Criterios de evaluación Primer Trimestre

Documentos relacionados
E. INFANTIL 5 AÑOS. PRIMER TRIMESTRE

E. INFANTIL 5 AÑOS. PRIMER TRIMESTRE

TRES AÑOS-PRIMER TRIMESTRE

INDICADORES DE EVALUACIÓN Sí No

1º EVALUACIÓN E. I. 3 AÑOS PRIMER TRIMESTRE CURSO 2016/2017 UNIDAD 1: EL COLEGIO- EL CUERPO

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura

CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

Criterios evaluación mínimos

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. 3 AÑOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS CURSO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 1º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN % INDICADORES ÁREAS LENGUA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Formarse una imagen personal ajustada y positiva.

LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º DE PRIMARIA CURSO 2017 / 2018 INSTRUMENTODE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

Unidad 1. Papelillo y Papelote. Octubre

Boletín de evaluación

JARDÍN DE NIÑOS MAESTRO MANUEL ACOSTA CLAVE. P C.C.T. 09PJN3312Z

Boletín de evaluación

ÁREA I: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

PROGRAMACIÓN DE INGLÉS

PROGRAMACION DISTRITO EDUCATIVO N 6

CONTENIDOS ESTRATEGIAS CRITERIOS DE EVALUACION

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1

INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS:

Evaluación inicial INDICADORES DE EVALUACIÓN

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2

CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

PROGRAMACIÓN DEL AULAPISTACHO 3 AÑOS MES: OCTUBRE UNIDAD DIDÁCTICA:0 -DANIEL Y LOS DIVERSÓNICOS 1 - CUIDADO CON EL CHARCO

Temarios de 2º Segundo Quimestre

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO

PROGRAMACIÓN INGLÉS 16/17

ACTUALIZACION DE EXPEDIENTE

ANDINO BILINGÜE SCHOOL PROGRAMA CURRICULAR

3º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

Realizar correspondencias con conjuntos de igual número de elementos ID PREGUNTA CRITERIO 462 Une cada caracol con su hoja Realizar la correspondencia

Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. B1.2.1

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

Profesor/a refuerzo: Vicky Sánchez

DOCENTES: FABIOLA RINCON/ LEIDY CÁCERES PERIODO/GUÍA: 2-3

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 5 años

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

ESPECIFICACIONES 1º INFANTIL PAI CURSO

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 3 años

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años

1º CICLO. Dpto. de Educación, Universidad, Cultura y Deporte C.E.I.P. RÍO EBRO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CRITERIOS DE PROMOCIÓN. ED.

OBJETIVOS CONTENIDOS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

DESCRIPCIÓN. c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ALUMNOS DE 5 AÑOS PRIMER TRIMESTRE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO

Criterios de Evaluación. Área de CC. Sociales. 1º Trimestre

PLAN DE AREA Fecha:

PROGRAMA CURRICULAR CONTENIDOS ESTRATEGIAS CRITERIOS DE EVALUACION

ESPECIFICACIONES DE 2º DE EDUCACIÓN INFANTIL

líneas Manejo del renglón y lápiz Trazos de vocal u, i Aprestamiento propio de cada vocal: repisar, unir puntos y trazo.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Control de cada unidad. ÁREA

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

RED ANUAL DE CONTENIDOS. Prekinder CONTENIDOS Marzo Evaluación Diagnóstica Cuentos Poemas Trazos libre


Calendario de Actividades Por Curso

2º EVALUACIÓN E. I. 3 AÑOS SEGUNDO TRIMESTRE CURSO 2016/2017

Criterios de evaluación del área Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Criterios de evaluación del currículo oficial

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL CURSO ESCOLAR NIVEL: 2ºnivel del 2ºCiclo de Educación Infantil (4 años)

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA

CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE PRIMERO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Propuesta Curricular para Sala de 3 años

COMPETENCIA CURRICULAR DE 3 AÑOS: AREA DE COMUNICACIÓN Y AUTONOMIA PERSONAL:

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS CURSO PRIMER TRIMESTRE

ÁREA. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Control de cada unidad. CONTENIDOS. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Adquisición de conceptos 50%

CEIP VICENTE ALEIXANDRE / CURSO 2015/2016

APRENDIZAJES ESPERADOS EVALAUCIÓN FINAL KINDER 1

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACION POR CICLOS ESTRUCTURA CURRICULAR 2010 GRADO PRIMERO AREA: CIENCIAS NATURALES. EJE TEMATICO (temas)

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE 5 AÑOS ÁREA DE CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

TRÁNSITO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL A E. PRIMARIA FUNDAMENTACIÓN Teórico-contextual

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

Primera Reunión General de Padres.

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL JARDIN LOGROS E INDICADORES 1er. BIMESTRE 2015

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL

UNIDAD 1. EL COLEGIO.

DESCRIPCIÓN. Orden Foral 110/2011, de 12 de julio, que regula aspectos básicos del PAI en los centros educativos no universitarios públicos.

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º

DESCRIPCIÓN FINALIDAD

Centro Educativo Santa María Micaela. Ceuta

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

UNIDAD 1 Me gusta mi clase

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL JARDIN LOGROS E INDICADORES 1er. BIMESTRE 2016

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I

Transcripción:

Criterios de evaluación Primer Trimestre Curso 2018-2019 EDUCACION INFANTIL 4 AÑOS Acepta con agrado asumir las tareas. Desarrolla capacidades de observación y atención. Coge el lápiz correctamente. Utiliza adecuadamente los materiales y los espacios relacionados con el aseo, siendo cada vez más autónomo. Desarrolla hábitos de higiene personal y cuidado del cuerpo. Expresa sus gustos, preferencias, necesidades, sentimientos y emociones, respetando los de los demás. Es autónomo y responsable en el cuidado de sus elementos personales: prendas de vestir, saquito del almuerzo, botella de agua Conoce y se desenvuelve autónomamente en las distintas dependencias del Colegio y en la clase. Utiliza adecuadamente los utensilios y materiales del aula. Acepta las normas establecidas en la clase. Describe su casa y conoce las distintas dependencias, su uso y objetos que hay en estas. Identifica algunos objetos de la casa que pueden resultar peligrosos. Nombra a los miembros de su familia. Conoce los elementos más significativos del Otoño: cambios en el entorno, frutos propios, fenómenos atmosféricos Valora el medio natural. Conoce elementos presentes en el entorno urbano: edificios, semáforos, aceras, plazas, jardines

Valora la importancia de contribuir al mantenimiento de la limpieza de su clase, casa, calle barrio Identifica y valora las profesiones de: albañil, policía, maestro/a, director/a, conserje, señoras de la limpieza, encargadas del comedor, jardinero/a y basurero/a; conoce algunos objetos que utilizan. Nombra astros del cielo relacionados con el día y la noche (Sol y Luna). Conoce las características propias de la Navidad: cambios en el entorno, costumbres, personajes, dulces típicos Identifica los colores: rojo, azul, amarillo, verde, naranja, rosa, marrón, dorado y plateado. Identifica y reconoce los números del 0 al 4. Relaciona los números con las cantidades correspondientes (del 0 al 4 ). Escribe siguiendo la dirección correcta los números del 0 al 4. Cuenta en orden creciente y decreciente del 0 al 10. Conoce los ordinales trabajados (del 0 al 4). Utiliza el cálculo mental (con ayuda de tarjetas y dedos según entusiasmat, regletas Cuisenaire ) en ejercicios de conteo. Identifica el atributo común en un grupo de elementos. Reconoce si un elemento pertenece o no a una agrupación. Continua una serie propuesta identificando la norma que sigue. Desarrolla la atención para resolver diferentes actividades de razonamiento lógico y percepción visual: correspondencias, reconocer similitudes y diferencias entre imágenes, figuras superpuestas, elementos incongruentes Identifica las nociones espaciales: arriba-abajo-en medio y delante-detrás Diferencia conceptos en función de su longitud: grande-mediano-pequeño, largo-corto, alto-bajo, grueso-delgado y ancho-estrecho. Diferencia los conceptos: abierto-cerrado y duro-blando. Identifica y aplica los cuantificadores: más que, menos que, igual que, muchospocos para comparar objetos y agrupaciones. Discrimina las nociones temporales: día-noche, mañana-tarde.

Identifica y diferencia figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo. Reproduce el círculo, cuadrado y triángulo utilizando diversas técnicas. Identifica una o más propiedades de los bloques lógicos. Mantiene una actitud de interés por el aprendizaje de las matemáticas participando activamente en los diferentes juegos. Escucha con atención en diferentes actividades como las Historias para pensar, problemas orales, problemas del día etc. Mantiene una actitud de superación ante problemas sencillos planteados, controlando y reflexionando antes de responder. Se inicia en la participación de juegos cooperativos cumpliendo las normas de los mismos. Se inicia en el uso del vocabulario matemático adecuado para describir y expresar diferentes conceptos matemáticos trabajados. Repasa adecuadamente y realiza trazos horizontales y verticales. Controla la direccionalidad en las grafías. Conoce el vocabulario básico de las unidades temáticas: El Colegio, La familia, El otoño, El espacio urbano, La casa y La navidad en castellano y valenciano. Aumenta progresivamente su vocabulario, mejorando su articulación y pronunciación. Reconoce, identifica y escribe las vocales: i y u (en mayúscula y en minúscula). Reconoce, identifica y escribe las consonantes: p, t, m, n y ñ (en mayúscula y en minúscula). Diferencia entre: ruido-silencio-música. Reconoce sonidos propios de: El colegio, La casa, La navidad, El otoño y El espacio urbano. Diferencia entre sonidos agradables y sonidos desagradables. Utiliza correctamente los materiales y utensilios de la expresión plástica y los cuida: punzón, corchos, pinturas Controla progresivamente diferentes técnicas plásticas: picado, pegado, estampaciones y pintura de dedos. Colorea los dibujos respetando los límites e intentando no dejar espacios en blanco. Valora sus propias producciones y las de sus compañeros.

Respeta el turno de palabra en las conversaciones. Se inicia en el uso del verbo. Atiende y disfruta con los cuentos. Aprende sencillas canciones, poesías, adivinanzas, retahílas y trabalenguas relacionados con los temas trabajados, en castellano y en valenciano. PSICOMOTRICIDAD: Se reconoce en cuanto a su sexo. Nombra en su cuerpo y en el de los demás diferentes elementos. Mantiene el equilibrio dando unos pasos, sin caerse, en línea recta a distintas alturas. Anda de puntillas. Anda de talones. Corre con seguridad. Da pasos largos y cortos por el espacio. Controla el cuerpo para saltar con los pies juntos hacia delante. Salta alternando pies abiertos y cerrados. Confía en sus posibilidades para realizar saltos desde una altura máxima de 30 cm. Adopta diferentes posturas corporales: de frente, de espaldas, tumbado boca arriba y boca abajo. Progresa en el dominio de lanzamientos manuales con precisión. Anda sobre superficie inestable correctamente. Utiliza el sentido del tacto para describir algunas propiedades de los materiales de psicomotricidad. Participa en las actividades de psicomotricidad. Respeta las normas que rigen la clase de psicomotricidad. INGLÉS: Se muestra motivado para familiarizarse con la nueva lengua (inglés) a través de juegos de comunicación, musicales o artísticos.

Siente deseos por participar en la rutina diaria de la clase de inglés: saludar, decir su nombre, cuántos años tiene y cómo se siente. Respeta las normas de clase. Demuestra comprensión de las instrucciones habituales. Respeta la figura y obedece al personal helper y al mini-teacher. Disfruta cantando y representando canciones en inglés. Intenta pedir permiso para ir al baño en inglés. Disfruta escuchando los poemas de los colores. Siente deseos por conocer la familia de Flash Fox. Imita los gestos que identifican algunos conceptos. TICS: Maneja con ayuda herramientas digitales y accede a información en soportes digitales. Conoce algunos elementos del ordenador y su funcionamiento. Siente deseos de participar en juegos interactivos. Respeta las normas y el turno en el uso del ordenador. Afianza el manejo del ratón. Siente deseos por conocer componentes que se pueden añadir al ordenador: impresora, altavoces, auriculares. RELIGIÓN: Sabe expresar que Dios es el creador del mundo. Sabe que Dios nos ha dado la vida por medio de nuestros padres. Sabe que lo más importante de la Navidad es el nacimiento de Jesús.