Sarcoma de Kaposi iatrogénico asociado al tratamiento corticosteroideo por enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sarcoma de Kaposi iatrogénico asociado al tratamiento corticosteroideo por enfermedad pulmonar obstructiva crónica"

Transcripción

1 Sarcoma de Kaposi iatrogénico asociado al tratamiento corticosteroideo por enfermedad pulmonar obstructiva crónica Dra. Marisela Moreira Preciado *. Dra. Elvira Y. Linares Sosa ** * Especialista de 2º grado en Dermatología. Máster en enfermedades infecciosas. Prof. Auxiliar. Jefa del Servicio de Dermatología Hospital Universitario General Calixto García. ** Especialista de 1er grado en Anatomía Patológica. Máster en enfermedades infecciosas. Prof. Auxiliar. Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario General Calixto Hospital Universitario General Calixto García. Servicio de Dermatología RESUMEN En pacientes con terapias inmunosupresoras, sobre todo en trasplantados renales, se observa un mayor riesgo para desarrollar Sarcoma de Kaposi. Con menor frecuencia también se observa en pacientes que reciben tratamiento inmunosupresor a dosis más bajas por otras patologías. A esta forma clínica se le denomina Sarcoma de Kaposi Iatrogénico. Presentamos un caso con aparición de Sarcoma de Kaposi Iatrogénico durante el tratamiento prolongado con corticosteroides por enfermedad pulmonar obstructiva crónica y se revisa la literatura. De acuerdo a nuestro conocimiento es el primer caso reportado en Cuba de Sarcoma de Kaposi asociado a tratamiento con corticosteroides por enfermedad obstructiva crónica. Palabras clave: Sarcoma de Kaposi iatrogénico- corticosteroides-enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) inmunodepresión.- Tina ungueal- Tiña circinada. Introducción El Sarcoma de Kaposi (SK) es un tumor maligno multicéntrico angioproliferativo del endotelio vascular, que afecta la piel y/o las mucosas y órganos internos. Fue descrito por Moritz Kaposi en Actualmente se reconocen cuatro formas clínicas: la clásica, la endémica en África, la epidémica asociada al SIDA y la iatrogénica. (1) La forma iatrogénica del Sarcoma de Kaposi fue reportada por primera vez en un paciente con trasplante renal en 1969 (2) y posteriormente en pacientes con tratamiento inmunosupresivo con corticosteroides. Leung y colaboradores describieron en 1981 el primer caso de Sarcoma de Kaposi (SK) en un paciente que recibía tratamiento con prednisona desde hacía seis meses por arteritis

2 temporal (3). PRESENTACIÓN DEL CASO Paciente masculino de 68 años de edad con antecedentes de padecer desde hace años de disnea y tener diagnosticada una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) desde hace cinco años y que llevaba tratamiento con dosis bajas de Prednisona desde hacía un año. Fue ingresado por agravación de la disnea y se le administró tratamiento con Ceftriaxona por presentar cuadro clínico y radiológico de neumopatía inflamatoria. Durante su ingreso se observó aparición de manchas rojo oscuras nódulos y placas en dorso, dedos, y plantas de los pies que en poco tiempo se extendieron a las piernas (Figura 1). Se planteó el diagnóstico clínico de Sarcoma de Kaposi iatrogénico (SKI). Además en el examen físico el paciente presentaba coloración amarillenta de los bordes libres de las uñas de los pies con hiperqueratosis y acumulación de material friable subungueal características de Tiña ungueal y una lesión eritematosa de bordes arciformes preauricular, sugestiva de Tiña circinada (Figura 2) El resultado de la biopsia cutánea confirmó el diagnóstico de Sarcoma de Kaposi (SK) (Figura 3). La serología para sífilis (VDRL) y la serología para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) fueron negativas. No fue posible realizar serología para el HVH8. La hemoquímica fue normal. La hemoglobina fue de 10,5 g x L, los leucocitos 11 x 109x L y la velocidad de sedimentación globular (VSG) 55mm x hora. Se rebajó la dosis de corticosteroides (10mg/d) y se le administró tratamiento con alfa interferón recombinante 2a en dosis de 5 MU IM tres veces por semana por 8 semanas. Las lesiones desaparecieron pero recidivaron varios meses después. Se reinstauró tratamiento con alfa interferón y disminuyeron hasta casi desaparecer. Para la Tiña ungueal recibió tratamiento con pinceladas de propóleo y para la Tiña facial crema de Ketoconazol.

3 Figura 1: Máculas, nódulos y placas violáceos en ambos miembros inferiores. Se observan las uñas con distrofia distal. Figura 2. Lesión eritematosa de bordes circinados preauricular.

4 Figura 3. Sarcoma de Kaposi estadio en placa. Fascículos cortos de células fusocelulares arremolinadas. Grandes canales vasculares con hematíes y focos de hemorragias extensos. (20x) DISCUSIÓN No hemos encontrado reportado ningún caso en Cuba de Sarcoma de Kaposi iatrogénico (SKI) asociado a EPOC según la búsqueda realizada en el Localizador de Información Médica (LIS). En la base de datos Medline (en inglés) aparecen pocos reportes de Sarcoma de Kaposi iatrogénico (SKI) asociado enfermedades pulmonares aunque en la última década han aumentado éstos. Se han reportado casos con tratamiento corticosteroideo asociado a artritis reumatoide, granulomatosis de Wegener, Enfermedad de Behçet, Psoriasis, arteritis temporal y otras enfermedades inmunológicas y no inmunológicas. En pacientes con afectación pulmonar y tratamientos con corticosteroides sólo encontramos reportados dos casos, uno con neumonitis intersticial (4) y otro con asma bronquial (5). Según nuestra búsqueda este es el primer caso reportado asociado al tratamiento con corticosteroides por EPOC. A pesar de ser tratados muchos pacientes por diferentes enfermedades con corticosteroides la aparición del Sarcoma de Kaposi (SK) en pacientes VIH negativo es escasa, lo que sugiere que aunque está bien establecida actualmente tanto en los pacientes con Sarcoma de Kaposi (SK) asociado al SIDA (6) como en las demás variantes (7-8) la etiología infecciosa por el Herpes Virus Humano 8 (HVH8), parecen necesitarse otros factores asociados para activar la latencia del virus.

5 El mecanismo por el que los corticoides inducen o empeoran el Sarcoma de Kaposi (SK) no es bien conocido, pero puede relacionarse con una estimulación directa o indirecta del crecimiento celular. Se ha demostrado que los corticoides inhiben la activación del factor transformante de crecimiento β (TGF-β). El TGF-β inhibe el crecimiento celular epitelial y linfocitario, permitiendo así la proliferación celular del SK (9). Igualmente se observó que los corticoides activan el ciclo lítico del VHH-8, con lo que provocan una mayor replicación viral y expresión génica (10). CONCLUSIONES Para nuestro conocimiento este es el primer caso reportado en Cuba de Sarcoma de Kaposi Iatrogénico asociado a tratamiento con corticosteroides por Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El Sarcoma de Kaposi actualmente se considera provocado por el Herpes Virus Humano 8, aunque pueden existir otros factores asociados. La suspensión de los corticosteroides y el tratamiento con alfa interferón pueden controlar la enfermedad, pero ésta puede recurrir si continúa o se reanuda el tratamiento con corticosteroides.

6 BIBLIOGRAFÍA 1. J.W. Tappero, M.A. Conant, S.F. Wolfe, T.G. Berger. Kaposi s sarcoma. Epidemiology, pathogenesis, histology,clinical spectrum, staging criteria and therapy. J. Am. Acad. Dermatol.1993; 28: Medline 2. J.H. Siegel, R. Janis, J.C. Alper, H. Schutte, L. Robbins,M.D. Blaufox. Disseminated visceral Kaposi s sarcoma.appearance after human renal homograft operation,jama 1969;207: Leung F, Fam AG, Osoba D. Kaposi's sarcoma complicating corticosteroid therapy for temporal arteritis. Am J Med. 1981; 71: [Medline] 4. Joo M, Soon Lee S, Jin Park H, Shin HS. Iatrogenic Kaposi's sarcoma following steroid therapy for nonspecific interstitial pneumonia with HHV-8 genotyping Pathol Res Pract. 2006; 202(2): Bruet A, Mahe A, Sei JF, Mathe C, Felsenheld C, Lechevalier L, Fendler. JP.Kaposi's sarcoma complicating long-term corticotherapy for severe asthma Rev Med Interne Jul-Aug; 11(4):32 6. Chang Y, Cesarman E, Pessin MS, Lee F, Culpepper J, Knowles DM, et al. Identification of new herpesvirus-like DNA sequences in AIDS-associated Kaposi's sarcoma. Science. 1994; 266: (Abstract). [Medline] 7. Geraminejad P, Memar O, Aronson I, Rady P, Hengge U, Tyring SK. Kaposi's sarcoma and others manifestations of human herpesvirus 8. J Am Acad Dermatol.2002; 47: [Medline] 8. Rady P, Hodak E, Yen A, Memar O, Trattner A, Feinmesser M, et al. Detection of human herpesvirus-8 DNA in Kaposi's sarcomas from iatrogenically immunosuppressed patients. J Am Acad Dermatol.1998; 38: [Medline] 9. Cai J, Zheng T, Lotz M, Zhang Y, Masood R, Gill P. Glucocorticoids induce Kaposi's sarcoma cell proliferation through the regulation of transforming growth factor-b. Blood.1997; 89: [Medline] 10. Hudnall DS, Rady PL, Tyring SK, Fish JC. Hydrocortisone activation of human herpesvirus 8 viral DNA replication and gene expression in vitro. Transplantation. 1999; 67: [Medline]

DÉFICIT SELECTIVO DE IgA INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES

DÉFICIT SELECTIVO DE IgA INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES DÉFICIT SELECTIVO DE IgA INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES UNA PEQUEÑA NOCIÓN DE INMUNOLOGÍA BÁSICA Existen cinco tipos (clases) de inmunoglobulinas o anticuerpos en la sangre: IgG, IgA, IgM, IgD

Más detalles

Síndrome de Behçet, como diagnóstico diferencial de infecciones ulcerativas. Sala de adulto del Instituto Sala de adulto del Instituto de Medicina Tropical Asunción-Paraguay Mallorquin J., Taboada A.,

Más detalles

* La tabla N 6 vemos que el 82.95 % de las mujeres tuvieron su menarca entre los 11 y 13 años, un 15.78 % entre los 14 y 17 años.

* La tabla N 6 vemos que el 82.95 % de las mujeres tuvieron su menarca entre los 11 y 13 años, un 15.78 % entre los 14 y 17 años. VIII. RESULTADOS * La tabla Nº 1 y el gráfico 1 muestran que en la procedencia de las mujeres que presentaron infección por el virus del papiloma humano y algún grado de Neoplasia epitelial Cervical, el

Más detalles

LOS SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN AGUDA POR VIH SERÍAN MÁS VARIADOS DE LO QUE SE PENSABA

LOS SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN AGUDA POR VIH SERÍAN MÁS VARIADOS DE LO QUE SE PENSABA LOS SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN AGUDA POR VIH SERÍAN MÁS VARIADOS DE LO QUE SE PENSABA Se identifican diversos síntomas atípicos de la primo infección, algunos de ellos graves, aunque poco frecuentes Nota:

Más detalles

SARCOMA DE KAPOSI GASTROINTESTINAL: DESCRIPCION DE TRES CASOS

SARCOMA DE KAPOSI GASTROINTESTINAL: DESCRIPCION DE TRES CASOS Página 1 de 6 SARCOMA DE KAPOSI GASTROINTESTINAL: DESCRIPCION DE TRES CASOS Susana Rubio Mediavilla *, Marta Mayorga Fernandez *, Laura Zaldumbide Dueñas *, Carmen Gonzalez Vela *, J. Fernando Val-Bernal

Más detalles

Manifestaciones clínicas. Cuadro mononucleósido asociado a la primoinfección. Clasificación de la infección VIH.

Manifestaciones clínicas. Cuadro mononucleósido asociado a la primoinfección. Clasificación de la infección VIH. Manifestaciones clínicas. Cuadro mononucleósido asociado a la primoinfección. Clasificación de la infección VIH. Jose Maria Kindelán. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba I. Historia natral de la

Más detalles

VASCULITIS. Patología Médica Facultad de Medicina Granada. Prof. Juan Jiménez Alonso Curso académico 2005-2006. Prof. J.

VASCULITIS. Patología Médica Facultad de Medicina Granada. Prof. Juan Jiménez Alonso Curso académico 2005-2006. Prof. J. VASCULITIS Patología Médica Facultad de Medicina Granada. Prof. Juan Jiménez Alonso Curso académico 2005-2006 VASCULITIS cuadros clínicopatológicos que se caracterizan por inflamación y lesión de vasos

Más detalles

Qué es el VIH SIDA? El o

Qué es el VIH SIDA? El o Qué es el VIH SIDA? El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana, es un virus que se transmite de una persona que lo tiene a otra, por vía sexual, sanguínea o perinatal. Se le llama SIDA a una etapa avanzada

Más detalles

Paciente Historia Clínica T- 4 total la TT- 4 TT- 4 1 al 2.5 g/dl.) 19 de setiembre del 2014 amaneció bien una hora

Paciente Historia Clínica T- 4 total la TT- 4 TT- 4 1 al 2.5 g/dl.) 19 de setiembre del 2014 amaneció bien una hora Paciente: Beagle, macho fértil de 7 años de edad. Historia Clínica: El 22 de febrero del 2012 por medio de la prueba de SNAP shot se reportó una disminución de la T- 4 total(< 0.50 μg/dl. Ref. 1.6-5.0).

Más detalles

La restricción del uso de Nitrofurantoína debido al riesgo de ocurrencia de efectos adversos graves hepáticos y pulmonares.

La restricción del uso de Nitrofurantoína debido al riesgo de ocurrencia de efectos adversos graves hepáticos y pulmonares. Pág. 1 de 5 La restricción del uso de Nitrofurantoína debido al riesgo de ocurrencia de efectos adversos graves hepáticos y pulmonares. El objetivo de esta alerta internacional es difundir información

Más detalles

www.printo.it/pediatric-rheumatology/ar/intro

www.printo.it/pediatric-rheumatology/ar/intro www.printo.it/pediatric-rheumatology/ar/intro Síndrome PAPA Versión de 2016 1. QUÉ ES EL SÍNDROME PAPA 1.1 En qué consiste? El acrónimo PAPA significa, en inglés, artritis piógena, pioderma gangrenoso

Más detalles

Enfermedades óseas y de pulmón. Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón

Enfermedades óseas y de pulmón. Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón Enfermedades óseas y de pulmón Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón Consecuencias de sentarte mal Si te sientas con el tronco inclinado hacia delante

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA LA DIPUTADA MARIA DEL ROSARIO BUSTOS BUITRÓN INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO PROFESORA DOROTEA DE LA FUENTE FLORES" DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, CON RELACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA FACULTAD DE MEDICINA CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MATERIA: BIOLOGIA IV TEMA: NEUMONIA

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA FACULTAD DE MEDICINA CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MATERIA: BIOLOGIA IV TEMA: NEUMONIA UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA FACULTAD DE MEDICINA CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MATERIA: BIOLOGIA IV TEMA: NEUMONIA PROFESOR: ALEJANDRO VAZQUEZ ALUMNA: DISTEFANO MARIA TERESA 23/11/2007 INDICE

Más detalles

VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA:

VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA: VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA: MITOS Y REALIDADES MSc. Ana Bertha López Gómez Dra.C G. Ma. Antonia Torres Cueto MSc. Ma. Margarita Pérez Rodríguez MSc. Ana Bertha López Gómez Dra.C G. Ma. Antonia Torres

Más detalles

Tomografía por emisión de positrones y tomografía computada (PET/CT) en carcinoma de pulmón

Tomografía por emisión de positrones y tomografía computada (PET/CT) en carcinoma de pulmón Dr. Javier Altamirano Ley México, D.F. Tomografía por emisión de positrones y tomografía computada (PET/CT) en carcinoma de pulmón INTRODUCCIÓN El cáncer de pulmón (CP) es la causa más frecuente de muerte

Más detalles

Presentación inusual de un hemangioma cavernoso de mama

Presentación inusual de un hemangioma cavernoso de mama CASO CLÍNICO Anales de Radiología México Presentación inusual de un hemangioma cavernoso de mama RESUMEN Los hemangiomas son tumores benignos de origen vascular cuya pre publicaciones que describan sus

Más detalles

Situación de la epidemia por VIH-SIDA en Asturias 2003

Situación de la epidemia por VIH-SIDA en Asturias 2003 Situación de la epidemia por VIH-SIDA en Asturias 23 Programa de Prevención y Atención a las Personas Afectadas por el VIH-SIDA en Asturias PAVSA Sección de Vigilancia Epidemiológica Laboratorio de Salud

Más detalles

ANTIVIRALES. Od.Viviana Karaben Cátedra de Farmacología FOUNNE.

ANTIVIRALES. Od.Viviana Karaben Cátedra de Farmacología FOUNNE. ANTIVIRALES Od.Viviana Karaben Cátedra de Farmacología FOUNNE. 2008 Los virus son parásitos intracelulares obligados, su replicación depende básicamente de procesos de síntesis de la célula huésped. Los

Más detalles

PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL CÁNCER INFANTIL CÁNCER INFANTIL. Javier Alonso

PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL CÁNCER INFANTIL CÁNCER INFANTIL. Javier Alonso Página: 1 de 8 PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL Javier Alonso Jefe de Área de Genética Humana. Jefe de la Unidad de Tumores Sólidos Infantiles del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras,

Más detalles

Existen factores de riesgo para padecerla?

Existen factores de riesgo para padecerla? Qué es la gota? Es una enfermedad producida por el depósito de cristales microscópicos de ácido úrico en las articulaciones, provocando su inflamación dolorosa. A veces, estos cristales forman acúmulos

Más detalles

De los meses de enero a diciembre del año 2011, solicito la siguiente información sobre el Centro de Salud de Teocelo Amelia Cerecedo.

De los meses de enero a diciembre del año 2011, solicito la siguiente información sobre el Centro de Salud de Teocelo Amelia Cerecedo. 00000912 De los meses de enero a diciembre del año 2011, solicito la siguiente información sobre el Centro de Salud de Teocelo Amelia Cerecedo. 1. Qué acciones están implementando para prevenir embarazos

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DE LA TUBERCULOSIS

EPIDEMIOLOGÍA DE LA TUBERCULOSIS COMISIÓN HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES CHLA-EP DEPARTAMENTO DE TUBERCULOSIS EPIDEMIOLOGÍA DE LA TUBERCULOSIS La epidemiología es la ciencia que trata del estudio de

Más detalles

COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA A III PERIODO EPIDEMIOLÓGICO ACUMULADO DEL AÑO 2015

COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA A III PERIODO EPIDEMIOLÓGICO ACUMULADO DEL AÑO 2015 COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA A III PERIODO EPIDEMIOLÓGICO ACUMULADO DEL AÑO 2015 El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa un progresivo

Más detalles

TRASPLANTE HEPATICO EN PACIENTES VIH. Gorrochategui, M. J. San Emeterio, M. Del Pozo, E.

TRASPLANTE HEPATICO EN PACIENTES VIH. Gorrochategui, M. J. San Emeterio, M. Del Pozo, E. TRASPLANTE HEPATICO EN PACIENTES VIH Gorrochategui, M. J. San Emeterio, M. Del Pozo, E. INTRODUCCIÓN La muestra más antigua encontrada que contenía VIH data de 1959 Otras muestras fueron encontradas en

Más detalles

REGISTRO REGIONAL DE SIDA

REGISTRO REGIONAL DE SIDA SIDA CASTILLA Y LEÓN Actualización Junio 2013 REGISTRO REGIONAL DE SIDA LA SITUACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN El Registro Regional de Sida ofrece información sobre la evolución de esta enfermedad en Castilla

Más detalles

El Estudio PARTNER. Le han propuesto incorporarse a este estudio porque es parte de una pareja como miembro VIH positivo.

El Estudio PARTNER. Le han propuesto incorporarse a este estudio porque es parte de una pareja como miembro VIH positivo. Información para los participantes y Consentimiento Informado para el miembro de la pareja VIH positivo El Estudio PARTNER El estudio PARTNER se realiza con parejas en las que: (i) uno de los miembros

Más detalles

Panorama Mundial TABACO MEDIO AMBIENTE TABACO TABACO. Material recopilado Lic. Yanina Román

Panorama Mundial TABACO MEDIO AMBIENTE TABACO TABACO. Material recopilado Lic. Yanina Román Panorama Mundial Prevención n Del CáncerC Material recopilado Lic. Yanina Román 1 de cada 4 personas padecerán n de cáncer en un momento de su vida 1 de cada 4 fallecerá de esta enfermedad MEDIO AMBIENTE

Más detalles

BIOPSIAS DE PRÓSTATA POR PUNCIÓN (I).

BIOPSIAS DE PRÓSTATA POR PUNCIÓN (I). IV CONGRESO VIRTUAL HISPANO AMERICANO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA CONTENIDO Caso anterior Caso siguiente Título preliminar Presentación Imágenes Resumen Material Resultados Diagnósticos PDF BIOPSIAS DE PRÓSTATA

Más detalles

COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA II PERIODO DEL AÑO 2015

COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA II PERIODO DEL AÑO 2015 COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA II PERIODO DEL AÑO 2015 El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa un progresivo deterioro del sistema inmunitario

Más detalles

EL NIÑO CON NEUROFIBROMATOSIS 1

EL NIÑO CON NEUROFIBROMATOSIS 1 CUADERNILLO Nº 10 EL NIÑO CON NEUROFIBROMATOSIS 1 Dra. Rita García Díaz Dra. Bettina Cervini Albariño 346 (1408HOH) Ciudad de Buenos Aires Tel. (011) 4215-1117 / (011) 4605-0949 e-mail: aanf@hotmail.com

Más detalles

SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL DR. JOSÉ LUIS SANTIAGO RUIZ. DRA. ADRIANA PINTO MARTÍNEZ. DRA. GUADALUPE FRAILE RODRÍGUEZ.

SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL DR. JOSÉ LUIS SANTIAGO RUIZ. DRA. ADRIANA PINTO MARTÍNEZ. DRA. GUADALUPE FRAILE RODRÍGUEZ. A PROPÓSITO DE UN CASO SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL DR. JOSÉ LUIS SANTIAGO RUIZ. DRA. ADRIANA PINTO MARTÍNEZ. DRA. GUADALUPE FRAILE RODRÍGUEZ. ENFERMEDAD ACTUAL Mujer de 24 años

Más detalles

Transfusiones de glóbulos rojos para la enfermedad de células falciformes

Transfusiones de glóbulos rojos para la enfermedad de células falciformes Transfusiones de glóbulos rojos para la enfermedad de células falciformes Transfusiones de glóbulos rojos para la enfermedad de células falciformes 1 Elaborado por St. Jude Children s Research Hospital,

Más detalles

Comunicado de prensa. Basilea, 17 de noviembre de 2012

Comunicado de prensa. Basilea, 17 de noviembre de 2012 Comunicado de prensa Basilea, 17 de noviembre de 2012 Un estudio de Roche demuestra que la adición de Avastin al tratamiento con radioterapia y quimioterapia prolonga la supervivencia sin progresión de

Más detalles

Epidemiológicos. SIDA CASTILLA Y LEÓN Actualización Junio 2015 REGISTRO REGIONAL DE SIDA 1. CASOS DE SIDA EN CASTILLA Y LEÓN 1982-2015 2

Epidemiológicos. SIDA CASTILLA Y LEÓN Actualización Junio 2015 REGISTRO REGIONAL DE SIDA 1. CASOS DE SIDA EN CASTILLA Y LEÓN 1982-2015 2 Informes AÑO 2015 Epidemiológicos SIDA CASTILLA Y LEÓN Actualización Junio 2015 REGISTRO REGIONAL DE SIDA 1. CASOS DE SIDA EN CASTILLA Y LEÓN 1982-2015 2 2. EL SIDA EN CASTILLA Y LEON 2 3. CONCLUSIONES

Más detalles

TUBERCULOSIS Y SIDA EN CUBA. Andrés Reyes Corcho, DM, MSc Cali 2007

TUBERCULOSIS Y SIDA EN CUBA. Andrés Reyes Corcho, DM, MSc Cali 2007 TUBERCULOSIS Y SIDA EN CUBA Andrés Reyes Corcho, DM, MSc Cali 2007 ACTUALIDAD EPIDEMIÓLOGICA DE LA TUBERCULOSIS: impacto de la pandemia del VIH/SIDA De los 39.5 millones de personas viviendo con el VIH

Más detalles

Enfermedad de Kawasaki. Prevalencia en el Hospital Infantil Privado.

Enfermedad de Kawasaki. Prevalencia en el Hospital Infantil Privado. de revisión Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXIV Núm. 95 Enfermedad de Kawasaki. Prevalencia en el Hospital Infantil Privado. Dra. Karina Soto Amador Dra. Patricia Saltigeral Simental

Más detalles

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted No importa quién sea, esta prueba es para usted Sabía que...? Hoy más de 1.1 millones de personas en este país padecen de la infección por el VIH. Hombres, mujeres y personas de todas las preferencias

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Sarcoma de Kaposi en pacientes VIH. Guía de Práctica Clínica. Sarcoma de Kaposi Asociado a VIH

GPC. Guía de Referencia Rápida. Sarcoma de Kaposi en pacientes VIH. Guía de Práctica Clínica. Sarcoma de Kaposi Asociado a VIH Guía de Referencia Rápida Sarcoma de Kaposi en pacientes VIH GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-462-11 1 Guía de Referencia Rápida CIE-10: B210 Enfermedad

Más detalles

Uso de la Metoclopramida en Pediatría

Uso de la Metoclopramida en Pediatría PRESENTACIÓN DE CASOS Uso de la Metoclopramida en Pediatría Dr. Carlos A. Delgado * Dr. José Atuán Simón ** Br. Leónidas Padilla *** El vómito es un síntoma de aparición frecuente en el niño al comienzo

Más detalles

QUÉ ES LA HEPATITIS C? CÓMO SE CONTAGIA?

QUÉ ES LA HEPATITIS C? CÓMO SE CONTAGIA? QUÉ ES LA HEPATITIS C? La hepatitis C es una inflamación del hígado producida por la infección del virus de la hepatitis C. La inflamación puede causar que el hígado no funcione adecuadamente. Se estima

Más detalles

El 17,8% de las personas ocupadas o que han trabajado anteriormente ha sufrido alguna enfermedad en el último año

El 17,8% de las personas ocupadas o que han trabajado anteriormente ha sufrido alguna enfermedad en el último año 7 de julio de 2008 Encuesta de Población Activa (EPA) Módulo sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Año 2007 El 5,0% de los trabajadores 1 ha tenido algún accidente laboral 2 en los

Más detalles

Día mundial del VIH/SIDA. 1º de diciembre

Día mundial del VIH/SIDA. 1º de diciembre Día mundial del VIH/SIDA 1º de diciembre 2015 Situación epidemiológica del VIH/SIDA en Uruguay Los datos del presente informe se obtienen de las notificaciones recibidas en el Departamento de Vigilancia

Más detalles

GUÍA DE ATENCIÓN INTEGRAL (GAI) PARA LA DETECCION TEMPRANA, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, SEGUIMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA EN COLOMBIA

GUÍA DE ATENCIÓN INTEGRAL (GAI) PARA LA DETECCION TEMPRANA, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, SEGUIMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA EN COLOMBIA GUÍA DE ATENCIÓN INTEGRAL (GAI) PARA LA DETECCION TEMPRANA, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, SEGUIMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA EN COLOMBIA ALCANCE Y OBJETIVOS Este documento hace parte de la

Más detalles

CONCEPTOS ACUALES EN EL DIAGNOSTICO DEL NODULO PULMONAR SOLITARIO

CONCEPTOS ACUALES EN EL DIAGNOSTICO DEL NODULO PULMONAR SOLITARIO CONCEPTOS ACUALES EN EL DIAGNOSTICO DEL NODULO PULMONAR SOLITARIO XLIV CURSO ANUAL DE RADIOLOGIA E IMAGEN XII ENCUENTRO NACIONAL DE RESIDENTES Dr. Carlos Rodríguez Treviño METODOS DE IMAGEN Es una entidad

Más detalles

Registro Mexicano de Donadores No Relacionados de Médula Ósea

Registro Mexicano de Donadores No Relacionados de Médula Ósea form100 FUNDACIÓN Registro Mexicano de Donadores No Relacionados de Médula Ósea CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA REGISTRARSE EN EL DONORMO INVITACIÓN Y PROPÓSITO Lo invitamos a registrarse en el DONORMO como

Más detalles

Efecto esperado: Control adecuado del asmático según severidad y tratamiento correspondiente.

Efecto esperado: Control adecuado del asmático según severidad y tratamiento correspondiente. PATOLOGIA: ASMA BRONQUIAL CIE 10: J 45 Especialidad: Medicina General. Medicina Interna. Neumología Propósito clínico: Diagnóstico- tratamiento Efecto esperado: Control adecuado del asmático según severidad

Más detalles

Cáncer de cuello uterino PREVENCIÓN. Dra Alicia Aleman Prof Ag. Departamento de Medicina Preventiva y Social Facultad de Medicina- UdelaR

Cáncer de cuello uterino PREVENCIÓN. Dra Alicia Aleman Prof Ag. Departamento de Medicina Preventiva y Social Facultad de Medicina- UdelaR Cáncer de cuello uterino PREVENCIÓN Dra Alicia Aleman Prof Ag. Departamento de Medicina Preventiva y Social Facultad de Medicina- UdelaR Montevideo, julio 2012 De que hablaremos Algunos aspectos anatómicos

Más detalles

Guía para el Cuidado del Pie Diabético

Guía para el Cuidado del Pie Diabético Guía para el Cuidado del Pie Diabético Consejos D Torres Calzado Ortopédico, S.L. El Pie Diabético es un trastorno de los pies que afecta a pacientes con diabetes. Dependiendo de las características y

Más detalles

PUNTO DE ACUERDO PARA FORTALECER LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y DE ATENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA.

PUNTO DE ACUERDO PARA FORTALECER LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y DE ATENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 27 de noviembre, 2014. Tipo de Proyecto: PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO PARA FORTALECER LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y DE ATENCIÓN DEL CÁNCER

Más detalles

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois VIH Conozca los Factores Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA Departmento de Salud Pública de Illinois 1 2 3 4 Qué es el VIH? El VIH se refiere al virus de inmunodeficiencia humano. El

Más detalles

EN LA ESCUELA MONSEÑOR FERRO CONCEPCIÓN RESUMEN

EN LA ESCUELA MONSEÑOR FERRO CONCEPCIÓN RESUMEN RESUMEN La Anemia y un mal estado nutricional provocan alteraciones en el desarrollo de los niños que la padecen, pudiendo quedar en ellos secuelas intelectuales y físicas. Se realizó un estudio descriptivo

Más detalles

Informe Anual Monitoreo de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) 2014

Informe Anual Monitoreo de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) 2014 Informe Anual Monitoreo de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) 2014 San Salvador, junio 2015 ÍNDICE Introducción... 1 Contexto... 3 Objetivo... 3 Objetivos Específicos...

Más detalles

Sabías que. el 95% de los casos de cáncer de mama pueden ser curados, siempre y cuando la enfermedad sea detectada en estadíos tempranos.

Sabías que. el 95% de los casos de cáncer de mama pueden ser curados, siempre y cuando la enfermedad sea detectada en estadíos tempranos. Sabías que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer y es la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres. En Argentina, se diagnostican alrededor de 16.500 nuevos casos de cáncer de

Más detalles

III CONGRESO NACIONAL DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA

III CONGRESO NACIONAL DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA Adherencia a la terapia antirretroviral en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana que asisten a una clínica universitaria de enfermedades infecciosas en Venezuela. III CONGRESO

Más detalles

Mª Ángeles Suárez Rodríguez. Noviembre 2015

Mª Ángeles Suárez Rodríguez. Noviembre 2015 Mª Ángeles Suárez Rodríguez. Noviembre 2015 MOTIVO DE CONSULTA Paciente varón de 20 meses que acude a consulta por manchas en la piel. Comenta la familia que las manchas aparecieron hace 24 horas. No han

Más detalles

Hospital Juan Canalejo. La Coruña.

Hospital Juan Canalejo. La Coruña. PACIENTE VIH CON EXANTEMA GENERALIZADO Y HEPATITIS Caso presentado por: López Calvo S 1, Rodríguez Lozano J 2, Almagro M 2, Castro Iglesias A 1, Vázquez Rodriguez P 1, Baliñas Bueno J 1, Pedreira Andrade

Más detalles

Qué posturas presentan los distintos grupos religiosos ante esta necesidad?

Qué posturas presentan los distintos grupos religiosos ante esta necesidad? INTRODUCCION El trasplante de órganos entendido en la doctrina moderna como cirugía sustitutiva fue definido por Norrie como el procedimiento médico mediante el cual, se extraen tejidos de un cuerpo tejido

Más detalles

Registro Nacional de Cáncer de Próstata

Registro Nacional de Cáncer de Próstata En el marco del LXXIX Congreso Nacional de Urología que hoy se inaugura en Tenerife y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Cáncer de Próstata La AEU presenta datos actualizados del Registro

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Bicarbonato de Sodio (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Bicarbonato de Sodio (Por vía oral) Bicarbonato de Sodio (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El bicarbonato de

Más detalles

Estudios clínicos de Blue Cap Spray en China (2002) Blue Cap Spray en el tratamiento de psoriasis.

Estudios clínicos de Blue Cap Spray en China (2002) Blue Cap Spray en el tratamiento de psoriasis. Abril de 2002 Agosto de 2002 Estudios clínicos de en China (2002) en el tratamiento de psoriasis. Número de pacientes sometidos a tratamiento: 144 pacientes. Institución responsable de los ensayos Departamento

Más detalles

Otitis media crónica: Información para el paciente

Otitis media crónica: Información para el paciente Otitis media crónica: Información para el paciente Resumen anatómico Ir a página principal del sitio: www.orlhospitalespanol.com.ar El oído se divide en: oído externo, oído medio, y oído interno. Cada

Más detalles

Cuaderno de Prácticas Clínicas

Cuaderno de Prácticas Clínicas fot o CURSO: 2014-15 Asignatura: HEMATOLOGIA Nombre del Estudiante: Grupo: de rotación: Profesor responsable de la UCD: Unidad Docente: CUADERNO DE PRÁCTICAS CLÍNICAS Nuestra Facultad de Medicina se ha

Más detalles

Programa 3º Curso. Curso 2008-09. Prof. Dr. M.

Programa 3º Curso. Curso 2008-09. Prof. Dr. M. Programa 3º Curso Departamento t de Cirugía Curso 2008-09 Prof. Dr. M. García-Caballero Trasplante de órganos. Evolución histórica. Inmunología de los trasplantes. Problemática y organización de la donación

Más detalles

Vacunación Anti Influenza 2009. Mientras Antes se Vacune, Mejor

Vacunación Anti Influenza 2009. Mientras Antes se Vacune, Mejor Vacunación Anti Influenza 2009 Mientras Antes se Vacune, Mejor Qué es la Influenza? Es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta el sistema respiratorio. Es una de las enfermedades más severas

Más detalles

Transfusión de sangre

Transfusión de sangre Transfusión de sangre Blood Transfusion - Spanish Información para pacientes sobre los beneficios, riesgos y alternativas UHN Cuáles son los beneficios de una transfusión de sangre? Las transfusiones de

Más detalles

SIMPOSIO INTERNACIONAL CILAD DOMINICANA 2006 SIMPOSIO DE CRIOCIRUGIA Técnica de Criocirugía Dr. Benjamín Trujillo Venezuela Dra.

SIMPOSIO INTERNACIONAL CILAD DOMINICANA 2006 SIMPOSIO DE CRIOCIRUGIA Técnica de Criocirugía Dr. Benjamín Trujillo Venezuela Dra. SIMPOSIO INTERNACIONAL CILAD DOMINICANA 2006 SIMPOSIO DE CRIOCIRUGIA Técnica de Criocirugía Dr. Benjamín Trujillo Venezuela Dra. Paola Pasquali Para obtener el mayor provecho de la destrucción de tejidos

Más detalles

SEMINARIO: ENFERMEDAD PULMONAR DIFUSA II Se revisarán los casos B y C. Miércoles 26 de Abril de 2006. 15:10 16:00 horas. CASO B

SEMINARIO: ENFERMEDAD PULMONAR DIFUSA II Se revisarán los casos B y C. Miércoles 26 de Abril de 2006. 15:10 16:00 horas. CASO B SEMINARIO: ENFERMEDAD PULMONAR DIFUSA II Se revisarán los casos B y C. Miércoles 26 de Abril de 2006. 15:10 16:00 horas. CASO B ANAMNESIS Comerciante de 48 años, fumadora de 2 a 5 cigarrillos/ día desde

Más detalles

PIÉNSALO Quién tiene relaciones sexuales?

PIÉNSALO Quién tiene relaciones sexuales? PIÉNSALO Quién tiene relaciones sexuales? La verdadera mayoría: Sabías que más de la mitad de los adolescentes NO tienen relaciones sexuales? Únete al montón: Qué dirías si supieras que más de la mitad

Más detalles

Enfermedades infantiles PDF

Enfermedades infantiles PDF Enfermedades infantiles PDF DERMATITIS ATÓPICA La dermatitis atópica, también llamada eczema, es un desorden hereditario y crónico de la piel que afecta con frecuencia a bebés o niños pequeños, y puede

Más detalles

Psoriasis CLASIFICACIÓN

Psoriasis CLASIFICACIÓN Psoriasis La psoriasis (del griego ψώρα, sarna) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, no contagiosa, que produce lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de la Neumoconiosis por Sílice. Guía de Práctica Clínica

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de la Neumoconiosis por Sílice. Guía de Práctica Clínica Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de la Neumoconiosis por Sílice GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-382-10 Guía de Referencia Rápida J62

Más detalles

X-Plain Glaucoma Sumario

X-Plain Glaucoma Sumario X-Plain Glaucoma Sumario El glaucoma es un grupo de enfermedades que afectan al ojo y que pueden llevar a la ceguera si no se recibe tratamiento adecuado. El glaucoma de ángulo abierto, la forma de glaucoma

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE LA DETECCION DE UN CASO DE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD

PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE LA DETECCION DE UN CASO DE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE LA DETECCION DE UN CASO DE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD 1. Detección de la infección tuberculosa. Prueba de la tuberculina. El diagnóstico de la infección se basa en el viraje

Más detalles

Sarcoma osteogénico localizado en una falan~e

Sarcoma osteogénico localizado en una falan~e Rev.. Esp. de Cir. ()st., 12, 165 170 (1971). Sarcoma osteogénico localizado en una falan~e J. FOR~rEZA VILA 1, A. CAPDEVILA', L. VALBUENA., J. F. PÉREZ-BUSTAMANTE 2 y L. SANCHEZ 2 RESUMEl'r Osteosa.rcoma

Más detalles

VER PARA CREER 3 : Sarcoma de Kaposi

VER PARA CREER 3 : Sarcoma de Kaposi Mª del Mar Ruiz Herrera VER PARA CREER Por lo general, es relativamente fácil analizar a las personas y clasificarlas según su personalidad. Ahora bien, suele ser más difícil enfocarse en uno mismo y analizarse

Más detalles

Los objetivos de las terapias contra VIH se centran en:

Los objetivos de las terapias contra VIH se centran en: I N T R O D U C C I Ó N Una vez que se identificó al VIH como causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), el principal objetivo científico se convirtió en la búsqueda de algún medio para

Más detalles

TABLA No 01. TASA DE MORTALIDAD PERU POR DPTOS 1992 TASA x 100,00 MUJERES 15 AÑOS

TABLA No 01. TASA DE MORTALIDAD PERU POR DPTOS 1992 TASA x 100,00 MUJERES 15 AÑOS II.- INTRODUCCIÓN El cáncer cervical es uno de los cánceres más comunes, el cual representa el 6% de todas las neoplasias malignas en mujeres. Se estima que cada año hay 16,000 casos nuevos de cáncer cervical

Más detalles

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÌA ABC SANTA FE. Artritis Sèptica

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÌA ABC SANTA FE. Artritis Sèptica ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÌA ABC SANTA FE Qué es la artritis séptica? Artritis Sèptica La artritis séptica es una infección del líquido de la articulación

Más detalles

Cáncer. Cáncer Cervical de Útero. Siempre hay tiempo realice un papanicolau y colposcopia.

Cáncer. Cáncer Cervical de Útero. Siempre hay tiempo realice un papanicolau y colposcopia. Siempre hay tiempo realice un papanicolau y colposcopia. Cáncer Cáncer Cervical de Útero El cáncer de cuello uterino es un grave problema en países en vías de desarrollo. Es el cáncer femenino más frecuente

Más detalles

EL PoDer DE SABER ANTES. PreeclampsiaScreen TM T1

EL PoDer DE SABER ANTES. PreeclampsiaScreen TM T1 Preeclampsia de aparición temprana EL PoDer DE SABER ANTES PreeclampsiaScreen TM T1 Preeclampsia: es mejor conocer sus riesgos antes. Su médico le realiza pruebas para detectar su riesgo de sufrir preeclampsia

Más detalles

Diagnóstico a tener en cuenta en lesiones orales

Diagnóstico a tener en cuenta en lesiones orales Diagnóstico a tener en cuenta en lesiones orales Dr. Edgar Olmos. Dermatólogo Jefe Servicio Dermatología. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Hospital de San José. Dr. Oscar Mora. Dermatólogo

Más detalles

MECANISMOS MOLECULARES DE LA COMEDOGENESIS Dr. Jaime Piquero-Martin

MECANISMOS MOLECULARES DE LA COMEDOGENESIS Dr. Jaime Piquero-Martin MECANISMOS MOLECULARES DE LA COMEDOGENESIS Dr. Jaime Piquero-Martin Introducción En el acné se engranan diversos factores etiopatogénicos, los cuales se expresan a través de diferentes variantes clínicas

Más detalles

Fiebre Chikungunya, Estudio de Casos Clínicos: Importancia del Diagnóstico Diferencial. Dra. Talía Flores Sociedad Dominicana de Infectología

Fiebre Chikungunya, Estudio de Casos Clínicos: Importancia del Diagnóstico Diferencial. Dra. Talía Flores Sociedad Dominicana de Infectología Fiebre Chikungunya, Estudio de Casos Clínicos: Importancia del Diagnóstico Diferencial Dra. Talía Flores Sociedad Dominicana de Infectología La fiebre, con o sin artralgias, es una manifestación atribuible

Más detalles

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA 20 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 2 10/10/11 12:53 1 2 3 4 5 6 7 Por qué es

Más detalles

CÁNCER DE PIEL. En Uruguay muere una persona por cáncer de piel cada 4 días.

CÁNCER DE PIEL. En Uruguay muere una persona por cáncer de piel cada 4 días. CÁNCER DE PIEL 1. Estadísticas: Según la American Cancer Society el cáncer de piel es el tipo de cáncer más común de todos los cánceres. Cada año se diagnostican alrededor de 2.2 millones de casos en el

Más detalles

Taller de Información básica del VIH y el sida y otras ITS. Los Regios HSH en la prevención del VIH y otras ITS Proyecto 0268/CENSIDA 2015

Taller de Información básica del VIH y el sida y otras ITS. Los Regios HSH en la prevención del VIH y otras ITS Proyecto 0268/CENSIDA 2015 Taller de Información básica del VIH y el sida y otras ITS Los Regios HSH en la prevención del VIH y otras ITS Proyecto 0268/CENSIDA 2015 Que es el VIH y el sida? VIH: Significa Virus de Inmunodeficiencia

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 2424 16 DE ABRIL DE 2015

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 2424 16 DE ABRIL DE 2015 7ma. Asamblea Legislativa ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO E-5-098 5ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 44 6 DE ABRIL DE 05 Presentado por los representantes Perelló Borrás, Rivera

Más detalles

Valor del examen 20 puntos, para acreditar el certificado de aprovechamiento mínimo 14 puntos

Valor del examen 20 puntos, para acreditar el certificado de aprovechamiento mínimo 14 puntos COD. Nombre del participante: Nombre de la actividad: SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN PATOLOGIA DE VÍAS RESPIRATORIAS Fecha: 13 de julio 2013 Número de preguntas correctas Aprobó Sí No Valor del examen 20 puntos,

Más detalles

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual. Virus del Papiloma Humano (VPH) - Preguntas y respuestas 1. Qué es el virus del Papiloma Humano (VPH)? El virus papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite por contacto entre personas infectadas,

Más detalles

Llagas que no cicatrizan

Llagas que no cicatrizan Llagas que no cicatrizan Introducción Algunas llagas tienen dificultad para cicatrizar por sí solas. Las llagas que no cicatrizan son un problema bastante común. Las llagas abiertas que no cicatrizan también

Más detalles

Síndrome del Túnel Carpiano

Síndrome del Túnel Carpiano Síndrome del Túnel Carpiano El síndrome del túnel carpiano es una afección en la que se comprime el nervio mediano a nivel de su paso por una abertura, denominada túnel carpiano, que lo lleva desde la

Más detalles

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (17 DE JUNIO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (17 DE JUNIO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (17 DE JUNIO DE 2015) E-15-0198 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17ta Asamblea Legislativa 5 ta Sesión Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 1359

Más detalles

La artritis reumatoide

La artritis reumatoide La artritis reumatoide Introducción La artritis reumatoide es una enfermedad de las articulaciones bastante común. Afecta a más de 2 millones de estadounidenses. La artritis reumatoide es uno de los tipos

Más detalles

Anuncio de seguridad [06-24-2015]

Anuncio de seguridad [06-24-2015] La FDA informa cambios permanentes en el color de la piel relacionados con el uso del parchedaytrana (sistema transdérmico de metilfenidato) para el tratamiento del ADHD Anuncio de seguridad [06-24-2015]

Más detalles

Artritis idiopática juvenil

Artritis idiopática juvenil www.printo.it/pediatric-rheumatology/ar/intro Artritis idiopática juvenil Versión de 2016 2. DIFERENTES TIPOS DE AIJ 2.1 Hay diferentes tipos de la enfermedad? Hay diversas formas de AIJ. Se distinguen

Más detalles

Preguntas y respuestas

Preguntas y respuestas GUÍA DEL PACIENTE Filtro opcional de vena cava Preguntas y respuestas Embolia pulmonar y filtros de vena cava Esta guía tiene por objeto brindarle más información sobre la embolia pulmonar, sus causas,

Más detalles

Detección precoz del cáncer

Detección precoz del cáncer Detección precoz del cáncer Las mujeres debemos ocuparnos no solamente de la detección temprana de las enfermedades malignas comunes a ambos sexos (cáncer de pulmón, de colon, de hígado, etc.) sino de

Más detalles

Clamidia Higiene vaginal Herpes genitales Gonorrea Verrugas genitales SPANISH

Clamidia Higiene vaginal Herpes genitales Gonorrea Verrugas genitales SPANISH Your guide to sexual health and wellbeing Su guía sobre salud sexual y bienestar What do you know about... Chlamydia Vaginal health Genital herpes Gonorrhoea Genital warts Qué sabe sobre Clamidia Higiene

Más detalles

ASOCIACION DE APOYO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES REUMATICAS

ASOCIACION DE APOYO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES REUMATICAS ASOCIACION DE APOYO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES REUMATICAS ESPONDILOARTROPATIAS JUVENILES La siguiente información solo provee aspectos generales acerca de las espondiloartropatías en los

Más detalles