INFORME FIN DE GESTIÓN. MBA. Wilbert Cordero F., Jefe Depto. Gestión de Potencial Humano Licda. Jenny Xiomara Lee, Gestora Adm. Y Financiera DGT-DGH

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME FIN DE GESTIÓN. MBA. Wilbert Cordero F., Jefe Depto. Gestión de Potencial Humano Licda. Jenny Xiomara Lee, Gestora Adm. Y Financiera DGT-DGH"

Transcripción

1 INFORME FIN DE GESTIÓN Para: De: Copia: Asunto: Dina Víquez Esquivel Directora Administrativa y Financiera Sonia Monge Delgado MBA. Wilbert Cordero F., Jefe Depto. Gestión de Potencial Humano Licda. Jenny Xiomara Lee, Gestora Adm. Y Financiera DGT-DGH Presentación de Informe de Fin de Gestión del cargo de Jefatura de la Gestoría Adm. Y Financiera DGT-DGH Fecha: 31 de mayo del 2018 De conformidad con lo establecido en por la Contraloría General de la República en la Resolución R- CO-61 del 24 de junio del 2005 y la Circular DAF Lineamientos para la confección y presentación de Informes de Fin de Gestión, emitida en fecha 19 de agosto del 2009, me permito adjuntar el referido informe para los efectos pertinentes. Sin otro particular, suscribe,

2 1. INFORMACIÓN DEL FUNCIONARIO ANEXO 1 INFORME FIN DE GESTIÓN Nombre de quien deja el cargo: MONGE DELGADO SONIA 1º Apellido 2º Apellido Nombre Número de cédula: Cargo ocupado: Gestora Adm. Y Financiera, DGT-DGH Fecha de inicio de la labor: 04/06/2006 Número de puesto ocupado: Ubicación: Gestoría Administrativa y Financiera DGT, DGH Fecha de fin de la labor: Motivo de separación del cargo: Ascenso en Propiedad, Departamento Financiero 2. CONTENIDO 2.1 Presentación A fin de cumplir con lo dispuesto en el artículo 12 inciso e) de la Ley N 8292 de Control Interno, Resolución R-CO-61 de las doce horas del veinticuatro de junio del dos mil cinco emitida por la Contraloría General de la República y la Circular N DAF del 19 de agosto del 2009 suscrita por el Lic. Fabricio Chavarría Bolaños, en su momento Director Administrativo y Financiero del Ministerio de Hacienda, seguidamente se presenta el Informe de Gestión por efectos del ejercicio del cargo de Gestora Adm. Y Financiera de la Gestoría Administrativa y Financiera que atiende la Gestión de la Dirección General de Tributación y de la Dirección General de Hacienda. Con fecha de rige 08 de mayo del 2006, la suscrita regresa al puesto en propiedad al Ministerio de Hacienda a ocupar la Jefatura del Área Administrativa que atendía a la Dirección General de Tributación, es en fecha 01 de enero del año 2008 y hasta el 31/05/2018 ocupé el cargo de Gestora Adm. Y Financiera de la Gestoría Administrativa y Financiera atendiendo la gestión de la Dirección

3 General de Tributación. Desde el 01/03/2013 y hasta el 31/12/2017 se atiende también el Programa Dirección de Presupuesto Nacional y la Secretaria Técnica de la Autoridad Presupuestaria. Y a partir del 01 de enero del 2018 se atiende a la Dirección General de Hacienda. La Gestoría Administrativa Y Financiera, tiene como misión: Gestionar las actividades administrativas y financieras, el uso eficiente y transparente de los recursos asignados a la Dirección General de Tributación y la Dirección General de Hacienda. Mediante la adecuada y oportuna administración de recursos humanos, materiales, financieros, de servicios, de asesoría jurídica y de control interno con lo cual coadyuve al logro de los objetivos propuestos. Mediante la Resolución DAF del 28 de setiembre del 2007 y sus adendas se establecen las funciones y tareas asignadas a las Gestorías. Mediante oficio DM , el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), aprueba parcialmente la propuesta de reorganización de la Dirección Administrativa y Financiera del Ministerio de Hacienda, de conformidad con los Lineamientos Generales sobre Reorganizaciones Administrativas (LGRA), lo cual fue comunicado el 01 de noviembre de 2017 con oficio DIPI Actualmente cuenta con la siguiente estructura organizacional: GESTORIA ADM. FINAC.DGT-DGH UNIDAD FINANCIERA Y CONTRATACION ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SERVICIOS UNIDAD ASESORIA LEGAL UNIDAD DE ALMACENAMIENTO Y CONTROL DE BIENES UNIDAD DE POTENCIAL HUMANO

4 2.2 Resultados de la gestión Referencia sobre la labor de la Gestorías La Resolución DAF del 28 de setiembre de 2007 y sus adendas, establece las funciones y los trámites que serán atendidos desde las gestorías y sus respectivas Unidades: a) Del Departamento de Gestión del Potencial Humano: a.1) Detección, registro, recuperación y aprobación de las sumas de más. a.2) Elaboración y registro de los arreglos de pago. a.3) Registro y aprobación de las Horas Extras. a.4) Registro y aprobación de las incapacidades. (*) a.5) Registro y aprobación de las rebajas salariales (asuntos disciplinarios o bien por rebajas de deudas). (*) a.6) Registro y aprobación de Otros Ingresos. a.7) Elaboración y emisión de las constancias de salarios. (*) a.8) Determinación y actualización en el Sistema de la Contraloría General de la República de los funcionarios que están afectos a la Ley de Enriquecimiento Ilícito. a.9) Mantenimiento de las bases de datos de puestos afectos a la declaración de bienes y de nombramientos interinos en puestos afectos para controlar los períodos de nombramiento. a.10) Control de pólizas de fidelidad suscritas por los funcionarios que ocupan puestos afectos. a.11) Control de asignación de funciones por períodos iguales o superiores a sesenta días, por artículo 120 del Reglamento al Estatuto del Servicio Civil. (*) a.12) Control de recargos de funciones que se den en la Dependencia, a efecto de revisar los requisitos. a.13) Cálculo de promedios salariales para la tramitación de pago de prestaciones legales. (*) a.14) Trámite de licencias superiores a un mes (permisos sin goce de salario). (*) a.15) Trámite de transferencias presupuestarias necesarias para garantizar el contenido económico en las diferentes subpartidas de salarios del programa o programas a cargo. a.16) Elaborar y registrar diversos movimientos de personal en el Sistema Integra de aplicación en cada quincena (de la Dependencia a cargo). a.17) Elaborar y registrar las boletas de otros ingresos para pagar diferencias salariales dejadas de percibir en el Sistema Integra de aplicación en cada quincena (de la Dependencia a cargo). a.18) Elaboración de Pedimentos de los puestos de la(s) Dependencias. a.19) Resolución de ternas y nóminas de puestos de las Dependencias y coordinar con jefaturas las entrevistas. a.20) Trámite de los períodos de prueba de los funcionarios.

5 a.21) Reporte quincenal a la Dirección General de Servicio Civil sobre los nombramientos y ascensos interinos para la aprobación final por parte de esa Dirección. a.22) Colaborar en las diferentes etapas, según se requiera, cuando se lleven a cabo concursos internos y externos. a.23) Suministrar la información de nuevos funcionarios al Departamento de Investigación y Formación Hacendaria, para los procesos de inducción. a.24) Reajustes de sobresueldo. a.25) Contratos y Adenda de Contratos de Dedicación Exclusiva. a.26) Reclamos administrativos (diferencias salariales dejadas de percibir de funcionarios activos e inactivos) a.27) Actualización de la Estructura funcional en el Sistema Integra, conforme a la resolución administrativa del director u oficio del jefe competente. a.28) Actualización de expediente electrónico de los funcionarios en el Sistema Integra. a.29) Actualización de modelo de vacaciones y de saldos de vacaciones legales en el Sistema Integra. a.30) Cualquier otra función que determine el Departamento. De los trámites transcritos, los que se señalan con (*) no han sido delegados; no obstante, se han encomendado otros trámites no contenidos en la citada Resolución, a saber: Procesamiento de la evaluación del desempeño de los (las) funcionarios (as) de las Direcciones asignadas. Trámite de reubicaciones de puestos incluyendo el estudio de las funciones para determinar si conlleva cambio de tareas. Trámite relacionado con los funcionarios que han sido suspendidos o inhabilitados por los Colegios Profesionales Elaboración de Recursos de Revocatoria y apelación en subsidio en coordinación con la Asesoría Legal de la Gestoría. Estudios para la verificación de requisitos para exoneración de marca. Registro de los pedimentos de personal en el Sistema SAGETH de la Dirección General de Servicio Civil. Atender y/o tramitar hacia la Mesa de Servicios en la DTIC los incidentes que presentan los funcionarios, incluyendo aquellos relacionados con la clave de acceso al Sistema Integra. Control de puestos afectos de funcionarios designados como contraparte en contratos de arrendamiento o servicios. Consolidación del Plan Anual de Horas Extras de la Dirección General de Tributación, en coordinación con el Director General. Elaboración de proyecciones presupuestarias para las coletillas 180 Reasignaciones y 201 Tiempo Extraordinario en coordinación con los Directores de Subprograma y el Departamento de Gestión de Potencial Humano, así como la proyección para el eventual pago de prestaciones legales a funcionarios con requisitos para acogerse al beneficio de la jubilación. Elaboración de informes mensuales, trimestrales y aquellos que sean solicitados por los entes superiores y/o los Directores y Subdirectores de los Subprograma, así como de la Presidencia

6 de la República, Asamblea Legislativa y otros entes externos que se coordinan a través de la Dirección de Gestión Integral Tributaria. Asimismo, es importante indicar que en la Sección se reciben diversidad de consultas de toda naturaleza relativas a los procesos de recursos humanos, tal es el caso de concursos internos, licencias con y sin goce de salario, reasignación de puestos, incapacidades, incentivos, jornadas laborales, etc. Esta situación, conlleva la revisión constante de normativa y disposiciones atinentes, así como la consulta a los rectores según corresponda, o bien la canalización de las mismas para su atención. Se hace mención de este aspecto, debido a que son actividades que de forma directa inciden en el volumen de trabajo de la Unidad. b) De la Asesoría Legal b.1) Trámite para firma del Director de Dependencia de licencias con goce y sin goce de salario menores a un mes que incluyen: licencias por defunción, nacimiento de hijo, casos excepcionales (previa recomendación del Departamento de Gestión del Potencial Humano), matrimonio, antigüedad, lactancia. b.2) Formalizaciones contractuales o solicitud de dispensa de formalizaciones contractuales para firma del Director de Dependencia, producto de procedimientos de contratación administrativa. b.3) Exoneración de marca. b.4) Elaboración de resoluciones de reubicaciones de puestos a lo interno de la Dependencia. b.5) Elaboración de resoluciones de recargo de funciones a lo interno de la Dependencia. b.6) Elaboración para firma del Director de contestación de recursos de revocatoria contra actos administrativos emitidos por dicho jerarca. b.7) Contestación de Recursos de Amparo y mandamientos judiciales. b.8) Asesoría Legal en materia de competencia de la Dirección Administrativa y Financiera en coordinación con los jefes de Departamento que la conforman, para el Director de Dependencia y funcionarios que la conforman. b.9) Realizar investigaciones preliminares y conforma órganos directores de procedimientos para investigar asuntos relacionados con la materia disciplinaria y presentar los informes respectivos al Director de Dependencia. b.10) Cualquier otra función que se determine la Asesoría Legal de la Dirección Administrativa y Financiera. En esta Unidad el trámite de resoluciones y reubicaciones de puestos, los informes, las investigaciones preliminares y conformar órganos de procedimientos han sufrido incremento de cantidad y complejidad, de ahí la necesidad de incrementar el personal, al principio solo habían 3 funcionarios incluyendo el coordinador, a pesar que los recursos se han visto limitados se ha logrado incrementar a 5 plantilla en total. c) del Departamento de Recursos Financieros: c.1) Ejecutar las políticas emanadas por las autoridades superiores en materia de gasto.

7 c.2) Coordinar y elaborar con el Jefe de Programa o Subprograma, según corresponda y presentar al Departamento de Recursos Financieros, la programación financiera y el flujo efectivo de la ejecución del presupuesto del programa o subprograma en la primera semana del de diciembre de cada año. c.3) Velar por correcta ejecución de la programación financiera definitiva una vez autorizada por la Dirección General de Presupuesto Nacional y la Tesorería Nacional. c.4) Elaborar la solicitud de inicio para los procesos de contratación administrativa y trasladar al Jefe de Programa, Subprograma o funcionario autorizado en el SIGAF para su inclusión y posterior traslado a la Proveeduría Institucional. c.5) Recibir las facturas y analizar y revisar que se cumpla con lo establecido en el instructivo de Visado emitido por la Contraloría General de la República y la Ley de Administración Financiera y Presupuestos Públicos (Ley 8131) y demás legislación que regula la ejecución presupuestaria, así como el cumplimiento de todos los lineamientos dictados por el ente rector. c.6) Llevar el control de los números de teléfono, medidores de agua y luz, así como verificar que el gasto que se factura corresponda a los números asignados al Programa, Subprograma en estos servicios, así como en todos los servicios públicos. c.7) Elaborar las boletas para publicaciones que deban remitirse a la Imprenta Nacional. c.8) Llevar el control de la facturación por servicios a la Imprenta Nacional. c.9) Coordinar y llevar el control de todas las pólizas de seguros que corresponden a los programas o subprogramas, verificando que las mismas se mantengan al día en su vigencia. c.10) Llevar el control de la vigencia y vencimientos de las Formalizaciones Contractuales originadas en procedimientos de contratación administrativa. c.11) Realizar los cálculos matemáticos correspondientes para el caso de: actualización de precios en obras y presentar adjunto a la solicitud de pago de estos ajustes los cálculos realizados. c.12) Llevar un registro de las operaciones contables que se realicen y que permitan conciliar las cuentas con el Departamento Financiero y con el SIGAF, conciliaciones que deberán ser en forma trimestral. c.13) Realizar estudios para determinar el comportamiento del gasto en las diferentes partidas y subpartidas presupuestarias que afecten el pago de servicios públicos, Imprenta Nacional y determinar posibles faltantes para proponer al Director de Programa o Subprograma traslados de partidas. c.14) Formular en coordinación con el Jefe de Programa o Subprograma el anteproyecto de presupuesto y trasladarlo al Departamento de Recursos Financieros en la fecha que este establezca como ente rector, atendiendo las directrices que se emitan. c.15) Coordinar con el Jefe de Programa o Subprograma la elaboración del informe de evaluación presupuestaria según la metodología que el ente rector emita y presentarlo al Departamento de Recursos Financieros en la fecha que al efecto éste establezca. c.16) Realizar los trámites de contratación que se requieren con cargo a la Caja Chica, de acuerdo con las disposiciones legales, reglamentarias y procedimientos aplicables. c.17) Tramitar de forma oportuna los reintegros de Caja chica que se remitan para la respectiva firma del Jefe de Programa, Subprograma o funcionario autorizado. c.18) Revisar y tramitar oportunamente las solicitudes de viáticos tanto al exterior como al interior del país. c.19) Revisar y tramitar oportunamente las liquidaciones de viáticos tanto al exterior como al interior del país.

8 c.20) Elaborar las planillas de subvenciones y trasladarlas al Departamento de Recursos Financieros para su trámite ante la Dirección de Presupuesto Nacional. c.21) Cualquier otra función que determine el Departamento. d) del Departamento de Arquitectura y Servicios: d.1) Autorización de salida de vehículos oficiales. d.2) Control de salida y llegada de vehículos oficiales d.3) Solicitudes de reparación de averías de vehículos oficiales y requerimientos para la adquisición de unidades de transporte. d.4) Prestar servicio de transporte de personas, objetos, materiales y documentos. d.5) Asignación de vehículos para giras, según control establecido. d.6) Control de espacios de parqueos y maximización de su uso. d.7) Soporte vehicular al ente rector en casos especiales. d.8) Participación en acciones conjuntas con el ente rector que permita identificar incumplimientos en la normativa de vehículos oficiales. d.9) Brindar servicio de seguridad y vigilancia de las instalaciones, usuarios, equipos y bienes del Estado. d.10) Velar por la sana administración de los servicios de seguridad interna y privada (cumplimiento de deberes, rotación y roles establecidos. d.11) Dar apoyo a los servicios de seguridad en operativos y acciones específicas. d.12) Realizar operativos conjuntos en materia de seguridad, a fin de fiscalizar las acciones realizadas en los diferentes puestos de seguridad. d.13) Proponer requerimientos y necesidades para la dotación de los servicios de seguridad y vigilancia privada y realizar las gestiones pertinentes para que los equipos de seguridad se reporten a la base central en horas establecidas. d.14) Realizar el monitoreo de los circuitos cerrados de televisión en caso de que estos existan. d.15) Brindar servicios de limpieza, higiene y misceláneos de las instalaciones. d.16) Velar por la sana administración de los servicios internos y privados de la limpieza, higiene y misceláneos en las instalaciones (seguimiento a contratos de servicio). d.17) Proponer requerimientos y necesidades para la dotación de los servicios de limpieza e higiene. d.18) Brindar apoyo al ente rector en casos especiales. d.19) Coordinar con el ente rector la dotación de servicios públicos y privados como telefonía, electricidad, agua, etc., que sean requeridos por las Dependencias. d.20) Brindar servicios de información, atención y orientación del usuario externo o interno de forma integral. d.21) Proveer a los visitantes de la identificación para el ingreso a las instalaciones. d.22) Coordinar con el área de seguridad lo pertinente al ingreso a las instalaciones. d.23) Mantener registros actualizados de visitantes a las instalaciones. d.24) Poseer instrumentos apropiados para la medición objetivo de los servicios brindados. d.25) Coordinar con el ente rector aspectos a mejorar relativos a los servicios de información. d.26) Dar mantenimiento y desarrollo a los equipos de comunicación, radio operación y centrales telefónicas. d.27) Coordinar con el ente rector y órganos competentes aspectos relevantes en materia de comunicación, radio operación, centrales telefónicas y otros servicios asociados.

9 d.28) Llevar a cabo los trabajos de mantenimiento, remodelación y reparación de las instalaciones físicas. d.29) Coordinar con el ente rector y órganos competentes en materia de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones físicas. d.30) Brindar soporte cuando lo requiera el ente rector. d.31) Presentar propuestas al ente rector sobre obras y proyectos a realizar. d.32) Comunicar sobre remodelaciones y reparaciones que afecte en forma integral las instalaciones. d.33) Participar en la planeación de los proyectos de obra, diseño de obras para construir, remodelar, mantener y reparar la planta física. d.34) Proponer los requerimientos y necesidades para la confección de carteles, planos y acciones mediatas para la realización de las obras y cuando se requiera la contratación de las obras. d.35) Coordinar aspectos presupuestarios y de contratación administrativa en materias específicas. d.36) Cualquier otra función que determine el departamento. Con la última propuesta de reorganización que sufrió la Dirección Administrativa y Financiera, ésta sección pasó a llamarse Unidad Financiera y Contratación Administrativa. Como se denota en las funciones que anteceden, se tiene un alto volumen de trabajo por ser desde esta Unidad donde se inician todas las compras y contrataciones de Servicios, Materiales, Suministros y Equipo que requiere el programa. Por ser la Dirección de Tributación un Subprograma con gran cantidad de personal y de recursos presupuestarios, las compras por año son muchas y gracias al trabajo de los compañeros siempre se ha logrado sacar la tarea, muy a pesar de que esta Unidad sufrió bajas de personal. Es de mencionar que actualmente está con toda la plantilla completa incluida su coordinadora. Mediante Resolución DAF DEL 07 de abril del 2010, El Director Administrativo Financiero Resuelve, Modificar la Resolución DAF Creación De Las Áreas Gestoras De La Dirección Administrativa Financiera y adicionar.. Artículo 3. d) Del Departamento de Servicios: d.1) Autorización de salida de vehículos oficiales. d.2) Control de salida y llegada de vehículos oficiales. d.3) Solicitudes de reparación de averías de vehículos oficiales y requerimientos para la adquisición de unidades de transporte. d.4) Prestar servicios de transporte de personas, objetos, materiales y documentos. d.5) Asignación de vehículos para giras, según control establecido. d.6) Control de espacio de parqueos y maximización de su uso. d.7) Soporte vehicular al ente rector en casos especiales. d.8) Participación en acciones conjuntas con el ente rector que permita identificar incumplimientos en la normativa de vehículos oficiales. d.9) Brindar servicio de seguridad y vigilancia de las instalaciones, usuarios, equipos y bienes del estado.

10 d.10) Velar por la sana administración de los servicios de seguridad interna y privada (cumplimiento de deberes, rotación y roles establecidos. d.11) Dar apoyo a los servicios de seguridad en operativos y acciones específicas. d.12) Realizar operativos conjuntos en materia de seguridad, a fin de fiscalizar las acciones realizadas en los diferentes puestos de seguridad. d.13) Proponer requerimientos y necesidades para la dotación de los servicios de seguridad y vigilancia privada y realizar las gestiones pertinentes para que los equipos de seguridad se reporten a la base central en horas establecidas. d.14) Realizar el monitoreo de los circuitos cerrados de televisión en caso de que estos existan. d.15) Brindar servicios de limpieza, higiene y misceláneos de las instalaciones. d.16) Velar por la sana administración de los servicios internos y privados de la limpieza e higiene. d.17) Proponer requerimientos y necesidades para la dotación de los servicios de limpieza e higiene. d.18) Brindar apoyo al ente rector en casos especiales. d.19) Brindar apoyo en el cumplimiento de las políticas archivísticas para el resguardo del acervo documental del Ministerio. d.20) Organizar y brindar el servicio de recepción, distribución y entrega de la correspondencia, periódicos, revistas y boletines, tanto a lo interno como a lo externo de la Dependencia. d.21) Brindar el servicio de notificación de documentos. d.22) Coordinar con el ente rector la dotación de servicios públicos y privados como telefonía, electricidad, agua, etc, que sean requeridos por las Dependencias. d.23) Brindar servicios de información, atención y orientación del usuario externo e interno de forma integral. d.24) Proveer a los visitantes de la identificación para el ingreso de las instalaciones. d.25) Coordinar con el área de seguridad lo pertinente al ingreso a las instalaciones. d.26) Mantener registros actualizados de visitantes a las instalaciones. d.27) Poseer instrumentos apropiados para la medición objetivo de los servicios brindados. d.28) Coordinar con el ente rector aspectos a mejorar relativos a los servicios de información. d.29) Dar mantenimiento y desarrollo a los equipos de comunicación, radio operación y centrales telefónicas. d.30) Coordinar con el ente rector y órganos competentes aspectos relevantes en materia de comunicación, radio operación, centrales telefónicas y otros servicios asociados. d.31) Cualquier otra información que determine el Departamento. Con esta modificación que sufrió la Resolución DAF , se legalizan las funciones que en sí ya se venían desarrollando en las gestorías desde su creación, éstas tareas son de gran apoyo logístico a toda la función sustantiva de los programas y subprogramas que se atienden, son funciones diversas y de gran cantidad en la operatividad diaria.

11 Artículo 2. Se adiciona un inciso e) el artículo 3 para que se lea de la siguiente manera: e) De la Proveeduría Institucional: e.1) Aprobación de requisitos mediante el sistema SIPI, que solicitan las diferentes dependencias de los Programas; la finalidad es que la Proveeduría entregue a los Programas los suministros y bienes que se encuentren almacenados de acuerdo a sus necesidades. e.2) tramitar la firma y sello de las facturas con el recibido conforme el Jefe de Programa, de aquellos bienes y suministros que se han recibido en el Área de Almacenamiento y posteriormente trasladar las facturas a la Proveeduría Institucional para se ingresen a MIGO- SIGAF. e.3) Realizar el inventario físico de los suministros y bienes almacenados por el área una vez al año, junto con personal de la Proveeduría Institucional en las fechas que se le soliciten. e.4) Participar junto con el personal de la Proveeduría Institucional en las destrucciones de suministros que han expirado su vida útil cuando se les solicita. e.5) Reportar cada vez que suceda un movimiento en la asignación de bienes, traslado, préstamo, desuso o cualquier cambio del estado de uso o físico, responsable a cargo, entre otros, de los bienes en los Programas a cargo. e.6) Realizar y enviar un informe trimestral a la Proveeduría Institucional de los cambios en los bienes del Programa a cargo, de lo contrario se asume que no se han dado cambios. e.7) Participar en la destrucción de bienes y donaciones del Programa cuando así se solicite por parte de la Proveeduría Institucional. e.8) Reportar a la Proveeduría Institucional cada vez que reciban bienes por medio de compras o donación, que por alguna razón especial se reciben en las instalaciones de los Programas y no en el Almacén, para que se procedan a patrimonear y registrar en el SIBINET. e.9) Llevar el control y seguimiento actualizado a través de un Inventario permanente a todos los bienes del Programa, para informar a la Proveeduría Institucional cualquier cambio que se realice. e.10) Velar que todos los bienes del Programa estén debidamente registrados como activos del Ministerio, de acuerdo con su identificación y asignación. e.11) Enviar a la Proveeduría Institucional la documentación completa que demuestre el cumplimiento de los requisitos para la baja de bienes, de conformidad con el artículo 27 y subsiguiente del Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central, decreto N H y sus reformas. e.12) Cualquiera otra función que determine el Departamento. Con estas funciones que fueron descentralizadas de la Proveeduría Institucional también se legaliza las tareas que se venían realizando en la Unidad de Almacenamiento y control de Bienes. En esta Unidad por ser Tributación y actualmente la Dirección de Hacienda, los subprogramas que se tienen

12 a cargo en la Gestoría, es muy elevado la cantidad de transacciones, bajas, movimientos físicos y de sistema, inventarios en todas las Administraciones Tributarias regionales que se realizan día con día, de ahí la necesidad de fortalecer esta Unidad con mayor personal de apoyo Estado de la autoevaluación del sistema de control interno. En relación con la autoevaluación del sistema de control interno, para reforzar el trabajo y la continuidad que debe existir en este tema, la gestoría y sus Unidades participaron activamente en charlas de capacitación a todos los funcionarios y también en capacitaciones impartidas por el Departamento de Planificación Institucional y el Centro de Información Hacendaria. De igual forma, se realizó el seguimiento y análisis de los resultados mediante reuniones realizadas, logrando poner en práctica el seguimiento de los procesos, y los planes de mejora necesarios, lo cual ha repercutido positivamente en los resultados de la autoevaluación de los últimos años. En el año 2011 se elaboraron los procedimientos de las gestorías, se aprobaron y fueron comunicados a los funcionarios de las Unidades y se mantienen al alcance en archivos en forma impresa, se hizo entrega a cada funcionario la descripción de las funciones específicas a desarrollar según su respectivo puesto. En el año 2015 se realizaron las primeras valoraciones de riesgo a los siguientes procesos: 1. Proceso Contratación Administrativa. 2. Compras por caja chica con énfasis en reparación de vehículo. 3. Nombramiento por Ascenso Directo. 4. Investigación Preliminar 5. Asignación y devolución de bienes Los resultados fueron de conocimiento de la Directora Administrativa, y las acciones y recomendaciones encontradas se les dieron el proceso correspondiente. Continuamente, se hizo énfasis en el equipo de trabajo, tanto vía correo electrónico como en reuniones realizadas sobre la relevancia del control interno y la responsabilidad de mantener debidamente actualizados los controles implementados. En la Gestoría no ha visto relevante realizar una evaluación acerca de clima organizacional, debido a que en ningún momento, se han presentado situaciones de roces y problemas que lo amerite. La Gestoría cuenta con un clima laboral que se caracteriza por ser multidimensional, es decir que se compone por una serie de factores entre los cuales se encuentran: la estructura de la organización, responsabilidad de los funcionarios y coordinadores de áreas, relaciones entre los funcionarios y coordinadores, cooperación, identidad y orgullo que se sienta con la organización, entre otros factores de esta manera se brinda una influencia estable y relativamente perdurable sobre el comportamiento de las personas que forman la organización, se potenció la camaradería y se insta a trabajar en

13 equipos de trabajo. Mediante correos electrónicos a la dirección _Tributacion - Administración y Presupuesto <Tributacion-AdministracionyPresupuesto@hacienda.go.cr comunica a cada funcionario sobre cualquier cambio en normativa, procedimientos o controles, circulares o cual comunicación para que todos estén enterados del quehacer institucional Por otra parte, se les mantuvo informados sobre la normativa y demás disposiciones atinentes, complementado de igual forma con reuniones que se realizaron para el estudio de las mismas a fin de aclarar dudas o inquietudes. Para la encuesta realizada en marzo 2018, los resultados fueron los siguientes: MATRIZ DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL 2018 AMBIENTE DE CONTROL VALORACIÓN DEL RIESGO ACTIVIDADES DE CONTROL SISTEMAS DE INFORMACIÓN Compromiso Ética Personal Estructura 95% Marco orientador 88% Características de las actividades de control Alcance de los sistemas de información Participantes en el seguimiento del sistema de control interno Herramienta para la administración de la información 90% Alcance de las actividades de control 93% 93% 95% SEGUIMIENTO 93% 90% Funcionamiento del SEVRI Formalidad de las actividades de control Documentación y comunicación Aplicación de las actividades de control Calidad de la información Calidad de la comunicación Control de los sistemas de información 90% Formalidad del seguimiento del sistema de control interno 95% 88% 75% 93% 98% Alcance del seguimiento del sistema de control interno 98% 88% 98% 93% Contribución del seguimiento a la mejora del sistema de control interno 95% 88% A continuación se extrae el informe brindado sobre este resultado Informe de los Resultados obtenidos en la Autoevaluación de Control Interno 2018 Gestoría Administrativa y Financiera de la DGT-DGH La Gestoría de la DGT-DGH ha realizado un gran esfuerzo en priorizar el Control Interno, lo cual es un reflejo en la recién encuesta realizada. Se ha fortalecido el tema de Control Interno, identificando debilidades, trabajando en ellas, lo que da como resultado el éxito en las respuestas dadas. Normalmente en reuniones tanto la Gestora como los Coordinadores de Unidades externan la importancia del Control Interno en las funciones que ejecuta cada funcionario. En cada Unidad de la Gestoría se cuenta con los procedimientos establecidos y cada uno tiene la asignación formal de sus funciones de manera escrita; igualmente tanto en digital como en físico los procedimientos están disponibles para consulta de cualquier persona que los requiera. Las Jefaturas inmediatas mediante correo electrónico comunican a cada funcionario sobre cualquier cambio en la normativa y procedimientos. Se le ha hecho ver a los funcionarios la importancia de una correcta identificación de riesgos.

14 Con respecto al Ambiente de Control se nota el esfuerzo y apoyo constante que se ha realizado creando una actitud positiva, compromiso en el desarrollo de las actividades por parte de todos los funcionarios que componen la Gestoría, lo cual ha servido para mejorar laboralmente. Se observa que la pregunta con mayor porcentaje es la de Las funciones y actividades de su lugar de trabajo son acordes y consecuentes a la estructura organizativa oficial?, con un resultado de un 97,50%, lo que refleja que las políticas y procedimientos han sido definidos y se encuentran claros. En cuanto a las Actividades de Control, se denota que los funcionarios conocen las políticas y documentación en manuales de procedimientos, se da una cultura de mejoramiento de controles, se efectúa la revisión y evaluación periódica de los controles; están las descripciones de puestos u otros documentos similares, y se ha convertido en una práctica normal su aplicación. Igualmente los funcionarios están al tanto de la existencia de controles de las funciones diarias que ejecutan, para esta pregunta el porcentaje más bajo fue de un 92,50 %, considerado como Estable. En el componente de Sistemas de Información, se obtuvo por encima de un 90%, las jefaturas inmediatas propician constantemente mejoras, perfeccionando los controles pertinentes para garantizar la calidad de la información, asegurando una administración responsable a información sensible y confidencial de la información que se maneja; se evidencia que los sistemas actuales son claramente conocidos por los funcionarios y satisfacen las necesidades. En el rango del Seguimiento de Control Interno igual que los anteriores el porcentaje obtenido está calificado dentro Estable, se denota que la capacitación realizada y comunicación permanente ha dado como resultado el reflejo del esfuerzo realizado por parte de toda la Gestoría. El liderazgo asumido por parte de la Gestora y los coordinadores, así como por los funcionarios ha sido de una participación activa en las labores de seguimiento del sistema de control interno, se han dado actividades permanentes y diarias con la implementación de las mejoras que se determinen y procedan para fortalecer el sistema. En cuanto a la Valoración del Riesgo, el cual fue el único resultado de Aceptable, se planteó la acción de realizar en el I semestre de este año, la valoración de un procedimiento en cada Unidad de la Gestoría por parte de personal experto y comunicar a todos los funcionarios de lo ejecutado. Esta Gestoría Administrativa y Financiera de la Dirección General de Tributación y Dirección General de Hacienda ha enfatizado bastante y de manera consiente en cada uno de los funcionarios que se debe conocer ampliamente de la Ley de Control Interno y del Sistema Específico de Valoración del Riesgos Institucionales. Gracias el esfuerzo realizado, los funcionarios de la Gestoría han demostrado que tienen un conocimiento amplio en el tema, conociendo responsabilidades y mejoras que se pueden plantear. Por parte de la Gestora y Coordinadores se continúa con la importancia de propiciar espacios de capacitación, donde el funcionario pueda reforzar y ampliar sus conocimientos, sobre la labor que ejecuta. Para concluir con éste ítem, se informa que desde el año 2008 la gestoría a establecido Planes Anuales Operativos para el cumplimiento de todas las secciones, ahora llamadas Unidades, dando

15 muy buenos resultados en ejecución de presupuesto, trámites realizados a los subprogramas que se atienden, superando el 100% de la meta establecida en el plan. Se anexa en los archivos adjuntos el Plan Anual Operativo del 2018 de la Gestoría. Por lo que el objetivo de asesorar y brindar un servicio acorde a lo encomendado se cumple en estos años Estado de los proyectos más relevantes Las actividades de mayor relevancia que se encuentran en proceso son las siguientes: La tabla de plazos sobre la documentación que se mantiene en los archivos de la gestoría, está depurada y con las correcciones solicitadas por la Unidad de Archivos Institucional del Depto. De Servicios, la cual se encuentra en revisión, aprobación y posterior destrucción de documentos que por vigencia se pueden desechar. Se realizará en el mes de junio del 2018 la valoración de Riesgo a los siguientes procesos: Con la coordinación de la Licda. Ana Julia Salas, funcionaria que se le asignó dicha gestión. UNIDAD PROCESO RESPONSABLE Levantamiento Físico de Bienes o Activos Yorleny Abarca Bienes y Almacenamiento Elaboración de solicitudes de contratación en procesos concursados y su coordinación con las Unidades usuarias. Adriana Cordero Contratación Administrativa Asesoría Legal Reubicaciones Alejandra Román Servicios Pago de Servicios Públicos. Lily Chang Gestión de Potencial Humano Trámite para el registro y mantenimiento de funcionarios afectos a la obligación de declarar Bienes Patrimoniales ante la Contraloría General de la República. Alejandro Corrales Traslado a la nube de la información más relevante de toda la Gestoría. En la gestoría se cuenta con el Sistema de Correspondencia en la nube, esta actividad es muy importante y urgente para garantizar la integridad de la información, por lo cual se debe continuar paulatinamente con este proceso hasta su conclusión. Es de mencionar que las funcionarias autorizadas para modificar en el sistema son la Licda. Yorleny Abarca y la Licda. Gabriela Cerdas Anchia. Por lo que cualquier trámite debe elaborarse en conjunto con ellas.

16 Se solicitó excluir del concurso el puesto de profesional 1B , el cual deberá llenarse mediante concurso externo solicitado al servicio civil. Es de mencionar que este puesto es urgente llenarlo y asignarlo a la Sección de Bienes, la cual está muy atrasada en la realización de inventarios reales, seguimiento e inclusión de bienes en el sistema. Pendiente también varias donaciones de bienes y bajas. En la primera semana del mes de Julio se deben hacer los informes de evaluaciones del presupuesto del primer semestre del año en curso, de igual forma en los 12 primeros días de enero del 2019 hay que hacer la evaluación anual de la ley de presupuesto del año anterior en este caso del año En forma trimestral se deben solicitar las reservas de crédito para la ejecución de las subpartidas: E Comis. Y Gastos Por Serv. Financieros Y Comerciales Prestaciones Legales, Indemnizaciones, Gastos Confidenciales, además de lar reservas de contratos marco establecidos y vigentes, gastos urgentes de caja chica, reservas para pago de gastos fijos como alquileres, agua, luz, electricidad, correos, etc Administración de los recursos financieros asignados durante su gestión. La asignación de presupuesto y delegación de la firma realizada por los directores de programa, fueron estrictamente utilizadas para el desarrollo normal de operación de los subprogramas que se atienden y las compras de materiales suministros y equipos. En general todos los trámites que se realizaron están respaldados mediante autorización de la ley de presupuesto y normativa vigente, los señores Directores Generales de ambos subprogramas siempre han estado informados de las compras. Los servicios que se brindaron fueron oportunos y eficientes. Dicha delegación estuvo vigente hasta el 31/05/2018. El programa Administración de Ingresos cuenta con 5 subprogramas presupuestarios de conformidad con la estructura programática actual de esta institución, siendo el más representativo el Gestión de Ingresos Internos el cual alcanzó una ejecución del 91,6% de su presupuesto, cerrando el periodo con recursos no devengados por 3.288,5 millones, este subprograma presupuestario posee la asignación de recursos más elevada de esta institución, siendo el encargado de brindar el servicio de recaudación de impuestos internos, así como de facilitar los mecanismos para el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias (dato tomado del informe de Evaluación Anual del Ministerio de Hacienda, realizado por la Dirección de Presupuesto Nacional. A continuación se demuestra la ejecución obtenida por los subprogramas que se atendieron en el 2017.

17 MINISTERIO DE HACIENDA - CONTABILIDAD NACIONAL INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL EGRESO POR PERIODO G O B I E R N O C E N T R A L D E C O S T A R I C A Datos actuales del 1º de Enero al 31 de Diciembre 2017 en colones (*) Centro Gestor GESTIÓN DE INGRESOS INTERNOS POS.PRE. DESCRIPCIÓN PRESUP. ACTUAL GASTO DEVENGADO % DE EJECUCIÓN (A) (B) ( B / A ) EGRESOS TOTALES % (*) Datos obtenidos del informe de SIGAF ZINFORME42_NEW - Ejecución Presup. del Gasto Por Período. Del cuadro anterior, se demuestra que para el año 2017, la ejecución total del presupuesto fue de un 92%. Resultado muy satisfactorio para la ejecución y compras realizadas a la Dirección General de Tributación. POS.PRE. MINISTERIO DE HACIENDA INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL EGRESO POR PERÍODO G O B I E R N O C E N T R A L D E C O S T A R I C A Datos actuales del 1º de Enero al 31 de Diciembre 2017 en colones (*) Centro Gestor DIRECCIÓN Y COORD. PROCESO PRESUPUESTARIO DESCRIPCIÓN EGRESOS TOTALES (*) Datos obtenidos del informe de SIGAF ZINFORME42_NEW - Ejecución Presup. del Gasto por Período. PRESUP. ACTUAL DEVENGADO % DE EJECUCIÓN (A) (B) ( B / A ) % De igual manera, fueron los resultados satisfactorios del 87% de la ejecución de la Dirección de Presupuesto Nacional Y la Secretaría Técnica, quién la encargada de dicho subprograma también es esta gestoría, hasta diciembre del Los resultados obtenidos en forma satisfactoria se deben a la atención personalizada por parte de los funcionarios y debido al trabajo en equipo y la labor encomendada Sugerencias para la buena marcha de la Gestoría En razón del alto volumen de trabajo que se genera, se sugiere considerar la opción de incrementar la cantidad de puestos en la Unidad de Potencial Humano, por lo menos en 2 profesional de servicios civil 2, lo cual permitirá la redistribución de las cargas de trabajo y con ello propiciar una respuesta más oportuna a los usuarios y a la vez favorecer el bienestar de los funcionarios de la Unidad. Para la Unidad de Bienes se requiere un profesional Servicio Civil 2 más y reasignar el puesto de la Licda. Yorleny Abarca para que pase a coordinar dicha Unidad, es de mencionar que el Subprograma de

18 Tributación posee gran cantidad de activos, movimientos de altas y bajas de activos, inventarios reales y actualización del sistema, por lo que la cantidad de funcionarios son muy pocos. De igual forma en la Unidad de servicios se requiere estudiar un puesto de profesional 1B a profesional 2, debido al cambio de tareas que han sufrido las Unidades y el puesto. A la Unidad de Servicios le falta un puesto (el señor Edwin Vasquez se encuentra incapacitado desde hace un año y medio), por lo que hay que valorar la solicitud de un puesto por sustitución de incapacidad. En la Unidad de Potencial Humano, con motivo de la emisión de nuevas regulaciones, políticas y disposiciones dictadas tanto interna como externamente, en el año 2017 se requirió implementar o ajustar controles y realizar las gestiones necesarias ante el Departamento de Gestión del Potencial Humano, según fuese necesario, para el establecimiento y/o modificación de procedimientos o lineamientos con el propósito de llevar a cabo las funciones encomendadas dentro del marco normativo vigente. Entre las principales disposiciones y directrices que se requirió implementar, se encuentran las emitidas por la Dirección General de Servicio Civil ARSP del 15 de julio de 2013 y el OFICIO CIRCULAR DG del 19 de junio del 2014 y sus modificaciones contenidas en los Oficios Circulares DG y DG , fechados 24 de junio del 2014 y 28 de abril del 2016 respectivamente, referidas a los Lineamientos complementarios a la normativa aplicable sobre la conformación y trámite de Nóminas de Candidatos Elegibles, la implementación del SAGETH (Sistema Automatizado de Gestión del Empleo y el Talento Humano) para el trámite de pedimentos de personal y la conformación de nóminas y la Resolución DG de fecha 18 de setiembre de 2015 sobre el establecimiento de regulaciones para realizar concurso internos, entre otras no menos importantes. Por otra parte, surgió la Directriz Presidencial No. 09-H publicada en fecha 17 de julio del 2014 SOBRE LA EFICIENCIA, EFICACIA Y TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA y subsiguientes, emitidas por la Presidencia de la República, que tuvieron impacto en los puestos vacantes de los tres subprogramas que atiende la Sección y un efecto mayor para la Sección en lo que corresponde a los puestos de la Dirección General de Tributación, esto debido a la cantidad de puestos que tiene adscritos esta Dirección. Asimismo, a lo interno de la Institución, igualmente se emitieron diversas disposiciones relacionadas con los procesos de Recursos Humanos, teniendo entre las más relevantes la Resolución No emitida por el Despacho del Ministro en fecha 19 de diciembre del 2014, relacionada con la designación del Oficial Mayor para la aplicación de los artículos 110 y 118 del Reglamento al Estatuto de Servicio Civil (autorización de cambio de tareas), el Procedimiento sobre Ascensos Directos MH- DAF- DGPH-PRS emitido en el mes de enero del 2016 y la Circular del 13 de mayo de 2015, sustituida posteriormente por la DGPH fecha el 08 de noviembre de 2016 sobre los Lineamientos técnicos regulatorios para la reubicación temporal o permanente de puestos dentro de un mismo programa o subprograma presupuestario, de un programa a otro de este Ministerio y más recientemente la Circular del 01 de junio de 2016 Lineamientos para la atención del Recargo de Funciones.

19 Para el 2018 se mantienen las medidas de contención del gasto que se han venido aplicando; por lo que se emite la Directriz 98-P del 11 de enero y sus modificaciones. Se recomienda capacitación constante a los funcionarios que integran la Gestoría, por actualización y cambios de normativa, específicamente en tema de clasificadores, caja chica, viáticos, Reforma Laboral, contratación administrativa, ya que debido a las múltiples y diversas tareas se deben estar actualizando día con día. El ambiente físico y de ergonomía para oficina para que los funcionarios se desempeñen bien es primordial en una buena gestión, de ahí la necesidad de redistribuir y acomodar el espacio, solicitud planteada para el diseño al Departamento de Arquitectura. Además siempre se veló porque los compañeros tuvieran sus herramientas de trabajo tales como, computadoras, sillas y estaciones en buen estado, útiles y materiales de oficina, impresoras multifuncionales, ip, etc. Labor acompañada con la Dirección de Tributación y la Dirección Administrativa y Financiera Estado actual del cumplimiento de las disposiciones que durante su gestión le hubiera girado la Contraloría General de la República. No hay pendientes en este aspecto. Las recomendaciones emitidas se les dieron respuesta en conjunto desde la Dirección Administrativa y la Proveeduría Institucional Estado actual del cumplimiento de las disposiciones o recomendaciones que durante su gestión le hubiera girado algún otro órgano de control externo. No hay pendientes en este aspecto Estado actual de cumplimiento de las recomendaciones que durante su gestión le hubiera formulado la respectiva Auditoría Interna. Los informes y requerimientos que en su momento fueron planteados por la Auditoría Interna, se atendieron de conformidad. 3. COMENTARIOS Y OBSERVACIONES: Se adjuntan los siguientes informes digitalmente: Informe Unidad de Seguimiento y Contratación Administrativa sobre los procesos que se están llevando a cabo y los realizados al 29/05/2018. Informe de Vehículos y reparaciones de la Flota de DGT Y DGH al 30/04/2018. Informe de viáticos tramitados al 30/05/2018 Informe tramites sobre el subprograma de la Dirección de Hacienda y Proyecto de Estudios Económicos. Informe Unidad de Gestión del Potencial Humano Informe Unidad Asesoría Legal Informe de activos de sibinet para trasladar al nuevo gestor.

20 Se hizo entrega de llaves de la oficina, de la tarjeta de combustible institucional que estaba a cargo del subprograma Se realizó traslado del equipo informático arrendado (monitor, cpu, teclado), teléfono ip patrimonio y un Arturito color beis patrimonio los cuales sigo como responsable en el Sibinet Hacemos constar que lo indicado en la información consignada en el presente formulario es correcta. Sonia Monge Delgado Fecha Funcionaria

INFORME FIN DE GESTIÓN

INFORME FIN DE GESTIÓN INFORME FIN DE GESTIÓN Para: De: Copia: Asunto: Licda. Sonia Monge Delgado Gestora Adm. y Financiera DGT, DGPN, STAP Ana Teresa Brenes Castillo MBA. Wilbert Cordero F., Jefe Depto. Gestión de Potencial

Más detalles

INFORME FIN DE GESTIÓN

INFORME FIN DE GESTIÓN INFORME FIN DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN DEL FUNCIONARIO Nombre de quien deja el cargo: GONZALEZ MORERA ANA BERTHA 1º Apellido 2º Apellido Nombre Número de cédula: 203400923 Cargo ocupado: Profesional de

Más detalles

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en lo establecido en los artículos 140 incisos 3, 8, 18, 146, 176, 177, 178 y 181 de la Constitución Política, artículos

Más detalles

San José, 26 de noviembre del CIRCULAR DGPN /TN

San José, 26 de noviembre del CIRCULAR DGPN /TN San José, 26 de noviembre del 2013. CIRCULAR DGPN-0846-2013/TN-1439-2013 Ministras (os) de Gobierno PODER EJECUTIVO Director Ejecutivo ASAMBLEA LEGISLATIVA Contralora General de la República Presidentes

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME FIN DE GESTIÓN

FORMULARIO DE INFORME FIN DE GESTIÓN FORMULARIO DE INFORME FIN DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN DE LA FUNCIONARIA Nombre de quien deja el cargo: HERNANDEZ SOLIS MARIELA 1º Apellido 2º Apellido Nombre Número de cédula: 1-1259-0889 Puesto ocupado:

Más detalles

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MANUAL DE DESCRIPTORES DE PUESTOS: DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN JEFE DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA Secretaria de

Más detalles

San José, 01 de diciembre del 2014 CIRCULAR DGPN /TN

San José, 01 de diciembre del 2014 CIRCULAR DGPN /TN San José, 01 de diciembre del 2014 CIRCULAR DGPN-0784-2014/TN-2015-2014 Ministras (os) de Gobierno PODER EJECUTIVO Director Ejecutivo ASAMBLEA LEGISLATIVA Contralora General de la República Presidentes

Más detalles

Sección 2 - Actividades por procedimiento o normativa (N).

Sección 2 - Actividades por procedimiento o normativa (N). MINISTERIO DE RELACIONES ETERIORES Sección 2 - Actividades por procedimiento o normativa (N). No Actividad E F M A M J J A S O N D 1 Formular el proyecto de presupuesto institucional del Ejercicio Fiscal

Más detalles

APOYO Tipo de Proceso en el que participa

APOYO Tipo de Proceso en el que participa Página: 1 de 6 Naturaleza del cargo Asistir a personal de mayor nivel en la realización de tareas técnicas de gestión contable que requieren experiencia para la elaboración de estudios, atención de trámites

Más detalles

SECCION PRESUPUESTO Y ESTADISTICA INFORME FINAL DE GESTION. Período del 1 de mayo de 2002 al 31 de enero de Nydia María Amador Rojas

SECCION PRESUPUESTO Y ESTADISTICA INFORME FINAL DE GESTION. Período del 1 de mayo de 2002 al 31 de enero de Nydia María Amador Rojas SECCION PRESUPUESTO Y ESTADISTICA INFORME FINAL DE GESTION Período del 1 de mayo de 2002 al 31 de enero de 2015. Nydia María Amador Rojas Jefe Sección Presupuesto y Estadística 2015-01-30 Contenido Resumen

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME FIN DE GESTIÓN

FORMULARIO DE INFORME FIN DE GESTIÓN FORMULARIO DE INFORME FIN DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN DE LA FUNCIONARIA Nombre de quien deja el cargo: CERVANTES RAMÍREZ ERICKA 1º Apellido 2º Apellido Nombre Número de cédula: 1-1107-0073 Puesto ocupado:

Más detalles

INFORME FIN DE GESTIÓN

INFORME FIN DE GESTIÓN INFORME FIN DE GESTIÓN Para: Carlos Vargas Duran Dirección General de Tributación De: Teresita Córdoba Ruiz Copia: Freddy Jiménez Cubero Wiberth Cordero Fernández Sidaney Madrigal Jiménez Asunto: Presentación

Más detalles

República Dominicana COORPORACION ESTATAL DE RADIO Y TELEVISION (CERTV)

República Dominicana COORPORACION ESTATAL DE RADIO Y TELEVISION (CERTV) ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCION a) Ley de Creación La corporación Estatal de Radio y televisión fue creada mediante la Ley No. 134-03 de fecha 29 de julio del 2003, y su reglamento de fecha 6 de enero

Más detalles

San José, 30 de noviembre del 2016 CIRCULAR DGPN /TN

San José, 30 de noviembre del 2016 CIRCULAR DGPN /TN San José, 30 de noviembre del 2016 CIRCULAR DGPN-0602-2016/TN-1791-2016 Señores (as) Ministros (as) de Gobierno PODER EJECUTIVO Director Ejecutivo ASAMBLEA LEGISLATIVA Contralora General de la República

Más detalles

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO Denominación de la norma, fundamento legal y texto del artículo donde se establecen las atribuciones, responsabilidades y/o funciones conferidas de la Estructura Orgánica de Metrobús. 33.5 SUBGERENCIA

Más detalles

08-ADM 2017 FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL CIRCULAR ADMINISTRATIVA

08-ADM 2017 FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL CIRCULAR ADMINISTRATIVA FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL 08-ADM 2017 CIRCULAR ADMINISTRATIVA DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 1, 13, 14 Y 25 DE LA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO PUBLICO,

Más detalles

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Introducción Este proceso se origina en el título IV del Código Municipal, teniendo responsabilidad sobre el presupuesto (capítulo 4), Tesorería y Contaduría (capítulo 5) Objetivo Realizar una administración

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA. Informe de Auditoría Interna. Estudio de la planificación estratégica de Tecnologías de Información

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA. Informe de Auditoría Interna. Estudio de la planificación estratégica de Tecnologías de Información CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA Informe de Auditoría Interna Estudio de la planificación estratégica de Tecnologías de Información INF-15 (09-2009) Setiembre, 2009 TABLA DE CONTENIDO 1.

Más detalles

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DE UNIDADES ESPECIALIZADAS INFORME DE FIN DE GESTIÓN A. GENERALIDADES A.1. DATOS DEL FUNCIONARIO 1- Fecha: 29 de julio del 2015 2- Nombre del Titular Subordinado:

Más detalles

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N 38170 Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública Capítulo II Del Nivel Político Artículo 11 - El Viceministro de

Más detalles

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO (Octubre 2017 a Setiembre 2018) Julio 2017 3 GUIA DOCUMENTO 1. Indice 2. Presentación La Gerencia de Administración

Más detalles

INFORME DE FIN DE GESTION

INFORME DE FIN DE GESTION INFORME DE FIN DE GESTION 1. INFORMACION GENERAL DEL FUNCIONARIO: NOMBRE: WILBERT CORDERO FERNANDEZ CEDULA: 1-427-435 PUESTO: PROFESIONAL JEFE DE SERVICIO CIVIL 3 CARGO: JEFE DEL DEPARTAMENTO DE GESTION

Más detalles

Dirección de Nóminas

Dirección de Nóminas Dirección de Nóminas DIRECCIÓN DE NÓMINAS PRODUCCIÓN DE NÓMINAS SEGURIDAD Y PREVISIÓN SOCIAL CONTROL DOCUMENTAL PLANEACIÓN Y CONTROL Garantizar el buen funcionamiento del área de su competencia, que refieren

Más detalles

TECNICO RECURSOS HUMANOS. Ejecución de labores técnicas variadas en las diferentes Áreas de la Administración de Recursos Humanos.

TECNICO RECURSOS HUMANOS. Ejecución de labores técnicas variadas en las diferentes Áreas de la Administración de Recursos Humanos. Página 1/5 TECNICO RECURSOS HUMANOS Naturaleza del puesto Ejecución de labores técnicas variadas en las diferentes Áreas de la Administración de Recursos Humanos. Actividades 1) Ejecutar las actividades

Más detalles

Recomendaciones y comentarios Decreto de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado 1 de 5

Recomendaciones y comentarios Decreto de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado 1 de 5 1 de 5 RECOMENDACIONES DE REFORMA DECRETO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO N/A VERSIÓN ACTUAL RECOMENDACIONES DE REFORMA Comentario: Incluir un artículo con los principios

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL En el artículo 5 del Acuerdo Ministerial No. 236-2013, se indica la Unidad Ejecutora del Fondo de Desarrollo Social, contará con los recursos humanos y la estructura organizacional

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS PLAN OPERATIVO 2013

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS PLAN OPERATIVO 2013 Eje Estratégico 3: Fortalecimiento Institucional Estrategia Derivada (3.1): Fortalecimiento del programa de Desarrollo Organizacional. Resultado Esperado (3.1.1): Fortalecida la normatización de la Gestión

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: Dirección General de Aviación Civil URFI-23 1 / 8 RIGE A PARTIR DE: 1 Elaboró: Firma: Fecha: Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: 1. PROPÓSITO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABILIDADES 2 4. DEFINICIONES,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS Considerandos: Resolución CNSED-02-2014 Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos San

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS República Argentina Poder Ejecutivo Nacional 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Anexo Número: Buenos Aires, Referencia: ANEXO IV ANEXO IV MINISTERIO DE AMBIENTE

Más detalles

RESUMEN NORMAS CNSED PUBLICADAS EN LA GACETA N. 5 DEL JUEVES 08 DE ENERO DE 2015 NORMA VALOR Unidades Series Documentales Observaciones

RESUMEN NORMAS CNSED PUBLICADAS EN LA GACETA N. 5 DEL JUEVES 08 DE ENERO DE 2015 NORMA VALOR Unidades Series Documentales Observaciones 1 RESUMEN NORMAS CNSED PUBLICADAS EN LA GACETA N. 5 DEL JUEVES 08 DE ENERO DE 2015 NORMA VALOR Unidades Series Documentales Observaciones 01.2014 Científico cultural Todos los órganos superiores o colegiados

Más detalles

República de Colombia. Cámara de Representantes MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA HONORABLE CÁMARA DE REPRESENTANTES

República de Colombia. Cámara de Representantes MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA HONORABLE CÁMARA DE REPRESENTANTES República de Colombia DE LA HONORABLE CÁMARA DE NOVIEMBRE DE 2008 VERSION: PAGINA: Página 2 de 8 Presentación En cumplimiento de lo consagrado en el Decreto No. 1599 del 20 de mayo de 2005, la Resolución

Más detalles

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información REGLAMENTO DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (Aprobado en la sesión 3507-12, 04/10/1988. Publicado en el Alcance a La Gaceta Universitaria 5-1988, 16/11/1988) CAPÍTULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES

Más detalles

INFORME FIN DE GESTIÓN

INFORME FIN DE GESTIÓN DIRECCIÓN FINANCIERA, BIENES Y SERVICIOS INFORME FIN DE GESTIÓN Según lineamientos de Directriz D-1-2005-CO-DFOE, publicada en La Gaceta Nº 131 del 7 de julio del año 2005 Lic. José Miguel Medina Mejías

Más detalles

NOMBRE DE LA UNIDAD: UNIDAD DE CONTROL DE BIENES INSTITUCIONALES COORDINADOR DE LA UNIDAD DE CONTROL DE BIENES INSTITUCIONALES

NOMBRE DE LA UNIDAD: UNIDAD DE CONTROL DE BIENES INSTITUCIONALES COORDINADOR DE LA UNIDAD DE CONTROL DE BIENES INSTITUCIONALES NOMBRE DE LA UNIDAD: UNIDAD DE CONTROL DE BIENES INSTITUCIONALES DEPENDENCIA JERÁRQUICA: RESPONSABLE: COORDINADOR GENERAL ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE LA UNIDAD DE CONTROL DE BIENES INSTITUCIONALES SUPERVISAR

Más detalles

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José, a las quince horas del treinta de julio de dos mil nueve.

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José, a las quince horas del treinta de julio de dos mil nueve. R-DC-23-2009. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José, a las quince horas del treinta de julio de dos mil nueve. CONSIDERANDO: 1. Que la Constitución Política dispone en su artículo

Más detalles

MUNICIPALIDAD VÁZQUEZ DE CORONADO

MUNICIPALIDAD VÁZQUEZ DE CORONADO PERFIL DEL CARGO MUNICIPALIDAD VÁZQUEZ DE CORONADO PROFESIONAL MUNICIPAL PM2 PROPOSITO DE LA CLASE Elaboración de estudios e investigaciones diversas que implican esencialmente la emisión de dictámenes,

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 12 Manual de Procedimientos Ejecución presupuestaria por medio de la compra de bienes y servicios 1 Código N: 2 de 12 Contenido PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR MEDIO DE LA COMPRA

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA. Informes de Auditoría Interna Emitidos durante el Segundo Semestre del 2016

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA. Informes de Auditoría Interna Emitidos durante el Segundo Semestre del 2016 CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA Informes de Auditoría Interna Emitidos durante el Segundo Semestre del 2016 Febrero 2017 Tabla de Contenido INFORMES EMITIDOS EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

Más detalles

Informe Ejecutivo de Autoevaluación y el Plan de Mejora del Sistema Control Interno. Dependencia Dirección General de Presupuesto Nacional

Informe Ejecutivo de Autoevaluación y el Plan de Mejora del Sistema Control Interno. Dependencia Dirección General de Presupuesto Nacional Informe Ejecutivo de Autoevaluación 2017-2018 y el Plan de Mejora del Sistema Control Interno Dependencia Dirección General de Presupuesto Nacional Abril 2018 Introducción El presente informe se elabora

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042

CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042 CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042 Esta convocatoria está dirigida al personal con más de tres (3) años de vinculación a la universidad, que tenga mínimo dos (2) años en el cargo

Más detalles

DECRETO n.º Publicado en La Gaceta n.º 219 de 13 de noviembre de 2012.

DECRETO n.º Publicado en La Gaceta n.º 219 de 13 de noviembre de 2012. DECRETO n.º 16-2012 Publicado en La Gaceta n.º 219 de 13 de noviembre de 2012. NOTA: De conformidad con lo establecido en el inciso f, artículo 7 y el artículo 11 del decreto del TSE n. 03-2014 Reglamento

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Dirección General del Servicio Civil Área: Gestión de Recursos Humanos Unidad: Desarrollo y Transferencia Técnica Proceso: Organización de Trabajo Subproceso: Análisis Ocupacional

Más detalles

APOYO Tipo de Proceso en el que participa

APOYO Tipo de Proceso en el que participa Código: 1.5..50.1 Página: 1 de 6 AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN Naturaleza del cargo Ejecuta labores asistenciales variadas de apoyo a la gestión de funcionarios del Departamento de Administración Hacendaria,

Más detalles

PERFIL DEL PUESTO RECURSOS HUMANOS

PERFIL DEL PUESTO RECURSOS HUMANOS PERFIL DEL PUESTO Octubre 12 DATOS GENERALES DEL PUESTO: NOMBRE DEL PUESTO Director de área DIRECCIÓN A LA QUE PERTENECE: Recursos Humanos JEFE INMEDIATO Oficial mayor OBJETIVO DEL PUESTO: Realizar las

Más detalles

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social. INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PRESUPUESTARIA PP-2 1. ASPECTOS GENERALES Mediante oficio DM-324-07 del 31 de julio de 2007, la Institución remitió el Informe de Seguimiento de la Gestión Presupuestaria

Más detalles

MS.NC.LI ATENCIÓN DE RECLAMOS ADMINISTRATIVOS (PAGO DE PRESTACIONES)

MS.NC.LI ATENCIÓN DE RECLAMOS ADMINISTRATIVOS (PAGO DE PRESTACIONES) () MS.NC.LI. 08.01.01 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - ÁREA DE GESTIÓN: LIDERAZGO INSTITUCIONAL PREPARADO POR: VALIDADO POR : ÁREA PRESUPUESTACIÓN, CUSTODIA Y NORMALIZACIÓN DIRECTOR FINANCIERO, BIENES

Más detalles

Manual de Organización L y Procedimientos

Manual de Organización L y Procedimientos FUNCIONES GENERALES 9 Proponer los datos de las labores desarrolladas por sus áreas, para la formulación de los informes; 10 Las demás que señalen otras disposiciones legales o reglamentarias, y las que

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. Decreto n.º

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. Decreto n.º Decreto n.º 20-2006 Publicado en La Gaceta n. 7 de miércoles 10 de enero de 2007 NOTA: De conformidad con lo establecido en el inciso f, artículo 7 y el artículo 11 del decreto del TSE n. 03-2014 Reglamento

Más detalles

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá : I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO DENOMINACIÓN DEL CARGO: PROFESIONAL UNIVERSITARIO CLASE: GRADO : UNIDAD ORGANIZACIONAL: SUPERIOR INMEDIATO: GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIRECTOR REGIONAL BOGOTÁ II.

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES CONSEJO NACIONAL DE RECTORES OFICINA DE PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AUDITORÍA INTERNA Informes de Auditoría Interna emitidos durante el 1er. Semestre del 2014 Agosto 2014 ÍNDICE INF-001-2014

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO SECRETARÍA DE TESORERÍA Y ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para

Más detalles

Procedimiento N AP Módulo: AP- Cuentas por Pagar Sistema Administración Financiera- SAF- PROCEDIMIENTO

Procedimiento N AP Módulo: AP- Cuentas por Pagar Sistema Administración Financiera- SAF- PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO REGISTRO PRELIMINAR DE FACTURAS CON CARGO A PEDIDOS 1. OBJETIVO. P.1.1. Describir las acciones a realizar por las Unidades Financieras toda vez que deban de registrar preliminarmente facturas

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS Nombre del cargo: Dependencia: Grado Remunerativo: Categoría: Código: DIRECTOR GENERAL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Directorio Director General Ejecutivo DAF Objetivo del Cargo Planificar, organizar, dirigir,

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02 Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Establecer lineamientos para elaborar una modificación presupuestaria durante el periodo fiscal conforme a la normativa vigente, con

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Consolidado Julio Septiembre 2017 UNIDADES ORGANIZATIVAS E INSTITUCIONES DE LA ACTIVIDAD CENTRAL Elaborado por Dirección de Planificación

Más detalles

Protocolo ingreso al Poder Judicial

Protocolo ingreso al Poder Judicial Protocolo ingreso al Poder Judicial Una vez nombrado (a) por primera vez como Juez o Jueza en el Poder Judicial, usted deberá: 1. Apersonarse a la Secretaría General de la Corte, ubicada en la Corte Suprema

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA FIJA Y MOVIL

PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA FIJA Y MOVIL PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA FIJA Y MOVIL CÓDIGO : PD PRS-03 VERSIÓN No. : 03. FECHA DE EXP.: 19/07/2011 COPIA No.: 01. ELABORADO Y REVISADO: de APROBADO: Gerente General Código: PD PRS-03 Página 3 de 9

Más detalles

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado Plan operativo institucional 2015-2018 Programa 792 - Actividades centrales Modificado San José, febrero 2018 pág. 1 Tabla de contenido ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES... 3 Institución... 3 Misión

Más detalles

Atender y resolver consultas del personal a su cargo.

Atender y resolver consultas del personal a su cargo. 1. Funciones A. De la Dirección: La Dirección de Fideicomisos es la dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas, designada como órgano rector en materia de fideicomisos, por lo que le corresponde gestionar

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN EJECUCIÓN DEL PLAN DE LABORES... 2

1. INTRODUCCIÓN EJECUCIÓN DEL PLAN DE LABORES... 2 Febrero 28, 2014 SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL INFORME DE LABORES DE LA AUDITORÍA INTERNA PERÍODO: ENERO A DICIEMBRE 2013 1 INTRODUCCIÓN 1 2 EJECUCIÓN DEL PLAN DE LABORES 2 21 Seguimiento del cumplimiento

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2006

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2006 ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2006 NORMAS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIAS INFORME SOBRE LA REDACCIÓN

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. SECRETARÍA DE CONTRALORÍA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. SECRETARÍA DE CONTRALORÍA ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ORGANIGRAMA 4 S.F.T.D.E-1 Director de Egresos 5 S.F.T.D.E.-1.1 Asistente 7 S.F.T.D.E.-1.2 Mensajero 8 S.F.T.D.E.-1.3 Coordinador

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS Considerandos: Resolución CNSED-01-2014. Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos. San

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ENERO Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA Y CONTROL PATRIMONIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ENERO Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA Y CONTROL PATRIMONIAL Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial Jefatura de Departamento Secretaria C Auxiliar Admvo. Auditor Auditor Auditor Auditor Auditor Auditor 1 UNIDAD ADMINISTRATIVA: Supremo Tribunal de Justicia

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. A continuación detallo las funciones realizadas por mi persona como funcionario de esta Unidad desde junio de 2012 a la fecha:

INFORME DE GESTIÓN. A continuación detallo las funciones realizadas por mi persona como funcionario de esta Unidad desde junio de 2012 a la fecha: 31 de agosto de 2016 Licda. Xinia Ramírez Bolaños Gestora Administrativa y Financiera Programa 13200 Administración Superior Ministerio de Hacienda INFORME DE GESTIÓN A continuación detallo las funciones

Más detalles

Universidad Autónoma de Chihuahua

Universidad Autónoma de Chihuahua AUDITORIA INTERNA ORGANIGRAMA GENERAL UACh PATRONATO CONSEJO UNIVERSITARIO CONSEJO DE DIRECTORES RECTORÍA SECRETARIA PARTICULAR SECRETARIA GENERAL ABOGADO GENERAL AUDITORIA INTERNA CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

SUSTANTIVO Tipo de Proceso en el que participa

SUSTANTIVO Tipo de Proceso en el que participa Página: 1 de 6 Naturaleza del cargo Ejecuta labores asistenciales variadas de apoyo a la gestión de funcionarios del área de Servicios Generales, tales como atención del público por los diferentes medios

Más detalles

SECRETARIO /A GENERAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

SECRETARIO /A GENERAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES SECRETARIO /A GENERAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES NATURALEZA DEL TRABAJO Planeación, dirección, coordinación y supervisión de labores jurídicas, profesionales, técnicas y administrativas de gran

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 044-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 8 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Almacén Superior Inmediato: Jefe División de Logística Personal a Cargo: Asistente de Inventarios, Auxiliar de inventarios, Auxiliar

Más detalles

JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL REGLAMENTO DE OPERACION DE CAJA CHICA JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL CAPITULO I

JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL REGLAMENTO DE OPERACION DE CAJA CHICA JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL CAPITULO I JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL REGLAMENTO DE OPERACION DE CAJA CHICA JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL Artículo 1 -Objeto CAPITULO I Disposiciones generales El presente reglamento

Más detalles

Manual para la atención de denuncias planteadas ante el Ministerio de Cultura y Juventud

Manual para la atención de denuncias planteadas ante el Ministerio de Cultura y Juventud Manual para la atención de denuncias planteadas ante el Ministerio de Cultura y Juventud Nº 36799-C LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE CULTURA Y JUVENTUD Con fundamento en los artículos 140,

Más detalles

Jefa de Administración y Finanzas

Jefa de Administración y Finanzas NOMBRE DEL PERFIL DE PUESTO Jefa de Administración y Finanzas DEPENDENCIA LABORAL UNIDAD ORGANIZATIVA EQUIPO FUNCIONAL Programa Presidencial CM Departamento de Administración y Finanzas Dirección de Programa

Más detalles

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE Y ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 5 SADMCGP 1 Coordinador General 6 SADMCGP 1.1 Secretaria 9 SADMCGP 1.2 Auxiliar Administrativo 10 SADMCGP

Más detalles

San José, 02 de diciembre del 2015 DGAI-INF

San José, 02 de diciembre del 2015 DGAI-INF San José, 02 de diciembre del 2015 DGAI-INF-018-2015 Señora Dina Víquez Esquivel Directora Dirección Administrativa y Financiera ASUNTO: Informe control interno evaluación del proceso de declaraciones

Más detalles

EJECUCIÓN DE CAJA CHICA

EJECUCIÓN DE CAJA CHICA MS.NI.LI.07.04 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - ÁREA DE GESTIÓN: LIDERAZGO INTRAINSTITUCIONAL PREPARADO POR: VALIDADO POR : EQUIPO CONSULTOR Y EQUIPO DE MEJORA CONTINUA EQUIPOS DE MEJORA CONTINUA MBA

Más detalles

Secretaría de Gobierno

Secretaría de Gobierno FONDO: FOPE02 SUBFONDO: SEGOB SECCIÓN: 300 A SUBSECCIÓN: 310 A SECRETARÍA DE GOBIERNO SECRETARÍA DE GOBIERNO UNIDAD ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS CLAVE SERIE BREVE DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE COMPRAS Y SUMINISTROS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE COMPRAS Y SUMINISTROS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ 23/0/996 / 8 VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos Organización, Iniciativa, Solución

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PRESUPUESTO

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PRESUPUESTO PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PRESUPUESTO 1. PROPÓSITO Velar por el cumplimiento de la Gestión Financiera de acuerdo con la normativa vigente y las metas y objetivos previamente

Más detalles

Resultados de la Auditoría Operativa Autoevaluación Anual de Control Interno

Resultados de la Auditoría Operativa Autoevaluación Anual de Control Interno 2012-10-11 AI-OF-009-12 Señora Ileana Hidalgo López Directora LACOMET Presente Asunto: Resultados de la Auditoría Operativa Autoevaluación Anual de Control Interno Estimada señora: Por este medio hago

Más detalles

Consejo estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar CEPAVI

Consejo estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar CEPAVI Denominación del puesto Atribuciones, responsabilidades y/o funciones por cada puesto o cargo Coordinador(a) General del Fungir como representante legal del ; Impulsar la operatividad de la Ley para la

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL INFORME AL MINISTRO, DEL 1 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DEL 2016.

INFORMACIÓN PARA EL INFORME AL MINISTRO, DEL 1 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DEL 2016. INFORMACIÓN PARA EL INFORME AL MINISTRO, DEL 1 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DEL 2016. La suscrita, Presidente a.i. hasta el 15 de febrero del año en curso, se permite presentar ante su Despacho, el informe

Más detalles

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025 Al contestar refiérase al oficio N. 14477 22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025 Señora Yamileth Palacios Taleno Secretaria del Concejo Municipal e.secre@muniloschiles.com MUNICIPALIDAD DE LOS CHILES Alajuela

Más detalles

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal. UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal. UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición Contenido PRESENTACIÓN 3 ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición FUNCIONES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE CONTABILIDAD 6 De los órganos De

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Página: 206 DEL DISTRITO FEDERAL Atender en nombre del Jefe de Gobierno del Distrito Federal el despacho de asuntos de su competencia, conforme al ámbito legal aplicable, así como planear, conducir y desarrollar

Más detalles

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA La Unidad de Auditoria Interna está adscrita a la Dirección General del Instituto, con el carácter de Asesoramiento Técnico. Objetivo: Es la Unidad responsable de contribuir

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO Elaborado Nombre/Cargo/Unidad Licda. Floridal Leticia Simón Cuxil Subdirectora Administrativa Unidad Administrativa Financiera Revisado Nombre/Cargo Unidad Juan Tum González Director Unidad Administrativa

Más detalles

LIC. EUNICE FARÍAS MARTÍNEZ

LIC. EUNICE FARÍAS MARTÍNEZ C U R R I C U L U M V I T A E LIC. EUNICE FARÍAS MARTÍNEZ Trayectoria Laboral: 05 al 31 de Diciembre Secretaría de Finanzas/Dirección General de Administración en la Secretaría de la Contraloría General

Más detalles

RESOLUCIÓN D REFERENCIA APRA J Guatemala, 28 de febrero de 2007 CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN D REFERENCIA APRA J Guatemala, 28 de febrero de 2007 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN D-2007-128 REFERENCIA APRA J-2007-023 Guatemala, 28 de febrero de 2007 CONSIDERANDO: Que las políticas en materia de Modernización de la Gestión Pública han sido prioridad dentro del programa

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN.

MANUAL DE FUNCIONES PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN. Universidad de Granada MANUAL DE FUNCIONES PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN. AREA FUNCIONAL DE CENTROS UNIVERSITARIOS: Administrador. Responsable de Gestión Académica ( Adjunto ) Responsable de División.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DELEGACIÓN MICHOACAN

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DELEGACIÓN MICHOACAN Clave de la Serie 1C.10 2C.5.1 2C.5.2 2C.6 Nombre de la Serie INSTRUMENTOS JURÍDICOS CONSENSUALES ACTAS Y CONSTANCIAS DE HECHOS SOLUCIÓN DE CONFLICTOS SIN INTERVENCIÓN DE LA AUTORIDAD JUDICIAL ASISTENCIA,

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL PRESENTACION Se ha utilizado como principal fuente de información para la elaboración del presente documento, el Manual de Procedimientos de la Dirección de Recursos Humanos, el cual fue diseñado en el

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO FINANCIERO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO FINANCIERO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO FINANCIERO POLÍTICA Y PROCEDIMIENTO: PRESUPUESTO Dirigido a: Órganos y Colaboradores del Colegio. Número: POL/PRO-FIN01 Versión: 6 Junio 2014 Elaborado

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA INFORME Nº PROCESO DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA

AUDITORÍA INTERNA INFORME Nº PROCESO DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA AUDITORÍA INTERNA INFORME Nº 18-10 PROCESO DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Origen El presente estudio se realizó en concordancia con lo definido en el Plan de Trabajo de la Auditoría

Más detalles