CERTuy. 1er jornada del ciclo de charlas 2014
|
|
- Adolfo Salazar Pérez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CERTuy 1er jornada del ciclo de charlas 2014 Seguridad en nombres de dominio, servidores de correo y centros de datos en el gobierno central. Objetivo de la charla El objetivo de esta charla es brindar a los participantes una descripción a fondo de cada uno de los anexos y de los objetivos del decreto regulatorio de nombres de dominios, seguridad en servidores de correo y centros de datos en el gobierno central. Con esto se pretende fomentar el cumplimiento del decreto, como así también sensibilizar a los participantes en la importancia del mismo para la seguridad de la información. Breve descripción de la charla Durante esta charla se informara sobre los objetivos del decreto y se abordara al detalle los tres anexos que lo componen: Anexo I: Lineamientos para la gestión y uso de nombres de dominio en Internet. Anexo II: Lineamientos para la implementación y uso de servicios de correo electrónico seguro. Anexo III: Lineamientos para la implementación y uso de centros de datos seguros. Una vez terminada la charla se dará lugar para que los participantes planteen sus dudas y las mismas sean evacuadas por los oradores.
2 Alcance Público Objetivo: La charla está dirigida a funcionarios públicos que realicen actividades como: Gerentes de TI, Administradores de Sistemas, Responsables de Seguridad Informática, desarrolladores y diseñadores Web, directores y gerentes de áreas. Requerimientos: Para esta charla es recomendable pero no obligatorio contar con conocimientos sobre Seguridad Informática, DNS, MTA y gestión de Data Center. Número de participantes: Capacidad máxima del auditorio de Presidencia. Duración: 1hora 15 minutos (de 14:00 15:15). Modalidad: La charla consta de la presentación de la temática planteada. La introducción a la misma será realizada por el Director de Seguridad de la Información de AGESIC el Ing. Santiago Paz, y la misma estará a cargo del Gerente del CERTuy Ignacio Lagomarsino y el Especialista en Seguridad Maximiliano Alonzo. Evaluación: No se realizarán evaluaciones de conocimiento. Fecha: 12/05/2014 Horario: 14:00 15:15 Lugar: Auditorio de presidencia, Liniers 1324 Proveedor: CERTuy -
3 Oradores: Santiago Paz, Ignacio Lagomarsino y Maximiliano Alonzo. Santiago Paz Ingeniero en Telecomunicaciones, especializado en Seguridad de la Información, certificado como Auditor en Sistemas de Información (CISA by ISACA), Profesional en Seguridad de la Información (SSCP by ISC2)y Project Manager Professional (PMP by PMI). En 2013 estará finalizando un Master en Technology Management (MMoT). Es Director y fundador del Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática del Uruguay (CERTuy). Ha gerenciado varios proyectos en el gobierno, tales como: Desarrollo e implementación de la red privada del gobierno, diseño y desarrollo del sistema de seguridad de la plataforma de e-gobierno y el diseño y desarrollo del PKI Uruguay. Con más de 10 años de experiencia en la industria móvil y de las IT, ha gerenciado proyectos en el sector privado en Uruguay, Ghana, Pakistan, Puerto Rico y Belice y cooperación internacional con los gobiernos de Panamá, Ecuador y El Salvador vía el gobierno de Uruguay y la OAS. Miembro del IEEE Uruguay por más de 5 años, presidente y tesorero del Gold Group Uruguay. Co-autor del libro "Wireless Engineer Body of Knowledge (IEEE, ComSoc ISBN: ). Aptitudes: Analista en negocios de tecnología de la Información, Gerente de Proyecto, Plataforma de servicios de valor agregado para móviles, CSIRT, Firma digital, PKI, redes informáticas, IT, seguridad en servicios web, respuesta a incidentes. Ignacio Lagomarsino Gerente del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERTuy), cuenta con amplia experiencia en la coordinación y respuesta a los incidentes de seguridad informática. Se destaca su activa participación en la coordinación y respuesta a incidentes de seguridad informática dentro del CERTuy. Maximiliano Alonzo Especialista en Seguridad Informática en el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERTuy), dentro del cual desarrolla actividades con el fin de proteger los sistemas informáticos que dan soporte a la información crítica del Estado. Dentro de estas actividades se destacan la respuesta y coordinación de esfuerzos ante los incidentes de seguridad informática que se detecten. Ademas ha llevado adelante varios proyectos, tales como el proceso en curso de la certificación FIRST del CERTuy, ciclo de charlas de capacitaciones y sensibilización, diagnósticos de seguridad de la
4 infraestructura tecnológica estatal, apoyo en la elaboración de decretos, lineamientos y guías asociados con la seguridad informática.
5 Protegiendo nuestros mails con GPG. Objetivo de la charla El objetivo de esta charla es mostrar a los participantes algunos de los problemas de seguridad al momento de enviar correos electrónicos y que estos comprendan la importancia del envío y recepción segura de sus correos. Además se pretende que se familiaricen con el uso de herramientas de cifrado y firmado digital como GPG e incorporen los conceptos básicos de su funcionamiento y uso. Con esto se pretende fomentar la implementación y uso de este tipo de herramientas por parte de los usuarios. Breve descripción de la charla Durante esta charla se presentaran alguno de los problemas de seguridad que afectan la integridad y confidencialidad de los correos electrónicos. También se expondrá a los asistentes sobre algunas de las herramientas que permiten mitigar los problemas de seguridad antes presentados, como lo es el uso de GPG la cual permite el firmado y cifrado de los correos electrónicos. Una vez terminada la charla se dará lugar para que los participantes planteen sus dudas y las mismas sean evacuadas por los oradores.
6 Alcance Público Objetivo: La charla está dirigida a funcionarios públicos que realicen actividades como: Gerentes de TI, Administradores de Sistemas, Responsables de Seguridad Informática, desarrolladores y diseñadores Web, directores y gerentes de áreas. Requerimientos: Para esta charla es recomendable pero no obligatorio contar con conocimientos sobre conceptos básicos de criptografía. Número de participantes: Capacidad máxima del auditorio de Presidencia. Duración: 1hora 15 minutos (de 14:00 15:15). Modalidad: La charla consta de la presentación de la temática planteada. La misma será realizada por miembros los staff del CERTuy el Ing. Fernando Cócaro y Santiago Bentancurt. Evaluación: No se realizarán evaluaciones de conocimiento. Fecha: 12/05/2013 Horario: 15:45 17:00 Lugar: Auditorio de presidencia, Liniers 1324 Proveedor: CERTuy -
7 Oradores: Fernando Cócaro, Santiago Bentancurt Fernando Cócaro Ingeniero en Computación graduado en la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Cuenta con experiencia en seguridad informática, desarrollo de software, criptografía e Infraestructuras de Clave Pública (PKI), así como también en la coordinación y respuesta a incidentes de seguridad informática. Participó en la ejecución de proyectos que impulsan la implantación y conformación de la Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica de Uruguay, trabaja activamente en la coordinación y respuesta a incidentes de seguridad informática dentro del CERTuy. Santiago Bentancurt Especialista en seguridad informática, miembro del staff del CERTuy. Cuenta con amplia experiencia en la coordinación y respuesta a los incidentes de seguridad informática. Se destaca su activa participación en la coordinación y respuesta a incidentes de seguridad informática dentro del CERTuy.
8 Cronograma Horario Tema Orador 14:00 15:15 15:15 15:45 15:45 17:00 Seguridad en nombres de dominio, servidores de correo y centros de datos en el gobierno central. Coffee break Protegiendo nuestros mails con GPG. Santiago Paz Ignacio Lagomarsino Maximiliano Alonzo Fernando Cocaro Santiago Bentacurt
Ciclo CERTuy de charlas sobre Seguridad Informática
capacitacion@agesic.gub.uy Ciclo CERTuy de charlas sobre Seguridad Informática CERTuy (Centro Nacional de Respuesta a Incidentes en Seguridad Informática) fue creado en AGESIC con el cometido de proteger
Ing. Claudio Schicht, PMP, ITIL
CS.C.V CS.01.. Ing. Claudio Schicht, PMP, ITIL Posee tres títulos de grado: Ingeniero Industrial, Licenciado en Administración de Empresas y Licenciado en Sistemas. Es Doctorando en el Doctorado de Administración
Trámites en Línea Marco de Seguridad. Ing. Santiago Paz Ignacio Lagomarsino
Trámites en Línea Marco de Seguridad Ing. Santiago Paz Ignacio Lagomarsino 1 ALCANCE La mejora permanente en la gestión pública cumplirá una etapa trascendente en materia de gobierno electrónico cuando
SCRUM MASTER PRODUCT OWNER
SCRUM MASTER Los participantes aprenderán a detalle los principios y las prácticas de Scrum. El curso incluye ejercicios por medio de los cuales se aplican las prácticas de Scrum, logrando experimentarlas
TALLER: BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE T.I/ Fundamentos de ITIL
1 TALLER: BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE T.I/ Fundamentos de ITIL Objetivo del Taller La finalidad del Taller consiste en generar las capacidades necesarias en los participantes para gestionar
TALLER: BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE T.I/ Fundamentos de ITIL
1 TALLER: BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE T.I/ Fundamentos de ITIL Objetivo del Taller La finalidad del Taller consiste en generar las capacidades necesarias en los participantes para gestionar
Ref.: Workshop: Gobernando la TI.
Santiago de Cali 12 abril 2012. Ref.: Workshop: Gobernando la TI. Cordial saludo, Tenemos el gusto de invitarlo al Workshop EVOLUCIONA GOBERNANDO LA TECNOLOGIA INFORMATICA, evento que se realizará el día
MF0489_3 Sistemas Seguros de Acceso y Transmisión de Datos (Online)
MF0489_3 Sistemas Seguros de Acceso y Transmisión de Datos (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0489_3 Sistemas Seguros de
REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES
REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES III CURSO MAESTRIA EN ALTA GERENCIA PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, BAJO LA NORMA ISO 17799:2005 EN ANDINATEL
TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
1 TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Objetivo del Taller Lograr que los participantes incorporen el concepto de Seguridad de la Información, que reconozcan la
Certification Auditor Interno ISO 27001
Cargo Gerente de Proyecto (1) Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones y afines. Título de postgrado en la modalidad de Especialización o Maestría en alguno de los siguientes núcleos básicos de conocimiento,
TALLER: BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE T.I/ Fundamentos de ITIL
1 TALLER: BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE T.I/ Fundamentos de ITIL Objetivo del Taller La finalidad del Taller consiste en generar las capacidades necesarias en los participantes para gestionar
III. ACTIVIDAD PROFESIONAL:
CURRÍCULUM VITAE I. FORMACIÓN ACADÉMICA: Ingeniero en Sistemas de Computación, Universidad de la República, Uruguay (1989). Project Management Professional (PMP) otorgado por el Project Management Institute
CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES
Curso de gestión de proyectos PMI orientado a obtener la certificación PMP CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema
Programa de Especialización en Auditoria de Tecnologías de Información (IT Audit)
Programa de Especialización en Auditoria de Tecnologías de Información (IT Audit) Para las organizaciones en la actualidad, la información y la tecnología que las soportan representan sus más valiosos
Administración Datacenter I Misión Crítica Versión 2011
Objetivos del curso Entregar los conocimientos necesarios para dar un diagnostico del status al Datacenter o centro de cómputos de su organización de acuerdo a las actuales standares de la industria para
PERFIL DEL CONGRESO. Initi@tive. Datacenter. El Salvador 2010
PERFIL DEL CONGRESO ha sido desde 2003 una herramienta líder en tendencias Tecnológicas, llegando a Centroamérica con su versión focalizada como Data Center San Salvador, El Salvador, 5 de Noviembre de
Gestión de Riesgos en Proyectos de Tecnología de la Información
Gestión de Riesgos en Proyectos de Tecnología de la Información Presencial y A Distancia en simultáneo. Agosto 2012 Gestión de Riesgos en Proyectos de Tecnología de la Información Durante los últimos cincuenta
Integrando Soluciones
Integrando Soluciones PRESENTACION CORPORATIVA contacto-servicios@microsys.com.mx 55 12 09 11 68 www.microsys.com.mx NUESTRA EMPRESA Somos una empresa de tecnología, que ofrecemos servicios integrales
CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP
CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer
CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP
CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer
Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software
Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software - Inicio: 24 de Abril - El Programa de Desarrollo Profesional (PDP) propone soluciones concretas a los problemas de definición de procesos,
Nuestras soluciones están construidas sobre una plataforma altamente adaptable a las necesidades especificas de cada cliente.
Quienes somos Somos una organización con 15 años de experiencia, constituida por profesionales especializados en Sistemas de Información orientados a la Industria Farmacéutica. Nuestras soluciones están
1. Objetivo General: 2. Objetivos Específicos.
Términos de Referencia para la Contratación de un Especialista en Tecnologías basadas en Web y Respuesta Interactiva de Voz (IVR) para Apoyo a la Implementación del Proyecto Implementación de Herramientas
CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP
CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema
Ciberseguridad: Propósito y aspectos del Decreto 92/014. CERTuy
Ciberseguridad: Propósito y aspectos del Decreto 92/014 CERTuy Qué es el CERTuy? Dónde está ubicado? Misión Proteger los ac>vos de información crí>cos del Estado y promover el conocimiento en seguridad
CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES
CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE INFORMÁTICA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE INFORMÁTICA Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 052-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 82 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...
Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software
Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software - Inicio: 3 de Mayo - El Programa de Desarrollo Profesional (PDP) propone soluciones concretas a los problemas de definición de procesos,
Contenido de Seguridad en el Grado de Informática acorde a las certificaciones profesionales
Contenido de Seguridad en el Grado de Informática acorde a las certificaciones profesionales Segundo Taller Iberoamericano de Enseñanza e Innovación Educativa en Seguridad de la Información TIBETS Panamá
www.bie.pe CURSO TALLER PRIMAVERA P6 PROFESSIONAL FUNDAMENTALS REL 8.3 PRIMAVERA PARTNER PROGRAM DE ORACLE UNIVERSITY
www.bie.pe CURSO TALLER PRIMAVERA P6 PROFESSIONAL FUNDAMENTALS REL 8.3 PRIMAVERA PARTNER PROGRAM DE ORACLE UNIVERSITY PRESENTACIÓN En esta época llena de oportunidades y crecimiento económico se generan
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Nivel: Intermedio Duración: 60 horas Reconocimiento: 60 PDU s-pmi Certificado: Aprovechamiento Descripción La Administración de Proyectos como profesión, implica un compromiso con el desarrollo de la misma,
Curso Oficial de Preparación para el Examen CISSP de (ISC) 2
Curso Oficial de Preparación para el Examen CISSP de (ISC) 2 Certified Information Systems Security Professional La certificación de seguridad de la información más reconocida a nivel mundial. DESCRIPCIÓN
Diplomado de. Abril 2009
Diplomado de Abril 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE CÓMPUTO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE CÓMPUTO PARA LA DOCENCIA Contenido Presentación... 3 Objetivos... 3 Información
Plana Docente. Inicio setiembre 2016. Sandro García - Perú. Luis Maza - Perú. Hernán Seminario - Perú. Julio León - Perú
Inicio setiembre 2016 Hoy en día el Gobierno de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se ha convertido en un elemento estratégico para generar valor a las empresas. Es una responsabilidad
Técnicas en seguridad informática y de la información
Técnicas en seguridad informática y de la información Autor: PM Consultores S.L Tutores: Juan Adolfo Mogrovejo y Óscar de la Cuesta 1. TÍTULO Técnicas en seguridad informática y de la información 2. DESCRIPCIÓN
Quienes somos? Misión. Visión
Quienes somos? Somos una empresa casanareña que presta servicios de asesoría, consultoría, diagnóstico de seguridad informática, servicios altamente eficientes, mantenimiento integral de sus infraestructuras,
ITIL Foundations V 3.0
ITIL Foundations V 3.0 Código Sence: 12-37-8438-75 Duración: 24 Hrs. Durante este curso detallado de 24 hrs., el alumno conocerá los principios de la metodología orientada a procesos para el Gerenciamiento
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Convocatoria 2008 - II El Programa de Especialización está dirigido de preferencia a: Funcionarios y profesionales de entidades
PETI. Planeamiento Estratégico de las Tecnologías de la Información. Diplomado internacional on line
Diplomado internacional on line Planeamiento Estratégico de las Tecnologías de la Información PETI [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios
Bienvenido a la Universidad de Belgrano 4. Por qué un Programa de Executive Education en la UB? 6 PROJECT MANAGEMENT
PROJECT MANAGEMENT Bienvenido a la Universidad de Belgrano 4 Por qué un Programa de Executive Education en la UB? 6 PROJECT MANAGEMENT Consideraciones Generales del Programa 11 Programa 12 Equipo Docente
DIRIGIDO A: FECHAS Y HORARIOS:
B usiness Process Management o BPM se ha convertido en la disciplina de administración más implantada en los últimos años. Las organizaciones más competitivas han comprobado que con este enfoque pueden
Los diez trabajos mejor pagados en seguridad TI (Ten Top-Paying Tech Security Jobs)
Los diez trabajos mejor pagados en seguridad TI (Ten Top-Paying Tech Security Jobs) 10 de Julio de 2015 http://www.itbusinessedge.com/slideshows/ten-top-paying-tech-security-jobs.html Sin lugar a dudas,
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROYECTO INTEGRADOR DE BASES DE DATOS FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:
La ONSC como responsable del proyecto resuelve encarar las siguientes actividades respecto de las tres dimensiones mencionadas:
Uruguay Concursa EL PROYEC ECTO INFORMÁ FORMÁTIC ICO Ing.. Luis Cibils,, PMP MP. Asesor Informático de la Dirección Oficina Nacional del Servicio Civil En ediciones anteriores de la revista se han escrito
Curso de Seguridad de la Información -Gestión Tecnológica-
Educación Continua 2013 Curso de Seguridad de la Información -Gestión Tecnológica- Objetivos Proporcionar conocimientos a los especialistas en los aspectos de la Seguridad de la Información que les permitan
Curso SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN -Gestión Tecnológica-
Educación Continua 2013: Curso SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN -Gestión Tecnológica- Objetivos Proporcionar conocimientos a los especialistas en los aspectos de la Seguridad de la Información que les permitan
Diplomado en Gerencia de Proyectos
Diplomado en Gerencia de Proyectos Justificación Un proyecto es una actividad temporal y única que no puede ser realizada por el ciclo operativo normal de la empresa. Es una actividad temporal pues tiene
Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes
Buenas prácticas en la implementación de las recomendaciones de la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México Portal de Compras
Ejecutivo de Proyectos Dirección de Informática. Nombre del participante: Reclutador:
Ejecutivo de Proyectos Dirección de Informática Nombre del participante: Reclutador: Requisitos de Admisibilidad SI NO Bachillerato universitario en Ingeniería Informática o carrera universitaria afín
OFERTAS LABORALES 06.08.2012 10.06.2014. Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere
OFERTAS LABORALES 10.06.2014 Ba e rerrn Rerere Reconocimiento Mundial 06.08.2012 Estimados alumnos y egresados: tiene el agrado de remitirles las diferentes ofertas laborales provenientes de las mejores
PM&B. Consulting Group. Análisis de Negocio bajo los estándares del BABOK. Project Management & Business Consulting www.pmbcg.com
Análisis de Negocio bajo los del BABOK www.pmbcg.com PRESENTACIÓN El análisis de negocio es un conjunto de tareas y técnicas que son fundamentales para poder recomendar soluciones que permitan a las organizaciones
SEGURIDAD INFORMÁTICA. Certificado de profesionalidad IFCT0109
SEGURIDAD INFORMÁTICA Certificado de profesionalidad IFCT0109 SEGURIDAD INFORMÁTICA Familia Profesional: Informática y Comunicaciones Área profesional: Sistemas y telemática Código: IFCT0109 Nivel de cualificación
Introducción. 1 No incluye los derechos del examen de certificación.
Introducción Curso de preparación para la acreditación como Project management professional (PMP) por el Project Management Institute (PMI). La certificación PMP (Project management professional) emitida
GERENCIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Desarrollado para profesionales. de las Tecnologías de Información
GERENCIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Desarrollado para profesionales de las Tecnologías de Información PATROCINA: GERENCIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Este Diploma está orientado a entregar los conocimientos,
Programa de Especialización en Gestión de Proyectos
Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Bajo los Estándares del PMBOK 5ta Edición Mayo 2014 PRESENTACIÓN Tecsup cumpliendo con su compromiso de contribuir con el desarrollo de las organizaciones
PLAN DE CAPACITACION INTERNA AGESIC EJECUCION 2009
PLAN DE CAPACITACION INTERNA AGESIC EJECUCION 2009 (Enero Diciembre) Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Electrónica Andes 1365 piso 7 y la Sociedad de la Información y del Conocimiento Telefax:
Gestión de Servicios Informáticos. Gestión de Activos informáticos. Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información (ITIL)
Gestión de Servicios Informáticos Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información (ITIL) ITIL fue desarrollada al reconocer que las organizaciones dependen cada vez más de la Informática
Bootcamp de Certificación 2015
CISSP 2015 Bootcamp de Certificación 2015 La Información es el activo más importante de la Organización y de las personas. La seguridad que puede lograrse por medios técnicos es limitada y debe ser respaldada
Golden Training Servicios
Objetivos Entregar los conocimientos necesarios para dar un diagnostico del status al datacenter o centro de cómputos de su organización de acuerdo a las actuales standares de la industria para dicha finalidad.
Curso Gestión de la Calidad de Servicios TIC UB-INTI
FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Curso Gestión de la Calidad de Servicios TIC UB-INTI - Calidad en Servicios de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones - Objetivos Capacitar
CORREO ELECTRONICO. Consulta Pública Nº 1/2011. Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica
CORREO ELECTRONICO 1.Objetivo Consulta Pública Nº 1/2011 La y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) tiene interés en conocer las opciones disponibles en el mercado de soluciones de
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA TALLER DE PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS PMP CERTIFICA ORGANIZA Mayor Información: informes@uni.edu.pe Visite Nuestra Web http://www.ceps.uni.edu..pe
Políticas de Seguridad de la información
2014 Políticas de Seguridad de la información JAIRO BRAVO MENDOZA POSITIVA S.A. Página No 1 de 9 Introducción 2 Políticas de seguridad de la información 2 a. Política de Seguridad de la Información 2 b.
PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF)
República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 8116-UR (IBTAL) Coordinación
MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA
MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA Guatemala, 2,007 CAMINOS ES DESARROLLO 1 I. FICHA TÉCNICA DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA: 1.1 TITULO DE LA UNIDAD: Departamento
PM&B. Consulting Group. Análisis de Negocio bajo los estándares del BABOK. Project Management & Business Consulting www.pmbcg.com
Análisis de Negocio bajo los del BABOK www.pmbcg.com PRESENTACIÓN El análisis de negocio es un conjunto de tareas y técnicas que son fundamentales para poder recomendar soluciones que permitan a las organizaciones
Master Executive en Auditoría y Seguridad de la Información
Master Executive en Auditoría y Seguridad de la Información INTRODUCCIÓN El aumento en la importancia de los Sistemas de Información dentro del tejido empresarial es innegable. Con el paso del tiempo,
Propuesta. Curso Certificación: Scrum Master Accredited. Mexico First. Baja California. 18 de Febrero de 2015. Con atención: Andrés Simón Bujaidar
Propuesta Curso Certificación: Scrum Master Accredited Mexico First Baja California 18 de Febrero de 2015 Con atención: Andrés Simón Bujaidar Tabla de Contenidos Resumen Ejecutivo... 3 Objetivo General...
COLSOF S.A. Tiene como objetivo superar las expectativas de sus clientes ofreciendo productos y servicios de alta tecnología
COLSOF S.A. Tiene como objetivo superar las expectativas de sus clientes ofreciendo productos y servicios de alta tecnología Más de 25 Años Convirtiéndose en la mejor alternativa Empresarial en el mercado
Curso Preparación Examen PMP y CAPM
Curso Preparación Examen PMP y CAPM Incluye asesoramiento para la inscripción en el sitio del PMI Presencial y A Distancia por Internet Septiembre/2014 Curso Intensivo de Preparación para Examen de Certificación
CERTIFICADO SUPERIOR EN GESTIÓN LOGÍSTICA
CERTIFICADO SUPERIOR EN GESTIÓN LOGÍSTICA 1. Presentación Resumen general La Logística en las empresas cada vez toma mayor importancia y esto no puede ser de otra manera, si consideramos que es la responsable
MARCELA FRANCO PINILLA
MARCELA FRANCO PINILLA PERFIL PROFESIONAL Profesional con formación en la planeación, la organización, la producción y el control de centros de cómputo, centros de medios audiovisuales y la plataforma
Administración Datacenter I
Workshop presencial Workshop Administración Datacenter I Misión Crítica Relator Ing. Ricardo Falcón Área: TI Tecnologías de la Información Objetivos Revisar los temas necesarios para dar un diagnóstico
Diplomado en Gerencia de Proyectos
Diplomado en Gerencia de Proyectos Justificación Un proyecto es una actividad temporal y única que no puede ser realizada por el ciclo operativo normal de la empresa. Es una actividad temporal pues tiene
QUÉ ES LA LOPD? QUÉ ES LA LSSI? Legislación aplicable:
"creamos valor a traves de la seguridad" grupoisonor www.lopdat.es 902 202 145 info@lopdat.es FICHA TÉCNICA: ADAPTACIÓN, MANTENIMIENTO / ASESORAMIENTO DE EMPRESAS A LA LEY ORGÁNICA 15/1999 DE PROTECCIÓN
Bienvenido a la Universidad de Belgrano 4. Por qué un Programa de Executive Education en la UB? 6 PROJECT MANAGEMENT
PROJECT MANAGEMENT Bienvenido a la Universidad de Belgrano 4 Por qué un Programa de Executive Education en la UB? 6 PROJECT MANAGEMENT Consideraciones Generales del Programa 8 Programa 10 Equipo Docente
TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL
TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL Instalación y Configuración de Servidores, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI). I. DATOS GENERALES Nombre del Programa: Sub-Programa
Curso de especialización on line
Curso de especialización on line Marketing digital en Redes Sociales [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios Datos administrativos Presentación
RESPUESTAS DEL PETI (Plan Estratégico de Tecnologías de Información) 1. En los TDR se especifica en el punto 7. CARACTERÍSTICAS DE LA DOCUMENTACIÓN
RESPUESTAS DEL PETI (Plan Estratégico de Tecnologías de Información) EMPRESA: BDO Consulting SAC 1. En los TDR se especifica en el punto 7. CARACTERÍSTICAS DE LA DOCUMENTACIÓN CONSULTA: "El proveedor como
SEMINARIO INTERNACIONAL IT & Security Risk Management Abril 16, 17, 18 y 19
SEMINARIO INTERNACIONAL IT & Security Risk Management Abril 16, 17, 18 y 19 Objetivos: Obtener conceptos claros para el Diseño e Implementación de un Modelo de Gestión y Análisis de Riesgos en ambientes
INGENIERÍA INDUSTRIAL
PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: GESTIÓN DE PROYECTOS Código: 952573 Área: Industrial Bloque: Tecnologías Aplicadas Nivel: 5º Tipo: Electiva Modalidad: Cuatrimestral Carga Horaria Total: 60
Mexico First. Propuesta. 11 de Mayo de 2015
Propuesta Cursos: Certificación Scrum Master Accredited Certificación Scrum Team Member Accredited Certificación Scrum Product Owner Accredited Mexico First 11 de Mayo de 2015 Con atención: Andrá Simón
CERTIFICACIONES del PMI
CERTIFICACIONES del PMI El Project Management Institute (PMI ) es una organización de profesionales líder en el mundo, que administra un programa de certificación reconocido y aceptado mundialmente. El
Colaboración Técnica: Cámara de Cuentas de la Republica Dominicana (EFS)
Colaboración Técnica: Cámara de Cuentas de la Republica Dominicana (EFS) Tema Técnico No.2: La importancia del uso de bases de datos y de seguridad de información para el fortalecimiento de las TICs en
Dirección de proyectos por resultados Preparación del Examen PMP Certification
Diplomado Dirección de proyectos por resultados Preparación del Examen PMP Certification Una guía para la formulación, evaluación y gerencia de proyectos Objetivo Este diplomado pretende formar a gerentes
María Patricia Prandini Contadora Pública, M.A.S., CISA, CRISC, Magister en Seguridad Informática
María Patricia Prandini Contadora Pública, M.A.S., CISA, CRISC, Magister en Seguridad Informática EDUCACIÓN - Magister en Seguridad Informática Universidad de Buenos aires 2012 Tesis aprobada con Sobresaliente
La información es el activo más valioso de cualquier organización Sistema de Gestión de seguridad de la infor- mación (SGSI)
La información es el activo más valioso de cualquier organización, no precisamente por su valor en los libros de contabilidad (puesto que no está contabilizada), sino por lo que representa. Como sistema
FACTIBILIDAD ECONÓMICA Y CONTROL DE COSTOS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Programa de Especialización Avanzada - PEA FACTIBILIDAD ECONÓMICA Y CONTROL DE COSTOS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN EXPOSITOR ING. LEÓN LÓPEZ AVILÉS Project Management Professional (PMP ) y Consultor Internacional.
Las Certificaciones CAPM y PMP del Project Management Institute Por: Ana María Rodríguez, MSE, PMP
Las Certificaciones CAPM y PMP del Project Management Institute Por: Ana María Rodríguez, MSE, PMP Las certificaciones de PMI son reconocidas mundialmente como una garantía del nivel de conocimiento y
PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL)
PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) Apoyo para la Informatización de la Administración Pública (Gobierno en Línea o E-Government)
IMPLEMENTING THE STRATEGIC PMO
IMPLEMENTING THE STRATEGIC PMO info@sequal.com.mx Nuestra Experiencia Como parte de la red de: Registered Education Providers (REP ), hemos sido certificados y avalados por el PMI y hemos mantenido un
PM&B. Implementación de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Consulting Group. Project Management & Business Consulting Chile www.pmbcg.
Implementación de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) PRESENTACIÓN Adquiere en forma práctica y teórica los conceptos necesarios para implementar exitosamente una Oficina de Gestión de Proyectos (Project
HOJA DE VIDA CARLOS FELIPE LONDOÑO LUNA CARLOS FELIPE LONDOÑO LUNA ING. DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
CARLOS FELIPE LONDOÑO LUNA NOMBRES Y APELLIDOS: FECHA DE NACIMIENTO: 19 DE MAYO DE 1985 EDAD: 27 AÑOS DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 75.106.366 DE MANIZALES DIRECCIÓN RESIDENCIA: Carrera 21 75A-21 TELÉFONO RESIDENCIA:
I Jornada de Dirección de Proyectos Salamanca
I Jornada de Dirección de Proyectos Salamanca El próximo día 9 de Octubre, el Branch de Castilla y León participará como invitado en la 1ª Jornada de Dirección de Proyectos en Salamanca, organizada por
Cloud Computing. Nuevas tecnologías para el emprendimiento y gestión empresarial basado en. Curso de especialización on line
Curso de especialización on line Nuevas tecnologías para el emprendimiento y gestión empresarial basado en Cloud Computing [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular
Creación de Plataforma para Movilidad de Teletrabajo
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Creación de Plataforma para Movilidad de Teletrabajo 1.- INTRODUCCIÓN Para comprender el concepto de teletrabajo es fundamental detallar que se considera teletrabajo a toda
Carrera para la Certificación CAPM / PMP ante el PMI
Carrera para la Certificación CAPM / PMP ante el PMI Versión 2011 Marzo 2011 @ Patricio Aguilera Reyes, PMP www.osiris-consultores.cl QUIÉNES SOMOS Osiris Educación Servicios y Productos -2- OSIRIS EDUCACION