Cómo cuidamos el agua?
|
|
- Hugo Toledo Bustamante
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 31 Cómo cuidamos el agua? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán formas de cuidar el agua en la vida cotidiana, a fin de saber cómo ahorrar y preservar este elemento tan importante para los seres vivos. Antes de la sesión Averigua información sobre las distintas formas de ahorrar el agua. Fotocopia el Anexo 1 en cantidad suficiente para todos los estudiantes. Fotocopia las imágenes del Anexo 2 y colócalas en sobres de acuerdo a la cantidad de grupos que se formen. Materiales o recursos a utilizar Papelotes, plumones y cinta adhesiva. Fotocopias del Anexo 1. Imágenes del Anexo 2 (en sobres). 282
2 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE de PERSONAL SOCIAL COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente respecto a los recursos económicos. Toma conciencia de que es parte de un sistema económico. Identifica aquellas acciones (ahorro, cuidado, preservación) que contribuyen al bienestar de su familia y su escuela. 1. Momentos de la sesión INICIO 15 minutos Recuerda con los niños y las niñas las actividades desarrolladas en la sesión anterior. Luego, propón una dinámica denominada Tengo sed. Estas son las instrucciones: 1. Pide que formen un círculo con sus sillas. 2. Asigna un nombre a cada estudiante: agua, lluvia, pozo, río, mar, etc. (repite los nombres las veces que sea necesario). 3. Indica que contarás una historia y, cada vez que escuchen el nombre que les ha sido asignado, tendrán que cambiar de lugar con el compañero o la compañera que esté al lado. 4. Asimismo, cuando escuchen la frase tengo sed!, todos deberán cambiar de lugar con otro compañero o compañera, y el que lo haga al último saldrá del juego y podrá continuar la historia con tu ayuda. Tengo sed! Hoy, muy temprano, busqué un vaso para llenarlo de agua. Fui al pozo y estaba vacío, fui al río y estaba seco tengo sed! Busqué agua en la lluvia y no llovía, me fui al mar y estaba salada tengo sed! 283
3 Finalizada la dinámica, plantea estas preguntas: en qué momentos del día usan el agua?, qué pasaría si no tuvieran agua en la escuela o en la casa?, qué hacen para cuidar el agua? Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán cómo cuidar el agua y reflexionarán acerca de por qué es tan necesaria. Selecciona con los niños y las niñas las normas de convivencia que pondrán en práctica durante esta sesión. Procura que estén relacionadas con el trabajo en equipo. 2. DESARROLLO 65 minutos Problematización Entrega a cada estudiante una copia del Anexo 1 e indica que observen la imagen y la describan. Formula estas interrogantes: por qué creen que están recogiendo agua en un recipiente?, para qué la usarán?, han visto una situación parecida alguna vez?; ustedes tienen agua en casa?, la usan adecuadamente?; por qué es importante el agua?, cómo debemos cuidarla? 284
4 Comenta que en algunos lugares de nuestro país no llega el agua y la única manera de obtenerla es comprándola de las cisternas. Análisis de información En grupos pequeños Forma grupos de cuatro integrantes y explica el trabajo que realizarán: cada grupo recibirá un sobre con ocho imágenes sobre el uso del agua (Anexo 2), deberá identificar las acciones correctas e incorrectas y emparejarlas según corresponda. Por ejemplo, deberán emparejar estas dos acciones (jabonarse con el caño cerrado - correcta y jabonarse sin cerrar el caño - incorrecta). Cuando hayan emparejado las tarjetas, pide que escriban una frase para cada situación. Por ejemplo: Al bañarnos, debemos cerrar el caño de la ducha mientras nos jabonamos; si no lo hacemos, desperdiciaremos el agua. 285
5 Tras la elaboración de las frases, entrega a cada grupo un papelote a fin de que realicen un panel con las acciones positivas y negativas sobre el cuidado del agua. Señala que deberán crear un título para su panel. Sin agua, no hay vida Sí cuidamos el agua No cuidamos el agua Finalizado el trabajo, solicita que los grupos peguen sus paneles en la pizarra para compartirlos con sus compañeros. En grupo clase Indica que todos se ubiquen formando un semicírculo observando los paneles y pide la participación voluntaria de algunos niños o algunas niñas con el objetivo de que comenten para qué se usa el agua y por qué es importante. También, anímalos a mencionar acciones positivas sobre el ahorro del agua y la necesidad de su conservación. Pueden apoyarse en el panel que realizaron. Refuerza lo señalado por los estudiantes expresando lo siguiente: Sin agua, la vida sobre la tierra sería imposible. Gracias a ella, podemos asearnos, lavar nuestros alimentos, saciar nuestra sed, etc., así como también regar las plantas y dar de beber a los animales. Pide que escriban en su cuaderno algunas acciones para cuidar el agua que aprendieron durante la sesión. 286
6 Toma de decisiones Reflexiona con los niños y las niñas sobre la utilidad del agua y su importancia en las actividades diarias. Invítalos a escribir un compromiso en su cuaderno sobre el buen uso y cuidado del agua. 3. CIERRE (valoración del aprendizaje) 10 minutos Pregunta a los estudiantes: en qué actividades suelen usar más el agua?, por qué debemos ahorrar el agua?, es fácil cuidar el agua?, qué harán para ahorrar el agua? Felicita a todos por su participación y bríndales palabras de agradecimiento. Tarea a trabajar en casa Indica a los niños y a las niñas que conversen con sus padres y les enseñen las formas de ahorrar agua que han aprendido hoy. Asimismo, pide que compartan con ellos el compromiso que han asumido y dibujen en su cuaderno una acción que realizarán en casa para cuidar el agua. 287
7 Anexo 1 Primer Grado 288
8 Anexo 2 Primer Grado 289
9 SI NO 290
Qué hacemos para cuidar el agua?
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 17 Qué hacemos para cuidar el agua? En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán la necesidad de ahorrar el agua para preservarla, ya que este elemento natural se
Cómo cuidamos el suelo de nuestra localidad? (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Cómo cuidamos el suelo de nuestra localidad? (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán sobre la importancia de los suelos y la necesidad de realizar
Qué características y usos tiene el agua?
SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 12 Qué características y usos tiene el agua? En esta sesión, las niñas y los niños identificarán las características y el uso del agua, para valorar este recurso vital
Leemos el texto El problema de la basura
cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Leemos el texto El problema de la basura Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto? En la vida diaria, interactuamos con una variedad de textos, los
Usamos de manera responsable los recursos
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Usamos de manera responsable los recursos En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán al árbol como materia prima para elaborar diversos objetos, y aprenderán
Nuestros derechos y deberes van de la mano
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Nuestros derechos y deberes van de la mano Por qué es importante reconocer y asumir nuestros deberes y no solo exigir nuestros derechos? Los niños y niñas deben reconocer
Aprendemos a cuidar el suelo de nuestra localidad
SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 11 Aprendemos a cuidar el suelo de nuestra localidad Las niñas y los niños aprenden sobre la importancia de los suelos y la necesidad de realizar acciones para cuidarlos
Aprendemos cuáles son nuestros derechos!
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Aprendemos cuáles son nuestros derechos! Por qué es importante que los niños aprendan cuáles son sus derechos? Los niños deben aprender cuáles son sus derechos y saber
Qué hacemos para cuidar el aire? (Segunda parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 37 Qué hacemos para cuidar el aire? (Segunda parte) En esta sesión, los niños y las niñas identificarán las consecuencias de la contaminación del aire en nuestro planeta,
Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 20 Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad Por qué es importante que los estudiantes conozcan los problemas ambientales de la localidad? Los problemas
Conocemos el uso de la arcilla en la actualidad
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 09 Conocemos el uso de la arcilla en la actualidad En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán que los elementos de la naturaleza siguen siendo usados y perfeccionados
Tenemos derecho a vivir en un ambiente limpio?
cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 24 Tenemos derecho a vivir en un ambiente limpio? Todos tenemos derecho a vivir en un ambiente limpio y sano: con agua de calidad; aire limpio y no contaminado; tierra
Leemos afiches. Antes de la sesión. Materiales o recursos a utilizar
Leemos afiches Para qué usamos el lenguaje escrito al leer afiches? En la vida diaria, interactuamos frecuentemente con una diversidad de textos. En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Los elementos naturales y sociales de nuestra localidad
cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 05 Los elementos naturales y sociales de nuestra localidad Luego de la visita y exploración a la localidad, los estudiantes revisarán los datos recogidos con la Ficha de
Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo
SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 07 Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo Por qué usamos el lenguaje al leer un texto que explica y da instrucciones? Usamos el lenguaje
Regulamos nuestras emociones
CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 15 Regulamos nuestras emociones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán que para controlar las emociones, deben identificar qué es lo que les ocurre y por qué;
Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión los niños y las niñas resolverán problemas relacionados con fracciones, a través del uso de representaciones
Conocemos a las autoridades e instituciones que protegen nuestros derechos
Conocemos a las autoridades e instituciones que protegen nuestros derechos Los derechos deben conocerse, pero también se debe reflexionar sobre ellos para poder ejercerlos. En esta sesión, los niños y
Leemos canciones tradicionales
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 17 Leemos canciones tradicionales Para qué usamos el lenguaje cuando leemos canciones? Usamos el lenguaje escrito y oral para leer y entonar canciones que permitan a los
Tenemos derechos pero también responsabilidades
CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.
Cómo son los materiales que usamos para elaborar las herramientas ecológicas?
SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 10 Cómo son los materiales que usamos para elaborar las herramientas ecológicas? En esta sesión, las niñas y los niños identificarán las propiedades de los materiales
Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En la vida
Qué necesitamos los niños para estar bien?
primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Qué necesitamos los niños para estar bien? Por qué es importante que los niños identifiquen qué cosas son necesarias para estar bien? Los niños y niñas deben reconocer
Investigamos sobre la energía hidráulica
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 23 Investigamos sobre la energía hidráulica Por qué es importante la energía hidráulica? Las caídas de agua son fuentes de energía no contaminantes. Estas son utilizadas
Completamos patrones gráficos
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Completamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de
Leemos para informarnos sobre los derechos humanos
quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Leemos para informarnos sobre los derechos humanos Para qué usamos el lenguaje al leer sobre los derechos humanos? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Leemos invitaciones MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 Leemos invitaciones SESIÓN 21 Propósito de la sesión Utilizar el lenguaje para conocer cómo son las invitaciones y para qué se usan. Antes de la sesión Busca diversos tipos de invitación
Participamos en encuestas para conocernos mejor
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Participamos en encuestas para conocernos mejor En esta sesión se espera que los niños y las niñas formulen preguntas y realicen encuestas con la finalidad de recolectar
Qué necesidades básicas tienen los animales?
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 28 Qué necesidades básicas tienen los animales? En esta sesión, los estudiantes aprenderán que los animales son seres vivos que tienen necesidades básicas, tales como el
Leemos y aprendemos adivinanzas
Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas
Qué zonas seguras hay en nuestra localidad?
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 24 Qué zonas seguras hay en nuestra localidad? Por qué debemos reconocer las zonas, los espacios y los lugares seguros en nuestra localidad? Es importante que los niños
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Todos somos iguales Por qué es importante el derecho a la igualdad en los niños y niñas? Los niños y las niñas deben recibir un trato equitativo por parte de sus maestros
Utilizamos responsablemente la energía eléctrica.
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 25 Utilizamos responsablemente la energía eléctrica. En esta unidad se busca que los niños y las niñas se reconozcan como parte de un espacio geográfico más amplio y que
Leemos un folleto sobre las áreas naturales protegidas
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 18 Leemos un folleto sobre las áreas naturales protegidas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto informativo? En la vida diaria estamos en contacto
Leemos un texto informativo: Sujetos plenos de derechos
CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Leemos un texto informativo: Sujetos plenos de derechos Para qué usamos el lenguaje al leer textos informativos? En la vida cotidiana, interactuamos con diversos tipos
Leemos un cuento sobre la amistad
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen
Cuidamos nuestro ambiente: cómo se genera la basura?
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 29 Cuidamos nuestro ambiente: cómo se genera la basura? En esta sesión, las niñas y los niños se darán cuenta de que la basura es generada por las propias personas, y
Leemos afiches sobre los derechos del niño
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos afiches sobre los derechos del niño Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos afiches? Para que el niño y la niña use el lenguaje escrito de acuerdo a
Leemos noticias sobre nuestros derechos
tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Leemos noticias sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos noticias? En la vida diaria, leemos con diferentes propósitos, uno de ellos
Resolvemos problemas con fracciones (Parte 1)
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 06 Resolvemos problemas con fracciones (Parte ) En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas relacionados a la adición de fracciones homogéneas, en situaciones
Qué espacios son seguros y cuáles no?
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 16 Qué espacios son seguros y cuáles no? Por qué los estudiantes deben saber identificar los espacios seguros y los no seguros? Los niños y las niñas, desde muy pequeños,
Elaboramos dibujos coloridos usando patrones
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Elaboramos dibujos coloridos usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a descubrir y crear patrones en secuencias gráficas. Antes de la sesión
Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 39 Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos En esta sesión, las niñas y los niños se sensibilizarán con el cuidado de los recursos de la naturaleza, y plantearán
Participamos en un debate: la falta de agua potable afecta nuestra vida diaria?
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 25 Participamos en un debate: la falta de agua potable afecta nuestra vida diaria? Para qué usamos el lenguaje oral al participar en un debate? Frecuentemente, usamos el
Expresamos números de diferentes formas usando materiales
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Expresamos números de diferentes formas usando materiales En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a componer y descomponer números reconociendo equivalencias,
Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes especiales
TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes especiales Es importante que los niños y las niñas interactúen no solo con sus pares, sino también con las demás personas
Escribimos afiches para difundir nuestros derechos
tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Escribimos afiches para difundir nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en la creación de afiches? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Elaboramos carteles sobre nuestros derechos
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 14 Elaboramos carteles sobre nuestros derechos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas empleen diversos materiales y recursos para construir o dibujar cuadriláteros
Describimos cómo es un ecosistema
cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Describimos cómo es un ecosistema Por qué es importante conocer cómo es un ecosistema? Los ecosistemas son ambientes donde los seres vivos interactúan entre ellos y
Qué costumbres conservamos en nuestras familias?
primer Grado - Unidad 4 - Sesión 04 Qué costumbres conservamos en nuestras familias? Por qué es importante conservar las costumbres familiares? El hecho de que los niños y las niñas conserven y transmitan
Jugamos y reconocemos nuestros derechos y deberes
quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Jugamos y reconocemos nuestros derechos y deberes Ejerciendo el derecho al juego (art. 31 de la Convención de los Derechos del Niño), los niños y las niñas aprenderán
Leemos un afiche SEGUNDO GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 1 SESIÓN 09. Antes de la sesión
SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 09 Leemos un afiche Propósito de la sesión Conocer la función social de los afiches como textos que nos dan avisos, nos invitan a la reflexión, etc. Antes de la sesión Prepara
Leemos afiches sobre nuestros derechos
Leemos afiches sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje al leer afiches? En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos, en esta oportunidad los niños y niñas
Somos parte de un grupo
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Somos parte de un grupo Para qué somos parte de un grupo? Pertenecer a un grupo nos permite socializar con los demás, aprender a convivir con las diferencias de cada
Leemos sobre los derechos de los niños y las niñas
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Leemos sobre los derechos de los niños y las niñas Para qué usamos el lenguaje cuando leemos historietas? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito al leer historietas,
Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 29 Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad En esta sesión, los niños y las niñas conocerán los cuidados que deben recibir las plantas y los animales de su
Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares Es importante promover el consumo responsable de la energía eléctrica
Nos preparamos para exponer sobre la contaminación
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Nos preparamos para exponer sobre la contaminación Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Las niñas y los niños usarán el lenguaje para identificar información
Plantas nativas y foráneas de nuestra localidad
SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión XX 11 Plantas nativas y foráneas de nuestra localidad En esta sesión, los niños y las niñas identificarán las plantas nativas y foráneas del Perú que crecen en su localidad.
Leemos el texto instructivo Macetero Plastiquín
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 06 Leemos el texto instructivo Macetero Plastiquín Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos instructivos? En nuestra vida diaria leemos diferentes tipos de textos,
El agua, fuente de vida
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 21 El agua, fuente de vida El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra. Es fuente de vida: sin ella no pueden vivir
Qué hechos importantes mejoraron la forma de vida de los primeros pobladores?
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 22 Qué hechos importantes mejoraron la forma de vida de los primeros pobladores? Se busca que los estudiantes se aproximen a los hechos históricos con una mirada indagadora,
Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a usar y comparar fracciones decimales al resolver
Nuestro cuerpo cambia
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Nuestro cuerpo cambia En esta sesión los estudiantes aprenderán a reconocer algunos cambios que se dan en las personas al transcurrir el tiempo. Antes de la sesión
Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar encuestas para recoger información al resolver
Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias
tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 20 Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias En esta sesión, los niños y las niñas conocerán más sobre el derecho a la igualdad. Aprenderán lo valioso
Descubrimos qué necesitan los seres vivos del ecosistema
CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Descubrimos qué necesitan los seres vivos del ecosistema Qué necesitan los seres vivos del ecosistema? El aire, el agua, el suelo, la lluvia, la luz y la temperatura
Inauguramos nuestro jardín y nos comprometemos a cuidarlo (Sesión de Evaluación: Personal Social - Ciencia y Ambiente)
cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 42 Inauguramos nuestro jardín y nos comprometemos a cuidarlo (Sesión de Evaluación: Personal Social - Ciencia y Ambiente) Luego de planificar la forma de inaugurar el jardín,
Indagamos de dónde procede el agua que consumimos
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Indagamos de dónde procede el agua que consumimos El análisis y la comprensión de las cuencas son de una importancia fundamental, porque el agua es un recurso natural
Presentamos nuestra feria de platos tradicionales
TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 25 Presentamos nuestra feria de platos tradicionales En esta sesión, los estudiantes presentarán los platos típicos que prepararon junto con sus familias y así continuarán
Leemos un texto informativo para saber más acerca de la tecnología
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 15 Leemos un texto informativo para saber más acerca de la tecnología Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto? En la vida diaria interactuamos con diversidad
Comparando nuestros talentos
Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Comparando nuestros talentos En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas multiplicativos de comparación haciendo uso de estrategias operativas.
Leemos listas de frases y palabras
PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 19 Leemos listas de frases y palabras Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos listas de frases y palabras? En esta sesión, los niños y las niñas leerán listas
La importancia de conocer y comprender nuestras emociones en la pubertad
quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 10 La importancia de conocer y comprender nuestras emociones en la pubertad La pubertad nos presenta una serie de cambios visibles y otros que no se ven, pero son igualmente
Mis juegos preferidos para la feria
CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Mis juegos preferidos para la feria En esta sesión, los niños planificarán y construirán o adaptarán los juegos para la feria matemática. Antes de la sesión Ten listos
Presentamos anécdotas escolares!
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Presentamos anécdotas escolares! Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Para que los niños evidencien el logro de las competencias comunicativas, a través de la
Elaboramos trípticos para informar las características de las regiones de nuestro país (segunda parte)
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 14 Elaboramos trípticos para informar las características de las regiones de nuestro país (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje al revisar los trípticos informativos?
Escribimos nuestras normas de convivencia
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de
Tenemos derechos y también responsabilidades
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Tenemos derechos y también responsabilidades Es importante que los estudiantes sepan reconocer sus derechos, pero también sus responsabilidades, en especial, saber que
Participamos en una campaña para difundir nuestros derechos y responsabilidades presentando cartillas informativas e historietas
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 32 Participamos en una campaña para difundir nuestros derechos y responsabilidades presentando cartillas informativas e historietas Los niños y las niñas aprenden a defender
Realizamos un experimento para calcular perímetros
Realizamos un experimento para calcular perímetros En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar diferentes figuras que tienen el mismo perímetro usando material concreto en situaciones
Investigamos qué podemos hacer para mantener los ecosistemas saludables de nuestra comunidad: aplicar las 4R
cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 39 Investigamos qué podemos hacer para mantener los ecosistemas saludables de nuestra comunidad: aplicar las 4R Cómo aplicar las 4R para mantener los ecosistemas saludables
Cuidamos nuestro ambiente: cómo nos afecta la basura?
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 30 Cuidamos nuestro ambiente: cómo nos afecta la basura? En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán a la basura como fuente de enfermedades, ya que esta contamina
Conocemos cómo se relacionan los seres vivos en el ecosistema
CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 11 Conocemos cómo se relacionan los seres vivos en el ecosistema Por qué es importante conocer cómo es una red alimenticia? En los ecosistemas, los seres vivos se relacionan
Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Se usa el lenguaje escrito con la finalidad de que los
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 20. Derecho a la salud?
Derecho a la salud? El derecho a la salud está estrechamente ligado a otros derechos humanos fundamentales, como el derecho a los servicios de salud y seguro, vivienda y alimentación, entre otros. El derecho
Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos
quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 15 Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos Para qué usamos el lenguaje escrito al planificar la redacción de un cuento relacionado con los derechos? Usamos
Leemos las características físicas de Alonso
PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 04 Leemos las características físicas de Alonso Para qué usar el lenguaje escrito al leer palabras y frases que forman parte de un texto leído? Para que los niños y las
Escribimos invitaciones para la feria
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 39 Escribimos invitaciones para la feria Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar invitaciones? Permanentemente, en la vida cotidiana, los niños y las niñas se interrelacionan
Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes
SEXTO Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a recoger e interpretar
Descubrimos las actividades económicas y su relación con el ambiente donde vivimos
CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 14 Descubrimos las actividades económicas y su relación con el ambiente donde vivimos En la presente sesión, las niñas y los niños descubrirán las actividades económicas
Qué nos hace diferentes a los varones y a las mujeres?
Qué nos hace diferentes a los varones y a las mujeres? En esta sesión se espera que los estudiantes aprendan sobre los órganos que distinguen a varones y mujeres, su funcionamiento a partir de la pubertad
Investigamos cómo se relacionan los seres vivos en el ecosistema
CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 10 Investigamos cómo se relacionan los seres vivos en el ecosistema Cómo se relacionan los seres vivos de un ecosistema? Las plantas y los animales viven juntos formando
Igualando, llegamos a presupuestos saludables
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Igualando, llegamos a presupuestos saludables En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a interpretar datos y resolver problemas aditivos de igualación
Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros
Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje al escribir textos discontinuos? Los textos discontinuos cobran importancia porque los
Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de
Resolvemos problemas de capacidad
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 05 Resolvemos problemas de capacidad En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a calcular la capacidad de algunos recipientes usando diversas estrategias en situaciones
Para qué difundir las tecnologías tradicionales en el uso de las plantas y conservación de los alimentos?
CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 21 Para qué difundir las tecnologías tradicionales en el uso de las plantas y conservación de los alimentos? De qué manera el uso de tecnologías tradicionales ayuda a solucionar
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 16
Leemos una receta Para qué usamos el lenguaje al leer textos instructivos? Los textos instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana, permanentemente acudimos a ellos para orientarnos en forma
Tomamos apuntes en una asamblea
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Tomamos apuntes en una asamblea Para qué usamos el lenguaje oral cuando hacemos una asamblea? Los hablantes habitualmente hacen asambleas para resolver un asunto o problema,