Cementos Bío-Bío S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cementos Bío-Bío S.A."

Transcripción

1 Cementos Bío-Bío S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos : Efectos de Comercio : Acciones (b) Fecha de Clasificación : 28 de Marzo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados: 31 de Diciembre de 2012 (d) Motivo de la Reseña : Cambio de Clasificación y Anual desde envío anterior.

2 Cementos Bío Bío S.A. CBB Resumen Ejecutivo Construcción/ Chile Clasificaciones Nacional Solvencia A-(cl) Línea de Bonos Nº444 (serie H, I) A- (cl) Línea de Bonos Nº635 (no emitido) A-(cl) Línea de Bonos Nº636 (no emitido) A- (cl) Línea Efectos de Comercio Nº042 F-2(cl) Acciones Nivel 3 Outlook Solvencia Línea de Bonos Resumen Financiero Cementos Bio Bio Estable Estable (MMS$) IFRS Activos Totales Deuda Financiera Ventas EBITDA Margen EBITDA % 15,0 11,3 Capex FCF EBITDA / Gastos Financieros 2,1x 2,2x Deuda Financiera / EBITDA 3,1x 6,1x Informes Relacionados Corporate Rating Methodology', Agosto, 2012 Analistas Alejandra Fernández Alejandra.fernandez@fitchratings.com Rina Jarufe rina.jarufe@fitchratings.com Fundamentos de la Clasificación Mejora en perfil financiero: El aumento de la clasificación refleja la mejora financiera de CBB fruto de la restructuración y disminución de pasivos financieros con un alto impacto en sus indicadores crediticios y flexibilidad financiera. Lo anterior se logró con la generación de caja que trajo la incorporación de un socio en el holding de cales, junto a la salida definitiva del negocio de cerámicos que presentaba pérdidas operacionales. Pago de pasivos y fortalecimiento del leverage: Durante la primera mitad del año 2012, CBB comienza con su drástico plan de reducción de pasivos financieros pagando alrededor de $ millones; principalmente con los recursos obtenidos por incorporación de un socio al negocio de cales, seguido por venta de activos prescindibles y generación interna. Esta reducción mejoró sustancialmente su indicador de deuda financiera/ EBITDA que llegó a 3,1x en diciembre de 2012 comparado con las 6,1x de fines de Hacia adelante se espera que los niveles crediticios se mantengan, a pesar del ambiente operacional desafiante que sigue afectando a la industria del cemento. Incorporación de socio al negocio de cales, principal fuente de reducción de Deuda En Octubre 2012, se incorporó a la propiedad del holding de Cales; BBC un fondo de inversión privado (FIP) que obtuvo un 33% de la propiedad por el pago efectivo de $ millones. Desinversión del negocio de cerámicos: El 31 de octubre de 2012, la compañía vendió en US$1.000 su último activo relacionado al negocio de cerámicos: Inversiones Venceramica S.A. en Venezuela. Esta transacción incorporó los activos, pasivos, obligaciones, y contingencias actuales de Venceramica, sin derechos a reclamo futuro. Esta operación le permite a CBB eliminar un activo que estaba drenando su flujo operacional y concentrarse en sus negocios tradicionales, no obstante fue la principal responsable de las perdidas contables que llevaron a la compañía a una utilidad final negativa por $ millones en el Fuerte posicionamiento en el sector: Las clasificaciones consideran el fuerte posicionamiento de mercado de CBB, siendo líder con una participación de 29%; la integración vertical de su operación con la posesión de minas de caliza que le otorgan una ventaja competitiva; y la amplia cobertura geográfica de sus plantas de hormigón, factores esenciales para el desempeño del negocio del cemento. Factores que restringen la clasificación: La clasificación se restringe por el alto nivel de competencia del sector, la que ha ido en aumento en los últimos años con las propicias condiciones imperantes para la importación de Clinker. Este mayor ambiente competitivo ha mermado fuertemente los márgenes operacionales de la industria del cemento, junto a la inflación de costos principalmente los de energía eléctrica y combustible, que tienen una participación relevante en los costos totales. Otro factor es la ciclicidad propia del negocio cementero relacionada a la evolución de la construcción, lo que se ve mitigado por el dinamismo actual del sector de la construcción y minería en Chile y la expectativa que estas favorables condiciones se mantengan en el mediano plazo.

3 Resumen Financiero - Cementos MM Ch$ 479,96 519,2 468,01 507,1 636, IFRS Chilean GAAP Rentabilidad EBITDA Operacional Margen EBITDA Operacional (%) 15,0% 11,3% 16,1% 17,6% 10,6% (FFO - Gastos Fijos) / Capitalización Ajustada (%) 12,4% 7,3% 8,4% 3,6% 5,7% FCF / Ingresos Operacionales (%) 6,9% 1,9% -2,4% 7,4% -7,0% Retorno sobre Patrimonio Promedio (%) -13,8% -22,3% 2,0% 1,2% 2,8% Cobertura (x) EBITDA Operacional / Gastos Financieros 2,1 2,2 4,0 2,8 2,4 EBITDA Operacional / Servicio de Deuda 1,4 0,7 0,8 0,9 0,4 FCF / Servicio de Deuda 1,3 0,4 0,1 0,7-0,1 FCF + Caja y Valores Líquidos / Servicio de Deuda 1,6 0,5 0,2 1,0 0,0 CFO / Inversiones en Activos Fijos 2,3 1,3 0,8 2,1 0,4 Estructura de Capital y Endeudamiento Deuda Financiera Total / EBITDA Operacional 3,1 6,1 4,4 4,3 6,1 Deuda Financiera Neta Total / EBITDA Operacional 2,9 6,0 4,2 4,0 5,9 Costo de Financiamiento Estimado (%) 12,2% 7,6% 5,6% 7,8% 7,8% Deuda Financiera Corto Plazo / Deuda Financiera To 7,4% 16,8% 22,7% 16,6% 29,9% Balance Activos Totales Caja y Valores Líquidos Deuda Financiera Corto Plazo Deuda Financiera Largo Plazo Deuda Financiera Total Deuda Financiera Total Ajustada Patrimonio Total Capitalización Ajustada Flujo de Caja Flujo Generado por las Operaciones (FFO) Variación del Capital de Trabajo Flujo de Caja Operativo (CFO) Flujo de Caja No Operativo / Flujo de Caja No Recur Inversiones en Activos Fijos Dividendos Comunes Flujo de Caja Libre (FCF) Adquisiciones y Ventas de Activos Fijos, Netas Otras Inversiones, Neto Variación Neta de Deuda Variación Neta de Capital Otros Financiamientos, Netos Variación de Caja Total Resultados Ingresos Operacionales Variación de Ventas (%) -2,3% 5,1% 2,9% -24,5% 14,8% EBIT Operacional Gastos Financieros Resultado Neto CBB 2

4 Categorías de Largo Plazo: Categoría AAA: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría AA: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría A: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BBB: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BB: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en retraso en el pago de intereses y del capital. Categoría B: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en pérdida de intereses y capital. Categoría C: Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad de pago suficiente para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, existiendo alto riesgo de pérdida de capital e intereses. Categoría D: Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, y que presentan incumplimiento efectivo de pago de intereses o capital, o requerimiento de quiebra en curso. Categoría E: Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información suficiente o no tiene información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. + o - : Las clasificaciones entre AA y B pueden ser modificadas al agregar un símbolo + (más) o - (menos) para destacar sus fortalezas o debilidades dentro de cada categoría. Cementos Bío Bío S.A. 3

5 Clasificación de Títulos Accionarios Primera Clase Nivel 1: Títulos accionarios que presentan una excelente combinación de solvencia, Primera Clase Nivel 2: Títulos accionarios que presentan una muy buena combinación de solvencia, Primera Clase Nivel 3: Títulos accionarios que presentan una buena combinación de solvencia, Primera Clase Nivel 4: Títulos accionarios que presentan una razonable combinación de solvencia, Segunda Clase Nivel 5: Títulos accionarios que presentan una inadecuada combinación de solvencia, CBB 4

6 TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. Derechos de autor 2013 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Cementos Bío Bío S.A. 5

7 Cementos Bío Bío S.A. CBB Análisis de Riesgo Construcción/ Chile Clasificaciones Nacional Solvencia A-(cl) Línea de Bonos Nº444 (serie H, I) A- (cl) Línea de Bonos Nº635 (no emitido) A-(cl) Línea de Bonos Nº636 (no emitido) A- (cl) Línea Efectos de Comercio Nº042 F-2(cl) Acciones Nivel 3 Outlook Solvencia Línea de Bonos Resumen Financiero Cementos Bio Bio Estable Estable (MMS$) IFRS Activos Totales Deuda Financiera Ventas EBITDA Margen EBITDA % 15,0 11,3 Capex FCF EBITDA / Gastos Financieros 2,1x 2,2x Deuda Financiera / EBITDA 3,1x 6,1x Informes Relacionados Corporate Rating Methodology', Agosto, 2012 Analistas Alejandra Fernández Alejandra.fernandez@fitchratings.com Rina Jarufe rina.jarufe@fitchratings.com Fundamentos de la Clasificación Mejora en perfil financiero: El aumento de la clasificación refleja la mejora financiera de CBB fruto de la restructuración y disminución de pasivos financieros con un alto impacto en sus indicadores crediticios y flexibilidad financiera. Lo anterior se logró con la generación de caja que trajo la incorporación de un socio en el holding de cales, junto a la salida definitiva del negocio de cerámicos que presentaba pérdidas operacionales. Pago de pasivos y fortalecimiento del leverage: Durante la primera mitad del año 2012, CBB comienza con su drástico plan de reducción de pasivos financieros pagando alrededor de $ millones; principalmente con los recursos obtenidos por incorporación de un socio al negocio de cales, seguido por venta de activos prescindibles y generación interna. Esta reducción mejoró sustancialmente su indicador de deuda financiera/ EBITDA que llegó a 3,1x en diciembre de 2012 comparado con las 6,1x de fines de Hacia adelante se espera que los niveles crediticios se mantengan, a pesar del ambiente operacional desafiante que sigue afectando a la industria del cemento. Incorporación de socio al negocio de cales, principal fuente de reducción de Deuda En Octubre 2012, se incorporó a la propiedad del holding de Cales; BBC un fondo de inversión privado (FIP) que obtuvo un 33% de la propiedad por el pago efectivo de $ millones. Desinversión del negocio de cerámicos: El 31 de octubre de 2012, la compañía vendió en US$1.000 su último activo relacionado al negocio de cerámicos: Inversiones Venceramica S.A. en Venezuela. Esta transacción incorporó los activos, pasivos, obligaciones, y contingencias actuales de Venceramica, sin derechos a reclamo futuro. Esta operación le permite a CBB eliminar un activo que estaba drenando su flujo operacional y concentrarse en sus negocios tradicionales, no obstante fue la principal responsable de las perdidas contables que llevaron a la compañía a una utilidad final negativa por $ millones en el Fuerte posicionamiento en el sector: Las clasificaciones consideran el fuerte posicionamiento de mercado de CBB, siendo líder con una participación de 29%; la integración vertical de su operación con la posesión de minas de caliza que le otorgan una ventaja competitiva; y la amplia cobertura geográfica de sus plantas de hormigón, factores esenciales para el desempeño del negocio del cemento. Factores que restringen la clasificación: La clasificación se restringe por el alto nivel de competencia del sector, la que ha ido en aumento en los últimos años con las propicias condiciones imperantes para la importación de Clinker. Este mayor ambiente competitivo ha mermado fuertemente los márgenes operacionales de la industria del cemento, junto a la inflación de costos principalmente los de energía eléctrica y combustible, que tienen una participación relevante en los costos totales. Otro factor es la ciclicidad propia del negocio cementero relacionada a la evolución de la construcción, lo que se ve mitigado por el dinamismo actual del sector de la construcción y minería en Chile y la expectativa que estas favorables condiciones se mantengan en el mediano plazo. Factores que podrían Derivar en un Cambio de Clasificación CBB podría ver fortalecida su clasificación como resultado de un aumento sostenido en sus niveles de EBITDA asociado a la positiva evolución de sus principales negocios: Cemento y Cal, manteniendo una conservadora estructura de capital que se viera reflejado en alzas relevantes y sostenidas de sus indicadores de protección crediticia.

8 La clasificación podría bajar producto de un crecimiento inorgánico financiado mayoritariamente con deuda. Adicionalmente condiciones de mercado deprimidas ya sea por variables macroeconómicas y/o por una intensa competencia que debilitara la generación operacional y estructura de capital podrían ser fuente de una reducción en la clasificación. Liquidez y Estructura de Deuda La deuda actual de la compañía por $ millones se encuentra conformada en su totalidad por deuda bancaria. Luego de la mencionada reducción de deuda que implicó la cancelación total de la deuda pública existente. CBB restructuró sus pasivos financieros en un crédito sindicado que le permitió flexibilizar las restricciones financieras existentes en línea con su plan de negocios, además alargó la duración promedio de la deuda quedando con un holgado calendario de amortizaciones de su deuda de largo plazo que se extiende hasta el año 2016, y contempla desembolsos por $ millones y $ millones en los períodos 2013 y 2014 respectivamente. La deuda de largo plazo representa un 93% de la deuda financiera total de la compañía. Resultado Operacional e Indicadores Crediticios Durante el 2012 se vio un alto dinamismo económico que se reflejó en el aumento de la demanda de los insumos utilizados en la construcción. Los ingresos de la compañía totalizaron durante este periodo $ millones lo que representa una baja de 2.3% con respecto al mismo período del año anterior, resultado fundamentalmente del efecto en los ingresos consolidados de la venta de la filial Venceramica, ya que los negocios de cemento y hormigón crecieron sobre un 15%. A su vez, la generación EBITDA 2012 alcanzó los $ millones casi un 30% mayor a los obtenidos en diciembre de 2011 y el margen EBITDA creció a un 15% comparado con un 11,3% de Los crecimientos se explican fundamentalmente por incrementos en despachos de cemento, hormigón y cal, y de una reducción de 10% en los costos de explotación por la entrada en vigencia de la primera fase del contrato de largo plazo de energía eléctrica que genera un ahorro relevante en los costos operacionales de la compañía. A fines de 2012 el Flujo de Fondos de las Operaciones (FFO) mejoró a $ millones (desde $ millones) lo que unido a una liberación de recursos de capital de trabajo por $ producto de una disminución de inventarios, le permitió a la compañía registrar un Flujo de Caja Operativo (CFO) de $ Por su parte, CBB realizó inversiones en activo fijo relacionados principalmente a la ampliación de la capacidad de la planta de Cales en Antofagasta, por $ millones y pagó dividendos por $494 millones, lo que se tradujo en un Flujo de Caja Libre (FCF) positivo de $ (desde $5.939 millones) lo que junto a los ingresos obtenidos por la venta del 33% de BBC permitieron reducir deuda por $ millones. Perfil y Operaciones Cementos Bío Bío es la matriz de un holding de empresas insertas en la industria del cemento, hormigón, cal, mortero y áridos, con operaciones fundamentalmente en Chile. Actualmente, CBB es uno de los principales actores en la industria cementera en Chile con una participación de mercado en cemento estimada en 29% y en hormigón de 27%. La propiedad de la compañía se encuentra concentrada en las familias Briones, Rozas y Stein, quienes en conjunto mantienen el control con el 64,31 % de las acciones, a través de las compañías Inversiones y Desarrollos S.A. (Invesa), Inversiones Alb., Sociedad de Inversiones CBB 2

9 La Tirana Ltda. y Normex S.A.. Además, se destaca el 15,15% que desde inicios de 2008 mantiene la brasilera Votorantim a través de Inversiones Votorantim Chile Ltda. Las principales marcas con que cuenta la compañía son Bío Bío, Inacesa, Ready Mix, Tecnomix, Dry Mix, Vencerámica. Por su parte, los principales clientes de Cementos Bío Bío son empresas vinculadas a la construcción y a la minería. Cementos/ Hormigón La división de cemento está compuesta por 4 plantas, cuya capacidad actual de producción totaliza toneladas (ton) anuales. Lo anterior se distribuye en ton/año en la planta de Antofagasta, ton/año en la planta de Curicó, ton/año en la planta de Talcahuano y ton/año en San Antonio. Los despachos llegaron a M ton. Para la producción de hormigón premezclado, a través de las filiales Ready Mix S.A. y Tecnomix S.A., Cementos Bío Bío cuenta con más de 45 plantas distribuidas a lo largo del país, siendo éste el principal canal de ventas de cemento de la compañía, con Mm3 de despachos. Cal y Caliza: La alta rentabilidad que la compañía obtiene por el negocio de la cal, estaría impulsando el desarrollo de ese producto, lo que significaría incrementar su relevancia como línea de generación de flujos de la compañía en el mediano plazo. Este negocio es atractivo porque su principal demandante es la minería, que lo usa como parte de su proceso productivo, y por los bajos requerimientos de activo fijo. Cementos Bío Bío se autoabastece de caliza, materia prima utilizada en la industria de la cal y cemento, y además comercializa este material en el mercado nacional. Cementos Bío Bío es el principal productor de cal del país, abasteciendo la fuerte demanda proveniente de las plantas mineras del norte de Chile. Para la producción de cal en Chile, Cementos Bío Bío posee dos plantas localizadas en Antofagasta y Copiapó. Para hacer frente al crecimiento de la demanda de largo plazo de cal, la compañía está aumentando la capacidad instalada en la planta de Copiapó. Actualmente la capacidad productiva es de ton/año. Además, Cementos Bío Bío participa en el mercado argentino a través de la filial Compañía Minera del Pacífico S.A. (Cementos Bío Bío 70%; Soprocal 30%), que posee una capacidad instalada de ton/año de cal en Jáchal. El monto de despachos alcanzó los 649 Mton. Las actividades del negocio de la cal se organizaron en un holding denominado Bío Bío Cales (BBC) a la propiedad del cual, como ya se mencionó, se incorporó un FIP, que a través de un aumento de capital se quedó con un 33% de las acciones. Áridos : Cementos Bío Bío se ha consolidado como el principal productor de áridos de Chile y ha buscado asegurar el suministro, considerando que la disponibilidad de áridos es un recurso estratégico para la fabricación de hormigón. Actualmente la capacidad productiva es de m3/año y los despachos sumaron Mm3. El mercado de áridos está actualmente complicado pero es un negocio cuyo fundamental es la integración vertical con el hormigón Mortero: Con una participación de mercado de 16%, la capacidad productiva de morteros es de ton/año, con despacho de 121 mil ton. Posición Competitiva La producción nacional de cemento se concentra principalmente en cuatro empresas: Cementos Bío Bío S.A., Melón S.A. (filial del grupo peruano Brescia), Cementos Polpaico S.A. Cementos Bío Bío S.A. 3

10 (filial del grupo suizo Holcim Ltd.), y Cementos Búfalo (grupo Hurtado). A su vez, la industria de hormigón premezclado está compuesta principalmente por tres grandes empresas: Pétreos (filial de Cementos Polpaico), Premix (de Melón) y Ready Mix (de Cementos Bío Bío). La competencia en este mercado se genera a nivel regional y de ciudades, por lo cual las empresas poseen plantas en cada lugar en donde existe una demanda por este producto. Cementos Bío Bío es el segundo productor de hormigón en el mercado nacional (27% de participación). Esta industria se ve afectada por un alto nivel de competencia, la cual ha ido en aumento en los últimos años con las propicias condiciones imperantes para la importación de Clinker. Este ambiente competitivo ha mermado fuertemente los márgenes operacionales de la industria del cemento, junto a la inflación de costos principalmente los de energía eléctrica y combustible, que tienen una participación relevante en los costos totales de la industria. Adicionalmente esta la ciclicidad propia del negocio cementero relacionada a la evolución de la construcción, lo que se ve mitigado por el dinamismo actual del sector de la construcción y minería en Chile y la expectativa que estas favorables condiciones se mantengan en el mediano plazo Sector Construcción: A partir del 2011 el PIB de la construcción (5,8% promedio histórico) así como la inversión en el sector (7,1%) han experimentado crecimientos sostenidos mayores a los promedios históricos. Durante el 2012 ha persistido el dinamismo del sector aumentando el uso de su capacidad instalada. De acuerdo a la CChC, la tasa de crecimiento anual del PIB de la construcción experimentaría una leve desaceleración convergiendo hacia su nivel de tendencia hacia el segundo semestre de Lo anterior en línea con una mayor moderación del IMACON, y de las expectativas de los empresarios del sector, particularmente los del grupo de concesiones, obras públicas y vivienda pública, debido a incrementos en los costos de mano de obra y mayor burocracia en la administración del sector público. Inversión Subsectorial: La CChC estima que la inversión en vivienda pública y privada aumentaría en alrededor de 3,9% en 2013, con un balance de riesgo equilibrado. A su vez la inversión en infraestructura pública y privada seguiría siendo el motor de la industria, con una tasa de crecimiento en torno a 8,8%. Cifra que de acuerdo a la cámara podría sufrir modificaciones en caso de eventuales cambios en el calendario de ejecución de proyectos principalmente energéticos a causa por ejemplo de intensificación en las demandas sociales. Características de los Instrumentos La compañía pago toda su deuda pública. Línea de Efectos de Comercio Nº042 CBB inscribió en febrero de 2009 la línea de efectos de comercio N 042 por MM$ Esta línea destinada al refinanciamiento de pasivos de corto plazo del emisor, no cuenta con emisiones a cargo. Títulos Accionarios La clasificación de acciones en primera clase nivel 3 se apoya en la consolidada historia de CBB transando en bolsa, la apropiada dispersión de su propiedad y el adecuado tamaño bursátil, mientras que se restringe por la baja liquidez de sus títulos. La acción cuenta con un market marker que le asegura presencia bursátil. CBB 4

11 Cementos Bío Bío S.A. Precio de Cierre ($) 715,0 Rango de Precio ($) (52 semanas) Capitalización Bursátil (MMUS$) (1) 399,4 Valor Económico de los Activos (MMUS$) (2) 684,0 Liquidez Presencia Bursátil 14,44% Volumen Prom. Ultimo Mes (MUS$) 7 Volumen Prom. Ultimo Año (MUS$) 60 Pertenece al IPSA NO Part. del IGPA (año móvil Feb 13) 0,03% Free Float 20,54% Rentabilidad Rent. Accionaría (año móvil Feb 13) 19,37% (1) Capitalización Bursátil = Número de Acciones * Precio de Cierre. (2) Valor Económico de los Activos (EV) = Capitalización Bursátil + Deuda Financiera Neta. Tipo de cambio al 28/02/13 (US$472,96). Cementos Bío Bío S.A. 5

12 Resumen Financiero - Cementos MM Ch$ 479,96 519,2 468,01 507,1 636, IFRS Chilean GAAP Rentabilidad EBITDA Operacional Margen EBITDA Operacional (%) 15,0% 11,3% 16,1% 17,6% 10,6% (FFO - Gastos Fijos) / Capitalización Ajustada (%) 12,4% 7,3% 8,4% 3,6% 5,7% FCF / Ingresos Operacionales (%) 6,9% 1,9% -2,4% 7,4% -7,0% Retorno sobre Patrimonio Promedio (%) -13,8% -22,3% 2,0% 1,2% 2,8% Cobertura (x) EBITDA Operacional / Gastos Financieros 2,1 2,2 4,0 2,8 2,4 EBITDA Operacional / Servicio de Deuda 1,4 0,7 0,8 0,9 0,4 FCF / Servicio de Deuda 1,3 0,4 0,1 0,7-0,1 FCF + Caja y Valores Líquidos / Servicio de Deuda 1,6 0,5 0,2 1,0 0,0 CFO / Inversiones en Activos Fijos 2,3 1,3 0,8 2,1 0,4 Estructura de Capital y Endeudamiento Deuda Financiera Total / EBITDA Operacional 3,1 6,1 4,4 4,3 6,1 Deuda Financiera Neta Total / EBITDA Operacional 2,9 6,0 4,2 4,0 5,9 Costo de Financiamiento Estimado (%) 12,2% 7,6% 5,6% 7,8% 7,8% Deuda Financiera Corto Plazo / Deuda Financiera To 7,4% 16,8% 22,7% 16,6% 29,9% Balance Activos Totales Caja y Valores Líquidos Deuda Financiera Corto Plazo Deuda Financiera Largo Plazo Deuda Financiera Total Deuda Financiera Total Ajustada Patrimonio Total Capitalización Ajustada Flujo de Caja Flujo Generado por las Operaciones (FFO) Variación del Capital de Trabajo Flujo de Caja Operativo (CFO) Flujo de Caja No Operativo / Flujo de Caja No Recur Inversiones en Activos Fijos Dividendos Comunes Flujo de Caja Libre (FCF) Adquisiciones y Ventas de Activos Fijos, Netas Otras Inversiones, Neto Variación Neta de Deuda Variación Neta de Capital Otros Financiamientos, Netos Variación de Caja Total Resultados Ingresos Operacionales Variación de Ventas (%) -2,3% 5,1% 2,9% -24,5% 14,8% EBIT Operacional Gastos Financieros Resultado Neto CBB 6

13 Categorías de Largo Plazo: Categoría AAA: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría AA: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría A: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BBB: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BB: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en retraso en el pago de intereses y del capital. Categoría B: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en pérdida de intereses y capital. Categoría C: Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad de pago suficiente para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, existiendo alto riesgo de pérdida de capital e intereses. Categoría D: Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, y que presentan incumplimiento efectivo de pago de intereses o capital, o requerimiento de quiebra en curso. Categoría E: Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información suficiente o no tiene información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. + o - : Las clasificaciones entre AA y B pueden ser modificadas al agregar un símbolo + (más) o - (menos) para destacar sus fortalezas o debilidades dentro de cada categoría. Cementos Bío Bío S.A. 7

14 Clasificación de Títulos Accionarios Primera Clase Nivel 1: Títulos accionarios que presentan una excelente combinación de solvencia, Primera Clase Nivel 2: Títulos accionarios que presentan una muy buena combinación de solvencia, Primera Clase Nivel 3: Títulos accionarios que presentan una buena combinación de solvencia, Primera Clase Nivel 4: Títulos accionarios que presentan una razonable combinación de solvencia, Segunda Clase Nivel 5: Títulos accionarios que presentan una inadecuada combinación de solvencia, CBB 8

15 TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. Derechos de autor 2013 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Cementos Bío Bío S.A. 9

Alianza Valores Liquidez

Alianza Valores Liquidez Alianza Valores Liquidez Alianza Valores S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia de Inversión El

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: 10 de marzo del 2014 FITCHCR-024-2014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente SUPERINTENDENCIA GENERAL DE VALORES Estimado señor: En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Garantizar SGR Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas A+(arg) Factores relevantes de la calificación Buen Posicionamiento: Garantizar SGR (GTZ)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Consumo Argentina Informe Complementario Big Bloom S.A. Calificación Nacional ONs Serie I por hasta $ 8.0 MM Prespectiva Estable Resumen Financiero Big Bloom. S.A. ($ mil.) Calificación actual BBB(arg)

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Largo Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 5 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AAf(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. (Edelmag)

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. (Edelmag) (Edelmag) (a) Identificación del Título : Acciones (b) Fecha de Clasificación : 31 de Mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Marzo de 2013 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales A+f(arg) 31/03/2017 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/01/2017 Macro

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Productos Lácteos/Uruguay Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) Informe complementario Calificaciones Nacional CONAHORRO (12m) DICIEMBRE 2013 por hasta US$ 3 MM* F1+(uy) *ampliables

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras (ex Internacionales) Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos/ Argentina Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente de

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Arcor S.A.I.C. Informe de Actualización Alimentos y Bebidas/ Argentina Calificaciones Nacional ONs por hasta US$ 200MM Perspectiva Estable Internacional Moneda Extranjera Largo Plazo IDR Notas no subordinadas

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración Santander

Más detalles

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones.

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones. rprkp p Panamá Banistmo Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Información Financiera AAA(pan) F1+(pan) Estable

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $9.125.908.897

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos ALNAP Informe de Actualización Mutualistas / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XIV por hasta $100MM (ampliable a $300MM) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Perspectiva Negativa: La Perspectiva

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $1.674.117.596

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas S.A. San Miguel A.G.I.C.I. y F. (SAMI) Informe de Actualización Alimentos y Bebidas / Argentina Calificaciones Acciones Ordinarias 1 Resumen Financiero 31/12/13 31/12/12 NIIF NIIF Total Activos ($ miles)

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: Fitch Costa Rica Calificadora de Riesgo S.A. Fitch Centroamérica, S.A. T 506 2296 9182 / 2296-9454 F 506 2296 98 95 T 503 2516 6600 F 503 2516 6650 Apartado 10828-1000 Edificio Plaza Cristal 2da. Planta

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 27/01/2017 Agente de administración Quirón Asset Management S.A. Agente de custodia

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Regional Trade S.A. RTSA Informe Complementario Calificaciones Nacional ON PyMEs Serie VII por hasta VN $ 15 MM Perspectiva N.A. A3 (arg) Resumen Financiero (en miles de ARS) Año Móvil 31/12/12 30/06/12

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Bancos. Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perpectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.G.F.C.I.S.A Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 29/09/2017 Pellegrini

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Consultatio S.A. Bienes Raíces / Argentina Informe de actualización Calificaciones Nacional Acciones Ordinarias 2 Resumen Financiero 31/03/12 31/12/11 NIIF 1 NCP 1 3m 12m Total Activos ($ millones) 2.077.338

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Metodología de Clasificación Inter-Sectorial Chile Resumen El presente informe ofrece un panorama general de la metodología utilizada por Fitch Ratings en Chile para clasificar las acciones emitidas por

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA+f(arg) 31/03/2017 Agente de Administración ICBC Investments

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Ahorro y Crédito Ademi BANCO ADEMI Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Instituciones Comunes de Financieras de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales BBB+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Super Ahorro $ Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Cresud S.A.C.I.F.yA. Bienes Raíces/Argentina Informe de actualización Calificaciones Factores relevantes de la calificación ON Clase 12 por hasta $125 MM (*) AA-(arg) ON Clase 13 en US$ por el equivalente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras BPD Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo AA-(dom) F-1+(dom) Nacionales de Emisión Deuda Subordinada hasta por 4.100 millones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XII por hasta $50MM (ampliable a $150 millones) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Entidad Controlada por el

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/12/2017 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $3.222.582.880

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUCUENTA Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Megainver S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 31/03/2017 Megainver

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Megainver S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 30/06/2015 Megainver S.G.F.C.I.S.A.

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 27/01/2017

Más detalles

Fitch Afirmó en AAA(col) y F1+(col) las Calificaciones Nacionales de Bancolombia y sus subsidiarias; Perspectiva Estable

Fitch Afirmó en AAA(col) y F1+(col) las Calificaciones Nacionales de Bancolombia y sus subsidiarias; Perspectiva Estable Fitch Afirmó en AAA(col) y F1+(col) las Calificaciones Nacionales de Bancolombia y sus subsidiarias; Perspectiva Estable Lunes, 25 de febrero de 2013, 5:00 PM Fitch Ratings Bogotá 25 de febrero de 2013:

Más detalles

Corporates AESA RATINGS

Corporates AESA RATINGS Materiales de Construcción / Bolivia Industria Boliviana del Cemento Incremento de inversiones presionarán perfiles crediticios en el corto plazo pese a demanda creciente Informe Especial Características

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Banreservas Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

LATAM Airlines Group S.A.

LATAM Airlines Group S.A. Transporte / Chile Análisis de Riesgo Ratings Latam Airlines Group S.A. Internacional IDR* Moneda Extranjera (ME) *IDR: Issuer Default Rating BB Nacional Clasificación de Acciones Nivel 2 TAM S.A. IDR

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Consumo de Hogares aún a Prueba Perspectiva del Sector y Trayectoria de Calificaciones Perspectivas de Fitch Ratings para el Sector: Estable Fitch espera que el sector colombiano de alimentos permanezca

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Comafi Leasing PyMEs Fideicomiso Financiero Series III,, V, VI,, y Informe de Actualización Leasing / Argentina Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A+f(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A+f(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 29/09/2017 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras La Hipotecaria Informe de Clasificación Instituciones Financieras / El Salvador Factores Relevantes de la Clasificación Clasificaciones Consejo Ordinario de Clasificación 31/05/13 Nacional Actual Anterior

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión es un fondo de renta

Más detalles

Metodología de Clasificación. Bonos emitidos por empresas Concesionarias

Metodología de Clasificación. Bonos emitidos por empresas Concesionarias Metodología de Clasificación Bonos emitidos por empresas Concesionarias Introducción A continuación se describen los procedimientos utilizados por ICR para la clasificación de riesgo asignada a los bonos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Instituciones Financieras Banco Económico S.A. Informe de Actualización Bancos / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto Plazo F1+ N-1 Largo

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Banreservas Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Fija Dólares Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Criterios relacionados Metodología de Calificación Fondos de Renta Fija, registrada ante la Comisión Nacional de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo A+(arg) A1(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Estable Resumen

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas HRU S.A. DRAFT Entretenimientos/Uruguay Informe Integral Calificaciones Nacional ON Serie 1 en pesos ajustables por UIs* por hasta USD 30 MM ON Serie 2 por hasta USD 10 MM ON Serie 3 en pesos ajustables

Más detalles

Viña San Pedro Tarapacá S.A.

Viña San Pedro Tarapacá S.A. Viña San Pedro Tarapacá S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos, Efectos de Comercio y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 30 de Abril de 2013. (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Diciembre

Más detalles

Alianza Seguros y Reaseguros S.A.

Alianza Seguros y Reaseguros S.A. Alianza Seguros y Reaseguros S.A. Alianza Informe de Actualización Seguros Generales / Bolivia Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones AA- AA3 Perspectiva Estable Resumen Financiero 31/03/14 (1)

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Banco de Reservas de la República Dominicana Banreservas Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Clínica Las Condes S.A.

Clínica Las Condes S.A. Clínica Las Condes S.A. (CLC) (a) Identificación del Título : Solvencia, Acciones y Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 26 de Octubre, 2012 (c) Antecedentes Utilizados : 30 de Junio, 2012 (d)

Más detalles

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación:

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación: Fitch revisa a positiva la perspectiva de la calificación nacional Buenos estándares (col), de la Sociedad Comisionista de Bolsa Acciones y Valores S.A. como Administrador de Activos de Inversión Miércoles,

Más detalles

Corporates. Compañia Cervecerias Unidas S.A. (CCU) Análisis de Riesgo. Bebidas & Alimentos / Chile. Factores Clave de la Clasificación

Corporates. Compañia Cervecerias Unidas S.A. (CCU) Análisis de Riesgo. Bebidas & Alimentos / Chile. Factores Clave de la Clasificación Compañia Cervecerias Unidas S.A. (CCU) Análisis de Riesgo Bebidas & Alimentos / Chile Clasificaciones CCU Moneda Extranjera Largo Plazo IDR Moneda Local Largo Plazo IDR Nacional Clasificación Largo Plazo

Más detalles

Asset Manager RAC. Contactos: Analista Principal Luis Fernando López Analista ext Calle 69A No. 9-85, Bogotá, Colombia

Asset Manager RAC. Contactos: Analista Principal Luis Fernando López Analista ext Calle 69A No. 9-85, Bogotá, Colombia Fitch afirma la calificación nacional de la Sociedad Fiduciaria Bancolombia S.A. y de la Comisionista de Bolsa Valores Bancolombia S.A. como Administradores de Activos de Inversión en Más Altos Estándares

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Febrero 216 Marzo 215 Marzo 216 Perspectivas Negativas Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

S.A. Viña Santa Rita

S.A. Viña Santa Rita S.A. Viña Santa Rita (Santa Rita) (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de Bonos y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 28 de Septiembre, 2012 (c) Antecedentes Utilizados : 30 de Junio, 2012

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Telecom Argentina S.A. (TEO) Informe de actualización Telecomunicaciones / Argentina Calificaciones Calificación de Emisor AA+(arg) Acciones Ordinarias 1 Perspectiva Estable Resumen Financiero Cifras Consolidadas

Más detalles

Asset Manager RAC FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN

Asset Manager RAC FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN Fitch Afirma la Calificación Nacional de AdCap Colombia S.A. Comisionista de Bolsa como Administrador de Activos de Inversión en Altos Estándares (Col) Fitch Ratings, Bogotá, 15 de septiembre de 2015:

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Santa Fe S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Santander Río S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA(arg) ON Clase II $100m (ampl a $200m) AA(arg) ON Clase III por hasta $500 millones

Más detalles

Corporates. Sodimac S.A. Sodimac Análisis de Riesgo. Retail / Chile. Factores relevantes de la clasificación. Clasificaciones

Corporates. Sodimac S.A. Sodimac Análisis de Riesgo. Retail / Chile. Factores relevantes de la clasificación. Clasificaciones Sodimac S.A. Sodimac Análisis de Riesgo Clasificaciones Moneda Local Bonos N 252 (Serie B no colocada) Línea de Bonos N 520 (Serie G no colocada) Línea de Bonos N 521 (Serie D y F) Línea de Bonos N 676

Más detalles

Perspectivas de los Fondos de Deuda en Chile

Perspectivas de los Fondos de Deuda en Chile Fondos Mutuos / Chile Perspectivas de los Fondos de Deuda en Chile Crecimiento Favorable y Rendimientos Estables Reporte Especial Moderado Crecimiento Económico: Fitch proyecta un crecimiento real del

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de San Juan S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Supervielle Créditos Fideicomisos Financieros Series 88 al 95 Informe de Actualización Préstamos de Consumo / Argentina Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Colombina S.A. (Colombina) Informe Integral Alimentos / Colombia Calificaciones Nacional 1era Emisión Bonos por COP$ 50.000 millones 2da Emisión Bonos por COP$ 150.000 millones Perspectiva 1era Emisión

Más detalles

Seguros. BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros. Seguros Generales /Bolivia. Informe de Actualización Factores Relevantes de la Calificación

Seguros. BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros. Seguros Generales /Bolivia. Informe de Actualización Factores Relevantes de la Calificación BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros Informe de Actualización Factores Relevantes de la Calificación Calificación* AESA Ratings ASFI Obligaciones AA+ AA1 *Calificaciones en Escala Nacional Perspectiva

Más detalles

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias Panorama Fondos de Inmobiliarias Segundo Semestre de 1 Segmento Muestra Crecimiento Alto y Estable Durante el último año, el segmento de fondos inmobiliarios mostró un aumento estable de su patrimonio

Más detalles

BISA Seguros y Reaseguros S.A.

BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros Informe de Actualización Seguros Generales / Bolivia Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones AA+ AA1 Perspectiva Estable Resumen Financiero 30/09/15 (1)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Asociados Don Mario S.A. (Don Mario) Informe de actualización Agropecuario / Argentina Calificaciones ON Serie II Clase II VN US$ 10 MM (ampliable hasta US$ 20 MM) ON Serie III Por hasta VN $ 60 MM Perspectiva

Más detalles

Investigación del Mercado de Crédito

Investigación del Mercado de Crédito Matrices de Transición e Incumplimiento Argentina (2002 ) Argentina Calificaciones Nacionales Criterios de Calificaciones Nacionales Las calificaciones en escala nacional son una opinión de la solvencia

Más detalles

Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. (Conafe)

Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. (Conafe) Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. (Conafe) (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos (b) Fecha de Clasificación : 31 de Mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Marzo de 2013 (d)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Ambiente Fuertemente Competitivo Informe de Outlook Telecomunicaciones / Chile Outlook del Clasificación ESTABLE (2015: ESTABLE) Fuerte competencia Moderado crecimiento impulsado por datos Flujos de fondos

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: Fitch Costa Rica Calificadora de Riesgo S.A. Fitch Centroamérica, S.A. T 506 2296 9182 / 2296-9454 F 506 2296 98 95 T 503 2516 6600 F 503 2516 6650 Apartado 10828-1000 Edificio Plaza Cristal 2da. Planta

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Agrofina S.A. (Agrofina) Informe de Actualización Agronegocios / Argentina Calificaciones Emisor ON Clase I Serie I hasta $100 MM (ampliables hasta US$ 25 MM)* ON Clase I Serie II hasta US$10 MM (ampliables

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Informe de Calificación Minorista / Colombia Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financiera AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Codensa S.A. E.S.P. (Codensa) Informe Integral Sector Eléctrico / Colombia Calificaciones Nacional Calificación Largo Plazo AAA(col) Primera Emisión Bonos Ordinarios AAA(col) COP$ 500.000 millones Segunda

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Eléctrico / República Dominicana Consorcio Energético Punta Cana - Macao, S.A. CEPM Informe Integral Calificaciones Nacional Largo Plazo AAA (dom) Corto Plazo F1+ (dom) Bonos USD 50 MM 2015-17 AAA

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana.

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch Ratings-Buenos Aires/Nueva York-30 de Noviembre de 2012: Como consecuencia

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2014 Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables

Más detalles