentes funciones comunicativas. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se usan correctamente las fórmulas relacionadas con las distintas funciones. 20% - Ser capaces de enviar y recibir mensajes utilizando el correo digital. - Buscar información en medios digitales - Elaborar presentaciones Criterio 7: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de forma progresivamente autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y establecer relaciones - La comunicación entre el profesor y los alumnos fuera del aula se realizará por medio de correos electrónicos. 6

personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Criterio 8: Mostrar interés por conocer la lengua extranjera y su cultura, aceptándolas y valorándolas como parte de su realidad personal y educativa, y establecer comparaciones entre distintos aspectos de la cultura extranjera y de la propia, apreciando cómo se traducen en la comunicación para aplicar ese conocimiento en la interacción con hablantes de la lengua extranjera. - Todos los exámenes se corregirán dentro del aula para que cada alumno sea consciente de sus conocimientos y tome nota de aquellos fallos que tiene que subsanar. - Ejercicios de autoevaluación en la producción de textos orales y escritos. - Lectura y escucha de textos orales y escritos cuyo contenido esté relacionado con aspectos artísticos y culturales propios de los países de habla inglesa. 7

1.3.- 1ºESO SECCIÓN BRITISH IES SIERRA DE GUARA 1º ESO British Section LENGUA INGLESA DEPARTAMENTO DE INGLÉS LIBRO DE TEXTO: Cambridge Checkpoint 7 CURSO 2017-2018 COMPETENCIAS BÁSICAS: 1. Competencia en comunicación lingüística. (CCLI) 2. Competencia matemática. (CMAT) 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. (CIMF) 4. Tratamiento de la información y competencia digital. (TICD) 5. Competencia social y ciudadana. (CSYC) 6. Competencia cultural y artística. (CCYA) 7. Competencia para aprender a aprender. (CPAA) 8. Autonomía e iniciativa personal. (CAIP) Contenidos mínimos Comprensión oral: Comprender información general y específica contextualizada de mensajes orales relativa a las unidades estudiadas en el libro de texto.(listening) Comprensión lectora: Comprender textos escritos sobre los temas del libro de texto y manifestar su comprensión.(reading) Expresión oral: Producir textos orales coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una duración determinada.(speaking) Criterios Criterio 1: Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de textos orales sobre temas cercanos a su experiencia, emitidos por un interlocutor o por medios audiovisuales. Criterio 3: Comprender la información general y todos los datos relevantes de textos escritos de extensión variada, diferenciando hechos y opiniones e identificando, en su caso, la intención comunicativa del autor. Criterio 2 Participar en conversaciones relativas a situaciones habituales o de interés personal y con diversos fines comunicativos, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción. Instrumentos Ejercicios de comprensión de texto orales. (De reconocimiento de elementos aparecidos en el texto de manera explícita primero, y de manera implícita después.) Ejercicios de comprensión escrita. Lectura comprensiva de textos. - Producir textos orales siguiendo unos patrones, en primera instancia, para después producirlos de manera autónoma e improvisada. % nota 8% 8% 8

Expresión escrita, redacción: Redactar textos coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una extensión determinada.(writing) Gramática: Partes de la oración (sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, preposición, conjunción y verbo); frases compuestas, puntuación, estilo indirecto; imperativos, orden de adjetivos; condicional would, Vocabulario: Vocabulario referido a casas, ciudades, cuentos de terror, cosas favoritas, escuela. Collocations, verbos frasales, palabras fáciles de confundir, préstamos, Idioms, frases y expresiones, falsos amigos - Comprender y utilizar las funciones apropiadas a distintas situaciones: Current actions, routines, giving advice, making predictions, suggestions, expressing ability, permission, obligation, probability and possibility, describing and comparing people, talking about experiences, about incomplete actions, about the past. - Diferenciar y utilizar adecuadamente los distintos grados de formalidad y cortesía. Criterio 4: Redactar textos diversos en Diferentes soportes, cuidando la adecuación a la situación de comunicación, el léxico, las estructuras y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector. Criterio 5: Utilizar los conocimientos Adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de auto-corrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 5: Utilizar los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de auto-corrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 6: Mostrar iniciativa e interés por el aprendizaje y por integrarse en los procesos del aula, actuando con autonomía en la planificación y control del propio proceso de aprendizaje - Producir textos escritos breves siguiendo unos patrones estructurales. - Ejercicios de elección múltiple, de rellenar huecos, de reescribir el mismo contenido utilizando un patrón formal diferente. - Ejercicios en los que sólo aparece un punto gramatical. - Ejercicios que combinan varios puntos gramaticales. - Ejercicios de elección múltiple. - Ejercicios de reconocimiento de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de asociación y sustitución de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de reconocimiento y comprensión del vocabulario específico aparecido en textos orales y escritos. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se ha de utilizar el vocabulario específico correspondiente al tema. - Ejercicios de reconocimiento de las diferentes fórmulas, expresiones y giros asociadas con las diferentes funciones comunicativas. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se usan correctamente las fórmulas relacionadas con las distintas funciones. - Ser capaces de enviar y recibir mensajes utilizando Criterio 7: - La comunicación entre el profesor y los alumnos 9

el correo digital. - Buscar información en medios digitales - Elaborar presentaciones Usar las tecnologías de la información y la comunicación de forma progresivamente autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Criterio 8: Mostrar interés por conocer la lengua extranjera y su cultura, aceptándolas y valorándolas como parte de su realidad personal y educativa, y establecer comparaciones entre distintos aspectos de la cultura extranjera y de la propia, apreciando cómo se traducen en la comunicación para aplicar ese conocimiento en la interacción con hablantes de la lengua extranjera. fuera del aula se realizará por medio de correos electrónicos. - Todos los exámenes se corregirán dentro del aula para que cada alumno sea consciente de sus conocimientos y tome nota de aquellos fallos que tiene que subsanar. - Ejercicios de autoevaluación en la producción de textos orales y escritos. - Lectura y escucha de textos orales y escritos cuyo contenido esté relacionado con aspectos artísticos y culturales propios de los países de habla inglesa. 20% 10

1.4.- 2ºESO IES SIERRA DE GUARA 2º ESO LENGUA INGLESA DEPARTAMENTO DE INGLÉS LIBRO DE TEXTO: Mosaic 2 CURSO 2017-2018 COMPETENCIAS BÁSICAS: 1. Competencia en comunicación lingüística. (CCLI) 2. Competencia matemática. (CMAT) 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. (CIMF) 4. Tratamiento de la información y competencia digital. (TICD) 5. Competencia social y ciudadana. (CSYC) 6. Competencia cultural y artística. (CCYA) 7. Competencia para aprender a aprender. (CPAA) 8. Autonomía e iniciativa personal. (CAIP) Contenidos mínimos Comprensión oral: Comprender información general y específica contextualizada de mensajes orales relativa a las unidades estudiadas en el libro de texto.(listening) Comprensión lectora: Comprender textos escritos sobre los temas del libro de texto y manifestar su comprensión.(reading) Expresión oral: Producir textos orales coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una duración determinada.(speaking) Expresión escrita, redacción: Redactar textos coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el Criterios Criterio 1: Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de textos orales sobre temas cercanos a su experiencia, emitidos por un interlocutor o por medios audiovisuales. Criterio 3: Comprender la información general y todos los datos relevantes de textos escritos de extensión variada, diferenciando hechos y opiniones e identificando, en su caso, la intención comunicativa del autor. Criterio 2 Participar en conversaciones relativas a situaciones habituales o de interés personal y con diversos fines comunicativos, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción. Criterio 4: Redactar textos diversos en Diferentes soportes, cuidando la adecuación a la situación de Instrumentos Ejercicios de comprensión de texto orales. (De reconocimiento de elementos aparecidos en el texto de manera explícita primero, y de manera implícita después.) Ejercicios de comprensión escrita. Lectura comprensiva de textos. - Producir textos orales siguiendo unos patrones, en primera instancia, para después producirlos de manera autónoma e improvisada. - Producir textos escritos breves siguiendo unos patrones estructurales. % nota 8% 8% 11

libro de texto con una extensión determinada.(writing) Gramática: Identificación de elementos morfológicos básicos y habituales en el uso de la lengua: sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, preposiciones, etc, Presente simple, adverbios de frecuencia y verbos + ing; Presente continuo. Presente simple y presente continuo. Pasado simple verbos regulares e irregulares. Expresiones de pasado. There was / were. Used to. Pasado continuo. Pasado simple y pasado continuo. Acciones pasadas simultáneas. Futuro: Will and won t / be going to; Oraciones condicionales de 1º tipo. Going to y will para predicciones. Presente continuo para expresar futuro. Comparativos y superlativos; Modales:Can, can t, could, couldn t. Allow. Comparativo y superlativo de inferioridad (Less tan / the least / not as --- as) Present perfect: afirmativa, negativa e interrogativa; (Ever and never). There has / have been. Modales: should / must / have to + Infinitivo. Pronombres indefinidos. Cuantificadores (how much / many / some / any / a lot of / enough). Pronombres reflexivos. Question tags. Vocabulario: Sustantivos colectivos, Ropa, Plurales, Verbos, Adjetivos de sentimientos. Materiales y contenedores. El cuerpo. El medio ambiente. Dinero. Verbos y preposiciones de movimiento. Etapas de la vida. Verbos relacionados con etapas de la vida. Trabajos. Vacaciones. Verbos y adjetivos relacionados con emociones y cualidades. Elementos de la vida cotidiana. Programas de televisión. Objetos de la calle. Elementos de la cocina. - Comprender y utilizar las funciones apropiadas a distintas situaciones: comunicación, el léxico, las estructuras y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector. Criterio 5: Utilizar los conocimientos Adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de auto-corrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 5: Utilizar los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de auto-corrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 6: Mostrar iniciativa e interés por el aprendizaje - Ejercicios de elección múltiple, de rellenar huecos, de reescribir el mismo contenido utilizando un patrón formal diferente. - Ejercicios en los que sólo aparece un punto gramatical. - Ejercicios que combinan varios puntos gramaticales. - Ejercicios de elección múltiple. - Ejercicios de reconocimiento de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de asociación y sustitución de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de reconocimiento y comprensión del vocabulario específico aparecido en textos orales y escritos. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se ha de utilizar el vocabulario específico correspondiente al tema. - Ejercicios de reconocimiento de las diferentes fórmulas, expresiones y giros asociadas con las 12

Current actions, routines, giving advice, making predictions, suggestions, expressing ability, permission, obligation, probability and possibility, describing and comparing people, talking about experiences, about incomplete actions, about the past. y por integrarse en los procesos del aula, actuando con autonomía en la planificación y control del propio proceso de aprendizaje diferentes funciones comunicativas. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se usan correctamente las fórmulas relacionadas con las distintas funciones. - Diferenciar y utilizar adecuadamente los distintos grados de formalidad y cortesía. - Ser capaces de enviar y recibir mensajes utilizando el correo digital. - Buscar información en medios digitales - Elaborar presentaciones Criterio 7: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de forma progresivamente autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. - La comunicación entre el profesor y los alumnos fuera del aula se realizará por medio de correos electrónicos. - Todos los exámenes se corregirán dentro del aula para que cada alumno sea consciente de sus conocimientos y tome nota de aquellos fallos que tiene que subsanar. - Ejercicios de autoevaluación en la producción de textos orales y escritos. 20% 13

1.5.- 2ºESO 1º PMAR IES SIERRA DE GUARA 1ºP.M.A.R LENGUA INGLESA DEPARTAMENTO DE INGLÉS LIBRO DE TEXTO: Action Basic Practice CURSO 2017-2018 COMPETENCIAS BÁSICAS: 1. Competencia en comunicación lingüística. (CCLI) 2. Competencia matemática. (CMAT) 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. (CIMF) 4. Tratamiento de la información y competencia digital. (TICD) 5. Competencia social y ciudadana. (CSYC) 6. Competencia cultural y artística. (CCYA) 7. Competencia para aprender a aprender. (CPAA) 8. Autonomía e iniciativa personal. (CAIP) Contenidos mínimos Comprensión oral: Comprender información general y específica contextualizada de mensajes orales relativa a las unidades estudiadas en el libro de texto.(listening) Comprensión lectora: Comprender textos escritos sobre los temas del libro de texto y manifestar su comprensión.(reading) Expresión oral: Producir textos orales coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una duración determinada.(speaking) Expresión escrita, redacción: Redactar textos coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y Criterios Criterio 1: Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de textos orales sobre temas cercanos a su experiencia, emitidos por un interlocutor o por medios audiovisuales. Criterio 3: Comprender la información general y todos los datos relevantes de textos escritos de extensión variada, diferenciando hechos y opiniones e identificando, en su caso, la intención comunicativa del autor. Criterio 2 Participar en conversaciones relativas a situaciones habituales o de interés personal y con diversos fines comunicativos, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción. Criterio 4: Redactar textos diversos en Diferentes soportes, cuidando la adecuación a la Instrumentos Ejercicios de comprensión de texto orales. (De reconocimiento de elementos aparecidos en el texto de manera explícita primero, y de manera implícita después.) Ejercicios de comprensión escrita. Lectura comprensiva de textos. - Producir textos orales siguiendo unos patrones, en primera instancia, para después producirlos de manera autónoma e improvisada. - Producir textos escritos breves siguiendo unos patrones estructurales. % nota 8% 8% 14

específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una extensión determinada.(writing) Gramática: To be, have got, there is/are, present simple, questions words, present continuous, there was/were, past simple, past continuous, modals, comparative adjectives, articles and quantifiers, be going to, present continuous with future meaning, will, first conditional. Vocabulario: The house, family, preposition of place, transport, clothing, feelings, school subjects, school ítems, verbs about feelings, adjectives of personality, Music, adjectives of personality, parts of the body, weather, health, food, animals, computers and computer technology, Jobs - Comprender y utilizar las funciones apropiadas a distintas situaciones: Current actions, routines, giving advice, making predictions, suggestions, expressing ability, permission, obligation, probability and possibility, describing and comparing people, talking about experiences, about incomplete actions, about the past. situación de comunicación, el léxico, las estructuras y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector. Criterio 5: Utilizar los conocimientos Adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de auto-corrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 5: Utilizar los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de auto-corrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 6: Mostrar iniciativa e interés por el aprendizaje y por integrarse en los procesos del aula, actuando con autonomía en la planificación y control del propio proceso de aprendizaje - Ejercicios de elección múltiple, de rellenar huecos, de reescribir el mismo contenido utilizando un patrón formal diferente. - Ejercicios en los que sólo aparece un punto gramatical. - Ejercicios que combinan varios puntos gramaticales. - Ejercicios de elección múltiple. - Ejercicios de reconocimiento de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de asociación y sustitución de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de reconocimiento y comprensión del vocabulario específico aparecido en textos orales y escritos. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se ha de utilizar el vocabulario específico correspondiente al tema. - Ejercicios de reconocimiento de las diferentes fórmulas, expresiones y giros asociadas con las diferentes funciones comunicativas. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se usan correctamente las fórmulas relacionadas con las distintas funciones. - Diferenciar y utilizar adecuadamente los distintos grados de formalidad y cortesía. 15

- Ser capaces de enviar y recibir mensajes utilizando el correo digital. - Buscar información en medios digitales - Elaborar presentaciones Criterio 7: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de forma progresivamente autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Criterio 8: Mostrar interés por conocer la lengua extranjera y su cultura, aceptándolas y valorándolas como parte de su realidad personal y educativa, y establecer comparaciones entre distintos aspectos de la cultura extranjera y de la propia, apreciando cómo se traducen en la comunicación para aplicar ese conocimiento en la interacción con hablantes de la lengua extranjera. - La comunicación entre el profesor y los alumnos fuera del aula se realizará por medio de correos electrónicos. - Todos los exámenes se corregirán dentro del aula para que cada alumno sea consciente de sus conocimientos y tome nota de aquellos fallos que tiene que subsanar. - Ejercicios de autoevaluación en la producción de textos orales y escritos. - Lectura y escucha de textos orales y escritos cuyo contenido esté relacionado con aspectos artísticos y culturales propios de los países de habla inglesa. 20% 16

1.6.- 2º ESO SECCIÓN BRITISH IES SIERRA DE GUARA 2º ESO British Section LENGUA INGLESA DEPARTAMENTO DE INGLÉS LIBRO DE TEXTO: Cambridge Checkpoint 7 CURSO 2017-2018 COMPETENCIAS BÁSICAS: 1. Competencia en comunicación lingüística. (CCLI) 2. Competencia matemática. (CMAT) 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. (CIMF) 4. Tratamiento de la información y competencia digital. (TICD) 5. Competencia social y ciudadana. (CSYC) 6. Competencia cultural y artística. (CCYA) 7. Competencia para aprender a aprender. (CPAA) 8. Autonomía e iniciativa personal. (CAIP) Contenidos mínimos Comprensión oral: Comprender información general y específica contextualizada de mensajes orales relativa a las unidades estudiadas en el libro de texto.(listening) Comprensión lectora: Comprender textos escritos sobre los temas del libro de texto y manifestar su comprensión.(reading) Expresión oral: Producir textos orales coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una duración determinada.(speaking) Criterios Criterio 1: Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de textos orales sobre temas cercanos a su experiencia, emitidos por un interlocutor o por medios audiovisuales. Criterio 3: Comprender la información general y todos los datos relevantes de textos escritos de extensión variada, diferenciando hechos y opiniones e identificando, en su caso, la intención comunicativa del autor. Criterio 2 Participar en conversaciones relativas a situaciones habituales o de interés personal y con diversos fines comunicativos, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción. Instrumentos Ejercicios de comprensión de texto orales. (De reconocimiento de elementos aparecidos en el texto de manera explícita primero, y de manera implícita después.) Ejercicios de comprensión escrita. Lectura comprensiva de textos. - Producir textos orales siguiendo unos patrones, en primera instancia, para después producirlos de manera autónoma e improvisada. % nota 8% 8% 17

Expresión escrita, redacción: Redactar textos coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una extensión determinada.(writing) Gramática: Estilos directo e indirecto, puntuación, frases de relativo, tiempos verbales presentes, pasados y futuros. Verbos en voz activa y pasiva; preposiciones. Vocabulario: Transporte Aereo, mundos imaginarios, vecindario y medio ambiente, aventuras - Comprender y utilizar las funciones apropiadas a distintas situaciones: Current actions, routines, giving advice, making predictions, suggestions, expressing ability, permission, obligation, probability and possibility, describing and comparing people, talking about experiences, about incomplete actions, about the past. Criterio 4: Redactar textos diversos en Diferentes soportes, cuidando la adecuación a la situación de comunicación, el léxico, las estructuras y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector. Criterio 5: Utilizar los conocimientos Adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de auto-corrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 5: Utilizar los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de auto-corrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 6: Mostrar iniciativa e interés por el aprendizaje y por integrarse en los procesos del aula, actuando con autonomía en la planificación y control del propio proceso de aprendizaje - Producir textos escritos breves siguiendo unos patrones estructurales. - Ejercicios de elección múltiple, de rellenar huecos, de reescribir el mismo contenido utilizando un patrón formal diferente. - Ejercicios en los que sólo aparece un punto gramatical. - Ejercicios que combinan varios puntos gramaticales. - Ejercicios de elección múltiple. - Ejercicios de reconocimiento de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de asociación y sustitución de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de reconocimiento y comprensión del vocabulario específico aparecido en textos orales y escritos. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se ha de utilizar el vocabulario específico correspondiente al tema. - Ejercicios de reconocimiento de las diferentes fórmulas, expresiones y giros asociadas con las diferentes funciones comunicativas. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se usan correctamente las fórmulas relacionadas con las distintas funciones. - Diferenciar y utilizar adecuadamente los distintos grados de formalidad y cortesía. - Ser capaces de enviar y recibir mensajes utilizando Criterio 7: - La comunicación entre el profesor y los alumnos 18

el correo digital. - Buscar información en medios digitales - Elaborar presentaciones Usar las tecnologías de la información y la comunicación de forma progresivamente autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Criterio 8: Mostrar interés por conocer la lengua extranjera y su cultura, aceptándolas y valorándolas como parte de su realidad personal y educativa, y establecer comparaciones entre distintos aspectos de la cultura extranjera y de la propia, apreciando cómo se traducen en la comunicación para aplicar ese conocimiento en la interacción con hablantes de la lengua extranjera. fuera del aula se realizará por medio de correos electrónicos. - Todos los exámenes se corregirán dentro del aula para que cada alumno sea consciente de sus conocimientos y tome nota de aquellos fallos que tiene que subsanar. - Ejercicios de autoevaluación en la producción de textos orales y escritos. - Lectura y escucha de textos orales y escritos cuyo contenido esté relacionado con aspectos artísticos y culturales propios de los países de habla inglesa. 20% 19

1.7.- 3º ESO IES SIERRA DE GUARA 3º ESO LENGUA INGLESA DEPARTAMENTO DE INGLÉS LIBRO DE TEXTO: Advanced Real English 3 CURSO 2017-2018 COMPETENCIAS BÁSICAS: 1. Competencia en comunicación lingüística. (CCLI) 2. Competencia matemática. (CMAT) 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. (CIMF) 4. Tratamiento de la información y competencia digital. (TICD) 5. Competencia social y ciudadana. (CSYC) 6. Competencia cultural y artística. (CCYA) 7. Competencia para aprender a aprender. (CPAA) 8. Autonomía e iniciativa personal. (CAIP) Contenidos mínimos Comprensión oral: Comprender información general y específica contextualizada de mensajes orales relativa a las unidades estudiadas en el libro de texto.(listening) Comprensión lectora: Comprender textos escritos sobre los temas del libro de texto y manifestar su comprensión.(reading) Expresión oral: Producir textos orales coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una duración determinada.(speaking) Expresión escrita, redacción: Redactar textos coherentes relativos a diferentes Criterios Criterio 1: Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de textos orales sobre temas cercanos a su experiencia, emitidos por un interlocutor o por medios audiovisuales. Criterio 3: Comprender la información general y todos los datos relevantes de textos escritos de extensión variada, diferenciando hechos y opiniones e identificando, en su caso, la intención comunicativa del autor. Criterio 2 Participar en conversaciones relativas a situaciones habituales o de interés personal y con diversos fines comunicativos, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción. Criterio 4: Redactar textos diversos en Diferentes Instrumentos Ejercicios de comprensión de texto orales. (De reconocimiento de elementos aparecidos en el texto de manera explícita primero, y de manera implícita después.) Ejercicios de comprensión escrita. Lectura comprensiva de textos. - Producir textos orales siguiendo unos patrones, en primera instancia, para después producirlos de manera autónoma e improvisada. - Producir textos escritos breves siguiendo unos patrones estructurales. % nota 8% 8% 20

intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una extensión determinada.(writing) Gramática: Present Simple, present continuous (forma, uso, contraste); Past simple, there was/there were Past continuous/past Simple (forma, uso, contraste) Present perfect (forma y uso) contraste con Past Simple; Present Perfect Simple / Present Perfect Continuous; Past Perfect Simple; Future tenses: Will) /Be going to (forma, uso, contraste)/ Present Simple / Present Continous; The conditional; Modal verbs (can/must/should/could/have to don t have to); Comparative and superlative adjectives and adverbs Gerunds and Infinitives; Reported Speech; The Passive and Relative Clauses Vocabulario: Places ; Transport ; The House ; Weather ; Jobs ; Unusual Experiences ; Emotions ; Everyday expressions; Places ; Verb Collocations ; The body ; Sports equipment : Mobile phones and communication Nutrition ; Adjectives ; Recycling ; Verbs ; Geography Fashion ; Adjectives ; Noun suffixes (-er, -or, -ist, - ian) Diferencia entre Been / gone ; Expresiones con go, do y have; Adjective suffixes (-ed, -ing) ; Expresiones con make y do ; Phrasal Verbs ; and British / American English - Comprender y utilizar las funciones apropiadas a distintas situaciones: Current actions, routines, giving advice, making predictions, suggestions, expressing ability, permission, obligation, probability and possibility, describing and comparing people, talking about soportes, cuidando la adecuación a la situación de comunicación, el léxico, las estructuras y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector. Criterio 5: Utilizar los conocimientos Adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de auto-corrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 5: Utilizar los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en contextos de comunicación variados, como instrumento de auto-corrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las Criterio 6: Mostrar iniciativa e interés por el aprendizaje y por integrarse en los procesos del aula, actuando con autonomía en la planificación y control del propio proceso de aprendizaje - Ejercicios de elección múltiple, de rellenar huecos, de reescribir el mismo contenido utilizando un patrón formal diferente. - Ejercicios en los que sólo aparece un punto gramatical. - Ejercicios que combinan varios puntos gramaticales. - Ejercicios de elección múltiple. - Ejercicios de reconocimiento de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de asociación y sustitución de un vocabulario de un campo semántico concreto. - Ejercicios de reconocimiento y comprensión del vocabulario específico aparecido en textos orales y escritos. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se ha de utilizar el vocabulario específico correspondiente al tema. - Ejercicios de reconocimiento de las diferentes fórmulas, expresiones y giros asociadas con las diferentes funciones comunicativas. - Ejercicios de producción de textos orales y escritos en los que se usan correctamente las fórmulas relacionadas con las distintas funciones. 21

experiences, about incomplete actions, about the past. - Diferenciar y utilizar adecuadamente los distintos grados de formalidad y cortesía. - Ser capaces de enviar y recibir mensajes utilizando el correo digital. - Buscar información en medios digitales - Elaborar presentaciones Criterio 7: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de forma progresivamente autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Criterio 8: Mostrar interés por conocer la lengua extranjera y su cultura, aceptándolas y valorándolas como parte de su realidad personal y educativa, y establecer comparaciones entre distintos aspectos de la cultura extranjera y de la propia, apreciando cómo se traducen en la comunicación para aplicar ese conocimiento en la interacción con hablantes de la lengua extranjera. - La comunicación entre el profesor y los alumnos fuera del aula se realizará por medio de correos electrónicos. - Todos los exámenes se corregirán dentro del aula para que cada alumno sea consciente de sus conocimientos y tome nota de aquellos fallos que tiene que subsanar. - Ejercicios de autoevaluación en la producción de textos orales y escritos. - Lectura y escucha de textos orales y escritos cuyo contenido esté relacionado con aspectos artísticos y culturales propios de los países de habla inglesa. 20% 22

1.8.- 2º PMAR 3º ESO IES SIERRA DE GUARA 2º PMAR LENGUA INGLESA DEPARTAMENTO DE INGLÉS LIBRO DE TEXTO: Action Basic Practice 3 CURSO 2017-2018 COMPETENCIAS BÁSICAS: 1. Competencia en comunicación lingüística. (CCLI) 2. Competencia matemática. (CMAT) 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. (CIMF) 4. Tratamiento de la información y competencia digital. (TICD) 5. Competencia social y ciudadana. (CSYC) 6. Competencia cultural y artística. (CCYA) 7. Competencia para aprender a aprender. (CPAA) 8. Autonomía e iniciativa personal. (CAIP) Contenidos mínimos omprensión oral: Comprender información general y específica contextualizada de mensajes orales relativa a las unidades estudiadas en el libro de texto.(listening) Comprensión lectora: Comprender textos escritos sobre los temas del libro de texto y manifestar su comprensión.(reading) Expresión oral: Producir textos orales coherentes relativos a diferentes intenciones comunicativas utilizando léxico variado y específico con referencia a los temas tratados en el libro de texto con una duración determinada.(speaking) 1 CCB B Criterios Criterio 1: Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de textos orales sobre temas cercanos a su experiencia, emitidos por un interlocutor o por medios audiovisuales. Criterio 3: Comprender la información general y todos los datos relevantes de textos escritos de extensión variada, diferenciando hechos y opiniones e identificando, en su caso, la intención comunicativa del autor. Criterio 2 Participar en conversaciones relativas a situaciones habituales o de interés personal y con diversos fines comunicativos, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción. Instrumentos Ejercicios de comprensión de texto orales. (De reconocimiento de elementos aparecidos en el texto de manera explícita primero, y de manera implícita después.) Ejercicios de comprensión escrita. Lectura comprensiva de textos. - Producir textos orales siguiendo unos patrones, en primera instancia, para después producirlos de manera autónoma e improvisada. Porcentaj e sobre la nota 8% 8% 23