N O V E D A D. Libros de canciones para regalar (incluye CD)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "N O V E D A D. Libros de canciones para regalar (incluye CD)"

Transcripción

1 CATÁLOGO 2008

2 Libros de canciones para regalar (incluye CD) N O V E D A D Canto y bailo con Pepe Canto y bailo con Mancha Canciones para escuchar. Canciones para reírse. Canciones para dormir. Canciones para mirar. Canciones con melodías simples y pegadizas que, intencionalmente, hablan de las cosas cotidianas para los niños. Autor: Fabrizio Origlio Formato: 19 x 19 cm. 24 páginas. Incluye CD Canto y bailo con Pepe: ISBN: Canto y bailo con Mancha: ISBN:

3 BARRILETE MÁGICO Constituye una herramienta de trabajo para colaborar con la tarea de la maestra de acompañar a los chicos en el recorrido de este último año de Jardín, en el que se prepararán para iniciar un nuevo ciclo: la escuela primaria. Las actividades son propuestas para que los niños experimenten, busquen diferentes recursos para encontrar soluciones, jueguen e intercambien opiniones con sus pares, teniendo en cuenta siempre que cada uno volcará en él sus experiencias, ideas, hipótesis y opiniones a su forma y tiempo Parte de situaciones propias de la edad, y toma estos elementos para construir las historias que vive Ciro, el personaje principal del libro, con sus amigos y su familia. N O V E D A D Marina Morales 156 páginas ISBN:

4 Serie YO SOY GRANDE La serie YO SOY GRANDE presenta un material realmente innovador que motiva a los niños a la realización de entretenidas ejercitaciones gráficas, que van creciendo en nivel de complejidad según la edad. Se cubren todos los contenidos de la currícula. El tamaño y las ilustraciones están especialmente pensados de acuerdo con la edad. Yo soy grande 3 Libro de ejercitaciones para niños de 3 años. Las actividades parten de un cuento que relata experiencias muy próximas a las de los niños de esa edad. Sandra D Amico Formato: 35 x 28 cm. 104 páginas ISBN: Yo soy grande 4 Libro de ejercitaciones para niños de 4 años. El oso Pepe cumple 4 años y cuenta sus aventuras dentro y fuera del Jardín. Sandra D Amico Formato: 31 X 22 cm. 136 páginas ISBN: Yo soy grande 5 Libro de ejercitaciones para niños de 5 años. El oso Pepe y sus amigos ingresan a la sala de 5 años y deciden compartir sus vivencias con los niños de esa edad. Se le otorga especial importancia a la articulación Nivel Inicial-EPB. Sandra D Amico 120 páginas ISBN: X Serie HOLA CHICOS Concebida para trabajar todas las nociones de forma gráfica y divertida. Ejercitaciones graduadas que cubren todos los contenidos correspondientes a cada edad y que motivan al docente para la realización de nuevas actividades. Dibujos claros y atractivos. Tamaño de las hojas acorde con la edad. Hola chicos 4 Libro de actividades para niños de 4 años. Formato: 31 x 22 cm. 140 páginas ISBN: Hola chicos 5 Libro de actividades para niños de 5 años. 124 páginas ISBN:

5 Serie MANCHA Mancha es un conejo que vive distintas aventuras, cercanas a las experiencias de los nenes de esa edad. MANCHA presenta actividades sencillas, adecuadas a la edad y a los contenidos de la sala, que son incluidas a partir del juego o de las situaciones que presenta el personaje. También el docente encontrará sugerencias para enriquecer las actividades de la sala. Son libros que ayudan a sistematizar a nivel gráfico el trabajo de todas las áreas del aprendizaje. N O V E D A D Mancha 5 Mancha llegó a sala de 5. Casi sin darnos cuenta creció y ahora quiere acompañar a los niños en la última sala de jardín una sala de muchos cambios, de muchas novedades. Ahora el mundo se presenta lleno de letras, números y desafíos. Mancha 5 es la herramienta fundamental para acompañar a niños, docentes y familias en esta etapa tan especial de crecimiento y aprendizaje. Mónica Paulino 156 páginas. ISBN: MANCHA 3 Libro de ejercitaciones para niños de 3 años. Los caprichos, los conflictos con los adultos, el abandono del chupete o la llegada de un hermano son algunas de las cosas que le pasan a Mancha y con las cuales los niños se sentirán identificados. MANCHA 4 Libro de ejercitaciones para niños de 4 años. En Mancha 4, el personaje experimenta las peleas entre hermanos, la relación con sus amigos, los miedos y las mentiras. La iniciación a la lectura, a la escritura y a la numeración se despliegan a partir de actividades secuenciadas. Margarita Mainé Formato: 28 x 35 cm. 104 páginas ISBN: Margarita Mainé Formato: 22 x 31 cm. 144 páginas ISBN:

6 Serie SOMOS AMIGOS Somos amigos es una serie en la cual un grupo de amigos transmite a los niños su entusiasmo por aprender y compartir. Presenta actividades adecuadas a cada edad y a los contenidos de la sala, que son incluidas a partir de situaciones que son próximas a los niños. Las actividades propuestas actúan de disparadoras de otras ideas que puedan surgir tanto del grupo como de la maestra. Somos amigos 4 años Libro de ejercitaciones para niños de 4 años. Es una herramienta útil para que el docente pueda completar su tarea. Formato: 31 x 22 cm. 146 páginas ISBN: Somos amigos 5 años Libro de ejercitaciones para niños de 5 años. Contiene variadas actividades para favorecer la articulación con EPB. 144 páginas ISBN: Paco explorador Libro de actividades para niños de 5 años. A través de situaciones divertidas y graduadas, Paco y su amigo Memo guían y motivan a los niños a explorar e investigar su mundo ayudándolos a integrar nuevos conocimientos a sus saberes previos. Se proponen diferentes actividades del área de Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Ana Adela Represas 144 páginas ISBN: Listos ya Libro para trabajar la articulación. Nivel inicial y 1er grado. La maestra jardinera trabajará los primeros ejercicios en los últimos meses de clases y este libro pasará junto a los niños a EPB, dónde la maestra de este año lo completará. Este libro de ejercitaciones podrá ser utilizado como informe, evaluación y diagnóstico durante las primeras semanas de clase en EPB. 48 páginas ISBN: Cuaderno blanco El cuaderno blanco surge como una respuesta a la necesidad de los docentes de iniciar a los niños en el correcto uso del cuaderno convencional. Es el paso anterior al cuaderno de hojas rayadas. Presenta una progresión que parte desde la hoja lisa hasta llegar a la hoja con renglones. 5 Formato: 18 X 23 cm. 40 páginas

7 Cuentos y algo más Libro del alumno La propuesta es comenzar a despertar en los niños el verdadero gusto por la lectura. Cuentos con dificultad progresiva de lectura que parten de la imagen sin texto hasta llegar a la lectura de cuentos sin apoyo gráfico. Este libro propone acercar a los niños a la lectura a través de la imagen y el juego literario. Formar niños lectores es el gran desafío. Cecilia Spadavecchia de Kloster Cristina Karabatas 100 páginas ISBN: Colección PEPE Y SUS AMIGOS Cuentos para niños de 2 a 5 años. Colección de cuentos en letra IMPRENTA MAYÚSCULA. Los relatos se centran en situaciones vividas por los niños de esa edad. Los maestros podrán utilizarlos para tratar algún tema emergente que les preocupe dentro del grupo de niños. Los padres, para tratar determinados temas muy próximos a sus hijos. Seguridad. Control de esfínteres. Miedo a la oscuridad. Compartir pertenencias. Adaptación al Jardín. Hermano mayor: protección. Hermanos menores: cuidado y responsabilidad. Inicio escolar. Competencia. Pepe astronauta Pepe Astronauta nos invita a viajar por el espacio y a encontrar junto a él respuestas amenas y sencillas a algunos interrogantes como: Por qué el Sol se ve de día si es una estrella? Qué son los cráteres de la Luna y cómo se formaron? Por qué no podríamos vivir en Venus? Me perdí ISBN: X Qué vergüenza! ISBN: Una sombra en la ventana ISBN: El autito rojo ISBN: Mi primer día de Jardín Cuentos y algo más Guía para el docente En esta guía el docente encontra- rá diferentes propuestas de actividades. Cada historia de este libro intenta, además, hacer reflexionar a los niños sobre diferentes valores: generosidad, respeto, perseverancia, responsabilidad, veracidad, etcétera. Cecilia Spadavecchia de Kloster Cristina Karabatas 12 páginas ISBN: ISBN: Pepe, un súper hermano ISBN: Tomasa ISBN: Tomasa comienza el Jardín ISBN: X Un partido agitado ISBN: Sandra D Amico Formato: 19,5 X 26 cm. 40 páginas ISBN:

8 IMPRENTA Letras de Una guía para que el trazado de la letra de imprenta mayúscula se vaya construyendo correctamente. Las coloridas letras y dibujos que se presentan en este libro ayudarán a los niños a ingresar de una manera divertida al mundo de las letras. 64 páginas ISBN: Antes de la cursiva Cómo preparar a los niños para el trazado de las letras cursivas? Este libro propone ejercicios gráficos divertidos que facilitan su trazado. 32 páginas ISBN: Cursiva 1 Continuación del libro Antes de la cursiva. Ejercicios de práctica para afirmar el correcto trazado de las letras cursivas. Destinado a favorecer la adquisición y el manejo correcto de la escritura cursiva. 48 páginas. ISBN: Cursiva 2 Ejercita los cinco aspectos básicos de la escritura: formación de letras, espacio, alineación, regularidad de inclinación y calidad de trazo. En este libro se ejercitan las distintas uniones de las letras. El objetivo es unir las letras en palabras y las palabras en oraciones páginas. ISBN:

9 N O V E D A D Cursiva 3 Ejercita la alineación, inclinación y calidad del trazo. Para escribir de corrido, sin levantar el lápiz. La unión entre las letras que caracteriza la escritura en cursiva se ejercita en forma entretenida a través de trazos continuos, teniendo en cuenta los enlaces. De esta manera se facilitan, los hábitos que darán una mayor destreza de la mano y prolijidad en la escritura. Maritza Sago 64 páginas ISBN: N O V E D A D Grafismos Grafismos presenta ejercicios que desarrollan la actividad grafomotora. Surge ante la necesidad de incentivar a los niños para que desarrollen las aptitudes gráficas teniendo en cuenta sus condiciones lúdicas. Maritza Sago 64 páginas. ISBN:

10 Cómo organizar los Actos Patrios recreando aspectos significativos de nuestro pasado? Para qué, por qué y hacia dónde dirigimos nuestra intención al trabajar los Actos Patrios? Cómo ubicar los Actos Patrios en el Proyecto Educativo Institucional (PEI)? Contenidos que resignificarán la realización de los Actos Patrios en el Nivel Inicial y EPB. Actos patrios 25 de mayo 20 de junio Elvira Garay Perla Calvet 128 páginas ISBN: Actos patrios 9 de julio 17 de agosto 11 de septiembre 12 de octubre 10 de noviembre Elvira Garay Perla Calvet 142 páginas ISBN: Leyendas para querer y conocer mi país desde pequeño En estas páginas, padres y maestros encontrarán una cuidada selección de leyendas argentinas de todas las regiones y zonas del país. Las leyendas portan los modos de sentir y pensar de los pueblos, transmitidas oralmente de generación en generación, a través del tiempo. Contienen, además, una particular relación con los animales, las plantas y otros elementos de la naturaleza, contextualizados en paisajes del patrimonio nacional. Fabrizio Origlio y Mario Cali 64 páginas ISBN: Números en el Nivel Inicial Propuestas de trabajo. En este libro se presentan propuestas para abordar el trabajo con los números en las salas del Nivel inicial y en EPB. Se invita a una entrada a la Matemática caracterizada por el placer de aprender. Los números están allí, se trata de conducir a los niños a investigar sus diferentes usos y regularidades. Claudia Broitman Cinthia Kuperman Héctor Ponce 96 páginas ISBN: El ambiente social y natural en el Jardín de Infantes Propuestas didácticas para las niños de 3, 4 y 5 años. Las autoras narran seis propuestas didácticas en las que, de diversas maneras, se articulan contenidos de las Ciencias Naturales y Ciencias Sociales: la peluquería la laguna el cuidado del ambiente en el Jardín de Infantes la heladería las mascotas de los niños una aproximación a los pueblos originarios: los tejidos mapuches y las comidas de las comunidades andinas. Verónica Kaufmann Claudia Serafini Adriana Serulnicoff 96 páginas ISBN:

11 Serie Qué pasa con...? Esta serie representa un espacio serio y cuidado de reflexión para los temas que más preocupan y ocupan a los docentes del nivel inicial. Preguntas acertadas y respuestas innovadoras son la clave de estas excelentes herramientas de trabajo. Qué pasa con el juego en la educación inicial? Éste es un libro con preguntas, interrogantes e inquietudes que muchos maestros se plantean en cuanto al juego de los niños en la educacion inicial. Cuatro reconocidos especialistas intentan responder y dar sugerencias innovadoras acerca de aspectos centrales del juego del niño en la escuela: El juego y los límites. Los juguetes, materiales y espacios posibles para promover el juego en la escuela. Las rondas y juegos tradicionales en la escuela de hoy. Nuevas propuestas y planes didácticos con intención lúdica. La posibilidad de realizar talleres de juego en la educación inicial. Ruth Harf Fabrizio Origlio Laura Pitluk Jorge Ullúa 87 páginas ISBN: X Qué pasa con los límites en la educación inicial? Cuatro prestigiosos especialistas en infancia: Sylvia Pulpeiro, Ruth Harf, Graciela Coppa y Fabrizio Origlio toman situaciones cotidianas que tanto nos preocupan como adultos, acercando ideas y sugerencias ante este interrogante. Ruth Harf, Sylvia Pulpeiro, Graciela Coppa y Fabrizio Origlio 80 páginas ISBN: Qué pasa con los valores en la educación inicial? En este mundo de cambios, globalización y tecnología, el cuestionamiento sobre los valores y los modos de vida se vuelve obligado. Las preguntas sobre lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo se presentan en cada momento que compartimos con los niños. Noemí Burgos, María del Carmen Silva, Beatriz Goris, Mónica Sánchez, Mirtha Aquino 112 páginas. ISBN: Ser directivo un privilegio o una pesada carga? Esta obra se dirige a quienes desempeñan roles de conducción en instituciones educativas en todos los niveles de la enseñanza. La autora define la identidad profesional del directivo, analiza la problemática de su actividad en el espacio institucional de la escuela y los aspectos positivos y negativos de la dirección unipersonal y del equipo de conducción. Sylvia Pulpeiro Formato: 17 x 24 cm. 88 páginas ISBN: Manual de procedimientos escolares Este libro responde, fundamentalmente, a la necesidad de mejorar muchas de las prácticas profesionales cotidianas de directivos y docentes. Presenta consideraciones que hay que tener en cuenta con respecto a eventos, uso de materiales, prácticas profesionales y relaciones interpersonales propias de toda institución educativa. Contempla: una breve caracterización de la actividad, contenidos que hay que tener en cuenta, procedimientos sugeridos. Sylvia Pulpeiro - Alicia Ramos - Cristina Gargiulo - Marta López - Inés De Lizza 54 páginas ISBN:

12 De todo un poco 300 soluciones para la maestra jardinera. Ideas y soluciones prácticas para los docentes de Nivel Inicial y EPB. Dibujos para decorar la sala, armar carteles y carteleras, enviar notas personalizadas, consignas, calendario mensual, calendario meteorológico y diplomas, son algunas de las más de 300 soluciones que los docentes encontrarán en este libro. Formato: 19 X 29 cm. 192 páginas ISBN: Un planeta, muchos interrogantes Ciencia y Tecnología. En estas páginas encontrarán propuestas concretas para trabajar la Ciencia y la Tecnología desde edades tempranas. Frente al creciente deterioro del ámbito natural sabemos que, como educadores, debemos brindarles a nuestros alumnos todas las herramientas necesarias para poder desenvolverse como seres responsables, valorando lo que nos brinda la naturaleza y aunando esfuerzos por cuidar el ambiente. Irene Sandra D Amico Cristina Rillo de Viola 112 páginas ISBN: Auxilio! Soy maestra jardinera La profesión de maestra jardinera produce grandes satisfacciones pero, como todo trabajo, existen algunas dificultades y situaciones tragicómicas a resolver. De ellas se trata este libro. A través de historietas, y con mucho humor, se intenta tranquilizar, destrabar y comprender problemáticas cotidianas, riéndonos de nosotras mismas. Es una publicación que contribuye a la psicohigiene del papel que la maestra jardinera cumple como educadora en la sociedad. Susana Tamini de Parisi Malala Parisi Formato: 17 X 24 cm. 80 páginas ISBN: Jugar con los sonidos, jugar con el cuerpo Propuestas lúdicas de música y expresión corporal para Nivel Inicial y EPB. El material cuenta con un CD con nuevas canciones y propuestas concretas para la realización de actos y fiestas en la escuela. Fabrizio Origlio Fernanda Barnes 96 páginas ISBN:

13 Serie TALLERES Talleres originales y divertidos forman parte de esta colección donde el teatro, la plástica, las ciencias, el juego, la danza y la música se priorizan en procesos significativos para la educación infantil. Definimos a los talleres como un camino posible, una modalidad en la cual cada niño puede ser artesano de su propio conocimiento. Además, son un modo tan particular como enriquecedor de organizar las propuestas para los más pequeños. Quienes pretendan comprender qué es un taller y cómo se lleva a cabo con niños encontrarán en estos libros explicaciones claras y ejemplos sumamente valiosos. Los Jardines de infantes, las escuelas primarias, los centros culturales, las colonias de vacaciones, los museos, las ludotecas y otros espacios de educación para la infancia enriquecerán la calidad de sus propuestas con la inclusión de los talleres que en esta colección se presentan. N O V E D A D Talleres para niños : fundamentos y propuestas Autores Laura Pitluk Fabrizio Origlio 64 páginas Formato: 26x19 cm. ISBN N O V E D A D Taller de Artes visuales con niños de 4 a 8 años N O V E D A D Autora Laura Liliana Bianchi 56 páginas Formato: 26x19 cm. ISBN Taller de juegos teatrales con niños de 4 a 8 años Autores Ana María Cores y Fabrizio Origlio 48 páginas Formato: 26x19 cm ISBN

14 Serie PLANIFICANDO Cómo planificar a partir de un tema central anual unificador, o hilo conductor, con el cual se relacionen los componentes mensuales. El tema central anual actuará como un patrón para organizar objetivos, contenidos y actividades, que hará que los niños logren un aprendizaje altamente significativo movilizando su interés para relacionar los nuevos contenidos con las ideas existentes. Planificando 2 años En este libro encontrará: Una descripción del niño de esta edad. Ideas para manejar el control esfinterial, los chupetes y mamaderas Una planificación anual y mensual con actividades creativas para estos pequeños Notas para enviar a los padres. Susana Tamini de Parisi Malala Parisi Formato: 19 X 28 cm. 64 páginas ISBN: Planificando 3 años Objetivos Contenidos Actividades Entrevista Inicial Notas de comunicación para enviar a los padres Dibujos para el maestro. Susana Tamini de Parisi Formato: 19 X 28 cm. 52 páginas ISBN: Planificando 4 años Objetivos Contenidos Actividades Ideas Notas de comunicación para enviar a los padres Dibujos para el maestro. Susana Tamini de Parisi Formato: 19 X 28 cm. 52 páginas ISBN: Planificando 5 años Objetivos Contenidos Actividades Articulación con EPB Complemento de entrevistas iniciales anteriores. Susana Tamini de Parisi Formato: 19 X 28 cm. 56 páginas ISBN: Nuevo Planificando sala 3 A través de la payasita de un circo, su familia y su vida, aprenderemos sobre magia, malabares, formas, colores y animales. Susana Tamini de Parisi María Susana Parisi 64 páginas ISBN: Nuevo Planificando ando sala 4 El armado de una huerta en espacios reducidos nos conecta con los alimentos, su posterior cocción y una divertida investigación sobre bichos. Susana Tamini de Parisi Andrea Enriquez 64 páginas ISBN: Nuevo Planificando sala 5 Introducción a la lecto-escritura y al cálculo poniendo énfasis en el juego, en el desarrollo de la capacidad visual-espacial, lógico-matemática y el crecimiento intra e interpersonal a través de los siguientes temas: Armamos la Biblioteca de la Sala Juegos de tablero jugamos al ajedrez? Nos despedimos del Jardín Actividades de Articulación con EPB. Susana Tamini de Parisi Andrea Enriquez Formato: 15 x 28 cm. 64 páginas ISBN:

15 Serie ITINERARIOS Itinerarios didácticos para el Ciclo Maternal Propuestas educativas para niños de 0 a 3 años. Explicando las últimas tendencias en cuanto al juego en los primeros años, este libro resultará de gran utilidad para docentes, directivos, estudiantes y profesionales de la educación, orientados al trabajo con niños de entre 0 y 3 años. Aborda todas las edades del Jardín Maternal (de 0 a 3 años). Contiene propuestas didácticas concretas. Explica el juego heurístico. Incluye claves para la confección de un proyecto educativo institucional (PEI). Autores Fabrizio Origlio -Delia Azzerboni - Laura Pitluk - Mirtha Aquino - Diana Rubí. 112 páginas ISBN: Itinerarios Didácticos para Sala de 3 Propuestas educativas para niños de 3 años. Los grupos escolares de niños de tres años presentan características muy particulares. Este libro acerca ideas específicas para la tarea cotidiana con estos niños, incluyendo contenidos y actividades de: Lengua Literatura Plástica Matemática Fabrizio Origlio - Laura Bianchi - Elena Santa Cruz - Jorge Ullúa. 118 páginas ISBN: Proyectos y Unidades Didácticas Propuestas educativas para niños de 4 y 5 años. La forma de organizar las propuestas en las salas de 4 y 5 años ha sido siempre una inquietud para los docentes del Nivel Inicial. Este libro explica con claridad en que consiste el trabajo por Proyectos y su diferencia con la Unidad Didáctica. Los docentes encontrarán contenidos que responden a los diseños curriculares vigentes así como materiales accesibles y actividades originales. Fabrizio Origlio - M. Sofía Compaired - Mariana Gunn - Diego Corbacho 104 páginas ISBN: Serie EN LA SALA La educación escolar con niños de estas edades es algo aún muy reciente. Por ello, no es sencillo hallar propuestas y actividades originales destinadas a estos grupos. En estos libros, el maestro encontrará juegos, materiales y diversas propuestas didácticas novedosas e interesantes con sus respectivos contenidos y objetivos. Los planes de clase que se incluyen buscan promover en los niños aprendizajes de lo artístico, lo social y el conocimiento científico. Se propone una organización anual para orientar a maestros, directivos y profesionales, y se incluyen, además, particularidades de esta edad y orientaciones para el armado de la sala y la selección de materiales. En sala de bebés Planes didácticos y juegos. 45 días a 12 meses. Fabrizio Origlio 56 páginas ISBN: En la sala de 1 Planes didácticos y juegos. 12 meses a 24 meses. Sofía Compaired Mariana Gunn 56 páginas ISBN: En la sala de 2 Planes didácticos y juegos. 24 meses a 36 meses. Sofía Compaired Mariana Gunn 56 páginas ISBN: X En sala de 3 años. Planes didácticos y juegos. Planes, juegos, estrategias y alternativas que les resultarán al maestro una herramienta útil y novedosa en su tarea con los niños de 3 años. Este libro completa la serie de los libros En la sala de bebés, En la sala de 1 y En la sala de 2. Ana Grinner- Lourdes Guevara Lynch 56 pçaginas ISBN:

16 EDITORIAL HOLA CHICOS Av. Callao D (C1023AAE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (5411) / informes@editorialholachicos.com.ar

ACTIVIDADES DOCENTES LITERATURA NIVEL INICIAL PRIMARIA

ACTIVIDADES DOCENTES LITERATURA NIVEL INICIAL PRIMARIA ACTIVIDADES DOCENTES LITERATURA NIVEL INICIAL PRIMARIA ACTIVIDADES ACTIVIDADES UN BICHERÍO MANCHA Autora: Mónica Paulino Formato: 19 x 26 cm 156 págs. ISBN: 978-987-1061-65-5 BARRILETE MÁGICO Autora: Marina

Más detalles

Hola Chicos es una editorial especializada en contenidos para niños, sus padres, docentes y directivos. Nuestra propuesta incluye:

Hola Chicos es una editorial especializada en contenidos para niños, sus padres, docentes y directivos. Nuestra propuesta incluye: Índice Prólogo libros de Actividades Sala de 5.... 2 Sala de 4.... 4 Sala de 3... 6 Serie Mi Carpeta.... 7 Serie Cursiva... 8 Biblioteca docente Serie Qué pasa con...?... 10 Secuencias didácticas... 11

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL INSTITUTO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 5-PT NIVEL SUPERIOR Fray Luis Beltrán 192 - Tel/Fax 0261-4941414 E-mail: nsrosario@nttec.com.ar LAVALLE - MENDOZA PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CICLO

Más detalles

Materiales básicos del alumno

Materiales básicos del alumno Materiales básicos del alumno Mis primeros años Cuaderno donde se irá registrando la evolución del bebé a partir del cuarto mes de vida. Incluye recuerdos fotográficos. 9 cartas de información a la familia,

Más detalles

DESCARGABLE. Un viaje imaginario por el espacio

DESCARGABLE. Un viaje imaginario por el espacio DESCARGABLE Un viaje imaginario por el espacio Arteducarte es un espacio innovador que busca el desarrollo de destrezas, habilidades, creatividad y diversión en el aula de clase, a través de una interesante

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA CARRERA NORMALISTA Licenciatura en Educación Física Perfil de egreso. Habilidades intelectuales específicas. Posee una alta capacidad de comprensión del material escrito

Más detalles

PRIMER CICLO EDUCACION INFANTIL. Incluye. CD demo! PECA Y LINO

PRIMER CICLO EDUCACION INFANTIL. Incluye. CD demo! PECA Y LINO PRIMER CICLO EDUCACION INFANTIL c a t á l o g o Incluye PECA Y LINO CD demo! PECA Y LINO Presentan un proyecto global e innovador, con todo lo que necesitas para ayudarte en la apasionante tarea de educar

Más detalles

El estudiante que accede a la carrera

El estudiante que accede a la carrera EL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SU FORMACIÓN DIDÁCTICA El perfil profesional Competencias y capacidades profesionales Funciones El estudiante que accede a la carrera El maestro en Educación

Más detalles

PROYECTO INSTITUCIONAL LLEGA AL JARDÍN LA XO

PROYECTO INSTITUCIONAL LLEGA AL JARDÍN LA XO PROYECTO INSTITUCIONAL LLEGA AL JARDÍN LA XO Proyecto realizado por las maestras: Valeria Lazo y Victoria Marmolejo del Jardín Nº 100 de Piriápolis Maldonado, en el año 2009, participando con agrado en

Más detalles

Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica

Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica Plan de Estudios 2011 Articulación de la Educación Básica Campos de Formación. Lenguaje y comunicación. Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los

Más detalles

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva ADAPTACIONES CURRICULARES - Proceso continuo - Ajustes -Elementos básicos o de acceso al currículo

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN OPORTUNA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN USAT SEGUNDA ESPECIALIDAD EN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN

Más detalles

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR Universidad San Buenaventura Cali Lic. Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Paola Andrea Mena Díaz VII Semestre LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR CADA NIÑO YA TIENE UNA HISTORIA DE

Más detalles

3. Los contenidos. Introducción. -selección de saberes culturales -básicos para la formación integral -se organizan en áreas y bloques

3. Los contenidos. Introducción. -selección de saberes culturales -básicos para la formación integral -se organizan en áreas y bloques 3. Los contenidos Introducción Los contenidos son informaciones que la sociedad considera como útiles para promover el desarrollo personal y social de los alumnos Se caracterizan por: -selección de saberes

Más detalles

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05 10:27 Página 1 Páginas 2 29 a Nivel 2 años: POPI Páginas 30 56 a Nivel 3 años: PEPÓN Nivel 4 años: PELUSILLA Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN 1 AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05

Más detalles

Por qué es necesario considerar a primero y a segundo grado como una unidad pedagógica?

Por qué es necesario considerar a primero y a segundo grado como una unidad pedagógica? UNIDAD PEDAGÓGICA. MATERIAL PARA LA FAMILIA El Consejo Federal de Educación, órgano que reúne a los ministros de educación de todas las jurisdicciones, consensuó un conjunto de medidas que buscan mejorar

Más detalles

Coyancura PROYECTO EDUCATIVO. compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor

Coyancura PROYECTO EDUCATIVO.  compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor Coyancura 2017 PROYECTO EDUCATIVO compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor www.colegiocoyancura.cl nueva infraestructura 2017 I.- RESEÑA HISTÓRICA II.-DECLARACION DE VISION Y MISION

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación UNIDAD DIDÁCTICA 1 Comunicación 11 SEGUNDO PRIMER GRADO - - UNIDAD 01 DIDÁCTICA - SESIÓN 3 1 Nos reencontramos y organizamos en el aula I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Las niñas y los niños del segundo grado,

Más detalles

Haga clic para cambiar. el estilo de título

Haga clic para cambiar. el estilo de título copyright copyright 2008 MARTHA 2008 MARTHA ALLES ALLES S.A. Todos S.A. Todos los derechos los derechos reservados reservados Casos para el dictado de clases del libro: Mitos y verdades en la búsqueda

Más detalles

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 Retos educativos y competencias del profesorado Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 1 270.000 Resultados! RETO Desafío- Difícil CONTRASTE Familia- Comunidad- Entes de control- Medios de comunicación

Más detalles

MONITOR DE TALLERES INFANTILES

MONITOR DE TALLERES INFANTILES MONITOR DE TALLERES INFANTILES FORMACIÓN A DISTANCIA DURACIÓN: 300 HORAS PRECIO: 150 EUROS PROGRAMA FORMATIVO MÓDULO 1. EL MONITOR DE TALLERES INFANTILES 1. ANIMADOR / DINAMIZADOR EN EL GRUPO 1.1 Características

Más detalles

Ajedrez para todos Iniciación I

Ajedrez para todos Iniciación I Ajedrez para todos Iniciación I El curso Ajedrez para todos pretende contribuir a la educación integral de los alumnos y alumnas de primaria utilizando el modelo de inteligencias múltiples. El material

Más detalles

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VISTO: La pertinencia en Declarar de Interés Educativo los Cursos Asistidos del proyecto de capacitación a distancia en entornos virtuales Educar e-learning, y; CONSIDERANDO:

Más detalles

20 de junio. Día de la Bandera. El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador el General Manuel Belgrano.

20 de junio. Día de la Bandera. El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador el General Manuel Belgrano. 20 de junio. Día de la Bandera El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador el General Manuel Belgrano. El 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, el entonces Presidente

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

Las actividades que se proponen son muy útiles ya que facilitan al alumno el desarrollo y la adquisición de las Competencias básicas.

Las actividades que se proponen son muy útiles ya que facilitan al alumno el desarrollo y la adquisición de las Competencias básicas. Mundo ortográfico es una serie de seis cuadernos que trabajan los contenidos del área de Lengua castellana de la etapa de Educación Primaria. En este catálogo os presentamos los cuadernos para el Ciclo

Más detalles

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014 PLAN DE RADIO FUNDAMENTACIÓN La Radio Escolar del colegio San Pedro y San Felices tiene la intención de continuar un año más con la emisión de programas de radio a nivel local realizada por los alumnos

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MUSICA CODIGO: CE044P1 PRE REQUISITOS: CARRERA: TRONCO COMUN NIVEL: 4 No. CREDITOS: 4 HORAS

Más detalles

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA Programa Construye T 2015-2016 Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA El objetivo de esta Guía es orientar a los docentes de planteles beneficiarios del Programa Construye

Más detalles

DESCARGABLE El proceso de la vida en esculturas

DESCARGABLE El proceso de la vida en esculturas DESCARGABLE El proceso de la vida en esculturas El ciclo de la vida es parte de todos los seres vivos de este planeta; este proyecto nos lleva a ver este ciclo desde los ojos de los niños Arteducarte es

Más detalles

La planificación bien pensada en el Nivel Inicial: trayectorias y secuencias didácticas

La planificación bien pensada en el Nivel Inicial: trayectorias y secuencias didácticas La planificación bien pensada en el Nivel Inicial: trayectorias y secuencias didácticas Sonia Krumm Planificar: experiencias de la vida real en positivo y en negativo Cómo se hace visible la planificación

Más detalles

un acercamiento desde las aulas de Inicial

un acercamiento desde las aulas de Inicial PLAN CEIBAL: un acercamiento desde las aulas de Inicial Jardines de Infantes Departamento de Colonia Eisner, E. (2000) entiende el alfabetismo como la capacidad de decodificar o codificar el significado

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

Más detalles

Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental

Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional ASTURIAS, REFLEJO DE EUROPA Grupo ASOCED Facultad de Formación del Profesorado y Educación.

Más detalles

Hola, bienvenido a Ejercicios para letra script!

Hola, bienvenido a Ejercicios para letra script! Hola, bienvenido a Ejercicios para letra script! En las páginas siguientes encontrarás algunos de los ejercicios que contiene esta magnífica obra, éstos ayudarán a que tus alumnos adquieran las habilidades

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e Innovación .- FASES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

Más detalles

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío PRESENTACIÓN: Esta ponencia tiene como objetivo principal, presentar las experiencias del curso Desarrollo de la Creatividad,

Más detalles

Juego Simbólico 21. Esquema básico de conocimientos para la operación del programa educativo.

Juego Simbólico 21. Esquema básico de conocimientos para la operación del programa educativo. Juego Simbólico 21 3. PROPUESTA DE TRABAJO. 3.1. OBJETIVO GENERAL El objetivo general de la propuesta, es capacitar al personal de pedagogía para que a través del uso del juego simbólico, como estrategia

Más detalles

Este libro recoge los aportes de las participaciones

Este libro recoge los aportes de las participaciones Este libro recoge los aportes de las participaciones en el II Foro Internacional de Educación Superior en Entornos virtuales: perspectivas teóricas y metodológicas, realizado el 6 y 7 de noviembre de 2008

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Didáctica Especial de la Educación Inicial Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial

Más detalles

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015 FUNDACIÓN LEER Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias Acerquemos a la familia a la la magia de los libros! Julio 2015 Leer dice presente en las empresas! Fundación

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL Desde la empresa CUNDAYA OCIO S.L. y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de León, les presentamos el programa de actividades extraescolares para Educación Infantil propuesto para el curso escolar

Más detalles

GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA

GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA 1 FICHA TÉCNICA Colección: Kalafate Autor: Daniel Defoe (versión de Ramón García Toga) Ilustradores: Felipe López Salán y Jaume Farrés Etapa recomendada: Segundo Ciclo de Educación Primaria

Más detalles

TURNO TARDE. Destinatarios: Docentes de todos los niveles, interesados en general

TURNO TARDE. Destinatarios: Docentes de todos los niveles, interesados en general TALLER Maestros escribiendo, el taller literario en el aula El taller literario en el aula, escribir, leer, comentar, reescribir Coordinado por Verónica Sukaczer (Ed. edebé) Destinatarios: Docentes de

Más detalles

Haga clic para cambiar. el estilo de título

Haga clic para cambiar. el estilo de título copyright 2008 MARTHA ALLES S.A. Todos los los derechos reservados Casos para el dictado de clases del libro: Mitos y verdades en la búsqueda laboral copyright 2006. MARTHA ALLES S.A. Todos los derechos

Más detalles

Un mundo para mí, un mundo para todos y todas

Un mundo para mí, un mundo para todos y todas Un mundo para mí, un mundo para todos y todas Guía de actividades para tratar el tema de los derechos del niño. Autor: Teresa Torrealba, Alicia Celes, Alicia Crespo. Portal Educ.ar Serie de actividades

Más detalles

PROCESO ACADÉMICO PLAN DE ESTUDIO

PROCESO ACADÉMICO PLAN DE ESTUDIO PRE ESCOLAR AÑO 201 GRADO DIMENSIONES Pre jardín Jardín Transición Dimensión Comunicativa 9 9 9 Lenguaje expresivo y literario 4 4 4 Lectura de imágenes y cuentos 2 2 2 Inglés 3 3 3 Dimensión Cognitiva

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Educación para la Recreación y Expresión Corporal Carga académica : 3 Créditos Modalidad : EDI-121

Más detalles

PROPUESTA DIDACTICA PARA 2,3,4 & 5 DE PRIMARIA

PROPUESTA DIDACTICA PARA 2,3,4 & 5 DE PRIMARIA PROPUESTA DIDACTICA PARA 2,3,4 & 5 DE PRIMARIA Página 1 HACIENDA DE PANOAYA PROPUESTA DIDÁCTICA 2 PRIMARIA NOMBRE DEL DOCENTE: _ NIVEL QUE ATIENDE: NOMBRE DE LA ESCUELA: FECHA: Que los alumnos conozcan

Más detalles

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO GUÍAS Módulo Enseñar SABER PRO 2014-2 Módulo Enseñar Este módulo involucra competencias relacionadas con la comprensión, la formulación y el uso de la didáctica de las disciplinas con el propósito de favorecer

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Taller Creatividad I Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDI-325 Pre-requisito

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Ciencias Sociales en el C.V. de Básica I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º ÁREA: EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Psicología y Psicopedagogía PROGRAMA

Universidad del Salvador Facultad de Psicología y Psicopedagogía PROGRAMA Universidad del Salvador Facultad de Psicología y Psicopedagogía PROGRAMA 1. Carrera: Tecnicatura en Jardín Maternal 2. Materia / Seminario Taller: La enseñanza y el rol docente en el Jardín Maternal I

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Este es un documento de ayuda que te guiará a lo largo de todo el curso, sería bueno imprimirlo en papel. Descripción

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES DOCUMENTOS INTERNOS

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES DOCUMENTOS INTERNOS LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES PERFIL DEL DOCENTE LIBERTADOR Para definir y caracterizar el Perfil del Docente Libertador es necesario hacer un recorrido sobre los documentos que soportan

Más detalles

Segmento Infantil DATOS DE PRODUCTO 2016

Segmento Infantil DATOS DE PRODUCTO 2016 Segmento Infantil DATOS DE PRODUCTO 2016 Datos de la marca Quiénes somos? Revista Genios lleva 17 años en el mercado argentino. Es líder en la categoría de revistas infantiles. Con distribución nacional

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

Marta-Eva GARCÍA GONZÁLEZ 1, Estrella ALFARO SAIZ 1, Elena DE PAZ CANURIA 1, Mª. Cristina GARCÍA GONZÁLEZ 2, Raquel ALONSO REDONDO 1

Marta-Eva GARCÍA GONZÁLEZ 1, Estrella ALFARO SAIZ 1, Elena DE PAZ CANURIA 1, Mª. Cristina GARCÍA GONZÁLEZ 2, Raquel ALONSO REDONDO 1 Elaboración n de actividades en el Día a Internacional de la Fascinación n por las Plantas, como medio para la adquisición n de competencias en alumnos de la Titulación n en Ciencias Ambientales Marta-Eva

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: EPR 1.2 Código: DU 1.3 Programa EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR 1.4 Código: EPR 1.5 Nivel PREGRADO PROFESIONAL 1.6 Actividad académica:

Más detalles

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Marzo de 2009, Número 17, páginas 129-134 ISSN: 1815-0640 El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Dirección: http://www.educ.ar educ.ar es el portal educativo

Más detalles

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014 CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014 RÉPLICA DE CURSO "Profundización sobre dos ejes de la ESI en la Educación Inicial y primaria: la perspectiva de Género en el marco de los Derechos Humanos" Presentación: En

Más detalles

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO ESCUNI Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS Este Título habilita

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1.- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El Salvador enfrenta una serie de problemas que requieren una solución global, integral y urgente, para reducir al

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. Cristina Plazas Michelsen Directora General

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. Cristina Plazas Michelsen Directora General Arte CARTILLA 4 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF Cristina Plazas Michelsen Directora General Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe Directora de Primera Infancia Yenny Marcela Monroy Parra Subdirectora

Más detalles

MODALIDAD y REQUISITO DE ASISTENCIA

MODALIDAD y REQUISITO DE ASISTENCIA DESCRIPCIÓN DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN INTEGRAL (CFIN) La Universidad San Sebastián orienta el quehacer académico desde su Proyecto Educativo, el cual incorpora la Formación Integral como una de las áreas

Más detalles

Curso Monitor de Talleres Infantiles

Curso Monitor de Talleres Infantiles Curso Monitor de Talleres Infantiles MÓDULO 1. EL MONITOR DE TALLERES INFANTILES 1. ANIMADOR / DINAMIZADOR EN EL GRUPO 1.1 Características del animador/dinamizador de grupo 1.2 Tipos de animadores 1.3.

Más detalles

La musicalidad es un don natural que debe ser desarrollado desde la más temprana edad.

La musicalidad es un don natural que debe ser desarrollado desde la más temprana edad. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: EDUCACIÒN MUSICAL CÓDIGO: CARRERA: EDUCACIÒN INICIAL NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS

Más detalles

Estrategias de Enseñanza

Estrategias de Enseñanza Estrategias de Enseñanza CONTENIDO 1. Objetivo del documento 2. Concepto de Estrategias de Enseñanza 3. Cómo se evalúan las Estrategias de Enseñanza? 4. Contenido 5. Recursos que pueden consultarse 1 1.

Más detalles

Haga clic clic para modificar el el estilo de de texto

Haga clic clic para modificar el el estilo de de texto copyright. MARTHA ALLES S.A. Todos los los derechos reservados Material para clases del libro: Mitos y verdades en la búsqueda laboral y Dirección estratégica de recursos humanos 1 Material Autora: Martha

Más detalles

BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN

BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN Trato de pensar en ellos los cuentos- con todo mi corazón y atrapo una idea para grandes que cuento después para los niños 1 Hans Christian Andersen El trabajo

Más detalles

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio Educación Primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios

Más detalles

COLEGIO MAYOR DE LOS ANDES

COLEGIO MAYOR DE LOS ANDES CIRCULAR No. 15/16-41 PARA : PADRES DE FAMILIA DE ESTUDIANTES DE PÁRVULOS, PREJARDÍN Y JARDÍN ASUNTO : SALIDA PEDAGÓGICA DIVERCITY Reciban un cordial saludo. Con el fin de incentivar el proceso de investigación

Más detalles

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA HISTORIA ENFOQUE PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA FORMATIVO consideran la diversidad de los sujetos históricos y el estudio de la sociedad en sus diversas dimensiones: sociales, culturales, políticas y

Más detalles

Disfraces DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ENLACES: ANEXOS: Antes de ver el programa:

Disfraces DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ENLACES: ANEXOS: Antes de ver el programa: Núcleo: LENGUAJE ESCRITO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 7 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Bartolo es una serie acerca de un entretenido perro que invita a niños y niñas a imaginar, soñar y descubrir mundos mágicos

Más detalles

Libros de pegatinas. Mi primer libro de pegatinas.

Libros de pegatinas. Mi primer libro de pegatinas. Libros de Mi primer libro de a partir de 3 años / rústica / 276 x 216 mm / 16 p. + 8 p. de / 4,95 Divertidos libros escenas y paisajes variados que los niños deberán poblar las de las páginas centrales

Más detalles

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP Secretaría de Asuntos Académicos Dirección de Capacitación y Docencia Facultad de Humanidades y Cs de la Educación Secretaría de Extensión Universitaria Escuela de Lenguas CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS

Más detalles

Profesorado Universitario de Artes Visuales Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe

Profesorado Universitario de Artes Visuales Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe www.facebook.com/universidadcatolica.desantafe Profesorado Universitario de Artes Visuales Facultad de Humanidades https://twitter.com/ucsfoficial humanidades@ucsf.edu.ar Por qué nos elegís? La cumple

Más detalles

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA LOE. Joan Maria Senent

EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA LOE. Joan Maria Senent EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA LOE Joan Maria Senent Qué son las competencias claves o básicas? «representan un conjunto multifuncional y transferible de conocimientos, destrezas y actitudes

Más detalles

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

Actual Currículo Educativo de Costa Rica Reformas educativas Actual Currículo Educativo de Costa Rica Propósito fundamental: Formar personas críticas, responsables, creativas, capaces de tomar decisiones razonadas, fundamentadas, para la convivencia

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL INSTITUTO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 5-PT NIVEL SUPERIOR Fray Luis Beltrán 192 - Tel/Fax 0261-4941414 E-mail: nsrosario@nttec.com.ar LAVALLE - MENDOZA PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CICLO

Más detalles

Las unidades didácticas (I) Tema 12

Las unidades didácticas (I) Tema 12 Las unidades didácticas (I) Tema 12 1. Las unidades didácticas Las Unidades Didácticas o Unidades de Trabajo nos sirven para organizar los contenidos de aprendizaje sobre la base de unos objetivos establecidos

Más detalles

Los conocimientos previos de los alumnos: una base necesaria para la enseñanza y el aprendizaje

Los conocimientos previos de los alumnos: una base necesaria para la enseñanza y el aprendizaje Los conocimientos previos de los alumnos: una base necesaria para la enseñanza y el aprendizaje Guía para el Análisis e Implementación Introducción El propósito de esta cápsula es propiciar la reflexión

Más detalles

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2016-2017 Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero Del 23 de enero al 11 de febrero de 2017 Grado de Educación Infantil 2581113 Didáctica: Teoría y práctica de la

Más detalles

EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL ÍNDICE 1. CONSIDERACIONES GENERALES DE LA PRIMERA INFANCIA Y DE LOS PROYECTOS EDUCATIVO Y CURRICULAR 1.1 Una introducción general a la Educación

Más detalles

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL Consulte nuestra PROYECTO página web: EDITORIAL www.sintesis.com En ella encontrará PSICOLOGÍA. el catálogo MANUALES completo PRÁCTICOS y comentado

Más detalles

Plan de Implementación

Plan de Implementación Dirección General de Planeamiento Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD Plan de Implementación Introducción y cronograma de trabajo Autoridades

Más detalles

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION La calidad es una exigencia y un compromiso de la Universidad con su comunidad y con la sociedad. La auto-evaluación nos permite conocernos,

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

Mediación escolar: una estrategia para la gestión de los conflictos

Mediación escolar: una estrategia para la gestión de los conflictos Mediación escolar: una estrategia para la gestión de los conflictos Se vive una época en la que el deterioro de las relaciones interpersonales es el denominador común en nuestras instituciones, lo cual

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA EDUCADOR INICIAL

ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA EDUCADOR INICIAL ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA EDUCADOR INICIAL La Carrera Educador Inicial tiene una duración de 2 años y su Plan de Estudios permite la profundización del conocimiento pedagógico y didáctico, la interrelación

Más detalles

Movimiento Rectilíneo Uniformemente variado. ÀREA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE GRADO: 2do Grado: HORAS: 02

Movimiento Rectilíneo Uniformemente variado. ÀREA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE GRADO: 2do Grado: HORAS: 02 Movimiento Rectilíneo Uniformemente variado ÀREA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE GRADO: 2do Grado: HORAS: 02 DOCENTE: Mg. Nelly Tuesta Calderón FECHA: 29/04/15 APRENDIZAJE ESPERADOS: Aplica principios

Más detalles

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA Proyecto de Innovación Educativa Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA CEIP DUQUESA DE LA VICTORIA 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Coordinadora del proyecto: Ana Belén

Más detalles