Contenido OBJETIVO... 2 PRESUPUESTO... 2 GUÍA 1 LIQUIDACIÓN... 2 INGRESOS... 3 GUÍA 2 RECEPCIÓN, DEPÓSITO, E INFORME DIARIO DE INGRESOS EFECTUADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Contenido OBJETIVO... 2 PRESUPUESTO... 2 GUÍA 1 LIQUIDACIÓN... 2 INGRESOS... 3 GUÍA 2 RECEPCIÓN, DEPÓSITO, E INFORME DIARIO DE INGRESOS EFECTUADOS"

Transcripción

1

2 Contenido OBJETIVO... 2 PRESUPUESTO... 2 GUÍA 1 LIQUIDACIÓN... 2 INGRESOS... 3 GUÍA 2 RECEPCIÓN, DEPÓSITO, E INFORME DIARIO DE INGRESOS EFECTUADOS POR LAS DISTINTAS TESORERÍAS... 3 EGRESOS... 3 GUÍA 3 DOCUMENTOS PENDIENTES PARA PAGO DE PLANILLA Y GASTOS CORRESPONDIENTES A FIN DE AÑO... 3 GUÍA 4 SOLICITUDES DE COMPRA... 4 GUÍA 5 TRÁMITE DE ÓRDENES DE COMPRA... 6 GUÍA 6 FRANQUICIAS... 7 GUÍA 7 LIQUIDACIÓN DE NÓMINAS DE SUELDOS Y PRESTACIONES... 7 GUÍA 8 ESCUELA DE VACACIONES... 8 GUÍA 9 FONDOS FIJOS... 8 GUÍA 10 PAGOS POR MEDIO DE RECIBOS... 9 GUÍA 11 PAGOS POR SERVICIOS PRESTADOS POR PERSONAS INDIVIDUALES O JURÍDICAS... 9 GUÍA 12 PROVISIONES GUÍA 13 ISR DE PROVEEDORES Y RENTAS DE TRABAJO PAGADAS EN LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE GUÍA 14 REGISTRO CONTABLE GUÍA 15 INVENTARIO DE BIENES MUEBLES Y OTROS ACTIVOS FIJOS GUÍA 16 SOLICITUDES Y SALIDAS DEL ALMACEN DE PROVEEDURIA GUÍA 17 MEDIDAS DISCIPLINARIAS Y ADMINISTRATIVAS GUÍA 18 CASOS FORTUITOS Y/O NO PREVISTOS GUÍA 19 TEMPORALIDAD DE LAS GUÍAS GUÍA 20 VIGENCIA DE LAS GUÍAS ANEXO

3 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA GUÍAS PARA EL CIERRE DE OPERACIONES PRESUPUESTARIO-CONTABLE DEL EJERCICIO 2015 OBJETIVO Las presentes guías tienen el propósito de regular los procesos y fechas límite, en que deben realizarse los trámites de documentos correspondientes a las operaciones de cierre presupuestario-contable del ejercicio RESPONSABILIDAD La responsabilidad del cumplimiento de los procesos de las Guías de Cierre corresponde, única y exclusivamente, a las autoridades y empleados a cargo de la Ejecución de su propio presupuesto en las distintas unidades ejecutoras. Los expedientes deben contener la documentación completa y sus traslados a las distintas dependencias que intervienen en el proceso se llevarán de acuerdo con lo establecido en el Sistema Integrado de Compras, Sistema General de Ingresos y Sistema Integrado de Salarios. Así también se debe considerar los plazos que establece la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto Número 57-92, sus modificaciones y su reglamento, así como el Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado de Guatemala Guatecompras, respetando las fechas límites establecidas en las presentes guías. El cumplimiento ordenado y sistematizado en el proceso de adquisición de bienes muebles, materiales, suministros y servicios, será posible en tanto se cumplan las presentes Guías de Cierre y por ende el traslado oportuno de la información presupuestaria y financiera de cada una de las unidades académicas y administrativas, para su respectivo registro contable. PRESUPUESTO GUÍA 1 LIQUIDACIÓN Debe observarse el principio de independencia entre ejercicios contables, para efecto de hacer factible la liquidación definitiva del presupuesto universitario al término del presente ejercicio, la cual deberá presentarse al Consejo Superior Universitario a más tardar el 31 de marzo del año 2016, según Norma 9.2 de las 2

4 Normas que Regulan la Elaboración y Ejecución del Presupuesto de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Para lograr lo anterior, es necesario programar las fechas de liquidación final del presupuesto de la Universidad, de acuerdo a las circunstancias que tal proceso requiere y al calendario del año a que corresponden. INGRESOS GUÍA 2 RECEPCIÓN, DEPÓSITO, E INFORME DIARIO DE INGRESOS EFECTUADOS POR LAS DISTINTAS TESORERÍAS 2.1. Los ingresos percibidos en las tesorerías al 27 de noviembre de 2015, se deben presentar con el Informe Diario de Ingresos al Departamento de Caja, a más tardar el 3 de diciembre/ Las Unidades ejecutoras que por la naturaleza de sus programas perciban ingresos en el mes de diciembre/2015, se les fija el 28 de diciembre/2015 como último día para la recepción y depósito de los mismos y deberán presentar los informes correspondientes al Departamento de Caja, a más tardar el 12 de enero/2016. El Departamento de Caja deberá a su vez presentar todos los informes antes mencionados al Departamento de Contabilidad, a más tardar el 13 de enero/2016. EGRESOS GUÍA 3 DOCUMENTOS PENDIENTES PARA PAGO DE PLANILLA Y GASTOS CORRESPONDIENTES A FIN DE AÑO El Departamento de Presupuesto certificará la disponibilidad presupuestaria de Documentos Pendientes para pago de planillas del personal que labore en el mes de diciembre de La Dirección General Financiera autorizará Documentos Pendientes para gastos que se generen del 16 de noviembre al 31 de diciembre/2015, conforme a detalle y solo en casos plenamente justificados. Las solicitudes se atenderán siempre y cuando la unidad ejecutora solicitante no tenga liquidaciones pendientes por otros recursos asignados con anterioridad, previendo el caso de liquidación de planillas. 3.2 Se fijan como fechas límites de recepción para el trámite de Documentos Pendientes las siguientes: A) Para pago de planillas en el Departamento de 3

5 Presupuesto y pago de otros gastos en la Dirección General Financiera, el 5 de noviembre/2015; B) En ambos casos, los expedientes deberán presentarse a Auditoría Interna para su revisión el 10 de noviembre/2015, y C) En el Departamento de Contabilidad el 13 de noviembre/ La entrega de cheques y/o transferencias para situar fondos por Documentos Pendientes lo hará el Departamento de Caja al empleado responsable, a más tardar el 24 de noviembre/ Los remanentes no utilizados de los fondos situados del régimen ordinario y privativo deberán estar depositados a más tardar el 28 de diciembre 2015 en las cuentas del Banco G&T Continental: USAC-Ingresos Propios número ; y régimen especial en la cuenta USAC-Fondos Privativos número , en el Banco de Desarrollo Rural: USAC-Ingresos Propios número ; y régimen especial en la cuenta USAC-Fondos Privativos número La liquidación de documentos pendientes autorizados y situados para el pago de planillas y otros gastos al 31 de octubre/2015, deberán presentarse a más tardar al Departamento de Presupuesto el 12 de noviembre/2015, a la Auditoría Interna el 17 de noviembre/2015 y al Departamento de Contabilidad al 19 de noviembre/2015. Los Documentos Pendientes autorizados para los meses de noviembre y diciembre deberán ser presentados para su liquidación así: A) Departamento de Presupuesto a más tardar el 11 de enero/2016, B) Auditoría Interna a más tardar el 15 de enero/2016, y C) Departamento de Contabilidad a más tardar el 20 de enero/ Las solicitudes de documentos pendientes para pagos de servicios de agua, teléfono, internet, energía eléctrica y cualquier otro servicio correspondiente al mes de noviembre/2015, deberán tramitarse con base a estimaciones promedio de los últimos 3 meses ante: A) Dirección General Financiera, el 5 de noviembre/2015; B) Auditoría Interna el 10 de noviembre/2015, y C) Departamento de Contabilidad el 12 de noviembre/2015, D) Departamento de Caja el 17 de noviembre/2015. Las liquidaciones de estos documentos pendientes deberán efectuar lo conforme las fechas indicadas en el numeral 3.5, segundo párrafo, de estas guías. GUÍA 4 SOLICITUDES DE COMPRA 4.1 Compras hasta Q 10, Dependencias de la Administración Central Sin asignación de Fondo Fijo 4

6 Las dependencias deben gestionar sus compras por medio del Departamento de Proveeduría, debiendo presentar sus solicitudes de compra, a más tardar el 29 de octubre/2015. Con asignación de Fondo Fijo Los interesados tramitarán sus solicitudes de compra a través de su tesorero o quien haga sus veces, a más tardar el 29 de octubre/ Facultades, Escuelas no Facultativas y Centros Regionales Los interesados tramitarán sus solicitudes de compra a través de su tesorero o quien haga sus veces, a más tardar el 29 de octubre/ Compras mayores de Q. 10, y que no excedan de Q. 90, (Compra Directa por medio de Oferta Electrónica) Las solicitudes de compras deberán presentarse ante el Departamento de Proveeduría o al tesorero de las unidades descentralizadas, a más tardar 29 de septiembre/2015 Ingreso de la Solicitud. Departamento de Presupuesto para la Certificación de Disponibilidad Presupuestaria cuando la compra sea mayor de Q. 30,000.00, al 19 de octubre/2015. A la Autoridad Competente para Autorización de la erogación del gasto por la autoridad correspondiente hasta el 21/10/2015, de conformidad con lo establecido en el inciso c) del Artículo 129 del Estatuto de la Universidad de San Carlos de Guatemala, modificado en el Punto Octavo, Inciso 8.1 del Acta No de la sesión ordinaria celebrada por el Consejo Superior Universitario el 14 de Abril del Auditoria Interna Revisa Expediente 11/11/2015, Revisa Expediente para liquidación 26/11/2015. Departamento de Contabilidad Elabora el Oficio para el Departamento de Caja para Emisión de Cheque 16/11/2015, Expediente para su liquidación 27/11/2015. Departamento de Caja Elaboración de Cheque 19/11/ Compras mayores de Q. 90, (Régimen de Cotización Pública) Las solicitudes para compras mayores de Q. 90,000.00, deberán presentarse ante el Departamento de Proveeduría o al tesorero de las unidades descentralizadas que corresponda, a más tardar el 20 de julio/

7 4.4 Compras mayores de Q. 900, (Régimen de Licitación Pública) Para el caso de Licitación Pública, las autoridades competentes de las unidades ejecutoras se sujetarán a los plazos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como lo contemplado en la Guía 12.5 y GUÍA 5 TRÁMITE DE ÓRDENES DE COMPRA 5.1 Compras por medio del Departamento de Proveeduría Los expedientes con órdenes de compra que se tramitan a través del Departamento de Proveeduría, con las modificaciones y actualizaciones del Módulo II Procedimiento Compras por el Régimen de Cotización, Sistema Integrado de Compras -SIC- aprobadas según Acuerdo de Rectoría No , deben presentarse a más tardar en las fechas indicados en el inciso 5.2. Para esta clase de compras, las Unidades Ejecutoras, deben tomar en consideración que para realizar los procesos de compra mayores de Q. 90, (Cotización y Licitación) deberán observar los plazos fijados por la Ley de Contrataciones del Estado modificaciones y su reglamento, Sistema Integrado de Compras (SIC), fijándose el inicio de tales procesos a más tardar el 20 de julio del presente año, será responsabilidad de las autoridades de las unidades ejecutoras, la ejecución y seguimiento de los expedientes hasta su finalización. 5.2 Compras de las Unidades Ejecutoras Descentralizadas (ver anexo) Las órdenes de compra que tramiten las unidades ejecutoras descentralizadas (distintas de la Administración Central), deben entregarse en las dependencias administrativas, con las modificaciones y actualizaciones del Módulo II Procedimiento Compras del Régimen de Cotización Compras mayores de Q.90,000.00, Sistema Integrado de Compras -SIC- aprobadas según Acuerdo de Rectoría No , las fechas consignadas a continuación son plazos máximos para cada uno de los procesos, no obstante pueden minimizar dichos tiempos por las unidades ejecutoras de ser posible. Departamento de Presupuesto, para la Certificación de Disponibilidad Presupuestaria Form. SIC-05, al 24/08/2015. Dirección General Financiera para la emisión del Dictamen Favorable para las erogaciones que excedan de Q 250, al 16/09/

8 Autoridad Competente, Revisa y autoriza bases el 28/07/2015, para las erogaciones mayores de Q. 30, a Q. 250, para autorización según corresponda al 17/09/2015, de conformidad con lo establecido en el inciso c) del Artículo 129 del Estatuto de la Universidad de San Carlos de Guatemala, modificado en el Punto Octavo, Inciso 8.1 del Acta No de la sesión ordinaria celebrada por el Consejo Superior Universitario el 14 de Abril del Rectoría, al 03/09/2015 de acuerdo a lo establecido en el inciso c) del Artículo 129 del Estatuto de la Universidad de San Carlos de Guatemala, modificado en el Punto Octavo, Inciso 8.1 del Acta No de la sesión ordinaria celebrada por el Consejo Superior Universitario el 14 de Abril del Dirección de Asuntos Jurídicos Recibe para emisión del Dictamen Jurídico el 29/07/2015, Revisa o Facciona Contrato o Escritura Pública de conformidad con la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento el 22/09/2015. Auditoria Interna, para Primer Punto de Control 06/08/2015, Segundo Punto de Control 1/09/2015, Tercer Punto de Control 12/11/2015, Cuarto Punto de Control 23/11/2015. Departamento de Contabilidad, Elabora el Oficio para el Departamento de Caja para Emisión de Cheque 16/11/2015, recibe expediente para su liquidación 24/11/2015. Departamento de Caja, para la orden de pago 18/11/ Para la liquidación de compra de giros al exterior los expedientes serán trasladados por el Departamento de Caja a las unidades ejecutoras a más tardar el 27 de noviembre/2015. GUÍA 6 FRANQUICIAS Todas las unidades ejecutoras interesadas en el trámite de solicitudes de Franquicias cuyos expedientes hayan incluido trámite hasta la emisión de cheque, deberán presentar al Departamento de Proveeduría la documentación correspondiente a más tardar el 28 de octubre/2015. Para los expedientes de adquisición de Bienes Muebles y Otros Activos Fijos Inventariables, otros bienes y suministros importados ingresados al Departamento de Proveeduría después del 28 de octubre de 2015, el trámite de franquicia se iniciará a partir del primer día hábil año GUÍA 7 LIQUIDACIÓN DE NÓMINAS DE SUELDOS Y PRESTACIONES 7.1 Las liquidaciones de nóminas de sueldos y prestaciones emitidas en el mes de octubre/2015, deberán entregarse en Auditoría Interna a más tardar el 10 de 7

9 noviembre/2015 y en el Departamento de Contabilidad a más tardar el 20 de noviembre/ Las liquidaciones de nóminas de sueldos y prestaciones emitidas en los meses de noviembre y diciembre 2015, deberán entregarse en Auditoría Interna a más tardar el 22 de enero/2016 y en el Departamento de Contabilidad a más tardar el 29 de enero/2016. GUÍA 8 ESCUELA DE VACACIONES Las Escuelas de Vacaciones deberán atender las disposiciones contenidas en el Instructivo Complementario para la Programación y Ejecución de Presupuesto adjunto a la circular del Departamento de Presupuesto D.P.007-2,014 del 28/05/2,014 y el Sistema General de Ingresos vigente. 8.1 La solicitud de situación de fondos para cobertura de gastos menores de funcionamiento, cuando así lo requieran las necesidades, deberá gestionarse ante la Dirección General Financiera por medio de Documento Pendiente, a más tardar el 5 de noviembre/2015 conforme a la Guía Los depósitos de los remanentes de fondos situados por medio de Documento Pendiente, deberán realizarse en la cuenta USAC- Fondos Privativos del Banco G &T Continental y USAC-Fondos Privativos del Banco de Desarrollo Rural a más tardar el 28 de diciembre/ El Departamento de Procesamiento de Datos asistirá a las Unidades Ejecutoras que soliciten asesoría para crear eventos por concepto de pagos estudiantiles a más tardar el 26 de noviembre/ Las liquidaciones de documentos pendientes se deberán presentar a más tardar el 11 de enero 2016 ante el Departamento de Presupuesto, el 15 de enero/2016 ante Auditoría Interna y el 20 de enero/2016 ante el Departamento de Contabilidad. GUÍA 9 FONDOS FIJOS 9.1 Las unidades ejecutoras que tienen asignado fondo fijo deberán presentar sus liquidaciones para reembolso a Auditoría Interna a más a tardar el 3 de noviembre/2015 y al Departamento de Contabilidad a más tardar el 9 de noviembre/2015. El Departamento de Contabilidad deberá trasladar al Departamento de Caja a más tardar el 13 de noviembre/2015 y éste deberá entregar a las Tesorerías los cheques y/o transferencia a más tardar el 17de noviembre/

10 9.2 Las liquidaciones de fondos fijos para efecto de registro contable, incluyendo los respectivos remanentes deberán estar depositados a más tardar el 23 de noviembre/2015 en las cuentas del Banco G&T Continental: USAC-Ingresos Propios número y USAC-Fondos Privativos número , o del Banco de Desarrollo Rural: USAC-Ingresos Propios número y los fondos del régimen especial deberán estar depositados en la cuenta USAC-Fondos Privativos número ; deberán presentarse a Auditoría Interna a más tardar el 24 de noviembre/2015 y ante el Departamento de Contabilidad a más tardar el día 27 de noviembre/2015. GUÍA 10 PAGOS POR MEDIO DE RECIBOS 10.1 Corresponde a pagos de ayudas económicas, ayudas becarias, viáticos al exterior y otros efectuados por cuenta ajena por medio de recibos. La gestión de la ayuda económica y becaria se realizará conforme el procedimiento establecido, debe presentarse al Departamento de Presupuesto el 9 de noviembre/2015, Auditoría Interna a más tardar el 12 de noviembre/2015, en el Departamento de Contabilidad a más tardar el 16de noviembre/2015 y al Departamento de Caja a más tardar el 20 de noviembre/2015. Para su liquidación deberán efectuarlo conforme a las fechas indicadas numeral 3.5, segundo párrafo El trámite de indemnización por retiro definitivo, debe presentarse a la División de Administración de Recursos Humanos a más tardar el 6 de noviembre de 2015, al Departamento de Presupuesto o al Departamento de Contabilidad, según corresponda, a más tardar el 11 de noviembre de 2015, a Auditoría Interna a más tardar el 13 de noviembre/2015 al Departamento de Contabilidad a más tardar el 18 de noviembre/2015 y al Departamento de Caja el 24 de noviembre/2015. GUÍA 11 PAGOS POR SERVICIOS PRESTADOS POR PERSONAS INDIVIDUALES O JURÍDICAS 11.1 En el caso de los pagos por servicios prestados por personas individuales o jurídicas, que de conformidad con el Libro I Impuesto Sobre la Renta del Decreto Número Ley de Actualización Tributaria y Acuerdo Gubernativo Número Reglamento al Impuesto Sobre la Renta, se les tenga que efectuar retención de noviembre de 2015, deben presentar los expedientes correspondientes a Auditoría Interna a más tardar el 19 de noviembre/2015, al Departamento de Contabilidad a más tardar 23 de noviembre/2015. El pago del impuesto se realizará de acuerdo con lo programado por la Superintendencia de Administración Tributaria. Ver Guía

11 GUÍA 12 PROVISIONES La Dirección General Financiera no autorizará provisiones por gastos correspondientes al 2015, salvo en los casos siguientes: 12.1 Los servicios personales con cargo a los renglones 011, 012, 017, 021, 022, 023, 024, 041 y 042 y sus prestaciones cuando correspondan (vacaciones, aguinaldo, bono mensual, bono 14, diferidos), incluyendo Escuela de Vacaciones, que por razones debidamente justificadas, no se hubiesen tramitado de acuerdo a los procedimientos establecidos, serán atendidos así: Las solicitudes de provisiones de sueldos se presentarán a la División de Administración de Recursos Humanos, a más tardar el 13 de noviembre/2015 debidamente documentadas y elaboradas por los tesoreros (as), quienes serán responsables de certificar la disponibilidad presupuestaria. La División de Administración de Recursos Humanos deberá calificar y trasladar al Departamento de Contabilidad a más tardar el 27 de noviembre/2015para su registro contable La provisión de salarios y prestaciones de Escuelas de Vacaciones deberá presentarse a la División de Administración de Recursos Humanos el 12 de enero/2016 y al Departamento de Contabilidad el 14 de enero/ Cualquier gestión de pago que no se tramite en las fechas indicadas por la División de Administración de Recursos Humanos referente a la Circular DARHS será responsabilidad de la unidad ejecutora el trámite en el año Las solicitudes de provisión de gastos por concepto de pago de servicios de agua, teléfono y energía eléctrica y cualquier otro servicio básico del mes de noviembre y diciembre de 2015 de ser necesario (deberán incluir el nombre y NIT de la empresa proveedora del servicio y/o beneficiario de la erogación); y solicitudes de provisión para combustible por cuota mensual autorizada mediante Acuerdo de la Dirección General Financiera, (deberá indicar el nombre y No. Registro de Personal del beneficiario) deberán presentarse al Departamento de Presupuesto por medio de un oficio, a más tardar el 20 de noviembre/2015 y al Departamento de Contabilidad el 24 de noviembre/2015, debiendo la unidad interesada tramitar el pago y regularizar dichas provisiones a más tardar el 26 de febrero/2016. El Departamento de Contabilidad vencido este plazo, de oficio regularizará los saldos En los casos que se haya emitido cheque para pago de bienes muebles, materiales y suministros, y prestación de servicios que tienen fechas de pago y liquidación y no se cumple con las mismas, el tesorero anulará el cheque y 10

12 se provisionará el gasto. Para el efecto se fijan al tesorero los plazos siguientes: El 12 de enero de 2016 para entregar el cheque anulado con el SIC-09 y la solicitud de provisión contable a Auditoría Interna. El 15 de enero/2016 para entregarlo al Departamento de Contabilidad; la reposición y liquidación definitiva de estos expedientes, deberá efectuarse en el Departamento de Contabilidad a más tardar el 26 de febrero/ Con base al Artículo 14 de la Ley Orgánica de Presupuesto, en casos de expedientes mayores de Q. 90, cuyos bienes y/o servicios contratados y devengados (recibidos) pero no cancelados, al 31 de diciembre del 2015, por causas plenamente justificadas, la unidad ejecutora podrá enviar la solicitud de provisión contable al Departamento de Contabilidad a más tardar el 12 de enero/2016, dicho expediente deberá tener como mínimo la Orden de Compra debidamente revisada por Auditoría Interna Con base al Artículo 37 de la Ley Orgánica de Presupuesto en casos de expedientes mayores de Q. 90, cuyos bienes y/o servicios contratados y no devengados (no recibidos) al 31 de Diciembre/2015, la unidad podrá solicitar el traslado de saldos en el mes de enero/2016 para continuar con el trámite, siempre y cuando el ejercicio contable 2015 haya cerrado con excedente. GUÍA 13 ISR DE PROVEEDORES Y RENTAS DE TRABAJO PAGADAS EN LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE De Proveedores. Por las compras de bienes y servicios por medio de Fondo Fijo, Documento Pendiente y Orden de Compra que tengan retención de ISR, los tesoreros deberán tramitar un Documento Pendiente por cada mes por los montos estimados que consideren ejecutar, a fin de trasladar los descuentos a la Superintendencia de Administración Tributaria SAT- en los períodos correspondientes (Artículo 48 del Decreto Número del Congreso de la República, Ley de Actualización Tributaria Libro I Impuesto sobre la renta). La liquidación de estos Documentos Pendientes se presentará en las fechas indicadas en el numeral 3.5, segundo párrafo De Rentas de Trabajo. Por los pagos de Juntas examinadoras, gastos de representación, viáticos al interior y bono incentivo que se hagan efectivos a partir del 17 de noviembre/2015, los tesoreros deberán realizar una retención preventiva del 5% y actualizar los datos de rentas de trabajo en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF-Gestión Automatizada de Compras), sujetos a devolución automática al momento de realizar la liquidación del período. Tomando en consideración lo siguiente: 11

13 El Tesorero previo a emitir el cheque del pago de la Renta, aplicará por medio del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) el descuento del 5%, correspondiente a la retención. El valor de dicha retención queda en fondos de la tesorería. Por lo que tendrán que depositarlo al fondo común de forma oportuna, sin extenderse del 31 de diciembre del Al momento de liquidar, debe adjuntar la boleta de depósito y el listado de retenciones efectuadas durante el período del 17 de noviembre al 31 de diciembre/2015 generado desde el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF). Cada trabajador podrá generar su constancia de retención desde el portal personal de la Gestión Automatizada de Salarios. La División de Administración de Recursos Humanos efectuará el pago de las retenciones efectuadas en la remesa del mes correspondiente. GUÍA 14 REGISTRO CONTABLE 14.1 Para la liquidación de documentos correspondiente al ejercicio 2015 no contemplados en estas guías (viáticos al exterior, ayudas económicas y otras), se fijan como fechas límites las siguientes: 20 de noviembre/2015 para gestionar ante el Departamento de Presupuesto la certificación de disponibilidad presupuestal, 24 de noviembre/2015 para la entrega a Auditoría Interna, 27 de noviembre/2015 al Departamento de Contabilidad Las solicitudes de correcciones contables se recibirán en el Departamento de Contabilidad a más tardar el 15 de enero/ Los sueldos provisionados serán pagados con cargo a la Cuenta Contable que indique la Póliza de Diario emitida por el Departamento de Contabilidad, requisito indispensable para su trámite ante la División de Administración de Recursos Humanos, a más tardar el 29 de abril/2016. GUÍA 15 INVENTARIO DE BIENES MUEBLES Y OTROS ACTIVOS FIJOS En cumplimiento con el Artículo 8º del Reglamento para el Registro y Control de Bienes Muebles y Otros Activos Fijos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, aprobado en Punto Séptimo inciso 7.1, del Acta No del Consejo Superior Universitario y Circular Conjunta No de Auditoría Interna, Departamento de Contabilidad y Dirección General Financiera, todas las Unidades Ejecutoras que lleven registro auxiliar de los bienes inventariables de la Universidad, deben enviar 12

14 dos copias certificadas del Inventario de Bienes Muebles y Otros Activos Fijos al 31 de diciembre de 2015 al Departamento de Contabilidad y una copia en archivo digital a Auditoría Interna, a más tardar el 15 de enero de 2016, adjuntando copia certificada del folio del resumen del libro de inventario. Dicho Inventario debe elaborarse y actualizarse en el transcurso del año y debe incluir el resumen por rubro de bienes, como producto de la verificación física efectuada. Los listados deben de estar clasificados de acuerdo a la naturaleza de los bienes (mobiliario y equipo, vehículos, biblioteca y semovientes) y contener la totalidad de los bienes existentes no importando que se encuentren en desuso por mal estado, obsoleto, etc. El trámite de baja lo efectuarán con posterioridad, de acuerdo a las normas existentes. Se fija el 16 de noviembre/2015 como fecha última para recibir en el Departamento de Contabilidad, los procesos de bajas y traslados de Inventario de Oficinas Centrales y el 24 de noviembre/2015 para el resto de unidades. Los expedientes que las distintas unidades no entreguen en esa fecha, deberán efectuar sus registros auxiliares de control de inventarios con cargo al movimiento del año GUÍA 16 SOLICITUDES Y SALIDAS DEL ALMACEN DE PROVEEDURIA Se fija como fecha máxima para la recepción de solicitudes y salidas del almacén el 13 de noviembre/2015. GUÍA 17 MEDIDAS DISCIPLINARIAS Y ADMINISTRATIVAS 17.1 Todas las personas que por sus funciones deban participar en el proceso de cierre de operaciones, están obligadas a observar las presentes Guías. Cualquier incumplimiento a lo establecido por parte de los Jefes Inmediatos, Autoridades Nominadoras de las respectivas Unidades Académicas o Administrativas, dará lugar a la toma de las medidas disciplinarias que correspondan de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de Relaciones Laborales entre la Universidad de San Carlos de Guatemala y su personal Las fechas establecidas en las presentes Guías para el cierre de operaciones del Ejercicio 2015, que fijan los límites para la recepción de documentación en las distintas unidades que intervienen en el proceso administrativofinanciero no serán modificadas, por lo que las unidades ejecutoras deben cumplir con las mismas A los funcionarios y empleados responsables de las unidades ejecutoras que no presenten las liquidaciones de fondos asignados por medio de Fondos Fijos, Órdenes de Compra y Documentos Pendientes en las fechas establecidas en las presentes Guías, de oficio el Departamento de Contabilidad efectuará cargo contable en la Cuenta Deudores según sea el 13

15

16 ANEXO FECHAS MÁXIMAS PARA LA GESTIÓN DE COMPRAS MAYORES DE Q. 10, R a ng o de C o m pra D e pto. de P re s upue s to (1) D ire c c ió n Ge ne ra l Financ ie ra o A uto rida d C o m pe te nte (2) R e c to rí a (3) D ire c c ió n A s unto s J urí dic o s (4) A udito rí a Inte rna (5) De partame nto D e C o nta bilida d (6) De partame nto de C a ja (7) Mayores de Q. 250, has ta Q. 900, /08/ /07/ /09/ /09/ /09/ /07/ /09/ /08/ /09/ /11/ /11/ /11/ /11/ /11/2015 Mayores de Q 90, has ta Q 250, /08/ /07/ /09/ /09/ /09/ /07/ /09/ /08/ /09/ /11/ /11/ /11/ /11/ /11/2015 Mayores de Q 10, has ta Q 90, //10/ /10/ /11/ /11/ /11/ /11/ /11/2015 Observaciones: (1) Compras mayores de Q. 90, Certificación de Disponibilidad Presupuestaria Form. SIC-05 (2) Emisión del Dictamen Favorable de la Dirección General Financiera para las erogaciones que excedan de Q 250, y las erogaciones mayores de Q. 30, a Q. 250, para autorización según corresponda, de conformidad con lo establecido en el inciso c) del Artículo 129 del Estatuto de la Universidad de San Carlos de Guatemala, modificado en el Punto Octavo, Inciso 8.1 del Acta No de la sesión ordinaria celebrada por el Consejo Superior Universitario el 14 de Abril del (3) Se trasladará a Rectoría, de conformidad con lo establecido en el inciso c) del Artículo 129 del Estatuto de la Universidad de San Carlos de Guatemala, modificado en el Punto Octavo, Inciso 8.1 del Acta No de la sesión ordinaria celebrada por el Consejo Superior Universitario el 14 de Abril del (4) Emisión del Dictamen Jurídico 29/07/2015, Revisa o Facciona Contrato o Escritura Pública de conformidad con la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento 22/09/2015. (5) Primer Punto de Control 06/08/2015, Segundo Punto de Control 01/09/2015, Tercer Punto de Control 12/11/2015, Cuarto Punto de Control 23/11/2015. (6) Oficio para el Departamento de Caja para Emisión de Cheque 16/11/2015, Expediente para su liquidación 24/11/2015. (7) Elaboración de Cheque Compras mayores de Q. 10, a Q. 90, (1) Certificación de Disponibilidad Presupuestaria (2) Autorización de la erogación del gasto por la autoridad competente, de conformidad con lo establecido en el inciso c) del Artículo 129 del Estatuto de la Universidad de San Carlos de Guatemala, modificado en el Punto Octavo, Inciso 8.1 del Acta No de la sesión ordinaria celebrada por el Consejo Superior Universitario el 14 de Abril del (5) Revisa Expediente 11/11/2015, Revisa Expediente para liquidación 26/11/2015. (6) Oficio para el Departamento de Caja para Emisión de Cheque 16/11/2015, Expediente para su liquidación 27/11/2015 (7) Elaboración de Cheque. 15

INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO Y CUSTODIA DEL FONDO DE CAJA CHICA

INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO Y CUSTODIA DEL FONDO DE CAJA CHICA INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO Y CUSTODIA DEL FONDO DE CAJA CHICA 1 Contenido 1. OBJETIVO... 3 2. NORMAS ESPECÍFICAS... 3 3. FONDO DE CAJA CHICA... 3 4. AUTORIZACION DE GASTOS... 4 5. FUNCIONAMIENTO DEL FONDO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS Manual de Procesos MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS 1 INDICE Página 1. Introducción 2. Contenido 3 3. Objetivos 3 4. Justificación 3 5. Legislación Vigente 4 6. Procesos

Más detalles

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-08 Versión: 1 Página 1 de 5 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO 1.- Hora Extra o Tiempo extraordinario Es el trabajo efectivo que se realiza

Más detalles

FECHAS DE CUMPLIMIENTO, CONTENIDAS EN LAS NORMAS DE CIERRE PARA EL EJERCICIO 2011

FECHAS DE CUMPLIMIENTO, CONTENIDAS EN LAS NORMAS DE CIERRE PARA EL EJERCICIO 2011 viernes, 30 de septiembre de 2011 Sector Público La fecha máxima para el trámite de modificaciones presupuestarias, exceptuándose las adiciones presupuestarias financiadas por ingresos propios y por recursos

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS 1 2 3 4 DE GESTIÓN 5 6 Evaluar la apertura y carga dentro del sistema de información financiera SIAF del presupuesto de ingresos y egresos de Apertura presupuesto 2014 Empresa Portuaria Quetzal aprobado

Más detalles

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE Guatemala, 9 de Febrero del 2007. BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE 1 de 7 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Fideicomiso para

Más detalles

ELEMENTOS PARA SOLICITAR PAGOS 1/ (Guía 1/5 )

ELEMENTOS PARA SOLICITAR PAGOS 1/ (Guía 1/5 ) ELEMENTOS PARA SOLICITAR PAGOS 1/ (Guía 1/5 ) Para el trámite de pago las áreas ejecutoras del gasto deben: 1. Remitir al Departamento de Control Presupuestal carta solicitando el pago, una vez que hayan

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CAJA CHICA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 2014

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CAJA CHICA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 2014 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CAJA CHICA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 2014 1 2 3 Subdirección Administrativa, Consejo Nacional de la Juventud Presidencia de la República de Guatemala, -CONJUVE-

Más detalles

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 9 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Complemento de Pago Monto que no fue pagado oportunamente, el cual, puede corresponder

Más detalles

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del PRESENTACIÓN La Junta Administradora del Plan de Prestaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del Plan, mediante Punto SEXTO, del Acta 19-2001

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ÁREA DE ELABORACIÓN DE CHEQUES Y ATENCIÓN A PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO DE ÁREA DE ELABORACIÓN DE CHEQUES Y ATENCIÓN A PROVEEDORES HOJA 1DE 11 1. Objetivo Elaborar los cheques por concepto de nómina, apoyos legislativos y proveedores que hayan cumplido con la entrega satisfactoria de un bien o servicio al Congreso, para cumplir oportunamente

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01 MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01 Versión 1.0 23/07/2015 1 Página: Página 2 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas Versión vigente No. 08 Fecha: 25/06/10 Proceso: Pagos en Tesorería. Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Más detalles

PARA EL MANEJO DE FONDO ROTATIVO

PARA EL MANEJO DE FONDO ROTATIVO NORMATIVO PARA EL MANEJO DE FONDO ROTATIVO INSTITUCIONAL 2 3 NORMATIVO PARA EL MANEJO DEL FONDO ROTATIVO INSTITUCIONAL I. CONSIDERACIONES GENERALES El presente Manual establece el procedimiento básico,

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Nombre del Procedimiento: SOLICITUD DE COMPRAS DE BIENES, SERVICIOS Y CONTRATACIÓN DE OBRAS () 1.- Especificaciones del trámite Las Compras de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MANUAL DE OPERACIONES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MANUAL DE OPERACIONES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1 de 9 I. OBJETIVO Saber cuáles son las actividades y requisitos con los que cada uno de los actores involucrados en el proceso, debe cumplir cada vez que un anticipo de gastos menores de operación sea

Más detalles

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados.

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados. A. Índice de contenido Pág. Secciones 1 Carátula 2 A. Índice de contenido Del proceso: Pago a Proveedores Código: FIN-PRO-10 Versión: 2 Página 2 2 B. Propósito y alcance del procedimiento 2 C. Glosario

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS 1 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la administración de los Fondos en Anticipo otorgados a las Unidades Ejecutoras del presupuesto de la Universidad Simón Bolívar. A fin

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003 PÚBLICA Página 1 de 10 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO UNIDAD ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO SUMINISTROS, OBRAS Y SERVICIOS, PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003 ELABORADO POR: Sergio Danilo Herrarte Pedroza Jefe

Más detalles

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES CODIGO AP-FIN-PR-20 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2016 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer los excedentes de cada proyecto remunerado de fondos especiales para su distribución y transferencia con destino al financiamiento

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Contabilidad de Ingresos y Gastos de los Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Junio

Más detalles

NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS

NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS (Aprobado por los Miembros del Tribunal en Sesión Ordinaria No. 004-2015 de las nueves horas del veintiocho de enero de dos mil quince.) ENERO

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 Versión 1.0 04/08/2015 Página: Página 2 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

Rubro presupuestal afectado: disponibilidad presupuestal para efectuar una compra o solicitar un servicio.

Rubro presupuestal afectado: disponibilidad presupuestal para efectuar una compra o solicitar un servicio. Página 1 de 7 1. OBJETIVO: Regularizar y unificar en todas las divisiones el procedimiento para la adquisición de bienes y servicios, para garantizar su cumplimiento con los requisitos legales. 2. ALCANCE:

Más detalles

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ LEGISLACIÓN Reglamentos Circulares Publicaciones en el Boletín oficial Recopilación de Ordenamientos jurídicos actualizados. ASUNTOS JURÍDICOS

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO CAPÍTULO I Disposiciones Generales ARTICULO 1. El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas, principios y criterios

Más detalles

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades y criterios necesarios en la Recepción, Trámite, Pago y Archivo de las cuentas en el Proceso de Gestión de Tesorería de la Universidad de Pamplona.

Más detalles

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10 Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10 Página 2 de 16 PROCEDIMIENTO DE PAGO PROVEEDORES 1. Objetivo Pagar a los proveedores de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la Administración

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CAJA CHICA Página: 1 de 8 I. PROPÓSITO Establecer los mecanismos de operación que permitan el adecuado manejo de los recursos asignados al fondo fijo de caja chica del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE COMPRAS E INVENTARIO 1. OBJETO Establecer las actividades, responsabilidades y controles para adquirir los bienes y/o servicios requeridos por

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TRÁMITES EN DIVISAS EXTRANJERAS: MODALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TRÁMITES EN DIVISAS EXTRANJERAS: MODALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN BANCO CENTRAL DE VENEZUELA TRÁMITES EN DIVISAS EXTRANJERAS: MODALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN BANCO CENTRAL DE VENEZUELA 2 CONTENIDO I.- ASPECTOS GENERALES I.1.Objetivo I.2. Alcance I.3. Unidades que Intervienen I.4. Formularios

Más detalles

Tesorería General de la República

Tesorería General de la República Tesorería General de la República FUNCIONES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE EMBARGOS DEPARTAMENTO DE RECUPERACION DE VALORES DEPARTAMENTO DE CONCILIACION BANCARIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Más detalles

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NÓMINA Y PRESTACIONES MÉXICO

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NÓMINA Y PRESTACIONES MÉXICO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NÓMINA Y PRESTACIONES MÉXICO 1 de 11 Elaboró L.C. John Lucas Hernández Gerente de Administración de Personal Revisó Lic. Sandra Chávez Ruelas

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014 Auditoría Interna es una dirección técnica con independencia para cumplir sus funciones, siendo la encargada de evaluar permanentemente los

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos EMISIÓN DE FACTURA ESPECIAL POR EXPORTADORES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, ARTESANALES

Más detalles

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías 1. Nombre oficial del puesto: Gerente Administrativo 1.1 Otro nombre con el conozca este puesto. Gerente de Recursos Humanos 2. Clave del Puesto: 3.

Más detalles

4.8 PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN DE CUR DE NÓMINA DENTRO DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA -SICOIN-

4.8 PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN DE CUR DE NÓMINA DENTRO DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA -SICOIN- 4.8 PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN DE CUR DE NÓMINA DENTRO DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA -SICOIN- 2 de 8 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Dar a conocer a las Unidades Ejecutoras el procedimiento a seguir

Más detalles

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL CE:203/F/011/16 CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL SEGUNDA PROMOCIÓN 2016 El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), de conformidad con lo

Más detalles

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES OBJETIVO Establecer el marco normativo para proceder en el trámite para cancelación

Más detalles

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 16 16-06-2015 1.0 16-06-2015 DEVOLUCIÓN DE SALDOS ACREEDORES GENERADOS EN PROCESOS DE REBAJA DE CONTRIBUCIONES, QUE EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS REALIZA

Más detalles

Las personas físicas y las morales están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos:

Las personas físicas y las morales están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: Las personas físicas y las morales están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 15-08-2013/V1 NUMERAL 5.6 5.8/ 5.9/ 5.13 /5.14 6.2 6.3 6.5 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se elimina la política de mantener

Más detalles

Código: GAF-PR-02 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 14/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 6

Código: GAF-PR-02 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 14/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 6 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 6 PROPOSITO El procedimiento tiene por objeto establecer las actividades para la administración, control y ejecución de la caja ALCANCE El procedimiento comprende

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 5.0 Pág. 1 de 7 1. OBJETIVO Indicar las actividades para la constitución del rezago presupuestal (reservas presupuestales y cuentas por pagar) al cierre de la vigencia, su respectiva ejecución

Más detalles

20.3 DESVINCULACION DE PERSONAL

20.3 DESVINCULACION DE PERSONAL Página: 1 DE 20.3 DESVINCULACION DE PERSONAL OBJETIVO Estandarizar y controlar administrativamente la terminación de la relación laboral ajustando el procedimiento a la Ley vigente, facilitando a los funcionarios

Más detalles

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: Dirección General de Aviación Civil URFI-23 1 / 8 RIGE A PARTIR DE: 1 Elaboró: Firma: Fecha: Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: 1. PROPÓSITO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABILIDADES 2 4. DEFINICIONES,

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

TRAMITE DE PAGO DE LOS SERVICIOS DE ENERGIA ELECTRICA Y TELEFONÍA DEL PODER EJECUTIVO.

TRAMITE DE PAGO DE LOS SERVICIOS DE ENERGIA ELECTRICA Y TELEFONÍA DEL PODER EJECUTIVO. TRAMITE DE PAGO DE LOS SERVICIOS DE ENERGIA ELECTRICA Y TELEFONÍA DEL PODER EJECUTIVO. OBJETIVO Llevar el pago y control de los diversos servicios (energía eléctrica y teléfono), que requieren las Dependencias

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE FONDOS DE CAJA CHICA DE LA JUNTA DE DESARROLLO REGIONAL DE LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE PUNTARENAS CAPÍTULO I

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE FONDOS DE CAJA CHICA DE LA JUNTA DE DESARROLLO REGIONAL DE LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE PUNTARENAS CAPÍTULO I REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE FONDOS DE CAJA CHICA DE LA JUNTA DE DESARROLLO REGIONAL DE LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE PUNTARENAS CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1º Objeto. El presente

Más detalles

INVENTARIO DE BIENES FUNGIBLES Del proceso: Inventarios Código: INV-INS-05 Versión: 2 Página 1 de 8

INVENTARIO DE BIENES FUNGIBLES Del proceso: Inventarios Código: INV-INS-05 Versión: 2 Página 1 de 8 Del proceso: s Código: INV-INS-05 Versión: 2 Página 1 de 8 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. PROPÓSITO Y ALCANCE DEL INSTRUCTIVO El presente instructivo describe las actividades que deben seguir

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN TRÁMITES EN DIVISAS EXTRANJERAS: MODALIDAD CADIVI SALUD INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS DEPORTE CULTURA Y CASOS DE ESPECIAL URGENCIA 2 CONTENIDO I.- ASPECTOS GENERALES I.1.Objetivo I.2. Alcance I.3. Unidades

Más detalles

PARA RECURSOS HUMANOS

PARA RECURSOS HUMANOS HUMANOS 07 2005 H-1 Objetivo Definir los mecanismos de control para efectuar el pago de las aportaciones al ISSSTE de acuerdo a las fechas previamente establecidas, para evitar multas y sanciones Políticas

Más detalles

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información REGLAMENTO DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (Aprobado en la sesión 3507-12, 04/10/1988. Publicado en el Alcance a La Gaceta Universitaria 5-1988, 16/11/1988) CAPÍTULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES

Más detalles

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Deficiencias en el registro y control de Inventario de Activos Fijos (Hallazgo de Cumplimiento No.1)

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Deficiencias en el registro y control de Inventario de Activos Fijos (Hallazgo de Cumplimiento No.1) 1 HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO Deficiencias en el registro y control de Inventario de Activos Fijos (Hallazgo de Cumplimiento No.1) En las respuestas del cuestionario de Control Interno se determinó que los

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN OBJETIVO Efectuar el pago a proveedores en los plazos establecidos. NORMAS Y POLÍTICAS DE OPERACIÓN 1. El área administrativa

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE BANCOS

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE BANCOS GESTION DE BANCOS Revisión Fecha Modificaciones Código: XXX Edición 1 Página 3 de 6 INDICE 1. Objeto general 2. Alcance 3. Procedimientos generales Código: Edición 1 Página 4 de 6 1. Objetivo general Establecer

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA. LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA. Los presentes lineamientos se emiten de conformidad a lo señalado en las disposiciones de racionalidad y austeridad contenidas

Más detalles

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado XesoCución W CONSUCODE/PRE Jesús María, 28 DIC 2096 VISTO: El Memorando N 975-2006-GRNP, de fecha 30 de noviembre de 2006, emitido. por la

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ABRIL 2015

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ABRIL 2015 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ABRIL 2015 1/5 Auditoría Interna es una dirección técnica con independencia para cumplir sus funciones, es la encargada de evaluar permanentemente los

Más detalles

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL REGLAMENTO PARA LAS INVERSIONES TRANSITORIAS REALIZADAS POR EL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL CAPÍTULO I De las disposiciones generales CAPÍTULO II De los responsables

Más detalles

Índice de Capítulos. Índice. Introducción

Índice de Capítulos. Índice. Introducción El Consejo Nacional de Armonización Contable con fundamento en el artículo 9, fracción IX y XI de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aprobó el siguiente: Acuerdo por el que se emite el Manual

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOM A DE MÉXICO SECRETARÍA AD MINIS TR ATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó Nombre L.A. Hugo Enrique Villaseñor

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS 1.1.1.1 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES EFECTIVO 1.1 Por la apertura de libros por el traspaso de saldos de las cuentas del ejercicio inmediato anterior. 4.4 Por el cobro de la prestación

Más detalles

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización 201300002049 San José de Cúcuta, 2013/04/25 Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA Asunto: Solicitud de cotización Adjunto a la presente solicitud de cotización de Ciento Noventa (190) uniformes para las

Más detalles

Manual General de Procedimientos

Manual General de Procedimientos 14 1 de 10 1. Objetivo Generar el cálculo del finiquito del personal que cause baja en el Poder Judicial del Estado de México, mediante la integración del recibo para la gestión del pago. 2. Alcance Aplica

Más detalles

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS 61 PLAN DE FORMAS 62 CAPITULO III PLAN DE FORMAS Los formularios están conformados por toda la documentación de índole comercial, e interno y constituyen todos los comprobantes extendidos por escrito en

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 8 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Recepción de los Documentos necesarios para la generación de un pago a terceros o transferencia a las distintas Unidades de

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MARZO, 2010 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVO... 4 III. RED DE PROCESOS... 5 IV. PROCEDIMIENTO... 6 4.1 Concertación de la Obra... 6

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS PAGO A PROVEEDORES

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS PAGO A PROVEEDORES SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS PAGO A PROVEEDORES IT-DRF-GCAC-01 Versión 01 Derechos Reservados 2003 Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V. Subdirección

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA 143 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION I.1 DENOMINACION DE LA : OFICINA DE TESORERIA Nº ORDEN CODIGO

Más detalles

ACUERDO 009 DE 2010 (Acta 07 del 25 de mayo) Por el cual se crea el FONDO PENSIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

ACUERDO 009 DE 2010 (Acta 07 del 25 de mayo) Por el cual se crea el FONDO PENSIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ACUERDO 009 DE 2010 (Acta 07 del 25 de mayo) Por el cual se crea el FONDO PENSIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO en ejercicio de sus

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA

CIRCULAR EXTERNA Número CIRCULAR EXTERNA 011 1999 Año DESTINATARIO(S): REPRESENTANTES LEGALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO. ASUNTO ALIVIOS PARA DEUDORES DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS INDIVIDUALES PARA FINANCIACION DE

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO Página 1 de 7 Revisó: Jefe División Financiera Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1858 OBJETIVO Administrar eficientemente los recursos financieros de la Universidad. Presentar

Más detalles

, PUBLICACIONES VARIAS

, PUBLICACIONES VARIAS ':':, MARTES 24 de 5, PUBLICACIONES VARIAS Acuérdese aprobar INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL el PRESUPUESTODE INGRESOS DEL PLAN.DE,PENSIONES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL INSTITUTO GUATEMALTECO

Más detalles

MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL

MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE MARZO 2016 SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 No. 1744 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Más detalles

REGLAMENTO PARA BAJA Y DEPURACIÓN DE BIENES MUEBLES DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.

REGLAMENTO PARA BAJA Y DEPURACIÓN DE BIENES MUEBLES DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA. REGLAMENTO PARA BAJA Y DEPURACIÓN DE BIENES MUEBLES DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA. CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.1. El presente reglamento tiene por objeto formalizar y unificar procedimientos

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. RESOLUCIÓN NÚMERO 1555 DE 2010 ( Julio 30 )

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. RESOLUCIÓN NÚMERO 1555 DE 2010 ( Julio 30 ) RESOLUCIÓN NÚMERO 1555 DE 2010 ( Julio 30 ) Por la cual se actualizan las Tablas de Mortalidad de Rentistas Hombres y Mujeres EL SUPERINTENDENTE FINANCIERO En ejercicio de sus facultades y en especial

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO Realizar en tiempo y forma la devolución del fondo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCIÓN DE FINANZAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCIÓN DE FINANZAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCIÓN DE FINANZAS Nombre de las áreas que: Elaboran: Contabilidad Validan: Subdirección de Finanzas Autorizan: Dirección Administrativa Fecha de elaboración: PROCEDIMIENTO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO ROTATORIO DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ

REGLAMENTO INTERNO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO ROTATORIO DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ REGLAMENTO INTERNO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO ROTATORIO DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 (Concepto de Fondo Rotatorio).- El Fondo Rotatorio es un

Más detalles

PHVA. Ejecución Presupuestal Jefe de Presupuesto. Contratos. Decanos y Jefes de Dependencias Jefe de Almacén y Suministros

PHVA. Ejecución Presupuestal Jefe de Presupuesto. Contratos. Decanos y Jefes de Dependencias Jefe de Almacén y Suministros OBJETIVO: ALCANCE: Administrar los recursos financieros brindando información oportuna que permita una adecuada toma de decisiones. Inicia desde la identificación de necesidades de formulación de políticas

Más detalles

CODIGO: PRCC-01 VERSIÓN: 15 VIGENCIA: PÁGINA: 1 de 8

CODIGO: PRCC-01 VERSIÓN: 15 VIGENCIA: PÁGINA: 1 de 8 1. PROPÓSITO PÁGINA: 1 de 8 Fijar las condiciones y requisitos para la adquisición de bienes o servicios así como llevar un control y garantizar la optimización de los recursos de impacto en el servicio.

Más detalles

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte Pagina 1 1. Introducción Se elaboró el Procedimiento Pensión por Vejez donde se identifica la actividad general del proceso y el grado de detalle de los mismos, describiendo en orden Cronológico el conjunto

Más detalles

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR: 1/8 APROBADO POR: APROBADO LEDA ISAAC GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS REVISADO POR: REVISADO FRANCIS PEREZ GERENCIA DE TESORERIA Y COBRANZAS MANUEL COLMENARES GERENCIA DE CALIDAD ELABORADO POR: MARÍA

Más detalles

COLOCACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES EN CERTIFICADOS A TÉRMINO FIJO

COLOCACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES EN CERTIFICADOS A TÉRMINO FIJO PÁGINA: 1 DE 13 COLOCACIÓN DE REVISÓ SECRETARIO DE HACIENDA / GERENCIA DE TESORERIA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PÁGINA: 2 DE 13 1. OBJETIVO Establecer las directrices

Más detalles

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Guatemala, septiembre de 2015 Índice Introducción 2 Propósito del manual 3 Descripción de la dependencia

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE RECURSOS DEL FONDO SOCIAL

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE RECURSOS DEL FONDO SOCIAL Aprobado por: Resolución Ministerial Nº 372 de 03 de diciembre 2010. Articulo 1.- (Definición) CAPITULO I CONCEPTO Y DISPOSICIONES GENERALES El Reglamento Interno para uso de Recursos del Fondo Social

Más detalles

DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION FLUJOGRAMA DE LA CONTROL PRESUPUESTAL Y EJECUCION DIVISION DE EJECUCION PRESUPUESTAL EFECTUAR EL CONTROL PRESUPUESTAL DE LOS COMPROMISOS POR CADENA FUNCIONAL Y POR

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR EL INFORME DE AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE ENTIDADES RECEPTORAS DE TRANSFERENCIAS DE RECURSOS PÚBLICOS

GUÍA PARA ELABORAR EL INFORME DE AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE ENTIDADES RECEPTORAS DE TRANSFERENCIAS DE RECURSOS PÚBLICOS GUÍA PARA ELABORAR EL INFORME DE AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE ENTIDADES RECEPTORAS DE TRANSFERENCIAS DE RECURSOS PÚBLICOS Guatemala, Enero de 2014 1 OBJETIVO DE LA GUÍA Proporcionar el formato para la

Más detalles

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN INTEROPERABILIDAD DE LOS SISTEMAS e-sigef SIPeIP Subsecretaría de Inversión Pública Quito, Enero 2014 SENPLADES 1 DPIP Contenido

Más detalles

Reglamento de Control de pago a Proveedores

Reglamento de Control de pago a Proveedores Pág. 1 Reglamento de Control de pago a Proveedores NORMAS GENERALES. Objetivo General. Asegurar el correcto y oportuno pago de las obligaciones contraídas con proveedores de bienes y servicios. Objetivo

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No. 035-2010-BCRP Depósitos Overnight y a Plazo en el Banco Central de Reserva del Perú Considerando: Que el Directorio de este Banco Central, en uso de las facultades que le son atribuidas en

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA República Dominicana CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE DEBEN SER TOMADAS EN CUENTA EN EL PROCESO DE REVISION Y APROBACIÓN DE LIBRAMIENTOS DE PAGO Santo Domingo, D.N., Enero

Más detalles

1. Identificación del Proceso. 2. Normas y Fundamento Legal

1. Identificación del Proceso. 2. Normas y Fundamento Legal Jefatura de Nombre del Proceso: 1. Identificación del Proceso Reembolso de efectivo de Oficinas Regionales Objetivo: Cubrir gastos menores que conforme a su naturaleza, urgencia, costo y tiempo de tramitación,

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012 I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Realizar todas las adquisiciones de bienes y servicios que soliciten Académicos y Administrativos responsables de cada área de operación. II. ALCANCE El procedimiento aplica

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE, REGISTRO Y CONTROL DE PAGO DE TIEMPO EXTRAORDINARIO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE, REGISTRO Y CONTROL DE PAGO DE TIEMPO EXTRAORDINARIO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE, REGISTRO Y CONTROL DE PAGO DE TIEMPO EXTRAORDINARIO Aprobado por: Acuerdo de Rectoría No. 961-2003 de fecha 10 de Septiembre de 2003 Actualizado

Más detalles

Gobierno de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno San Juan, Puerto Rico

Gobierno de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno San Juan, Puerto Rico Gobierno de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno San Juan, Puerto Rico Carta Circular Año Económico 2001 Núm. 1300-05-01 A los Secretarios de Gobierno y Directores

Más detalles