PRÁCTICA 9: ELABORACIÓN DE QUESO DE MANO Y BEBIDA LACTEA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRÁCTICA 9: ELABORACIÓN DE QUESO DE MANO Y BEBIDA LACTEA"

Transcripción

1 PRÁCTICA 9: ELABORACIÓN DE QUESO DE MANO Y BEBIDA LACTEA OBJETIVOS. Realizar en forma práctica e higiénica queso de mano (de pasta cocida). Emplear el lactosuero residual procedente de la elaboración de requesón en la elaboración de una bebida. ACTIVIDAD DE PRE-LABORATORIO. Lea atentamente la teoría que sustenta la elaboración de quesos de pasta hilada o pasta cocida, seleccione las operaciones que les diferencian de la elaboración de queso blanco llanero y anote los aspectos más resaltantes de cada una de ellas. Revise los parámetros implicados en la realización de la práctica y téngalos presentes para verificar que ésta se lleve a cabo de manera correcta (temperaturas a emplear en los procesos, métodos de determinación del punto final de la cuajada, etc.), de igual forma revise los cálculos referentes a la adición del cuajo y rendimiento quesero pues deberá reportarlo al final de la práctica. Realice y aprenda los flujogramas para la elaboración de los productos. Elabore y reproduzca el material necesario para realizar las pruebas sensoriales de los productos. (realice lo asignado en este numeral en equipo de 4 ó 5 personas). 1

2 FUNDAMENTOS TEORICOS. Queso de mano Es un queso blanco fresco de pasta hilada, obtenido del proceso coagulación enzimática de la leche de vaca (Bos-taurus-indicus) cruda entera o descremada. El hilado característico en este tipo de queso es alcanzado a través del proceso de fermentación de la cuajada dulce hasta llegar a cuajada a punto, propiedad característica de los quesos de pasta hilada, que consiste en formar hilos al ser estirados cuando la cuajada a punto es cocinada en agua a 90 C. El producto obtenido es de textura suave y elástica, con presencia de capaz o láminas fácilmente separable y su forma de conservación es sumergido en suero a temperatura ambiente (Maldonado y Llanca, 2008). Queso de pasta hilada. Es el producto elaborado a base de leche pasteurizada, entera, parcialmente descremada o la mezcla pasteurizada de leche fresca entera con sólidos totales de leche o derivados lácteos, adicionado o no de fermentos lácticos, cuajos u otros coagulantes aprobados por la autoridad sanitaria competente, que después del proceso de coagulación, obtención de la cuajada y escurrido parcial del suero, es sometida a un proceso de amasado y estirado mecánico en caliente dando origen a una masa hilante y homogénea (COVENIN 3822:2003). Factores que influyen en la textura característica del queso de mano. El Queso de mano es de textura suave y elástica, con presencia de capas o láminas fácilmente separables y su forma de conservación es sumergida en suero a temperatura ambiente (Maldonado y Llanca, 2008). La textura característica del queso de mano se ve influenciada por los siguientes factores: 2

3 ph de la Cuajada. La evolución del ph en la pasta de queso en proceso, influye decisivamente en la estructura y textura del producto. Al descender el ph, el fosfato de calcio coloidal, ligado a la caseína y a la para κ-caseína que forman la malla (o red) de la cuajada, se vuelve soluble y migra hacia la fase acuosa (sérica), dejando la matriz estructural parcialmente desmineralizada (Lawrence et al., 1984; Lucey y Fox, 1993). Temperatura de cocción de la cuajada. La textura característica de los quesos de pasta hilada puede explicarse, por el rearreglo estructural que las moléculas de caseína (αs, β y κ, que forman parte de las micelas descalcificadas) sufren al someterse la pasta a calentamiento y trabajo mecánico. Este, desarrollado durante el amasado, y el ascenso de temperatura por el aporte de agua caliente, provocaría la desnaturalización de parte de las moléculas de caseína, alterando su conformación β-placa y α-hélice. La continuación de la acción mecánica, y el estiramiento al que se somete la pasta en un sentido (dirección) espacial, orientarían y alinearían a las proteínas, cual si fueran agregados de hilos. Entre moléculas contiguas de proteínas alineadas se establecerían enlaces químicos de distinta naturaleza (v.g. por puentes de hidrógeno) que las mantendrían unidas. Asimismo, la grasa butírica, ya en la pasta amasada e hilada, se distribuiría en columnas largas, siguiendo la orientación de los arreglos de las fibras caseínicas. La grasa estaría flotando, también, en microcisternas de suero y, de alguna forma, funcionaría como un lubricante durante la alineación de las fibras de caseína durante el trabajo mecánico del amasado e hilado. Temperatura de almacenamiento. Otra limitante de los quesos de mano es que no pueden ser conservados bajo refrigeración por largos periodos de tiempo, porque su textura se torna rígida y quebradiza, el cual es motivo de rechazo por parte del consumidor. Por otra parte, el esquema tecnológico para la elaboración del queso varía mucho de un sitio a otro, por lo que genera una alta variabilidad en la composición de los quesos y por ende, tiempos de vida útil diferentes (Maldonado y Llanca 2008). 3

4 Lactosuero. Es un líquido obtenido en el proceso de fabricación del queso, después de la separación de la cuajada. Sus características corresponden a un líquido fluido, de color verdoso amarillento, turbio, de sabor fresco, débilmente dulce, de carácter ácido, con un contenido de nutrientes o extracto seco del 5.5% al 7% provenientes de la leche. El lactosuero se considera un subproducto de la industria láctea que posee cerca del 20% de las proteínas que se encuentran en la leche, ellas tienen un alto valor biológico; es decir, que son absorbidas casi en su totalidad por el sistema digestivo en donde cumplen múltiples funciones bio-activas tales como: fortalecer el sistema inmunológico (Bounous y Kongshavn, 1988), promoción de la reparación tisular, mantenimiento de la integridad intestinal, destrucción de patógenos y eliminación de toxinas entre otros (Clare y Swaisgoodhe, 2000; Walzem et al., 2002) ACTIVIDAD PRÁCTICA 1.- ELABORACIÓN DE QUESO DE MANO: a.) Lavado y desinfección con vapor de Equipo e instrumentos: - Tanque de queso. - Liras. - Moldes. b.) Recepción de la leche: La recepción de la leche consiste en hacer los análisis de plataforma estudiados en la práctica 1. También puede realizarse la operación de filtrado. Luego se procede al pesado de la leche. 4

5 c.) Ajuste de temperatura: la temperatura de la leche debe ajustarse a la temperatura de coagulación que se sitúa entre 33 y 35 ºC, óptima 34ºC. Se debe agitar la leche mientras se calienta y apagar el vapor una vez alcanzada la temperatura de coagulación. d.) Coagulación de la leche: Se usará cuajo comercial en una proporción indicada por el fabricante (probablemente 5gr/ 100lt de leche si es en polvo). Adicione y deje reposar hasta obtener la cuajada. e.) Determinación del punto de coagulación: El punto de coagulación es el tiempo que transcurre desde la adición del cuajo hasta el instante en que la cuajada adquiere una consistencia firme. Determine el punto de coagulación por alguno de los métodos vistos en clase. f.) Corte de la cuajada: se hace con la finalidad de aumentar la superficie de exudación y así dejar escapar el suero. El procedimiento consiste en introducir la lira dentro del tanque y hacer cortes horizontales y verticales hasta obtener cuadritos de 2 o 3 cm. g.) Desuerado: Una vez cortada la cuajada, deje en reposo por 30 min y extraiga el suero (dejando una cantidad suficiente que cubra la cuajada). h.) Fermentación: deje reposar la cuajada a 36ºC durante 8 horas. (La finalidad de este paso es dar las condiciones necesarias para que la cuajada alcance un ph de 4,9-5.1, necesario para dar el sabor y la textura característicos de este tipo de queso, verifique el ph al final de este paso). i.) Cocción o hilado: Cortar la cuajada en cubos de 10 cm 3 aproximadamente, colocar en la marmita en un baño de agua (a C y 5% de sal) que debe mantenerse a 55ºC remueva constantemente con unas paletas de madera, hasta que forme una masa elástica de unos 25 cm aproximadamente (de largo) sin que se rompa la estructura. j.) Amasado y conformación de los quesos: tome la masa elástica cocida y proceda de manera inmediata a un amasado rápido, luego corte trozos de unos 5 cm de diámetro y presione en el equipo indicado para dar la forma. 5

6 k.) Tome pequeñas cantidades de la solución salina donde se cocinaron los quesos, coloque en unas bolsas y sumerja en ella los quesos. l.) Almacenamiento y conservación: El queso debe conservarse a una temperatura de 8 a 12 ºC en bolsas plásticas. m.) Deje todo el limpio todo el equipo utilizado. 2.- BEBIDA A BASE DE LACTOSUERO Con Frutas: 1.- Mezclar en un recipiente adecuado los siguientes ingredientes a emplear según la siguiente formulación. Ingredientes Proporciones Suero 47% Azúcar (sacarosa) 6% Jugo de fruta (concentrado) 47% (mínimo) Conservante (benzoato de sodio) opcional 0.1% (máximo) 2.- Pasteurizar 72 c por 20 seg. 3.-Envasar y refrigerar. 4.- Realizar una prueba organoléptica del producto. 6

7 Con Chocolate: 1.- Mezclar los siguientes ingredientes: Suero, Agua, Azúcar, Leche en polvo, CMC. Según la siguiente formulación. Ingredientes Cantidad Leche en polvo 10 % Suero 39 % Chocolate 15 % Azúcar 8.5 % Agua 27 % CMC 0.5 % 2.- Pasteurizar 72 C por 20 seg. 3.-Envasar y refrigerar. 4.- Realizar una prueba organoléptica del producto. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO Mezclado (Suero, Agua, Azúcar, Leche en polvo, CMC) Pasteurizado y Adición del chocolate. (72 ºC por 20 seg.) Refrigerado. Bebida Láctea de chocolate. 7

8 REPORTE FINAL: Nombre y Apellido: - Anote los cálculos realizados durante la práctica (cantidades de sal, cantidad de cuajo, rendimiento quesero y cualquier otro empleado). -Anexe el prelaboratorio. -Realice el control de calidad de los productos elaborados según la metodología ideada en la actividad Nº 4 del prelaboratorio, anexe los resultados obtenidos y plasme un breve comentario en cuanto a: Sabor: Textura: Olor: Color: Apariencia general: Observaciones Recomendaciones: (Para cada producto y entregue en al final de la práctica) (Recuerde dejar un borrador de este reporte para usted) 8

9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. BOUNOUS G Y KONGSHAVN P. A. (1988). DIFFERENTIAL EFFECT OF DIETARY PROTEIN TYPE ON THE B-CELL AND T-CELL INMUNE RESPONSES IN MICE. U.S.A. JOURNAL OF NUTRITION 115; 11: CLARE, D. A Y SWAISGOODHE H. E. (2000). BIOACTIVE MILK PEPTIDES: A PROSPECTUS. U.S.A. JOURNAL OF DAIRY SCIENCE 83: LAWRENCE C.R. HEAP A.H. Y GILLES J A CONTROLLED APPROACH TO CHEESE TECHNOLOGY, EN JOURNAL OF DAIRY SCIENCE. VOL 67, NO 8: LUCEY J.A. Y FOX P.F IMPORTANCE OF CALCIUM AND PHOSPHATE IN CHEESE MANUFACTURE: A REVIEW. JOURNAL OF DAIRY SCIENCE. VOL 76, NO 6: MALDONADO Y LLANCA ESTUDIO DE LA CALIDAD DE QUESOS DE MANO COMERCIALIZADOS EN EL MUNICIPIO GIRARDOT, ESTADO ARAGUA-VENEZUELA. DISPONIBLE EN: &SCRIPT=SCI_ARTTEXT NORMA VENEZOLANA. COVENIN QUESO DE PASTA HILADA. WALZEM R. M, DILLARD C. J. Y GERMAN J. B. (2002). WHEY COMPONENTS: MILLENNIA OF EVOLUTION CREATE FUNCTIONALITIES FOR MAMMALIAN NUTRITION: WHAT WE KNOW AND WHAT WE MAY BE OVERLOOKING. U.S.A., CRITICAL REVIEWS IN FOOD SCIENCE AND NUTRITION 42,4:

de leche higienizada, sin madurar que después de su elaboración está listo para su consumo. Ejemplo: queso campesino.

de leche higienizada, sin madurar que después de su elaboración está listo para su consumo. Ejemplo: queso campesino. 1. CONCEPTOS BÁSICOS Queso fresco: elaborado a partir de leche higienizada, sin madurar que después de su elaboración está listo para su consumo. Ejemplo: queso campesino. Queso madurado: no está listo

Más detalles

ELABORACIÓN DE QUESO CAMPESINO

ELABORACIÓN DE QUESO CAMPESINO Página 1 de 9 ELABORACIÓN DE QUESO CAMPESINO Es un producto fresco, no ácido, sin maduración, no prensado o prensado, que se obtiene a partir de leche de vaca entera o semi-descremada, cuya humedad como

Más detalles

EXAMEN PARCIAL II NOMBRE:...FECHA:...NOTA:

EXAMEN PARCIAL II NOMBRE:...FECHA:...NOTA: 1 EXAMEN PARCIAL II NOMBRE:...FECHA:......NOTA: INDICACIONES: El sólo intento de plagio anula automáticamente la prueba. No se permite el intercambio de objetos, copias, calculadora, etc. No se permite

Más detalles

Recepción de la leche

Recepción de la leche Aunque la variedad de quesos es enorme en todo el mundo por lo tanto ha diferencias en los procesos de fabricación se dan una serie de pasos comunes que pueden resumirse en los siguientes: Recepción de

Más detalles

INNOVACIONES EN LA INDUSTRIA LÁCTEA

INNOVACIONES EN LA INDUSTRIA LÁCTEA INNOVACIONES EN LA INDUSTRIA LÁCTEA APROVECHAMIENTO DEL LACTOSUERO COMO ALIMENTO FUNCIONAL PARA LA ELABORACIÓN N DE QUESOS CON MEZCLA DE LECHE FRESCA Y SUERO NANOFILTRADO Riohacha-Colombia Lima, 2014 INTRODUCCION

Más detalles

El objetivo planteado es:

El objetivo planteado es: La empresa PACCE es una empresa destinada a la producción de alimentos, de diferentes rubros, de capital privado, que cumple con las normas establecidas en la producción y comercialización de sus productos,

Más detalles

AVANCES CARACTERIZACIÓN DEL QUESO CHIHUAHUA DR. JOSÉ ALBERTO LÓPEZ DÍAZ CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DEPTO. CIENCIAS BÁSICAS-ICB

AVANCES CARACTERIZACIÓN DEL QUESO CHIHUAHUA DR. JOSÉ ALBERTO LÓPEZ DÍAZ CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DEPTO. CIENCIAS BÁSICAS-ICB AVANCES CARACTERIZACIÓN DEL QUESO CHIHUAHUA DR. JOSÉ ALBERTO LÓPEZ DÍAZ CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DEPTO. CIENCIAS BÁSICAS-ICB Caracterización del queso chihuahua CARACTERIZAR Determinar los atributos peculiares

Más detalles

Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus Derivados, A.C. Organismo Nacional de Normalización

Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus Derivados, A.C. Organismo Nacional de Normalización ANTEPROYECTO DE NORMA MEXICANA NMX-F-742-COFOCALEC-2010 SISTEMA PRODUCTO LECHE - ALIMENTOS LACTEOS QUESO PANELA DENOMINACIÓN, ESPECIFICACIONES Y METODOS DE PRUEBA. 0. INTRODUCCIÓN El queso panela es uno

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL OPTIMIZACIÓN DE PARÁMETROS TÉCNICOS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE QUESO

Más detalles

MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96. Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal

MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96. Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96 Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y la Resolución Nº91/93 del Grupo Mercado

Más detalles

Estabilizantes. Queso en lonchas. (IWS and SOS)

Estabilizantes. Queso en lonchas. (IWS and SOS) I N GR E D I E N TS Queso en lonchas (IWS and SOS) Estabilizantes Premium Ingredients ha desarrollado una amplia gama de estabilizantes y texturizantes para queso en lonchas, diseñados para ajustarse a

Más detalles

FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO QUESO FRESCO. Elaborado por: Sara Juliana Fernandez R. Leche fresca 100% Cloruro de calcio 0,02%

FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO QUESO FRESCO. Elaborado por: Sara Juliana Fernandez R. Leche fresca 100% Cloruro de calcio 0,02% FICHAS TÉCNICAS PRODUCTO TERMINADO FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO QUESO FRESCO Fuente: Biotrendies Elaborado por: Sara Juliana Fernandez R Fecha: Versión: 01 NOMBRE DEL PRODUCTO QUESO FRESCO DESCRIPCIÓN

Más detalles

Proteinas concentradas de lactosuero...

Proteinas concentradas de lactosuero... Proteinas concentradas de lactosuero... Eustoquia Ramos Ramírez y Libertad Márquez Fernández Cuba Farmacia Alimentos 2004,VII Encuentro Ibero Americano sobre las Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias ISBN:

Más detalles

Elaboración y caracterización de queso crema untable bajo...

Elaboración y caracterización de queso crema untable bajo... Elaboración y caracterización de queso crema untable bajo... Laura Margarita Ramos Díaz, Yoja Gallardo Navarro y Lourdes Váldes Fraga Cuba Farmacia Alimentos 2004,VII Encuentro Ibero Americano sobre las

Más detalles

quesos quesos Código EAN: No tiene Código EAN: No tiene

quesos quesos Código EAN: No tiene Código EAN: No tiene quesos GRANA PADANO DOP 1/8. 4,5 KG APROX. Ingredientes: Leche de vaca, sal, cuajo y lizosima de huevo. Caducidad: 3 meses. Embalaje: 2 piezas de 4,5kg aprox. en caja de cartón. Características: Queso

Más detalles

Procesos Industriales Regionales PROCESOS LÁCTEOS

Procesos Industriales Regionales PROCESOS LÁCTEOS PROCESOS LÁCTEOS LECHE LIQUIDA ENTERA INICIO DEL PROCESO EXTRACCIÓN REFRIGERACIÓN TERMINACIÓN HOMOGENIZACION FINAL DEL PROCESO EXTRACCION: Es el ordeñado de la leche de vaca y debe realizarse sin interrupciones

Más detalles

Para la elaboración de la bebida láctea fesmentada se siguió el siguiente proceso metodológico. Aislamiento de Bacterias Ácido Lácticas (BAL)

Para la elaboración de la bebida láctea fesmentada se siguió el siguiente proceso metodológico. Aislamiento de Bacterias Ácido Lácticas (BAL) Desarrollo metodológico de elaboración de los productos Para la elaboración de la bebida láctea fesmentada se siguió el siguiente proceso metodológico 1ª etapa Aislamiento de Bacterias Ácido Lácticas (BAL)

Más detalles

REGLAMENTO TECNICO MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DEL QUESO DANBO

REGLAMENTO TECNICO MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DEL QUESO DANBO REGLAMENTO TECNICO MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DEL QUESO DANBO VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Resolución Nº 91/93 del Grupo Mercado Común y la Recomendación Nº 2/96 del

Más detalles

CONVIÉRTASE EN UN EXPERTO CON LOS TRUQUITOS DE LEVADURITO

CONVIÉRTASE EN UN EXPERTO CON LOS TRUQUITOS DE LEVADURITO CONVIÉRTASE EN UN EXPERTO CON LOS TRUQUITOS DE EDICIÓN ESPECIAL En este EBOOK encontrará: TEMARIO PARTE I: El Valor nutritivo del Azúcar PARTE II: La Leche usada en panificación PARTE III: Sabes qué es

Más detalles

Proteínas de la leche. Caseinato de sodio Una proteína extraída de la leche y usada para estabilizar la grasa en una emulsión Escala= 50 µm

Proteínas de la leche. Caseinato de sodio Una proteína extraída de la leche y usada para estabilizar la grasa en una emulsión Escala= 50 µm Proteínas de la leche Caseinato de sodio Una proteína extraída de la leche y usada para estabilizar la grasa en una emulsión Escala= 50 µm PROTEINAS En la leche, la proteína más importante es la caseína,

Más detalles

Investigación en riesgos medioambientales

Investigación en riesgos medioambientales Sostenibilidad de pequeñas queserías rurales: composición del lactosuero y rendimiento quesero 1 Problemática queserías rurales Limitadas instalaciones Dispersión geográfica (zonas montañosas) Lejanía

Más detalles

LOTE VI.- LECHE, QUESOS, YOGURES Y DERIVADOS LÁCTEOS.

LOTE VI.- LECHE, QUESOS, YOGURES Y DERIVADOS LÁCTEOS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS: LOTE VI.- LECHE, QUESOS, YOGURES Y DERIVADOS LÁCTEOS. Cumplirán la Reglamentación Técnico-Sanitaria correspondiente y Normas

Más detalles

1. COAGULACIÓN ÁCIDA

1. COAGULACIÓN ÁCIDA TEMA 3. COAGULACIÓN DE LA LECHE 1. COAGULACIÓN ÁCIDA Debido bacterias o adición de ácidos Se alcanza punto isoeléctrico; Tª 40-43ºC (bact) Conduce a cuajadas desmineralizadas Ácido Solubilización - Fosfato

Más detalles

COAGULANTES EN LA INDUSTRIA LACTEA

COAGULANTES EN LA INDUSTRIA LACTEA 1 COAGULANTES EN LA INDUSTRIA LACTEA QUALACT HY 800 es un coagulante de nueva generación producido por fermentación de un cultivo puro Rhizomucor miehei, con muy baja actividad proteolítica no-específica.

Más detalles

Encuesta de la Industria Láctea Menor. Informe Primer Trimestre

Encuesta de la Industria Láctea Menor. Informe Primer Trimestre Encuesta de la Industria Láctea Menor Informe Primer Trimestre 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ESTUDIO INDUSTRIA LÁCTEA MENOR Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3 Cuadro 4 Volumen de leche procesada, según región, primer

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA MEJORAMIENTO DE VIDA DE ANAQUEL EN QUESO TRADICIONAL RANCHERO Y QUESO DE PASTA HILADA (OAXACA) TESIS

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA MEJORAMIENTO DE VIDA DE ANAQUEL EN QUESO TRADICIONAL RANCHERO Y QUESO DE PASTA HILADA (OAXACA) TESIS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA MEJORAMIENTO DE VIDA DE ANAQUEL EN QUESO TRADICIONAL RANCHERO Y QUESO DE PASTA HILADA (OAXACA) TESIS Que para obtener el grado de MAESTRA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Más detalles

Encuesta de la Industria Láctea Menor. Informe Segundo Trimestre

Encuesta de la Industria Láctea Menor. Informe Segundo Trimestre Encuesta de la Industria Láctea Menor Informe Segundo Trimestre 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ESTUDIO INDUSTRIA LÁCTEA MENOR Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3 Cuadro 4 Volumen de leche procesada, según región, segundo

Más detalles

LA MANTEQUILLA Resol 2310/86

LA MANTEQUILLA Resol 2310/86 LA MANTEQUILLA Resol 2310/86 ARTICULO 32. De las clases de mantequilla. Para los efectos de la presente resolución se consideran los siguientes: MANTEQUILLA: Aquella elaborada exclusivamente con crema

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. CALIDAD PARA LECHE CONDENSADA AZUCARADA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. CALIDAD PARA LECHE CONDENSADA AZUCARADA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-050-1971. ALIMENTOS. CALIDAD PARA LECHE CONDENSADA AZUCARADA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. 1. GENERALIDADES Y DEFINICIONES 1.1 Generalidades Las leches condensadas azucaradas se

Más detalles

ALISAN S.R.L. INDUSTRIA ARGENTINA

ALISAN S.R.L.  INDUSTRIA ARGENTINA NGREDIENTES Arvejas; Cloruro de sodio (Sal); Agua EMPAQUE Primario: Envases de hojalata 350g Secundario: Caja de cartón corrugado con 24 unidades. Las arvejas secas remojadas son el resultado del envasado

Más detalles

QUESO: MATERIALES Y PROCESO. Prof. Norma Villalba G. Julio 2009

QUESO: MATERIALES Y PROCESO. Prof. Norma Villalba G. Julio 2009 QUESO: MATERIALES Y PROCESO Prof. Norma Villalba G. Julio 2009 Cultivo láctico mesofílico para queso, bacterias + usadas y producen ácido láctico. Lactococcus lactis subesp. Cremoris y el Lactoccus lactis

Más detalles

MICROPARTICULACIÓN DE PROTEINAS DE SUERO: OBTENCIÓN DE MWP APLICACIÓN EN PRODUCTOS LÁCTEOS

MICROPARTICULACIÓN DE PROTEINAS DE SUERO: OBTENCIÓN DE MWP APLICACIÓN EN PRODUCTOS LÁCTEOS MICROPARTICULACIÓN DE PROTEINAS DE SUERO: OBTENCIÓN DE MWP APLICACIÓN EN PRODUCTOS LÁCTEOS Alfonso Pérez Quintáns Responsable de proyectos de I+D e innovación Tel.: (+34) 600 942 347 alfonso.perez@aplta.es

Más detalles

CáRITAS VERAPAZ PROYECTO A4N. MANUAL PARA LA elaboración DE QUESOS

CáRITAS VERAPAZ PROYECTO A4N. MANUAL PARA LA elaboración DE QUESOS CáRITAS VERAPAZ PROYECTO A4N AGRICULTURA PARA NECESIDADES BÁSICAS MANUAL PARA LA elaboración DE QUESOS ELABORACIÓN DE QUESOS FRESCOS Se comercializan diferentes tipos de quesos, por ejemplo el fresco,

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO GRUYERE. FOODS LACTEOUS. GRUYERE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO GRUYERE. FOODS LACTEOUS. GRUYERE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-184-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO GRUYERE. FOODS LACTEOUS. GRUYERE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma, participaron

Más detalles

ELABORACIÓN DE SALCHICHA TIPO VIENA Y MORTADELA LISA

ELABORACIÓN DE SALCHICHA TIPO VIENA Y MORTADELA LISA UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y LOS ALIMENTOS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS PROCESOS DE PRODUCTOS PECUARIOS LABORATORIO Nº1 ELABORACIÓN DE SALCHICHA TIPO VIENA Y MORTADELA

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS. ESCUELA DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS PECUARIAS. DEFENSA DE TESIS DE GRADO : CALIDAD DE LOS QUESOS FRESCOS ELABORADOS CON TRES TIPOS

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CALIDAD DE LECHE PARA LACTANTES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CALIDAD DE LECHE PARA LACTANTES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-8-97. ALIMENTOS PARA HUMANOS. CALIDAD DE LECHE PARA LACTANTES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.. GENERALIDADES Y DEFINICIONES. Generalidades La leche para lactantes es el alimento obtenido

Más detalles

Rebanadas de queso. (IWS and SOS) INGREDIENTS. Estabilizantes

Rebanadas de queso. (IWS and SOS) INGREDIENTS. Estabilizantes INGREDIENTS Estabilizantes Rebanadas de queso (IWS and SOS) Premium Ingredients ha desarrollado una amplia gama de estabilizantes y texturizantes para rebanadas de queso, diseñados para ajustarse a las

Más detalles

Aumente la producción y ganancias de la leche, quesos y suero con tecnología de filtración por membranas

Aumente la producción y ganancias de la leche, quesos y suero con tecnología de filtración por membranas Aumente la producción y ganancias de la leche, quesos y suero con tecnología de filtración por membranas CANILEC, 2015 Arthur de Azevedo Lider de Filtración - LATAM Desafíos de América Latina Industria

Más detalles

ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA DE SUERO DE LECHE CON PROPIEDADES FUNCIONALES, SENSORIALMENTE ACEPTABLE

ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA DE SUERO DE LECHE CON PROPIEDADES FUNCIONALES, SENSORIALMENTE ACEPTABLE Clave: 133380 ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA DE SUERO DE LECHE CON PROPIEDADES FUNCIONALES, SENSORIALMENTE ACEPTABLE Claudia Jazmín, González Gómez; Erika Judith, López Zúñiga; Gilber, Vela Gutiérrez DIRECCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO. Paucar Melgarejo Lenin

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO. Paucar Melgarejo Lenin UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO Paucar Melgarejo Lenin El origen del yogur se sitúa en Turquía aunque también hay quien lo ubica en los Balcanes, Bulgaria o Asia Central. Su nombre tiene

Más detalles

Evaluación De Rendimientos y Costos De Fabricación En: Queso Asadero, Oaxaca y Yoghurt a Nivel Industrial.

Evaluación De Rendimientos y Costos De Fabricación En: Queso Asadero, Oaxaca y Yoghurt a Nivel Industrial. Evaluación De Rendimientos y Costos De Fabricación En: Queso Asadero, Oaxaca y Yoghurt a Nivel Industrial. Hernández-Raya, J. C.; Martínez-Soto, G. López-Orozco M.; Mercado-Flores J. y Alcántara González

Más detalles

CONFORME DE AUDITORÍA

CONFORME DE AUDITORÍA Fecha de auditoría: Empresa auditora: Empresa auditada: Ubicación: Sede: Localidad: Teléfonos: Nombre del responsable de calidad de la empresa / cargo Producto: Queso Reggianito Código del protocolo de

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO GRUYERE

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO GRUYERE SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-184-1985 ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO GRUYERE FOODS - LACTEOUS - GRUYERE TYPE CHEESE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la elaboración

Más detalles

Forme Su Pequeña Empresa De Producción De Queso Fresco

Forme Su Pequeña Empresa De Producción De Queso Fresco SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL Forme Su Pequeña Empresa De Producción De Queso Fresco Producir Queso Fresco, una excelente alternativa para generar ingresos económicos . INTRODUCCIÓN

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO PATAGRAS. FOODS LACTEOUS. PATAGRÁS CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO PATAGRAS. FOODS LACTEOUS. PATAGRÁS CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-486-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO PATAGRAS. FOODS LACTEOUS. PATAGRÁS CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma participaron los siguientes

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHEDDAR. FOODS LACTEOUS. CHEDDAR TYPE CHESSE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHEDDAR. FOODS LACTEOUS. CHEDDAR TYPE CHESSE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-093-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHEDDAR. FOODS LACTEOUS. CHEDDAR TYPE CHESSE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma, participaron

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA OFICIAL MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO PATAGRAS

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA OFICIAL MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO PATAGRAS SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA OFICIAL MEXICANA NMX-F-486-1985 ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO PATAGRAS FOODS - LACTEOUS - PATAGRAS CHEESE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la elaboración

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO:

PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO: ASIGNATURA: (QUÍMICA) PROFESOR.: RINCÓN ESPINOZA ISRAEL CICLO ESCOLAR 2009-2010 COLEGIO CONRAD GESSNER NOMBRE DEL ALUMNO: EQUIPO N : N LISTA: FECHA:. CALIF: **********************************************************************************************************

Más detalles

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Formación Profesional

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Formación Profesional LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS Tecnología de Productos Lácteos Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Formación Profesional 216 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de

Más detalles

XXI Congreso Nacional Lechero 2015, ABC de Contabilidad de Costos Aplicados a MIPYMES Lácteas

XXI Congreso Nacional Lechero 2015, ABC de Contabilidad de Costos Aplicados a MIPYMES Lácteas XXI Congreso Nacional Lechero 2015, ABC de Contabilidad de Costos Aplicados a MIPYMES Lácteas Lic. Carlos Robles Rojas, MBA. Escuela de Agronegocios Instituto Tecnológico de Costa Rica San José Octubre

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO SUIZO FOODS - LACTEOUS - SWISS TYPE CHEESE

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO SUIZO FOODS - LACTEOUS - SWISS TYPE CHEESE SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-470-1985 ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO SUIZO FOODS - LACTEOUS - SWISS TYPE CHEESE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la elaboración

Más detalles

Huevos y Ovoproductos

Huevos y Ovoproductos Huevos y Ovoproductos 1. Generalidades estructurales 2. Principales cambios tras la puesta 3. Condiciones de almacenamiento y procedimientos de conservación de huevos frescos 4. Ovoproductos 4.1. Fabricación

Más detalles

Tecnología de elaboración de quesos duros con cultivos directos. Los Quesos Grana y los cultivos directos, una sociedad con presente y futuro

Tecnología de elaboración de quesos duros con cultivos directos. Los Quesos Grana y los cultivos directos, una sociedad con presente y futuro Tecnología de elaboración de quesos duros con cultivos directos Los Quesos Grana y los cultivos directos, una sociedad con presente y futuro Agenda Tecnología tradicional Descripción de la tecnología Chr.

Más detalles

Presentación. Como Hacer la Mozzarella Casera

Presentación. Como Hacer la Mozzarella Casera Como Hacer la Mozzarella Casera Presentación Hoy voy a revelar todos los secretos para preparar la Mozzarella italiana, conocida en todos los países del mundo. Un alimento muy utilizado en la cocina, ya

Más detalles

INGENIERIA DEL PROYECTO PROCESO PRODUCTIVO

INGENIERIA DEL PROYECTO PROCESO PRODUCTIVO INGENIERIA DEL PROYECTO PROCESO PRODUCTIVO DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO INICIO RECEPCIÓN DE LECHE FILTRADO Pruebas de Calidad Acidez Densidad Equipo Dimensiones PAUSTERIZACIÓN Calentamiento Enfriamiento

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO MANCHEGO

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO MANCHEGO SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-462-1984 ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO MANCHEGO FOODS - LACTEOUS - MANCHEGO TYPE CHEESE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la elaboración

Más detalles

Quién se comió todo el queso...?

Quién se comió todo el queso...? Quién se comió todo el queso...? Cartilla de complementación didáctica Iniciación a la elaboración de quesos y otros derivados lácteos Responsables: Daniel Leguiza Patricia Chagra Dib Tomás Vera QUÉ ES

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHIHUAHUA. FOODS. LACTEOUS. CHIHUAHUA TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHIHUAHUA. FOODS. LACTEOUS. CHIHUAHUA TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-209-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHIHUAHUA. FOODS. LACTEOUS. CHIHUAHUA TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma participaron

Más detalles

Capítulo Se considera leche, la leche entera y la leche desnatada (descremada) total o parcialmente.

Capítulo Se considera leche, la leche entera y la leche desnatada (descremada) total o parcialmente. Capítulo 4 Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel natural; productos comestibles de origen animal, no expresados ni comprendidos en otra parte Notas. 1. Se considera leche, la leche entera y la

Más detalles

Imitación Queso Oaxaca 200 g, 1 kg (cubicado), 1 kg, 3 kg

Imitación Queso Oaxaca 200 g, 1 kg (cubicado), 1 kg, 3 kg Imitación Queso Oaxaca 200 g, 1 kg (cubicado), 1 kg, 3 kg Producto pasteurizado, elaborado con suero de leche de vaca, grasa vegetal parcialmente hidrogenada, proteína de leche de vaca, almidón modificado,

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO CHIHUAHUA

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO CHIHUAHUA SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-209-1985 ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO CHIHUAHUA FOODS - LACTEOUS - CHIHUAHUA TYPE CHEESE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la

Más detalles

FICHA TECNICA DEL PRODUCTO Producto: YOGUR DE SABORES Código: Es el yogur natural al que se le han añadido agentes aromáticos autorizados.

FICHA TECNICA DEL PRODUCTO Producto: YOGUR DE SABORES Código: Es el yogur natural al que se le han añadido agentes aromáticos autorizados. Producto: YOGUR DE SABORES Código: 800522 Es el yogur natural al que se le han añadido agentes aromáticos autorizados. ph: Igual o inferior a 4,6 Mínimo 2% (m/m) Mínimo 8,5% (m/m) Tanto los ingredientes

Más detalles

FICHA TECNICA INDUSTRIALIZACION DE LA GUAYABA (Psidium guajava L.)

FICHA TECNICA INDUSTRIALIZACION DE LA GUAYABA (Psidium guajava L.) FICHA TECNICA INDUSTRIALIZACION DE LA GUAYABA (Psidium guajava L.) I. GENERALIDADES BIOLOGICAS El fruto de la guayaba es una baya de formas variadas. Puede ser redonda o alargada. El color del fruto va

Más detalles

CONFORME DE AUDITORÍA. Fecha de auditoria:

CONFORME DE AUDITORÍA. Fecha de auditoria: Fecha de auditoria: Empresa auditora: Empresa auditada: Ubicación: Sede: Localidad: Teléfonos: Nombre del responsable de calidad de la empresa / cargo Producto: Queso Tybo y Holanda Código del protocolo

Más detalles

EFECTO DE LA LECHE CONCENTRADA POR MICROFILTRACIÓN TANGENCIAL EN LA CALIDAD DE QUESO SEMIMADURO PARA SANDUCHE, UTILIZANDO DOS LÍQUIDOS DE LAVADO Y

EFECTO DE LA LECHE CONCENTRADA POR MICROFILTRACIÓN TANGENCIAL EN LA CALIDAD DE QUESO SEMIMADURO PARA SANDUCHE, UTILIZANDO DOS LÍQUIDOS DE LAVADO Y EFECTO DE LA LECHE CONCENTRADA POR MICROFILTRACIÓN TANGENCIAL EN LA CALIDAD DE QUESO SEMIMADURO PARA SANDUCHE, UTILIZANDO DOS LÍQUIDOS DE LAVADO Y DIFERENTES TIPOS DE GRASA El hombre en su afán de disminuir

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHESTER. FOODS. LACTEOUS. CHESHIRE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHESTER. FOODS. LACTEOUS. CHESHIRE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-471-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHESTER. FOODS. LACTEOUS. CHESHIRE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma, participaron

Más detalles

LA EMPRESA Nuestra Misión

LA EMPRESA Nuestra Misión LA EMPRESA Nuestra Misión Obtener de la leche que recibimos el mejor y mayor valor, respetando el entorno ecológico. Crecer como grupo humano aportando a nuestro medio social, logrando lácteos para una

Más detalles

ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (HACCP)

ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (HACCP) PÁGINA: 1 DE 8. ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (HACCP) IMPLEMENTACIÓN EN Debe implementar un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimenticia basado en el standard HACCP. ACTIVIDAD: 1. Conformar

Más detalles

Queso. Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer. Cátedra de Bromatología Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA

Queso. Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer. Cátedra de Bromatología Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA Queso Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer Cátedra de Bromatología Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA Destino de la Leche 17 % Leche fluida 76 % Productos 31,4 % Quesos Consumo 12,44 kg/hab/año Producción

Más detalles

PRÁCTICA 10: ELABORACION DE MANTEQUILLA

PRÁCTICA 10: ELABORACION DE MANTEQUILLA PRÁCTICA 10: ELABORACION DE MANTEQUILLA FUNDAMENTOS TEORICOS. LA MANTEQUILLA. Es el producto graso obtenido de la leche, crema de leche, crema de suero, aceite de mantequilla y leche descremada o sus mezclas,

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO CHESTER

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO CHESTER SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-471-1985 ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO CHESTER FOODS - LACTEOUS - CHESHIRE TYPE CHEESE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la elaboración

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-446-1984. ALIMENTOS PARA HUMANOS. LECHE PASTEURIZADA PREFERENTE. FOODS FOR HUMANS. PREFERENTIAL PASTEURIZED MILK. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente

Más detalles

Ficha técnica Queso de cabra Lanzarote Ceniza Hoja Fecha Especificación general 1 de 4 23 de Agosto del 2010

Ficha técnica Queso de cabra Lanzarote Ceniza Hoja Fecha Especificación general 1 de 4 23 de Agosto del 2010 Especificación general 1 de 4 23 de Agosto del 2010 Nombre del producto: Queso de cabra Lanzarote ceniza Unidad de negocio: Fabricante de quesos Fecha de emisión: Junio 5, 2008 Fecha de actualizacion:

Más detalles

TRABAJO DE GRADO AUTOR: MAURICIO ANDRADE CH. IBARRA ECUADOR 2015

TRABAJO DE GRADO AUTOR: MAURICIO ANDRADE CH. IBARRA ECUADOR 2015 TRABAJO DE GRADO AUTOR: MAURICIO ANDRADE CH. IBARRA ECUADOR 2015 TEMA OBTENCIÓN DE LÁMINAS DESHIDRATADAS A PARTIR DE PULPA DE PITAHAYA (Hylocereus undatus) EL PROBLEMA Poco conocimiento de la fruta en

Más detalles

Ficha Técnica Elaboración de Queso Ricotta

Ficha Técnica Elaboración de Queso Ricotta Ficha Técnica Elaboración de Queso Ricotta 37 1. Definición El Queso es una mezcla de proteínas, grasa y otros componentes lácteos Este queso se obtiene del suero, es un queso fresco, suave y cremoso y

Más detalles

T&C REPRESENTACIONES

T&C REPRESENTACIONES T&C REPRESENTACIONES Índice 1 Nuestra historia 4 Nuestros valores 2 Visión 5 Nuestros productos 3 Misión 6 Políticas de calidad BIENVENIDOS Nuestra Historia 1994 2016 En 1994 nace T&C Representaciones,

Más detalles

Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela

Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela 8 Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela Oscar Atencio Valladares, Ing Agr, MSc, José Faría Reyes, Ing Quím, MSc Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela ganaderiazulia@cantv.net PRODUCCIÓN

Más detalles

Leche: Efecto del tratamiento térmico y su calidad nutricional

Leche: Efecto del tratamiento térmico y su calidad nutricional Leche: Efecto del tratamiento térmico y su calidad nutricional La leche es un alimento rico en nutrientes; aporta aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales, principalmente calcio. Sin embargo, su alto

Más detalles

Elaboración de Queso Maduro de Leche de Cabra

Elaboración de Queso Maduro de Leche de Cabra FICHAS TECNICAS DATOS UTILES PARA LA MICROEMPRESA RURAL Elaboración de Queso Maduro de Leche de Cabra El Queso Maduro de leche de cabra es una de las miles de variedades de queso que existen en el mundo,

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL NIVEL ÓPTIMO DE DIFERENTES FERMENTOS EN LA ELABORACIÓN DE QUESO TILSIT.

DETERMINACIÓN DEL NIVEL ÓPTIMO DE DIFERENTES FERMENTOS EN LA ELABORACIÓN DE QUESO TILSIT. DETERMINACIÓN DEL NIVEL ÓPTIMO DE DIFERENTES FERMENTOS EN LA ELABORACIÓN DE QUESO TILSIT. AUTOR: EGDO. ISAAC CICENIA MERA DIRECTOR: ING. MsC. ESTUARDO GAVILANES INTRODUCCION Es necesario resaltar que dentro

Más detalles

Buenalba QUESO ARTESANO DE CABRA Y OVEJA CON VINO. QUESO MORADO

Buenalba QUESO ARTESANO DE CABRA Y OVEJA CON VINO. QUESO MORADO Buenalba QUESO ARTESANO DE CABRA Y OVEJA CON VINO. QUESO MORADO Registro Sanitario. ES 15.01415/TO C.E. RIA. 45/41.633 FDA americana 18986634278 Fabricante. Artequeso Quesos Manchegos, s.l. ctra. A-4 Km.

Más detalles

NORMA VENEZOLANA CAFÉ ESPECIALES

NORMA VENEZOLANA CAFÉ ESPECIALES 1. Objeto y campo de aplicación NORMA VENEZOLANA CAFÉ ESPECIALES PROYECTO DE NORMA VENEZOLANA COVENIN 5000:2017 Esta norma venezolana establece las especificaciones y características técnicas de los cafés

Más detalles

CACIAR / АРТПП Cámara de Comercio e Industria Argentino Rusa / Аргентино-Российская торгово-промышленная палата

CACIAR / АРТПП Cámara de Comercio e Industria Argentino Rusa / Аргентино-Российская торгово-промышленная палата CACIAR / АРТПП Cámara de Comercio e Industria Argentino Rusa / Аргентино-Российская торгово-промышленная палата Esmeralda 561 piso 11 Of. 154., Buenos Aires Argentina Эсмеральда 561, 11 этаж офис 154.,

Más detalles

Mastitis Bovina y Calidad de Leche

Mastitis Bovina y Calidad de Leche to Taller Panamericano de Laboratorios Lácteos Colonia-Uruguay-Noviembre 0 La calidad de los productos lácteos no puede superar a la calidad de su materia prima Mastitis Bovina y Calidad de Leche Liliana

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Queso en lonchas. Estabilizantes. by Blendhub. (IWS and SOS)

Queso en lonchas. Estabilizantes. by Blendhub. (IWS and SOS) by Blendhub Queso en lonchas (IWS and SOS) Estabilizantes Blendhub ha desarrollado una amplia gama de estabilizantes y texturizantes para queso en lonchas, diseñados para ajustarse a las necesidades de

Más detalles

Manual para identificar una leche de calidad. Tel

Manual para identificar una leche de calidad. Tel Manual para identificar una leche de calidad La etiqueta no nos ofrece siempre toda la información necesaria para valorar la calidad. Pero, siguiendo unos pasos sencillos, puedes llegar a conocer mejor

Más detalles

CARACTERISTICAS FISICOQUÍMICAS DE LA LECHE Y QUESO MOZARELLA DE BÚFALA (BUBALUS BUBALIS)

CARACTERISTICAS FISICOQUÍMICAS DE LA LECHE Y QUESO MOZARELLA DE BÚFALA (BUBALUS BUBALIS) UNIVERSIDAD DEL MAR CAMPUS PUERTO ESCONDIDO CARACTERISTICAS FISICOQUÍMICAS DE LA LECHE Y QUESO MOZARELLA DE BÚFALA (BUBALUS BUBALIS) PHYSICSCHEMISTRY CHARACHTERISTICS OF BUFALA (BUBALUS BUBALIS) MILK AND

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-147-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO HOLANDES O EDAM. FOODS. LACTEOUS. DUTCH TYPE CHEESE OR EDAM. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma,

Más detalles

OBJETIVOS Determinar el porcentaje de inulina y oligofructosa del mejor tratamiento en la fase uno y dos respectivamente.

OBJETIVOS Determinar el porcentaje de inulina y oligofructosa del mejor tratamiento en la fase uno y dos respectivamente. GENERAL Evaluar los prebióticos: inulina y oligofructosa adicionados en la elaboración de yogur natural como alimento funcional. OBJETIVOS Determinar el porcentaje de inulina y oligofructosa del mejor

Más detalles

REGLAMENTO TECNICO MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA MASA PARA ELABORAR QUESO MOZZARELLA

REGLAMENTO TECNICO MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA MASA PARA ELABORAR QUESO MOZZARELLA MERCOSUR/GMC/RES Nº34/96 REGLAMENTO TECNICO MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA MASA PARA ELABORAR QUESO MOZZARELLA VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Resolución Nº91/93 y

Más detalles

Ficha tecnica Queso de cabra lanzarote natural hoja fecha Especificación general 1 de 4 01 de Agosto del 2010

Ficha tecnica Queso de cabra lanzarote natural hoja fecha Especificación general 1 de 4 01 de Agosto del 2010 Ficha tecnica Queso de cabra lanzarote natural hoja fecha Especificación general 1 de 4 01 de Agosto del 2010 nombre del producto: queso de cabra lanzarote natural unidad de negocio: fabricante de quesos

Más detalles

Enero 2017 LECHES LECHE SEMIDESCREMADA 2% PURE-PAK Leche fresca 100% de vaca enriquecida con: Vitamina A, Ácido Fólico y Hierro. Semidescremada al 2 % grasa, homogenizada y pasteurizada. 15000769

Más detalles

C A P Í T U L O Se consideran leche, la leche entera y la leche desnatada (descremada) total o parcialmente.

C A P Í T U L O Se consideran leche, la leche entera y la leche desnatada (descremada) total o parcialmente. C A P Í T U L O 4 LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; HUEVOS DE AVE; MIEL NATURAL; PRODUCTOS COMESTIBLES DE ORIGEN ANIMAL, NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS EN OTRA PARTE. Notas: 1. Se consideran leche, la leche entera

Más detalles