IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO Y REGLAMENTO EMAS II
|
|
- Domingo Araya Parra
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO Y REGLAMENTO EMAS II El proyecto de certificación de las empresas en conformidad con la norma ISO contempla al menos 3 fases que describimos a continuación: PRIMERA FASE: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA Incluye esta fase todos los trabajos necesarios para el diseño del Sistema de Gestión en conformidad con la norma ISO Se compone de: Toma de datos Diagnóstico Medioambiental Elaboración del Manual de Gestión Medioambiental. Elaboración del Manual de Procedimientos de Gestión Medioambiental Revisión y aprobación de toda la documentación SEGUNDA FASE: IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA Para que el sistema diseñado por BUROTEC funcione perfectamente en su empresa, habrá que implantarlo y deberá ser conocido y aplicado por todos sus empleados. Aplicar este sistema de gestión de Medioambiental ISO no requiere ser un experto en estos temas. Sí requiere una sistemática y una metodología que BUROTEC le enseñará mediante un apoyo en formación y un apoyo on-line. Su empresa deberá designar un responsable de Medio Ambiente, que puede coincidir con el responsable de calidad que sí debe conocer bien el sistema y permitirá agilizar las gestiones internas en su empresa. Esta fase implica por tanto: La implantación de los procedimientos en su empresa por todo su personal. Formación on-line por parte de BUROTEC para aclarar todas sus dudas. Auditoría interna por parte de auditores de BUROTEC que constatará que el sistema funciona. TERCERA FASE: CERTIFICACIÓN Una vez el sistema esté funcionando, su empresa estará en situación de conseguir la certificación por parte de una certificadora de los existentes en el mercado. No cabe duda que este será un momento importante para su empresa ya que será una certificación del esfuerzo que toda la organización ha realizado para llegar hasta aquí. Tan solo será un punto de partida ya que a partir de ese momento toda la empresa deberá mantener vivo el sistema. A medida que pasen los meses Uds. irán viendo las mejoras. Si lo desea le ayudaremos a elegir la empresa certificadora entre los que están acreditados por ENAC y según los intereses comerciales y de expansión de su empresa.
2 En todo caso, BUROTEC les asistirá y asesorará hasta el mismo momento de obtener el certificado ISO 14001, orientándoles, en la adopción de las acciones correctoras que, en su caso, procedan y se deriven de la auditoría de certificación. ALCANCE DE NUESTRA PROPUESTA BUROTEC diseñará un plan ajustado a su empresa con el objetivo de obtener la Certificación ISO 14001, extendiéndose el alcance de los trabajos a lo siguiente: ESTUDIO PREVIO: DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN a) BUROTEC enviará un test que deberá ser cumplimentado por el director de calidad o medioambiente o personal designado como interlocutor en este proyecto y remitirlo en el plazo más breve posible a nuestras oficinas. b) Se fijará una entrevista de toma de datos entre BUROTEC y su empresa donde nuestros técnicos revisarán y complementarán los datos previamente facilitados con el fin de elaborar el Diagnóstico Medioambiental. c) Esta toma de datos preliminar permitirá, así mismo, a nuestros técnicos conocer los detalles necesarios para diseñar la documentación de su sistema de Gestión Medioambiental. d) Finalmente, se elaborará y entregará a su empresa El Diagnóstico Medioambiental, en el que se expondrán los principales aspectos medioambientales de la empresa y sus focos de contaminación, proponiéndose, las medidas correctoras que en su caso, procedan. El Informe de Diagnóstico medioambiental incluirá: 1.- Descripción del entorno físico y social 2.- Descripción de las instalaciones y del proceso productivo 3.- Inventario de focos de emisión de contaminantes 4.- Aguas residuales (si las hubiera) 5.- Residuos industriales generados en la planta 6.- Vertedero de residuos industriales (si dispone) 7.- Contaminación atmosférica (si existiera) 8.- Focos difusos COV s (si los hubiera) 9.- Ruido (si lo hubiera) 10.- Gestión ambiental en la empresa 11.- Legislación aplicable y grado de cumplimiento de la misma Legislación española Legislación Autonómica correspondiente Legislación CEE Normativa española y comanditaria sobre beneficios y ayudas económicos Grado de cumplimiento de la legislación ambiental en la planta o servicio revisado DISEÑO DE LOS MANUALES DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL ISO Los técnicos de BUROTEC diseñarán los manuales que recojan todos los requisitos en conformidad con normas ISO. A) MANUAL DE GESTION MEDIOAMBIENTAL Este manual recogerá junto a la parte del Sistema de calidad ya existente en la empresa, todos los aspectos relacionados con la política de la dirección en materia de Medio Ambiente y objetivos medioambientales. Si no se quiere integrar el sistema se preparará un manual sólo con los requisitos de Gestión Medio Ambiental.
3 B) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS GENERALES DE MEDIO AMBIENTE - Elaboración de procedimientos e instrucciones. - Control de la documentación -. Identificación y acceso a los requisitos legales, reglamentarios y normativos (específico S.G.M.A.) - Definición de objetivos y metas (específico S.G.M.A.). - Revisión del sistema. - Revisión del contrato. - Compras - Evaluación y selección de proveedores. - Recepción de materiales. - Control del proceso de producción (específico S.G.M.A.). - Control de los equipos de inspección, medición y ensayo. - Control de no conformidades. - Acciones correctoras y preventivas. - Manipulación, almacenamiento, conservación embalaje y entrega. - Control de los registros. - Auditorías internas. - Formación. - Comunicaciones internas y externas (específico S.G.M.A.). - Establecimiento de planes de emergencia (específico S.G.M.A.). - - Identificación, evaluación y registro de efectos medioambientales (específico S.G.M.A.). - Realización de verificaciones e inspecciones medioambientales Una vez realizada la documentación, se enviará a su empresa para su revisión y aprobación. Habrá que pensar que el sistema estará vivo en el tiempo y no será rígido, por ello aconsejamos en esta primera certificación no hacer demasiado complejo el sistema y seguir las recomendaciones de BUROTEC. IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL Para que la implantación del sistema se realice de forma rápida y funcional su empresa deberá designar un responsable del proyecto (Responsable de Medio Ambiente) que podrá coincidir con el Responsable de Calidad, con quien nuestros técnicos estarán en contacto on-line permanente. Conforme a nuestra experiencia y a los costes en base al cual se ha diseñado esta oferta económica, BUROTEC propone la siguiente metodología de trabajo: EXPLICACIÓN DEL SISTEMA PROYECTADO: Se propone una reunión en las oficinas de las tres empresas con las personas designadas por su empresa para explicar minuciosamente toda la documentación diseñada para su sistema. Esta reunión será informativa y formativa aprovechándose como jornada de formación para iniciar la implantación fijándose un plan de trabajo. CONSULTORÍA ON-LINE: El responsable del proyecto por parte de su empresa puede llamar al técnico designado por BUROTEC cuantas veces considere oportuno para solicitar información y aclarar dudas. Recomendamos el uso del correo electrónico para estas consultas.
4 REUNIONES FORMATIVAS: Durante el plazo de tiempo que se ha considerado para implantar este proyecto en su empresa y que se recoge en el cronograma, se fijan unas reuniones semanales en las oficinas de la empresa donde se dará la formación necesaria para implantar los procedimientos e instrucciones para ir avanzando. Igualmente BUROTEC incorpora como valor añadido formación on-line específica que ofrece como parte de la implantación a la empresa, sin coste para ella y que constituye un complemento indispensable entregando siempre el correspondiente certificado acreditativo. AUDITORIAS INTERNAS DEL SISTEMA Al final del proceso de implantación, BUROTEC auditará las tres empresa con el siguiente objetivo. a) Comprobar que se están incorporando los procedimientos según el Plan de trabajo proyectado. b) Corregir las posibles desviaciones que se observan. Habituar a su personal a esta práctica de la auditoría para cuando se produzca la auditoría de certificación Si esta interesado en iniciar los tramites llamenos o envienos un , un técnico le atenderá y le explicará las dudas que tenga, si lo desea le enviaremos una propuesta a su medida
5 AGENDA LOCAL 21 Burotec ha desarrolado diversos proyectos de AGENDA LOCAL 21, para mas información contactar en el telefono o envie un a Indicamos el proceso de implantación y desarrollo de la Agenda 21 Local
6 ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL La evaluación de Impacto Ambiental es un instrumento adecuado para la preservación de los recursos naturales y defensa del medio ambiente, introduciendo la variable ambiental en la toma de decisiones sobre los proyectos que puedan tener incidencia importante en el entorno. El objetivo es minimizar los efectos derivados de las actuaciones de instalaciones y obras que se ejecuten, tanto en la fase de construcción, como fase de explotación o fase de abandono. Procedimiento administrativo de evaluación de impacto ambiental RD 1131/88
COMO IMPLANTAR UN SGMA SEGÚN ISO 14001:
COMO IMPLANTAR UN SGMA SEGÚN ISO 14001: La Norma Internacional ISO 14001:2004 (última versión publicada el 15 de noviembre de 2004) es una norma de ámbito internacional que tiene como finalidad proporcionar
COMO IMPLANTAR UN SGMA SEGÚN REGLAMENTO EMAS:
COMO IMPLANTAR UN SGMA SEGÚN REGLAMENTO EMAS: Según el Artículo 1.1 del Reglamento 761/2001 del Parlamento europeo y del Consejo por el que se permite que las organizaciones se adhieran con carácter voluntario
Sistemas de Gestión Ambiental según la Norma UNE en ISO 14001 GUÍA DEL TALLER
Sistemas de Gestión Ambiental según la Norma UNE en ISO 14001 GUÍA DEL TALLER Ihobe, Noviembre 2008, Sociedad Pública del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Território del Gobierno Vasco EDITA:
Norma ISO 14001: 2004
Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención
Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención Autor: autoindustria.com Índice 0. Introducción 1. Auditorías del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales 1.1. Planificación
PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES
PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS INDIRECTOS DE LA NORMA ISO 14001 EMISIONES A LA ATMÓSFERA: Gases de combustión (uso vehículos) CONSUMO DE RECURSOS NATURALES: Combustible (uso
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación
Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas
Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas 1. INTRODUCCIÓN Hoy en día nos encontramos ante una situación de concienciación medioambiental
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (Apuntes elaborados por Juan Francisco Martínez) Un sistema de gestión medioambiental es el marco o método empleado para orientar a una organización a alcanzar y mantener
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL La creciente preocupación sobre los aspectos medioambientales en las empresas conduce a que la certificación a través del diseño e implantación de sistemas de gestión
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004 Fundamentos e interpretación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2004 Docente: Dip. Juan Bruno Calvay GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Sistema de Gestión
OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre OHSAS 18001 u otras
CUESTIONARIO DE EVALUACION DE PROVEEDORES DE MATERIAL
Página: 1 de 6 PROVEEDOR:... CODIGO:... ENVIADO A:... FECHA:... PRODUCTOS A SUMINISTRAR: OBSERVACIONES: El Sistema de Calidad de Patentes Talgo, S.L., basado en la norma ISO 9001:2008, establece que los
Tema 5 Implantación y certificación de un sistema de aseguramiento de la calidad
Tema 5 Implantación y certificación de un sistema de aseguramiento de la calidad 5.1. Las normas de la serie ISO 9000 5.2. El modelo de las normas ISO 9001 5.3. Fases en la implantación de un sistema de
IMPLANTACIÓN N DE SISTEMAS DE GESTIÓN N DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES. Organiza: Co financiamento de:
IMPLANTACIÓN N DE SISTEMAS DE GESTIÓN N DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES Organiza: INDICE 1. Marco legal básico de la gestión preventiva y elementos de gestión requeridos 2. La Norma OHSAS 18001:2007
PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Auditorias Internas de Medio Ambiente. Código PG-10 Edición 0. Índice:
Índice: 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 4 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 5 9. DESARROLLO... 6 9.1. PLANIFICACIÓN
2.- REQUISITOS DE LA NORMA UNE-EN ISO 14001
2.- REQUISITOS DE LA NORMA UNE-EN ISO 14001 MEDIO AMBIENTE DEFINICIONES DE LA NORMA ISO 14001 Entorno en el cual una organización opera, incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales,
Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales. Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz
Servicios de actualización de normativa Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz Plaza Iribar 2, 3ªPlanta Oficina 7 20018 DONOSTIA n o r m a
NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Francisco Javier Miranda González
NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN Francisco Javier Miranda González ISO 14000 ISO 9000 1.- NORMALIZACIÓN Normalización: Actividad por la que se verifican criterios respecto a determinadas materias y se posibilita
VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN
Jornada CTL: Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, Medioambiente y Prevención VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN José Luis HORTELANO SAIZ Auditor Jefe de Sistemas
AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
MÓDULO: GESTIÓN AMBIENTAL AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL CRISTINA REY ÍNDICE 1. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 2. DEFINICIÓN DE AUDITORÍAS DE SGA. NORMA ISO 19011: DIRECTRICES
Sistemas de Gestión Ambiental
Sistemas de Gestión Ambiental Contaminar el entorno resulta cada vez más caro, el principio quién contamina paga se debe tener muy en cuenta a la hora de llevar a la práctica actuaciones encaminadas a
TEMARIO SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS
TEMARIO SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS 1 La empresa de servicios 1.1 Introducción 1.2 El cliente invisible 1.3 Características del servicio 1.4 Importancia del cliente 1.5 Expectativas
MANUAL DE FORMACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO14001
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001 MANUAL DE FORMACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO14001 Pág 1 de 58 OBJETIVOS DEL CURSO: Adquirir conocimientos básicos sobre sistemas de gestión de medio ambiente
"La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús"
"La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús" Implantación de la norma UNE-EN ISO 14001 en la EMT de Valencia www.emtvalencia.es ÍNDICE 1 Introducción 2 Qué es la norma ISO 14001?
OBJETIVOS Y CONTENIDOS Objetivos
Acción: MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y GEST. SOSTEN. PARTE II Denominación ampliada: MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN SOSTENIBLE. PARTE II La Acción Formativa forma parte de un itinerario formativo conducente
Gestionando la seguridad de la información T14: Esquema Nacional de Seguridad y las Administraciones Públicas (2ª parte)
Gestionando la seguridad de la información T14: Esquema Nacional de Seguridad y las Administraciones Públicas (2ª parte) José Angel Valderrama Antón Gerente de Nuevas Tecnologías AENOR Índice 1. El Esquema
PROGRAMA FORMATIVO Experto Auditor Interno de Sistemas de Gestión Ambiental y Calidad
PROGRAMA FORMATIVO Experto Auditor Interno de Sistemas info@bmformacion.es Objetivos Objetivo general Sistemas de gestión de calidad: ISO 9001:2008 Ser capaz de implantar y desarrollar un sistema de gestión
NO CONFORMIDADES FRECUENTES EN AUDITORIAS ISO 9001
NO CONFORMIDADES FRECUENTES EN AUDITORIAS ISO 9001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com NO CONFORMIDADES FRECUENTES EN AUDITORIAS ISO 9001 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...4 2. QUÉ ES UNA AUDITORÍA?...4
MANUAL DE MEDIO AMBIENTE
Portada Revisión 01 Página 1 de 1 PORTADA MANUAL DE MEDIO AMBIENTE ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Manel Sarquella Jefe de Calidad y Medio Ambiente Joan Vilella Director Técnico. Fernando Turró
QUÉ ES LA ISO 14000? DIFERENCIAS ENTRE ISO 14001 Y EMAS. 1 Para Mayor información www.medicaindustrial.com.mx
QUÉ ES LA ISO 14000? La ISO 14000 es una serie de normas internacionales para la gestión medioambiental. Es la primera serie de normas que permite a las organizaciones de todo el mundo realizar esfuerzos
Convocatoria 2008 Programa Intersectorial para la Difusión de la Cultura Preventiva
6.7 Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Medio Ambiente y Prevención de RL La primera referencia legal para la integración de sistemas se encuentra en la aplicación de la Ley 31/1995 de Prevención
2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización
Gestión de la prevención en la obra 2. La gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas constructoras. Aspectos generales 2.1 Generalidades El objetivo de este libro es definir la gestión
ISO 17025: 2005. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración
ISO 17025: 2005 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL I.- LAS ISO 14000 COMO SOPORTE DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL INDICE I.- LAS ISO 14000 COMO SOPORTE DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) II.- CARACTERISTICAS DE LOS SGA III.- BENEFICIOS QUE REPORTAN LOS SGA IV.- EL SGA DE LA UNE
Master en Medioambiente y Gestion Ambiental
JUSTIFICACIÓN Código: MED002 Metodología 100% Online Incluye El alumno se especializará de la mano de consultores expertos en Gestión del Medio Ambiente que actualmente están trabajando en el sector, siendo
Sistemas de Gestión Medioambiental
Sistemas de Gestión Medioambiental Sistemas de Gestión Medioambiental Sistema por el que una organización controla las actividades, productos y procesos que causan, o podrían causar, impactos ambientales
Requisitos del SGMA según ISO 14001:2004. Anexos II.A4 Elaboración del Manual de gestión medioambiental
Requisitos del SGMA según ISO 14001:2004 Anexos II.A4 Elaboración del Manual de gestión medioambiental Índice II.A4.1 Estructura del Manual de gestión medioambiental II.A4.2 Ejemplo de Manual de gestión
Manual de Medio Ambiente / ISO 14004:2004
Manual de Medio Ambiente / 2012 ISO 14004:2004 ÍNDICE 1. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD 2. NORMAS Y DOCUMENTOS CONSULTADOS 3. REVISIONES Y MODIFICACIONES DEL MANUAL DE MEDIO AMBIENTE 4. REQUISITOS DEL SISTEMA
Norma ISO 14001: 2015
Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
B - SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL. ISO 14.001
B - SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL. ISO 14.001 SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, ISO 14.001 119 SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, ISO 14.001 120 B - SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (ISO 14001) 1.
La gestión medioambiental en ENRESA
La gestión medioambiental en ENRESA JOSÉ MARÍA BARRERA GALÍNDEZ Jefe del Departamento de Medio Ambiente. ENRESA. RESUMEN La gestión medioambiental en ENRESA está fundamentada en los Principios de la Política
ISO 14001. Generalidades
ISO 14001 Generalidades Sostengamos el equilibrio en el planeta La tierra no es un legado de nuestros padres, sino algo que nos han prestado nuestros hijos Somos responsables de: Contaminación del aire
Postgrado en Gestión y Auditoría Medioambiental ISO 14001 en Empresas de Limpieza
Postgrado en Gestión y Auditoría Medioambiental ISO 14001 en Empresas de Limpieza Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Gestión y Auditoría Medioambiental ISO 14001 en Empresas
PROGRAMA DEL CURSO OHSAS 18001 OHSAS 18001. SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD Y SALUD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
PROGRAMA DEL CURSO OHSAS 18001 DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: MODALIDAD : OHSAS 18001 On.Line DURACIÓN TOTAL: 140 h. OHSAS 18001. SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD Y SALUD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE UNA
Curso ICA de: TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. NORMA ISO 14001:2004; REGLAMENTO EMAS
Curso ICA de: TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. NORMA ISO 14001:2004; REGLAMENTO EMAS DURACIÓN: 150 HORAS OBJETIVOS Preparar al alumno para: Ser capaz de implantar y desarrollar un sistema de Gestión
GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Auditoría de prevención de riesgos laborales GUÍA AUDITORÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA Auditoría de prevención de riesgos laborales GUÍA AUDITORÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN PREVENTIVA AUDITORÍA DE PREVENCIÓN
Curso de Gestión Medioambiental en Empresas de Hostelería. (80 horas)
Curso de Gestión Medioambiental en Empresas de Hostelería (80 horas) 1 Curso de Gestión Medioambiental en Empresas de Hostelería En La Salle, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad
herramientas para la gestión ambiental en la empresa ANTECEDENTES
INDICE ANTECEDENTES I N D I C E INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Qué es un Sistema de Gestión Ambiental? Por qué desarrollar un Sistema
ÍNDICE. Procedimiento de auditoria para la acreditación CSUR-SNS. Fecha de edición: 15/06/2010
Procedimiento de auditoria para la acreditación Fecha de edición: 15/06/2010 ÍNDICE 1 OBJETO.... 2 2 CAMPO DE APLICACIÓN... 2 3 DEFINICIONES y abreviaturas... 2 4 DETALLE De LA INSTRUCCIÓN... 3 4.1 PREPARACIÓN
IMPLANTACIÓN UNE-EN-ISO-9001-2008 IMPLANTACIÓN SISTEMA GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA UNE-EN ISO 9001 2008
IMPLANTACIÓN UNE-EN-ISO-9001-2008 IMPLANTACIÓN SISTEMA GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA UNE-EN ISO 9001 2008 1. ACERCA DE NOSOTROS. 2. RAZONES PARA LA CALIDAD 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 3.1 ANALISIS
OHSAS 18001. Qué es la OHSAS 18001?
OHSAS 18001 Qué es la OHSAS 18001? Cuando una Empresa quiere demostrar su capacidad en el cumplimiento de requisitos y dentro de una gestión de calidad, busca la certificación en la norma ISO 9001. Cuando
ISO-LOPD - Integración LOPD en Sistemas de Gestión
T24: Impacto de la falta de seguridad en el negocio! Tomás Arroyo Salido Gerente Seguridad de la Información NOVOTEC CONSULTORES www.novotec.es Introducción Funciones de la Oficina Técnica del Responsable
MASTER GESTIÓN DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
MASTER GESTIÓN DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA GENERALIDADES Modalidades: Distancia y On-line Duración: 1.200 horas. Precio: 1.500 euros (DISTANCIA), 1.800 (ON-LINE)
NORMA ISO 9001:2008. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD. REQUISITOS
NORMA ISO 9001:2008. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD. REQUISITOS Conozca mejor, las ventajas de tener implantado un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 en la su organización http://www.acpro.es qualitat@acpro.es
PROCEDIMIENTO GENERAL. Auditorias Internas de Prevención de Riesgos Laborales RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-11 Edición 0.
Índice: 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 4 6. SALIDAS... 4 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 5 9. DESARROLLO... 6 9.1. PLANIFICACIÓN
Índice: GRUPO CALYCANTO: 1.1 QUIENES SOMOS? 1.2 POLÍTICA DE CALIDAD. 1.3 POLÍTICA DE MEDIO AMBIENTE. NUESTROS SERVICIOS: 2.1 MANTENIMIENTOS ALCALAINA.
Dossier informativo Índice: 1 GRUPO CALYCANTO: 1.1 1.2 1.3 QUIENES SOMOS? POLÍTICA DE CALIDAD. POLÍTICA DE MEDIO AMBIENTE. 2 NUESTROS SERVICIOS: 2.1 2.2 2.3 2.4 MANTENIMIENTOS ALCALAINA. OBRAS Y REFORMAS.
Validación de la Guía ISO 9001 para microempresas de la construcción
Validación de la Guía ISO 9001 para microempresas de la construcción Octubre 2007 ..1 de 6 En Junio del 2005 se editó la Guía ISO 9001 para microempresas de la construcción, cuyo objetivo es el de facilitar
Entendiendo los SGSI. De la norma a la obtención de beneficios. Entendiendo los SGSI_26032015.pptx 26 de Marzo de 2015
Entendiendo los SGSI De la norma a la obtención de beneficios Entendiendo los SGSI_26032015.pptx 26 de Marzo de 2015 Índice 1. La nueva ISO27001:2013 2. El Proyecto 3. Proceso de Certificación 2 ISO27001
LOPD. GRUPO OA Corporación de servicios. Gestión: Auditoría
GRUPO OA LOPD Gestión: Derecho de información Consentimiento Régimen de datos especialmente protegidos Cesión de datos Acceso a los datos por cuenta de terceros Inscripción de los ficheros en el Registro
SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL La definición de Sistema de Gestión Medioambiental según ISO-14001 es: Parte del sistema general de gestión de la empresa, que incluye la estructura organizativa, la planificación
SGMA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
SGMA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Dirección General para el Cambio Climático Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda Generalitat Valenciana CENTRO DE EDUCACIÓN
AUDITORIAS DE SISTEMAS DE CALIDAD ISO 9001: 2000. Fernando Criado García-Legaz Almería, 21 a 24 de octubre de 2002
AUDITORIAS DE SISTEMAS DE CALIDAD ISO 9001: 2000 Fernando Criado García-Legaz Almería, 21 a 24 de octubre de 2002 Introducción Calidad Europea e Infraestructura Española Normas ISO 9000: 2000 y el sistema
Catálogo Cursos División Alimentaria
Catálogo Cursos División Alimentaria 2015 Iman Formación y Outplacement Luis Pizarro, Coordinador lmpizarro@imancorp.es ÍNDICE DE CURSOS Manipulación e Higiene Alimentaria... 3 Desarrollo e implantación
IMPLANTACIÓN OHSAS 18001
IMPLANTACIÓN OHSAS 18001 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 80 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio para Trabajadores: 320,00 (100% Bonificado) RESUMEN: IMPLANTACIÓN OHSAS 18001 OBJETIVOS DEL CURSO
Sistemas de Gestión Medioambiental. ISO 14001 y EMAS. FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente
Sistemas de Gestión Medioambiental ISO 14001 y EMAS FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente Definición formal de SGMA Sistema Estructurado de Gestión, integrado con la actividad de gestión general de la
Formación y Sensibilización Ambiental en Volkswagen Navarra, S.A.
Formación y Sensibilización Ambiental en Volkswagen Navarra, S.A. Volkswagen Navarra, S.A. ( Introducción ) VW Navarra, S.A. es una empresa del sector del automóvil que fabrica actualmente el modelo VW
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
Sistema de Gestión Ambiental Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente PROCEDIMIENTO Elaborado por: Fco. Javier Vizcaíno Responsable Gestión Ambiental Revisado por: Ramón Estrada Presidente
Normas ISO Series 9000, 14000 y 22000
www.apen.org.ni Normas ISO Series 9000, 14000 y 22000 Gestión de la Calidad Antecedentes ISO 9000 tuvo su origen en las normas de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) quien las utilizó como instrumentos
CASO PRÁCTICO Definición, desarrollo e implantación de un sistema de gestión medioambiental en una industria láctea
Liderazgo empresarial para el desarrollo sostenible CASO PRÁCTICO Definición, desarrollo e implantación de un sistema de gestión medioambiental en una industria láctea Índice 1. Definición, desarrollo
PROCEDIMIENTO PG 03 AUDITORÍAS INTERNAS
PROCEDIMIENTO PG 03 AUDITORÍAS INTERNAS Revisión: 00 ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Calificación de auditores internos 5.2. Planificación
DATA SECURITY SERVICIOS INTEGRALES, S.L.
DATA SECURITY SERVICIOS INTEGRALES, S.L. Oferta de Prestación de Servicios para la adecuación a la normativa de protección de datos de carácter personal y de servicios de la Sociedad de la Información
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001 Aníbal Díaz Gines Auditor de SGSI Certificación de Sistemas Applus+ Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC
Convocatoria oria 2008 Programa Intersectorial para la Difusión de la Cultura Preventiva
3.1 Tipos de Auditorias Al hablar del concepto de auditoria, se decía que es un proceso de verificación sistemático y documentado, al objeto de obtener y evaluar de forma objetiva evidencias que permitan
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL SEPTIEMBRE 2004
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL SEPTIEMBRE 2004 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 3. POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL 4. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 5. ASPECTOS
Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con
MASTER EN CAMBIO GLOBAL (2009 2010) Sistemas de Gestión Medioambiental SISTEMAS DE GESTION MEDIOAMBIENTAL
MASTER EN CAMBIO GLOBAL (2009 2010) Sistemas de Gestión Medioambiental SISTEMAS DE GESTION MEDIOAMBIENTAL Una estructura formal de políticas, prácticas y procedimientos para reducir los impactos es de
Procedimiento de Certificación Bancos de Sangre de Cordón Umbilical. 1. Objeto. 2. Alcance de la certificación. 3. Criterios de certificación
Rev. 2015 1. Objeto Este documento describe el sistema establecido por la Fundación CAT para llevar a cabo la certificación de los bancos de sangre de cordón umbilical de acuerdo con los criterios establecidos
RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN PC/02
RESPONSABILIDAD DE LA Página: 1 de 14 PC/02 CONTROL DE EDICIONES Ed. Fecha Aprobación 1 Emisión documento definitivo Motivo 2 3 4 5 Nº DE COPIA CONTROLADA: Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado por: Página:
PPRL.12. Procedimiento de Auditorías Internas
PPRL.12. Procedimiento de Auditorías Internas Página 1 de 11 REGISTRO DE CAMBIOS DEL PROCEDIMIENTO PPRL 12 Nº Revisión Fecha Páginas modificadas Revisado por Aprobado por Firma Elaborado por: Fecha Aprobado
*22 Master en Gestión y Tratamiento de Aguas, Suelos y Residuos.
*22 Master en Gestión y Tratamiento de Aguas, Suelos y Residuos. Duración: 600 horas Objetivos: El alumno adquirirá los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para la gestión de los departamentos
Presión Positiva. Sistemas de gestión de calidad aplicables a los animalarios. Introducción. Magalí Neus. Ingecal
Magalí Neus Ingecal Introducción Presión Positiva Sistemas de gestión de calidad aplicables a los animalarios Uno de los sectores emergentes en cuanto a la implantación de sistemas de gestión de la calidad
Máster Oficial en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente y PRL
Oficina Central Av. Cardenal Herrera Oria 326 A 28035 MADRID Tel.+34 91 376 89 50 / +34 902 105 191 correo: ndedios@burotec.es Máster Oficial en Gestión Integrada de la Calidad, Medio http://consulcert.com/
SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGÚN MODELO OHSAS 18001
SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGÚN MODELO OHSAS 18001 Se considerará que la prevención se ha integrado en la gestión y realización de una actividad si su procedimiento de ejecución se ha
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones
Página 1 de 7 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004 Control de versiones Número de Versión Fecha Descripción de cambio 1 24 / feb / 2014 Creación del documento Contenido 1. Objeto y campo
Sistemas Integrados de Gestión. Sistemas Integrados de gestión
Sistemas Integrados de Gestión Sistemas Integrados de gestión Índice III.1 III.2 III.3 III.4 III.5 III.6 III.7 III.8 Introducción Enfoques de implantación y de integración Integración por procesos Relación
Planes de Gestión Medioambiental en obras
Planes de Gestión Medioambiental en obras MILAGROS GARROTE DE MARCOS AENOR, C/ Génova, 6. 28004 MADRID. dcsconstruccion@aenor.es RESUMEN Debido a la reciente implantación de sistemas de Gestión Medioambiental
PROCEDIMIENTO OPERATIVO REVISION DEL SISTEMA Y AUDITORIA DE PREVENCION DPMPO14
Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACION 4 3. NORMATIVA APLICABLE 4 4. DEFINICIONES
ANEXO 6: NORMAS ISO9000 CALIDAD - ISO 9000
CALIDAD - ISO 9000 Qué es la CALIDAD? Esta pregunta se puede responder de muchas formas pero a nivel de normativa, que es de lo que aquí tratamos, la calidad es el conjunto de características de una entidad
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA NORMA UNE- ISO 20000EN EL GRUPO TECNOCOM
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA NORMA UNE- ISO 20000EN EL GRUPO TECNOCOM Eduardo Álvarez, Raúl Blanco, Evelyn Familia y Marta Hernández. Pertenece el sector de la TI Es una de las cinco mayores compañías
INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un
INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN Código: Pág: 1/2 Revisión: 00 ÍNDICE OBJETIVO ALCANCE IMPLICACIONES Y RESPONSABILIDADES METODOLOGÍA ANEXOS Elaborado por: Revisado por: Aprobado
PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Auditorias Internas de Calidad. Código PG-09 Edición 0. Índice:
Índice: 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. ELABORACIÓN
El Reglamento EMAS. Guía práctica MANUAL DE APLICACIÓN
El Reglamento EMAS Guía práctica MANUAL DE APLICACIÓN Sumario Introducción y antecedentes... 4 Qué es EMAS?... 4 Qué ventajas y beneficios ofrece la implantación y adhesión a EMAS?... 5 Costes asociados
eficiencia energética certificación Cómo beneficia a mi empresa la eficiencia energética? y su
27 de noviembre, a las 19.15h Casa de Cultura de Arroyo de la Encomienda CL Zarza 2, Arroyo de la Encomienda (Valladolid) a continuación se ofrecerá un vino español Mikel Soravilla Lizarra Instalaciones
CENTROS TÉCNICOS DE TACÓGRAFOS DIGITALES REQUISITOS TÉCNICOS CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, EMPRESA E INVESTIGACIÓN
CENTROS TÉCNICOS DE TACÓGRAFOS DIGITALES ENTIDADES CERTIFICADORAS: ACREDITACION Y REVISION DE CERTIFICADOS Requisitos técnicos que deben cumplir los centros técnicos y sus titulares Artículo 5.4. Los centros
El sistema ISO 9000 (1)
El sistema ISO 9000 (1) Orígenes Nace en la Unión Europea Organización internacional de normalización (Ginebra) La OIN se lo encarga al Comité 176 (1979) 1ª edición dela Norma ISO 9000 en 1987 En la actualidad
DIS 14001: Cambios en la nueva ISO 14001
DIS 14001: Cambios en la nueva ISO 14001 Consideraciones generales La revisión de estándares es un requisito de la organización ISO. La nueva ISO 14001 ha sido preparada por el Comité ISO TC 207/SC 1.
Experto Universitario. Auditoría de Sistemas Integrados de Gestión
Experto Universitario Auditoría de Sistemas Integrados de Gestión Índice DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN... 1 PROGRAMA ACADÉMICO... 3 CONTENIDOS... 4 SALIDAS PROFESIONALES...... 10 METODOLOGÍA... 11 FECHAS...
Requisitos generales y Política medioambiental
12 Requisitos generales y Política medioambiental ÍNDICE: 12.1 Opciones para implantar un Sistema de Gestión Ambiental 12.2 Contenidos de la norma ISO 14001:2004 12.2.1 Objeto y campo de aplicación 12.2.2