DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FARMACOTECNIA Y ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA SYLLABUS. 1.7 Número de horas : 2 hrs. Semanales / 34 hrs.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FARMACOTECNIA Y ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA SYLLABUS. 1.7 Número de horas : 2 hrs. Semanales / 34 hrs."

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FARMACOTECNIA Y ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA SYLLABUS 1.- DATOS GENERALES: 1.1 Nombre de la Asignatura : GERENCIA EMPRESARIAL 1.2 Código : FB Créditos : Dos (2.0) 1.4 Requisitos : Administración 1.5 Año de estudios : Quinto Año 1.6 Semestre Académico : Número de horas : 2 hrs. Semanales / 34 hrs. Semestrales 1.8 Horario : Teoría: Martes 18:30-20:30 horas Aula: Profesor Responsable : Q.F. Armando RIVERO Laverde Profesor Auxiliar T.P. 20 h. C.D.:09126A PROFESORES INVITADOS: Q.F. Alberto VALLE Vera Gerente de Planta FARPASA Lic. Diego MENDOZA Fernandini Especialista - Gerencia de Operaciones Sierra Exportadora Q.F. Luis ORIHUELA Palacios Gerente General SCOP DEL PERU S.A.C. Coordinador Dpto. Académico Director Escuela Académico Profesional Director Académico Decano 2008

2 2.-SUMILLA: Desarrolla en el futuro profesional la capacidad de liderazgo dirigido a una empresa dinámica y generadora de recursos propios de la profesión teniendo en cuenta la toma de decisiones. 3.-OBJETIVOS: Objetivo General: Poner al alcance de los estudiantes los conceptos básicos acerca de la Gestión en la Empresa y de las herramientas que emplea para su actividad dentro del concepto de la empresa o institución actual. Objetivos Específicos: Objetivos cognitivos: Brindar al estudiante un primer nivel de conocimientos con un enfoque descriptivo sobre las herramientas fundamentales de la Gestión empresarial, utilizando el lenguaje técnico adecuado para facilitar la comprensión de la asignatura Objetivos Afectivos: Desarrollar actividades que permitan al estudiante integrarse y llevar a cabo el trabajo en equipo alimentando las capacidades profesionales y su autoestima. Objetivos Psicomotrices: Permitir que el estudiante desarrolle habilidades intelectuales y adquiera conocimientos que le permitan entrenarse en el manejo práctico de las actividades, además capacitarlo para el desarrollo de sus funciones a través del trabajo en equipo. 4.- METODOLOGÍA: Procedimientos Didácticos La modalidad educativa comprende el desarrollo de las clases de tipo síntesis, deductivoinductivo, con una participación activa del estudiante y un grado de aceptación heurístico hará uso de métodos magistrales con una participación activa del estudiante. Recursos de Enseñanza: Las clases se realizaran con ayuda de material audiovisual, mesas redondas, análisis de lecturas y planteamiento de casos. ORGANIZACIÓN: Tiempo de desarrollo: 17 Semanas Número de créditos: 02(Dos) Fecha de inicio: 25/03/08 Fecha de término: 21/07/08 Aula: 1 Se tomarán Dos (02) evaluaciones escritas cancelatorias anónimas, calificadas de cero (0) a veinte (20) para lo cual se tomará en cuenta la asistencia del alumno. La nota final se determinará ponderando las notas de la siguiente manera: Primera Evaluación : 50% Segunda Evaluación : 50% Total : 100%

3 El alumno tiene derecho un examen sustitutorio y a un examen de desaprobados. Importante: Según el reglamento de evaluación de la Facultad la asistencia es obligatoria para todos los alumnos matriculados en la asignatura, la inasistencia no debe exceder del 50% en teoría, esto inhabilita al alumno en la continuación del curso, por lo que pierde su derecho a la nota final. 5.- PROGRAMA DE CONTENIDO TEORIA PRIMERA SEMANA 24/03/2008 al 28/03/2008 QF. A. Rivero L Normas generales. Extensión y profundidad de la asignatura. Responsabilidades. Video: Barbarians at the Gate. Trabajo grupal: Plan de negocio / Business Plan. Empresa y objetivos. Producto o servicio. Mercado. Plan de marketing.producción. Recursos humanos. Estudio económico financiero. Tramites administrativos. Propuesta de factibilidad SEGUNDA SEMANA 24/03/2008 al 28/03/2008 QF. A. Rivero L Tipos de empresa. Responsabilidad limitada. Constitución. Aspectos contables. El capital social. Liquidación. Sociedad anónima. Constitución. Aspectos contables. El capital social. Liquidación. TERCERA SEMANA 07/04/2008 al 11/04/2008 QF. A. Rivero L Análisis estratégico. Análisis interno. Análisis FODA. Estrategia competitiva. Plan estratégico CUARTA SEMANA 14/04/2008 al 18/04/2008 QF. A. Rivero L Dirección estratégica.análisis externo. Mercado. Tipos. Barreras de entrada y salida. Competencia. Tipos. Demanda. Factores. Estimación QUINTA SEMANA 21/04/2008 al 25/04/2008 QF. A. Rivero L Liderar o dirigir.comunicación.liderazgo. Motivación. Técnicas de negociación. Comunicación organizacional. Taller: Liderazgo y trabajo en equipo SEXTA SEMANA 28/04/2008 al 02/05/2008 QF. A. Rivero L Decisiones. Decisiones directivas. Toma de decisiones. Taller: Comunicación y Negociación. Manejar el cambio con enfoque proactivo. Gerencia y cambio organizacional SEPTIMA SEMANA 05/05/2008 al 09/05/2008 QF. A. Rivero L Contabilidad. Análisis de estados contables. Técnicas de análisis patrimonial y financiero. Análisis de liquidez y solvencia. Estudio operativo de la contabilidad de costos OCTAVA SEMANA 12/05/2008 al 16/05/2008 QF. A. Rivero L Conceptos de Gastos, Pagos, Costos, Inversión. Costos directos e indirectos. Centros de costos. Costeos: centros de actividad, cuadros de reparto, distribución de costos. Costos variables. Criterios fundamentales. Estados de pérdidas y ganancias. NOVENA SEMANA 19/05/2008 al 23/05/2008 QF. A. Rivero L Finanzas. Análisis patrimonial y económico. Balance. Análisis de resultados. Margen bruto. Punto muerto. Rentabilidad. DECIMA SEMANA 26/05/2008 al 31/05/2008 QF. A. Rivero L La dinámica financiera. Finanzas a corto plazo. Variación del valor del dinero en el tiempo. La inversión. Periodo de recuperación. Valor actual neto. Tasa interna de rendimiento. ROI. Plan financiero DECIMO PRIMERA SEMANA 02/06/2008 al 07/06/2008 QF. A. Rivero L Marketing. Marketing mix. Plan de marketing.

4 DECIMO SEGUNDA SEMANA 09/06/2008 al 13/0/2008 QF. A. Rivero L Manejo del ciclo de vida de los productos en beneficio de la longevidad de la empresa. Estrategias comerciales DECIMO TERCERA SEMANA 16/06/2008 al 20/0/2008 QF. A. Rivero L Logística, operaciones y calidad. Gestión de la calidad. Logística empresarial. Conceptos productivos en actividades de creación de valor. Control de la Gestión. Sistemas de indicadores y medidas de rentabilidad. Defensa de Trabajo de Investigación: Plan de Negocio Trabajo de campo: Observación de detalles empresariales en diversos giros de negocio. DECIMO CUARTA SEMANA 30/06/2008 al 04/07/2008 QF. A. Rivero L Recursos humanos. Cultura empresarial. Políticas de recursos humanos. Competencias. Aptitudes, personalidad y competencias. DECIMO QUINTA SEMANA 07/07/2008 al 12/07/2008 QF. A. Rivero L El personal. Selección de personal. Política. Análisis del puesto de trabajo. Descripción del candidato. Reclutamiento. Contratación de personal. Tipos de contrato. Sueldo, Salarios, Retribuciones. Nómina o planilla. DECIMO SEXTA SEMANA 14/07/2008 al 19/07/2008 SEGUNDA EVALUACION DECIMO SEPTIMA SEMANA 21/07/2008 al 24/07/2008 EXAMEN SUSTITUTORIO y DESAPROBADOS) BIBLIOGRAFÍA Sesión del Comité Regional. ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA EN LAS AMÉRICAS. Washington, D.C., del 25 al 29 de septiembre de Aaker, D. CONSTRUIR MARCAS PODEROSAS. Ediciones Deusto. Madrid Aaker, D. LIDERAZGO DE MARCA. Ediciones Deusto. Madrid Alet i Vilaginés, J. MARKETING RELACIONAL: COMO OBTENER CLIENTES LEALES Y RENTABLES. Ediciones Deusto. Madrid Beneitez, E. GOOD MANUFACTURING PRACTICES. Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica. Madrid CCI. EL MERCADEO INTERNACIONAL Y EL SISTEMA DE COMERCIO. Ginebra CCI. NORMAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL: MANUAL DE CONSULTA SOBRE LOS ACUERDOS OMC PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS EXPORTADORES. Ginebra CÓDIGO DE REGLAMENTOS FEDERALES DE LOS ESTADOS UNIDOS. Alimentos y Medicamentos: Título 21, Parte 211: Buenas Prácticas de Manufactura vigentes para Productos Farmacéuticos. W. EL PLAN DE MARKETING. Ediciones Deusto. Madrid CONFERENCIA PANAMERICANA SOBRE ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA. Programa de Medicamentos Esenciales y Tecnología. División de Desarrollo de Sistemas y Servicios de Salud. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. Serie de Medicamentos Esenciales y Tecnología Nro

5 11. Drucker, P. LA GERENCIA EN LA SOCIEDAD FUTURA. Grupo Editorial Norma. Bogotá GOOD MANUFACTURING PRACTICE. GUIDE FOR ACTIVE PHARMACEUTICAL INGREDIENTS. ICH Harmonized Tripartite Guideline. International Conference on Harmonization of Technical Requirements for Registration of Pharmaceuticals for Human Use. Ginebra. November Gorchels, L. GESTION DE PRODUCTOS: MANUAL DEL PRODUCT MANAGER. Ediciones Deusto. Madrid GUÍA DE INSPECCIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE PRODUCCIÓN FARMACÉUTICA. DIGEMID, IDEPSA. PRINCIPIOS DE MARKETING FARMACÉUTICO. 1ª Edición INFORME 32, Serie de Informes Técnicos de la Organización Mundial de la Salud (823). Ginebra, Kotler, P. LAS PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE EL MARKETING. Grupo Editorial Norma. Bogotá Kotler, P. LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING. Ediciones Deusto. Madrid Kotler,P. EL MARKETING SEGÚN KOTLER. COMO CREAR, GANAR Y DOMINAR LOS MERCADOS.. 1ª Edición. Editorial PAIDOS. Barcelona Lawrence, A. GESTION PRACTICA DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL. Ediciones Deusto. Madrid Lowe, J. BILL GATES HABLA. Ediciones Deusto. Madrid Merinero Fernández, A. MARKETING Y VENTAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA. 1ª Edición Ediciones Díaz de Santos SA Madrid Montesinos, J. COMO APLICAR EL MARKETING EN EL PERÚ. 2ª Edición. Editorial Libros de Negocios. Lima O Guinn, T. PUBLICIDAD. International Thomson Editores. 1ª Edición. México Pedret, R. LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL COMO SOPORTE DEL MARKETING. Ediciones Deusto. Madrid Peters, T. GESTIONAR CON IMAGINACIÓN. Ediciones Deusto. Madrid Porter, M. ESTRATEGIA Y VENTAJA COMPETITIVA. Ediciones Deusto. Madrid Ries, A. LAS 11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACIÓN DE MARCAS EN INTERNET. Ediciones Deusto. Madrid Rivero, A. APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LAS PLANTAS FARMACÉUTICAS. LatinPharma, Virtual Forum, Schmitt, B. MARKETING BASADO EN EXPERIENCIAS. Ediciones Deusto. Madrid Serrano Gómez, F. TEMAS DE INTRODUCCIÓN AL MARKETING. 1ª Edición. Editorial ESIC. Madrid Solomon, M. MARKETING: PERSONAS REALES, DECISIONES REALES. 2ª Edición. Bogotá DC Stanton, W.; Etzel,M.; Walker, B. FUNDAMENTOS DE MARKETING. 10ª Edición Editorial Mc Graw Hill. México D.F UNCTAD/WTO. EXPORTING PHARMACEUTICALS: A GUIDE FOR SMALL AND MEDIUM- SIZED EXPORTERS. Ginebra. 2005

6 35. Rivero, A.: CALIDAD EN INDUSTRIA ALIMENTARIA. Conceptos. Herramientas. II Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial. Universidad Nacional de Piura Rivero, A.: PRODUCTOS NATURALES, VISIÓN GLOBAL. Uncaria2000. Iquitos,

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA I.- INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : Administración y Marketing Farmacéutico 2. Código de asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:

Más detalles

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en Ciencias Económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES. Asignatura : CONTABILIDAD. Ciclo Académico : III.3 Código : 503-505.4 Área

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ADMINISTRACIÓN DE LAS COMPENSACIONES

Más detalles

MICROCURRICULO 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA FACULTAD O DEPARTAMENTO HORAS SEMANALES CRÉDITOS TD TI PROGRAMA ACADEMICO

MICROCURRICULO 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA FACULTAD O DEPARTAMENTO HORAS SEMANALES CRÉDITOS TD TI PROGRAMA ACADEMICO MICROCURRICULO V 2.0 2010 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA FACULTAD O DEPARTAMENTO HORAS SEMANALES CRÉDITOS TD TI CIENCIAS EMPRESARIALES 3 PROGRAMA ACADEMICO NOMBRE ASIGNATURA AREA DE FORMACION

Más detalles

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION TURISTICO - HOTELERA CONTABILIDAD Y CONTROL DE COSTOS 1. INFORMACION GENERAL: 1.1 Escuela Profesional : ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Administración por Competencias I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos CONTABILIDAD

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABUS DE TALLER DE DANZAS 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : TALLER DE DANZAS

Más detalles

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo. 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Administración de Recursos Humanos CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: I-2009-2010 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN / NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CÓDIGO: 14529 CARRERA: NIVEL: ECOTURISMO CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS

Más detalles

SILABO DEORDENACION TURISTICA

SILABO DEORDENACION TURISTICA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES I. DATOS GENERALES SILABO DEORDENACION TURISTICA Facultad : Ciencias Empresariales Escuela Profesional : Administración Turístico Hotelera

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN I. DATOS GENERALES SILABO DE ESTRATEGIAS CORPORATIVAS 1.1 Facultad : Estudios de la empresa 1.2 Carrera profesional : Administración 1.3 Departamento

Más detalles

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I 2016 1 SILABO-2016

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA NOMBRE DEL PROGRAMA INGENIERO INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA PLANEACIÓN OPERACIONAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE VENTAS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio) UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio) CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS I. INFORMACIÓN GENERAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS Carrera Profesional : Contabilidad Módulo Profesional o Transversal

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS360095 Créditos: 8 Materia: Comportamiento Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera: Lic.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 0 a) Generalidades Número de Orden: Prerrequisito (s): 40 Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas Ciclo Académico:

Más detalles

SILABO. La Ley Universitaria, Normas de comportamiento del Estudiante Universitario. La Actividad Pensante. COMPETENCIA ESPECÍFICA

SILABO. La Ley Universitaria, Normas de comportamiento del Estudiante Universitario. La Actividad Pensante. COMPETENCIA ESPECÍFICA SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : MÉTODOS DE ESTUDIO 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3 Carrera profesional : Administración de Empresas 1.4. Código : EG0106 1.5. Semestre académico : 2013 - II

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Administración de Empresas La Licenciatura en línea en Administración de Empresas de UNIR tiene como objetivo capacitar a los alumnos en la comprensión

Más detalles

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO POSGRADO Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores y competitivos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: PSICOLOGÍA Unidad de aprendizaje por objetivos TEORÍA Y TÉCNICA DE LA PSICOLOGÍA

Más detalles

Maestría en Administración de Negocios

Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios La Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Latinoamericana representa una evolución en tu trayectoria profesional.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones GUÍA DOCENTE 2015-2016 Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones 1. Denominación de la asignatura: Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones Titulación MBA Código 7087 2. Materia

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD II

SÍLABO DE CONTABILIDAD II SÍLABO DE CONTABILIDAD II I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional: Contabilidad 1.2 Área Académica: Contabilidad 1.3 Ciclo: II 1.4 Semestre: 2013- II 1.5 Prerrequisito: Contabilidad I 1.6 Créditos:

Más detalles

ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente

ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente Nombre del Cuso: ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente ESTUDIOS DE POSGRADO Maestría a la que pertenece: MSc. Ing. Gustavo Adolfo Figueroa Campos

Más detalles

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA GUÍA DOCENTE 2013-2014 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD DISEÑO CURRICULAR MERCAO Y PUBLICIDAD FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 166543 04 03 VI PRE-REQUISITO

Más detalles

Grupo de Derecho de Interés Público Relatoriía de Prisiones Facultad de Derecho, Universidad de Los Andes

Grupo de Derecho de Interés Público Relatoriía de Prisiones Facultad de Derecho, Universidad de Los Andes Grupo de Derecho de Interés Público Relatoriía de Prisiones Facultad de Derecho, Universidad de Los Andes TALER DE EMPRENDIMIENTO LABORAL Elementos para la estructuración y elaboración de un plan de negocio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: ASESORIA Y CONSULTORIA EMPRESARIAL CODIGO: 7ª0024 I. DATOS GENERALES 1.1. Departamento Académico

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Introducción a la Contabilidad

Introducción a la Contabilidad Introducción a la Contabilidad 2016/2017 Código: 102366 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 1 2 2501573 Economía OB 1 2 Contacto Nombre: Carmen

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Asignatura : ANÁLISIS CONTABLE

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DEL CURSO DE FINANZAS I: MATEMÁTICA FINANCIERA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Finanzas I: Matemática Financiera Semestre Académico

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M7 - Estrategias de Marketing en Entornos Internacionales Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) Optativa. Curso 1 Curso Académico 015-016 1

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional: Breve

Más detalles

SILABO DERECHO DE LA EMPRESA

SILABO DERECHO DE LA EMPRESA 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO DERECHO DE LA EMPRESA 1.1. Asignatura : DERECHO DE LA EMPRESA 1.2. Código : 1801-18306 1.3. Área : Ciencias. 1.4. Facultad : Ciencias Administrativas, Económicas, Contables

Más detalles

Los alumnos al finalizar la unidad 2 : Aplican, y dominan el conocimiento del cliente, las motivaciones de Compra, las compras institucionales.

Los alumnos al finalizar la unidad 2 : Aplican, y dominan el conocimiento del cliente, las motivaciones de Compra, las compras institucionales. FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING SILABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÒN DE VENTAS Y DISTRIBUCION 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Facultad de Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional

Más detalles

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: Administración de Servicios de Salud.

Más detalles

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS 1.- DATOS GENERALES 1.1.- Facultad : Estudios de la empresa 1.2.- Carrera profesional : Administración 1.3.- Tipo de curso : Obligatorio 1.4.- Requisitos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN ECONÓMICA ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN CURSO

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN009 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS AUDIOVISUALES

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN009 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS AUDIOVISUALES Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN009 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS AUDIOVISUALES Asignatura: Taller de creación de empresas es Titulación: Máster Universitario en Gestión de

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral

Común / Optativo: Profesional Integral Nombre del curso: Marketing Básico Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: MktB (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD CODIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE

Más detalles

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL A. DATOS GENERALES DEL : 1. Denominación del Curso 2. Departamento Responsable INSTITUTO ARGENTINO DE CAPACITACION LABORAL BALCARCE 3. Duración y modalidad 10 MESES Presencial Semipresencial A distancia

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Mercadeo Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Diseño de Producto Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : MEC-312 Pre-requisito

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso :

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles

: Algorítmica y Estructura de Datos I

: Algorítmica y Estructura de Datos I FACULTAD POLITÉCNICA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTUDIO I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Ingeniería de Sistemas CARGA HORARIA (Horas reloj) Asignatura : Algorítmica y Estructura de Datos I Carga Horaria

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR /.- INFORMACIÓN GENERAL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 1. Asignatura: Comportamiento del Consumidor 2. Código de asignatura: 3. Créditos: 4 4. Requisito: --- 5. Semestre 2009-II 6. Ciclo: 7. Horas teoría

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ACADÉMICO 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE PSICOLOGÍA MATERIA O MÓDULO: DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE CÓDIGO:10254 CARRERA: PSICOLOGIA EDUCATIVA NIVEL: OCTAVO No. CRÉDITOS: SEIS CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación Su programa de Diplomado a distancia

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN 1. Competencias Gestionar la a través de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO . DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: ADMINISTRACION DE Código: 6267 OPERACIONES II Plan de estudios:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Comunicación E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PUBLICIDAD II (Asignatura de dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PUBLICIDAD II (Asignatura de dominio) UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL PUBLICIDAD II (Asignatura de dominio) CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad Académica: CIENCIAS ECONOMICAS,

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 ASIGNATURA: GESTIÓN DE EMPRESAS CURSO: 5º 1 er CUATRIMESTRE

Más detalles

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de: Nombre de la asignatura: Mercadotecnia Créditos: 2-2 - 4 Aportación al perfil Identificar productos de alto valor agregado y contribuir a la creación de nuevas empresas basado en los principios de competitividad

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS 1. Sobre

Más detalles

SILABO COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO

SILABO COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO SILABO COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO 1.2. Código : 0302-03-E09 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GESTIÓN EMPRESARIAL SÍLABO I. DATOS GENERALES. 1.1. Código de la asignatura

Más detalles

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina Liderazgo Latinoamericano Competitividad Global Cómo hacer negocios exitosos en América Latina CONTÁCTANOS HOY! admisiones@incae.edu www.incae.edu Líderes que dejan huella Capstone Course esta diseñado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

Contabilidad Financiera y Analítica. MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad Presencial

Contabilidad Financiera y Analítica. MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad Presencial MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 7 Criterios

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento

Más detalles

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO

Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : GESTION DE LA IMPORTACION 1.2.

Más detalles

Vigencia: Primer período de Campo de formación: Pregrado

Vigencia: Primer período de Campo de formación: Pregrado UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura: Gerencia del Servicio Semestre: Noveno Vigencia: Primer período de

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Administración de Empresas 2 UNIR - Licenciatura en Administración de Empresas Una Licenciatura muy completa, para que te conviertas en el profesional más demandado por las empresas Esta

Más detalles

MENCION: AUDITORIA Y CONTROL

MENCION: AUDITORIA Y CONTROL UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS (PROMACCOF) PLAN DE ESTUDIOS MENCION: AUDITORIA Y CONTROL

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 1. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 ASIGNATURA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CÓDIGO: 16257 CARRERA: AUDITORIA Y CONTABILIDAD NIVEL: CUARTO PARALELO: VARIOS EN GRUPOS DE MAXIMO 20 No. DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : MATEMÁTICA FINANCIERA 1.2 Ciclo Académico : V 1.3 Código

Más detalles

SILABO I.- INFORMACION GENERAL

SILABO I.- INFORMACION GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN. Facultad de Ciencias Económicas Departamento Académico de Ciencias Económicas Escuela Académico Profesional de Contabilidad SILABO I.- INFORMACION GENERAL 1. ASIGNATURA

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales y Administración Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Administrativas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Contabilidad Básica CÓDIGO: IS 205.a CARRERA: Ingeniería de Sistemas NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: 1/2009 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2012-2013 PROFESOR: Nombre: Grado académico o título

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo I Egipto 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo I Egipto 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso :

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Mercadeo 02-2012 Licenciatura en Mercadeo 02-2012 1. Descripción de la carrera Esta carrera se ocupa de preparar profesionales en el campo

Más detalles

MISIÓN DE LA CARRERA:

MISIÓN DE LA CARRERA: MISIÓN DE LA CARRERA: Nuestra misión esta enfocada al logro de la excelencia en la docencia, la investigación y la extensión en la administración de empresas. Nuestro compromiso es brindarle al país y

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Organización y Métodos CÓDIGO: 14052 CARRERA: NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: Multilingüe en

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Programa de la asignatura: MER-012 Mercadoctenia II. Total de Créditos: 3 Teórico:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO CÓDIGO: CSC 113 1º DATOS

Más detalles

Contador Publico CPD

Contador Publico CPD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Históricos Contador Publico CPD-1038 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO curso DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES Octubre - Diciembre 2013 INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIA CONTEXTO MEDICIÓN DECISIONES MERCADO ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN PAÍSES HABILIDADES 7,3 DESARROLLO

Más detalles