CFGS IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO 08 FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CFGS IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO 08 FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL"

Transcripción

1 IES SAN 305 POZUELO DE ALARCÓN CFGS IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO 08 FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL APELLIDOS DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN NOMBRE DNI/NIE/PASAPORTE FECHA INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA - La duración máxima de esta prueba será de 1hora y 30 minutos como máximo. - Se deberá permanecer en el aula del examen al menos 15 minutos, antes de entregar el mismo. - Las pruebas se cumplimentarán a bolígrafo o con cualquier sistema de escritura indeleble. - Es obligatorio la entrega del documento completo de la prueba antes de salir de la sala de examen (aunque esté en blanco). - Es obligatorio rellenar los datos personales en cada una de las páginas que lo requiera. Los documentos no identificados no serán calificados. No se puede desgrapar el cuadernillo de la prueba. - Es imprescindible transferir las respuestas de la prueba a las HOJAS DE RESPUESTAS. Solamente se corregirán las hojas de respuestas. - Está absolutamente prohibido la utilización del teléfono móvil u otro dispositivo electrónico durante el desarrollo de la prueba. Es obligatorio que estén apagados o en silencio y fuera de la vista. - Si se descubriera que algún aspirante está copiando o ha copiado en alguna de las pruebas será inmediatamente expulsado de la sala de examen y calificado con 0 en dicho módulo. - Esta prueba tiene una valoración global de 10 puntos. Se incluirán algunas preguntas de reserva que sólo se corregirán si alguna pregunta fuera anulada. - En este módulo se permite la utilización de calculadora. 1

2 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Esta prueba consta de 2 partes. - La parte 1consta de un cuestionario tipo TEST de 20 preguntas que se califica con un valor total de 8 puntos. Cada pregunta se valorará con 0,4 puntos. Cada pregunta tipo test tendrá cuatro posibles respuestas. Sólo una será correcta. Cada respuesta incorrecta resta 1/ 4 del valor de una pregunta bien contestada (0,1 puntos). Las preguntas no contestadas no se valorarán. Las preguntas en las que se señale más de una respuesta se considerarán no contestadas. La parte 2 consta de un CASO PRÁCTICO con un valor total de 2 puntos, valorándose por apartados los correctos según se observa a continuación. Cada apartado se evalúa bien o mal. 0,75 Punt os 1 Punt os 2 Puntos 0,25 Puntos Se trasladarán todos los datos al modelo de nómina oficial, en las hojas de respuestas, resaltando de manera inequívoca el resultado final. 2

3 PRIMERA PARTE: CUESTIONARIO TEST: 1. Señalar la respuesta correcta. Las empresas podrán tener responsabilidad por incumplimiento de las normas de prevención: a) Responsabilidad penal, por el hecho de poner en peligro grave la vida la salud o la integridad física del trabajador, pudiendo ir a la cárcel según la gravedad. b) Responsabilidad administrativa, a través de las sanciones de la Inspección de Trabajo. c) Responsabilidad civil, indemnizando económicamente a los trabajadores por los daños causados. d) Todas pueden ser posibles y ciertas. 2. Señalar la respuesta correcta. En materia de primeros auxilios entendemos por las siglas PAS, las pautas de conducta a seguir son: a) Pensar, actuar y saludar. b) Proteger, avisar y socorrer. c) Proteger, limpiar y socorrer. d) Callar, limpiar y socorrer. 3. Señalar la respuesta correcta. Según la técnica del triage, un color rojo indica que estos accidentados: a) Pueden caminar y deambular al tener una herida leve. b) Serán los primeros en ser atendidos, pues peligra su vida. c) Requieren cuidados, pero no peligra su vida. d) No tienen posibilidad de sobrevivir o han fallecido. 4. Señalar la respuesta correcta. El síndrome de Burnot o "estar quemado" es un riesgo laboral debido a: a) Estar sometido por periodos largos a altas temperaturas. b) Estar sometido por periodos largos a ruidos elevados. c) Estar sometido a una insatisfacción laboral prolongada en el tiempo, sin posibilidad de cambio. 3

4 d) Insatisfacción laboral puntual, por una situación excepcional en el trabajo. suelo. 5. Señalar la respuesta correcta. En quemaduras con gasolina: a) Hay que apagar el fuego con agua lo antes posible. b) Hay que sofocar el fuego con una manta o haciendo rodar a la persona en el c) Hay que aplicar agua abundante, durante minutos. d) No es preciso trasladarle a un centro sanitario. 6. Señalar la respuesta correcta. En una entrevista de trabajo para superarla no es cierto que: a) Debas llevar la ropa adecuada al puesto de trabajo, limpia sin roturas etc. b) Debas tener siempre un aspecto aseado y limpio. c) Sea bueno comer chicle, para así estar más relajado. d) Debas llegar con antelación suficiente, para estar tranquilos y así mostrar interés. 7. Señalar la respuesta correcta. En un curriculum vitae" es normal: a) Que mintamos con la titulación inacabada, para así obtener el puesto. b) Que incluyamos trabajos o puestos que no hemos desempeñado, para así ser seleccionados. c) Que omitamos datos que nos podrían perjudicar. d) Falsifiquemos referencias de otras personas. 8. Señalar la respuesta correcta. A qué llamamos competencias profesionales?: a) Aquellas que no están vinculadas con el puesto de trabajo o la profesión en concreto. b) Aquellos caracteres genéticos que hemos heredado como el color de ojos, el pelo, la estatura, etc. c) Aquellas que hemos adquirido por la formación académica en un campo concreto o ejerciendo una actividad laboral. d) Ninguna es cierta. 4

5 trabajador: UNION EUROPEA 9. Señalar la respuesta correcta. En un contrato en prácticas el sueldo de un a) Durante el primer año, no puede ser inferior al 35 % del salario de un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto, es decir de su misma categoría. b) Nunca será inferior al salario mínimo interprofesional (SMI) para un trabajador a jornada completa, o en proporción a la misma. c) Durante el segundo año de contrato en prácticas no puede ser inferior al salario base de acuerdo a su categoría profesional. d) Tienen una retribución que no puede ser superior el primer año del 60% del salario de un trabajador de la misma categoría y el segundo año no puede ser inferior al 60%. 10. Señalar la respuesta correcta. Un trabajador contratado por una ETT y cedido a una empresa usuaria: a) Tiene derecho a que la empresa usuaria le informe de los riesgos laborales concretos del puesto de trabajo. b) No es necesario que se cotice por él a la seguridad social por ninguna de las dos empresas. c) No tiene derecho a vacaciones, ni pagas extraordinarias, al no ser fijo en plantilla. d) Cobrará menos que un trabajador, de la empresa usuaria, de la misma categoría y puesto de trabajo. 11. Señalar la respuesta correcta. El trabajo nocturno es aquel: a) Que se realiza entre las 20 y las 6 horas; en dicho periodo se pueden hacer horas extras. b) Que se realiza entre las 22 y las 6 horas. Tiene una retribución específica, salvo que sea nocturno por su propia naturaleza o se haya acordado la compensación de este por descansos. Queda prohibido para menores de 18 años. c) En el que el trabajador nocturno realiza normalmente en periodo nocturno una parte no inferior a 4 horas de su jornada diaria o se prevé que una parte no inferior a un tercio de la jornada anual sea en este horario. Su jornada no podrá exceder de 12 horas diarias de promedio, en un periodo de referencia de 15 días. d) No es cierta ninguna. 5

6 12. Señalar la respuesta correcta. Se considera accidente in itinere : a) El que sufre el trabajador estando disfrutando de las vacaciones de Semana Santa. b) El que sufre el trabajador en el centro de trabajo. c) El que sufre el trabajador en las escaleras mecánicas del metro cuando se dirigía al trabajo. d) El que sufre el trabajador a la salida del centro comercial donde visiono una película, después de volver del trabajo. 13. Señalar la respuesta correcta. Para tener derecho a cobrar la prestación de desempleo se tiene que: a) Haber cotizado al menos 6 meses en los últimos 6 años. b) Haber cotizado al menos 11 meses en los últimos 3 años. c) Haber cotizado al menos 12 meses en los últimos 6 años. d) No tiene derecho en ningún caso. días. 14. Señalar la respuesta correcta. Para convocar correctamente la huelga: a) No es necesario preavisar con un tiempo de antelación. b) Hace falta comunicárselo a la empresa con 5 horas de antelación. c) Si es un servicio público hay que comunicarlo a la Autoridad Laboral con 10 d) El comité de huelga puede comunicárselo a la empresa en 2 horas. 15. Señalar la respuesta correcta. Juana García tiene 20 años, trabaja desde hace 18 meses, ha sido madre de dos gemelos Marta y Jorge-, quiere saber cuánto permiso de maternidad le corresponde: a) Al ser parto múltiple: tiene derecho a disfrutar 16 semanas por cada uno de los hijos que ha tenido, luego 32 semanas. b) No tiene derecho porque debería de estar trabajando por lo menos 2 años. c) En caso de parto múltiple: Tiene derecho a 16 semanas por el primer hijo y 2 más por el segundo. Serán 18 semanas. d) En toda Europa se dan en estos casos 1 año de permiso, para potenciar la maternidad. 6

7 16. Señalar la respuesta correcta. Un trabajador que quiere reclamar un despido deberá: a) Ir al Juzgado de lo Social directamente en el plazo de 20 días naturales, desde que se hace efectivo el despido. b) Acudir primero al SMAC, para intentar llegar a un acuerdo con la empresa y posteriormente con la papeleta de conciliación presentara demanda ante el Juzgado de lo Social. c) Buscar un abogado y un procurador, presentar la demanda ante el Juzgado de lo Social y pagar las tasas, en el plazo de 30 días hábiles. d) Ir a la oficina del SEPE, con la carta de despido y pagar la tasa correspondiente. 17. Señalar la respuesta correcta. Qué es el programa de la RED EURES?: a) Es un servicio que proporciona trabajo en todo el mundo. b) Es un servicio de búsqueda de trabajo a los trabajadores y empresarios europeos. c) Es un servicio de búsqueda de empleo para trabajadores con altas cualificaciones. d) Es un servicio de búsqueda de intercambios de casas para vacaciones. 18. Señalar la respuesta correcta. En la Sociedad Anónima, su Capital Social en el momento de su constitución tiene que: a) Es necesario desembolsar todo el Capital en el momento de su creación. b) Estar desembolsado al menos un 50%. c) Estar suscrito en su totalidad y desembolsado el 25 % al menos por parte de los accionistas. d) No es obligatorio desembolsar nada, ni suscribir por parte de los accionistas. 19. Señalar la respuesta correcta. Lo que caracteriza al empresario individual es: a) Que responde con su patrimonio personal de la marcha del negocio. b) Que tributa por el impuesto de Sociedades. c) Que debe darse de alta en el régimen general de la Seguridad Social. d) Que cobra la prestación de desempleo siempre y en todo caso. 7

8 sociedad? UNION EUROPEA 20. Señalar la respuesta correcta. Dónde se debe realizar el alta del C.I.F. al crear una a) En las oficinas de la Consejería de la Seguridad Social. b) En la Delegación de Hacienda. c) En el Ayuntamiento. d) En ninguna de las 3 oficinas. PREGUNTAS DE RESERVA 21. Señalar la respuesta correcta. En la S. Limitada la responsabilidad ante las deudas sociales por parte de los socios es: a) Ilimitada ante las deudas sociales. b) Pueden los acreedores dirigirse a por sus bienes personales, en todas las situaciones. c) Está limitada a la aportación que han realizado a la sociedad, salvo excepción por sentencia judicial. d) Responden siempre con sus bienes personales. 22. Señalar la respuesta correcta. Dentro de los derechos colectivos que tienen los trabajadores nos encontramos: a) El derecho a la ocupación efectiva. b) El derecho a la intimidad y a la dignidad personal. c) El derecho a negociar convenios colectivos. d) El derecho a descanso: vacaciones, descanso semanal, entre jornadas etc. 8

9 SEGUNDA PARTE: CASO PRÁCTICO: Calcula el salario neto de Javier García, que es trabajador desde el 12 de marzo de 2010 de la empresa ROSALES.S.A., Domicilio Social en C/ La Paloma nº7, en Pozuelo de Alarcón, con CIF y su CCC 28/ /24. Dicho trabajador tiene un contrato indefinido, con categoría profesional auxiliar de Control, grupo cotización nº 4, NIF B, nº SS 28/ /10, y viene percibiendo como retribuciones mensuales, por los siguientes conceptos, en el mes de abril: Salario base Idiomas Plus nocturnidad 33. Horas extras de fuerza mayor.200. Tiene derecho según el Convenio colectivo al pago de los siguientes conceptos: Antigüedad: Recibe por cada trienio trabajado en la empresa 30. Recibe 2 pagas extraordinarias al año, compuestas cada una de ellas del Salario Base, más lo que reciba cada trabajador por su antigüedad en la Empresa. La retención que se le viene practicando por IRPF es de 15 %. 9

10 UNION EUROPEA BASES DE COTIZACIÓN 2017 RÉGIMEN GENERAL TIEMPO PARCIAL GRUPO CATEGORÍA PROFESIONAL MÍNIMA /mes MÁXIMA /mes MÍNIMO /hora Ingenieros y licenciados Ingenieros técnicos, peritos y ayudantes titulados Jefes administrativos y de taller Ayudantes no titulados Oficiales administrativos Subalternos Auxiliares administrativos 1.152,9 956,10 770,11 831,66 825,60 825,60 825, , , , , , , ,20 6,95 5,76 5,01 4,97 4,97 4,97 4, Oficiales de 1ª y 2ª Oficiales de 3ª y especialistas Peones Trabajadores menores de 18 años 27,52 / día 27,52 / día 27,52 / día 27,52 / día 125,04 /día 125,04 /día 125,04 /día 125,04 /día 4,97 4,97 4,97 4,97 Tope mínimo Tope máximo T. Mín. T. Máx. /mes /mes /día /día Contingencias profesionales y otras 825, ,20 4,97 6,95 TIPOS DE COTIZACIÓN 2017 CONCEPTOS Contingenc. comunes Horas Extras: Fuerza mayor Otras, en general Desempleo: Tipo general* C. Temporal a Tº. completo y parcial FOGASA F.P Contratos ordinarios Empresa % Trabajador % Total % 23,60 % 4,70 % 28,30 % 12 % 23,60 % 5,50 % 6,70 % 0,20 % 0,60 % Cont. Prof. AT y EP Ley 42/2006, Dis Adic 4ª 2 % 4,70 % 1,55 % 1,60 % 0,1 % % 28,30 % 7,05 % 8,30 % 0,20 % 0,70 % Contratos indefinidos, incluidos los contratos a tiempo parciales o completos y fijos discontinuos, y los contratos de duración determinada en prácticas, de relevo, de interinidad y con discapacitados.

11 11

12 HOJAS DE TRABAJO 12

13 13

14 14

15 IES POZUELO DE ALARCÓN SAN 305 CFGS IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO 08 FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL APELLIDOS NOMBRE DNI/NIE/PASAPORTE FECHA HOJA DE RESPUESTAS CUESTIONARIO TEST A B C D 1 D 2 B 3 B 4 C 5 B 6 C 7 C 8 C 9 B 10 A 11 B 12 C 13 C 14 C 15 C 16 B 17 B 18 C 19 A 20 B Reserva 21 C 22 C 23 B 24 C 15

16 HOJA DE RESPUESTAS CASO PRÁCTICO 16

BASES COTIZACIONES 2016

BASES COTIZACIONES 2016 BASES COTIZACIONES 2016 Orden ESS/70/2016, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía

Más detalles

Cotizaciones a la Seguridad Social para el año 2014

Cotizaciones a la Seguridad Social para el año 2014 LS-05-14 Cotizaciones a la Seguridad Social para el año 2014 1. RÉGIMEN GENERAL 1.1. BASES DE COTIZACIÓN a) Base mínima y máxima _ Base mínima _ Base máxima b) Tope mínimo y máximo de la bases de cotización

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática ! Datos Generales de la Empresa! Selección! Contratación! Nóminas! Seguros sociales! Gestion Personal ! CNAE! Clasificación Nacional de Actividades Económicas! Ejemplo:!

Más detalles

COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL 1 Qué es la cotización? Es una actividad en virtud de la cual los sujetos obligados aportan recursos económicos al Sistema de la Seguridad Social. cuota. Sus elementos

Más detalles

Régimen General de la Seguridad Social

Régimen General de la Seguridad Social Régimen General de la Seguridad Social Grupo de Cotización BASES DE COTIZACIÓN CONTINGENCIAS COMUNES Categorías Profesiones mínimas euros/mes máximas euros /mes 1 Ingenieros y Licenciados.Personal de alta

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS

NOVEDADES LEGISLATIVAS Bases y Tipos de Cotización a la Seguridad Social para 2012 Nº 2/2012 BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2012 ORDEN ESS/184/2012, DE 2 DE FEBRERO (EFECTOS DESDE EL 01.01.2012) RÉGIMEN

Más detalles

REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL BASES DE. Mínimas Máximas

REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL BASES DE. Mínimas Máximas Base Cotización Mínima Mensual Diaria 764,40 25,48 REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL TIPOS DE COTIZACION Ordinario S.E. Agrario Empl. Hogar Contingencias Comunes Base Cotización Máxima 3.642,00 121,40

Más detalles

RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL COTIZACIÓN 1 Es una actividad en virtud de la cual los sujetos obligados aportan recursos económicos al Sistema de la Seguridad Social SUJETOS OBLIGADOS A COTIZAR

Más detalles

Circular informativa laboral

Circular informativa laboral Circular informativa laboral Bases y tipos de Cotización a la Seguridad Social aplicables para el año 2011 en Régimen General y Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos IPC, IPREM

Más detalles

TEMA 2 CALCULO DE RECIBOS DE SALARIOS

TEMA 2 CALCULO DE RECIBOS DE SALARIOS TEMA 2 CALCULO DE RECIBOS DE SALARIOS 1 www.escuela-esae.com Calculo de salarios DEVENGOS Serán todas las retribuciones que reciba el trabajador. Estas retribuciones percibidas se irán colocando en el

Más detalles

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012 PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012 BASES DE COTIZACIÓN PARA EL 2012 Grupo de cotización Categorías profesionales 1 Ingenieros y licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo

Más detalles

CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS

CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS Un trabajador con la categoría profesional de oficial administrativo, grupo 5 de cotización a la seguridad social. Fue contractado por una empresa en fecha 01.01.16 mediante

Más detalles

DESCANSOS CALENDARIO LABORAL PERMISOS RETRIBUÍDOS SALARIO Y NÓMINA

DESCANSOS CALENDARIO LABORAL PERMISOS RETRIBUÍDOS SALARIO Y NÓMINA TEMA 3. EL TIEMPO DE TRABAJO Y SU RETRIBUCIÓN JORNADA ORDINARIA DESCANSOS HORAS EXTRAS REDUCCIÓN JORNADA TURNOS Y NOCTURNO CALENDARIO LABORAL PERMISOS RETRIBUÍDOS SALARIO Y NÓMINA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

Más detalles

LA JORNADA LABORAL Y EL SALARIO

LA JORNADA LABORAL Y EL SALARIO TEMA 3 LA JORNADA LABORAL Y EL INDICE: 1.- La jornada laboral, horario de trabajo y trabajo nocturno. 2.- Las horas extraordinarias. 3.- Los periodos de descanso. 4.- El descanso laboral. 5.- El calendario

Más detalles

REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Mínimas Máximas

REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Mínimas Máximas Base Cotización Mínima Mensual Diaria 756,60 25,22 REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL TIPOS DE COTIZACION Ordinario S.E. Agrario Contingencias Comunes Empl. Hogar Base Cotización Máxima 3.606,00 120,20

Más detalles

HORAS EXTRAORDINARIAS

HORAS EXTRAORDINARIAS HORAS EXTRAORDINARIAS Trabajador que presta sus servicios como Administrativo, grupo 5 de cotización a la Seguridad Social. Contrato indefinido y jornada completa. Tiene reconocidas las siguientes retribuciones

Más detalles

Jornada continua: 15 minutos a las 6 horas de trabajo, 30 minutos por cada 4.30 horas si son menores (no retribuidos salvo convenio)

Jornada continua: 15 minutos a las 6 horas de trabajo, 30 minutos por cada 4.30 horas si son menores (no retribuidos salvo convenio) La jornada laboral Es el tiempo diario, semanal, mensual o anual que el trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de 40 horas semanales

Más detalles

PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DURACIÓN: Período de ocupación cotizada en los 6 últimos años. Duración de la prestación. Desde 720 hasta 899 días

PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DURACIÓN: Período de ocupación cotizada en los 6 últimos años. Duración de la prestación. Desde 720 hasta 899 días Dura ción de las p restaciones PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DURACIÓN: La duración de la prestación está en función del período de ocupación cotizada por desempleo en regímenes de la Seguridad Social que contemplen

Más detalles

El trabajador permaneció en activo siete días (del 1 al 7), y en IT permaneció 24 días (del 8 al 31).

El trabajador permaneció en activo siete días (del 1 al 7), y en IT permaneció 24 días (del 8 al 31). 1. Un trabajador de una industria textil con contrato indefinido y jornada completa sufre una enfermedad común desde el día 8 de mayo, y permanece de baja el resto del mes. El trabajador percibe un salario

Más detalles

CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES

CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Trabajador con categoría de peón, contratado el día 8 de marzo (consideramos que desde la fecha de alta y hasta final de

Más detalles

TRABAJADOR CONTRATADO A TIEMPO PARCIAL

TRABAJADOR CONTRATADO A TIEMPO PARCIAL TRABAJADOR CONTRATADO A TIEMPO PARCIAL Trabajador con la categoría de Auxiliar administrativo, grupo 7 de cotización a la Seguridad Social,. Posee un contrato de carácter indefinido y una jornada laboral

Más detalles

Cotizaciones Sociales y Salario Mínimo Interprofesional durante el año 2012

Cotizaciones Sociales y Salario Mínimo Interprofesional durante el año 2012 Cotizaciones Sociales y Salario Mínimo Interprofesional durante el año 2012 Orden ESS/184/2012, de 2 de febrero, sobre cotización a la Seguridad Social, Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación

Más detalles

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES CALCULO DE NOMINAS IT POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES En los supuestos de IT por causas de Accidentes de trabajo o enfermedades de trabajo, no existe ninguna condición de cotización

Más detalles

DESCANSOS CALENDARIO LABORAL PERMISOS RETRIBUÍDOS SALARIO Y NÓMINA

DESCANSOS CALENDARIO LABORAL PERMISOS RETRIBUÍDOS SALARIO Y NÓMINA TEMA 3. EL TIEMPO DE TRABAJO Y SU RETRIBUCIÓN JORNADA ORDINARIA DESCANSOS HORAS EXTRAS REDUCCIÓN JORNADA TURNOS Y NOCTURNO CALENDARIO LABORAL PERMISOS RETRIBUÍDOS SALARIO Y NÓMINA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

Más detalles

Cómo se hace un contrato?: Forma del contrato

Cómo se hace un contrato?: Forma del contrato Los contratos Qué es un contrato de trabajo? Cómo se hace un contrato? Contenido mínimo del contrato El período de prueba. Tipos de Contratos. Derechos y deberes del trabajador. Enlaces de interés Qué

Más detalles

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012 Presentamos un documento resumen con información sobre prestaciones de la Seguridad Social, prestaciones contributivas y asistenciales per desempleo, así como sobre bases y tipos de cotización para el

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 3: EL MUNDO LABORAL

EJERCICIOS TEMA 3: EL MUNDO LABORAL 1- LA RELACIÓN LABORAL 1) Qué es el mundo laboral? : EL MUNDO LABORAL 2) De qué dos maneras puedes incorporarte al mundo laboral? 3) Qué rama del derecho regula las relaciones laborales? 4) Por qué surge

Más detalles

Certificado de empresa de los últimos 180 días cotizados Libro de familia En caso de despido; carta de despido, acto de conciliación o sentencia.

Certificado de empresa de los últimos 180 días cotizados Libro de familia En caso de despido; carta de despido, acto de conciliación o sentencia. Colaboradora con la Seguridad Social DOCUMENTOS A ENTREGAR PARA EL TRAMITE DE LA PRESTACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL POR CONTINGENCIAS COMUNES (Los documentos deben ser originales y en vigor) EN TODOS LOS

Más detalles

Unidad 3: La jornada de trabajo. Antonio J. Guirao Silvente

Unidad 3: La jornada de trabajo. Antonio J. Guirao Silvente Unidad 3: La jornada de trabajo 1. La jornada ordinaria 40 horas semanales de promedio en cómputo anual Máx 9 h/día. Mínimo 12 horas descanso entre 2 jornadas diarias(salvo turnos 7 horas) Descanso semanal

Más detalles

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL 4º ESO

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL 4º ESO UD 1. EL PERFIL PROFESIONAL 1) Definimos las habilidades sociolaborales como el conjunto de capacidades imprescindibles para el desempeño eficaz, funcional y eficiente de las tareas encomendadas al trabajador.

Más detalles

ENUNCIADO. La base de cotización para Contingencias Comunes de diciembre 2012 fue de 1.205,76 euros.

ENUNCIADO. La base de cotización para Contingencias Comunes de diciembre 2012 fue de 1.205,76 euros. DE RECURSOS HUMANOS () APARTADO 6: LA FISCALIDAD DE LA REMUNERACIÓN, MEJORAS DE LAS CARGAS FISCALES, BENEFICIOS SOCIALES Y REMUNERACIÓN EN ESPECIE DIAPOSITIVA Nº: 2 PRESTACIONES SEGURIDAD SOCIAL EJERCICIO

Más detalles

Unidad 2: El contrato de trabajo. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente

Unidad 2: El contrato de trabajo. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente Unidad 2: El contrato de trabajo 1. El contrato de trabajo y la capacidad para contratar Acuerdo entre dos personas por el que una de ellas, el trabajador, se compromete a prestar determinados servicios

Más detalles

CIRCULAR PRL. 3. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL.AÑO 2016

CIRCULAR PRL. 3. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL.AÑO 2016 CIRCULAR PRL. 3. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL.AÑO 2016 Marco Normativo Orden ESS/70/2016, de 29 de enero, (BOE núm. 26, de 30 de enero), por la que se desarrollan las normas legales de a la Seguridad

Más detalles

Curso Nominas y Seguridad Social Supuestos Prácticos

Curso Nominas y Seguridad Social Supuestos Prácticos RECIBOS DE SALARIOS Supuesto Nóminas CURSO NÓMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL C/Marques de Estella, 15 29670 San Pedro Alcántara Tfn.952782877 www.informaticatron.es Desde 1987 al servicio de la Formación Empresarial

Más detalles

MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO http://www.mtin.es/es/guia/texto/guia_6/index.htm MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO http://www.mtin.es/es/guia/texto/guia_6/index.htm MODIFICACIÓN = CAMBIOS SUSPENSIÓN = INTERRUPCIÓN

Más detalles

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL 2016

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL 2016 COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL 2016 Mediante la Ley 48/2015, de 29 de octubre, (B.O.E. de 30 de octubre), de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, se han publicado las normas básicas

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral FORMACIÓN DIRECTIVA PROGRAMA SUPERIOR EN Gestión Laboral 2016 Incluye la entrega de una TABLET Samsung Galaxy por alumno como material del curso. Fechas: Del 25 de Noviembre de 2016 al 16 de Junio de 2017

Más detalles

I. DEVENGOS IMPORTE TOTALES 1.Percepciones Salariales: Salario Base ,00 Complementos Salariales A.TOTAL DEVENGADO... 1.

I. DEVENGOS IMPORTE TOTALES 1.Percepciones Salariales: Salario Base ,00 Complementos Salariales A.TOTAL DEVENGADO... 1. 1. Un minero con contrato indefinido recibe un salario base de 1.200 euros. No tiene más complementos. Tiene derecho a dos pagas extraordinarias que se cobran en junio y en diciembre y cuantía es igual

Más detalles

El empleado interno dispone de dos horas de descanso para las comidas principales, no computable como tiempo de trabajo.

El empleado interno dispone de dos horas de descanso para las comidas principales, no computable como tiempo de trabajo. CONTRATACIÓN ESCRITA La contratación será escrita siempre que el contrato tenga una duración superior a 4 semanas. Si no hay contrato escrito, la contratación se entenderá efectuada por tiempo indefinido

Más detalles

Nuevo Régimen Empleados de Hogar

Nuevo Régimen Empleados de Hogar Nuevo Régimen Empleados de Hogar Fuente: RD 1620/2011 de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar. Real Decreto-ley 29/2012, de 28

Más detalles

COTIZACION SISTEMA ESPECIAL PARA TRABAJADORES POR CUENTA AJENA AGRARIO ESTABLECIDO EN EL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

COTIZACION SISTEMA ESPECIAL PARA TRABAJADORES POR CUENTA AJENA AGRARIO ESTABLECIDO EN EL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. COTIZACION SISTEMA ESPECIAL PARA TRABAJADORES POR CUENTA AJENA AGRARIO ESTABLECIDO EN EL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. La Orden ESS/56/2013, de 28 de enero, por la que se desarrollan las normas

Más detalles

Bases de cotización del Régimen General de la Seguridad Social 2012

Bases de cotización del Régimen General de la Seguridad Social 2012 Bases de cotización del Régimen General de la Seguridad Social 2012 Al prorrogarse los Presupuestos Generales del Estado hace que las bases de cotización del Régimen General de la Seguridad Social para

Más detalles

Derecho Laboral y Seguridad Social

Derecho Laboral y Seguridad Social Derecho Laboral y Seguridad Social I- Relaciones laborales de carácter individual Contratos laborales: Modalidades, jornada, salarios, condiciones, movilidad, extinción, II- La relación colectiva de trabajo

Más detalles

TÍTULO VIII COTIZACIONES SOCIALES

TÍTULO VIII COTIZACIONES SOCIALES 186 TÍTULO VIII COTIZACIONES SOCIALES Artículo 89.- Bases y tipos de cotización a la Seguridad Social, Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional durante el año 2002. Las bases y tipos

Más detalles

EVALUACIÓN 6 UNIDADES 13 Y 14

EVALUACIÓN 6 UNIDADES 13 Y 14 EVALUACIÓN 6 UNIDADES 13 Y 14 Nombre. Apellidos.. Curso.. Fecha.. 1. El salario es a) la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie. b) solamente las percepciones

Más detalles

Derecho Laboral y Seguridad Social

Derecho Laboral y Seguridad Social Derecho Laboral y Seguridad Social I- Relaciones laborales de carácter individual Contratos laborales: Modalidades, jornada, salarios, condiciones, movilidad, extinción, II- La relación colectiva de trabajo

Más detalles

Nomina Ejercicio Nº: 1

Nomina Ejercicio Nº: 1 Nomina Ejercicio Nº: 1 Realizar la Nomina según los supuestos 1.- Corresponde al mes de Enero de Luisa Fernandez Goitia 2.- Auxiliar administrativo (grupo 7), tiene 1 hijo 3.- Retribución según convenio,

Más detalles

EL SALARIO Y LA NÓMINA. Por Ana Pérez para CFGM. FOL.

EL SALARIO Y LA NÓMINA. Por Ana Pérez para CFGM. FOL. EL SALARIO Y LA NÓMINA Por Ana Pérez para CFGM. FOL. En esta unidad vamos a ver: Definición de salario. Clases de salario. Estructura del salario. El Salario Mínimo Interprofesional. Pagas extraordinarias.

Más detalles

B. TOTAL A DEDUCIR ,73 LÍQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A - B) ,28

B. TOTAL A DEDUCIR ,73 LÍQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A - B) ,28 Un oficinista con grupo 1 de cotización a la Seguridad Social, con un contrato de trabajo indefinido. Salario base: 1800. Incentivo: 250. Tiene dos pagas extraordinarias, que se cobran los 30/06 y los

Más detalles

A. LEY 8-90 B. SALARIO MINIMO Y BENEFICIOS MARGINALES

A. LEY 8-90 B. SALARIO MINIMO Y BENEFICIOS MARGINALES ASPECTOS LABORALES EN ZONAS FRANCAS A. LEY 8-90 La Ley 8-90 que regula y fomenta el establecimiento de empresas y parques de zonas francas, establece en el capítulo 10 y sus artículos, entre otros, los

Más detalles

TEMA 3 SUPUESTOS ESPECIALES DE RECIBOS DE SALARIOS

TEMA 3 SUPUESTOS ESPECIALES DE RECIBOS DE SALARIOS TEMA 3 SUPUESTOS ESPECIALES DE RECIBOS DE SALARIOS SUPUESTOS DE NOMINAS Y CASOS RESUELTOS A lo largo de un mes son muchas las diferentes situaciones o incidencias que pueden ocurrir como la baja de un

Más detalles

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2.

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2. MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2. Asociado a la Unidad de Competencia: UC0980_2 Efectuar las actividades

Más detalles

Nómina de retribución diaria (con realización de horas extras)

Nómina de retribución diaria (con realización de horas extras) NOTA: Para la realización de esta práctica, se han utilizado las bases de cotización de ejemplo que se pueden descargar desde el apartado 0103 del curso. Estas bases de cotización varían anualmente, para

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9 Agosto 2013 Jornada de Trabajo Marco normativo JORNADA DE TRABAJO Jornada de Jornada de Elemento esencial del

Más detalles

Extinción del Contrato

Extinción del Contrato Extinción del Contrato VOLUNTAD CONJUNTA Mutuo Acuerdo Condición Resolutoria Término Final POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR Período de Prueba Sin causa justificada Abandono Dimisión Con causa justificada Incumplimiento

Más detalles

CONTRATACIÓN ESCRITA. Un trabajador que presta servicios por horas en varios hogares debe tener tantos contratos como casas en las que trabaja.

CONTRATACIÓN ESCRITA. Un trabajador que presta servicios por horas en varios hogares debe tener tantos contratos como casas en las que trabaja. CONTRATACIÓN ESCRITA La contratación será escrita siempre que el contrato tenga una duración superior a 4 semanas. Si no hay contrato escrito, la contratación se entenderá efectuada por tiempo indefinido

Más detalles

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales CAPITULO 9 Casos Prácticos SUPUESTO 1 Trabajador con contrato por tiempo indefinido, perteneciente al grupo de cotización 1, durante el mes percibe las siguientes remuneraciones Salario Antigüedad Plus

Más detalles

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información: El Programa del Curso de Técnico Superior en Gestión Laboral te prepara para tener un conocimiento claro y continuamente actualizado de los cambios que se producen en la legislación y que afectan a las

Más detalles

TABLAS SALARIALES 2014

TABLAS SALARIALES 2014 TABLAS SALARIALES 2014 TABLAS SALARIALES 2014 JOHN DEERE IBERICA S.A. Tablas Salariales con el incremento pactado para el año 2013 del Convenio Colectivo 2012-2013-2014-2015. A continuación indicamos los

Más detalles

NORMAS DE COTIZACIÓN SEGURIDAD SOCIAL PARA 2016

NORMAS DE COTIZACIÓN SEGURIDAD SOCIAL PARA 2016 C I R C U L A R 0 2 / 2 0 1 6 NORMAS DE COTIZACIÓN SEGURIDAD SOCIAL PARA 2016 Oviedo, 31 de enero de 2016 En el BOE del pasado 30 de enero se ha publicado la Orden ESS/70/2016, de 29 de enero, por la que

Más detalles

SERVICIO INTEGRAL DE EMPLEO REGIMENES

SERVICIO INTEGRAL DE EMPLEO REGIMENES REGIMENES Régimen Especial de Trabajadores Autónomos Están incluidos en este régimen, todos los trabajadores mayores de 18 años, que, de forma habitual, personal y directa, realizan una actividad económica

Más detalles

Nómina y paga extra en el mismo recibo de salarios

Nómina y paga extra en el mismo recibo de salarios NOTA: Para la realización de esta práctica, se han utilizado las bases de cotización de ejemplo que se pueden descargar desde el apartado 0103 del curso. Estas bases de cotización varían anualmente, para

Más detalles

Es muy importante que leamos lo que vamos a firmar para saber a qué nos comprometemos y a cambio de qué.

Es muy importante que leamos lo que vamos a firmar para saber a qué nos comprometemos y a cambio de qué. Información sobre tu contrato El contrato consiste en un pacto que se establece entre la empresa y tú, según el cual realizarás una labor bajo su dirección a cambio de una retribución económica. Se trata

Más detalles

Técnico Profesional en Asesoría Laboral

Técnico Profesional en Asesoría Laboral Técnico Profesional en Asesoría Laboral 1. MÓDULO I. FUNDAMENTOS DEL DERECHO DEL TRABAJO TEMA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL 2. Principios inspiradores del Derecho del Trabajo 3. Normas Internacionales

Más detalles

1. Si la dirección de la empresa modifica las funciones que un trabajador realiza sin cambiar de categoría ni de grupo

1. Si la dirección de la empresa modifica las funciones que un trabajador realiza sin cambiar de categoría ni de grupo 1. Si la dirección de la empresa modifica las funciones que un trabajador realiza sin cambiar de categoría ni de grupo a. El trabajador puede negarse. b. Le tendrán que dar una indemnización. c. No pasa

Más detalles

FEDERACION ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES RARAS PARA MÁS INFORMACIÓN CONTACTAR CON SERVICIO DE ASESORIA JURÍDICA:

FEDERACION ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES RARAS PARA MÁS INFORMACIÓN CONTACTAR CON SERVICIO DE ASESORIA JURÍDICA: ARGUMENTARIO BÁSICO CONSULTAS LEGALES MÁS FRECUENTES RELACIONADAS CON LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL Y EL SUBSIDIO PARA ATENDER AL CUIDADO DEL HIJO CON ENFERMEDAD GRAVE SERVICIO DE ASESORIA JURIDICA

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

NÓMINA 1 Contrato indefinido de trabajador

NÓMINA 1 Contrato indefinido de trabajador NÓMINA 1 Contrato indefinido de trabajador Un trabajador con la categoría profesional de licenciado, grupo 1 de cotización a la Seguridad Social, presta sus servicios en una empresa desde el 1-1-2006 mediante

Más detalles

TEMA 5 (ficha 5): LA NÓMINA

TEMA 5 (ficha 5): LA NÓMINA 1 BLOQUE 3: RELACIONES LABORALES TEMA 5 (ficha 5): LA NÓMINA 1. EL RECIBO DE SALARIOS: LA NÓMINA. Con el pago del salario el empresario está obligado a entregar al trabajador un documento denominado recibo

Más detalles

ASPECTOS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA LEY 36/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2015

ASPECTOS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA LEY 36/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2015 ASPECTOS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA LEY 36/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2015 La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 sigue

Más detalles

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN Convocatoria de Mayo de 2012 DATOS PERSONALES NOMBRE APELLIDOS SEXO: EDAD Nº DE DNI / NIE/ PASAPORTE FECHA

Más detalles

SERVICIO DE CONTRATACION DE MONITORES Y MONITORAS DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DESTINADA A LAS AMPAS FEDERADAS EN BIGE

SERVICIO DE CONTRATACION DE MONITORES Y MONITORAS DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DESTINADA A LAS AMPAS FEDERADAS EN BIGE SERVICIO DE CONTRATACION DE MONITORES Y MONITORAS DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DESTINADA A LAS AMPAS FEDERADAS EN BIGE Las Asociaciones de Padres y Madres de la Escuela Pública Vasca llevan décadas organizando

Más detalles

Información importante para los trabajadores:

Información importante para los trabajadores: Información importante para los trabajadores: Trabaja usted en un hogar en Ginebra como empleada doméstica, cuidando enfermos, niños o como jardinero? Su empleador tiene la obligación legal de cotizar

Más detalles

CONFERENCIA. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO E INVERSIÓN EN EL PERÚ Expone: Santiago Montt Vicuña Mayo 2014

CONFERENCIA. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO E INVERSIÓN EN EL PERÚ Expone: Santiago Montt Vicuña Mayo 2014 CONFERENCIA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO E INVERSIÓN EN EL PERÚ Expone: Santiago Montt Vicuña Mayo 2014 1. SISTEMA SOCIETARIO EN PERU CONSTITUCION DE EMPRESA FORMAS SOCIETARIAS Existe varias formas societarias

Más detalles

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES CALCULO DE NOMINAS DE RETRIBUCIÓN DIARIA

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES CALCULO DE NOMINAS DE RETRIBUCIÓN DIARIA CALCULO DE NOMINAS DE RETRIBUCIÓN DIARIA Denominamos trabajadores de cobro diario, aquellos que perciben su salario por días naturales y laborales. Los importes devengados, se calcularán en base a convenio

Más detalles

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa MF0980_2 Gestión auxiliar de personal Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa 1 Qué? Antes de comenzar cualquier procedimiento de gestión, ya sea de personal o de

Más detalles

BONIFICACIONES/REDUCCIONES AL TRABAJO AUTÓNOMO. Objeto Colectivo Cuantía Duración

BONIFICACIONES/REDUCCIONES AL TRABAJO AUTÓNOMO. Objeto Colectivo Cuantía Duración BONIFICACIONES/REDUCCIONES AL TRABAJO AUTÓNOMO Objeto Colectivo Cuantía Duración INTERINIDAD Autónomos que cesen en la actividad por descanso por maternidad, adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo

Más detalles

El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho.

El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho. ALICANTE MADRID El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho. John Baines Alicante, Marzo de 2016 ASPECTOS LABORALES Y OBLIGACIONES

Más detalles

TEMA 8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

TEMA 8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 8.1. Introducción Las prestaciones de la Seguridad Social son cantidades que, a través del empresario en pago delegado, o directamente el Instituto Nacional

Más detalles

Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación

Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Gestión Laboral: Salario

Más detalles

TABLAS SALARIALES COMITÉ DE EMPRESA DE JOHN DEERE IBÉRICA

TABLAS SALARIALES COMITÉ DE EMPRESA DE JOHN DEERE IBÉRICA TABLAS SALARIALES 2012 COMITÉ DE EMPRESA DE JOHN DEERE IBÉRICA TABLAS SALARIALES 2012 JOHN DEERE IBERICA S.A. Tablas Salariales con el incremento pactado para el año 2011 del Convenio Colectivo 2008-2009-2010-2011.

Más detalles

ANUNCIO DE PRUEBA. Los aspirantes deberán acudir provistos de su D.N.I., así como de la copia de su

ANUNCIO DE PRUEBA. Los aspirantes deberán acudir provistos de su D.N.I., así como de la copia de su ANUNCIO DE PRUEBA De conformidad con lo dispuesto en la base sexta de la Convocatoria Autonómica publicada con fecha 6 de mayo de 2016, para el posible desempeño de puestos en régimen de interinidad en

Más detalles

RESUMEN PROGRAMACIÓN MODULO DE F.O.L. GM GESTION ADMINISTRATIVA

RESUMEN PROGRAMACIÓN MODULO DE F.O.L. GM GESTION ADMINISTRATIVA RESUMEN PROGRAMACIÓN MODULO DE F.O.L. GM GESTION ADMINISTRATIVA OBJETIVOS: 1.Seleccionar oportunidades de empleo,,y las alternativas de aprendizaje a lo largo de la vida 2.Aplicar las estrategias del trabajo

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL. ACTIVIDADES 1. Qué se entiende por jornada de trabajo? La jornada laboral es el tiempo diario, semana, mensual, que el trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. 2. El descanso semanal de

Más detalles

Ejerce los derechos y cumple las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, reconociéndolas en los diferentes tipos de contratos.

Ejerce los derechos y cumple las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, reconociéndolas en los diferentes tipos de contratos. FICHA 5 GRUPAL LA NÓMINA RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Ejerce los derechos y cumple las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, reconociéndolas en los diferentes tipos de contratos. Determina

Más detalles

ASPECTOS DESTACADOS. Normas legales de cotización a la seguridad social

ASPECTOS DESTACADOS. Normas legales de cotización a la seguridad social 1 ASPECTOS DESTACADOS Orden ESS/70/2016, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía

Más detalles

Contratos de trabajo y Convenio Colectivo. Eduardo Casas Gragea Asesor Técnico Jurídico Colegio de Farmacéuticos de Sevilla

Contratos de trabajo y Convenio Colectivo. Eduardo Casas Gragea Asesor Técnico Jurídico Colegio de Farmacéuticos de Sevilla Contratos de trabajo y Convenio Colectivo Eduardo Casas Gragea Asesor Técnico Jurídico Colegio de Farmacéuticos de Sevilla Contratos laborales El contrato forma parte de las fuentes de la relación laboral.

Más detalles

a) Una reducción equivalente al 80% de la cuota durante los 6 meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta (52 euros aprox.

a) Una reducción equivalente al 80% de la cuota durante los 6 meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta (52 euros aprox. Tras la entrada en vigor, el pasado 24 de febrero de 2013, del Real Decreto de medidas de apoyo al emprendedor, las bonificaciones en las cuotas en el Régimen de Autónomos quedan de la siguiente manera:

Más detalles

TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO

TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO El contrato de trabajo. Capacidad para contratar. Forma y contenido del contrato de trabajo. Periodo de prueba Derechos y deberes laborales. Obligaciones del empresario en

Más detalles

BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN PROVISIONALES PARA EL EJERCICIO 2016 RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN PROVISIONALES PARA EL EJERCICIO 2016 RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN PROVISIONALES PARA EL EJERCICIO 2016 RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (1) Tipo de contingencias comunes (IT): trabajadores con 65 años de edad y 35 años y 9 meses de cotización

Más detalles

CONTRATOS, NÓMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL

CONTRATOS, NÓMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL CONTRATOS, NÓMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL Código: 60031 Modalidad: Distancia. Duración: 100 h Objetivos: Desarrollar un estudio general del impuesto. Comprender su funcionamiento y sus conceptos fundamentales.

Más detalles

CALCULAR LA NÓMINA EN EL NOMINAPLUS Y MANUALMENTE

CALCULAR LA NÓMINA EN EL NOMINAPLUS Y MANUALMENTE CALCULAR LA NÓMINA EN EL NOMINAPLUS Y MANUALMENTE Una forma de detectar errores es una vez hemos pasado el trabajador en el nominaplus es: - calcularemos la nómina a través del programa - calcularemos

Más detalles

Una Economía de Mercado se caracteriza por la existencia de 2 clases sociales: (medios de producción)

Una Economía de Mercado se caracteriza por la existencia de 2 clases sociales: (medios de producción) Una Economía de Mercado se caracteriza por la existencia de 2 clases sociales: Empresa Personas trabajadoras (medios de producción) (trabajo) La empresa paga a la persona trabajadora un salario a cambio

Más detalles

CONTRATOS DE APRENDIZAJE CONVENIO METAL ACERCANDO LA FORMACIÓN A LA ACTIVIDAD DIARIA DE LAS EMPRESAS

CONTRATOS DE APRENDIZAJE CONVENIO METAL ACERCANDO LA FORMACIÓN A LA ACTIVIDAD DIARIA DE LAS EMPRESAS CONTRATOS DE APRENDIZAJE CONVENIO METAL ACERCANDO LA FORMACIÓN A LA ACTIVIDAD DIARIA DE LAS EMPRESAS ABCDEF INDICE INTRODUCCIÓN Requisitos de un contrato de aprendizaje Tramitación de la documentación

Más detalles

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2013

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2013 PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2013 BASES DE COTIZACIÓN PARA EL 2013 Grupo de cotización Categorías profesionales 1 Ingenieros y licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo

Más detalles

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas: RESOLUCIÓN del Vicerrector de Profesorado y Departamentos de la Universidad Carlos III de Madrid, de 16 de mayo de 2013, por la que se convoca Concurso Público para la provisión de plazas de PROFESORES

Más detalles

UT 3.- MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

UT 3.- MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 3.- MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 3.1.- MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO El Estatuto de los Trabajadores recoge tres supuestos diferentes por los que el empresario puede modificar

Más detalles

GUIA DEL RECIBO INDIVIDUAL DE SALARIOS RECIBO INDIVIDUAL DE SALARIOS

GUIA DEL RECIBO INDIVIDUAL DE SALARIOS RECIBO INDIVIDUAL DE SALARIOS Consejería de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Función Pública Servicio de Régimen Retributivo, Seguridad Social y Acción Social JUNTA DE EXTREMADURA GUIA DEL RECIBO INDIVIDUAL DE

Más detalles

# soy UGT. UGT traslada su plataforma del Convenio a la Asociación Empresarial. Convenio Colectivo de Servicios Auxiliares

# soy UGT. UGT traslada su plataforma del Convenio a la Asociación Empresarial. Convenio Colectivo de Servicios Auxiliares Por ti, por ellos. Por todos. # soy UGT Servicios Auxiliares Comunicado Nº 10 Convenio Colectivo de Servicios Auxiliares UGT traslada su plataforma del Convenio a la Asociación Empresarial 12 de febrero

Más detalles