PROCEDIMIENTO GENERAL. Auditorias Internas
|
|
- Juan José Barbero Cuenca
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Página 1 de 8 1 OBJETO Establecer los lineamientos generales para efectuar las Auditorias del Sistema de Gestión de la Calidad, registrar sus resultados y los no-cumplimientos hallados, y verificar la eficacia de las acciones correctivas y preventivas establecidas. 2 ALCANCE Todos los procesos comprendidos dentro del Sistema de Gestión de la Calidad, para verificar el cumplimiento y la eficacia del mismo. 3 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 3.1 Auditoría de la Calidad: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoria y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoria. 3.2 Programa de auditoría: Conjunto de una o más auditorías planificadas para un período de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico. 3.4 Plan de auditoría: Documento que establece, para una auditoría programada, el objeto, alcance, referencia, equipo auditor y cronograma de actividades a realizar. 3.5 Evidencia de auditoría: Registros declaraciones de hechos o cualquier otra información que son pertinentes para los criterios de auditoría. 3.6 Hallazgos de auditoría: Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría. 3.7 Informe de auditoría: Resultado de una auditoria que proporciona el equipo auditor tras considerar los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de la auditoría. 3.8 Auditor Interno de la Calidad: Persona calificada para efectuar auditorias internas de la calidad. Auditor Líder: Auditor designado para conducir una auditoria de la calidad. 3.9 Auditoria Interna de la Calidad: Proceso interno, sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoria y evaluarlas de manera Objetiva con el fin de determinar el grado de cumplimiento Evidencia de la auditoria: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra Información que es pertinente para los criterios de auditoria y que son verificables. 4 RESPONSABILIDADES Representante de la Dirección
2 Página 2 de 8 Responsable de Calidad Auditores Responsable del Proceso 5 DESARROLLO 5.1 Las auditorias deberán realizarse por personal capacitado. Para ello las personas seleccionadas participarán de cursos de auditores de calidad, debiendo quedar registrada dicha actividad. Estos cursos se complementan con el acompañamiento, como observador, a un auditor ya formado a una auditoria. Los auditores quedan registrados en el Registro de Auditores Internos F-PG.Q05.04 El Responsable de la Calidad designa, a las personas que son formados como Auditores Internos. Los Auditores designados no deben ser en ningún caso directamente responsables del área auditada. 5.2 El Responsable de Calidad confecciona un Cronograma Anual de Auditorias, F-PG- Q05.01, en el cual se detallan los procesos a auditar y los auditores líderes para cada caso, teniendo en cuenta, además: la importancia del proceso a auditar los informes de auditorias anteriores los informes de revisión de la dirección las quejas las no conformidades detectadas las acciones correctivas y preventivas que debe verificarse su eficacia las fechas de auditorias externas y Que todos los procesos y todos los requisitos normativos sean auditados como mínimo una vez al año. El Cronograma, aprobado por el Representante de la Dirección, cubre todos los procesos y es difundido a los auditores de la empresa para que se notifiquen de las auditorias que deben hacer y la fecha probable. Dicho Cronograma, una vez aprobado, es enviado a los responsables de los procesos a ser auditados para su información. 5.3 El Responsable de Calidad puede organizar otras auditorias especiales, que no hayan sido programadas para verificar la eficacia de acciones correctivas, preventivas, debido a un aumento no conformidades detectadas o cuando el número de quejas haya aumentado considerablemente. Para esto emitirá un nuevo cronograma de auditoria. Cuando se aproxima la fecha de la auditoria, el Auditor Líder considera en la preparación del Plan de Auditoria el estado de las acciones correctivas pendientes de verificación de la eficacia y los resultados de la Auditoria inmediata anterior relacionada con el proceso a auditar. 5.4 En función de lo anterior, el Responsable de Calidad, elabora el Plan de auditoria, F- PG.Q05.02, para informar a los auditados el objetivo, alcance, fecha y duración y cronograma tentativo, indicando también quiénes son los auditores acompañantes. Los auditores analizan los documentos de referencia y los aplicables a la Auditoria y preparan, si lo desean, una lista de verificación que debe ser considerada sólo como una guía. El Auditor lider conduce y coordina las actividades de la auditoria, y junto con los auditores acompañantes comienzan el desarrollo de la misma según lo acordado.
3 Página 3 de El Equipo Auditor acuerda con los auditados los desvíos hallados y los registran en el formulario F-PG.Q03.01 Informe de No Conformidad. Durante el transcurso de la auditoria cada auditor toma nota de los resultados obtenidos en su investigación. Estas notas con su firma, aclaración y fecha formarán parte anexa al informe de auditoria. En el caso en que el equipo auditor cuando analiza los procesos y evalúa el Sistema de la Calidad detecta oportunidades de mejora las registra en una hoja que adjunta al informe final. El Auditor Lider conduce la reunión de cierre informando los desvíos detectados y completa el Informe de Auditoria. 5.6 El Informe de Auditoria, F-PG.Q05.03, es entregado a las áreas auditadas con copia al Representante de la Dirección. Los eventuales desvíos encontrados se tratan siguiendo los mismos pasos establecidos en el Procedimiento de No Conformidades. El Informe de Auditoria, debe contener como mínimo Fecha de realización de la auditoria. Nº de auditoria. Equipo Auditor (indicando auditor líder y acompañantes, observadores, en entrenamiento) Objetivo y alcance (procesos / sectores auditados). Documento de referencia. Hallazgos encontrados: no-conformidad, detalle de la misma y evidencia objetiva relacionada. Oportunidades de mejora. Firmas de los Auditores y el Responsable de la Calidad. En el término de dos semanas como máximo los auditados determinan: las acciones inmediatas (disposición), si correspondiera, las acciones correctivas de acuerdo al PG-Q04 Acciones Correctivas y Preventivas, los responsables por la ejecución de las acciones correctivas, El plazo estimado para su cumplimiento. Los auditados completan la parte correspondiente del formulario de Acción Correctiva. 5.7 El Responsable de Calidad o un auditor designado realizan el seguimiento de las acciones correctivas propuestas verificando que las mismas hayan sido implementadas y completa los campos correspondientes en el formulario F-PG.Q04.01 Formulario de Acciones Correctivas / Preventivas. Con esta actividad se cierra la Auditoria. 5.8 El Representante de la Calidad utiliza los informes de auditoria como parte de la revisión periódica de la dirección del Sistema de Gestión de la Calidad implementado.
4 Página 4 de 8 6 REGISTROS Código del Nombre del Estado de Área de Tiempo Responsable Registro Registro Revisión Archivo Mínimo Cronograma de F-PG.Q05.01 auditorias Internas 00 Responsable de Calidad Calidad permanente F-PG.Q05.02 Plan de auditorias 00 Responsable de Calidad Calidad permanente F-PG.Q05.03 Informe de auditorias 00 Responsable de Calidad Calidad permanente F-PG.Q05.04 Registro de auditores internos 00 Responsable de Calidad Calidad permanente 7 ANEXOS Anexo I F-PG.Q05.01 Cronograma Anual de Anexo II F-PG.Q05.02 Plan de Auditoria Anexo III F-PG.Q05.03 Informe de Auditoria Interna Anexo IV F-PG.Q05.04 Registro de auditores internos ANEXO I Cronograma Anual de F-PG FORMULARIO F-PG. Q05.01 CRONOGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS INTERNAS AÑO: MESES PROCESO AUDITORES E F M A M J J A S O N D PREPARO: APROBÓ : FIRMA FIRMA:
5 Página 5 de 8 ANEXO II Plan de Auditorias F-PG Auditoria Nº: 1 Procesos/ Áreas a Auditar: Objetivo: Alcance de la Auditoría: Auditor Lider: Auditores Acompañantes: Fecha prevista de la Reunión de Apertura Día: Hora: Fecha prevista para la Reunión Final Día: Hora: Cronograma de la Auditoría Proceso/ Área Auditor/es Fecha Observaciones Documentos de Referencia Firma Auditor Líder Fecha.../.../...
6 Página 6 de 8 ANEXO III Formulario Informe de Auditorias F-PG Formulario INFORME DE AUDITORIA Auditoría Nº: Fecha: Pagina de Proceso/s Auditado/s: Objetivo: Alcance: Auditor Líder: Documentos de referencia: Auditor/es Acompañante/s: No conformidades se informan en XXX formularios de Acción Correctiva. Oportunidades de mejora: Firma Auditor Líder Fecha: Toma conocimiento: Responsable de la Calidad Fecha:
7 Página 7 de 8 Anexo IV Registro de auditores internos F-PG APELLIDO Y NOMBRES: FUNCION: EVALUACIÓN PARA LA CALIFICACIÓN PUNTAJE EDUCACIÓN 1) Educación secundaria completa (Un punto) 2) Educación terciaria/ universitaria completa (Tres puntos) 3) Cursos de Calidad ISO 9000, más de 16 Hrs. (Dos puntos) 4) Cursos de Calidad más de 40 Hrs. (Tres puntos) TOTAL(mínimo 3 puntos) HABILIDAD DE COMUNICACIÓN 1) Oral. Buena (2p) Regular (1p) Mala (0p) 1) Escrita Buena (2p) Regular (1p) Mala (0p) TOTAL (mínimo 3 puntos) EXPERIENCIA 1)Desempeño en la función hace menos de 1 año (1 punto) 2) Desempeño en la función superior a 1 año (2 puntos) 3)Desempeño en la función superior a 5 años (4 puntos) TOTAL TOTAL GENERAL ENTRENAMIENTO ASISTENCIA A UN CURSO PARA SER CAPACITADO EN (Solo para aquellos que no hayan recibido capacitación en ISO 9000) 1) Comprensión de normas, manual de calidad y procedimientos 2) Estructura general del sistema a auditar. 3) Técnicas de Auditoría para evaluar las áreas auditadas. 4) Seguimientos de acciones preventivas y correctivas. 5) Planeamiento y programación de auditorías. CURSO DE AUDITORÍA INTERNA Curso de Auditor interno de la Calidad. (de 16 Hrs. mínimo.) Se califica la ejecución de una Auditoría, acompañado de un auditor experimentado. La aprobación de este módulo es condición de calificación SE CERTIFICA LA CALIFICACIÓN COMO AUDITOR Fecha:... Firma del Evaluador Sello INTERVENCIÓN EN AUDITORIAS AREAS AUDITORÍA Nº FECHA
8 Página 8 de 8 8. DOCUMENTOS RELACIONADOS 9. MODIFICACIONES Fecha Modificaciones Revisado por: Aprobado por: Responsable de Calidad Representante de la Dirección Fecha:01/11/05 Fecha:
1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLE 4. DEFINICIONES. 4.1 Auditor Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría.
PR-CI-01 PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS INTEGRALES Página 1/8 1. OBJETIVO Evaluar el cumplimiento de las actividades planificadas, políticas y normatividad aplicable a los diferentes procesos de
Procedimiento para: Auditoria Interna
Código: SIG-IN-P-14 Página: 1 de 9 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO
1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad
Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001:
Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad
AUDITORÍAS INTERNAS 1. OBJETIVO Y ALCANCE
AUDITORÍAS INTERNAS 1. OBJETIVO Y ALCANCE Establecer la metodología para la programación, planeación, ejecución y registro de las auditorias internas, que permita verificar la conformidad, la implementación,
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos generales para realizar los procesos de Auditoria Interna, con la finalidad de determinar si este es: a) Conforme con las actividades
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
Código: SAI-PR-01 Fecha: 15/Octubre/2015 Versión: 1 PROCEDIMIENTO DE DE CALIDAD Elaboró Revisó Autorizó Cristina Rodríguez Narváez Blanca Eda Domínguez Ma. Yolanda Ríos Gómez 1 1. OBJETIVO Establecer los
Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:
Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad
Procedimiento para Auditoría Interna Código: ITLP-CA-PG-003 Revisión:9 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
AUDITORIA REVISÓ. Faber Andrés Gallego F. Coordinador de Calidad FECHA 16-OCT-2016
ELABORÓ Douglas Lanny Alarcón S. Profesional de Apoyo SG FECHA 23-JUL-25 1. DEFINICIÓN AUDITORIA REVISÓ Faber Andrés Gallego F. Coordinador de Calidad FECHA 16-OCT-26 02 APROBÓ Faber Andrés Gallego F.
AUDITORÍAS CODIGO: P CAL 03. Página 1 de 8 FECHA: 20 Sep OBJETIVO:
Página 1 de 8 FECHA: 20 Sep 12 1. OBJETIVO: Describir cómo se establecen, planifican, efectúan y documentan las auditorías internas como herramienta de evaluación para determinar si el sistema de calidad
Copia no controlada PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS. Revisó: Esteban Ugarte T. GERENTE DE OPERACIONES
Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO FV-PG PG-03 Elaboró: Yasna Iglesias Q. ENCARGADO DE CALIDAD DE OFICINA CENTRAL Firma Revisó: Esteban Ugarte T. GERENTE DE OPERACIONES Firma Aprobó: Lionel Real F. GERENTE TECNICO
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA CÓDIGO: NG-P-06
DE CÓDIGO: NG-P-06 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 8 1. OBJETIVO Establecer el mecanismo a utilizar para la planificación e implementación de las Auditorías Internas en el Sistema de Gestión Integral
PROCEDIMIENTO GENERAL AUDITORÍAS INTERNAS
Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO GENERAL AUDITORÍAS INTERNAS Elaboró Revisó Aprobó Nombre / cargo Vicky Navarro Venegas Jefa Mejora Continua Ramón Schmidt Coke Gerente General Mejora Continua Jorge Araneda
AUDITORÍAS INTERNAS AMBIENTALES
# Actualización 00 Documento Controlado Página 2 de 7 1. OBJETIVO AUDITORÍAS INTERNAS Establecer las bases para la realización de Auditorías Internas Ambientales para verificar que el SGA sea conforme
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA. Fecha de emisión: 16-May-2008
No. 1 de 8 1. APLICACIÓN Este procedimiento aplica a todos procesos involucrados en el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), el cual se desarrolla a partir de la preparación del Programa
PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD. Mantener el Sistema de Calidad en la Contraloría mediante auditorias internas.
1. OBJETIVO Mantener el Sistema de Calidad en la Contraloría mediante auditorias internas. 2. ALCANCE Todas las actividades relacionadas con el Sistema de Gestión de Calidad. 3. DEFINICIONES 3.1 Auditoria.
ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU
Versión: 2 Fecha: 2011-12-15 Código: OCSGC- PRO-014 Página 1 de 10 NTC -ISO-IEC 17021:2006. Requisitos para los Organismos que realizan Auditorías y Certificación de Sistemas de Gestión. Versión: 2 Fecha:
Procedimiento para la Planificación y Ejecución de Auditorias Internas
Ejecución de Auditorías internas Código: PG-CAL-08 Revisión: Página: 1 de 8 Ejecución de Auditorias Internas CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado
Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad
PAGINA: 1 de 5 1. OBJETIVO: Definir los pasos a seguir en la planeación, ejecución, reporte, registro y seguimiento de las Auditorias Internas para. 2. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: Auditoria La norma ISO
QUIERES SER AUDITOR?
QUIERES SER AUDITOR? GESTIONAR CON ÉXITO LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD 1. GENERALIDADES 1.GENERALIDADES 2. ISO 9001 Y AUDITORÍAS INTERNAS 3. FASES AUDITORIAS 3.1.PREPARACIÓN 3.2.REALIZACIÓN 3.3.INFORME
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: PD-CDG-01 1. OBJETIVO Establecer las directrices para efectuar Auditorías Internas, evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema integrado de Gestión del.
PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS
PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS 1. OBJETIVO: Verificar el buen desempeño del Sistema de y los procesos en ENERGUAVIARE SA ESP según los requisitos de la normativa legal vigente, las políticas institucionales
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.04.14 Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SGSSO Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General Lorenzo Massari
Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7
Requisitos 4.5.5 y 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
PÁGINA: 1 DE 5 Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr el cumplimiento y ejecución de las auditorias programadas
PROGRAMA DE AUDITORÍA PROCESO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
PROCESO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL Tabla de contenido OBJETIVO:... 3 ALCANCE:... 3 DEFINICIONES:... 3 ROLES Y RESPONSABILIDADES:... 4 RESPONSABLE DEL :... 5 PERFIL DE AUDITORES:... 5 SELECCIÓN DE AUDITORES:...
Procedimiento. Auditorías Internas de Calidad
0/FEB./206 P8.2.2, /. Objetivo Mantener el Sistema de la Calidad en el Centro Universitario Tehuacán mediante auditorías internas. 2. Alcance Todas las actividades relacionadas con el Sistema de la Calidad.
El procedimiento de Auditorias Internas de Calidad aplica a todos los procesos del Sistema Integral de Gestión de EMPOPASTO S.A. E.S.P.
OBJETIVO: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: NIT 89200686-3 de 8 Establecer, por medio de este procedimiento, las responsabilidades y requisitos necesarios para la planificación y realización de auditorias internas
FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS
Página: 2 de 17 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento 1.5 Relación con otros macroprocesos procesos o subprocesos
MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA
1. Objetivo Establecer el criterio, métodos y responsabilidades para la ejecución de Auditorías Internas tendientes a verificar la implementación y eficacia del Sistema de Calidad. 2. Definiciones Registro
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
CONTROL DE EMISIÓN Elaboró: Revisó: Autorizó: Nombre Gabriela Garza Infante Ma. Dolores Zarza Arizmendi Severino Rubio Domínguez Puesto Firma Representante de la Dirección Secretaria General Director Clave
MACROPROCESO SEGUIMIENTO, EVALUACION Y CONTROL PROCESO GESTION CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO AUDITORIA EN SISTEMAS DE GESTIÒN
PAGINA: 1 de 7 OBJETIVO ALCANCE Establecer los lineamientos de verificación y evaluación para determinar el grado de conformidad de los Sistemas de Gestión de la Universidad de Cundinamarca según criterios
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
TABLA DE CAMBIOS Fecha Cambio Descripción 19/09/2014 x Se modifica la estructura y las actividades para la ejecución de la auditoria interna. 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para el correcto desarrollo
Procedimiento para Auditoría Interna al SGEG. Referencia al MEG: , 4.4.2, 4.4.4
Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar su desarrollo, la implantación, operación, mantenimiento
Nombre del documento: Procedimiento del SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 14 Referencia a la Norma ISO 9001:
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 9 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización del programa de Auditorías Internas que permitan verificar la
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Procedimiento de Auditoría Interna Objetivo: Verificar la conformidad y eficacia de los procesos que integran al Sistema Integral de Gestión Institucional, bajo los requisitos de las normas ISO 9001:2008,
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
VERSIÓN: 04 PÁGINA: 1 de 7 1. Objeto: Desarrollar actividades de planeación, ejecución, informe y seguimiento de auditoría a los procesos de la Universidad de los Llanos. 2. Alcance: Desde la identificación
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS
Centro de Gestión Administrativa PROCESO: GESTION DE EVALUACION Y CONTROL PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS Objetivo del Procedimiento: Planificar, implementar y ejecutar las auditorías internas al, para
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
Sistema de Gestión Ambiental Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL Elaborado por: Fco. Javier Vizcaíno Responsable Gestión Ambiental Revisado por:
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS
Revisó: Directora de Control Aprobó Vicerrector Académico Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Febrero 08 de 2006 Resolución N 111 OBJETIVO ALCANCE Realizar el exámen sistemático, objetivo e independiente
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
Código: SAI-PR-01 Fecha: 20/Enero/2017 Versión: 2 PROCEDIMIENTO DE DE CALIDAD Elaboró Revisó Autorizó Cristina Rodríguez Narváez Iris Montoya Balbás Ma. Yolanda Ríos Gómez 1 1. OBJETIVO Establecer los
PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS
1. OBJETIVO Establecer los lineamiento para ejercer control interno de la entidad con el objetivo de proteger los recursos de la organización buscando su adecuada administración ante posibles riesgos que
PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD
REVISION 6 Pág. 1 de 9 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACIÓN. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:
PROCEDIMIENTO GENERAL. Definir la metodología que regula el proceso de Auditorias Internas del Sistema de Gestión establecido para:
PG-Q-5 Auditorias Internas Página 1 de 19 1 OBJETO Definir la metodología que regula el proceso de Auditorias Internas del Sistema de Gestión establecido para: a) Verificar si el Sistema de Gestión se
Auditoria (ISO 9000 : 2000)
Auditoria (ISO 9000 : 2000) AUDITORES INTERNOS ISO 9001:2000 Exámen sistemático e independiente para determinar si las actividades y los resultados relativos a la calidad cumplen con las disposiciones
ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO VIGILANCIA, SEGUIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN
Versión: 0 Fecha: 2008-04-19 Código: OCSGC- PRO-016 Página 1 de 9 DE LA CERTIFICACIÓN NTC -ISO-IEC 17021:2006. Requisitos para los Organismos que realizan Auditorías y Certificación de Sistemas de Gestión.
PROCEDIMIENTO NORMATIVO AUDITORIAS INTERNAS
PROCEDIMIENTO NORMATIVO AUDITORIAS INTERNAS y EXTERNAS DE CALIDAD 10 Junio 2015 COPIA NO CONTROLADA I. PROCEDIMIENTO II. Título AUDITORIAS INTERNAS y EXTERNAS DE CALIDAD Elaborado por: Analista de O&M
Lineamientos para auditoría interna de calidad
Lineamientos para auditoría interna de calidad 2CA1201 VERSIÓN 01 MAYO, 2017 ÍNDICE ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 7 I.1. OBJETIVO 7 I.2. POLÍTICAS 7 I.3. ALCANCE 7 I.4. MARCO JURÍDICO
POI-DA-PG-05 Procedimiento Auditorias Internas de Calidad del Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (DOCUMENTO DE
POI-DA-PG-05 Procedimiento Auditorias Internas de Calidad del Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (DOCUMENTO DE TRABAJO) Septiembre de 2004 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Ing.
Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos,
Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos, acciones, interfaces y responsabilidades involucradas
Formación de auditores internos OHSAS 18001:2007 Parte 1
Formación de auditores internos OHSAS 18001:2007 Parte 1 Normas de Seguridad 1-Ubicar salidas de emergencia 2-identificar sistema contraincendios 3-Ubicar zona segura Y ruta de evacuación 4-Ubicar botiquín
La Empresa. PSST Auditorías Internas Norma OHSAS 18001:2007
5.3.12 PSST 4.5.5 01 Auditorías Internas La Empresa PSST 4.5.5 01 Auditorías Internas Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de la Modificación respecto
MACROPROCESO SEGUIMIENTO, EVALUACION Y CONTROL PROCESO GESTION CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
PAGINA: de 7 OBJETIVO ALCANCE Establecer las herramientas de evaluación y verificación para determinar el grado de conformidad de los macroprocesos institucionales según criterios determinados, con el
HOSPITAL MILITAR CENTRAL NIT:
HOSPITAL MILITAR CENTRAL PROCEDIMIENTO: CÓDIGO: GP-CLDD-PR-05 DEPENDENCIA: OFICINA ASESORA DE PLANEACCION FECHA DE EMISIÓN: 02-01-2013 VERSIÓN: 03 PROCESO : GESTION PLANEACION SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS
Página 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 2015-OCT-26 01 Documento inicial. 2016-SEP-12 02 Se adicionan cambios a este procedimiento Se amplía el objetivo y el alcance del
Procedimiento para la Planificación y Ejecución de Auditorías Internas de SSOMA
Código: PG-SSOMA-06 Revisión: 04 Página: 1 de 15 Procedimiento para la Planificación y Ejecución de Auditorías Internas de SSOMA CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev.Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
I.- Datos Generales Código: NUSPV008.01 Título: Auditoría de los sistemas de gestión de la seguridad Propósito de la Norma Técnica de Competencia Laboral: Servir como referente para la evaluación y certificación
Implementación del SGC
Implementación del SGC Estamos comprometidos con ISO 9001:2008 y GP 1000:2009 C apacitación Enfoque de Auditoría C ONTENIDO 1. Qué es una auditoria? 2. Para qué realizar auditorías? 3. Qué se verifica
PROCESO EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO PR-P4-S2-01 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO
PROCESO EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO PR-P4-S2-01 AUDITORIAS DE CONTROL 1. OBJETIVO: Realizar un análisis sistemático, objetivo e independiente de los procesos, con la finalidad de implementar una mejora continua
PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS
Página 1 de 10 FECHA: 21-03-2013 1. OBJETIVO Establecer y describir las directrices para efectuar auditorías internas con el fin de determinar la eficacia, implementación y conformidad de los sistemas
Ejemplo auditoria Blusas de Colombia SAS
Ejemplo auditoria Blusas de Colombia SAS Cordial saludo estimados aprendices! Mi nombre es Bettina y soy auditora certificada en las Normas ISO 9001 e ISO 9000, en este documento, revisaremos el proceso
UNIDAD IV: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Página 1 de 5 UNIDAD IV: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Actividades de auditoría (ISO 19011:2002 pág. 18) INICIO DE LA AUDITORÍA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PREPARACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE AUDITORIA IN
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Página: 1 de 12 PROCEDIMIENTO 1. OBJETIVOS: Verificar que el Sistema de Gestión Integrado (SGI) cumple con los requisitos aplicables. Entiéndase como requisitos aquellos asociados a la NTC-ISO 9001:2008,
P R O C E D I M I E N T O I N D I C E
Auditorías Internas Pág. 1 de 14 I N D I C E 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES 5. MODO OPERATIVO 6. ARCHIVO 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS REALIZADO POR : REVISADO POR : APROBADO POR
Auditorías internas. Auditorías Internas. Autorizó EL PLENO DE LA COMISIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. Elaboró.
Hoja: 1 Auditorías internas Autorizó EL PLENO DE LA COMISIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DR. SAMUEL RANGEL RODRÍGUEZ Comisionado Presidente MTRA. BLANCA LILIA IBARRA CADENA Comisionada Propietaria
PLAN ANUAL DE AUDITORIA INTERNA AÑO 2017 E.S.E. HOSPITAL SAN JOSE ELIZABETH HERNANDEZ BURBANO ASESORA CONTROL INTERNO
PLAN ANUAL DE AUDITORIA INTERNA AÑO 2017 E.S.E. HOSPITAL SAN JOSE ELIZABETH HERNANDEZ BURBANO ASESORA CONTROL INTERNO PRESENTADO A: COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO ISNOS HUILA MARZO DE 2017 TABLA
APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN DOCUMENTOS
PÁGINA: 1 de 16 APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN DOCUMENTOS Documento que se actualiza PROCEDIMIENTO GENERAL PARA AUDITORIAS INTERNAS DEL SISTEMA CORPORATIVO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Código del documento
1ra. AUDITORÍA INTERNA AL SGC. NTC ISO 9001 versión 2008
1ra. AUDITORÍA INTERNA AL SGC NTC ISO 9001 versión 2008 NTC ISO 9001:2008 La Universidad Santo Tomás - Seccional Tunja DEBE llevar a cabo Auditorías Internas a intervalos planificados para: Determinar
PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7
EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 1 OBJETIVO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la Gobernación de Córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los requisitos
ORGANIZACIÓN ADUANAL DE Versión 02 QUERETARO S.C. SGC Página 1 de 8 Procedimiento de auditoría interna Código SGC 93
SGC Página 1 de 8 Objetivo Estandarizar los criterios de trabajo para verificar la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad con los requisitos establecidos en la Norma Internacional NMX-CC-9001-IMNC-2015
Nombre del documento: Procedimiento para Auditorías Internas del SGC y SGA. Referencia a la Norma ISO 9001: e ISO 14001:
Página 1 de 12 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización del programa de Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento
NOMBRE DEL PARTICIPANTE: INSTITUCIÒN: CARGO: IMPRIMIR POR AMBAS CARAS, QUEDANDO EN 4 HOJAS.
NOMBRE DEL PARTICIPANTE: INSTITUCIÒN: CARGO: IMPRIMIR POR AMBAS CARAS, QUEDANDO EN 4 HOJAS. 1. Relacionar los términos izquierda con los con las definiciones presentadas en la columna derecha. Numeral
ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.
ESTÁNDARES SISTÉMICOS Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. Qué evaluar? Documentos que evidencien el funcionamiento del
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI CALIDAD) INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS
VERSIÓN: 2 CÓDIGO: PESEIGCIIT01 FECHA ACTUALIZACIÓN: 28 OCTUBRE DEL 2009 PAGINA 1 DE 5 1. OBJETIVOS: Seleccionar el grupo de funcionarios que hará parte del Equipo Auditor del Sistema Integral de Gestión
PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTACIÓN APLICABLE 4. RESPONSABILIDADES 5. DEFINICIONES 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO. 7. ANEXOS Confeccionado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre Carolina
FORMACION DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD SEGURIDAD DEL SUR LTDA
FORMACION DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD SEGURIDAD DEL SUR LTDA MODULO 2 METODOLOGIA DE AUDITORIAS INTERNAS OBJETIVOS Desarrollar habilidades en los estudiantes para la preparación de documentos de auditoría
Manual de criterios para Evaluación de auditores internos.
Requerimiento: 8.2.2 No. Versión: 03 Página 1 de 13 Manual de criterios para Evaluación de auditores internos. Basado en la norma ISO 19011 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Residente de Calidad Auditor
Parte A INSTRUCTOR: ING. DORIAN MOSQUERA
Parte A INSTRUCTOR: ING. DORIAN MOSQUERA La organización debe asegurarse de que las auditorías internas del sistema de gestión de la SST se realizan a intervalos planificados para: a) determinar si el
P R O C E D I M I E N T O
Pág. 1 de 7 I N D IC E 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD 4. DEFINICIONES 5. MODO OPERATIVO 6. ARCHIVO 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS REALIZADO POR : REVISADO POR : APROBADO POR : Cargo Comité de la Calidad
Versión Fecha Descripción de la modificación
Procedimiento: Auditorías Internas del Sistemas Integrado de Gestión Código:CM-PC-01-AUSIG Versión: 05 Fecha: 23/08/2012 Página: 1 de 19 CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la modificación
PROCEDIMIENTO DE CALIDAD. Auditoría Interna de Calidad. Edición 11
Auditoría Interna de Calidad 1 de 9 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Auditoría Interna de Calidad Auditoría Interna de Calidad 2 de 9 Índice 1. Objetivo... 3 2. Alcance... 3 3. Abreviaturas... 3 4. Responsabilidad...
APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN DOCUMENTOS FIRMAS DE AUTORIZACIÓN
PÁGINA: 1 de 35 APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN DOCUMENTOS Documento que se actualiza Código del documento que se actualiza SCGC-PG-09 Número de Revisión: 07 Razón de la Sustitución Descripción del
PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN DEACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO
Página: 1 de 7 1. OBJETIVO: Establecer la metodología para formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las acciones correctivas, preventivas y de mejora orientadas a eliminar las causas de las No
Toma de Acciones Correctivas
Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Identificar, dimensionar, analizar y eliminar las causas s No Conformidades detectadas en el Sistema, definiendo las acciones que permitan mitigar cualquier impacto
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD
CODIGO: P0822 No. REV: 01 PAGINA: 1 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: CARGO: CARGO: CARGO: FECHA: FECHA: FECHA: ELABORO REVISO APROBO CODIGO: P0822 No. REV: 01 PAGINA:
Título: MANUAL DE LA CALIDAD 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA. Revisión 0.0. Página 1 de 11
Página 1 de 11 8 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA 8.1. GENERALIDADES Descripción Por las características de los procesos que constituyen la actividad principal de la Dirección General de Rentas de la Municipalidad
Manual del sistema para la Gestión de Programas, Planes y Seguimientos de Auditoria
Manual del sistema para la Gestión de Programas, Planes y Seguimientos de Auditoria Descripción Esta guía describe el funcionamiento del sistema para gestionar los Programas y Planes de Auditoría de la
PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA A LOS SOLICITANTES A PROVEEDORES DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN
Firmado electrónicamente por Gabriel Moline Firma Sosa Superintendente en fecha 2011-12-28 18:33:02.846 PÁGINA: 1 DE: 10 A LOS ASPIRANTES A PROVEEDORES DE (PSC), PSC ACREDITADOS O CASOS ESPECIALES. PÁGINA:
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA CÓDIGO: S-P-02
DE CÓDIGO: S-P-02 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 5 1. OBJETIVO Establecer el mecanismo a utilizar para la planificación e implementación de las Auditorías Internas en el Sistema de Gestión Integral
PROCEDIMIENTO MEJORA CONTINUA Establecer las disposiciones y actividades para la medición, análisis y mejora del Sistema de Gestión DESAF.
PROCEDIMIENTO MEJORA CONTINUA 1. PROPÓSITO. 1.1. Establecer las disposiciones y actividades para la medición, análisis y mejora del Sistema de Gestión DESAF. 2. DESCRIPCIÓN 2.1. Este procedimiento presenta
DC-PG 056 Proceso de Certificación IRAM para Buenas Prácticas de Manufactura- BPM Revisión 02 DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN
1 de 8 1. OBJETO Establecer el procedimiento para el otorgamiento y mantenimiento de las certificaciones y recertificaciones de los programas detallados en el alcance. 2. ALCANCE Para los Programas de
COPIA NO CONTROLADA, confirme su vigencia en PROCOA antes de su aplicación.
Página 1 de 6 1. Objetivo Definir los lineamientos para la selección de los integrantes del grupo de auditores de Sistemas de Gestión de la Calidad de la Universidad de Costa Rica (UCR). 2. Alcance Aplica
GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Página 1 de 7 Revisó Vicerrector Administrativo Líder Seguimiento Institucional Coordinación Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1861 1. OBJETIVO Definir los lineamientos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS y/o DE MEJORA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS y/o DE MEJORA Versión: 01 Fecha: 08/10/2012 Código: P002-GEC PROCESO: GESTIÓN DE EVALUACIÓN
C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas.
Versión vigente No. 06 Fecha: 30/08/10 C O N T E N I D O 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del procedimiento. 7. Glosario.
La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:
MÓDULO 6: MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA. La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para: Demostrar la conformidad con los requisitos
Política de entrenamiento
ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. CAMPO DE APLICACIÓN 4. DEFINICIONES 5. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO 6. EFICACIA DE LA CAPACITACIÓN 7. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 1. OBJETIVO Establecer el proceso para
MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO
MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO 1. OBJETIVO Y ALCANCE El presente procedimiento tiene por objeto establecer la metodología empleada para el monitoreo, medición y seguimiento del desempeño del Sistema
INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 1. OBJETIVOS. Establecer la metodología para la implementación, ejecución y control de un Programa de Evaluación de Desempeño sistematizado. El propósito de