Augustus Capital. Lierde SICAV

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Augustus Capital. Lierde SICAV"

Transcripción

1 Long Term Sustainable Returns Enero 2014 Paseo de la Independencia, 19, 4º, 2ª Zaragoza España Teléfono / lierde@augustuscapital.es

2 Disclaimer Este documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Augustus, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y están sujetas a cambio sin previo aviso. Augustus no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. El inversor que tenga acceso al presente documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgosa que no han sido tomadas en consideración para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario. Augustus no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor e incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes a los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos. Augustus o cualquier otra entidad del grupo, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente informe, en la medida permitida por la Ley aplicable. Los empleados de los departamentos de ventas u otros departamentos de Augustus u otra entidad del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opiniones contrarias a las expresadas en el presente documento; asimismo Augustus o cualquier otra entidad del Grupo puede adoptar decisiones de inversión por cuenta propia que sean inconsistentes con las recomendaciones contenidas en el presente documento. Ninguna parte de este documento puede ser (i) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuida o (iii) citada, sin el permiso previo por escrito de Augustus. Ninguna parte de esta presentación podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante. Página 2

3 Investment highlights Excelente oportunidad para invertir en Europa a medio y largo plazo 26% de infravaloración frente a valoraciones de tendencia Posicionamiento en Europa muy reducido frente a otras zonas geográficas 20 años batiendo a los índices avalan la estrategia de inversión 17,1% de rentabilidad media anual desde 1994 Más de un 1.179% de rentabilidad acumulada Niveles de riesgo inferiores al mercado Equipo con una trayectoria de éxito de más de una década Proceso inversor orientado a la creación de valor desde el análisis fundamental Modelos propios para identificar negocios de calidad y sostenibles en el tiempo Página 3

4 Índice 1. Descripción de 2. Evolución: 20 años superando a los índices 3. Filosofía y Proceso de Inversión 4. Composición de Cartera 5. Renta variable Europa: la oportunidad de inversión 6. Información General 7. Equipo Página 4

5 1. Descripción de Fondo direccional de RV con sesgo Europa Exposición acotada a mercado: mínimo 80% máximo 100% Fondo de vocación global con fuerte sesgo europeo: 80% - 90% Europa 10% - 20% Resto del mundo Gestión activa sin índice de referencia Cartera diversificada con baja rotación Construcción de la cartera sin índice de referencia. Selección de Compañías en base a modelos de valoración propios (Retorno sobre el Empleado). Sin restricción de capitalización Exposición discrecional a divisas: incidencia mínima en la evolución del fondo Fondo muy diversificado: compañías, posición media entre 2% y 3%. La fortaleza reside en el modelo de selección y no en valores individuales. Precio objetivo establecido ex-ante para cada posición. Venta por llegar a TP o cambio sustancial del investment case. Análisis proactivo de compañías Seguimiento continuado de los valores en cartera (resultados, contacto compañías y/o analistas sell-side, ). Actualización periódica de modelos y niveles de entrada de los valores clasificados como best-in-class. Página 5

6 2. Evolución: 20 años superando a los índices 20 años con la misma estrategia demuestran la solidez del modelo de inversión. 20 años batiendo a los índices europeos (Stoxx600): Revalorización de 1.179% frente a 157% del índice. 10 puntos porcentuales de diferencial en rentabilidad media anual. Riesgo reducido frente a mercado: Desde inicio LIERDE STOXX 600 Alfa anual 5.72 Beta 0.80 Ratio Sharpe Volatilidad 18% 20% AÑO LIERDE STOXX 600 Relativo % -2.12% 30.67% % 13.30% % % 20.90% 23.39% % 37.64% 41.86% % 18.41% 21.81% % 35.92% % % -5.19% 0.63% % % 20.65% % % 6.21% % 13.68% 20.82% % 9.51% -6.27% % 23.46% 18.81% % 17.81% 9.40% % -0.17% 8.92% % % 3.47% % 27.99% 17.73% % 8.63% 2.09% % % -4.42% % 14.37% 2.07% % 17.37% 10.02% Acumulada % % % Media 17.11% 7.26% 9.85% Página 6

7 2. Evolución: 20 años superando a los índices TRIPLICANDO LA RENTABILIDAD ANUAL DEL MERCADO EUROPEO (*) Fuente: Bloomberg Página 7

8 2. Evolución: 20 años superando a los índices MÁS DE UN 130% DE RENTABILIDAD EN UNO DE LOS PEORES CICLOS PARA LA RENTA VARIABLE (*) Fuente: Bloomberg Página 8

9 2. Evolución: 20 años superando a los índices SUPERANDO TAMBIEN LAS RENTABILIDADES DE LOS INDICES AMERICANOS Y GLOBALES (*) Fuente: Bloomberg Página 9

10 2. Evolución: Excelente Comportamiento frente a Comparables Europeos Creciente éxito de la gestión independiente en España en diferentes estilos: Flexible/Retorno Absoluto: Belgravia, Abante, Cygnus, Cartesio,.. Renta variable internacional: Bestinver Nicho en renta variable Europa. lleva más de una década con retornos superiores a los de fondos europeos de gran prestigio (Fidelity, Meridian) 20 AÑOS ENTRE LOS MEJORES FONDOS DE EUROPA (*) Fuente: Bloomberg Página 10

11 (1)EV /CE = Enterprise Value / Employed Augustus 3. Filosofía y Proceso de Inversión: Return on Employed (ROCE) Generación de Valor y Crecimiento Cálculo y Ajustes Sostenibilidad y Normalización Cualquier inversión (financiera o real) si: RoC > Coste de à Crecimiento CREA Valor RoC < Coste de à Crecimiento DESTRUYE Valor Lógicamente a mayor ROCE, superior tasa de crecimiento potencial y capacidad de remuneración al accionista Partimos del beneficio antes de intereses y después de impuestos y el Realmente Empleado: ROCE = EBIT x (1 - t) / CE Calculamos el CE desde el Activo, siendo igual a: Activo Fijo Core + Intangibles amort. (software, patentes, ) + Fondo Maniobra. Existencia de barreras a la entrada sostenibles: marcas y/o patentes, cuota de mercado elevada con márgenes muy bajos, capital humano,. Sin exposición a cambios tecnológicos o tendencias estructurales: nuevos materiales, cambios regulación, moda, ROCE y Valoración Los multiplicadores tradicionales (P/E, EV/EBIT, ) no tienen un nivel absoluto que diferencie entre caro y barato. Dependen directamente del ROCE sostenible de cada valor. La relación entre ROCE y EV/CE (1) es la mejor fórmula para determinar el precio objetivo de cada compañía. Página 11

12 3. Filosofía y Proceso de Inversión: La Búsqueda de Valor Análisis de Datos Históricos El futuro es incierto. Analizar el pasado es el mejor punto de partida para pronosticar retornos futuros. Estudio de un plazo amplio para cubrir todo un ciclo económico (5 10 años). Un ROCE medio elevado y sostenible indica una calidad superior del negocio. Un BPA ajustado creciente refleja creación de valor para el accionista. Calidad de la Gestión La acertada asignación de capital es el mejor indicador de la calidad de un equipo directivo. La correcta reinversión de los beneficios retenidos es clave para garantizar la sostenibilidad del ROCE. Estructura de Un apalancamiento reducido permite mejoras del retorno al accionista (ROE) a medio plazo: Fusiones y Adquisiciones Incremento de Dividendos Recompra de Acciones Página 12

13 3. Filosofía y Proceso de Inversión: Creación de Valor a lo largo del Ciclo Best in Class Marcas potentes a nivel global permiten retornos superiores al resto de la industria con menor nivel de inversión. Negocios industriales de nicho con elevado know-how y/o de función crítica son más rentables y estables. Las compañías de distribución con cuota elevada generan retornos superiores a los de su industria (cuello de botella). Negocios de mantenimiento por su recurrencia y baja intensidad en capital. Crecimiento Estructural Mayor resistencia en la parte baja del ciclo. Mayor visibilidad por ser su duración superior a la media de un ciclo completo. Industrias en fase de consolidación Mejoras de BPA sin necesidad de elevados crecimientos orgánicos en ventas. Mejoras de ROCE desde bases deprimidas que llevan a expansión de múltiplos de mercado Laggards y Reestructuración Compañías con retornos inferiores a comparables y con un catalizador que posibilite la reducción del diferencial. Reorganización de carteras de negocios, cambios significativos en equipo directivo,. Página 13

14 3. Filosofía y Proceso de Inversión: Universo de Inversión Filtros de Desarrollo Propio (bottom up) Permiten una amplia cobertura del mercado europeo sin un consumo elevado de recursos de análisis. Screenings específicos para cada posible fuente de ideas de inversión: Best in Class, Small becoming Big, Deep Value, Compounding Machines, Inversión Temática (top down) Búsqueda de compañías con crecimiento estructural a medio plazo: Publicaciones especializadas (Economist, Barron s, ), conferencias, congresos,.. Estudio global de la industria o sector (consumo emergente, eficiencia energética, lujo, outsourcing, ) BEST IN CLASS ASPIRANTES UNIVERSO UNIVERSO AVG RoC 10 Y R >11% AVG RoC 5YR >11% CAGR EPS 10 YR > CAGR EPS 5YR >0 MARKET CAP >50 m MARKET CAP >50 m EV/EBIT FW12 < EV/EBIT FW12 < 10 COMPAÑÍAS INVERTIBLES Página 14

15 3. Filosofía y Proceso de Inversión: Análisis Fundamental Modelos de Valoración Inputs de Valoración Validación de Estimaciones La Generación de caja (DCF) y el ROCE son clave para establecer precios objetivo. Estudio por divisiones (ventas y EBIT) para evaluar la asignación de recursos. Cálculo individualizado del Coste de capital (WACC) y el Crecimiento a largo plazo (G) para cada valor. Normalización de variables clave (márgenes, crecimientos, ) para evitar sobrevaloraciones o infravaloraciones. Modelo Base con los datos históricos relevantes para la fase inicial de valoración. Análisis de Memorias de Compañías para ajustar el Modelo Base. Research externo (brokers principalmente): modelos y notas de análisis. Contacto con compañías y/o analistas. Comparativa frente a estimaciones de consenso. Análisis de situación (márgenes, cuota de mercado) frente a comparables. Página 15

16 3. Filosofía y Proceso de Inversión: Caso de Inversión SWATCH ROCE anual de doble dígito desde el año 2000, más del doble de su Coste de. Crecimiento de BPA y Dividendo superior al incremento de capital empleado à ROCE CRECIENTE 35% 30% ROCE ROCE/WACC ,000 12,000 CAPITAL EMPLOYED NORM EPS DPS % 20% 15% 10% 5% 0% ,000 8,000 6,000 4,000 2, E 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E E 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E 0 VALUATION SUMMARY E 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E AVG (1) EV/Sales EV/EBITDA EV/EBIT P/E (normalized) EFCF yield 1.5% 0.1% 4.2% 4.6% 5.1% 6.0% 6.6% 3.6% Dividend yield 1.2% 1.4% 1.6% 1.8% 2.0% 2.3% 2.5% 1.2% P/BV ROE 18.4% 17.2% 17.0% 16.5% 15.9% 15.3% 14.7% 16.2% ROCE 26.2% 23.0% 22.4% 22.7% 22.7% 22.9% 23.2% 24.0% VALORACION ROCE Upside Total -12.0% -8.5% -2.3% 9.3% 20.0% 31.2% 43.3% VALORACION DCF Upside 9% RETORNO ANUALIZADO HASTA 2018 (2) 11.4% (1) (2) desde 01/01/2014 incluyendo dividendos Portfolio diversificado de excelentes marcas à ROCE elevado y sostenible Página 16

17 3. Filosofía y Proceso de Inversión: Caso de Inversión COMPASS GROUP Líder (cuota mdo. 7%) en sector de cto. estructural y muy atomizado (Sodexo 6%, Aramark 3%, Elior 1%) Working Negativo y 70% de Base de Costes Variable à CAPITAL EMPLEADO NEGATIVO 35% ROE 30% P/BV 25% 20% 15% 10% 5% 0% FY 2001 FY 2002 FY 2003 FY 2004 FY 2005 FY 2006 FY 2007 FY 2008 FY 2009 FY 2010 FY 2011 FY 2012 FY E 2015E 2016E 2017E 2018E 6.0 1, ,400 1, , CAPITAL EMPLOYED NORM EPS DPS BUY-BACK? FY 2001 FY 2002 FY 2003 FY 2004 FY 2005 FY 2006 FY 2007 FY 2008 FY 2009 FY 2010 FY 2011 FY 2012 FY E 2015E 2016E 2017E 2018E VALUATION SUMMARY (3) 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E AVG (1) EV/Sales EV/EBITDA EV/EBITA P/E (normalized) EFCF yield 5.8% 4.6% 5.1% 5.9% 6.4% 7.0% 7.7% 9.2% Dividend yield 3.4% 2.2% 2.5% 2.8% 3.1% 3.4% 3.7% 3.2% P/BV ROE 25.2% 24.6% 29.6% 30.7% 31.3% 31.9% 32.3% 19.1% ROCE CAPITAL EMPLEADO NEGATIVO!!!!! VALORACION P/BV Upside Total 14.6% -16.2% 0.3% 11.3% 22.1% 34.5% 48.2% VALORACION DCF Upside 7% RETORNO ANUALIZADO HASTA 2018 (2) 13.7% (1) (2) desde 01/01/2014 incluyendo dividendos (3) cierre fiscal en septiembre Página 17

18 3. Filosofía y Proceso de Inversión: Caso de Inversión ADVEO Historia de reestructuración: Nuevo equipo directivo y Cambio de actividad principal Evolución en la cadena de valor de productor de materia prima (papel) a sector servicios (distribuidor de consumibles de oficina) à MENOR INTENSIDAD DE CAPITAL à ROCE CRECIENTE 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% ROCE ROCE/WACC ROCE < WACC ROCE > WACC CAPITAL EMPLOYED NORM EPS DPS % E 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E E 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E 0.0 VALUATION SUMMARY E 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E AVG (1) EV/Sales EV/EBITDA EV/EBITA P/E (normalized) EFCF yield 52.0% 23.5% 11.3% 13.2% 15.4% 18.8% 19.8% 7.6% Dividend yield 5.0% 4.4% 3.6% 3.9% 5.3% 6.3% 9.3% 5.3% P/BV ROE 10.1% 8.4% 11.2% 13.2% 14.3% 15.6% 15.0% 6.6% ROCE 17.6% 21.6% 25.8% 28.4% 30.2% 31.5% 32.4% 6.3% VALORACION ROCE Upside Total -0.1% 13.0% 30.5% 61.8% 89.4% 114.8% 133.8% VALORACION DCF Upside 58% RETORNO ANUALIZADO HASTA 2018 (2) 27.4% (1) (2) desde 01/01/2014 incluyendo dividendos Página 18

19 3. Filosofía y Proceso de Inversión: Caso de Inversión BECHTLE Líder en servicios de informática (venta y mantenimiento de equipos, gestión de redes, cloud computing) para pequeñas y medianas compañías en Alemania. Crecimiento elevado: tendencia estructural y consolidación de un sector muy fragmentado. 35% % ROCE ROCE/WACC % % % % % % CAPITAL EMPLOYED NORM EPS DPS E 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E E 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E VALUATION SUMMARY E 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E AVG (1) EV/Sales EV/EBITDA EV/EBITA P/E (normalized) EFCF yield 8.2% 5.4% 5.8% 6.3% 6.8% 7.3% 7.8% 7.0% Dividend yield 3.4% 2.7% 2.1% 2.3% 2.5% 2.7% 2.9% 3.2% P/BV ROE 13.8% 13.8% 13.9% 14.1% 14.0% 13.7% 13.2% 12.9% ROCE 24.5% 24.9% 25.9% 27.7% 29.1% 30.1% 30.6% 21.2% VALORACION ROCE Upside Total 46.3% 26.0% 0.7% 14.8% 28.1% 40.6% 51.3% VALORACION DCF Upside 16% RETORNO ANUALIZADO HASTA 2018 (2) 13.2% (1) (2) desde 01/01/2014 incluyendo dividendos Página 19

20 4. Composición de Cartera Exposición Geográfica Exposición Sectorial BRIT AIN SWIT ZERLAND FRANCE GERMANY SP AIN ITALY AUSTRIA BELGIUM UNITED STATES DENMARK NETHERLANDS SWEDEN 4.4% 3.9% 2.7% 2.1% 2.1% 2.1% 1.5% 10.2% 16.5% 15.7% 14.8% 13.4% Health Care Equipment & Servic Technology Hardware & Transportation Food & Staples Retailing Household & Personal Products Telecommunication Services Pharmaceuticals, Biotechnology Retailing Industrial Services Consumer Services Banks Software & Services Consumer Durables & Apparel Food Beverage & Tobacco Materials Automobiles & Components Goods 1.4% 1.5% 1.6% 2.0% 2.3% 2.4% 3.0% 4.1% 4.2% 4.2% 4.9% 7.1% 8.7% 9.0% 10.5% 11.1% 11.6% TOP 10 HOLDINGS ADVEO GROUP 3.4% ROCHE 3.0% ECONOCOM 2.7% SMITHS GROUP 2.6% TELEFONICA SA 2.4% DIAGEO PLC 2.4% MAYR-MELNHOF 2.3% RECKITT BENCKISER 2.3% ABF 2.2% ADIDAS AG 2.1% TOP 10 HOLDINGS 25.4% NO ES UN FONDO DE SMALL CAPS DISTRIBUCION POR MARKET CAP BIG CAPS (> 5bn) 57.3% MID CAPS (5-2 bn) 10.4% SMALL CAPS ( <2bn) 32.3% TOTAL 100.0% CARTERA DIVERSIFICADA CON MENOS DEL 30% EN TOP 10 Página 20

21 5. Renta Variable Europea: La Oportunidad de Inversión La bolsa americana está claramente por encima de su valoración de tendencia. S&P 500 vs Beneficios de Tendencia 10,000 SOBREVALORACIÓN DEL 30% 1, /01/34 01/01/36 01/01/38 01/01/40 01/01/42 01/01/44 01/01/46 01/01/48 01/01/50 01/01/52 01/01/54 01/01/56 01/01/58 01/01/60 01/01/62 01/01/64 01/01/66 01/01/68 01/01/70 01/01/72 01/01/74 01/01/76 01/01/78 01/01/80 01/01/82 01/01/84 01/01/86 01/01/88 01/01/90 01/01/92 01/01/94 01/01/96 01/01/98 01/01/00 01/01/02 01/01/04 01/01/06 01/01/08 S&P500 S&P500 (TREND EARNINGS) (*) Fuente: Bloomberg y Desarrollo interno Página 21

22 5. Renta Variable Europea: La Oportunidad de Inversión El overshooting actual del 30% está por encima de la media histórica y supone anticipar más de 3 años de crecimiento de beneficios de tendencia. S&P 500 vs Beneficios de Tendencia 160.0% 140.0% 120.0% SOBREVALORACIÓN ACTUAL DEL 30% 100.0% 80.0% 60.0% SOBREVALORACIÓN MEDIA DEL 20% 40.0% 20.0% 0.0% -20.0% -40.0% -60.0% FAIR VALUE -80.0% 01/01/34 01/01/37 01/01/40 01/01/43 01/01/46 01/01/49 01/01/52 01/01/55 01/01/58 01/01/61 01/01/64 01/01/67 01/01/70 01/01/73 01/01/76 01/01/79 01/01/82 01/01/85 01/01/88 01/01/91 01/01/94 01/01/97 01/01/00 01/01/03 01/01/06 01/01/09 01/01/12 DESVIACION DE TENDENCIA (*) Fuente: Bloomberg y Desarrollo interno Página 22

23 5. Renta Variable Europea: La Oportunidad de Inversión EFECTO CRECIMIENTO BENEFICIOS : Es necesario un retorno mínimo anual equivalente al crecimiento de beneficios de tendencia para mantener el nivel de valoración. De 1974 a 1982, la Bolsa Europea acumuló retornos anuales del 9% sin llegar a cerrar el gap de infravaloración. MSCI Europe vs Beneficios de Tendencia 10,000 1,000 01/06/1982 INFRAVALORACIÓN DEL 44% INFRAVALORACIÓN DEL 26% dic-69 dic-70 01/12/1974 INFRAVALORACIÓN DEL 48% dic-71 dic-72 dic-73 dic-74 dic-75 dic-76 dic-77 dic-78 dic-79 (*) Fuente: Bloomberg y Desarrollo interno dic-80 dic-81 dic-82 dic-83 dic-84 dic-85 dic-86 RETORNO TOTAL +82% RETORNO ANUALIZADO +8.3% MSCI EUROPE dic-87 dic-88 dic-89 dic-90 dic-91 dic-92 MSCI EUROPE (TREND EARNINGS) dic-93 dic-94 dic-95 dic-96 dic-97 dic-98 dic-99 dic-00 dic-01 dic-02 dic-03 dic-04 dic-05 dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-1 Página 23

24 5. Renta Variable Europea: La Oportunidad de Inversión Descuento frente a valoración de tendencia en mínimos históricos. MSCI Europe vs Beneficios de Tendencia 140.0% INFRAVALORACIÓN ACTUAL DEL 26% 120.0% 100.0% 80.0% 60.0% 40.0% 20.0% FAIR VALUE 0.0% -20.0% INFRAVALORACIÓN MEDIA DEL 40% -40.0% -60.0% 01/12/69 01/12/71 01/12/73 01/12/75 01/12/77 01/12/79 01/12/81 01/12/83 01/12/85 01/12/87 01/12/89 01/12/91 01/12/93 01/12/95 01/12/97 01/12/99 01/12/01 01/12/03 01/12/05 01/12/07 01/12/09 01/12/11 01/12/13 01/12/15 DESVIACION DE TENDENCIA (*) Fuente: Bloomberg y Desarrollo interno Página 24

25 6. Información General Fecha Lanzamiento (1) 01/01/1994 Patrimonio (2) EUR 62.2M Nº Registro CNMV 2467 Liquidez Diaria. Liquidación en d + 2 Comisiones Gestora Depositario Administrador Auditor Divisa denominación Código ISIN Ticker Bloomberg Gestión 1.40% anual. Depositario 0.10% anual Mercados y Gestión de Valores BNP Paribas Banco Santander Deloitte Euro ES LIE SM Equity (1) Estrategia actual (2) 07/01/2014 Página 25

26 Augustus Equipo Juan Uguet de Resayre Socio fundador de Augustus en 2013 y Gestor en M&G Valores. En el año 2011 se incorpora a BBVA procedente de la sociedad BBVA&Partners de la que era socio desde el año En este periodo , Juan fue Director del Equipo de Gestión del fondo de renta variable Augustus y del fondo de retorno absoluto Augustus Neutral Plus. De 2000 a 2007, fue Director de Inversiones de Ibercaja Gestión con un volumen de más de millones de euros bajo gestión. Anteriormente, Juan estuvo 8 años en Beta Fortis donde llegó a ser Director de Inversiones en el año 1998, habiendo ocupado previamente el puesto de Director de Análisis. Obtuvo un MBA por la Universidad de San Francisco, CA y es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza. Carlos Val-Carreres Socio fundador de Augustus en 2013 y Gestor en M&G Valores. En el año 2011 se incorpora a BBVA procedente de la sociedad BBVA&Partners donde era gestor de fondos desde En este periodo , Carlos fue miembro del Equipo de Gestión del fondo de renta variable Augustus y del fondo de retorno absoluto Augustus Neutral Plus. De 2002 a 2007, fue gestor de fondos de renta variable y retorno absoluto en Ibercaja Gestión con más de millones de euros bajo gestión. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza y Master en Finanzas por el ICMA Centre de la University of Reading, Reino Unido. Alberto Blasco Socio fundador de Augustus en En el año 2011 se incorpora a BBVA procedente de la sociedad BBVA&Partners donde era gestor de fondos desde En este periodo , Alberto fue miembro del Equipo de Gestión del fondo de renta variable Augustus y del fondo de retorno absoluto Augustus Neutral Plus. De 2001 a 2008, fue Director de Inversiones en Ibercaja Patrimonios con más de 900 millones de euros bajo gestión. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza y Master en Gestión de Carteras por el IEB de Madrid. Página 26

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista MBA Walter Chinchilla, Economista bncr1wcs@bnv.co.cr BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista 1 Presentación En el desenvolvimiento diario de todos los países del mundo, uno de los agentes que

Más detalles

Madrid, 20 de enero de 2011, 09:15 h. CET

Madrid, 20 de enero de 2011, 09:15 h. CET Buenos días, Las acciones asiáticas mostraron descensos importantes, con el índice regional perdiendo su mayor porcentaje en casi dos meses, ante los datos económicos que apuntan a que China tendrá que

Más detalles

COLOMBIA: Perfil de su actualidad políticopartidista

COLOMBIA: Perfil de su actualidad políticopartidista MBA Walter Chinchilla, Economista bncr1wcs@bnv.co.cr COLOMBIA: Perfil de su actualidad políticopartidista 1 Presentación En el desenvolvimiento diario de todos los países del mundo, uno de los agentes

Más detalles

GUATEMALA: Perfil de su actualidad políticopartidista

GUATEMALA: Perfil de su actualidad políticopartidista MBA Walter Chinchilla, Economista bncr1wcs@bnv.co.cr GUATEMALA: Perfil de su actualidad políticopartidista 1 Presentación En el desenvolvimiento diario de todos los países del mundo, uno de los agentes

Más detalles

Resumen de dividendos pagados y/o declarados

Resumen de dividendos pagados y/o declarados 14 marzo 2016 Dividendo-Estadisticas Relacionadas Compañía Fecha declaració n Fecha corte Fecha pago Importe bruto Frecuenci a ABERTIS INFRATRUCTURAS SA 27/10/2015 03/11/2015 03/11/2015 0.33 Semi-anual

Más detalles

Lenta ejecución fiscal pone en riesgo cumplimiento de la proyección de gasto público para el año

Lenta ejecución fiscal pone en riesgo cumplimiento de la proyección de gasto público para el año ANÁLISIS MACROECONÓMICO Lenta ejecución fiscal pone en riesgo cumplimiento de la proyección de gasto público para el año Unidad Chile Al octavo mes del año, el ritmo de ejecución no difiere mayormente

Más detalles

Visión técnica del lunes

Visión técnica del lunes Visión técnica del lunes 07/11/2016 ELECCIONES USA: previsiones, estudios, niveles y escenario El miércoles conoceremos los resultados de las elecciones presidenciales en USA. Si las encuestas tienen razón

Más detalles

Chile. Precio Cierre CLP 19 de Julio de Precio Estimado Dic CLP LAN. Recomendación: "Reducir / Riesgo Alto"

Chile. Precio Cierre CLP 19 de Julio de Precio Estimado Dic CLP LAN. Recomendación: Reducir / Riesgo Alto Chile Precio Cierre 5.779 CLP 19 de Julio de 2016 Precio Estimado Dic 2017 5.600 CLP Recomendación: "Reducir / Riesgo Alto" Market Cap. 3.152,7 MM US$ Sector Aerolíneas Valorización: Nuestro Precio Objetivo

Más detalles

TRADING DERIVADOS INDICES. DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y ASESORAMIENTO Madrid, 14/07/2016

TRADING DERIVADOS INDICES. DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y ASESORAMIENTO Madrid, 14/07/2016 TRADING DERIVADOS INDICES DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y ASESORAMIENTO Madrid, 14/07/2016 DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS (60 Min) Largo EuroStoxx50 2908 2878 2948 2974 Resistencia 3 3040 Resistencia 2 2974

Más detalles

Presentación Corporativa Diciembre 2015

Presentación Corporativa Diciembre 2015 Presentación Corporativa Diciembre 2015 Índice I. CaixaBank Asset Management, Gestora del grupo CaixaBank CaixaBank Asset Management SGIIC, S.A.U., Gestora del grupo CaixaBank Líder en fondos de inversión

Más detalles

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011 RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011 15 Noviembre 2011 1 Disclaimer La información del presente informe contiene expresiones que suponen estimaciones, proyecciones o previsiones sobre la posible evolución

Más detalles

Reacción alcista desde soportes de corto plazo!

Reacción alcista desde soportes de corto plazo! Mercados americanos: en el último boletín comentábamos la importancia del soporte a corto plazo en los máximos de marzo de 2012, rotos por los principales índices americanos el pasado mes de septiembre.

Más detalles

March Europa Bolsa, FI. Marzo 2016

March Europa Bolsa, FI. Marzo 2016 March Europa Bolsa, FI Proceso de Inversión Renta Variable Con nuestro proceso de inversión buscamos: Maximizar las mejores ideas de inversión del equipo de gestión La convicción del gestor en línea con

Más detalles

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1 Declaración Intermedia de Gestión 31 de Marzo 2016 Managing high value added processes globally 1 ADVERTENCIA Este documento ha sido elaborado por CIE Automotive, S.A. ("CIE Automotive") y tiene carácter

Más detalles

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Introducción a la renta variable Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Índice 1 Renta variable 2 Beneficio por acción (BPA) 3 Dividendos 4 Múltiplos bursátiles 5 Otros factores: tipos de interés

Más detalles

Observatorio Regional

Observatorio Regional Estados Unidos Observatorio Regional Análisis Económico Jason Frederick jason.frederick@bbvacompass.com Índice mensual de actividad por estados La actividad se desaceleró en 26 estados y mejoró en 21,

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

Mantener INDITEX SA Última cotización 75,1 Sector distribución Precio Objetivo 81,0 Rentabilidad esperada 8% 14 de junio de 2012

Mantener INDITEX SA Última cotización 75,1 Sector distribución Precio Objetivo 81,0 Rentabilidad esperada 8% 14 de junio de 2012 Mantener INDITEX SA Última cotización 75,1 Sector distribución Precio Objetivo 81,0 Rentabilidad esperada 8% 14 de junio de 2012 Datos básicos (mln eur) 2011 2012E 2013E 2014E Ratios bursátiles 2011 2012E

Más detalles

Mantener INDRA SISTEMAS S.A. Última cotización 13,8 Tecnologías de la información Precio Objetivo 15,2 Rentabilidad esperada 10%

Mantener INDRA SISTEMAS S.A. Última cotización 13,8 Tecnologías de la información Precio Objetivo 15,2 Rentabilidad esperada 10% Mantener INDRA SISTEMAS S.A. Última cotización 13,8 Tecnologías de la información Precio Objetivo 15,2 Rentabilidad esperada 10% 31 de enero de 2011 Datos básicos (mln eur) 2009 2010E 2011E 2012E Ratios

Más detalles

Presentación Smart-Ish, Fondo de Gestores. Madrid, 27 de octubre de 2011

Presentación Smart-Ish, Fondo de Gestores. Madrid, 27 de octubre de 2011 Presentación Smart-Ish, Fondo de Gestores Madrid, 27 de octubre de 2011 FILOSOFÍA DE INVERSIÓN KOALA CAPITAL SICAV es una IIC de carácter Mixto, Flexible y Global gestionada por Marc Garrigasait en base

Más detalles

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Valor FI

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Valor FI Fondos de Inversión Renta 4 Renta 4 Valor FI Indice ESTRUCTURA DEL FONDO POLITICA GESTION PROCESO GESTION ESTADÍSTICA / PERFORMANCE CARTERA ANEXOS 2 ESTRUCTURA DEL FONDO Estructura jurídica: Fondo de Inversión

Más detalles

Cuando un cliente tiene acciones compradas en directo normalmente tiene mucha posición en acciones que conoce que pueden ser:

Cuando un cliente tiene acciones compradas en directo normalmente tiene mucha posición en acciones que conoce que pueden ser: Cuando un cliente tiene acciones compradas en directo normalmente tiene mucha posición en acciones que conoce que pueden ser: De su mercado doméstico (suelen tener muchas posiciones en España) o de la

Más detalles

Madrid, 24 abril de 2015

Madrid, 24 abril de 2015 Madrid, 24 abril de 2015 Ana María Llopis Presidenta no ejecutiva de DIA Nivel de cumplimiento de las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno (2014) Porcentaje (%) Cumple 83,02% Cumple Parcialmente

Más detalles

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Bolsa FI

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Bolsa FI Fondos de Inversión Renta 4 Renta 4 Bolsa FI Índice Política de Inversión Datos de interés Tabla evolución Evolución gráfica Tesis de inversión 2 Política de inversión Fondo: Renta Variable Española Estilo

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Agosto 2016 EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Fuente: elaboración propia con datos de Bloomberg y Morningstar Agosto ha sido positivo para los mercados financieros. La Renta Variable se ha revalorizado

Más detalles

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años.

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años. Características del Fondo Mutuo Objetivo: Buscar una cartera de inversiones enfocada en Acciones en el Mercado Chileno y que concentre mayoritariamente empresas con solidez financiera, estables y que tengan

Más detalles

Resultados Enero-Junio 2010

Resultados Enero-Junio 2010 Resultados Enero-Junio 2010 Resultados 28 julio enero-junio 2010 2010 1 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Compañía

Más detalles

INDITEX, S.A. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE de febrero a 30 de abril 2005

INDITEX, S.A. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE de febrero a 30 de abril 2005 INDITEX, S.A. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2005 1 de febrero a 30 de abril 2005 La Cifra de Negocios alcanza 1.406 millones de, un 19% superior al primer trimestre de. El Margen Bruto

Más detalles

Informe Semanal (SAIE)

Informe Semanal (SAIE) 14 de julio de 2009 Informe Semanal (SAIE) Nº 262 Bovespa: una alternativa emergente La fortaleza de su demanda interna, el amplio recorrido para recortar el tipo de intervención y el margen fiscal de

Más detalles

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo Ignacio Martín Presidente Ejecutivo Carlos Rodríguez-Quiroga Secretario del Consejo Ignacio Martín Presidente Ejecutivo Gamesa Octubre 2012 2014 2015 Lanzamiento Plan de Negocio 2013-2015 Objetivo: convertir

Más detalles

Agenda. Propuesta de valor Cómo funciona Ventajas de las Estructuras Mercado Objetivo Tesis de Inversión Características específicas

Agenda. Propuesta de valor Cómo funciona Ventajas de las Estructuras Mercado Objetivo Tesis de Inversión Características específicas Agenda Propuesta de valor Cómo funciona Ventajas de las Estructuras Mercado Objetivo Tesis de Inversión Características específicas Propuesta de valor Propuesta Aprovechar la oportunidad de invertir localmente

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

Endesa 9 de octubre de 2015

Endesa 9 de octubre de 2015 Endesa 9 de octubre de 2015 MANTENER Precio Objetivo 19,61 EUR Precio cotización 19,48 EUR Potencial 0% Caja recurrente sin exposición a emergentes. Analista financiero Ángel Pérez Llamazares Datos bursátiles

Más detalles

Grupo Uralita EVOLUCIÓN EN BOLSA

Grupo Uralita EVOLUCIÓN EN BOLSA Grupo Uralita EVOLUCIÓN EN BOLSA Reconocimiento del mercado del potencial de creación de valor 55 Evolución de la Acción en 2004 URALITA, S.A (sociedad matriz del Grupo Uralita) cotiza en el mercado continuo

Más detalles

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE E.P.S.V. ALEJANDRO ECHEVARRIA y DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS Aprobada por la Junta de Gobierno de la Entidad con fecha 16 de diciembre de 2015. Esta Declaración

Más detalles

CONTENIDO. Antes de tomar una decisión de inversión, no olvide consultar a su Ejecutivo de Ventas. Para sus comentarios o preguntas contacte a

CONTENIDO. Antes de tomar una decisión de inversión, no olvide consultar a su Ejecutivo de Ventas. Para sus comentarios o preguntas contacte a Presentación 28 de enero del 2009 CONTENIDO 1. Presentación. 2. Formación de precios de las materias primas en el 2009: Qué se debe tomar en cuenta? 3. Reglas de oro en el uso de la tarjeta de crédito.

Más detalles

Memoria anual 2012 VISCOFAN NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS ACCIONISTAS

Memoria anual 2012 VISCOFAN NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS ACCIONISTAS 52 Memoria anual 2012 VISCOFAN NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS ACCIONISTAS viscofan en el mercado bursátil Viscofan terminó 2012 con una revalorización del 49,4%, muy por encima de la revalorización media mundial

Más detalles

2. Razones de actividad: miden la efectividad con que la empresa está utilizando los activos empleados.

2. Razones de actividad: miden la efectividad con que la empresa está utilizando los activos empleados. ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son un reflejo de los movimientos que la empresa ha incurrido durante un período de tiempo. El ejecutivo financiero se convierte

Más detalles

Daimler México, S.A. de C.V. Road Show Daimler 13 y Daimler 13-2

Daimler México, S.A. de C.V. Road Show Daimler 13 y Daimler 13-2 Daimler México, S.A. de C.V. Road Show Daimler 13 y Daimler 13-2 Noviembre 2013 1 Daimler México Estructura Corporativa Grupo Daimler en México 1. Daimler México, S.A. de CV Emisor de la deuda 99% 99%

Más detalles

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN I.- POLÍTICA DE INVERSIONES DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS EN LA ENTIDAD. En esta EPSV, están incluidos los siguientes

Más detalles

Liderando el cambio de tendencia

Liderando el cambio de tendencia Liderando el cambio de tendencia 30 de mayo de 2007 José Antonio Canales Director General 1 Aviso legal El presente documento contiene manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones

Más detalles

Red Eléctrica: 10 años en bolsa

Red Eléctrica: 10 años en bolsa Red Eléctrica: 1 años en bolsa Día del Inversor 8 de octubre Esther Rituerto Directora General de Administración y Finanzas Diez años de evolución en bolsa Euros Nº títulos Millones 6 5 2 45 18 4 16 35

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2016 1 de febrero 2016 a 31 de julio 2016 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A. CIRCULAR 9 /2010 INFORMACIÓN A SUMINISTRAR POR EMPRESAS EN EXPANSIÓN INCORPORADAS A NEGOCIACIÓN EN EL MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL El Reglamento del Mercado Alternativo Bursátil (en adelante, el Mercado

Más detalles

Junta General Accionistas 2007

Junta General Accionistas 2007 Junta General Accionistas 2007 1 Junta General Accionistas 2007 Jaime Echevarría Presidente 2 Logros 2006 Retos 2007 Estrategia Comportamiento bursátil Retribución al accionista 3 Junta General Accionistas

Más detalles

Septiembre 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL SEPTIEMBRE 2011 IIDEAS FROM

Septiembre 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL SEPTIEMBRE 2011 IIDEAS FROM Septiembre 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL SEPTIEMBRE 2011 IIDEAS FROM INFORME MENSUAL SEPTIEMBRE 2011 SECCIONES PÁGINAS Hedge Fund Bolsacom Trading Arbitrage... 2 Composición

Más detalles

Apuntes para una inversión en PETRÓLEO

Apuntes para una inversión en PETRÓLEO Apuntes para una inversión en PETRÓLEO 1) El consumo de crudo previsto para 2016 en máximos: El consumo mundial estimado para 2016 sigue manteniéndose elevado, previéndose para este año un consumo superior

Más detalles

es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo.

es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo. Allianz Coupon Select Plus II es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo. Allianz Coupon Select Plus II Elena

Más detalles

Resultados 3 er trimestre 2013. Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 25 octubre de 2013

Resultados 3 er trimestre 2013. Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 25 octubre de 2013 Resultados 3 er trimestre 2013 Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 25 octubre de 2013 1 Disclaimer Este documento se proporciona únicamente con fines informativos siendo la información que contiene

Más detalles

PROYECTO FÉNIX. Albert Soler CAIXABANK

PROYECTO FÉNIX. Albert Soler CAIXABANK PROYECTO FÉNIX Albert Soler CAIXABANK Resumen ejecutivo Existe un colectivo relevante de SOCIEDADES que, pese ser RENTABLES a nivel operativo, tienen un EXCESO DE DEUDA que amenaza su viabilidad. MANTENER

Más detalles

Presentación Inversores. Noviembre 2014

Presentación Inversores. Noviembre 2014 Presentación Inversores Noviembre 2014 Índice Proyecto Empresarial Resultados 2013 Resultados 9M 2014 Factores clave 2 Compañía líder en España Proyecto empresarial con fuerte proyección internacional

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión

Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión 31,470 32,666 33,862 35,058 36,253 37,449 38,645 39,841 41,037 42,233 43,429 44,624 45,820 47,016 48,212 49,408 Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión

Más detalles

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013 Presentación de resultados 2T 2013 25 de Julio de 2013 1T 2013 Abril 2013 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de

Más detalles

Confidencial Septiembre Productos Cotizados. WARRANTS MULTI TURBOS INLINE BONUS CAP - EFTs

Confidencial Septiembre Productos Cotizados. WARRANTS MULTI TURBOS INLINE BONUS CAP - EFTs Confidencial Septiembre 2016 Productos Cotizados WARRANTS MULTI TURBOS INLINE BONUS CAP - EFTs PRODUCTOS COTIZADOS Diferentes productos de inversión para diferentes perfiles de inversión y estrategias

Más detalles

SICAV con arreglo a la legislación luxemburguesa OICVM

SICAV con arreglo a la legislación luxemburguesa OICVM SICAV con arreglo a la legislación luxemburguesa OICVM Domicilio social: 33 rue de Gasperich, L-5826 Hesperange N.º B 33363 del Registro Mercantil y de Sociedades de Luxemburgo Aviso a los Accionistas

Más detalles

Presentación. RESULTADOS y ACTIVIDAD 2003 GRUPO BANCO POPULAR. Grupo Banco Popular. Página 1

Presentación. RESULTADOS y ACTIVIDAD 2003 GRUPO BANCO POPULAR. Grupo Banco Popular. Página 1 RESULTADOS Presentación Y ACTIVIDAD RESULTADOS y ACTIVIDAD GRUPO BANCO POPULAR Página 1 RESULTADOS Y ACTIVIDAD En un entorno cada vez más exigente con tipos de interés en mínimos históricos de creciente

Más detalles

Presentación Resultados Ejercicio Marzo 2012

Presentación Resultados Ejercicio Marzo 2012 Presentación Resultados Ejercicio 2011 21 Marzo 2012 Disclaimer El presente documento tiene carácter puramente informativo y no constituye una oferta de venta, de canje o de adquisición, ni una invitación

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSÉ ORTEGA Y GASSET, 29-28006 - MADRID

Más detalles

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión)

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión) BASKEPENSIONES 30 (Declaración de Principios de Inversión) Baskepensiones EPSV Junio 2013 I. PRINCIPIOS GENERALES La selección de inversiones se realizará con arreglo a los estatutos, reglamentos y a las

Más detalles

XXIII Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril de 2016

XXIII Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril de 2016 XXIII Encuentro del Sector Financiero 19 de abril de 2016 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este

Más detalles

Análisis económico y financiero de la empresa

Análisis económico y financiero de la empresa Análisis económico y financiero de la empresa Material no obligatorio: Vilariño (2005): Análisis Económico y financiero de la empresa. Colgado en el campus virtual 1 David Trillo 2006 Tipos de empresa

Más detalles

Agregados laborales, esfuerzos de búsqueda de empleo y Google trends

Agregados laborales, esfuerzos de búsqueda de empleo y Google trends 1 mar 216 ANÁLISIS MACROECONÓMICO Agregados laborales, esfuerzos de búsqueda de empleo y Google trends Jorge Selaive / Fernando Soto El monitoreo a tiempo real de los esfuerzos de búsqueda laboral en la

Más detalles

La acción Banco Sabadell

La acción Banco Sabadell La acción Banco Sabadell Torre BancoSabadell Barcelona Sala del Consejo de Administración La evolución de la acción Banco Sabadell ha sido una de las más positivas entre los bancos españoles durante el

Más detalles

Informe Semanal de Análisis Técnico

Informe Semanal de Análisis Técnico Informe Semanal de Análisis Técnico Departamento de Economía y Estrategia 15/07/2014 Francia Alemania España Maxime Viémont; CFTe Carsten Riedel; CEFA Oscar Germade; CFTe Lionel Duverger; CFTe Fabian Heymann

Más detalles

Abril Adquisición GRUPO PREVISORA BILBAINA Grupo Catalana Occidente, S.A.

Abril Adquisición GRUPO PREVISORA BILBAINA Grupo Catalana Occidente, S.A. Abril 2016 Adquisición GRUPO PREVISORA BILBAINA Grupo Catalana Occidente, S.A. Índice 01 Descripción de la operación 02 Encaje estratégico 03 Impacto financiero 2 01 Adquisición de un grupo especializado

Más detalles

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

SCENT INVERSION LIBRE, FIL SCENT INVERSION LIBRE, FIL Nº Registro CNMV: 52 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) OMEGA GESTION DE INVERSIONES, SGIIC, S.A. Depositario: BANCO DEPOSITARIO BBVA, S.A. Auditor: Price

Más detalles

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016 Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid 23/02/2016 1. Objeto. Esta política establece los principios básicos de actuación para el control y la gestión de riesgos

Más detalles

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2007 (1 de febrero a 31 de octubre de 2007)

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2007 (1 de febrero a 31 de octubre de 2007) INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2007 (1 de febrero a 31 de octubre de 2007) La Cifra de Negocios alcanza 6.633 millones de, un 17% superior a la del mismo período de 2006. El Margen

Más detalles

ANALISIS FUNAMENTAL comprar, mantener o vender

ANALISIS FUNAMENTAL comprar, mantener o vender RAZONES DE MERCADO ANALISIS FUNAMENTAL El análisis fundamental es uno de los instrumentos principales que permiten tomar decisiones de inversión. Su utilización supone asumir que el mercado se moverá

Más detalles

DAVIVIENDA. Davivienda lucha contra la corriente

DAVIVIENDA. Davivienda lucha contra la corriente Davivienda lucha contra la corriente 28 de noviembre de 2016 Davivienda lucha contra la corriente Consideramos los resultados financieros de Davivienda como Neutrales. A pesar de que la cartera en Colombia

Más detalles

Sabadell Inversión. 31 de diciembre de 2013

Sabadell Inversión. 31 de diciembre de 2013 Sabadell Inversión 31 de diciembre de 2013 Índice 1. Cifras clave 2. Organización y procesos 3. Reconocimientos 4. Modalidades de inversión 2 Cifras clave Grupo Banco Sabadell Gestión de Inversiones Gran

Más detalles

VALOR Y PRECIO DE EMPRESAS

VALOR Y PRECIO DE EMPRESAS VALOR Y PRECIO DE EMPRESAS Oscar Martínez Alvaro Socio Director de TOOL, S.L Profesor asociado de la UPC Pág. 1 CONTENIDO 1. VALOR DE EMPRESAS... 3 1.1. PRINCIPALES METODOLOGÍAS DE VALORACIÓN... 4 1.2.

Más detalles

Asesoramiento en la fijación de tipos de interés de operaciones de financiación intragrupo

Asesoramiento en la fijación de tipos de interés de operaciones de financiación intragrupo Asesoramiento en la fijación de tipos de interés de operaciones de financiación intragrupo Índice 1. Metodología de fijación de tipos de interés intragrupo 2. Modelo de rating de Afi 3. Enfoque del asesoramiento

Más detalles

Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español

Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español Tabla 1 Balance resumido del sistema bancario. bn y % variación Activo Fecha 00-'08 último Total crédito 2.153 2.106 1.951 1.716 1.651

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A.

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

Renta 4 Accion es Global es FI

Renta 4 Accion es Global es FI Renta 4 Acciones Globales FI Renta 4 Accion es Global es FI Índice ESTRUCTURA Y CARACTERISTICAS DEL FONDO OBJETIVOS Y CLAVES DEL FONDO DISTRIBUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CARTERA PERFORMANCE Back Testing CARTERA:

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2016 1 de febrero 2016 a 30 de abril 2016 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

Carteras de Fondos de Inversión

Carteras de Fondos de Inversión Carteras de Fondos de Inversión SEPTIEMBRE CARTERAS DE FONDOS DE INVERSIÓN El éxito de una inversión parte de la diversificación por lo que Vector Fondos, con base en ésta premisa, busca ofrecer a sus

Más detalles

2015 Composición Cartera Propuesta Entidad Gestora Tipo de fondo % atl Capital Liquidez atl Capital Gestión Monetario 30% atl Capital Renta Fija atl Capital Gestión Renta Fija 20% Hdg M&G Optimal Income

Más detalles

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre Servicios Servicios Ciudadanos Ciudadanos Noviembre 2010 1 Descripción de FCC 1.1. Qué es FCC? 1.2 Modelo de negocio equilibrado 1.3 Presencia internacional consolidada 1.4 Situación financiera sólida

Más detalles

Ratios NPGC 2009 vs Ratings

Ratios NPGC 2009 vs Ratings Ratios NPGC 2009 vs Ratings Página: 1 Qué diferencia hay entre un Rating y un Ratio? Ratio Resultado de la comparación entre dos magnitudes económico-financieras, simples o agregadas, que tienen una relación

Más detalles

Apuntes de gestión ADE: Crecimiento por Diversificación

Apuntes de gestión ADE: Crecimiento por Diversificación Apuntes de gestión ADE: Crecimiento por Diversificación Alternativas de Crecimiento Crecimiento Inorgánico: 1. Compra de Empresas 2. Empresas Participadas 3. UTE s Alternativas de Crecimiento Crecimiento

Más detalles

Los Planes de Continuidad del Negocio

Los Planes de Continuidad del Negocio Los Planes de Continuidad del Negocio Una herramienta indispensable para la gestión de riesgos XVIII CONGRESO DE AGERS, 6 y 7 de junio de 2007 - Madrid 1 Agenda Introducción a la teoría Objetivos del Plan

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS CAJA RURAL DE TERUEL Principales Informes de Gestión Para minimizar los distintos niveles de Riesgos a los que está sometida la Caja se realizan diversos

Más detalles

con tan sólo un click ETFs El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital

con tan sólo un click ETFs El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital Diversifica tu cartera con tan sólo un click ETFs El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital ÍNDICE índice OPERAR CON ETFs EN SELF BANK... 03 Ventajas... 03 Para qué?... 03 INVERSIÓN

Más detalles

23/10/2012. Marco General de los Negocios. José Luis San Pedro. Marco General Agenda. Marco General. Redes. Generación y Comercial.

23/10/2012. Marco General de los Negocios. José Luis San Pedro. Marco General Agenda. Marco General. Redes. Generación y Comercial. de los Negocios José Luis San Pedro Agenda Redes Generación y Comercial Renovables 2 1 Objetivos Adecuación a los objetivos generales del Grupo Reducción del endeudamiento Fortalecimiento del balance Minimización

Más detalles

Declaración Intermedia de

Declaración Intermedia de Declaración Intermedia de Gestión 30 de Junio 2015 Managing high value added processes 1 ADVERTENCIA El presente documento ha sido elaborado por CIE Automotive, S.A., quien lo difunde exclusivamente a

Más detalles

KOKORO CAPITAL INVESTMENTS SICAV, S.A. TENDENCIAS DE FUTURO

KOKORO CAPITAL INVESTMENTS SICAV, S.A. TENDENCIAS DE FUTURO KOKORO CAPITAL INVESTMENTS SICAV, S.A. TENDENCIAS DE FUTURO 1 El origen de KOKORO KOKORO Palabra japonesa que significa corazón, alma, sentimientos Psicología Los patrones de pensamiento se construyen

Más detalles

Historial reciente. Nº Activos Adquiridos

Historial reciente. Nº Activos Adquiridos Contenido Descripción Historial Historial reciente La Oportunidad Plan de Negocio La Operación Aspectos clave de la operación Principales aportaciones de 3i Proceso de salida a bolsa La salida (OPV + OPS)

Más detalles

LOGISTA AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 16,8 POR CIENTO HASTA 102 MILLONES DE EUROS EN EL EJERCICIO 2014

LOGISTA AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 16,8 POR CIENTO HASTA 102 MILLONES DE EUROS EN EL EJERCICIO 2014 Las Ventas Económicas crecen un 2,4 por ciento hasta 1.036 millones de euros LOGISTA AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 16,8 POR CIENTO HASTA 102 MILLONES DE EUROS EN EL EJERCICIO 2014 Las ventas y rentabilidad

Más detalles

TOSQUETA INVERSIONES, SICAV, 1. Política de inversión y divisa de denominación. 2. Datos económicos

TOSQUETA INVERSIONES, SICAV, 1. Política de inversión y divisa de denominación. 2. Datos económicos TOSQUETA INVERSIONES, SICAV, Nº Registro CNMV: 3870 Informe TRIMESTRAL del 1er. Trimestre de 2016 Gestora PACTIO GESTION Grupo Gestora PACTIO Auditor Deloitte, S.L. Sociedad por compartimentos NO Depositario

Más detalles

12ª Jornada de Previsión Social Complementaria. Mayo 2016

12ª Jornada de Previsión Social Complementaria. Mayo 2016 12ª Jornada de Previsión Social Complementaria Mayo 2016 VidaCaixa, líder en Previsión 2 2016 Presentación Quien somos? Estructura Accionarial 100% CaixaBank VidaCaixa, entidad líder en previsión social

Más detalles

Infraponderar ATRESMEDIA CORPORACION DE MEDIOS Última cotización 13,5 Sector Medios Precio Objetivo 10,0 Rentabilidad Esperada -26%

Infraponderar ATRESMEDIA CORPORACION DE MEDIOS Última cotización 13,5 Sector Medios Precio Objetivo 10,0 Rentabilidad Esperada -26% Infraponderar ATRESMEDIA CORPORACION DE MEDIOS Última cotización 13,5 Sector Medios Precio Objetivo 10,0 Rentabilidad Esperada -26% 29 de enero de 2014 Datos básicos (mln eur) 2012 2013E 2014E 2015E Ratios

Más detalles

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006 Haga clic para cambiar el estilo de título Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006 1 Hechos Relevantes 2 Actividades Estratégicas 3 Evolucion de la Actividad Perspectivas 4 Page 2 2 Hechos Relevantes

Más detalles

06. Informe anual Grupo ACS

06. Informe anual Grupo ACS 06. Informe anual Grupo ACS Estrategia Corporativa Estrategia Corporativa Visión Una referencia mundial en las actividades de construcción y servicios. Un grupo que participa en el desarrollo de sectores

Más detalles

Diciembre Daniel Lacalle. 2016, Tressis Gestión SGIIC

Diciembre Daniel Lacalle. 2016, Tressis Gestión SGIIC Diciembre 2016 Daniel Lacalle 2016, Tressis Gestión SGIIC Objetivo Crear una cartera con empresas que tengan la máxima inmunidad a un entorno de bajo crecimiento o incluso recesivo 2016, Tressis Gestión

Más detalles

Resumen de la Ficha: FICHAS DE EMPRESAS - AES GENER

Resumen de la Ficha: FICHAS DE EMPRESAS - AES GENER Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: 2/6/15 Durante el último año, esta acción se desempeñó mejor que el IPSA subiendo 35,3% mientras el índice rentó,% La calificación de los analistas ronda

Más detalles

España el déficit comercial aumenta a pesar de la mejora del saldo energético

España el déficit comercial aumenta a pesar de la mejora del saldo energético Flash España ANÁLISIS ECONÓMICO España el déficit comercial aumenta a pesar de la mejora del saldo energético Matías Pacce y Camilo A. Ulloa Tanto las exportaciones reales de bienes como las importaciones

Más detalles