MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES U.E. 408 HOSPITAL DE ESPINAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES U.E. 408 HOSPITAL DE ESPINAR"

Transcripción

1 1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES U.E. 408 HOSPITAL DE ESPINAR

2 2 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL HOSPITAL DE ESPINAR INDICE Pág. PRESENTACIÓN CAPITULO I : OBJETIVO Y ALCANCE CAPITULO II: BASE LEGAL CAPITULO III : CRITERIOS DE DISEÑO CAPITULO IV : ESTRUCTURA ORGANICA,ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL. 093 CAPITULO V : CUADRO DE ASIGNACION DE PERSONAL CAPITULO VI : DESCRIPCION DE FUNCIONES DE LOS CARGOS ANEXOS Pág.

3 3 PRESENTACIÓN El Manual de Organización y Funciones (MOF), es un documento técnico normativo de gestión institucional donde se describe y establece la función básica, las funciones específicas, los requisitos y las relaciones de autoridad, dependencia y coordinación de los cargos o puestos de trabajo establecidos. La formulación del presente Manual de Organización y Funciones (MOF) del Hospital de Espinar de categoría II I de la provincia de Espinar - Cusco se sustenta en el ROF y CAP aprobados con Ordenanza Regional N CR/GRC.CUSCO y Ordenanza Regional N CR/GRC.CUSCO. Respectivamente. El presente Manual de Organización y Funciones (MOF) de la Unidad Ejecutora N 408 Hospital de Espinar, constituye documento técnico normativo de gestión institucional preliminar, que deberá ser actualizado en lo referente a la Ficha de Descripción de Funciones del Cargo o Puestos de Trabajo para el personal a su cargo en el Anexo Nº 10, por el director y jefes de las unidades orgánicas del segundo y tercer nivel organizacional, según corresponda, teniendo en consideración los objetivos funcionales asignados y las normas técnicas y legales en lo que sea aplicable a su unidad orgánica. Para tal propósito la Unidad de Planificación ha considerado la elaboración inmediata del documento que debe ser actualizado en un periodo mínimo de un año. Finalmente, las ideas presentadas en el presente Manual están destinadas a construir una organización sólida e inteligente donde la gente expanda continuamente su aptitud para crear los resultados óptimos, donde la

4 4 aspiración colectiva del personal sea la vocación de servicio a la población en general y que esto sea la única ventaja competitiva, y donde la gente de la Institución continuamente aprende a aprender en conjunto. Espinar, 25 de Mayo del 2016 Unidad de Planificación. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL HOSPITAL TIPO II I DE LA PROVINCIA DE ESPINAR CAPITULO I OBJETIVO Y ALCANCE Artículo 1º.- OBJETIVO DEL MANUAL. El presente Manual de Organización y Funciones tiene por objeto establecer las responsabilidades, atribuciones, relaciones, funciones específicas y requisitos de los cargos establecidos en el CAP-P cuyo cumplimiento contribuye a lograr los objetivos funcionales asignados a cada una de las unidades orgánicas del primer, segundo y tercer nivel organizacional establecido en el ROF del Hospital de Espinar de categoría II I de la provincia de Espinar - Cusco. Artículo 2º.- ALCANCE. Las disposiciones contenidas en el presente Manual de Organización y Funciones es de cumplimento obligatorio por el personal Directivo, Profesional, Técnico y Auxiliar del Hospital Categorizado como II I de la provincia de Espinar - Cusco. Artículo 3º.- BASE LEGAL. CAPITULO II BASE LEGAL

5 5 El Manual de Organización y Funciones del Hospital Tipo II 1 de la provincia de Espinar - Cusco, una vez aprobada se sustentará fundamentalmente en los siguientes dispositivos legales: Ley General de Salud; Ley N Congreso de la República: Ley de reforma constitucional del capítulo XIV, título IV, sobre descentralización; Ley Nº Lima, 7 de marzo del Congreso de la República: Ley de bases de la descentralización; Ley Nº Lima, 17 de julio del Congreso de la República: Ley orgánica de los gobiernos regionales; Ley Nº Lima, 16 de noviembre del Congreso de la República Ley marco de modernización de la gestión del Estado - Ley Nº Lima, 17 de enero del Congreso de la República: Ley Nº 27902, ley que modifica la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales Nº para regular la participación de los alcaldes provinciales y la sociedad civil en los gobiernos regionales y fortalecer el proceso de descentralización y regionalización. Lima, 1º de enero del Decreto Supremo Nº PCM, Aprueban el Plan Anual de Transferencia de competencias sectoriales a los gobiernos regionales y locales para el año Lima 28 de julio Presidencia del Consejo de Ministros: Lineamientos para la elaboración y aprobación del reglamento de organización y funciones (ROF) por parte de las entidades de administración pública. Decreto Supremo Nº PCM. Lima, 21 de julio de Decreto Supremo Nº PCM, que aprueba el Plan Anual de Transferencias de Funciones Sectoriales Lima, 26 de abril Resolución Presidencial CND Nº 044-CND-P Plan de Transferencia del sector salud Lima 19 de mayo Decreto Supremo Nº PCM. Aprueban el Plan Anual de Transferencia del año Lima, 11 de abril Ley Nº Ley General del sistema Nacional de Presupuesto. Lima 6 de diciembre 2004 Resolución Ministerial Nº /MINSA. Aprueba el Plan de Transferencia Sectorial 2007 en Salud. Lima, 28 de febrero del 2007 Decreto Supremo Nº PCM, Amplía el plazo para culminar las transferencias dispuestas en el Decreto Supremo PCM, hasta el 31 de diciembre Ley Nº Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud. Lima, 23 de julio de Resolución Ministerial Nº /MINSA. Reconocen que las Direcciones Regionales de Salud constituyen la única autoridad de salud en cada Gobierno Regional. Lima, 30 de mayo de Resolución Ministerial Nº MINSA. Aprueba los Lineamientos para la adecuación de la organización de las Direcciones Regionales de Salud en el marco del proceso de descentralización. Lima, 22 de julio 2005

6 6 Resolución Ministerial Nº /MINSA, que da por concluida la transferencia de funciones sectoriales correspondientes al Plan de Transferencia Decreto Supremo Nº PCM. Lineamientos para la elaboración y aprobación del cuadro de asignación de personal CAP. Lima, 17 de junio de Decreto Legislativo Nº Establece un régimen especial facultativo para los gobiernos regionales y locales que deseen implementar procesos de modernización institucional integral. Lima, 20 de junio de Decreto Legislativo Nº Crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos. Lima, 20 de junio de Decreto Legislativo Nº Crea y regula el cuerpo de gerentes públicos. Lima, 20 de junio de Decreto Legislativo Nº 1025, Aprueba normas de capacitación y rendimiento para el sector público. Lima, 20 de junio de Resolución Ejecutiva Regional Nº GR CUSCO/PR. Disposición de Reestructuración Orgánica y Actualización de los Documentos de Gestión Institucional y conformación de la Comisión Especial de la Dirección Regional de Salud Cusco. Resolución Ejecutiva Regional Nº GR CUSCO/PR. Re conformación de la Comisión Especial de Evaluación y Conclusión del Rediseño Organizacional y Actualización de los Documentos de Gestión de la Dirección Regional de Salud Cusco. CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO Artículo 4º.- CRITERIOS DE DISEÑO. Los criterios de elaboración del presente Manual de Organización y Funciones se sustentan en las relaciones del Estado con el Ciudadano en la Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, circunscrito a las obligaciones de los trabajadores y funcionarios, sin perjuicio de las establecidas en otras normas, las siguientes: a. Privilegiar, en el cumplimiento de sus funciones, la satisfacción de las necesidades del ciudadano. b. Brindar al ciudadano un servicio oportuno, confiable, imparcial, predecible y de bajo costo. c. Otorgar la información requerida en forma oportuna a los ciudadanos.

7 7 d. Someterse a la fiscalización permanente de los ciudadanos tanto en lo referido a su gestión pública como con respecto de sus bienes o actividades privadas. e. La gestión y el uso de los recursos públicos en el Hospital Tipo II I de la provincia de Espinar. Estará sometida a la medición del cumplimiento de las funciones asignadas y la obtención de resultados, los cuales serán evaluados periódicamente. Para el desarrollo del presente Manual se han aplicado los criterios que a continuación se mencionan: Eficacia y Eficiencia La eficacia expresada como la capacidad de los directivos y servidores para alcanzar las metas y resultados planificados, por lo cual las funciones se deben distribuir adecuadamente, asegurando el cumplimiento de los objetivos funcionales, aprovechando al máximo los recursos disponibles y estableciendo funciones que aseguren la evaluación de los resultados. La eficiencia para producir el máximo resultado con el mínimo de recursos, energía y tiempo. Se busca la mayor eficiencia en la utilización de los recursos, por lo tanto se debe eliminar la duplicidad o superposición de funciones y atribuciones entre funcionarios y servidores. Racionalidad Unidad de Mando Las funciones deben diseñarse o rediseñarse con el fin de obtener el máximo de efectividad con el menor costo posible. Todo cargo dependerá jerárquicamente de un solo superior. Autoridad y responsabilidad Definición clara de las líneas de autoridad, así como los niveles de mando y responsabilidad funcional, para que los cargos de nivel superior puedan delegar autoridad necesaria en los niveles inferiores y se puedan adoptar decisiones según las responsabilidades asignadas. Las responsabilidades deben ser claramente definidas, para que no exista el riesgo que pueda ser evadida o excedida por algún funcionario o servidor. La delegación de la autoridad debe tener un medio efectivo de control, para establecer el cumplimiento de las funciones y tareas

8 8 asignadas. Por su parte, todo empleado debe estar obligado a informar a su superior sobre las tareas ejecutadas y los resultados obtenidos, en función a lo que espera lograr. Segregación de Funciones Las funciones y tareas de los servidores deben ser definidas y limitadas de modo que exista independencia y separación entre funciones incompatibles que, entre otras, son: autorización, ejecución, registro, custodia de fondos, valores y bienes, y control de las operaciones, debiendo distribuirse a varios cargos evitando que todos los aspectos fundamentales de una transacción u operación se concentren en manos de una sola persona o unidad operativa, dado que por tratarse de funciones incompatibles, existe un alto riesgo de que pueda incurrirse en errores, despilfarros, actos irregulares o ilícitos. Sistematización Las funciones y tareas forman parte de sistemas, procesos, sub procesos ó actividades. Las funciones deben tener un fin, es decir definirse en base a cumplimiento de los objetivos funcionales centrados en el usuario y estar interrelacionadas. Trabajo en Equipo La conformación de equipos de trabajo, para simplificar y flexibilizar la organización, acortando y agilizando la cadena de mando y facilitando preferentemente la ubicación en esos niveles a personal profesional, para disminuir costos al requerirse menos cargos jefaturales, así como facilitar la coordinación horizontal y las comunicaciones directas, reduciendo el papeleo y la formalidad burocrática. Mejoramiento Continuo Actividad recurrente que permite el cambio e innovación en la organización para lograr mejoras significativas en la atención de las necesidades de los usuarios externos e internos. Planeamiento y actualización del Manual de Organización y Funciones El diseño específico de las funciones de los cargos se articula a los objetivos definidos en el proceso de planeamiento estratégico y los objetivos funcionales del Reglamento de Organización y Funciones, para el uso eficiente de los recursos humanos, materiales y financieros.

9 La organización es dinámica y el Manual de Organización y Funciones debe actualizarse permanentemente cuidando de mantener el equilibrio, flexibilidad y ser acorde al perfil del cargo o puesto de trabajo. 9

10 10 CAPITULO IV ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL Artículo 5º.- ESTRUCTURA ORGANICA El Hospital Tipo II I de la provincia de Espinar tiene la siguiente estructura orgánica: A. ÓRGANO DE DIRECCIÓN Dirección Comité de Gestión B. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 1. Unidad de Planificación y Presupuesto 2. Unidad de Inteligencia Sanitaria 3. Unidad de Gestión de la Calidad C. ÓRGANOS DE APOYO 1. Unidad de Administración 2. Unidad de Seguros D. ÓRGANOS DE LÍNEA 1. Servicio de Medicina 2. Servicio de Cirugía y Anestesiología 3.-Servicio de Pediatría 4.-Servicio de Gineco Obstetricia 5.- Servicio de Odontoestomatología 6.-Servicio de Enfermería 7.-Servicio de Emergencia 8.-Servicio de Apoyo al Diagnóstico 9.-Servicio de Apoyo al Tratamiento Artículo 6º.- ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL. El Organigrama Estructural del Hospital Tipo II I de la provincia de Espinar - Cusco es la siguiente:

11 11 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL UNIDAD EJECUTORA N 408 HOSPITAL DE ESPINAR - CUSCO RED DE SERVICIOS DE SALUD CANAS CANCHIS ESPINAR DIRECCIÓN COMITÉ DE GESTION UNIDAD DE ADMINISTRACION UNIDAD DE SEGUROS UNIDAD DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO UNIDAD DE INTELIGENCIA SANITARIA UNIDAD DE GESTION DE CALIDAD SERVICIO DE MEDICINA SERVICIO DE CIRUGIA Y ANESTESIOLO GIA SERVICIO DE PEDIATRIA SERVICIO DE GINECO OBSTETRICIA SERVICIO DE ODONTOES TOMATOLO GIA SERVICIO DE ENFERMERIA SERVICIO DE EMERGENCIA SERVICIO DE APOYO AL DIAGNOSTICO SERVICIO DE APOYO AL TRATAMIENTO

12 12 Artículo 7º.- ORGANIGRAMA FUNCIONAL. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL HOSPITAL SUD DIRECCION ADMINISTRACION OCI ASESORIA LEGAL RELACIONES PUBLI SECRETARIA GRAL DIRECCIÓN CUERPO MÉDICO COMITÉ DE GESTIÓN UNIDAD DE ADMINISTRACION UNIDAD DE SEGUROS UNIDAD DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO UNIDAD DE INTELIGENCIA SANITARIA UNIDAD DE GESTION DE CALIDAD LOGISTICA RR HH ECONOMIA MANTENIM REF Y CTRF REG Y SEGR AUDITORIA ESTD DE COST FINAN Y PTO ORGANIZACIÓN PROY DE INVERS COP INTERNAC EST E INF ADMISIÓN EPIDMOL TELECOM INVESTIGAC CAPACITAC PROGRAMC MONITOREO EVALUACIO SERVICIO DE MEDICINA SERVICIO DE CIRUGIA Y ANESTESIOLO GIA SERVICIO DE PEDIATRIA SERVICIO DE GINECO OBSTETRICIA SERVICIO DE ODONTOESTO MATOLOGIA SERVICIO DE ENFERMERIA SERVICIO DE EMERGENCIA SERVICIO DE APOYO AL DIAGNOSTICO SERVICIO DE APOYO AL TRATAMIENTO C MEDIC AISLADS HOSPIT ANE C A C B CIR NEONT PEDAT AISLAD C PEDIA C OBST S. PART HOSPT C GNEC ESTRA C EXTR A EXTR JEFATURA C.QRG HOSP CONS EMER TOPIC TRIAJE CONSL LABOR B SANG RX Y EC FARMAC S SOC NUTRC PSICOLO

13 CAPITULO V 13 Artículo 8º.- CUADRO DE ASIGNACION DE PERSONAL PROVISIONAL ANEXO N 04-B FORMATO N 01 CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL PROVISIONAL ENTIDAD : GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO - DIRESA - RSSCE- HOSPITAL DE ESPINAR. SECTOR : SALUD I DENOMINACION DEL ORGANO : DIRECCIÓN I.1 DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : DIRECCIÓN Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL N De Página.. de..... SITUACION DEL CARGO O P CARGO DE CONFIANZA 1 Director de Hospital II SP-DS 1 1 * 2 Director Adjunto EC Relacionista Publico SP-ES Abogado SP-ES Asistente Ejecutivo I SP-AP Auxiliar Administrativo SP-AP 1 1 TOTAL UNIDAD ORGANICA II II.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : PLANIFICACION Y PRESUPUESTO DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : PRESUPUESTO UNIDAD DE PLANIFICACION Y CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL SITUACION DEL CARGO O P CARGO DE CONFIANZA 7 Jefe de Unidad SP-DS 1 1 * 8 Especialista en Planeamiento I SP-ES Especialista Administrativo I SP-ES Especialista en Presupuesto I SP-ES 1 1 TOTAL UNIDAD ORGANICA

14 III III.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : INTELIGENCIA SANITARIA DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : UNIDAD DE INTELIGENCIA SANITARIA CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL SITUACION DEL CARGO O P 14 CARGO DE CONFIANZA 12 Jefe de Unidad SP - DS 1 1 * 13 Jefe de Equipo SP - DS Médico SP-ES Médico Especialista SP-ES Técnico en Salud Pública I SP-AP Especialista en Estadística I SP-ES Especialista en Desarrollo Informático I Especialista en Soporte Informático SP-ES SP-ES Técnico en Estadística SP-AP Técnico en Informática SP-AP Técnico Sanitario Ambiental II SP-AP 2 2 TOTAL UNIDAD ORGANICA IV IV.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : GESTION DE LA CALIDAD DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : UNIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD SITUACION DEL CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL CARGO O P CARGO DE CONFIANZA 25 Jefe de Unidad SP-DS 1 1 * 26 Enfermera(o) SP-ES Enfermera (o) Especialista SP-ES Técnico Administrativo I SP-AP 1 1 TOTAL UNIDAD ORGANICA

15 V DENOMINACION DEL ORGANO : ADMINISTRACION V.1 DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : UNIDAD DE ADMINISTRACION Nº SITUACION ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL DEL CARGO O P 15 CARGO DE CONFIANZA 29 Jefe de Oficina SP - DS 1 1 * Jefe de Equipo SP - DS 4 4 Especialista en SP - ES 1 1 Mantenimiento Especialista en Equipamiento SP - ES 1 1 Hospitalario Especialista Administrativo I SP - ES Contador General SP - ES Trabajador Social SP - ES Técnico Administrativo III SP - ES Técnico Administrativo I SP - AP Técnico Administrativo II SP - AP Chofer SP - AP Técnico en Servicios Generales I SP - AP Técnico en Mantenimiento SP - AP Técnico en Servicios Generales I SP - AP 3 3 TOTAL UNIDAD ORGANICA VI VI.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : SEGUROS DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : UNIDAD DE SEGUROS CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL SITUACION DEL CARGO O P 64 Jefe de Unidad SP - DS Medico SP - ES Obstetra SP - ES Técnico en Estadística SP - AP 2 2 CARGO DE CONFIANZA TOTAL UNIDAD ORGANICA VII VII.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : SERVICIO DE MEDICINA DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVICIO DE MEDICINA CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL 70 Jefe de Servicio SP - DS Médico Especialista SP - ES 5 5 SITUACION DEL CARGO O P Médico SP - ES CARGO DE CONFIANZA TOTAL UNIDAD ORGANICA

16 VIII VIII.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : SERVICIO DE CIRUGIA Y ANESTESIOLOGIA DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVICIO DE CIRUGIA Y ANESTEOLOGIA SITUACION DEL CARGO DE CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL CARGO CONFIANZA O P 78 Jefe de Servicio SP - DS Médico Especialista SP - ES Médico SP - ES 2 2 TOTAL UNIDAD ORGANICA IX IX.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : SERVICIO DE PEDIATRIA DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVICIO DE PEDIATRIA CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL 91 Jefe de Servicio SP - DS Medico SP - ES 2 2 SITUACION DEL CARGO O P Médico Especialista SP - ES Técnico Administrativo I SP - AP 1 1 CARGO DE CONFIANZA TOTAL UNIDAD ORGANICA X X.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : SERVICIO DE GINECO - OBSTETRICIA DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVICIO DE GINECO - OBSTETRICIA SITUACION DEL CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL CARGO O P 100 Jefe de Servicio SP - DS 1 1 CARGO DE CONFIANZA 101 Supervisor I SP - DS Médico Especialista SP - ES Médico SP - ES Obstetra SP - ES Obstetra Especialista SP - ES 7 7 TOTAL UNIDAD ORGANICA

17 XI XI.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : SERVICIO DE ODONTOESTOMATOLOGIA DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVICIO DE ODONTOESTOMATOLOGIA SITUACION DEL CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL CARGO O P 17 CARGO DE CONFIANZA TOTAL UNIDAD ORGANICA XII XII.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : SERVICO DE ENFERMERIA DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVICIO DE ENFERMERIA CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL 137 Jefe de Servicio SP - DS 1 1 SITUACION DEL CARGO O P CARGO DE CONFIANZA 132 Jefe de Servicio SP - DS Odontólogo SP - ES Auxiliar Asistencial SP - AP Supervisor I SP - DS Enfermera (o) Especialista SP - ES Enfermera (o) SP - ES Técnico en Enfermería I SP - AP Técnico en Enfermería II SP - AP TOTAL UNIDAD ORGANICA XIII XIII.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : SERVICIO DE EMERGENCIA DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVICIO DE EMERGENCIA CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL SITUACION DEL CARGO O P 228 Jefe de Servicio SP - DS Médico Especialista SP - ES Medico SP - ES Técnico Administrativo I SP - AP 3 3 CARGO DE CONFIANZA TOTAL UNIDAD ORGANICA

18 XIV XIV.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : SERVICIO DE APOYO AL DIAGNOSTICO DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVICIO DE APOYO AL DIAGNOSTICO SITUACION DEL CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL CARGO O P 18 CARGO DE CONFIANZA TOTAL UNIDAD ORGANICA XV XV.1 Nº ORDEN 240 Jefe de Servicio SP - DS Jefe de equipo SP - DS Medico SP - ES Biólogo (a) SP - ES Biólogo Especialista SP - ES Especialista en 254 Epidemiologia Hospitalaria SP - ES Tecnólogo Medico SP - ES Técnico en Laboratorio I SP - AP Operador de Equipo Médico 268 I SP - AP Técnico Administrativo I SP - AP DENOMINACION DEL ORGANO : SERVIO DE APOYO AL TRATAMIENTO DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVICIO DE APOYO AL TRATAMIENTO SITUACION DEL CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL CARGO O P Jefe de Servicio SP - DS Psicólogo SP - ES Especialista en Evaluación Sanitaria de Productos SP - ES 2 2 Trabajador Social SP - ES Nutricionista I SP - ES Especialista en Evaluación Sanitaria de Productos SP - AP Técnico en Farmacia I SP - AP Técnico en Nutrición I SP - AP Técnico en Nutrición II SP - AP Técnico Administrativo I SP - AP 1 1 CARGO DE CONFIANZA TOTAL UNIDAD ORGANICA TOTAL HOSPITAL ESPINAR

19 19 CAPITULO VI DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL PROVISIONAL ENTIDAD : GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO - DIRESA - RSSCCE- HOSPITAL DE ESPINAR. SECTOR : I DENOMINACION DEL ORGANO : DIRECCIÓN I.1 DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : DIRECCIÓN Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL SITUACION DEL CARGO O P CARGO DE CONFIANZA 1 Director de Hospital II SP-DS 1 1 * 2 Director Adjunto EC Relacionista Publico SP-ES Abogado SP-ES Asistente Ejecutivo I SP-AP Auxiliar Administrativo SP-AP 1 1 TOTAL UNIDAD ORGANICA

20 20 Organigrama Estructural: DIRECCIÓN DIRECCION ADJUNTA SECRETARÍA MESA DE PARTES RELACIONES PÚBLICAS ASESORÍA LEGAL

21 21 Artículo 9º.- DESCRIPCION DE FUNCIONES DE LOS CARGOS: En este capítulo se describen las funciones específicas de los cargos y funciones establecidos en el cuadro orgánico de cargos. A.- DESCRIPCION DE LOS CARGOS UNIDAD ORGANICA: ORGANO DE DIRECCION A.- IDENTIFICACION DEL CARGO CARGO ESTRUCTURADO Director de Hospital II CARGO CLASIFICADO SP-DS CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO N DE CARGO CORRELATIVO CAP 1 1 B.- FUNCION BASICA Dirigir las actividades de atención integral ambulatoria y hospitalaria especializada con énfasis en la recuperación y rehabilitación de problemas de salud y de apoyo a la investigación según las políticas y objetivos asignados. C. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1. Organizar y dirigir el funcionamiento del Hospital de Mediana Complejidad en el Marco de la Política y demás normas del Ministerio de Salud y del Gobierno Regional a Través de la Dirección Regional de Salud. 2. Proponer los documentos de gestión del hospital a su cargo y aprobarlos en los casos que corresponde según la normatividad vigente. 3. Establecer la visión, misión y objetivos estratégicos institucionales en concordancia con los sectoriales y lograr el compromiso del personal para alcanzarlos. 4. Proponer y aplicar las políticas normas, planes y programas para el logro de una atención de calidad a los usuarios de los servicios de salud de su institución.

22 22 5. Dirigir, coordinar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas de su Institución. 6. Velar por el cumplimiento de la vigilancia epidemiológica hospitalaria y normas de bioseguridad. 7. Expedir Resoluciones Directorales en los asuntos de su competencia. 8. Aprobar el Plan Estratégico, Plan Operativo, Presupuesto Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones y Documentos de Gestión que correspondan según la normatividad vigente. 9. Formular la política institucional en concordancia con la política nacional de salud. 10. Establecer el Control interno previo, simultáneo y posterior en el Hospital y aplicar las medidas correctivas necesarias. 11. Evaluar el logro de los objetivos, metas y estrategias de corto plazo y su eficacia para lograr los objetivos de mediano y largo plazo. 12. Gestionar la obtención de cooperación técnica y financiera Local, Regional y Nacional y el apoyo a los planes del Hospital, en el marco de las normas vigentes. 13. Gestionar los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para el logro de los objetivos institucionales y el funcionamiento del Hospital. 14. Asegurar la implementación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad eficaz y eficiente. 15. Lograr. la comunicación social para la salud en apoyo a la prevención de las enfermedades y promoción de la salud y evaluar el impacto de las estrategias empleadas. 16. Representar al hospital en programas, proyectos actividades y eventos oficiales. D. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: a) Tiene mando directo sobre las Jefaturas y de todo el personal de los Órganos de Asesoramiento, Órganos de Apoyo y de los Órganos de Línea de la Institución. Relaciones Externas: a) Con el Director de la Red de Servicios de Salud Canas Canchis Espinar. b) Con el Director General de la DISA Cusco; Depende y reporta el cumplimiento de sus funciones.

23 23 c) Coordinación con el Gobierno Regional Cusco como Pliego. d) Coordinación con el Ministro de Salud. e) Coordinación con las diferentes dependencias del Ministerio de Salud f) Coordinación con el Ministerio de Economía y finanzas. g) Coordina con las entidades públicas y privadas ya sea a nivel local, regional, Nacional. E. REQUISITOS MINIMOS a) Educación: Título Universitario con segunda especialización en el Área de Gestión Estratégica Institucional. Capacitación en Administración Hospitalaria, Gestión de Servicios de Salud o Salud Pública. Ética y Valores, Solidaridad y Honradez. b) Experiencia: Tener un mínimo de cinco (05) años de desempeño en sector público Hospitalario. Experiencias en Cargos de Dirección. c) Capacidades mínimas: Capacidad Organizativa Capacidad para la Toma de Decisiones Capacidad de análisis, expresión, redacción, síntesis, de dirección, coordinación técnica, de organización. d) Habilidades mínimas: De liderazgo para el logro de los objetivos institucionales. De solución a problemas institucionales. Manejo de programas de computación. Organización y dirección de la Súper Estructura institucional.

24 24 A.- DESCRIPCION DEL CARGO UNIDAD ORGANICA: ORGANO DE DIRECCION A.- IDENTIFICACION DEL CARGO Director Adjunto CARGO ESTRUCTURADO Director Adjunto CARGO CLASIFICADO EC CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO N DE CARGO CORRELATIVO CAP 1 2 B.- FUNCION BASICA Dirigir las actividades que le delegue el Titular de la dependencia para el cumplimiento de los objetivos y estrategias institucionales en el ámbito de su competencia C. FUNCIONES ESPECÍFICAS 1. Efectuar la Supervisión general del desarrollo de las actividades asistenciales y administrativas que se le delegue expresamente. 2. Representar al Director en Comités, comisiones y eventos en lo que se requiere su participación. 3. Coordinar y Proponer la Programación de Actividades de competencia de la Dirección General. 4. Evaluar el desarrollo de las actividades y proponer al Director las acciones correctivas cuando sea necesario. 5. Atender los asuntos administrativos que se deriven del desarrollo de las actividades de la Dirección. 6. Guiar y supervisar el logro de los objetivos, metas y estrategias de corto mediano y largo plazo. 7. Plantear programas de motivación, capacitación y otros para el mejor desempeño laboral de los trabajadores del hospital.

25 25 8. Liderar la implementación del Sistema de Gestión de Calidad en la institución. 9. Mantener Informado al Director sobre la Gestión Técnica Administrativa. 10. Por delegación podrá efectuar el despacho de documentos de la Dirección. 11. Guiar y supervisar el logro de los objetivos, metas y estrategias de corto mediano y largo plazo. 12. Plantear programas de motivación, capacitación y otros para el mejor desempeño laboral de los trabajadores del hospital. 13. Liderar la implementación del Sistema de Gestión de Calidad en la institución. D. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: a) Tiene mando directo sobre las Jefaturas de los Órganos de Asesoramiento, Órganos de Apoyo y de los Órganos de Línea de la Institución. Relaciones Externas: a) Con el Director de la Red de Servicios de Salud Canas Canchis Espinar. b) Con el Director General de la DISA Cusco; Depende y reporta el cumplimiento de sus funciones. c) Coordinación con el Gobierno Regional Cusco como Pliego. d) Coordinación con el Ministro de Salud. e) Coordinación con las diferentes dependencias del Ministerio de Salud f) Coordinación con el Ministerio de Economía y finanzas. g) Coordina con las entidades públicas y privadas ya sea a nivel local, regional, Nacional. E. REQUISITOS MINIMOS a) Educación: Título de Médico con segunda especialización en el Área de Gestión Estratégica Institucional. Capacitación en Administración Hospitalaria, Gestión de Servicios de Salud o Salud Pública. Ética y valores, solidaridad y Honradez b) Experiencia:

26 26 Tener un mínimo de Cinco (05) años de desempeño en sector público Hospitalario. Amplia experiencia en Cargos de dirección o conducción de equipos. c) Capacidades mínimas: Capacidad de análisis, expresión, redacción, síntesis, de dirección, coordinación técnica, de organización. Capacidad para la toma de decisiones. Capacidad organizativa d) Habilidades mínimas: De liderazgo para el logro de los objetivos institucionales. De solución a problemas institucionales. Manejo de programas de computación. Organización y dirección de la Súper Estructura institucional.

27 A.- DESCRIPCION DEL CARGO 27 UNIDAD ORGANICA: ORGANO DE DIRECCION A.- IDENTIFICACION DEL CARGO CARGO ESTRUCTURADO Relacionista Público CARGO CLASIFICADO SP ES CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO N DE CARGO CORRELATIVO CAP 1 3 B.- FUNCION BASICA: Organizar, coordinar y efectuar las actividades de Relaciones públicas e imagen Institucional. En los diversos eventos que participan los funcionarios de la entidad C.- FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1. Proponer Lineamientos y estrategias para las Relaciones Publicas e imagen Institucional. 2. Atender y desarrollar actividades protocolares. 3. Difundir las actividades y/o logros institucionales a través de los diferentes medios de comunicación. 4. Elaborar y Proponer guías de Recepción Protocolar. 5. Coordinar con los Organismos de Comunicación Social nacional e internacional a fin de proyectar servicios que brinda la institución hacia la colectividad 6. Emitir informes técnicos y absolver consultas sobre asuntos de su competencia. D.- RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas: a) Dependencia directa de la Dirección del Hospital. b) Coordinación directo con las Jefaturas de los Órganos de Asesoramiento, Órganos de Apoyo y de los Órganos de Línea de la Institución.

28 28 Relaciones Externas: a) Con el Director de la Red de Servicios de Salud Canas Canchis Espinar. b) Con el Director General de la DIRESA Cusco; Depende y reporta el cumplimiento de sus funciones. c) Coordinación con el Gobierno Regional Cusco como Pliego. d) Coordinación con el Ministro de Salud. e) Coordinación con las diferentes dependencias del Ministerio de Salud f) Coordinación con el Ministerio de Economía y finanzas. g) Coordina con las entidades públicas y privadas ya sea a nivel local, regional, Nacional. E. REQUISITOS MINIMOS a) Educación: a. Título Profesional Universitario en Ciencias de la Comunicación b. Ética y valores, solidaridad y Honradez b) Experiencia: a. Especialización relacionada a las funciones no menor a un año. b. Experiencia desempeñando funciones similares. c) Capacidades mínimas: a. Capacidad para trabajar en equipo. b. Capacidad Organizativa y analítica. d) Habilidades mínimas: a) De liderazgo para el logro de los objetivos institucionales. b) De solución a problemas institucionales. c) Manejo de programas de computación.

29 A.- DESCRIPCION DEL CARGO 29 UNIDAD ORGANICA: ORGANO DE DIRECCION A.- IDENTIFICACION DEL CARGO CARGO ESTRUCTURADO Abogado CARGO CLASIFICADO SP ES CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO N DE CARGO CORRELATIVO CAP 1 4 B.- FUNCION BASICA: Asesorar en asuntos de índole jurídico legal, así como apoyar en los estudios y proyectos de dispositivos y normas legales que regulen la actividad institucional. C.- FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1. Emitir Opinión Técnica de los Dispositivos legales que conciernen a la Entidad. 2. Interpretar, Emitir Opinión legal, Formular Convenios, Contratos y/o tratados de ámbito institucional o nacional. 3. Efectuar el seguimiento de las causas administrativas en diversas materias. 4. Evaluar y emitir Informes sobre recursos impugnativos interpuestos. 5. Participar en la Elaboración de la normativa de carácter técnico legal. 6. Absolver Consultas Legales y asesorar en asuntos de su competencia. 7. Realizar seguimientos de los procesos judiciales en coordinación con la Procuraduría. 8. Sistematizar, evaluar y proponer la atención de expedientes de carácter técnico legal. 9. Coordinar la recopilación, sistematización y actualización de los dispositivos legales que conciernen a la entidad.

30 30 D.- RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas: a) Dependencia directa de la Dirección del Hospital. b) Coordinación directo con las Jefaturas de los Órganos de Asesoramiento, Órganos de Apoyo y de los Órganos de Línea de la Institución. Relaciones Externas: a) Con el Director de la Red de Servicios de Salud Canas Canchis Espinar. b) Con el Director General de la DIRESA Cusco; Depende y reporta el cumplimiento de sus funciones. c) Coordinación con el Gobierno Regional Cusco como Pliego. d) Coordinación con Procuraduría e) Coordinación con la Fiscalía f) Coordinación con el Ministerio Publico g) Coordina con otras instancias de su competencia. E. REQUISITOS MINIMOS a) Educación: a. Título Profesional Universitario de Abogado b. Ética y valores, solidaridad y Honradez b) Experiencia: a. Especialización relacionada con las funciones, no menor a un año. b. Experiencia desempeñando funciones similares. c) Capacidades mínimas: a. Capacidad para trabajar en equipo. b. Capacidad Organizativa y analítica. d) Habilidades mínimas: a. De liderazgo para el logro de los objetivos institucionales. b. De solución a problemas institucionales. c. Manejo de programas de computación.

31 31 A.- DESCRIPCION DEL CARGO UNIDAD ORGANICA: ORGANO DE DIRECCION A.- IDENTIFICACION DEL CARGO CARGO ESTRUCTURADO Asistente Ejecutivo I CARGO CLASIFICADO SP AP CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO N DE CARGO CORRELATIVO CAP 1 5 B.- FUNCION BASICA: Es el responsable de asistir y conducir el sistema de trámite documentario y el Sistema de Archivo de documentos de la Dirección del hospital C.- FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1. Brindar asistencia, apoyo técnico y administrativo a la Dirección. 2. Coordinar y ejecutar acciones de apoyo administrativo delegadas por la Dirección. 3. Coordinar con los órganos competentes, el procesamiento y presentación de la información que requiera conocimiento y decisión de la Dirección 4. Establecer y mantener comunicación por medios oficiales con los entes como DIRESA, Gobierno Local, Regional y Nacional, informando permanentemente al Director. 5. Conducir el sistema de trámite documentario del hospital de conformidad a las normas vigentes, estableciendo las normas y mecanismos que permitan lograr la oportunidad y seguridad en la atención de los trámites, así como del seguimiento e información permanente., 6. Dirigir las acciones de numeración, registro, publicación, distribución y custodia de los dispositivos legales del sector así como transcribir y autenticar sus copias.

32 32 7. Conducir el sistema de archivo de la dirección del hospital y establecer la disponibilidad, custodia, conservación, transferencia y eliminación de la información y documentación para fines utilitarios legales, científicos y de trámite documentario en general de conformidad a las normas vigentes. 8. Otros que determine la Dirección. D.- RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas: a) Dependencia directa de la Dirección del Hospital. b) Coordinación directo con las Jefaturas de los Órganos de Asesoramiento, Órganos de Apoyo y de los Órganos de Línea de la Institución. Relaciones Externas: a) Con el Director de la Red de Servicios de Salud Canas, Canchis, Espinar. b) Con el Director General de la DISA Cusco; Depende y reporta el cumplimiento de sus funciones. c) Coordinación con el Gobierno Regional Cusco como Pliego. d) Coordinación con el Ministro de Salud. e) Coordinación con las diferentes dependencias del Ministerio de Salud f) Coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas. g) Coordina con las entidades públicas y privadas ya sea a nivel local, regional, nacional. E. REQUISITOS MINIMOS a) Educación: a. Titulo técnico de Instituto Superior no menor a seis semestres que incluya programas de atención al cliente o afines. b. Ética y valores, solidaridad y Honradez b) Experiencia: a. Alguna experiencia desempeñando funciones similares. Experiencia desempeñando funciones similares. c) Capacidades mínimas: a. Capacidad para trabajar en equipo. b. Capacidad Organizativa y analítica. d) Habilidades mínimas: a. De solución a problemas institucionales. b. Manejo de programas de computación.

33 33 A.- DESCRIPCION DEL CARGO UNIDAD ORGANICA: ORGANO DE DIRECCION A.- IDENTIFICACION DEL CARGO CARGO ESTRUCTURADO Auxiliar Administrativo CARGO CLASIFICADO SP AP CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO N DE CARGO CORRELATIVO CAP 1 6 B.- FUNCION BASICA: Apoyar actividades administrativas sencillas. C.- FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1. Apoyar las actividades relacionadas con la obtención de información de fácil identificación y ubicación. 2. Apoyar en las actividades relacionadas con el archivo de documentos de acuerdo a indicaciones de su superior. 3. Apoyar en la distribución de la documentación. 4. Efectuar la Reproducción de copias fotostáticas. 5. Mantener el orden del ambiente de trabajo asignado. 6. Apoyar en el control de los bienes y equipos. 7. Apoyar en el mantenimiento de los bienes y equipos. 8. Efectuar las compras que le encarguen y reportar el gasto efectuado. D.- RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas: a) Dependencia directa de la Dirección del Hospital. Relaciones Externas: a) Con el Director de la Red de Servicios de Salud Canas Canchis Espinar.

34 34 E. REQUISITOS MINIMOS a) Educación: a. Estudios secundarios concluidos b. Ética y valores, solidaridad y Honradez b) Experiencia: a. Alguna experiencia desempeñando funciones similares. Experiencia desempeñando funciones similares. c) Capacidades mínimas: a. Capacidad para trabajar en equipo. d) Habilidades mínimas: a. De solución a problemas institucionales. b. Manejo de programas de computación

35 35 II II.1 Nº ORDEN DENOMINACION DEL ORGANO : PLANIFICACION Y PRESUPUESTO DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : PRESUPUESTO UNIDAD DE PLANIFICACION Y CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL SITUACION DEL CARGO O P CARGO DE CONFIANZA 7 Jefe de Unidad SP-DS 1 1 * 8 Especialista en Planeamiento I SP-ES Especialista Administrativo I SP-ES Especialista en Presupuesto I SP-ES 1 1 TOTAL UNIDAD ORGANICA Organigrama Estructural: DIRECCIÓN UNIDAD DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO

36 36 A.- DESCRIPCION DEL CARGO UNIDAD ORGANICA: PLANIFICACION Y PRESUPUESTO A.- IDENTIFICACION DEL CARGO JEFE DE UNIDAD CARGO ESTRUCTURADO Jefe de Planificación CARGO CLASIFICADO SP DS CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO N DE CARGO CORRELATIVO CAP 1 7 B.- FUNCION BASICA Dirección, supervisión y asesoría técnica del planeamiento, proyectos de inversión, costos, organización y financiamiento de la Institución. C.- FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1. Participar en la formulación y determinación de la política de gestión Institucional, para el logro de los objetivos y metas establecidas. 2. Dirigir la ejecución de programas de planeamiento estratégico para lograr los objetivos institucionales. 3. Dirigir, coordinar y asesorar el proceso presupuestario, en su fases de programación, formulación, ejecución, control y evaluación así como en el cierre presupuestal. 4. Dirigir y coordinar la formulación de los documentos técnico normativo (POI, ROF, CAP, MOF, MAPRO, Guías de Servicio), para lograr su correcta elaboración y aplicación. 5. Coordinar y controlar la aplicación de normas técnico Administrativas y dispositivos legales vigentes para lograr su correcta aplicación. 6. Revisar y aprobar estudios, proyectos y/o trabajos de investigación en el área de competencia de la oficina. 7. Asesorar y orientar sobre métodos, normas y dispositivos en el área de su competencia para lograr su correcta aplicación.

37 37 8. Efectuar exposiciones y participar en comisiones y reuniones especializadas relacionados con el área de su competencia. 9. Expedir resoluciones de carácter administrativo y representar a la institución en eventos sectoriales e intersectoriales. Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato. D.- RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: a) Con el Director Ejecutivo: Depende y reporta directamente el cumplimiento de sus funciones. b) Tiene mando sobre el personal a su cargo. c) Coordinación con la Dirección Ejecutiva, con los Órganos de Asesoramiento, de Apoyo y de los Órganos de Línea de la Institución: Remite, recibe y procesa información inherente a sus funciones. Relaciones Externas: a) Con la Oficina General de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Salud: Recibe y coordina directivas y metodología de: Planeamiento, Organización, Financiamiento y Proyectos de Inversión. b) Con la Oficina Planeamiento Estratégico de la Dirección Regional de Salud - Cusco. Coordina directivas y metodología de: Planeamiento, Organización, Financiamiento y Proyectos de inversión. E.- REQUISITOS MINIMOS a) Educación a) Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. b) Inscrito por el Colegio respectivo. c) Capacitación especializada en el área. b) Experiencia a) Tener un mínimo de tres (03) años en la administración pública. c) Capacidades mínimas: a) Capacidad de análisis, de dirección, coordinación técnica, de organización. d) Habilidades mínimas: a) De liderazgo para el logro de los objetivos institucionales. b) Manejo de programas de computación.

38 38 e) Actitudes mínimas: a) De atención y servicio. b) De vocación y entrega al servicio de la Institución. c) De solución a problemas institucionales.

39 39 A.- DESCRIPCION DEL CARGO UNIDAD ORGANICA: PLANIFICACION Y PRESUPUESTO A.- IDENTIFICACION DEL CARGO ESPECIALISTA EN PLANEAMIENTO I CARGO ESTRUCTURADO ESPECIALISTA EN PLANEAMIENTO I CARGO CLASIFICADO SP ES CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO N DE CARGO CORRELATIVO CAP 1 8 B.- FUNCION BASICA Desarrollar el planeamiento estratégico y planeamiento operativo en dependencia del ámbito local, así como participar, proponer normas y metodologías. C.- FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1. Formular políticas, estrategias, normas e instrumentos requeridos para el planeamiento. 2. Efectuar la formulación y aplicación de las normas, lineamientos e instrumentos para el planeamiento. 3. Asistir técnicamente en la formulación del planeamiento. 4. Analizar y conciliar los objetivos regionales con los planes con la institución. 5. Evaluar el Planeamiento estratégico y operativo del ámbito local. 6. Monitorear y evaluar los acuerdos de Gestión de su ámbito de su competencia. 7. Participar en reuniones y comisiones relacionadas al planeamiento. 8. Brindar asistencia técnica, emitir opinión y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. 9. Elaborar estudios y/o proyectos de investigación en el área de su competencia. 10. Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato.

40 40 D.- RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: a) Con el Jefe de Planeamiento: Depende y reporta directamente el cumplimiento de sus funciones. b) Tiene mando sobre el personal a su cargo. c) Coordinación con la Jefatura de su Unidad,, con los Órganos de Asesoramiento, de Apoyo y de los Órganos de Línea de la Institución: Remite, recibe y procesa información inherente a sus funciones. Relaciones Externas: a) Con la Oficina General de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Salud: Recibe y coordina directivas y metodología de: Planeamiento, Organización, Financiamiento y Proyectos de Inversión. b) Con la Oficina de Planeamiento Estratégico de la Dirección Regional de Salud - Cusco, coordina directivas y metodología de Planeamiento E.- REQUISITOS MINIMOS a) Educación a. Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. b. Inscrito por el Colegio respectivo. c. Capacitación especializada en el área. b) Experiencia a. Tener un mínimo de tres (03) años en la administración pública. c) Capacidades mínimas: a. Capacidad de análisis, de dirección, coordinación técnica, de organización. b. Capacidad para trabajar en equipo. d) Habilidades mínimas: a. Manejo de programas de computación. e) Actitudes mínimas: a. Ética y Valores. b. De solución a problemas institucionales.

41 A.- DESCRIPCION DEL CARGO 41 UNIDAD ORGANICA: PLANIFICACION Y PRESUPUESTO A.- IDENTIFICACION DEL CARGO ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO I CARGO ESTRUCTURADO ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO I CARGO CLASIFICADO SP ES CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO N DE CARGO CORRELATIVO CAP B.- FUNCION BASICA Programar, coordinar, ejecutar y evaluar actividades relacionadas a sistemas administrativos. C.- FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1. Participa en la elaboración y evaluación de planes de trabajo o proyectos. 2. Apoyar la coordinación y ejecución de los procesos técnicos del sistema administrativo. 3. Participar en la elaboración de normas, procedimientos, reglamentos directivas y otros relacionados al sistema administrativo 4. Participar en la elaboración de estudios sobre mejora de métodos, procedimientos, normas, directivas y otros relacionados al sistema administrativo. 5. Efectuar la ejecución o coordinación de los procesos de acopio, registro, inventario, clasificación catalogación y archivo de documentos, estableciendo criterios y métodos de trabajo. 6. Puede corresponderle la autentificación o fedateo de documentos bajo su custodia. 7. Evaluar los expedientes técnicos relacionados con las funciones de su competencia. 8. Brindar asistencia técnica, emitir opinión y absolver consultas relacionadas con las funciones de su competencia.

42 42 D.- RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: a) Con el Director y reporta directamente el cumplimiento de sus funciones a la dependencia jerárquica que corresponda b) Tiene mando sobre el personal a su cargo. Relaciones Externas: a) Con la Oficina General de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Salud: Recibe y coordina directivas y metodología de: Planeamiento, Organización, Financiamiento y Proyectos de Inversión. b) Con la Oficina Planeamiento Estratégico de la Dirección Regional de Salud - Cusco. Coordina directivas y metodología de Planeamiento E.- REQUISITOS MINIMOS f) Educación a. Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. b. Inscrito por el Colegio respectivo. c. Capacitación especializada en el área. g) Experiencia a. Tener un mínimo de tres (03) años en la administración pública. h) Capacidades mínimas: a. Capacidad de análisis, de dirección, coordinación técnica, de organización. b. Capacidad para trabajar en equipo. i) Habilidades mínimas: a. Manejo de programas de computación. j) Actitudes mínimas: c. Ética y Valores. d. De solución a problemas institucionales.

43 A.- DESCRIPCION DEL CARGO 43 UNIDAD ORGANICA: PLANIFICACION Y PRESUPUESTO A.- IDENTIFICACION DEL CARGO ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I CARGO ESTRUCTURADO ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I CARGO CLASIFICADO SP ES CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO N DE CARGO CORRELATIVO CAP 1 11 B.- FUNCION BASICA Elaborar, proponer y evaluar normas, metodologías e instrumentos del sistema de presupuesto, así como desarrollar actividades de programación, formulación y evaluación presupuestal en dependencia local y unidad ejecutora. C.- FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1. Elaborar y proponer normas, metodologías e instrumentos del proceso presupuestal del sector salud, con alcance de unidad ejecutora. 2. Supervisar y/o efectuar las actividades de programación, formulación y evaluación presupuestal a nivel de unidad ejecutora. 3. Proponer medidas de priorización y redistribución del gasto a nivel de unidad ejecutora. 4. Elaborar informes sobre modificaciones y/o ampliaciones presupuestales. 5. Brindar asistencia técnica en el proceso presupuestal y la aplicación de las normas técnicas que lo regulan. 6. Gestionar la asignación de recursos y canalizarlos de acuerdo a las prioridades establecidas. 7. Formular la estructura funcional programática del sector en el ámbito de la unidad ejecutora. 8. Elaborar estudios y/o informes técnicos especializados sobre asignación y evaluación presupuestal, financiamiento del sector salud u otros.

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

PRESENTACION. Secretaria General 2

PRESENTACION. Secretaria General 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 213-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES APROBADO POR R.D.Nº 018 - DG-INSN-2009 FECHA DE APROBACIÓN: 19

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DIRECCIÓN DE SUPERVISION OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 2010 0 INDICE PAGINA I PRESENTACION 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE LOS CARGOS 3 IV DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES RECTORADO OFICINA GENERAL DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA ÓRGANO DE ASESORAMIENTO I. Objetivo Determinar las funciones

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA INDICE DEL MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

Más detalles

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 125-2016/SUNAT CLASIFICADOR DE CARGOS CONSIDERADOS EMPLEADOS DE CONFIANZA Y SERVIDOR PÚBLICO - DIRECTIVO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Diseño, validación y aprobación del Manual de Operaciones del Hospital Santa Rosa Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Producto 2 Validación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA LLACTA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN

OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN 1. OBJETIVOS. La Oficina Ejecutiva de Comercialización tiene como objeto programar, promover y ejecutar las actividades inherentes a la mercadotecnia de los bienes

Más detalles

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO REFERENCIA: PR-DGDO-SDA-01 Y IT-DGDO-SDA-01 Anexo 12 Pág. 1 de 5 XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO NIVEL: Jefe de Servicio Auxiliares y de Diagnóstico 400-A JEFE INMEDIATO: Subdirector Médico PERSONAL

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE CONTABILIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE CONTABILIDAD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 128 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION I.1 DENOMINACION DE LA : Nº ORDEN CODIGO CLASIFI- CACION TOTAL 097 Jefe/a (**)

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PROFESIONAL EN COOPERACION Y RELACIONES INTERNACIONALES I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de investigaciones y análisis complejos para asesorar en materia

Más detalles

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Tecnológica Israel Universidad Tecnológica Israel REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CENTRAL Y GESTION DE LA INFORMACIÓN Aprobado por: Honorable Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Israel.

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES

MANUAL DE OPERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MANUAL DE OPERACIONES PROYECTO ESPECIAL PLAN COPESCO NACIONAL - 2006 - INDICE I. DISPOSICIONES GENERALES...... 3 1.1 Naturaleza... 3 1.2 Visión.. 3 1.3 Misión..

Más detalles

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos: Auditoría Interna Supervisor de Auditoría Interna Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna Departamento: Auditoría Interna Jefe superior: Presidente Ejecutivo Dimensiones: Ubicación Geográfica:

Más detalles

Comunicaciones, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus. Oficina de Proyectos de Comunicaciones. I.

Comunicaciones, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus. Oficina de Proyectos de Comunicaciones. I. I. INTRODUCCION Con el fin de optimizar la Gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Grupo Ocupacional: Servidor Público 1 Equipo de Trabajo de Recursos Naturales y Servicios Ambientales, Diseño Muestral, Investigación y Desarrollo Estadístico, Proveedores de

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD)

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD) DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD) I. FINALIDAD Fortalecer la capacidad de respuesta del Sector Salud ante

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO PROCESO CAS N 135-2015-ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01)

Más detalles

SALUD. Aprueban el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Salud DECRETO SUPREMO Nº SA

SALUD. Aprueban el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Salud DECRETO SUPREMO Nº SA SALUD Aprueban el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Salud EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 001-2003-SA Que conforme a lo dispuesto en los Artículos

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00520802 2- PUNTOS OBTENIDOS: 405 3- GRADO: 26 4- SUELDO BASE: B/. 1,675.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: Cargo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 27 DE ENERO DE 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 12, de 14 de enero de 2012 Referencia: BOE-A-2012-527 TEXTO CONSOLIDADO

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL 2010 ELABORADO POR: APROBADO POR : ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA Of. Planeamiento E. R.D. Nº 250-2010 Año 2010 12/05/2010 PRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312 PROCESO CAS N 037-2016/UGEL-SM/U.E. 312 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ESPECIALISTA EN RECURSOS HUMANOS MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN ESCALAFÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE PROCESO CAS N 048--ANA COMISION PERMANENTE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA EN LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SEDE

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo. Gaceta Oficial N Hugo Chávez Frías Presidente de la República

Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo. Gaceta Oficial N Hugo Chávez Frías Presidente de la República Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo Gaceta Oficial N 36.829 Hugo Chávez Frías Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el ordinal 10 del artículo

Más detalles

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE SISTEMA NORMATIVO Gerencia de Planificación Área de Desarrollo Organizacional CÓDIGO 901 0905 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE Autorizado: Revisado: Gerente de Planificación

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Presentar informes a partir del desarrollo de lógica matemática y los métodos de inferencia estadística según

Más detalles

INDICE. 1.2 Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Participación de los beneficiarios y de las autoridades locales 5

INDICE. 1.2 Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Participación de los beneficiarios y de las autoridades locales 5 Presidencia del Consejo de Ministros - PCM Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI Fortalecimiento de Capacidades de Prevención y Atención de Emergencias del Sistema Nacional de Defensa Civil SINADECI

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 PROCESO CAS N 041-2016- UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN (01) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 24/03/2015 Versión: 2 ÍNDICE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 1. Introducción... 3 2. Directorio...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 840 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA AREQUIPA-2010 APROBADO Nº DE RESOLUCION VIGENCIA 16- JUNIO- 2010 R.G.R. Nº 414-2010-GRA/GRS/GR-OEPLAN 16-06-2010 Pagina:

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

ANDA. Área: ADMINISTRATIVA Sistema: Integral de Manuales. Procedimiento: Descripción de Puestos. NOMBRE DEL PUESTO: Director(a) Administrativo(a).

ANDA. Área: ADMINISTRATIVA Sistema: Integral de Manuales. Procedimiento: Descripción de Puestos. NOMBRE DEL PUESTO: Director(a) Administrativo(a). MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: ADMINISTRATIVA Sistema: Integral de Manuales Procedimiento: Descripción de Puestos 1. IDENTIFICACION Referencia: Vigencia: Día Mes Año 00 04 2013 Hoja: NOMBRE DEL

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009> RESOLUCION 1398 DE 2004 (junio 17) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 1228 de Por

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1182-2003-SA/DM Lima, 17 de Noviembre del 2003 Vista la propuesta de la Oficina General de Cooperación Internacional y el Oficio Nº 2225-2003-OGAJ/MINSA de la Oficina General

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO? Es una práctica democrática que propone y define los proyectos de inversión pública que se desarrollarán en nuestro distrito

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. ÁREA DE PLANEAMIENTO Y PROYECTOS por: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. ÁREA DE PLANEAMIENTO Y PROYECTOS Aprobado

Más detalles

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO Es el área encargada de suministrar bienes y materiales necesarios para el funcionamiento de las distintas dependencias que

Más detalles

Manuales de Organización y Funcionamiento

Manuales de Organización y Funcionamiento Manuales de Organización y Funcionamiento 4 Sergio Kriger skriger@estudioaasa.com.ar Honduras, Mayo de 2007 Organigrama Perfil del Puesto Misiones y funciones Misión Relaciones de Dependencia 2 1 (cont)

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE HACIENDA PARTIDA 08 SERVICIO DIRECCION DE PRESUPUESTOS CAPÍTULO 02 Ley orgánica o Decreto que la rige La Dirección de

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 Establecer los lineamientos para elaborar un presupuesto extraordinario, conforme con la normativa vigente, según la disponibilidad

Más detalles

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N 014-2014 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO I. GENERALIDADES 1.- Objeto de la Convocatoria Contratar los

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN Concepción-Junín-2009 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CONTENIDO PRESENTACION ESTRUCTURA

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación MINISTERIO DE DEFENSA PROCESO CAS N 140-2016-MINDEF CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN/A (01) Especialista III I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contar con

Más detalles

Jefe Departamento de Gestión de Talento Humano

Jefe Departamento de Gestión de Talento Humano UBICACIÓN DEL CARGO/PUESTO: Presidencia: Staff: Gerencia: Departamento: División: Departamento de Gestión de Talento Reporta a: Gerencia de Gestión Institucional Reemplaza a: Según Asignación Departamento

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA PROCESO CAS CODIGO Nº 286-2014- INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Se requiere

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Recursos Humanos Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 3 Propósito del manual 3 Descripción de la Dirección de Recursos

Más detalles

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO FAMILIAR PAGINA Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Título del cargo Director/a de Centro de Salud Familiar del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso.

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. Reglamento Interno De La Dirección de Asentamientos Humanos. Capitulo I

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C. RESOLUCIÓN No. 4443 del 14 de Noviembre de 2008 Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 3950 del 07 de Octubre de 2008 - Manual de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la

Más detalles

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARRAFO 1º: ESTRUCTURA JERARQUICA CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE ADMINISTRADOR MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE DESARROLLO

Más detalles

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10 PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO

Más detalles

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y L E Y Nº 5 8 8 0.- EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y SISTEMA PROVINCIAL DE PLANIFICACION Título I Creación, definición

Más detalles

CONVOCATORIA CAS N CAS-GAJ PROCESO N

CONVOCATORIA CAS N CAS-GAJ PROCESO N PROCESO N 001-2015 Título profesional de abogado con colegiatura vigente. en el Sector Público minimo de 08 años en Asesoría Jurídica mínima 06 años en Gobiernos Locales mínima de 03 años en temas registrales,

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL II. MARCO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código : N de páginas :0/6 DIRECTIVA Nº 001-2014-USP-OGCA ORGANIZACIÓN DE LABOR DE COORDINADORES DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE FACULTADES, COMITES INTERNOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DE LAS CARRERAS OFICINA DE GESTION

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

Ordenamiento y Estructura del Estado

Ordenamiento y Estructura del Estado Ordenamiento y Estructura del Estado Implementación de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo Julio 2010 Armendariz 339 Miraflores www.pcm.gob.pe Modernizando la Gestión del Estado Desfase Secretaría Cronológico

Más detalles

DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí

DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí El Alcalde del Municipio de Potosí, en uso de sus atribuciones

Más detalles