FORMATO DE PROGRAMAS ANALÍTICOS FOR DAC 12 VER Español A.- DATOS GENERALES
|
|
- María Elena Piñeiro Soto
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 FORMATO DE PROGRAMAS ANALÍTICOS FOR DAC 12 VER Español A.- DATOS GENERALES MATERIA: Proyecto de programación CÓDIGO: UCOM450 NOMBRE PROFESOR / A: Fausto Correa Almazan CRÉDITOS Nº HORAS PRESENCIALES Nº HORAS NO PRESENCIALES AÑO: 2009 PERÍODO: 2do Periodo Intensivo DÍAS: Lunes a Jueves HORARIO: 19:30 21:10 AULA: 1.- DESCRIPCIÓN Paso a paso describe el proceso de creación de grupos y recursos, asignación de derechos al equipo de desarrollo, así como el manejo de requerimientos de desarrollo y seguimiento minucioso de las actividades que involucran la Gerencia de Proyectos de Software de una manera práctica JUSTIFICACIÓN El manejo de personal, la identificación de aptitudes, habilidades para formar un equipo de desarrollo de software, el análisis de capacidades como equipo, el dominio de el alcance de los proyectos, el enfoque en la calidad, son factores que justifican el estudio de esta metodología que reúne a especie de librerías las mejores prácticas que ha tenido Microsoft como Empresa de Desarrollo de Software. 3.- OBJETIVOS 3.1 GENERAL Conocer las prácticas claves para el éxito de un PROYECTO SOFTWARE Usar a MSF versión 4.0 como un metamodelo para describir el ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC). Usar este framework para ser instanciado por una o más metodologías prescriptivas que reflejen las necesidades específicas de su organización. Específicamente se verá el desarrollo de Software Agil y las técnicas de madurez de los proyectos CMMI. 3.2 ESPECÍFICOS Al finalizar el curso el estudiante será capaz: Uso del proyect para registro de tareas. Definir, crear y hacer seguimiento a Work Items Modelos para administrar el proceso de desarrollo del Software. Visual Studio 2005 Team System. Administrar proyectos de Software.
2 4.- COMPETENCIAS El estudiante desarrollará las siguientes habilidades con el estudio de este curso: 1. Aseguramiento de la calidad:se hará conciencia en el estudiante de que centrarnos en la calidad tiene un impacto economico positivo. 2. Gerencia de Proyecto:Describir el proceso de creación de grupos y recursos, asignación de derechos al equipo de desarrollo, así como el manejo de requerimientos de desarrollo 3. Arquitectura y Diseño de Proyectos de Desarrollo de Software.Describir el proceso de diseño y construcción de arquitecturas orientadas a servicios e ambientes de equipos de desarrollo de software 4. Administración de riesgos. Se verán metodologías para identificación y priorización de riesgos 5. Seguimiento y Reportes de Gestión de Proyectos. Describir el proceso de seguimiento y gestión de proyectos de desarrollo a través de los indicadores provistos por Visual Studio Team Foundation ServerGestión del recurso humano
3 5.- PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL CURSO: UNIDADES Fechas Competencias Capitulos Proyecto de Programación Unidad I - Gestión de Proyectos de Desarrollo de Software Introducción Conceptos básicos de planificación, organización, dirección, motivación, control y selección de personal Métricas: la importancia de medir Métricas para métodos estructurados Gerencia de Proyecto Métricas para Orientación a Objetos Puntos de Función Unidad II: Planificación de proyectos de Software Proceso (Leccion #1) Herramientas de planificación CPM/PERT Diagramas Gantt Modelos de Estimación Modelo de Putnam COCOMO (COnstructive COst MOdel) Arquitectura y Modelo básico e intermedio Diseño de Proyectos de COCOMO II Desarrollo de Estudios de Factibilidad Software Examen Parcial Unidad III: Alternativas de Organización para Gestión de Proyectos Organización Matricial Organización Funcional Organización por Proyecto Organizaciones mixtas Esquemas centralizados y distribuidos Administración de Selección de personal riesgos Motivación Unidad IV: Dirección y Liderazgo Gestión de conflictos (Leccion #2) Control de proyectos Inspecciones y Walk-throughs Seguimiento y Reportes de Auditorías Gestión de Proyectos Criterios para controlar proyectos de acuerdo a un plan Aseguramiento de Unidad V: Calidad del proceso de desarrollo de software la calidad Herramientas para manejar calidad
4 Modelo TQM (Total Quality Management) Modelo CMM (Capability Maturity Model for Software) Modelo P-CMM (People Capability Maturity Model) Modelo SA-CMM (Software Acquisition Capability Model) - ISO 9001/ Mantenimiento y Gestión de la Configuración de Software Examen Final
5 6.- METODOLOGÍA Dentro del aula El ingreso de los estudiantes al aula de clases debe ser puntual. Al inicio de cada clase se hará un repaso de lo tratado en la clase anterior, y al final de la misma se procederá a realizar un resumen y definir los objetivos del capítulo tratado. Al final de la clase se proporcionará los datos de la lectura necesaria parea profundizar lo tratado en clase, lo cual se revisará al inicio de la clase siguiente. Participación activa de los estudiantes mediante talleres de trabajo durante cada capítulo. Queda terminantemente prohibido hacer uso de teléfonos celulares dentro de clases o realizar cualquier otra actividad fuera de ella, sin que ésta sea absolutamente necesaria, previa autorización del profesor. Descripción del tipo de trabajos requeridos Al inicio del curso se enviará un Proyecto de investigación el cual deberá ser desarrollado en grupos de trabajo (máximo 3 personas dependiendo del número de estudiantes) y de manera simultánea al avance de la materia. Los temas deben ser innovadores, factibles de ejecutarlos y dirigidos a la explotación del reutilización de software. Su entrega estará pautada en dos partes: la primera parte, que corresponde al segmento de preparación e investigación, deberá ser expuesto en clase y entregar el primer borrador la semana antes del primer Examen Parcial, y la segunda, correspondiente a la formulación, la última semana de clases. Participación en clase Además de la presentación del producto terminado del Proyecto, los estudiantes deberán realizar exposiciones de los avances parciales del trabajo. Adicional al trabajo de investigación en todos los capítulos se enviarán casos prácticos para ser desarrollados en casa y revisados en clase. Se requiere de laboratorio para hacer talleres y prácticas de los códigos aprendidos. En cada uno de los puntos del programa académico se usará andragogía descriptiva y explicativa por parte del profesor, luego de lo cual los alumnos desarrollarán casos prácticos. 7.- EVALUACIÓN Lecciones Sobre 100 Talleres Sobre 100 Proyecto Sobre 100 Nota parcial Promedio de las actividades anteriores Examen Sobre 100 Nota total es el promedio de la Nota parcial con el examen
6 8.- BIBLIOGRAFÍA 8.1 Bibliografía Básica 1. PMI Fundamentos de la Dirección de Proyectos. 3ra ed., PMI Bibliografía Complementaría 8.3 Folletos 8.4 Páginas WEB DATOS DEL PROFESOR /A NOMBRE APELLIDOS PROFESION UNIVERSITARIA AREA DE ESPECIALIZACION EXPERIENCIA EN EL AREA Fausto Edison Correa Almazán Ingeniero en Sistemas, MCP certificado ID Sistemas en producción 9 años TELEFONO CELULAR (09) FIRMA DEL PROFESOR / A Y EL DECANO/A Ó DIRECTOR/A
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Ing. de Software III CÓDIGO: UCOM406 NOMBRE DEL PROFESOR/A: Fausto Correa CRÉDITOS:3 No
PROGRAMA ANALITICO INGENIERÍA SOFTWARE II FOR DAC 12 VER 17 07 07
PROGRAMA ANALITICO INGENIERÍA SOFTWARE II FOR DAC 12 VER 17 07 07 A.- DATOS GENERALES MATERIA: Ingeniería de Software II CÓDIGO NOMBRE PROFESOR / A: Fausto Correa Almazán CRÉDITOS Nº HORAS PRESENCIALES
PROGRAMA ANALITICO INGENIERÍA SOFTWARE III FOR DAC 12 VER 17 07 07
PROGRAMA ANALITICO INGENIERÍA SOFTWARE III FOR DAC 12 VER 17 07 07 A.- DATOS GENERALES MATERIA Ingeniería de Software III CODIGO PROFESOR Ing. Fausto Correa Almazán CREDITOS HORAS PRESENCIALES HORAS NO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS
MATERIA 1. DESCRIPCIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS Infraestructura MS Project Server CODIGO COM 480 CRÉDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE FORMATO DE PROGRAMAS ANALÍTICOS FOR DAC 12 VER 12 03 09 MATERIA: Windows Server 2003 CÓDIGO: UCOM 500, SEGURIDADES Y ADMINISTRACION NOMBRE DEL PROFESOR:
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO MAESTRIA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO MAESTRIA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Gestión de Servicios al cliente CÓDIGO: NOMBRE
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS. Clases conferencias
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA Inteligencia de negocios CODIGO COM 341 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Intensivo III 2012 HORAS PRESENCIALES Clases conferencias 48 horas HORAS NO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MATERIA SYLLABUS Etica Empresarial CODIGO ADM 244 CREDITOS PERIODO LECTIVO III TRIMESTRE REGULAR 2010 HORARIOS - AULAS Lunes Miércoles
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES MATERIA SYLLABUS Informática III CODIGO COM - 267 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Intensivo III - 2012 HORAS PRESENCIALES
AUDITORÍA DE SISTEMAS CODIGO COM455 CREDITOS
SYLLABUS MATERIA AUDITORÍA DE SISTEMAS CODIGO COM455 CREDITOS 4 PERÍODO LECTIVO TRIMESTRE II- 2011 HORARIO Lunes y Miércoles 20H45-22H25 HORAS PRESENCIALES Clases conferenciales 42 horas Clases prácticas
Guía práctica Excel 2007 almacenamiento. Tablas dinámicas Creación de una tabla dinámica Modificaciones a la tabla Operaciones con tablas dinámicas
UNIVERSIDAD ECOTEC Facultad de Sistemas SYLLABUS MATERIA Informática I CODIGO COM 101 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO INTENSIVO I - 2009 HORAS PRESENCIALES 48 horas HORAS NO PRESENCIALES 96 horas 1. DESCRIPCIÓN
SYLLABUS 1. DESCRIPCIÓN
SYLLABUS MATERIA FINANZAS INTERNACIONALES CODIGO FIN 462 (11) PERIODO LECTIVO Trimestre I- 2010 Clases Conferencia 48 horas HORAS PRESENCIALES Clases Prácticas 16 horas HORAS NO PRESENCIALES 96 horas 1.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones PROGRAMA DE ESTUDIO 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA: Matemáticas para la informática CÓDIGO : PERÍODOS POR SEMANA:
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA TEST PSICOLOGICO CODIGO RR-HH - 341 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II-2012 HORARIOS-AULAS LUNES y MIERCOLES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA I CODIGO COM 302 Créditos 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I- 2009 HORAS PRESENCIALES Clases Conferencia
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOM. Y ELECTRONICA SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Gestión y Administración de Redes CÓDIGO: UTEL452 NOMBRE
1. DESCRIPCION 3. OBJETIVOS
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA SYLLABUS MATERIA: Ingeniería de Software II CODIGO: UCOM 353 PROFESOR: Ing. Carlos Luis Peñafiel SEMESTRE:
Nombre de la asignatura: Gestión de Proyectos de Software
Nombre de la asignatura: Gestión de Proyectos de Software Créditos: 3 3-6 Aportación al perfil Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CALIDAD DE SOFTWARE COMPLEMENTOS DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 463 45216 Periodo de impartición 1 er CUATRIMESTRE Tipo/Carácter
GESTIÓN DE TIC. Gestión de Proyectos con Microsoft Project Professional 2013
Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) son actualmente un factor clave en las organizaciones que les permite mantener su competitividad en un mundo cada vez mas globalizado. En la actualidad
Programa de Asignatura
Programa de Asignatura Historia del programa Lugar y fecha de elaboración Participantes Observaciones (Cambios y justificaciones) Cancún, Q. Roo, 10/05/2010 24/06/10 20/10/10 M. en C. Nancy Aguas García
INGENIERÍA DE SOFTWARE
CÁTEDRA INGENIERÍA DE SOFTWARE RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA M. Ing. Claudio Jorge RANCAN CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 2008 ORDENANZA CSU.
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Firewall (SOFTWARE Y HARDWARE NECESARIOS) CÓDIGO:
Universidad de Especialidades Espíritu Santo U.E.E.S. FACULTAD DE ECONOMIA 2 DE MAYO AL 22 DE AGOSTO 2006 SYLLABUS
Universidad de Especialidades Espíritu Santo U.E.E.S. FACULTAD DE ECONOMIA 2 DE MAYO AL 22 DE AGOSTO 2006 SYLLABUS Materia: COMERCIO ELECTRONICO Código: COM 375 (81) Créditos: 3 Horas presenciales: 48
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA FORMATO DE PROGRAMAS ANALÍTICOS FOR DAC 12 VER 12 03 09 MATERIA: Firewall (SOFTWARE Y HARDWARE NECESARIOS)
FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS Materia: Código: MKT 433 Créditos: 3 Horas presenciales: 48 Horas no presenciales: 96 Pre-requisito:
Corporación Universitaria TALLER 5
Corporación Universitaria TALLER 5 DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ENFOQUE EN PMI PARA DISEÑO INTENSIDAD: 100 horas 1. Objetivo General Proporcionar las herramientas y los conocimientos que permitan
Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y
Escuela Técnica Superior de Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Fundamentos de Ingeniería del Software
Guía docente de Fundamentos de Ingeniería del Software titulación: Grado en Ingeniería Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas código: 102520013 tipo: Obligatoria curso: 3º semestre: 1º créditos
GESTIÓN DE TIC. Desarrollar tus competencias y habilidades en Gestión de Proyectos bajo los estándares del PMBOK 5ta.
Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) son actualmente un factor clave en las organizaciones que les permite mantener su competitividad en un mundo cada vez mas globalizado. En la actualidad
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS SYLLABUS
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS MATERIA: COM Auditoria de Sistemas PROFESORA: Ing. Antonio Márquez B. CRÉDITOS: PRE REQUISITOS: HORAS PRESENCIALES: 48 H. SYLLABUS HORARIO:
Universidad Ricardo Palma Facultad de Ingeniería
Universidad Ricardo Palma Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Informática Sílabo Plan de Estudios 2006-II I. DATOS GENERALES Curso : Calidad de Código : IF 0905 Ciclo : IX
GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015. Ingeniería Informática en Sistemas de Información. Planificación de Proyectos M5: Proyecto Informático
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Planificación de Proyectos M5: Proyecto Informático Departamento: Deporte e Informática
GESTION Y ADMINISTRACION PROYECTOS CON MICROSOFT VISUAL STUDIO TEAM FOUNDATION SERVER 2012
GESTION Y ADMINISTRACION PROYECTOS CON MICROSOFT VISUAL STUDIO TEAM FOUNDATION SERVER 2012 DIRIGIDO A: Este diplomado está dirigido a todos los miembros del equipo en busca de utilizar con eficacia las
GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE PROYECTOS WEB
GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE PROYECTOS WEB I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Gestión de Proyectos Web Créditos: 3 créditos Carácter: Obligatoria Titulación: Master en Sistemas y
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica
CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán
BPMS ESCM CMMI COBIT EFQM ISO IT MARK ITIL PMI TOGAF TSP. Arquitectura empresarial Integrado. del sector TIC. de Información Tecnologías relacionadas
MATRIZ CONCEPTUAL BPMS ESCM CMMI COBIT EFQM ISO IT MARK ITIL PMI TOGAF TSP NOMBRE COMPLETO Business Process Management o esourcing Capability Mode o Capability Maturity Model Control Objectives for European
Catálogo de Formación SEI
Catálogo de Formación SEI ESI lleva 15 años ofreciendo servicios de formación en diferentes tecnologías. En este tiempo ha formado a más de 4.000 profesionales de más de 800 organizaciones, en más de 30
Nombre Alumno: DNI/NIF/ :
(se ruega poner el nombre en cada página) DNI/NIF/ : TEST (Puntúa sobre 10 y tiene un valor del 40% sobre la nota final de la asignatura, si se renuncia a la participación en clase o del 35% en caso contrario)
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Calidad, Auditoría y Seguridad de procesos, servicios, recursos y productos software. AUDITARÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA BASE DE DATOS II CODIGO COM 338 Créditos 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2009 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES 1. DESCRIPCIÓN Clases Conferencia
3 3 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig.
Ciclo Académico: 2009 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 1 Teoría Práctica Otros (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 3 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s
ITIL FOUNDATIONS FOR SERVICE MANAGEMENT V3
WORKSHOP ITIL FOUNDATIONS FOR SERVICE MANAGEMENT V3 JUNIO: 11-12 Co-organizan: Descripción: El Workshop se llevará a cabo en 18 horas con 2 Sesiones de 9 Horas cada una, de acuerdo a los horarios establecidos.
GERENCIA DE PROYECTOS: APLICANDO LA METODOLOGÍA PMI
Centro Integral de Educación Continua (CIEC) Curso de Educación Continua (CEC) GERENCIA DE PROYECTOS: APLICANDO LA METODOLOGÍA PMI Del 18 de noviembre al 16 de diciembre de 2015 Miércoles y viernes de
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS
Página 1 de 6 BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) La asignatura introduce las técnicas de Gestión de Proyectos en una
Gerencia de Proyectos Tecnología de la Información
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN REDES DE LA INFORMACION Gerencia de Proyectos Tecnología de la Información Nombre de la asignatura: Nomenclatura del Curso: Prerrequisitos:
SÍLABO DEL CURSO DE EVOLUCIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE
SÍLABO DEL CURSO DE EVOLUCIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera Profesional : Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.3 Departamento : ------------
Sede y localidad Licenciatura en Sistemas
Sede y localidad Carrera Viedma Licenciatura en Sistemas Programa de la asignatura Asignatura: Ingeniería de Software III Año calendario: 2012 Carga horaria semanal: 6 Carga horaria total: 96 Cuatrimestre:
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Datos Descriptivos Guía de Aprendizaje Información al estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Centro responsable Informáticos Titulación: Máster
INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA
INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA con destino a GORE DE ATACAMA ELIMCO SISTEMAS Alfredo Barros Errázuriz 1954
Gestión de proyectos siguiendo practicas del PMI.
Gestión de proyectos siguiendo practicas del PMI. Identificación de las mejores prácticas aplicadas a la gestión de proyectos. Proceso de Desarrollo de Software de Codes S.A. alineado a CMMI Nivel 3 en
Universidad de Especialidades Espíritu Santo U.E.E.S. FACULTAD DE COMUNICACION AGOSTO 2005 PROGRAMA ANALITICO
Universidad de Especialidades Espíritu Santo U.E.E.S. FACULTAD DE COMUNICACION AGOSTO 2005 PROGRAMA ANALITICO Materia: Código: MKT Créditos: Pre-requisito: Periodo Lectivo: 2005 1.- Descripción Sintética
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARQUITECTURA SYLLABUS
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARQUITECTURA SYLLABUS MATERIA: AQC 490 (81) Gerencia de Proyectos HORARIO: 20H40 21H55 PROFESOR: Ing. César Baquerizo Arosemena SEMESTRE: CRÉDITOS:
Programa Analítico Plan de Negocios Internacionales
Programa Analítico Plan de Negocios Internacionales UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA INTERNACIONAL Elaborado por: MBA. Nayeth Solórzano de Nan PROGRAMA
2631 Optimizing the Software Development Lifecycle with Microsoft Visual Studio Team System
2631 Optimizing the Software Development Lifecycle with Microsoft Visual Studio Team System Introducción Este taller de tres días impartido por instructor, provee a estudiantes con el conocimiento y habilidades
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA INGENIERIA INDUSTRIAL
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA INGENIERIA INDUSTRIAL I.I. VICTOR HUGO SILVA MORALES PAGINA WEB:
microsoft PrOJECT 100% EN VIVO MÓDULO GERENCIAL Administrador de Proyectos Empresariales A TRAVÉS DE INTERNET DESDE DONDE QUIERAS
Administrador de Proyectos Empresariales 100% EN VIVO Microsoft Project Microsoft Project 2010 Módulo Gerencial se encuentra orientado a profesionales interesados en el área de administración de proyectos.
Guía Docente 2013-14
Guía Docente 2013-14 Gestión de Proyectos Empresariales Business Project Management Grado en Ingeniería Informática A distancia Rev. 10 29/04/2014 17:14 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA INSTITUCIONES FINANCIERAS Y MERCADOS DE CAPITALES CODIGO FIN 435 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO I II TRIMESTRE - 2011 HORARIOS AULAS Lunes y
Metodologías de seguridad en el desarrollo de la democracia electrónica. Javier Martín José A. Rubio
Metodologías de seguridad en el desarrollo de la democracia electrónica Javier Martín José A. Rubio Índice Introducción al problema Panorama de las metodologías de seguridad OCTAVE SSE-CMM Conclusiones
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL PROYECTO
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL PROYECTO V.6-14/03/08 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL PROYECTO Centro E.T.S. INGENIEROS INDUSTRIALES
1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2012/2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL
1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2012/2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL Titulación PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL,
OFERTA DE CURSOS IN COMPANY EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS POR QUÉ CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR EL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI)?
OFERTA DE CURSOS IN COMPANY EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS POR QUÉ CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS? Las dificultades para lograr proyectos exitosos en la mayoría de las industrias generalmente no se
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA: INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA C.P.A.
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA: INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA C.P.A. MODALIDAD: PRESENCIAL SYLLABUS DE COMPUTACIÓN APLICADA I. INFORMACIÓN
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2013/2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL
1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2013/2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL Titulación PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL,
GERENCIA DE PROYECTOS Con base en la Metodología Asociada del Project management Institute (PMI)
DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS Con base en la Metodología Asociada del Project management Institute (PMI) JUSTIFICACIÓN La Gerencia de Proyectos o Project Management (PM) emerge en los últimos años como
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M43 - Gestión de Proyectos TIC Máster Universitario en Empresa y Tecnologías de la Información Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s
Resumen del Contenido del Examen PMP
Resumen del Contenido del Examen PMP Tareas Dominio I Inicio del Proyecto - 13 % Realizar una valoración del proyecto basada en la información disponible, mediante reuniones con el patrocinador, el cliente,
GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS DE COMERCIO ELECTRONICO
GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS DE COMERCIO ELECTRONICO Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES E.U. DE INFORMATICA CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática. Grado en Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Proyectos Informáticos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013 1. Datos Descriptivos
GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: M6: Tecnología Específica de Sistemas de Información
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Ingeniería de Proyectos Módulo: M6: Tecnología Específica de Sistemas de Información Departamento:
Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software
Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software - Inicio: 3 de Mayo - El Programa de Desarrollo Profesional (PDP) propone soluciones concretas a los problemas de definición de procesos,
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistema de información para la gestión de la empresa turística Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos
1.1 Aseguramiento de la calidad del software
1.1 Aseguramiento de la calidad del software El propósito del Aseguramiento de la Calidad (Software Quality Assurance, SQA) es entregar a la administración una visibilidad adecuada del proceso utilizado
Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software
Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software - Inicio: 24 de Abril - El Programa de Desarrollo Profesional (PDP) propone soluciones concretas a los problemas de definición de procesos,
UTILIZANDO BPM PARA IMPLEMENTAR METODOLOGIA DE GESTION DE PROYECTOS EN BASE AL PMBOK
UTILIZANDO BPM PARA IMPLEMENTAR METODOLOGIA DE GESTION DE PROYECTOS EN BASE AL PMBOK Ing. Juan Carlos Torres Vela, PMP, CBAP, ITIL Global Project Management Acerca del Autor Ing. Juan Carlos Torres Vela,
LISTA DE MEJORAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
LISTA DE MEJORAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Después de realizar la evaluación inicial se han detectado deficiencias en los procesos de reutilización del código, por lo que se van a integrar
CODIGO COM 210 Créditos 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II - 2010
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Programación II CODIGO COM 210 Créditos 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II - 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia Clases Prácticas
Fundamentos de Ingeniería del Software
Guía docente de Fundamentos de Ingeniería del Software titulación: Grado en Ingeniería Informática código: 100520018 tipo: Obligatoria curso: 3º semestre: 1º créditos ECTS: 6 Profesorado profesor: número
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS
MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS E COMMERCE CODIGO ADM 360 PERIODO LECTIVO Intensivo I - 2011 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESORA 1. DESCRIPCIÓN Clases Conferencia Clases
Diplomado en Project Management
Diplomado en Project Management Objetivo General: Conocer y aplicar las mejores prácticas para la Dirección de Proyectos que recomienda el Project Management Institute (PMI ) con un enfoque vanguardista
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M43 - Gestión de Proyectos TIC Máster Universitario en Empresa y Tecnologías de la Información Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s
Situación Actual. Al presupuesto asignado. Supervisión y Control a los servicios proporcionados por proveedores. Retraso en la atención oportuna
Situación Actual Las actividades emanadas de los procesos que se llevan a cabo en la Subdirección, requieren fortalecer los controles y seguimientos, por ejemplo: Al presupuesto asignado. Supervisión y
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: FINANZAS III VALORACION DE Código: 1670 INVERSIONES Plan de estudios: A011 Nivel: OCTAVO Prerrequisitos:
GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo
Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015-2016 PRÁCTICAS EXTERNAS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS ECTS
Certificación Certified Project Manager Competency Based
Certificación Certified Project Manager Competency Based Duración 112 horas Objetivo general: El Certified Project Manager Competency Based es un programa de entrenamiento con enfoque a la formación y
Universidad Central Del Este (U.C.E.) Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas
Universidad Central Del Este (U.C.E.) Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas Programa de la asignatura: SIS-613 TECNICAS DE CALIDAD DE SOFTWARE Descripción
CAMBIOS NORMATIVOS ISO/DIS 9001:2015
CAMBIOS NORMATIVOS ISO/DIS 9001:2015 PRESENTACIÓN Desde junio de 2012 la Organización Internacional para la Estandarización inició la revisión de la versión vigente de la norma ISO 9001, con la intención
GESTIÓN Y GOBIERNO DE LOS SERVICIOS DE TI
GUÍA DE APRENDIZAJE GESTIÓN Y GOBIERNO DE LOS SERVICIOS DE TI GRADUADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE PLAN 2009 DATOS DESCRIPTIVOS CENTRO RESPONSABLE ETSISI OTROS CENTROS IMPLICADOS CICLO Grado sin atribuciones
Pretende brindar los lineamientos necesarios para gerencial de manera apropiada los proyectos tecnológicos 2. METODOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SITEMAS SYLLABUS MATERIA: : Técnicas de Plantación Dirección, Control de Proyectos TPD 350 HORARIO: PROFESOR: Ing. Stálin Del Salto Monero SEMESTRE:
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de empresas turísticas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Método WATCH UNEFA NUCLEO ZULIA SIM 6B 2010
Método WATCH UNEFA NUCLEO ZULIA SIM 6B 2010 METODO WATCH Es un marco metodológico que describe técnicos, gerenciales y de soporte que deben emplear los grupos de desarrollo de aplicaciones empresariales.
Universidad Ricardo Palma
Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMATICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO I. DATOS GENERALES CURSO: Administración
Microsoft Project aplicado a Gestión de Proyectos de Ingeniería y Construcciones
Microsoft Project aplicado a Gestión de Proyectos de Ingeniería y Construcciones Agosto 2013 Presencial y A Distancia en simultáneo. Microsoft Project aplicado a Gestión de Proyectos de Ingeniería y Construcciones
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FOR DAC 11 VER 12 03 09. Xavier Sánchez
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA A.- DATOS GENERALES SYLLABUS FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA Operación Hotelera CÓDIGO UHTL301 NOMBRE DEL PROFESOR/A Xavier
Eduardo Blanco, PMP Ingeniería de Desarrollo Software, Grupo SATEC. Universidad de Salamanca
Eduardo Blanco, PMP Ingeniería de Desarrollo Software, Grupo SATEC Agenda Caso práctico Introducción Una metodología CMMI Una empresa SATEC 2 Introducción De la Universidad a la Empresa En la Universidad
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC PROGRAMA ANALITICO
MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC PROGRAMA ANALITICO BASE DE DATOS II CODIGO COM 338 Créditos 4 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES 1. DESCRIPCIÓN Clases Conferencia Clases Prácticas 96 horas