SISTEMA DE PRODUCCION. Pág. 1
|
|
- Montserrat Quiroga Fuentes
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 SISTEMA DE PRODUCCION Pág. 1
2 Componentes del sistema de producción La fábrica Máquinas de producción Herramientas Equipo para el movimiento de material Equipo de inspección Sistemas de computadora Distribución de la planta Sistemas de manufactura
3 Pág. 3 Cantidad de producción Se refiere al número de unidades de una parte o de un producto construido anualmente por la planta. Producción baja Producción media Producción alta Variedad de Productos Se refiere a los diferentes diseños de productos que son producidos en una planta.
4 Pág. 4 Variedad de Productos Compleja (Hard Product Variety) Se refiere a cuando los productos difieren sustancialmente unos de otros. Variedad de Productos Simple (Soft Product Variety) Es cuando existen solo pequeñas diferencias entre los productos, como los diferentes modelos de carros fabricados bajo la misma línea de producción. Variedad del Bajo Producto Medio Alto Cantidad de Producción
5 Pág. 5 Baja cantidad de producción El tipo de sistema de producción que usualmente esta asociado con el rango de cantidad de 1 a 100 unidades/año se le denomina trabajo de taller (job shop), el cual realiza pequeñas cantidades de productos especializados. Distribución de posición fija (Fixed-position layout) Trabajadores y equipo de procesamiento es traído al producto
6 Pág. 6 Distribución de proceso función El equipo es transportado de acuerdo al lugar o su
7 Pág. 7 Cantidad de producción media Asociado al rango de unidades anualmente. Hay que distinguir entre dos diferentes tipos de fabricación, dependiendo de la variedad del producto. Producción por lotes Cuando la variedad de producción es alta Fabricación por celdas Cuando la variedad de producción es baja
8 Pág. 8 Cantidad de producción alta Asociado al rango de a millones de unidades por año, también conocido como producción en masa. Se caracteriza por una alta tasa de demanda del producto, y la facilidad de producción esta dedicada a la construcción de ese producto. Cantidad de producción Involucra la producción en masa de productos sobre piezas pequeñas del equipo. Línea de producción de piso Involucra múltiples estaciones de trabajo acomodadas en secuencia y las partes son físicamente movidas a través de dicha secuencia.
9 Pág. 9 Sistemas de soporte a la producción Funciones de negocio Ventas, mercadotecnia, pronóstico de ventas, contabilidad de costos, cobranzas. Diseño del producto Investigación y desarrollo, ingeniería de diseño, prototipos. Planeación de la producción Planeación de proceso, programa maestro de la producción, planeación de requerimientos de materiales y planeación de la capacidad. Control de la producción Control del taller, control de inventario, control de calidad. Pedido del cliente Funciones del negocio Diseño de productos sistema de producción Planeación de la manufactura Control de la manufactura
10 Pág. 10 Automatización en los sistemas de producción Automatización de los sistemas de soporte Automatización Fija [ Tasas de producción, flexibilidad] La secuencia de operaciones de procesamiento es fija. Ejs. Líneas de transferencia mecanizadas y máquinas de ensamble automatizadas. AutomProgramable [ Tasas de producción, flexibilidad, Producción por lotes] Capacidad de cambiar la secuencia de operaciones para crear distintas configuraciones de producto mediante un programa. Ejs. Máquinas-herramientas de CN y robots industriales. AutomatizaFlexible [ Tasas de producción, flexibilidad, Producción contínua] Capacidad de producir variedad de partes o productos con escaso tiempo de cambio. Ej. Sistemas flexibles de manufactura.
11 Pág. 11 Automatización en los sistemas de producción Automatización de los sistemas de soporte CIM (Computer Integrated Manufacturing) Sistemas computacionales integrados para el diseño, planeación de producción, control de operaciones y funciones del negocio. CAD (Computer-Aided Design) CAM (Computer-Aided Manufacturing) Ejs. Planeación de procesos, programación de CN CAD/CAM
12 Pág. 12 Razones para automatizar 1. Incrementar productividad 2. Reducir el costo 3. Mitigar efectos de escasez de mano de obra 4. Reducir o eliminar tareas manuales rutinarias 5. Seguridad para los empleados 6. Incrementar calidad de productos 7. Reducir el tiempo de manufactura 8. Para procesos difíciles para el ser humano 9. Evitar el alto costo de no automatizar
13 Pág. 13 Trabajo Manual La automatización viene arrasando con los procesos de producción; sin embargo el trabajo manual tiene varias ventajas que merecen ser consideradas. El trabajo manual: en fábricas o como soporte a sistemas de manufactura.
14 Pág. 14 Trabajo Manual: En Fábricas - Tareas difíciles de automatizar Acceso físico Ajustes de última hora Destreza manual Coordinación manual-ocular - Productos con ciclo de vida corto - Productos personalizados - Demandas variables - Reducir riesgos
15 Pág. 15 Tabla Comparativa Fuerzas y Cualidades Humanos Respuesta a estímulos inesperados Desarrollo de soluciones a problemas nuevos Hacen frente a problemas abstractos Adaptables al cambio Generalización a través de observaciones Aprendizaje por experiencia Toman decisiones complejas basados en información incompleta Máquinas Realizan constantemente tareas repetitivas Almacenan grades cantidades de información Recuperación confiable de información Realizan tareas múltiples al mismo tiempo Disponen de mucha fuerza mecánica Realizan cálculos computacionales de manera muy rápida Toman decisiones rutinarias muy rápidamente
16 Pág. 16 Sistemas de Soporte a la Manufactura Lo que hacen los humanos: Dar mantenimiento al equipo Programar operaciones computacionales Labor ingenieril y mejoramiento de la fábrica Administración de la fábrica
17 Pág. 17 Principios y Estrategias de Automatización Principio USA Entender el proceso Simplificar el proceso Automatizar el proceso U S A Understand Simplify Automate
18 Estrategias para sistemas de automatización y producción Si la automatización parece ser una solución factible para mejorar la productividad, calidad u otra medida de desempeño, entonces las siguientes estrategias proveerán una guía para buscar obtener estas mejoras
19 Pág. 19 Estrategias Especialización de operaciones. Involucra el uso de equipo especial diseñado para realizar una operación con la mayor eficiencia posible. Operaciones Combinadas Involucra la reducción del número de máquinas o estaciones de trabajo diferentes a través de las cuales la pieza tienen que ser dirigida. Operaciones Simultáneas La estrategia es realizar simultáneamente las operaciones que son combinadas en una estación de trabajo. Integración de Operaciones Conectar varias estaciones de trabajo juntas en un mecanismo integrado, usando dispositivos de manejo de trabajo automatizado para transferir partes entre las estaciones. Flexibilidad Incrementada Esta estrategia intenta lograr la utilización máxima del equipo por taller y situaciones de volumen medio mediante el uso de el mismo equipo para una variedad de partes o productos.
20 Pág. 20 Estrategias Manejo de materiales y Almacenaje mejorado Busca la reducción de tiempo no productivo usando sistemas de manejo de materiales y almacenaje. Inspección En línea Reduce el desperdicio y trae una calidad integral del producto más cerca a las especificaciones nominales deseadas por el diseñador. Optimización y Control de Proceso Incluye un rango más amplio de esquemas de control cuya intención es operar los procesos individuales y equipo asociado más eficientemente. Control de Operaciones de la Planta Se enfoca en el control a nivel de planta. Intenta administrar y coordinar las operaciones agregadas en la planta más eficientemente. Manufactura Integrada por Computadora Esta estrategia toma un nivel más alto que la anterior, en esta se tiene la integración de las operaciones de la fábrica con diseño de ingeniería y funciones de negocio con la firma.
21 Pág. 21 Estrategia de Migración hacia Automatización Aunado a presiones competitivas en el mercado, una compañía a menudo necesita introducir un nuevo producto en el tiempo más corto posible. Las mejoras a menudo se realizan en fases. Muchas compañías tienen una estrategia para migrar a la automatización, un plan formal para la evolución de sistemas de manufactura usados actualmente para producir nuevos productos a medida que la demanda crece.
22 Pág. 22 Fases de la estrategia Fase 1 : Producción Manual usando celdas de una estación manejadas por personas operando independientemente. Usado por razones de costo en herramientas y tiempo Fase 2 : Producción Automatizada usando celdas de una estación operando independientemente. A medida que la demanda crece y se vuelve claro que la automatización está justificada, entonces las estaciones son automatizadas para reducir el trabajo e incrementar la tasa de producción. Fase 3 : Producción integrada automatizada usando sistemas multi-estación automatizada con operaciones en serie y transporte de unidades de trabajo automatizado.
23 Ejemplo de la aplicación de la estrategia Pág. 23
24 Pág. 24 Beneficios de la estrategia Permite la introducción de nuevos productos en el tiempo más corto posible. Permite a la automatización una entrada gradual a medida que la demanda crece y cambios en la ingeniería son hechos. Evita el compromiso a un alto nivel de automatización desde el inicio, debido a que los riesgos no siempre son justificables por la demanda.
1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
19 1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Para operar en forma efectiva, una empresa manufacturera debe tener sistemas que le permitan lograr eficientemente el tipo de producción que realiza. Los sistemas de producción
SESIÓN 8 TIPOS DE SISTEMAS DE MANUFACTURA
SESIÓN 8 TIPOS DE SISTEMAS DE MANUFACTURA CONTENIDO Términos en manufactura Clasificación de sistemas de manufactura Beneficios y ejemplos de sistemas de manufactura Los componentes de un sistema de manufactura
INGENIERÍA DE MANUFACTURA. Manufactura Integrada por Computadora (CIM) Ing. Ricardo Jiménez
INGENIERÍA DE MANUFACTURA Manufactura Integrada por Computadora (CIM) Ing. Ricardo Jiménez Esquema funcional de un Sistema de Manufactura Integrada por Computadora CAD/CAM Diseño y Manufactura Asistido
2.1 Clasificación de los sistemas de Producción.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES Sesión 2: La Administración de operaciones II Objetivo específico 1: El alumno conocerá la clasificación de los sistemas de producción, los sistemas avanzados de manufactura
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. Manufactura Integrada por Computadora (CIM) Qué es es CIM?
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 2003 Manufactura Integrada por Computadora (CIM) Qué es es CIM? Bajo el nombre de CIM se engloba a un conjunto de aplicaciones informáticas cuyo
Instalación de Sistemas de Automatización y Datos
UNIVERSIDADE DE VIGO E. T. S. Ingenieros Industriales 5º Curso Orientación Instalaciones y Construcción Instalación de Sistemas de Automatización y Datos José Ignacio Armesto Quiroga http://www www.disa.uvigo.es/
Diseño y Desarrollo del Proceso de Producción
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PUBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: PRODUCCIÓN I Tema Nº 4 Diseño y Desarrollo
Introducción a los Sistemas Integrados de Producción
Introducción a los Sistemas Integrados de Producción 1 Programa N UNIDAD 1 Manufactura Integrada y fabricación flexible. Modelo CIM y ERP 2 Ingeniería Concurrente 3 Ingeniería Asistida por Computador (CAE)
Automatización de la Manufactura
INGENIERÍA DE MANUFACTURA Automatización de la Manufactura Ing. Ricardo Jiménez Sistema de Manufactura MERCADOTECNIA CONTABILIDAD FINANZAS DISEÑO MANUFACTURA PRODUCTO PLANIFICACIÓN Y CONTROL Actividades
Introducción a los Sistemas Integrados de Producción. David Salinas Sandoval
Introducción a los Sistemas Integrados de Producción David Salinas Sandoval 1 Programa Asignatura 2006 N UNIDAD HORAS 1 Introducción a CIM 4 2 Código de Control Numérico (CNC) 6 3 CAD / CAM 10 4 Robótica
Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores,
Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores, clientes, productores y distribuidores, con la finalidad
80083 Producción II en Microsoft Dynamics AX 2009
80083 Producción II en Microsoft Dynamics AX 2009 Introducción Este curso cubre la funcionalidad más avanzada en el módulo de producción de Microsoft Dynamics AX 2009. Este provee más detalle y se construye
1.-Administración de los sistemas de producción
1.-Administración de los sistemas de producción 1.1. Objetivos de producción Casi todas las empresas comerciales tienen dos funciones básicas; producción y mercadotecnia. Proporcionar productos y servicios
INGENIERÍA AMBIENTAL. Tema 3. La inteligencia electrónica en el procesamiento ambiental. Máster Universitario
INGENIERÍA AMBIENTAL Tema 3. La inteligencia electrónica en el procesamiento ambiental Máster Universitario Motivación Conocer tendencias actuales de las instalaciones industriales Optimizar rendimientos
LA FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
LA FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Actividad productiva es la acción necesaria para un producto o servicio. En economía la característica esencial de la actividad productiva es incrementar la utilidad de un producto.
1.1. Conceptualización y Objetivos
UNIDAD I Sistemas de Producción y Pronóstico 1.1. Conceptualización y Objetivos El sistema de producción es el proceso físico o instalación que se utiliza para generar el producto o servicio. Incluyen
AUTOMATIZACIÓN EN EL PROCESO DE MANUFACTURA
AUTOMATIZACIÓN EN EL PROCESO DE MANUFACTURA email: avelasquez@urp.edu.pe Fabricación Antigua Antiguamente para aumentar la produccion, era necesario idear la manera mas efectiva de evitar los tiempos muertos
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Tecnologías de Automatización
OUTSOURCING, INSOURCING, OFFSHORING OUTSOURCING. También conocido como subcontratación, administración adelgazada o empresas
OUTSOURCING, INSOURCING, OFFSHORING OUTSOURCING También conocido como subcontratación, administración adelgazada o empresas de manufactura conjunta, el outsourcing es la acción de recurrir a una agencia
MANUFACTURA INTERGRADA POR COMPUTADOR (Computer Integrated Manufacture)
MANUFACTURA INTERGRADA POR COMPUTADOR (Computer Integrated Manufacture) Introducción CIM (Computer Integrated manufacturing) es un enfoque (o planeamiento) de la fabricación que emplea la tecnología informática
I. SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA
I. SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA OBJETIVO: Crear una experiencia práctica en la optimización de una familia de productos mediante el uso de un Sistema Integrado de Manufactura INTRODUCCIÓN El alto
UNIDAD 3. Diseño y manufactura asistida por computador CAD/CAM
UNIDAD 3 Diseño y manufactura asistida por computador CAD/CAM 1 DISEÑO Es un proceso crítico de la firma Especifica que materiales usar, dimensiones y tolerancias Define la apariencia y estándares Un efectivo
Administración Logística de Materiales
Administración Logística de Materiales Para un mejor conocimiento de la industria acerca de distribución física, manufactura y compras, se estableció el programa de administración logística de materiales.
Introducción a los Sistemas Integrados de Fabricación
Sistemas Integrados de Fabricación Introducción a los Sistemas Integrados de Fabricación Rosendo Zamora Pedreño Dpto. Ingeniería de Materiales y Fabricación rosendo.zamora@upct.es Índice 1. Introducción
CAPÍTULO 14: Tecnologías Emergentes
CAPÍTULO 14: Tecnologías Emergentes Un Enfoque en Procesos para la Gerencia Fernando A. D Alessio Ipinza 1 Contenido 1. Introducción. 2. Los sistemas MRP y MRP II. 3. El ERP. 4. Justo a tiempo. 5. El sistema
2. Flexibilidad en la fabricación. 3. Clasificación de las tecnologías de fabricación. 4. Ingeniería concurrente. Ejemplo de diseño de máquina.
Tema 1. Introducción a los procesos de fabricación 1. Introducción al ciclo productivo. 2. Flexibilidad en la fabricación. 3. Clasificación de las tecnologías de fabricación. 4. Ingeniería concurrente.
Integradora 3. Administración de la capacidad
Administración de operaciones Integradora 3. Administración de la capacidad Objetivo Al finalizar la actividad integradora, serás capaz de: Analizar diferentes alternativas para aumentar la capacidad de
Administración por Procesos contra Funciones
La administración moderna nos marca que en la actualidad, las organizaciones que no se administren bajo un enfoque de procesos eficaces y flexibles, no podrán sobrepasar los cambios en el entorno y por
CAPITULO II 2.1 SISTEMA MRPII APLICADO A MANTENIMIENTO
CAPITULO II 2.1 SISTEMA MRPII APLICADO A MANTENIMIENTO Manufacturing Resources Planning, MRP II es el sistema que hemos elegido para mejorar el control de mantenimiento y apoyar nuestra visión de futuro.
Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos
ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados
TEMA. La función de producción. [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] El proceso de producción. [9.3] Tipos de sistemas de producción
La función de producción [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] El proceso de producción [9.3] Tipos de sistemas de producción [9.4] Producción en masa [9.5] Producción flexible [9.6] Producción justo a
EL CONTROL NUMERICO COMPUTARIZADO EN EL DESARROLLO INDUSTRIAL
EL CONTROL NUMERICO COMPUTARIZADO EN EL DESARROLLO INDUSTRIAL Ing. Lino Ruíz (lruiz@fim.utp.ac.pa) PARTE I: GENERALIDADES DEL CNC Actualmente existe un ambiente de grandes expectativas e incertidumbre.
El sistema de producción
Sistemas de Manufactura Integrados por Computador El sistema de producción El proceso de transformación Procesos de manufactura de acuerdo a la tecnología Cambios de propiedades físicas Cambios de formas
Juan Luis Kuyeng. Sistema Global de Planificacion de Recursos empresariales ERP Enterprises Resource Planning
Comision para la Promocion de Exportaciones - PROMPEX Sistema Global de Planificacion de Recursos empresariales ERP Enterprises Resource Planning Juan Luis Kuyeng www.prompex.gob.pe www.perumarketplaces.com
Diseño de Moda Informatizado
L as políticas industriales en los países desarrollados del mundo inciden mucho en la tecnología y el diseño industrial. Ambos conceptos tienen gran importancia en la industria en general, pues hacen que
METODOS Y HERRAMIENTAS DE DISEÑO VICTOR HUGO FALCONI MENDIOLA
P á g i n a 1 METODOS Y HERRAMIENTAS DE DISEÑO P á g i n a 2 I. MÉTODOS Y HERRAMIENTAS DE DISEÑO. Como el diseñador industrial se enfrenta a muchas demandas que entran en conflicto entre sí, los métodos
TEMA 4: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO Y LA TECNOLOGÍA
TEMA 4: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO Y LA TECNOLOGÍA Tipos de diseño de proceso Procesos por proyecto Talleres de trabajo Procesos por lotes Línea de ensamblaje Producción continua º Selección del proceso
Evolución de la logística a través del tiempo
Evolución de la logística a través del tiempo Por Víctor Hugo Quijada Tacuri 1 Para entender el procedimiento de naturaleza mixta administrativo de contratación del Estado, es necesario en mi opinión,
Tecnologías Automatizadas de Producción
CIM 2007 N UNIDAD 1. Introducción a CIM 2. Código de Control Numérico (CNC) 3. CAD / CAM 4. Robótica 5. Control Automatizado de la calidad 6. Tecnología de grupo y proceso de fabricación 7. Gestión Integrada
6. SISTEMAS CAD-CAM (CAM) 6.1. CONCEPTO DE CAM
6.1. CONCEPTO DE CAM Las siglas CAM corresponden al acrónimo de Computer Aided Manufacturing, Fabricación asistida por ordenador. Por CAM se entiende la utilización de ordenadores para tareas técnicas
Planeación del Proyecto de Software:
Apéndice A. Cuestionarios del Sistema Evaluador Nivel2. Requerimientos de Administración: Goal 1: Los requerimientos del sistema asociados a software están bien controlados y existe un estándar para los
Cadena de Abastecimiento
Cadena de Abastecimiento Una cadena de abastecimiento no es más que todas las actividades relacionadas con la transformación de un bien, desde la materia prima hasta el consumidor final, muchas veces nos
LAS 7 GRANDES PERDIDAS. (Identificando las Pérdidas. Parte II)
LAS 7 GRANDES PERDIDAS. (Identificando las Pérdidas. Parte II) En la primera parte analizamos en qué consistían las pérdidas, las clasificamos y establecimos por qué aparecen. Ahora nos detendremos a identificar
Sistemas de costos por ordenes de trabajo
Sistemas de costos por ordenes de trabajo Objetivos del sistema Los costos por órdenes de trabajo tienen, entre otros, los siguientes objetivos: 1. Calcular el costo de manufactura de cada artículo que
Almacenes Automatizados Una inversión inteligente en la innovación. Presentado por : Ing. Carlos Rodríguez Nava
Almacenes Automatizados Una inversión inteligente en la innovación Presentado por : Ing. Carlos Rodríguez Nava Uno de los acontecimientos más emocionantes en la historia de una compañía es la apertura
INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS
LOGISTICA INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS TEMARIO introducción Conceptos de logística Importancia de la logística Actividades
TOYS PLUS INC. 1 ANTECEDENTES
TOYS PLUS INC. 1 Dale Long, vicepresidente de manufactura de ToysPlus Inc., terminó la lectura del reporte semanal de producción para la semana terminada en Septiembre 23, 2001. Los inventarios habían
LOS DIFERENTES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
LOS DIFERENTES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN En base a las definiciones, conceptos e importancia, analizar los diferentes tipos de sistemas de producción. 1.1 DEFINICIÓN, CONCEPTO E IMPORTANCIA. Producción es
Colaboramos en el éxito de su negocio
Colaboramos en el éxito de su negocio Presentación Compañía consultora dedicada a la prestación de servicios informáticos en el ámbito de la nuevas tecnologías de la información. Expertos en consultoría
NEXON AUTOMATION. Your best partner in automation.
NEXON AUTOMATION Your best partner in automation. Perfil De La Compañia Sistemas de Manufactura Integrados y Automatizados Soluciones de Ensamble y Manejo de Materiales Información y Visualización de Planta
Introducción. Gestión de Operaciones. Clasificación. Introducción. Capítulo 12: Planeación de Requerimiento de Materiales. !
Introducción Gestión de Operaciones Capítulo 12: Planeación de Requerimiento de Materiales! Características:! Se utiliza para productos dependientes:! Partes.! intermedias.! Corresponde a un Sistema Pull
Logística del cliente. Una logística esbelta aumenta la productividad
Logística del cliente Una logística esbelta aumenta la productividad "Nosotros analizamos los procesos de logística y adquisición, y elaboramos conjuntamente con usted una solución que está adaptada exactamente
PLANIFICACIÓN AGREGADA GESTION DE OPERACIONES II DAVID CATARI VARGAS
PLANIFICACIÓN AGREGADA GESTION DE OPERACIONES II DAVID CATARI VARGAS PLANIFICACIÓN AGREGADA o Traduce los planes anuales de la empresa a amplios planes de trabajo y producción de mediano plazo. o Objetivo:
Cómo hacer pronósticos para nuevos productos?
Cómo hacer pronósticos para nuevos productos? Por Tomás Gálvez Martínez Presidente y Director General de CELOGIS Profesor y Director de ENAE Business School La supervivencia de una empresa en esta arena
EE: Soluciones Tecnológicas Aplicables a las Organizaciones. Tema: Sistemas Integrales de Gestión Empresarial EPR CRM SCM
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sistema de Enseñanza Abierta Región Poza Rica-Tuxpan EE: Soluciones Tecnológicas Aplicables a las Organizaciones Tema: Sistemas Integrales de Gestión Empresarial EPR CRM SCM Poza
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento. PLAN OPERACIONAL y ANÁLISIS TÉCNICO
PLAN OPERACIONAL y ANÁLISIS TÉCNICO La obtención de una ventaja competitiva no se puede entender si no se mira la Empresa como un todo. Dicha ventaja parte de las actividades que realiza la misma diseñando,
GUÍA DE ESTUDIO TEMA 9. MODELO OSI DE REDES INDUSTRIALES
GUÍA DE ESTUDIO TEMA 9. MODELO OSI DE REDES INDUSTRIALES OBJETIVOS Presentar la evolución y adaptación del modelo OSI (visto en la UD1) en las redes de comunicaciones industriales. Nuria Oliva Alonso Tutora
CAPÍTULO 3: MARCO TEÓRICO. Lean Manufacturing (LM) es un conjunto de técnicas desarrolladas por la Compañía
13 CAPÍTULO 3: MARCO TEÓRICO 1.1 LEAN MANUFACTURING Lean Manufacturing (LM) es un conjunto de técnicas desarrolladas por la Compañía Toyota a partir del año 1950, que sirve para mejorar y optimizar los
Por su configuración no permite cargas pesadas, es ideal para almacenes de despacho, atención de Kanban, distribución de productos al menudeo, etc.
RACKS DINAMICOS La tradicional estantería tipo selectivo se revoluciona para brindar soluciones a las empresas que necesitan manejar productos para dar servicio a operaciones de producción con el esquema
Justo a tiempo JIT. La filosofía del "justo a tiempo" se fundamenta principalmente en:
Justo a tiempo JIT El sistema justo a tiempo, comenzó como el sistema de producción de la empresa Toyota por el año 1976 buscando mejorar la flexibilidad de los procesos fabriles como respuesta al descenso
5.1. Sistemas MRP comparado con sistemas de punto de reorden
Unidad V Planeación de los Requerimientos de Materiales (MRP) 5.1. Sistemas MRP comparado con sistemas de punto de reorden Los sistemas de Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP: Materials
Clave de la asignatura: Ingeniería Electromecánica
1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Sistemas integrados de manufactura AUC-1304 Créditos (Ht-Hp_ créditos): 2-2-4 Carrera: Ingeniería Electromecánica 2.
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial Conceptos Básicos Preparado por Javier Arana MBA @xaranar En ocasiones los términos DATOS E INFORMACION se utilizan como sinónimos, lo cual es un error Datos Información
Infor ERP SyteLine. Conozca las poderosas funcionalidades del sistema y cómo puede ayudar a su empresa a alcanzar sus objetivos.
Infor ERP SL Infor ERP SyteLine Conozca las poderosas funcionalidades del sistema y cómo puede ayudar a su empresa a alcanzar sus objetivos. Infor ERP SyteLine - Resumen Ejecutivo ERP SyteLine es una sistema
Procesos de Negocios
Procesos de Negocios Procesos de negocios Como dijimos en el Tema 1: los sistemas de información y las organizaciones se influyen entre sí: Los SI deben proveer la información que la organización necesita.
Automatización: Para las empresas e industrias, la. Evolución Industrial Posible ADMINISTRACIÓN
Automatización: Evolución Industrial Posible Carlos Elías Sepúlveda Lozano Periodista M&M La automatización de los procesos industriales favorece el aumento de la productividad y ayuda a prevenir errores
La competitividad como resultado del diagnóstico e implantación de un Modelo de Gestión de Tecnología e Innovación.
La competitividad como resultado del diagnóstico e implantación de un Modelo de Gestión de Tecnología e Innovación. Dr. Guillermo Granados Entendiendo el concepto de competitividad. La organización. The
Conceptos básicos de Ingeniería de Software
de Ingeniería de Software Dr. Eduardo A. RODRÍGUEZ TELLO CINVESTAV-Tamaulipas 5 de septiembre del 2012 Dr. Eduardo RODRÍGUEZ T. (CINVESTAV) Conceptos básicos 5 de septiembre del 2012 1 / 23 Objetivos Objetivos
Estas cuestiones deberán resolverse como parte de la planificación de la capacidad.
Es en relación con la capacidad que deben considerarse las siguientes cuestiones: Cuales son las tendencias del mercado en términos de tamaño y ubicación del mercado e innovaciones tecnológicas? Con cuanta
4. GESTIÓN DE ALMACENES 4.1 GESTIÓN DE ALMACENES A lo largo de los años, y conforme evoluciona el fenómeno logístico, el concepto de almacén ha ido
4. GESTIÓN DE ALMACENES 4.1 GESTIÓN DE ALMACENES A lo largo de los años, y conforme evoluciona el fenómeno logístico, el concepto de almacén ha ido variando y ampliando su ámbito de responsabilidad. El
Ingeniería en Gestión Empresarial
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica Ingeniería en Gestión Empresarial Asignatura: Ingeniería de Procesos M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx gabriel_ruiz_ige@itszongolica.edu.mx
Arquitectura de Aplicaciones
1 Capítulo 13: Arquitectura de aplicaciones. - Sommerville Contenidos del capítulo 13.1 Sistemas de procesamiento de datos 13.2 Sistemas de procesamiento de transacciones 13.3 Sistemas de procesamiento
Logística Internacional. COLEGIO DE MAGISTERS DEL ECUADOR- COMAE - Lcdo. Jorge Jimenez B. Septiembre, 2007
Logística Internacional COLEGIO DE MAGISTERS DEL ECUADOR- COMAE - Lcdo. Jorge Jimenez B. Septiembre, 2007 LOGISTICA Concepto.- Es el enfoque de la administración de todas las actividades involucradas físicamente
Manufactura. con Microsoft Dynamics GP
Manufactura con Microsoft Dynamics GP Microsoft Dynamics GP: La solución comprobada para maximizar la eficiencia y obtener una visión productiva del negocio. Más de 40.000 clientes utilizan Microsoft Dynamics
RETAIL CHAIN MANAGER Optimice sus operaciones minoristas y obtenga una sólida rentabilidad con Retail Chain Manager para Microsoft Dynamics AX
RETAIL CHAIN MANAGER Optimice sus operaciones minoristas y obtenga una sólida rentabilidad con Retail Chain Manager para Microsoft Dynamics AX Genere ingresos para su negocio minorista Optimización de
Joan Woodward. Por Hery Serzo
Joan Woodward Por Hery Serzo Joan Woodward (1916-1971) fue profesora de Sociología Industrial en el Colegio Imperial de Ciencia y Tecnología, en la Universidad de Londres. Su primera investigación le fue
agility made possible
RESUMEN SOBRE LA SOLUCIÓN Utilidad ConfigXpress en CA IdentityMinder Puede mi solución de administración de identidades adaptarse rápidamente a los cambiantes requisitos y procesos de negocios? agility
Mejorar nunca fue mas fácil..
. Mejorar nunca fue mas fácil.. Tubos y uniones metálicas Tableros de herramientas Racks/almacenes Bandas de flujo por gravedad Puestos de trabajo Carros de transporte www.leansolutions.co contacto@leansolutions.co
Administracion Flexible en Textil Confecciones CELULAR
ZONAL LIMA CALLAO CFP-CONFECCIONES Administracion Flexible en Textil Confecciones CELULAR ING. JOSE PALACIOS C. JEFE DEL CFP-CONFECCIONES SENATI 2006 1 Manufactura Flexible SENATI 2006 2 SISTEMA DE PRODUCCION
NIVELES DE AUTOMATIZACIÓN (Ref. Automatización de Procesos Industriales, E. García Moreno)
NIVELES DE AUTOMATIZACIÓN (Ref. Automatización de Procesos Industriales, E. García Moreno) Nivel elemental - Automatización de una máquina sencilla o parte de una máquina. - Tareas de: vigilancia de tiempos
ERP para la manufactura de Plásticos y Empaques
ERP para la manufactura de Plásticos y Empaques Maximizar los márgenes de ganancias Las industrias de plásticos como la suya están constantemente tratando de encontrar formas de reducir los costos de producción
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA II. OBJETIVOS GENERALES
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre: Administración de la Producción II Código: CC-983 Fecha Actualización: Marzo 2005 Unidad Responsable: Departamento
SISTEMAS GECKO S.A.S FUNCIONALIDAD SISTEMAS IN FORMATICOS SIOUX
QUE ES UN DEPARTAMENTO AREA DE DE PRODUCTOS TERMINADOS Comprende estos, los artículos transferidos por el departamento de producción al almacén de productos terminados por haber estos; alcanzado su grado
MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA
Programa sintético MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Objetivos VII 2 3 2 7 Contribución al Perfil
Generamos Propuestas de diseño, ingeniería, manufactura, instalación, capacitación, y post-venta de la mas alta calidad
WWW.BESTIL.COM.MX Somos una empresa especialista en Proyectos Llave en Mano para el diseño, construcción, equipamiento y puesta a punto de Centros de Distribución, Almacenes y Puntos de Venta desde un
2. APLICACIONES DE LA AUTOMATIZACION
2. APLICACIONES DE LA AUTOMATIZACION El término automatización se refiere a una amplia variedad de sistemas y procesos que operan con mínima o sin intervención del ser humano. El alcance va más allá que
Fabricación rápida de los prototipos
Early Stage Pliant Achievement System Sistema de obtención del producto en la fase inicial maleable del diseño Fabricación rápida de los prototipos www.espas-inc.com Resumen a grandes rasgos Espas Fundada
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL: CLAVE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL: CLAVE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR Logística Objetivo: La Logística es clave para lograr el máximo de eficiencia y efectividad, lo cual teóricamente
PERFILES OCUPACIONALES
PERFILES OCUPACIONALES A continuación se presenta la relación de los diferentes cargos que un ingeniero de sistemas de la Universidad de Lima puede desempeñar durante su vida profesional. También se presentan
Dirección General de Educación Superior Tecnológica SEB- 1305 1-4-5. Carrera:
Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Manufactura Automatizada SEB-
Automatización Industrial
Automatización Industrial 1. Introducción El trabajo que a continuación vamos a presentar es acerca de un tema de mucha importancia para nosotros mismos y en especial para toda empresa industrial, el cual
9. Perfil del ingeniero industrial 9.1 Generalidades, relevancia y alcance Cada vez más, gracias al desarrollo tecnológico, la participación activa
9. Perfil del ingeniero industrial 9.1 Generalidades, relevancia y alcance Cada vez más, gracias al desarrollo tecnológico, la participación activa de las empresas en los mercados en donde operan, así
1. Métodos de producción y disposición de planta. 2. Kanban. 3. Control total de la calidad. 4. Sistema de proveedores.
Tendencias en automatización de los sistemas de producción En las últimas décadas hemos sido testigos de un vertiginoso avance de la tecnología de producción. Estos avances se han debido fundamentalmente
así como actividades de análisis de ventas. Combinadas estas capacidades ayudan a mejorar la respuesta al cliente.
Presentación. SIP Manufacturing es un sistema integrado de MRP II basado en Windows para la administración de ventas, producción y finanzas en un ambiente de manufactura. SIP Manufacturing proporciona
Sage X3 para empresas del sector servicios
Sage X3 para empresas del sector servicios 1 Sage WINCARAT «Para la puesta en marcha de los nuevos proyectos que queríamos llevar a cabo, vimos la necesidad de incorporar un sistema que nos permitiera
MODELACION Y ANALISIS DE PROCESOS EMPRESARIALES MAPE
MODELACION Y ANALISIS DE PROCESOS EMPRESARIALES MAPE Thomas A. Little Ph. D Traducción Autorizada por el Autor. Traductor: MANUEL H RAMIREZ Alta Via Consulting-América Latina La Modelación y Análisis de
Fundamentos de Lean & Kaizen
Fundamentos de Lean & Kaizen Leyva Consultores, S.C. Presentado por: {Nombre} {Consultor} {Octubre, 2014} En esencia y en la práctica: Lean (Enterprise/Manufacturing) es adelgazar ó eliminar todo recurso
Fundamentos y Herramientas de Lean & 6 Sigma
Fundamentos y Herramientas de Lean & 6 Sigma Empresa, S.A. de C.V. Presentado por: {Nombre} {Consultor} {Octubre, 2014} Principios de Lean & 6 Sigma En esencia y en la práctica: Lean (Enterprise/Manufacturing)
Unidad 5. Conceptos y Estructuras de Archivos
Unidad 5 Conceptos y Estructuras de Archivos En todos los tiempos y más aún en la era en que vivimos, el hombre tiene cada vez mas necesidad de consultar una mayor cantidad de información para poder desarrollar
PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA.
PRESENTACIÓN El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local,