1. Arqueo Operación que consiste en comprobar, por medio de un recuento, si el saldo del libro está conforme con la existencia en dinero o en efectos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Arqueo Operación que consiste en comprobar, por medio de un recuento, si el saldo del libro está conforme con la existencia en dinero o en efectos"

Transcripción

1 15 GLOSARO 1 Arqueo Operación que consiste en comprobar, por medio de un recuento, si el saldo del libro está conforme con la existencia en dinero o en efectos 2 Business to Busines (B2b) Modalidad de comercio electrónico en el que las operaciones comerciales se realizan entre empresas (por ejemplo, una empresa y sus proveedores) y no con usuarios finales 3 Capital Es la denominación contable de la inversión que se ha hecho en el negocio 4 Comercio Negociación que se hace comprando o vendiendo 5 Comercio Electrónico Acción de comprar y vender productos en forma electrónica, es decir en nternet 6 Error Contable Es toda equivocación en las anotaciones realizadas 7 Gasto Es todo desembolso o consuno realizado, en dinero efectivo o en otra clase de valor, que no tiene contraprestación inmediata en un bien o derecho a favor de la empresa, el cual sea susceptible de ser inventario en el Activo 8 Globalización Proceso económico en que la actividades no tienen limite, se eliminan las barreras entre los países, existe libre circulación de personas, recursos 9 nventario Es la relación detallada y valorada de todos los elementos que componen el patrimonio 10 Organigrama Es una representación grafica usada para definir, analizar o resolver un problema o simplemente representar la estructura de un ente 191

2 11 Patrimonio Es el conjunto de los bienes, derechos y obligaciones que posee una empresa o una persona 12 Ratios financieros 13 Sistema de Contraloría VACE Son relaciones que existen entre las diversas partidas que integran el balance, así como entre las partidas del balance y las cuentas de resultados es el tipo de contraloría de línea y su nombre de VACE surge de las iniciales de sus creadores VA de las primeras letras iniciales del nombre de su creador Valentín y CE surge del primer y segundo nombre de Carlos Ernesto, su segundo creador 192

3 16 BBLOGRAFA 1 Anderson, AL Schmitd Contraloría Práctica México Uthea Asociación de Auditores nternos de El Salvador Boletín Perfil del Auditor nterno Año Carlos Alberto Pérez Tesis: La función de la Contraloría en la empresa Privada Salvadoreña 4 Cashin J Enciclopedia de Auditoria Océano 5 Chovis, Francisco Diccionario de Contabilidad 6 David R Anderson Contraloría Practica Donald, Donald E Contabilidad Moderna, Volumen 4, Editorial Limusa, México Domínguez, Roberto Boletín nformativo sobre contabilidad y auditoría para la América Hispana, SUMA Año 1996, Volumen X No 43 9 Estupiñán Gaitán Control nterno y Fraudes por Ciclos Transaccionales Editorial Roesga Año Fernandez Diaz, Fernando Guía Técnica sobre estudio y evaluación de control interno, publicaciones Ferdyas, SA Finney, HA Contabilidad GeneraL México, Uthea Galvez Meneses Gerardo Manual para un departamento de Auditoria nterna en empresas ndustriales y Comerciales Editorial URL 2 edición Año Gómez, Maria Estela Contabilidad, Presupuesto y Control interno, Editorial Trillas, México Gonzalez, Cesar A La Contraloría y sus Funciones Editorial Litograf, México

4 15 Goodman, Sam R y Racce Manual del Contralor McGraw Hil, Año 1998 James S 16 Goxens A / Goxens MA Enciclopedia Práctica de la Contabilidad Editorial Oceano 17 Guandique José Antonio Auditoria nformativa Editorial McGraw Hll 18 Holmes Arthur W Auditoria Principios y Procedimientos Editorial Limusa Segunda edición Año ndustrias Gráficas, SA Enciclopedia didactica Océano, Volumen, España, Barcelona nstituto de Auditores nternos (A) Normas para el Ejercicio Profesional de la Auditoria nterna Año nstituto Mexicano de Contadores Públicos Declaraciones sobre Normas de Auditoria Editorial: Océano V edición Año nternational Accounting Estándar Comité Normas nternacionales de Contabilidad Año nternational Acounting P C Normas nternacionales de Auditoria Año Kohler, Erick L Diccionario para Contadores Editorial Uthea, México Lascano José Manejo de las Organizaciones y su Auditoria nterna Editorial McGraw Hill Quinta edición Año LG Raybum Contabilidad de Costos Ediciones Centrum 27 Lozano Nieva, Jorge Auditoria nterna su Enfoque Operacional, Administrativo y de Relaciones Humanas, Editorial Ecasa, México Orantes Ricardo Código de Comercio de el Salvador Editorial Elis Edición Primera Año Perdomo Moreno, Abraham Fundamentos de Control nterno 2 edición, editorial Ecasa, México

5 30 Pinto Castillo, Jorge Contraloría, Estudios Monográficos Editorial Ecasa, Rivero Romero J Supuestos de Contabilidad Financiera Editoria Trivium Año Romero, Javier Principios de contabilidad, a1ño 2002 Editorial Mcgraw Hill 33 Samuel Fernández Chávez Posición del Contralor dentro de la Organización nstituto Mexicano de ejecutivos de Finazas, Sánchez Alarcón Planeación de la Auditoria Externa e nterna Editorial Ecasa Primera Edición 35 Saez Torrecilla Contabilidad General Editorial McGraw Hill Año 1995 Cuarta edición 36 Santillana G Juan Ramón Auditoria nterna ntegral, Ediciones Contables y Administrativas, 3 edición, Smith Johns T Brian Control nterno de los Nuevos nstrumentos Financieros 38 Tom A Nelson Contabilidad Acelerada Editorial CECSA 39 Walter Meigs Contabilidad- La base para las decisiones Comerciales Editorial McGraw Hill Tercera edición Año W A Paton Manual de Contralor Editorial Uthea México

6 196

7 FORMULAROS UTLZADOS PARA LOS PROCEDMENTOS DE LA UNDAD DE CONTRALORA ANEXO 06 Formato para el Control de Activo Fijo a) formato para verificar fecha de introducción contra fecha de venta UNDA DE CONTRALORÍA CONTROL DE NVENTARO DE PRODUCTOS Artículo: Unidad de Medida: Tipo de equipo: FECHA DESCRPCON CANTDAD ENTRADAS COSTO UNTARO SALDAS TOTAL CANTDAD COSTO UNTARO SALDO TOTAL CANTDAD COSTO UNTARO TOTAL TOTALES 197

8 Anexo No 07 Formato para el Control de Activo Fijo c) Formato para el Control de las Adquisiciones de Activo Fijo y Depreciación UNDAD DE CONTRALORA CONTROL DE ACTVO FJO Nombre de descripción del bien: Codigo: Ubicación: Proveedor: Valor: Vida útil: Fecha de adqusisción: Depreciciaión anual: Deprecicaicón mensual: Depreciación Fecha Valor a Depreciaicón Deprecición Valor en Depreciar Mensual Acumulada Libros Comentarios: Contralor 198

9 ANEXO No 08 Cuadro para el control de pago de proveedores UNDAD DE CONTRALORA CUADRO CONTROL DE PAGOS A PROVEEDORES Proveedor: Tipo de mercaderia: Vigencia de crédito: Fecha de Número de Forma de Cheque Valor Saldo Pago Documento Pago Total coemtarios: 199

10 Anexo No 09 Cuadro de control de existencia de inventario UNDAD DE CONTRALORA CONTROL DE EXSTENCA DE PRODUCTO Artículo: Fecha Unidad de medida: Saldo según contabilidad Saldo según kardex Descripción Cantidad Cto Unitario Total Cantidad Cto Unitario Total Diferencias TOTAL Causa de las diferencias:

11 ANEXO No 10 Cuadro de control de gastos operativos UNDAD DE CONTRALORA CUADRO DE CONTROL GASTOS OPERATVOS Código Descripción Prestaciones al Personal Capacitaciones al personal Honorarios Gastos de Representación Gastos de viaje Viáticos y transporte local Combustibles Energía eléctrica Comunicaciones y correo Anda Papelería y utiles Alquileres Publicidad y propagaganda mpuestos y derechos Suscripciones Mantenimiento de local Mantenimiento Mobiliario Mantenimiento de vehiculo Reparación de moto Depreciaciones Seguros y fianzas Aseo, limpieza y fumigación Seguridad Donaciones Atenciones a clientes Licitaciones Materiales Eventos promocionales Cuentas ncobrables Gastos no Deducibles Gastos varios Gastos Generales ntereses Gastos de Ejerc Anteriores Otros Gastos GASTOS MENSUALES Costo de ventas Producto A Producto B Producto C Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % Total Comentarios 201

12 ANEXO No 11 Cronograma de control de Actividades para los impuestos UNDAD DE CONTRALORA CRONOGRAMA DE CONTROL DE MPUESTOS MES SEMANA TPOS DE MPUESTOS E N Cierre Ejercicio E V nicio Tramite F E Revision B V Presentacion M A Pago o Tramit R pago a plazos A B R M A Y J U N J U L A G O S E P O C T N O V D C V V V V V V V V V V TPO DE MPUESTOS 01= NFORME ANUAL DE RETENCONES DE RENTA 02= NFORME ANUAL DE DSTRB O CAPTALZACON DE UTLDADES 03= DECLARACON DE MPUESTO SOBRE LA RENTA 04= PAGO A CUENTA E MPTO RETENDO E VA 05= MPUESTO MUNCPAL 202

13 ANEXO No 12 Formato para elaborar presupuesto de ventas UNDAD DE CONTROLORÍA PRESUPUESTO DE VENTA PARA EL AÑO: CÓDGO DECRPCÓN Sala de Operaciones Producto A Producto B Producto C ENERO FEBRERO MARZO ABRL MAYO JUNO JULO AGOSTO SEPTEMBROCTUBRENOVEMBREDCEMBRE Q $ Q $ Q $ Q $ Q $ Q $ Q $ Q $ Q $ Q $ Q $ Q $ Cuidados ntensivos Producto A Producto B Producto C Equipo de Diagnostico Producto A Producto B Producto C Equipo de Pediatria Producto A Producto B Producto C Equipo de maginología Producto A Producto B Producto C Total Comentarios Genrente General Contralor 203

14 ANEXO No 13 Formato para presupuesto de gastos UNDAD DE CONTRALORA PRESUPUESTO DE GASTOS OPERATVOS Código Descripción Prestaciones al Personal Capacitaciones al personal Honorarios Gastos de Representación Gastos de viaje Viáticos y transporte local Combustibles Energía eléctrica Comunicaciones y correo Anda Papelería y utiles Alquileres Publicidad y propagaganda mpuestos y derechos Suscripciones Mantenimiento de local Mantenimiento Mobiliario Mantenimiento de vehiculo Reparación de moto Depreciaciones Seguros y fianzas Aseo, limpieza y fumigación Seguridad Donaciones Atenciones a clientes Licitaciones Materiales Eventos promocionales Cuentas ncobrables Gastos no Deducibles Gastos varios Gastos Generales ntereses Gastos de Ejerc Anteriores Otros Gastos GASTOS MENSUALES Costo de ventas Producto A Producto B Producto C Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % $ % Total Comentarios Genrente General Contralor 204

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

APROXIMACIÓN AL BALANCE GENERAL GERENCIA FINANCIERA

APROXIMACIÓN AL BALANCE GENERAL GERENCIA FINANCIERA APROXIMACIÓN AL BALANCE GENERAL 2012 Definiciones. Contabilidad Contabilidad es el arte de recoger, resumir, analizar e interpretar datos financieros, para obtener así las informaciones necesarias relacionadas

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

LIQUIDACION DE INTERESES POR MORA EN EL PAGO DE APORTES

LIQUIDACION DE INTERESES POR MORA EN EL PAGO DE APORTES LIQUIDACION DE INTERESES POR MORA EN EL PAGO DE APORTES De acuerdo con lo establecido en los artículos 23 y 161 de la ley 100 de 1993 y en el artículo 92 del decreto 1295 de 1994, los empleadores que no

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 7 Nombre: Inventarios Contextualización En esta sesión nos enfocaremos al registro de inventarios, la precisión de los registros de inventarios es crucial para el éxito

Más detalles

Unidad 7. Activos intangibles. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno:

Unidad 7. Activos intangibles. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno: Unidad 7 Activos intangibles Objetivos Al i nalizar la unidad, el alumno: Identificará las partidas que integran los activos intangibles. Aplicará las reglas de valuación de los activos intangibles. Explicará

Más detalles

La Importancia del diseño de un sistema de información de costos para a competitividad en los mercados. Resumen

La Importancia del diseño de un sistema de información de costos para a competitividad en los mercados. Resumen La Importancia del diseño de un sistema de información de costos para a competitividad en los mercados González, N. E., Moreno.M.D., López, M. E., Aceves J. N. & Celaya F. R. Departamento de Contaduría

Más detalles

Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre

Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre 2010 Lista de Chequeo Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre www.auditool.org Red de Conocimientos en Auditoría y Control Interno 09/12/2010 OBJETIVO Esta lista de chequeo

Más detalles

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA 56 4.1.- Criterios de Evaluación Financiera La Evaluación de un Proyecto debe tener como base el análisis con el que se mide la rentabilidad económica, en el que principalmente

Más detalles

Informe de resultados al cuarto trimestre de 2014 4T14 Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P. (EPSA)

Informe de resultados al cuarto trimestre de 2014 4T14 Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P. (EPSA) 19 de febrero de 2015 Informe de resultados al cuarto trimestre de 2014 4T14 Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P. (EPSA) 1. Principales cifras consolidadas de EPSA 1 Trimestre 4 Acumulado a Diciembre

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION. Enero 2013

PLAN ANTICORRUPCION. Enero 2013 PLAN ANTICORRUPCION Enero 2013 PROPOSITO Este documento se elabora en cumplimiento de la Ley 1474 de 2011; sin embargo, es importante anotar que ISAGEN siempre ha sido consciente y ha trabajado de manera

Más detalles

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I AJUSTES Información Contable I Asientos de ajuste Asociación de costos y gastos con ingresos: sustento conceptual de los asientos de ajuste El supuesto del período contable asume que las actividades de

Más detalles

MONOGRAFÍA DE CONTABILIDAD. Trabajo final del modulo: Contabilidad General II. Instituto Superior de Banca y Finanzas- CEPEBAN

MONOGRAFÍA DE CONTABILIDAD. Trabajo final del modulo: Contabilidad General II. Instituto Superior de Banca y Finanzas- CEPEBAN Instituto Superior de Banca y Finanzas- CEPEBAN MONOGRAFÍA DE CONTABILIDAD Trabajo final del modulo: Contabilidad General II Prof. Salvador Encina Tejada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE ANTECEDENTES La Universidad inició actividades en instalaciones provisionales a partir de noviembre de 1997, en el mes de enero de 1998, inició estudios la primera generación. Cada ejercicio anual con

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)

INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV) INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV) Patrimonios Administrados por tipo de fondo; saldos en Depósitos Convenidos y en Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario

Más detalles

CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS

CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO ECONOMÍA AGRÍCOLA CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA 1 ETAPA 2 CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS Profa. Haydée Bolívar Octubre

Más detalles

TESORERÍA GENERAL SERVICIOS

TESORERÍA GENERAL SERVICIOS TESORERÍA GENERAL SERVICIOS TESORERO GENERAL Manejar el presupuesto aprobado previamente por el Consejo Universitario siguiendo los procedimientos contables fijados por la Contraloría. Organizar las actividades

Más detalles

SIIGO Dejando huella... SIIGO Windows. Versión 4.2 MODULO DE DISTRIBUCION DE COSTOS. Caminando hacia el futuro... www.siigo.com

SIIGO Dejando huella... SIIGO Windows. Versión 4.2 MODULO DE DISTRIBUCION DE COSTOS. Caminando hacia el futuro... www.siigo.com SIIGO Windows Versión 4.2 MODULO DE DISTRIBUCION DE COSTOS TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción... 2 2. Instalación... 4 3. Parámetros Generales... 6 a. Verificación del catalogo de productos... 6 b. Verificación

Más detalles

649 Segunda Integral Lapso 2008/2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA :_ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA

649 Segunda Integral Lapso 2008/2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA :_ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA :_ADMINISTRACION Y CONTADURIA 1 MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR III CÓDIGO: (649) MOMENTO: SEGUNDA INTEGRAL FECHA DE ADM:

Más detalles

CONSTRUCCION DE FLUJOS DE CAJA. Julio A. Sarmiento S. http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas

CONSTRUCCION DE FLUJOS DE CAJA. Julio A. Sarmiento S. http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas CONSTRUCCION DE CAJA DE FLUJOS http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas Julio A. Sarmiento S. Profesor - investigador Departamento de Administración Pontificia Universidad Javeriana Julio Alejandro

Más detalles

SOCIEDAD ANTIOQUEÑA DE ORNITOLOGÍA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Marzo 31 de 2011. Asamblea Sociedad Antioqueña de Ornitología Marzo 31 de 2.

SOCIEDAD ANTIOQUEÑA DE ORNITOLOGÍA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Marzo 31 de 2011. Asamblea Sociedad Antioqueña de Ornitología Marzo 31 de 2. SOCIEDAD ANTIOQUEÑA DE ORNITOLOGÍA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Marzo 31 de 2011 INFORME DEL TESORERO Asamblea Sociedad Antioqueña de Ornitología Marzo 31 de 2.011 La Sociedad está utilizando para su funcionamiento,

Más detalles

Antes de hacer el cierre contable, es preciso realizar los ajustes y corrección de los errores contables pertinentes.

Antes de hacer el cierre contable, es preciso realizar los ajustes y corrección de los errores contables pertinentes. Antes de hacer el cierre contable, es preciso realizar los ajustes y corrección de los errores contables pertinentes. AJUSTES. Antes de emitir estados financieros deben efectuarse los ajustes necesarios

Más detalles

Servicios de apoyo administrativo, fotocopiado e impresión 8,572.00

Servicios de apoyo administrativo, fotocopiado e impresión 8,572.00 CUENTA CONTABLE CONCEPTO CUENTA CONTABLE CONCEPTO 572,858.00 520,00 390,00 SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS, TÉCNICOS Y OTROS SERVICIOS 10,00 130,00 10,00 52,858.00 8,572.00 44,286.00 8,00 tos Médicos

Más detalles

COMPONENTES DEL SISTEMA CONTABLE. Contabilidad Financiera Contabilidad de costos Contabilidad gerencial

COMPONENTES DEL SISTEMA CONTABLE. Contabilidad Financiera Contabilidad de costos Contabilidad gerencial COMPONENTES DEL SISTEMA CONTABLE Al simplificar las relaciones involucradas en una compañía, enfocadas en la toma de decisiones gerenciales se lleva a la conclusión que los principales componentes de un

Más detalles

El Costeo Directo, una Necesidad para la Toma de Decisiones

El Costeo Directo, una Necesidad para la Toma de Decisiones El, una Necesidad para la Toma de Decisiones Ficha Técnica Autor : C.P.C. Isidro Chambergo Guillermo Título : El, una Necesidad para la Toma de Decisiones Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 17 - Primera

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Marzo 2015 (variación mensual - %) ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13

Más detalles

CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA DE CRÉDITO OH! DE FINANCIERA UNO S.A.

CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA DE CRÉDITO OH! DE FINANCIERA UNO S.A. CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA DE CRÉDITO OH! DE FINANCIERA UNO S.A. Es conveniente primero definir los siguientes conceptos y términos: 1. Período o Ciclo de Facturación: Cada tarjeta

Más detalles

Contabilidad General. Sesión 10: pagos y cobros anticipados

Contabilidad General. Sesión 10: pagos y cobros anticipados Contabilidad General Sesión 10: pagos y cobros anticipados Contextualización Qué sucede cuando hemos pagado algo por adelantado? Estamos seguros de poder exigirlo o de que tenemos derecho sobre eso que

Más detalles

I N S T R U C T I V O Nº 8 /2004 Gestión de Activos Fijos Inventario de Bienes Muebles: Vehículos. Inventario Inicial.

I N S T R U C T I V O Nº 8 /2004 Gestión de Activos Fijos Inventario de Bienes Muebles: Vehículos. Inventario Inicial. Ref: I N S T R U C T I V O Nº 8 /2004 Gestión de Activos Fijos Inventario de Bienes Muebles: Vehículos. Inventario Inicial. 1 Inventario de Bienes Muebles: Vehículos En el marco de la Ordenanza Nº 81 del

Más detalles

Subdirección de Fiscalización e Integración de Cuenta Pública

Subdirección de Fiscalización e Integración de Cuenta Pública Subdirección de Fiscalización e Integración de Cuenta Pública O B J E T I V O Proporcionar una herramienta de apoyo útil, confiable y comprensible que permita la integración de la información patrimonial

Más detalles

PRESENTACIÓN 8.- IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

PRESENTACIÓN 8.- IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD PRESENTACIÓN 8.- IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD Importancia de la Contabilidad Porqué la Contabilidad? Ventajas de la Contabilidad. Objetivo de la Contabilidad. Los Libros de Contabilidad y las Cuentas.

Más detalles

FERTILIZANTES COLOMBIANOS S.A. EN REESTRUCTURACION OFICINA DE CONTROL INTERNO PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS. Abog. JORGE ENRIQUE RIBERO NAVAS

FERTILIZANTES COLOMBIANOS S.A. EN REESTRUCTURACION OFICINA DE CONTROL INTERNO PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS. Abog. JORGE ENRIQUE RIBERO NAVAS 1 OFICINA DE CONTROL INTERNO PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS Abog. JORGE ENRIQUE RIBERO NAVAS Jefe oficina VIGENCIA 2014 Barrancabermeja 2014 ANTECEDENTES 2 Antes de adelantar el procedimiento de auditoria

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 26/09/2014 Pellegrini

Más detalles

Fundamentos de negocio Contabilidad > Principales renglones del Balance General

Fundamentos de negocio Contabilidad > Principales renglones del Balance General Principales renglones del Balance Fondo fijo de caja chica Como protección a tu negocio contra pérdidas o robos del efectivo, es necesario que realices los pagos con cheque. Sin embargo, cuando sean pagos

Más detalles

H ERRAMIENTA 5. Monitoreo y proyección del flujo de caja. Héctor Noriega. El estado mensual del flujo de caja

H ERRAMIENTA 5. Monitoreo y proyección del flujo de caja. Héctor Noriega. El estado mensual del flujo de caja H ERRAMIENTA 5 Monitoreo y proyección del flujo de caja Héctor Noriega El estado mensual del flujo de caja El informe del flujo de caja detalla las entradas y salidas de efectivo de una institución durante

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CICLO LECTIVO 2016

PROGRAMA DE ASIGNATURA CICLO LECTIVO 2016 PROGRAMA DE ASIGNATURA CICLO LECTIVO 2016 I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA N O M B R E Contabilidad II: Conceptos de Medición (Plan 2010); Contabilidad II (Plan 1983) CÓDIGO (Plan estudios) 1C02 (Plan

Más detalles

Partida doble. Veamos los siguientes ejemplos:

Partida doble. Veamos los siguientes ejemplos: Partidadoble El objetivo de la contabilidad es la elaboración de los reportes o estados financieros. Para realizarlos, se tienen que ir registrando cada una de las transacciones que realiza un ente económico

Más detalles

Ejemplo 3: Cuál es el capital de un comerciante cuyo pasivo es 3/5 de lo que tiene en activo? C = A - P C = A -3/5*A o C = P*5/3 - P

Ejemplo 3: Cuál es el capital de un comerciante cuyo pasivo es 3/5 de lo que tiene en activo? C = A - P C = A -3/5*A o C = P*5/3 - P GENERALIDADES Ejemplo 1: Una empresa que tiene un activo de C$120,000.00 y un capital de C$80,000.00. Encontrar el pasivo. P = A C P = C$120,000.00 C$80,000.00 P = C$40,000.00 Ejemplo 2: Una compañía cuyo

Más detalles

CONTABILIDAD Y COSTOS 2-2-6 2-3-7

CONTABILIDAD Y COSTOS 2-2-6 2-3-7 CONTABILIDAD Y COSTOS 2-2-6 2-3-7 APORTACIÓN AL PERFIL: Adquirir los conocimientos elementales sobre la importancia de la contabilidad financiera en cualquier entidad económica, así como la elaboración

Más detalles

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA PATRIMONIOS ADMINISTRADOS, NÚMERO DE PARTÍCIPES Y RENTABILIDADES Abril 2008 1 Comentarios EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles

SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco

SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco CONCEPTOS BASICOS CONTABLES Y DE COSTOS 1. Conceptos básicos contables 2. Estados financieros básicos CONCEPTOS BÁSICOS EN CONTABILIDAD

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A.

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 30 de setiembre del 2007 La información siguiente no es auditada ÍNDICE Página Estados Financieros Balances de Situación

Más detalles

Comisión de Cuenca del Rio Hondo. Acciones 2010 Estrategias 2011 2010

Comisión de Cuenca del Rio Hondo. Acciones 2010 Estrategias 2011 2010 Comisión de Cuenca del Rio Hondo Acciones 2010 Estrategias 2011 2010 Comisión de Cuenca del Rio Hondo 2011 Resumen Ejecutivo de las Principales Acciones Realizadas en el 2010. SESIONES DE LA CCRH 2010

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

La contratación tanto de la energía como de las tarifas de acceso será a través de comercializador autorizado.

La contratación tanto de la energía como de las tarifas de acceso será a través de comercializador autorizado. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LOS CONRATOS DE ACCESO A LAS REDES Y ADQUISICIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE DETERMINACIÓN DEL PRECIO POR KWH CON DESTINO A LOS CENTROS

Más detalles

La aplicación de normas internacionales de contabilidad en los estados financieros de los asociados de Tearfund

La aplicación de normas internacionales de contabilidad en los estados financieros de los asociados de Tearfund La aplicación de normas internacionales de contabilidad en los estados financieros de los asociados de Tearfund Contexto: Las normas internacionales de contabilidad (NIC) han sido desarrolladas principalmente

Más detalles

LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD AUTORIA MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ CASTRO TEMÁTICA CONTABILIDAD ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR RESUMEN:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE CONTABILIDAD. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE CONTABILIDAD. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE CONTABILIDAD Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Contabilidad de Costos II Carga académica : 5 Créditos Modalidad : Clave : CON-308 Pre-requisito

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINTEL - Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Subsecretaría de Inclusión Digital **Dirección de Acceso Universal PROYECTO: K005 MINTEL - ADMINISTRACIÓN MONITOREO Y REPORTES

Más detalles

Quiénes son los usuarios del sistema de información contable?

Quiénes son los usuarios del sistema de información contable? Trabajo Práctico de Técnicas Generales de la Organización Sistema de información contable Qué es la contabilidad tradicional? La contabilidad tradicional es una tecnología que por medio de un sistema de

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Contabilidad Orientada a los Negocios

Contabilidad Orientada a los Negocios Tema 5 Introducción Como todos sabemos, al pagar por alguna cosa, cualquiera que esta sea, que jamás haya sido utilizada, se debe desembolsar una cantidad de dinero, esto es porque, al igual que todas

Más detalles

Carrera: MTE-0507 2-2-6. Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MTE-0507 2-2-6. Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Contabilidad y Costos Ingeniería Mecatrónica MTE-0507 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales

Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales * Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales ESTADOS FINANCIEROS El producto final del proceso contable es la información financiera para que los diversos usuarios puedan tomar decisiones. La información

Más detalles

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2014 SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 INTRODUCCIÓN

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2014 SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 INTRODUCCIÓN SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 INTRODUCCIÓN Los Programas Operativos Anuales son los instrumentos de planeación de corto plazo, con una vigencia anual que se vinculan a los presupuestos

Más detalles

923272402 - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO GENERAL C.I.C. CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE

923272402 - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO GENERAL C.I.C. CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE 1...EVALUACIÓN DEL 4.54 DEL 1.1...1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 4.68 1.2...1.1.1 IDENTIFICACIÓN 4.92 1.3 1.4 1.5...1.SE TIENEN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS LOS PRODUCTOS DEL PROCESO CONTABLE QUE DEBEN SUMINISTRARSE

Más detalles

UNIDAD III: COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE

UNIDAD III: COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE UNIDAD III: COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE Descripción Temática Todos lo tratado hasta aquí en materia de costos se ha desarrollado alrededor del costeo absorbente, es decir, se consideran como elementos

Más detalles

LA DEPRECIACION CONTABLE Y TRIBUTARIA EN RELACION CON LA REVALUACION DE ACTIVOS FIJOS HUMBERTO ALLEMANT SALAZAR

LA DEPRECIACION CONTABLE Y TRIBUTARIA EN RELACION CON LA REVALUACION DE ACTIVOS FIJOS HUMBERTO ALLEMANT SALAZAR LA DEPRECIACION CONTABLE Y TRIBUTARIA EN RELACION CON LA REVALUACION DE ACTIVOS FIJOS HUMBERTO ALLEMANT SALAZAR El diferente tratamiento que mucas veces dan a una misma operación los principios de contabilidad

Más detalles

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Herramientas financieras para emprendedores Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está

Más detalles

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE DICIEMBRE 2015 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Sociedades y Fondos de Inversión Mobiliaria e Inmobiliaria) se situó a finales de 2015

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS CAJAS RURALES PROCAJA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS PERÍODO 2007 LIC. SAMUEL A. HENRÍQUEZ C.P.A. NO.

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS CAJAS RURALES PROCAJA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS PERÍODO 2007 LIC. SAMUEL A. HENRÍQUEZ C.P.A. NO. Lic. Samuel A. Henríquez Contador Público Autorizado No. 5981 ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS CAJAS RURALES PROCAJA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS PERÍODO 2007 LIC. SAMUEL A. HENRÍQUEZ C.P.A. NO. 5981

Más detalles

Informe a Junio - 2015 AUTORIDAD DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Informe a Junio - 2015 AUTORIDAD DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES Informe a Junio - 2015 AUTORIDAD DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA 1. RECAUDACIONES 2 Millones de Bs Millones de Bs MES

Más detalles

Lecciones de la crisis en los sistemas de capitalización individual. Perú 2008-2009. Lorena Masias Superintendente Adjunta de AFP

Lecciones de la crisis en los sistemas de capitalización individual. Perú 2008-2009. Lorena Masias Superintendente Adjunta de AFP Lecciones de la crisis en los sistemas de capitalización individual Perú 2008-2009 Lorena Masias Superintendente Adjunta de AFP Octubre 2009 Contenido I. Fluctuación en el valor de los fondos de pensiones

Más detalles

TIPO DE PROCESO APOYO VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CONTABLE PÁGINA: 1 de 7

TIPO DE PROCESO APOYO VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CONTABLE PÁGINA: 1 de 7 PROCESO GESTION FINANCIERA CÓDIGO SUBPROCESO CONTABILIDAD 1.4.3. CO-001 TIPO DE PROCESO APOYO VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PÁGINA: 1 de 7 1.OBJETIVO Elaborar y presentar estados financieros veraces, confiables,

Más detalles

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO A LA INDUSTRIA - APOYO A EDICIONES - LIBRO ÚNICO EN FORMATOS ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FOLIO:

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO A LA INDUSTRIA - APOYO A EDICIONES - LIBRO ÚNICO EN FORMATOS ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FOLIO: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO A LA INDUSTRIA - APOYO A EDICIONES - LIBRO ÚNICO EN FORMATOS ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario

Más detalles

UNIDAD V DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS Y AMORTIZACION CONTABILIDAD I PROF: LIC. BLANCA NAVAS

UNIDAD V DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS Y AMORTIZACION CONTABILIDAD I PROF: LIC. BLANCA NAVAS AJUSTES DE ACTIVOS FIJO : DEPRECIACION Y AMORTIZACION Recordemos que los ajustes separan la parte consumida de la parte por consumir de una cuenta, en otras palabras, la parte nominal de la parte real,

Más detalles

ANÁLISIS DE LA CUENTA DE RESULTADOS

ANÁLISIS DE LA CUENTA DE RESULTADOS ANÁLISIS DE LA CUENTA DE RESULTADOS El resultado del ejercicio es el único vínculo con el balance de situación. El Plan General de Contabilidad incluye un formato de cuenta de resultados en el que gastos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIONES INDEPENDIENTES REALIZADAS POR LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 9001. VERSIÓN No. 6.0.

PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIONES INDEPENDIENTES REALIZADAS POR LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 9001. VERSIÓN No. 6.0. REALIZADAS POR LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 9001 VERSIÓN No. 6.0 Fecha: REVISADO POR: Jefe Oficina de Control Interno Jazmín del Socorro Eslait Massón CARGO NOMBRE FIRMA APROBADO

Más detalles

www.invesca.com COLECCIÓN MI NEGOCIO MI NEGOCIO Guía para la Creación y Administración de tu Negocio en el Perú Guía CONTABILIDAD www.invesca.

www.invesca.com COLECCIÓN MI NEGOCIO MI NEGOCIO Guía para la Creación y Administración de tu Negocio en el Perú Guía CONTABILIDAD www.invesca. COLECCIÓN MI NEGOCIO MI NEGOCIO Guía para la Creación y Administración de tu Negocio en el Perú Guía Edwin Escalante Ramos Catherine Escalante Ramos 2006 CONTENIDO: 1 Planeamiento Estratégico...Error!

Más detalles

Cómo calcular los recargos y la actualización de sus impuestos por hacer pagos extemporáneos

Cómo calcular los recargos y la actualización de sus impuestos por hacer pagos extemporáneos Tabla de índices nacionales de precios al consumidor de 1950 a febrero de 2008 Tasas de recargos vigentes de 1982 a 2008 Documento vigente a partir de abril de 2008. Introducción Para que los contribuyentes

Más detalles

CECYT RICARDO FLORES MAGÓN TÉCNICO EN CONTABILIDAD

CECYT RICARDO FLORES MAGÓN TÉCNICO EN CONTABILIDAD CECYT RICARDO FLORES MAGÓN TÉCNICO EN CONTABILIDAD CONTABILIDAD I- primer semestre DOCENTES: C.P. SILVIA BERNARDINA GÁMEZ VALDEZ C.P. FRANCISCO JAVIER LIZÁRRAGA MEXIA 31 DE OCTUBRE DE 2013 Competencia

Más detalles

CONFERENCIA IMPACTO TRIBUTARIO DE LAS NIIF EN COLOMBIA JULIO 17-2014 GUSTAVO ADOLFO SIERRA ROMERO MG. EN TRIBUTACIÓN Y POLÍTICA FISCAL

CONFERENCIA IMPACTO TRIBUTARIO DE LAS NIIF EN COLOMBIA JULIO 17-2014 GUSTAVO ADOLFO SIERRA ROMERO MG. EN TRIBUTACIÓN Y POLÍTICA FISCAL CONFERENCIA IMPACTO TRIBUTARIO DE LAS NIIF EN COLOMBIA JULIO 17-2014 GUSTAVO ADOLFO SIERRA ROMERO MG. EN TRIBUTACIÓN Y POLÍTICA FISCAL CONTABILIDAD Y FISCALIDAD Numeral 7, del Art. 3 (Dcto. 2649/93) Los

Más detalles

RESULTADOS DE UNA GESTION EFICAZ DE Eficiencia Energética Eléctrica en Planta Papelera

RESULTADOS DE UNA GESTION EFICAZ DE Eficiencia Energética Eléctrica en Planta Papelera RESULTADOS DE UNA GESTION EFICAZ DE Eficiencia Energética Eléctrica en Planta Papelera TABLA DE AHORROS ACUMULADOS Ahorros comparando con producciones antes de la gestión que inició en agosto del 2005

Más detalles

Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja

Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE SUCRE PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD BÁSICA I

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE SUCRE PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD BÁSICA I CÓDIGO 091-1323 HORAS SEMANALES 5 HORAS TEORICAS 2 ESCUELA Administración UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE SUCRE PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD BÁSICA I PRERREQUISITO(S) NO

Más detalles

CORPORACIÓN INTERNACIONAL HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 NOTAS DE DESGLOSE

CORPORACIÓN INTERNACIONAL HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 NOTAS DE DESGLOSE CORPORACIÓN INTERNACIONAL HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 NOTAS DE DESGLOSE INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVO A) ACTIVO CIRCULANTE

Más detalles

MODULO 2. 1.4.1 RAZONES DE LIQUIDEZ.

MODULO 2. 1.4.1 RAZONES DE LIQUIDEZ. Razones de liquidez Definición. MODULO 2. 1.4.1 RAZONES DE LIQUIDEZ. La liquidez es la facilidad con la cual una inversión puede convertirse en dinero. Es decir, que tan fácil se podría vender un terreno,

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: CON-504 Auditoría Interna Descripción General: Total de Créditos:

Más detalles

DICTAMEN DE LA AUDITORIA INDEPENDIENTE

DICTAMEN DE LA AUDITORIA INDEPENDIENTE DICTAMEN DE LA AUDITORIA INDEPENDIENTE Señores: Junta Directiva Oficina Nacional Forestal Hemos auditado los estados financieros que acompañan de la Oficina Nacional Forestal que comprenden el balance

Más detalles

TÓPICOS DE IPC: EDUCACIÓN, VESTUARIO Y CELULARES Comité Externo

TÓPICOS DE IPC: EDUCACIÓN, VESTUARIO Y CELULARES Comité Externo TÓPICOS DE IPC: EDUCACIÓN, VESTUARIO Y CELULARES Comité Externo Departamento de Estudios de Precios / Departamento de Estadísticas de Precios Marzo 31 de 2015 Contenido de la presentación 1. Introducción

Más detalles

ASOCIACIÓN DE COPROPIETARIOS CENTRO URBANO ANTONIO NARIÑO ASOCUAN

ASOCIACIÓN DE COPROPIETARIOS CENTRO URBANO ANTONIO NARIÑO ASOCUAN ASOCIACIÓN DE COPROPIETARIOS CENTRO URBANO ANTONIO NARIÑO ASOCUAN NOTA 1 CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO La asociación de copropietarios CENTRO URBANO ANTONIO NARIÑO es una entidad privada sin ánimo de lucro

Más detalles

EPS Minera Nacional C.A.

EPS Minera Nacional C.A. EPS Minera Nacional C.A. Exposición de Motivos Para el año 2011, se encuentra una serie de variaciones encontrados en el balance general de la Empresa, las cuales serán detalladas a continuación: 1.1.1.02

Más detalles

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 1 PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Objetivo general de la asignatura Dar una visión global de la disciplina contable en sus tres aspectos básicos de registración, información y control. Profundizar

Más detalles

MÓDULO 4 :CONTABILIDAD GENERAL Y TESORERIA

MÓDULO 4 :CONTABILIDAD GENERAL Y TESORERIA MÓDULO 4 :CONTABILIDAD GENERAL Y TESORERIA 1.- OBJETIVOS GENERALES...2 2.- Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN...2 U.T. 1 LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y LA CONTABILIDAD...2 U.T.2 EL PATRIMONIO EMPRESARIAL....2 U.T.3

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2015

Más detalles

CONTABILIDAD DE ACTIVO Y PASIVO

CONTABILIDAD DE ACTIVO Y PASIVO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE ACTIVO Y PASIVO ÁREA: CONTABLE - ADMINISTRATIVA CLAVE: C3CA1 ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA

Más detalles

Métodos de costeo para la medición de los inventarios

Métodos de costeo para la medición de los inventarios Área Contabilidad (NIIF) y s IV Contenido InformE especial Métodos de costeo para la medición de los inventarios IV-1 aplicación práctica NIC 20 Contabilización de las subvenciones del Gobierno e información

Más detalles

TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO)

TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO) UNIVERSIDAD NACIONAL ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROFESOR: ING. IGOR ZÚÑIGA GARITA. MAP TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO) CUAL ES

Más detalles

Introducción a la contabilidad

Introducción a la contabilidad Introducción a la contabilidad Curso 2007/2008 Presentación del programa La contabilidad, como otras ramas del conocimiento humano, ha nacido de la práctica. Su origen fue meramente empírico y respondía

Más detalles

ASOCIACIÓN DE VETERANOS DE IBERIA Y PROFESIONALES DEL SECTOR AÉREO MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO

ASOCIACIÓN DE VETERANOS DE IBERIA Y PROFESIONALES DEL SECTOR AÉREO MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO ASOCIACIÓN DE VETERANOS DE IBERIA Y PROFESIONALES DEL SECTOR AÉREO MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO 2015 1. Actividad de la Asociación 2. Base de presentación de las cuentas anuales 3. Resultado del ejercicio

Más detalles

Unidad 4. La cuenta Objetivo particular Temario detallado

Unidad 4. La cuenta Objetivo particular Temario detallado Unidad 4. La cuenta Objetivo particular Al finalizar esta unidad, el alumno comprenderá el concepto y objetivo de las cuentas, sus elementos y clasificación; asimismo, la aplicación de los esquemas de

Más detalles

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones Manual básico de gestión económica de las Asociaciones El control económico de una Asociación se puede ver desde dos perspectivas: Necesidades internas de información económica para: * Toma de decisiones

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA DEL ESTADO NORMAS BASICAS

SISTEMA DE TESORERIA DEL ESTADO NORMAS BASICAS SISTEMA DE TESORERIA DEL ESTADO NORMAS BASICAS Este documento se ha diseñado para informar al público en general sobre las disposiciones legales aplicadas en el Ministerio de Hacienda. Su validez es solamente

Más detalles

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) BANDESARROLLO

Más detalles