la información [científica] en salud como un bien público
|
|
- Asunción Benítez Espejo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 la información [científica] en salud como un bien público Abel L. Packer Curso de Gestión de la BVS BIREME/OPS/OMS, 14/6/2010
2 sobre la información la información científica conocimiento información y conocimiento científico
3 el conocimiento como capacidad de acción la iniquidad de acceso a la información y al conocimiento es un determinante social de la salud que refuerza los otros determinantes
4 información y conocimiento conocer es un acto individual encapsulado en procesos sociales la gestión de información e intercambio de conocimiento es disminuir continua y sistemáticamente la brecha entre lo que se sabe y lo que se practica
5 Desde 1978 cuando el concepto de Salud para Todos fue por primera vez articulado, hubo un creciente reconocimiento que una de las vías más rápidas para lograrla es por medio de la provisión de información para todos. La posibilidad de conexión global por medio de Internet hace por primera vez posible que información para todos sea una realidad alcanzable. Nosotros creemos que esta visión será fortalecida en los próximos diez años, que se torne una visión compartida y con comprometimiento global. Este comprometimiento es imperativo y ha mucho tiempo esperado. Proveer acceso a información confiable para los profesionales de salud y autoridades sanitarias en los países en desarrollo es potencialmente la estrategia con mejor relación costo efectiva y alcanzable para el mejoramiento sostenible de la atención a la salud Godlee, F et al. Can we achieve information for all? Lancet 2004:
6 Bien tipos de bienes excluible no excluible con rivalidad sin rivalidad Bien privado Bien colectivo Bien común Bien público
7 Bienes públicos regionales Definición del BID Según la Iniciativa, un bien público regional es todo bien, producto básico, servicio, sistema de normas o régimen de política, producido con carácter público, que genere beneficios comunes para los países participantes como resultado de las acciones concertadas por éstos. Esta definición consta de dos elementos fundamentales: la dimensión regional y la acción colectiva, y la dimensión pública. Fuente: BID,
8 Bienes públicos regionales Definición del BID En primer lugar, el bien público debe ser de --- carácter regional y generar beneficios comunes para los países participantes; y --- la solución debe haber sido generada en forma colectiva. Fuente: BID,
9 Bienes públicos regionales Definición del BID En segundo lugar, el bien debe presentar las características de un bien público: --- la existencia de interés público por producir el bien con el fin de beneficiar a un grupo determinado de la población; y --- la carencia de incentivos para la producción privada del bien. Fuente: BID,
10 Bienes públicos regionales Por qué se produce el bien? Interés público Interés privado X (eligible) X (no eligible) Quién produce el bien? Indistintamente agentes públicos o privados Exclusivamete agentes públicos X (eligible) N/A Fuente: BID,
11 Marco global Sociedad de la información / conocimiento WSIS (Geneva, 2003, Tunis, 2005) 1 Geneva Declaration of Principles Geneva Plan of Action Tunis Commitment Tunis Agenda for the Information Society Programa Información para todos de la UNESCO. Movimiento de acceso abierto
12 Marco global Régimen / sistema de Propiedad Intelectual Unión de Paris, Berna, OMPI, OMC 2 propiedad privada --- [ versus bien público ] Economía política [Susan Strange ] 4 estructuras: seguridad, producción, crédito y conocimiento estructura del conocimiento y poder leyes nacionales de derechos de autor creative commons
13 Marco global Información científica --- originada de la investigación esencial para 3 Investigación científica el conocimiento se acumula Tecnología Innovación Evidencias - Tomada de decisión Medida de capacidad científica
14 Marco global una visión globalizada del sur una visión del sur globalizada 4 dominio de la biblioteconomía, ciencia de la información BVS SciELO
15 Marco global Información y comunicación científica - standards meta datos:dbcmi, UNISIST-RM, MARC, etc. 5 indización: DeCS / MeSH, [CIE-10], [ UMLS] contenidos: XML textos completos interoperabilidad Web Services, OAI, RSS recuperación: engines, minería, ontologias,.. multimedia
16 Marco global Knowledge transfer transferencia de conocimiento 6 Espacios colaborativos, comunidades de práticas, comunidades virtuales --- knowledge management.knowledge translation is all about turning research into action. It is about closing the gap between knowing and doing. It's about accelerating the capture and practical application of the knowledge uncovered by research. (Knowledge to Action: A Knowledge Translation Casebook Canadian Institutes of Health Research, Ottawa, Canada
17 salud conocimiento capacidad de acción información barreras: - costos - conectividad - idiomas - alfabetización digital - cultural - calidad - capacidad de uso científica [técnica factual] investigación tecnología innovación tomada decisión
18 Considerando que la información científico técnica en salud es un bien público esencial para el desarrollo social, cuya diseminación universal y equitativa debe ser asegurada por políticas públicas nacionales e internacionales; que las desigualdades injustas, innecesarias y evitables en las condiciones de salud de los individuos y grupos de la población son consecuencia de las diferencias de recursos y oportunidades destacandose el acceso desigual a las fuentes de información en salud; que el combate contra las inequidades y la pobreza requiere el fortalecimiento de la capacidad de participación política y social de los excluidos, a través del acceso a la nformación y el conocimiento; que la Biblioteca Virtual en Salud es un poderoso instrumento para democratizar la información y el conocimiento;... Instamos a los gobiernos a que individual y colectivamente definan políticas públicas de acceso equitativo a la información de calidad para promover el alcanse por todos de los derechos sociales básicos Declaración de La Habana Hacia el Acceso Equitativo a la Información en Salud, abril 2001
19 sobre políticas porque políticas? [públicas] [institucionales] - [globales] [regionales] [nacionales] información/formalización/ordenamiento de carácter general [consulta pública ] define de modo formal, explicito y público como encaminar un determinado tema de carácter público. Define las intenciones de actuación del gobierno orienta el planeamiento del tema en su implantación vía programas, instancias, proyectos, actividades hacen transparente las acciones del gobierno reduciendo las discontinuidades administrativas y promoviendo los recursos disponibles propósito para donde vamos busca una nueva situación orientación define como y los caminos que conducen a la nueva situación responsabilidades - institucionales y competencias
20 Las políticas globales 1 Objetivos de desarrollo del milenio 2 Sociedad de la información elac 3 OMS Estratégias de gestión de conocimiento know-do gap 4 Prioridades de la cooperación técnica de la OPS 5 Movimiento internacional de acesso aberto 6 Biblioteca Virtual em Saúde e Redes Associadas
21 Las políticas regionales / nacionales 1 Acceso e publicación equitativo 2 Publicación en los medios internacionales 3 Fortalecimiento de las publicaciones nacionales y regionales 4 Superación de las barreras estructurales y cicunstanciales 5 Innovaciones en la comunicación científica y técnica 6 Biblioteca Virtual em Saúde y Redes Associadas
22 BVS --- un programa, un régimen de cooperación técnica OPS/OMS por medio de BIREME para que? Estrategia Política que? Modelo Concepto como? Marco operacional Operación
23 Marco operacional de redes Redes sociales Redes de contenidos Redes de ambientes aprendices e informados
24 Desafíos para la gestión de la BVS Articulación de apoyo político nacional e institucionales Gestión colectiva liderazgo compartido Racionalidades: biblioteca y red metodología común Resiliencia e innovación Sostenibilidad --- institucional y financiera Ambientes aprendices e informados Gracias!
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE LA REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY. Plan de Desarrollo
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS)/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE LA REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY Plan de Desarrollo
[ elac 2007 REVISIÓN QUITO
1 [ elac 2007 REVISIÓN QUITO Quito, Ecuador, 4,5 y 6 de Mayo 2005 [TEXT ENTERO EN CORCHETES] A. Acceso e inclusión digital 1.1 Promover el desarrollo de infraestructura regional de TIC, incluyendo la capacidad
Evaluación del Desempeño de la Función Rectora de la Autoridad Sanitaria. Priscilla Rivas-Loría, Ph.D.
.... Evaluación del Desempeño de la Función Rectora de la Autoridad Sanitaria Priscilla Rivas-Loría, Ph.D. Asesora Regional Reforma del Sistema de Salud Unidad de Políticas y Sistemas OPS/OMS Washington
Declaración política de Río sobre determinantes sociales de la salud
Declaración política de Río sobre determinantes sociales de la salud Río de Janeiro (Brasil), 21 de octubre de 2011 1. Nosotros, Jefes de Estado, Ministros y representantes de gobiernos, nos reunimos el
Ambientes Aprendices e Informados - Los Espacios de Colaboración. Introducción a la Metodología de Ambientes Aprendices e Informados en la BVS
Ambientes Aprendices e Informados - Los Espacios de Colaboración Introducción a la Metodología de Ambientes Aprendices e Informados en la BVS Presentación del espacio de colaboración y trabajo conjunto
PROYECTO: BASE DE DATOS DE @GOBIERNO EN SALUD. José María Sánchez Bursón
PROYECTO: BASE DE DATOS DE @GOBIERNO EN SALUD José María Sánchez Bursón 1.- ANTECEDENTES: El Portal de Legislación de Salud forma parte de la Biblioteca Virtual de Salud coordinada por el Centro de América
La formación de RRHH y la Educación Permanente en Salud. Campus Virtual de Salud Pública. Dr. José B. Jardines Méndez
La formación de RRHH y la Educación Permanente en Salud Campus Virtual de Salud Pública Dr. José B. Jardines Méndez 24 de octubre 2011 Contenidos de la presentación Retos en Salud y Educación Cibersalud
CMSI-Cumbre Mundial Sociedad Información: Puntos de referencia esenciales de la Sociedad Civil para la CMSI
CMSI-Cumbre Mundial Sociedad Información: Puntos de referencia esenciales de la Sociedad Civil para la CMSI Los puntos de referencia esenciales listados en este documento reflejan un trabajo en progreso
Plan de Acción elac 2007. PLAN DE ACCIÓN SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE elac 2007
PLAN DE ACCIÓN SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE elac 2007 A. Acceso e inclusión digital Meta Medida Plazo 1.1 Promover el desarrollo de infraestructura regional de TIC,
São Paulo / Septiembre 2009
Funcionalidades y elementos de comunicación e interacción social en el contexto de los Ambientes Aprendices e Informados en la Biblioteca Virtual en Salud São Paulo / Septiembre 2009 BIREME/OPS/OMS Centro
Informe de Avance Consulta Nacional sobre La Estrategia para la Cobertura Universal de Salud
Informe de Avance Consulta Nacional sobre La Estrategia para la Cobertura Universal de Salud La Paz, Bolivia, 21 de Julio de 2014 Informe de Avance Consulta nacional sobre la Estrategia de Cobertura Universal
Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas www.rscmv.org.ve. Alerta Epidemiológica N 210. Los Determinantes sociales de la Salud
Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas www.rscmv.org.ve Comisión de Epidemiología Alerta Epidemiológica N 210 23 de octubre de 2011 Los Determinantes sociales de la Salud I. Los determinantes
RECUROS HUMANOS DE ENFERMERÍA: DESAFÍOS PARA LA PRÓXIMA DÉCADA
RECUROS HUMANOS DE ENFERMERÍA: DESAFÍOS PARA LA PRÓXIMA DÉCADA Silvina Malvárez UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD ÁREA DE FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SALUD RECURSOS HUMANOS DE ENFERMERÍA:
Información en Salud como un Bien Público Regional
Información en Salud como un Bien Público Regional Washington D.C., 20 de Octubre de 2012 Renato Murasaki Metodologías y Tecnologías de Información Administración de Fuentes de Información BIREME/OPS renato.murasaki@bireme.org
www.scielo.org : lecciones y desafios en la publicación en línea de revistas científicas de Latinoamérica, Caribe y España
www.scielo.org : lecciones y desafios en la publicación en línea de revistas científicas de Latinoamérica, Caribe y España Abel Packer SciELO, Coordenador Operacional BIREME/OPS/OMS, Director scielo@bireme.br
LA REFORMA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Una Postura desde la Unión de Naciones Suramericanas
LA REFORMA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Una Postura desde la Unión de Naciones Suramericanas Reunión del Comité Coordinador Consejo de Salud Suramericano Lima, 4 de Septiembre, 2012 Introducción
El enfoque de desarrollo local sostenible y la reducción del riesgo de desastres como estrategia de desarrollo territorial Delnet CIF/OIT
El enfoque de desarrollo local sostenible y la reducción del riesgo de desastres como estrategia de desarrollo territorial Delnet CIF/OIT Temas de la sesión Temas y conceptos clave referidos al desarrollo
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD BVS-RD PLAN DE ACCION 2011-2013
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD BVS-RD PLAN DE ACCION 2011-2013 OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y OBJETIVO ESTRATEGICO (1): Implementar acciones de fortalecimiento institucional y desarrollo organizacional en el marco
Informes sobre los progresos realizados
CONSEJO EJECUTIVO EB120/INF.DOC./1 120ª reunión 2 de enero de 2007 Punto 9.2 del orden del día provisional Informes sobre los progresos realizados F. Salud pública, innovación y propiedad intelectual:
PLAN MAESTRO MESOAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PARA EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD Y LA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD
PLAN MAESTRO MESOAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PARA EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD Y LA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD Junio 2015 1 2 CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES
Declaración de Ginebra sobre el futuro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Declaración de Ginebra sobre el futuro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual La humanidad enfrenta una crisis mundial de gobernanza del conocimiento, la tecnología y la cultura. Esta crisis
Análisis de la Implementación de Repositorios Digitales en la OPS
Análisis de la Implementación de Repositorios Digitales en la OPS D Agostino, Marcelo; Pereira dos Santos, Eliane; Ruggiero, Ana Lucía; Bryce, Marta; Raiher, Sandra Colaboradores: Diaz, Juan Carlos, Oviedo,
PUNTOS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA
PUNTOS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA Objetivos estratégicos o Fundamentar al MSP como institución basada en la Información y para la calificación progresiva
LA DECLARACIÓN DE BEIJING IV Conferencia Mundial sobre las mujeres
La declaración de Beijing. IV Conferencia Mundial sobre las mujeres \ 221 LA DECLARACIÓN DE BEIJING IV Conferencia Mundial sobre las mujeres A continuación, reproducimos las conclusiones que en forma de
OBSERVATORIO DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD (Modelo estratégico para el relanzamiento de la iniciativa) Documento de Trabajo, septiembre de 2010
OBSERVATORIO DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD (Modelo estratégico para el relanzamiento de la iniciativa) I. INTRODUCCIÓN Documento de Trabajo, septiembre de 2010 El cumplimiento del mandato político de Salud
Nuestros Objetivos. Nuestra Meta. Nuestros Compromisos Para lograr esa meta, nosotros nos comprometemos a:
Esta Declaración presenta los compromisos compartidos por activistas que trabajan en las áreas de tratamientos, microbicidas y vacunas para el VIH/SIDA. Estos compromisos están basados tanto en principios
Documento básico de la BVS
Resumen ejecutivo El Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud ( ) y, a lo largo de 30 años, han desarrollado exitosamente la capacidad de los países de la Región de crear y operar
La misión social de la educación en salud: cambios necesarios para avanzar hacia el acceso y la cobertura universal en salud
La misión social de la educación en salud: cambios necesarios para avanzar hacia el acceso y la cobertura universal en salud Rosa María Borrell Bentz Asesora en Desarrollo de Recursos Humanos. Proyecto
Declaración de Hangzhou Situar la cultura en el centro de las políticas de desarrollo sostenible
Declaración de Hangzhou Situar la cultura en el centro de las políticas de desarrollo sostenible Aprobada en Hangzhou (República Popular de China), el 17 de mayo de 2013 http://www.unesco.org/new/en/culture/themes/culture-and-development/hangzhou-congress/
Un modelo de aprendizaje en red. Acercando el conocimiento a la práctica
. Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red. Acercando el conocimiento a la práctica Campus Virtual de Salud Pública? (CVSP) SITIO WEB? PORTAL? RED? REPOSITORIO DE CURSOS? INICIATIVA?
48. o CONSEJO DIRECTIVO 60. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 48. o CONSEJO DIRECTIVO 60. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL Washington, D.C., EUA, del 29 de septiembre al 3 de octubre del 2008 Punto
Proyectos en Red. Presentación de la Metodología y herramientas para la red de gestión de proyectos en el contexto de la BVS y BIREME / OPS / OMS
Metodología a de Gestión n de Proyectos en Red Presentación de la Metodología y herramientas para la red de gestión de proyectos en el contexto de la BVS y BIREME / OPS / OMS Módulo III: Elaboración y
Foro de Investigación en Salud de Argentina
Resumen Ejecutivo Foro de Investigación en Salud de Argentina Estado de conocimiento y agenda de prioridades para la toma de decisiones en Situación de salud, intervenciones y líneas de investigación para
Cooperación Técnica Descentralizada (CTD) OPS/OMS. Cono Sur y Área Andina Santiago de Chile, Chile 28-03 a 1-04-04 E. Alvarez P.
Cooperación Técnica Descentralizada (CTD) OPS/OMS Cono Sur y Área Andina Santiago de Chile, Chile 28-03 a 1-04-04 E. Alvarez P. Cooperación Técnica y CT en Salud Cooperación Técnica: Según ONU su objetivo
CONSEJO NACIONAL DE RECTORES
CONSEJO NACIONAL DE RECTORES Oficina de Planificación de la Educación Superior Comisión de Directores de Planificación PLAN NACIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTATAL 2011-2015 FEBRERO, 2011
1ª. Conferencia Latinoamericana sobre Investigación e Innovación para la salud Río de Janeiro, Brasil. 16 al 18 de Abrild de 2008.
1ª. Conferencia Latinoamericana sobre Investigación e Innovación para la salud Río de Janeiro, Brasil. 16 al 18 de Abrild de 2008. SITUACION DE LA INVESTIGACION E INNOVACION DEL PARAGUAY A. Descripción
LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE PSICOLOGÍA: RUMBO A LA INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA. Muchas acciones, todavía dispersas en Internet.
LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE PSICOLOGÍA: RUMBO A LA INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA Muchas acciones, todavía dispersas en Internet. Hay que júntalas y organízalas en un único espacio. LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE
BIREME / OPS / OMS. Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud
BIREME / OPS / OMS Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud Acceso a las fuentes de información de la Biblioteca Virtual en Salud Versión 2 São Paulo - Mayo 2008 Copyright
Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud
Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud CURSO VIRTUAL DE LIDERAZGO EN RECURSOS HUMANOS EN SALUD Primera Edición Argentina 2010 Antecedentes El Campus Virtual de Salud Pública
Contributor: Patricio A. Oportus Romero Current Function: Ingeniero Civil, MBA Marketing, Diplomado en Gerencia Social Y Politicas Publicas Date:
Contributor: Patricio A. Oportus Romero Current Function: Ingeniero Civil, MBA Marketing, Diplomado en Gerencia Social Y Politicas Publicas Date: 2013/04/05 Subject: Creacion De UN Entorno Propicio Para
COMPROMISO DE RÍO DE JANEIRO. (Río de Janeiro, 8 al 10 de junio del 2005) Conferencia Regional Ministerial de América Latina y el Caribe
COMPROMISO DE RÍO DE JANEIRO (Río de Janeiro, 8 al 10 de junio del 2005) Conferencia Regional Ministerial de América Latina y el Caribe Preparatoria para la Segunda Fase de la Cumbre Mundial de la Sociedad
AAI. Proyectos en Rede. Newsletter BVS. Mural Histórico Programas de RH Murales Informativos. Boletín Interno PSI. TV Plasma HotSites Destacados
TropIKA.net ECOs y CoPs SciELO eportuguêse BVS AAI ScienTI GHL EVIPNet Cochrane Boletín Interno PSI Mural Histórico Programas de RH Murales Informativos TV Plasma HotSites Destacados CVSP Newsletter BVS
La nueva agenda de la salud
La nueva agenda de la salud Por: Ilona Kickbusch* Los Objetivos de Desarrollo del Milenio plantean que la salud es tanto un resultado como un factor determinante en el desarrollo de los países. Este concepto
Formato para la Selección de Caso de Estudio Ejemplos de la Salud en Todas las Políticas (STP)
Formato para la Selección de Caso de Estudio Ejemplos de la Salud en Todas las Políticas (STP) "La Salud en Todas las Políticas (STP) es una política horizontal y complementaria que tiene un alto potencial
Más allá del acceso: Qué puede hacer la Internet por una mayor equidad social?
CIID: CIID-Montevideo: La Investigación In English Más allá del acceso: Qué puede hacer la Internet por una mayor equidad social? Por Ricardo Gómez, IDRC, Canadá, & Juliana Martínez, Fundación Acceso,
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS. Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas nos comprometemos a:
SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS OEA/Ser.E 14 y 15 de abril de 2012 CA-VI/doc.6/12 Rev.2 Cartagena de Indias, Colombia 23 mayo 2012 Original: español MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS Las
Cooperación Técnica de BIREME
BIREME/OPS/OMS Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud Oficina de Gestión del Conocimiento, Bioética e Investigación (KBR) Organización Panamericana de la Salud Organización
Desarrollo Sustentable y la Data Abierta de Gobierno. José M. Pérez
Desarrollo Sustentable y la Data Abierta de Gobierno José M. Pérez Premisa Inicial Todos en esta habitación tenemos 15 años o menos Somos el 29.2% de la población* * Censo Nacional año 2010 Recuerdan Esto?
La atención primaria a la salud y su importancia en los determinantes sociales en salud
Conferencias magistrales La atención primaria a la salud y su importancia en los determinantes sociales en salud Jacques Girard/Philippe Lamy* Panorama socioeconómico de la región en comparación con el
UNIRED REUNION GENERAL 30 de Noviembre 2007 Capacitación Permanente en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) Monica S. Ugobono Alberto A.
Capacitación Permanente en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) 1 al 5 de octubre de 2007 UNIRED REUNION GENERAL 30 de noviembre de 2007 Mónica S. Ugobono Alberto A. Rosenberg Grupo Bibliotecarios Grupo
PLAN DE ACCION DE WENDAKE
PLAN DE ACCION DE WENDAKE Foro de Pueblos Indigenas sobre Bosques Territorios Huron-Wendat, Quebec, Septiembre de 2003 Evento Oficial del XII Congreso Forestal Mundial 22 septembre 2003 September 22, 2003
Material suplementario / Supplementary material / Material supplementar
REVISTA PANAMERICANA DE SALUD PÚBLICA PAN AMERICAN JOURNAL OF PUBLIC HEALTH Material suplementario / Supplementary material / Material supplementar Supplementary material to: Suárez Conejero J, Godue C,
Declaración del XIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, 2014
Declaración del XIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, 2014 1. Introducción El año 2014 marca 20 años de la creación de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE). Durante este
La Estrategia de MCS, los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los Determinantes Sociales de la Salud
La Estrategia de MCS, los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los Determinantes Sociales de la Salud Marilyn Rice Asesora Regional para Municípios, Ciudades y Comunidades Saludables Panamá, mayo 2007
Herramientas y metodologías TIC para mejorar la salud pública en la Región de las Américas esalud OPS
Herramientas y metodologías TIC para mejorar la salud pública en la Región de las Américas esalud OPS Knowledge Management and Communication Area (KMC) Deputy Directors Office (DD) Herramientas y metodologías
Herramientas y metodologías TIC para mejorar la salud pública en la Región de las Américas PROGRAMA HEALTH OPS
Herramientas y metodologías TIC para mejorar la salud pública en la Región de las Américas PROGRAMA HEALTH OPS Knowledge Management and Communication Area (KMC) g g ( ) Deputy Directors Office (DD) Visión
Aalborg+10 Inspiración para el Futuro
Aalborg+10 Inspiración para el Futuro NUESTRA VISIÓN COMUN Nosotros los Gobiernos Locales Europeos unidos en la Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, reunidos en la Conferencia Aalborg +10,
CURSO DE ECONOMÍA DE LA SALUD EN EL CONTEXTO DEL AVANCE HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL
CURSO DE ECONOMÍA DE LA SALUD EN EL CONTEXTO DEL AVANCE HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL Organización Panamericana de la Salud, 2014 1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO La cobertura universal de salud está marcando la
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe?
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe? El saneamiento en la agenda regional Un esfuerzo innovador que debe continuar Iniciativa para motivar a los países para el 2008,
Universidad como agente del cambio para la Innovación Social. Universidad como agente del cambio para la Innovación Social
Universidad como agente del cambio para la Innovación Social Índice 1.- Presentación 2.- Hablemos de innovación 3.- Nos vamos a ir acercando a la innovación social 4.- Ecosistema de la Innovación 5.- Universidad
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD Ministerio de la Protección Social NICE International IECS Universidad de los Andes Banco Interamericano de Desarrollo Bogotá, 14 de abril, 2011
Seminario Repositorios Institucionales Centros Públicos de Investigación-CONACYT. La Interoperabilidad en el ámbito de los Repositorios Nacionales
Seminario Repositorios Institucionales Centros Públicos de Investigación-CONACYT La Interoperabilidad en el ámbito de los Repositorios Nacionales 25 de noviembre de 2015 Interoperabilidad AGENDA Qué es
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD (BVS) (1-2)
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD (BVS) (1-2) En marzo de 1998 en San José de Costa Rica tuvo lugar la Sexta Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud. El Centro
Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) Ana Marisa Cordero P. ana.cordero@iica.int
Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) Ana Marisa Cordero P. ana.cordero@iica.int El IICA El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es un organismo especializado
PROFUNDIZAR EN LA INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN IBÉRICA
PROFUNDIZAR EN LA INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN IBÉRICA LISBOA, 19 DE JUNIO DE 2015 COMPROMISO DE GOBIERNO PSOE / PS PROFUNDIZAR EN LA INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN IBÉRICA LISBOA, 19 DE JUNIO DE 2015 Portugal
Esquema de Certificación Abierto
Esquema de Certificación Abierto Jim Reavis and Daniele Catteddu Agosto 2013 Copyright 2012 Cloud Security Alliance, All rights reserved Page 1 of 8 Contenido Antecedentes... 3 Análisis de Estado... 3
Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION Y LA GESTION EN SALUD Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red. www.campusvirtualsp.org Campus Virtual de Salud Pública () Herramienta de
EL BANCO DE DESARROLLO DE LOS BRICS: POR QUÉ EL NUEVO BANCO GLOBAL DEBE ADOPTAR UNA AGENDA A FAVOR DE LOS POBRES
EL BANCO DE DESARROLLO DE LOS BRICS: POR QUÉ EL NUEVO BANCO GLOBAL DEBE ADOPTAR UNA AGENDA A FAVOR DE LOS POBRES Los líderes de los cinco países conocidos como BRICS Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica
Uso de las búsquedas en el web de OPS
Uso de las búsquedas en el web de OPS III Reunión de la RedDes Juan Carlos Diaz KMC 9 de Agosto de 2012 Partes de la presentación Descripción del web de OPS Preparacion de las páginas. Preparación de los
En primer lugar queremos adherirnos a lo expresado por Fiji en nombre del G77 y China.
Discurso presentado por Josefina Bunge (Argentina) a nombre de la Troika de Bolivia Argentina - Ecuador en la tercera sesión del Grupo Abierto de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS ONU-HABITAT COLOMBIA
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS ONU-HABITAT COLOMBIA TÍTULO DEL CARGO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO TIPO DE CONTRATO DURACIÓN DEL SERVICIO Oficial de Programa Internacional
Reunión conjunta de las Juntas Ejecutivas del PNUD/UNFPA/UNOPS, el UNICEF, la ONU-Mujeres y el PMA 4 de febrero de 2013 Nueva York
Reunión conjunta de las Juntas Ejecutivas del PNUD/UNFPA/UNOPS, el UNICEF, la ONU-Mujeres y el PMA 4 de febrero de 2013 Nueva York Cómo aprovechar la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular Documento
DECLARACION CONJUNTA SOBRE COMERCIO ELECTRONICO CANADÁ COSTA RICA
DECLARACION CONJUNTA SOBRE COMERCIO ELECTRONICO CANADÁ COSTA RICA El Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de Canadá otorgan gran importancia al desarrollo de la sociedad de la información
Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones:
SUBMISSION DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DESARROLLO DE MECANISMOS DE JUSTICIA CLIMATICA ARTICULADOS AL FONDO VERDE CON ENFOQUE DE NO MERCANTILIZACION El Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo
Salud en todas las políticas, estrategia de Comunas Saludables. Dr. Roberto del Aguila V.
Salud en todas las políticas, estrategia de Comunas Saludables Dr. Roberto del Aguila V. Por qué destacar los determinantes sociales? Repercuten directamente en la salud Permiten predecir la mayor proporción
Grupo de Trabajo de Comunicación y Divulgación Científica en la BVS
Grupo de Trabajo de Comunicación y El Grupo de Trabajo de Comunicación en la BVS tuve por objetivo la discusión de de la fuente de información no.5 de la BVS, Noticias y Comunicación entre las personas,
el Milenio en los Municipios,
oja de Ruta para contribuir al log e los Objetivos de Desarrollo el Milenio en los Municipios, iudades y Comunidades Saludable Fases para la integración de los ODM en los planes locales de desarrollo oja
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus ODS Presentación introductoria: Actualización del Estatus Regional
Taller regional Preparar a la Región de las Américas para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre la salud Medellín, 30 de Noviembre del 2015 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus
Declaración de Santo Domingo: Gobernabilidad y Desarrollo en la Sociedad del Conocimiento
1 OEA Asamblea General Declaración de Santo Domingo: Gobernabilidad y Desarrollo en la Sociedad del Conocimiento AG/DEC. 46 (XXXVI-O/06) Santo Domingo, 6 de junio de 2006 LOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES
CÓDIGO DE ÉTICA DE LA IFLA PARA BIBLIOTECARIOS Y OTROS TRABAJADORES DE LA INFORMACIÓN
CÓDIGO DE ÉTICA DE LA IFLA PARA BIBLIOTECARIOS Y OTROS TRABAJADORES DE LA INFORMACIÓN (versión completa) PREÁMBULO Este Código de Ética y Conducta Profesional se presenta como una serie de proposiciones
AG/DEC. 46 (XXXVI-O/06) DECLARACIÓN DE SANTO DOMINGO: GOBERNABILIDAD Y DESARROLLO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
AG/DEC. 46 (XXXVI-O/06) DECLARACIÓN DE SANTO DOMINGO: GOBERNABILIDAD Y DESARROLLO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 6 de junio de 2006) LOS MINISTROS
PROMOVER LA EQUIDAD DE GENERO UNA CLAVE PARA REDUCIR LA POBREZA E INSTAURAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PROMOVER LA EQUIDAD DE GENERO UNA CLAVE PARA REDUCIR LA POBREZA E INSTAURAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE PROMOVER LA EQUIDAD DE GENERO: UNA CLAVE PARA REDUCIR LA POBREZA E INSTAURAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Foro de Análisis de Investigación, Desarrollo y Gestión Tecnológica INVESTIGACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Foro de Análisis de Investigación, Desarrollo y Gestión Tecnológica INVESTIGACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL Eje temático: Indicadores para evaluar las investigaciones y su impacto Autor: Área de adscripción:
39. a SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 39. a SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, 16 al 18 de marzo de 2005 Punto
COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS
COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, COM(2009) 567/4 COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES SOLIDARIDAD
Repositorios digitales, un camino hacia la democratización del conocimiento
Pené, Mónica Gabriela Repositorios digitales, un camino hacia la democratización del conocimiento 3er Congreso Internacional de Investigación 15 al 17 de noviembre de 2011 Este documento está disponible
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. CONSEJO EJECUTIVO 105 a reunión 14 de diciembre de 1999 Punto 2 del orden del día provisional.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONSEJO EJECUTIVO EB105/5 105 a reunión 14 de diciembre de 1999 Punto 2 del orden del día provisional Pobreza y salud Informe de la Directora General 1. En el mundo, más
La medicina Basada en Evidencia, la biblioteca y el bibliotecario
La medicina Basada en Evidencia, la biblioteca y el bibliotecario Dra. Maricela Piña Pozas CENIDSP/INSP Noviembre 20, 2014 Antecedentes Antecedentes Crecimiento exponencial de la literatura científica
Minuta de la Primera Reunión del Comité Consultivo de la Biblioteca Virtual en Inocuidad de los Alimentos, 31 de octubre de 2007
Minuta de la Primera Reunión del Comité Consultivo de la Biblioteca Virtual en Inocuidad de los Alimentos, 31 de octubre de 2007 Introducción El presente documento tiene la finalidad de documentar la Primera
Carta Social aprobada en la 42 Asamblea General de la OEA. Reconociendo que la justicia social y la equidad son esenciales para la democracia.
La Asamblea General: Carta Social aprobada en la 42 Asamblea General de la OEA Considerando que la Carta de la OEA señala que el desarrollo integral abarca los campos económico, social, educativo, cultural,
El impacto del VIH en el desarrollo: desafíos y respuestas en la región. El caso de la República Dominicana
Ministerial Meeting on HIV and Development in Latin America and the Caribbean ECOSOC Annual Ministerial Review El impacto del VIH en el desarrollo: desafíos y respuestas en la región. El caso de la República
Tema: Eficacia de la Ayuda, Declaración de París y Accra
3 Tema: Eficacia de la Ayuda, Declaración de París y Accra SOBRE QUÉ TRATA ESTE BOLETÍN? Este es el tercer número de una colección de cinco boletines que contienen una selección de recursos de información
Hacia una gestión pública orientada a resultados al servicio del ciudadano
Hacia una gestión pública orientada a resultados al servicio del ciudadano Rodrigo Villarán Contavalli 31 de octubre de 2012 La paradoja peruana Perú tiene uno de los estados más disfuncionales de América
La equidad y protección social, retos
Acción parlamentaria por la universalización del derecho a la salud La equidad y protección social, retos hacia la cobertura sanitaria universal Existen grandes diferencias entre países y dentro de un
Nueva versión de la Norma UNE 166002
Nueva versión de la Norma UNE 166002 La Norma UNE 166002, en versión 2014, al haber considerado en su elaboración aspectos novedosos como, las recomendaciones de la Especificación Técnica europea CEN/TS
Margarita Taladriz Mas. Directora del Servicio de Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
SEMINARIO IFFRO: Derecho de autor y acceso a la cultura. Gestión colectiva de los derechos de autor al servicio de creadores, editores y usuarios. Madrid, 28 de Octubre de 2005 Ponencia: Usuarios, autores
BORRADOR ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA EL CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA
BORRADOR ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA EL CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA INDICE 1. Introducción... 3 1.1. Elementos necesarios en una estrategia de comunicación... 3 2. Análisis de la situación... 4
Gestión de proyectos internacionales.
enero 2009 www.bibliopos.es Gestión de proyectos internacionales. 1. LOS PROGRAMAS EUROPEOS. Características comunes a todos los programas: Plurianualidad. Transnacionalidad. Efecto demostrativo. Participación:
53. o CONSEJO DIRECTIVO
53. o CONSEJO DIRECTIVO 66. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA LAS AMÉRICAS Washington, D.C., EUA, del 29 de septiembre al 3 de octubre del 2014 CD53.R14 Original: español RESOLUCIÓN CD53.R14