Manual de Organización y Funciones CONJUNTO de la Oficina de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de Organización y Funciones CONJUNTO de la Oficina de"

Transcripción

1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SERVICIOS GENERALES DEL COMANDO Manual de Organización y Funciones CONJUNTO de la Oficina de DE LAS Servicios FUERZAS Generales ARMADAS

2 INDICE PRESENTACIÓN I. FUNCIÓN GENERAL, LÍNEA DE AUTORIDAD Y ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL II. FUNCIONES ESPECÍFICAS, LÍNEA DE AUTORIDAD Y RELACIONES DE COORDINACIÓN III. CUADRO ORGÁNICO DE ASIGNACIÓN DE CARGOS IV. HOJAS DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

3 PRESENTACIÓN El presente Manual es de importancia para todo el personal militar y civil que labora en la Oficina de Servicios Generales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en razón de que su contenido dará a conocer las funciones específicas de cada cargo, su ubicación dentro de la estructura orgánica, líneas de autoridad, relaciones de coordinación interna y externa, así como las responsabilidades. El presente Manual se basa en los dispositivos legales vigentes y del CAP vigente aprobado. El presente Manual de Organización y Funciones deberá ser leído en forma obligatoria por todo el personal que conforma la Oficina de Servicios Generales O O MOISES GARCES RAMÍREZ Coronel EP Jefe de la Oficina de Servicios Generales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

4 I. Función general, línea de autoridad y organigrama estructural 1. Función General Proporcionar apoyo administrativo y de seguridad al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Funciones específicas: a. Proporcionar apoyo administrativo de personal y logístico al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. b. Garantizar la seguridad física del personal y material del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como de las personalidades que acudan a esta Institución. c. Normar el servicio y apoyo administrativo a las instalaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. d. Las demás que le asigne el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. 2. Línea de autoridad La Oficina de Servicios Generales depende directamente del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, tiene bajo su mando a las Unidades de Personal, Unidad de Seguridad y Contrainteligencia y la Unidad de Servicios Generales. El cargo estará representado por un Oficial Superior del grado de Coronel o su equivalente. 3. Organización estructural a. De Dirección Jefatura de la Oficina de Servicios Generales b. De Apoyo Unidad Administrativa c. De Línea (1) Unidad de Personal. (2) Unidad de Seguridad y Contrainteligencia. (3) Unidad de Servicios Generales.

5 JEFATURA OSSGG UNIDAD ADMINISTRATIVA UNIDAD DE PERSONAL UNIDAD DE SEGURIDAD Y CI UNIDAD DE SERVS GENERALES ÁREA PERSONAL EP ÁREA DE PLANES Y OPERACIONES ÁREA MANTENIMIENTO ÁREA PERSONAL CIVIL ÁREA DE SEGURIDAD Y CONTRAINTELIGNECIA ÁREA TRANSPORTES ÁREA PERSONAL MGP ÁREA DOCUMENTACIÓN CLASIFICADA ÁREA SANIDAD ÁREA PERSONAL FAP ÁREA BIENES PATRIMONIALES ÁREA INSTRUCCIÓN Y BIENESTAR ÁREA VACAC, PERMISOS Y LICENCIAS ÁREA SERVICIOS Y COMISIONES ÁREA PIQUETE DE TROPA

6 II. Funciones específicas, línea de autoridad y relaciones de coordinación 1. Jefatura a. Funciones específicas (1) Asegurar el cumplimiento de las funciones de la Oficina de Servicios Generales en el logro de la misión encomendada. (2) Dirigir las actividades relacionadas con la administración de personal y de logística. (3) Dirigir las actividades relacionadas con la seguridad, contrainteligencia del personal y material del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, tiene bajo su mando directo a las Unidades de Personal, de Seguridad y Contrainteligencia y de Servicios Generales, el cargo estará representado por un Oficial Superior del grado de Coronel o su equivalente c. Relación de Coordinación (1) Jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. (2) Jefatura del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. (3) Divisiones del Estado Mayor Conjunto de las FFAA y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (4) Diversas Divisiones y Organismos del Ministerio de Defensa. (5) Instituciones Armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) y Policía Nacional. (6) Diversa entidades e instituciones civiles públicas y privadas. 2. Unidad Administrativa a. Funciones específicas (1) Garantizar la correcta recepción y distribución de la documentación recibida y remitida correspondiente a la Oficina de Servicios Generales. (2) Realizar el seguimiento de la documentación pendiente de respuesta. (3) Representar administrativamente a la Oficina de Servicios Generales.

7 b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales, el cargo estará representado por un Empleado Civil Técnico. c. Relación de Coordinación (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales (3) Ministerio de Defensa (4) Instituciones Armadas. (5) Entidades Civiles públicas y privadas 3. Unidad de Personal a. Funciones específicas (1) Unificar normas y procedimientos de trabajo para la realización de actividades de Administración e Instrucción del Personal en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. (2) Proponer medidas para el mantenimiento de la disciplina y efectuar el control de asistencia del Personal que labora en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. (3) Recomendar acciones que tiendan a satisfacer necesidades de bienestar del personal del CCFFAA. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales y tiene bajo su mando directo a las Áreas integrantes de la Unidad, el cargo estará representado por un Oficial Superior del grado de Mayor o su equivalente. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (3) Ministerio de Defensa. (4) Instituciones Armadas y PNP. (5) Entidades Civiles públicas y privadas.

8 Área de Personal Ejército (EP) a. Funciones específicas (1) Asesorar al Jefe de la Unidad de Personal en todo lo concerniente a la administración del personal de Oficiales, Técnicos, Suboficiales y Tropa del Ejército que laboran en el CCFFAA. (2) Mantener y controlar los efectivos del Personal del Ejército en el CCFFAA. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo estará representado por un Técnico. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (3) Dependencias del Ministerio de Defensa. (4) Dependencias del Ejército. Área de Personal Civil a. Funciones específicas (1) Asesorar al Jefe de la Unidad de Personal en todo lo concerniente a la administración de Empleados Civiles que laboran en el CCFFAA. (2) Brindar servicios de asistencia social a los Empleados Civiles que laboran en el CCFFAA. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo estará representado por un Empleado Civil Técnico y labora conjuntamente con una Asistenta Social. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (3) Dependencias del Ministerio de Defensa. (4) Dependencias de las Instituciones Armadas. (5) Seguro Social del Perú: ESSALUD.

9 Área de Personal de Marina (MGP) a. Funciones específicas (1) Asesorar al Jefe de la Unidad de Personal en todo lo concerniente a la administración del Personal de Marina que laboran en el CCFFAA. (2) Mantener y controlar los efectivos del personal de la Marina. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo estará representado por un Técnico. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (3) Dependencias del Ministerio de Defensa. (4) Dependencias de la Marina. Área de Personal de la Fuerza Aérea (FAP) a. Funciones específicas (1) Asesorar al Jefe de la Unidad de Personal en todo lo concerniente a la administración del Personal de la Fuerza Aérea que laboran en el CCFFAA. (2) Mantener y controlar los efectivos del personal FAP. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo estará representado por un Técnico. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (3) Dependencias del Ministerio de Defensa. (4) Dependencias de la Fuerza Aérea.

10 Área de Instrucción y Bienestar a. Funciones específicas (1) Asesorar al Jefe de la Unidad de Personal en lo relacionado a la organización, programación y control de instrucción y entrenamiento. (2) Realizar coordinaciones, a fin de dar cumplimiento a las actividades de Bienestar, dispuestas en la Directiva de Bienestar. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo estará representado por un Técnico. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (3) Dependencias del Ministerio de Defensa. (4) Dependencias de las Instituciones Armadas. Área de Vacaciones, Permisos y Licencias a. Funciones específicas (1) Controlar las vacaciones, permisos y licencias de todo el personal militar y civil que labora en el CCFFAA. a. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo estará representado por un Empleado Civil Técnico. b. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.

11 Área de Servicios y Comisiones a. Funciones específicas (1) Normar y nombrar los servicios administrativos y de seguridad en el CCFFAA, teniendo como referencia la correspondiente Directiva que norma el nombramiento de los Servicios. (2) Nombrar las comisiones de servicio, del personal militar hasta el grado de Coronel y capitán de Navío, programadas por la Oficina de Información y Protocolo. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo estará representado por un Suboficial o equivalente. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. Área del Piquete de Tropa a. Funciones específicas (1) Controlar el Piquete de Tropa de Servicio Militar (SAA y SANAF), a fin de realizar actividades administrativas propias de la oficina y de la limpieza y mantenimiento de los locales del CCFFAA. (2) Instruir y entrenar al personal de Tropa SAA y SANAF, en la parte administrativa y disciplinaria en forma permanente. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo estará representado por un Técnico. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.

12 4. Unidad de Seguridad y Contrainteligencia d. Funciones específicas (1) Planear, organizar, coordinar y evaluar la ejecución de las actividades y medidas de seguridad integral del CCFFAA. (2) Proponer a través del Jefe de la Oficina de Servicios Generales al Jefe del CCFFAA las Normas, Directivas y Planes que garanticen la seguridad del Personal, Información e Instalaciones del CCFFAA contra cualquier tipo de amenazas. e. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales, tiene bajo su mando directo a las Áreas integrantes de la Unidad, el cargo estará representado por un Oficial Superior del grado de Mayor o su equivalente. f. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Secciones de la Oficina de Servicios Generales (3) Ministerio de Defensa (4) Instituciones Armadas (5) Policía Nacional (6) Entidades Civiles públicas y privadas. Área de Planes y Operaciones a. Funciones específicas (1) Realizar los estudios de seguridad en todas las categorías de seguridad en las instalaciones. (2) Confeccionar los diversos planes de seguridad del personal así como material, del CCFFAA. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Seguridad y Contrainteligencia, el cargo estará representado por un Técnico. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Secciones de la Oficina de Servicios Generales. (3) Ministerio de Defensa.

13 Área de Seguridad y Contrainteligencia a. Funciones específicas (1) Controlar el normal funcionamiento de los servicios de seguridad en el CCFFAA. (2) Elaborar normas de Inteligencia necesaria que permita garantizar la seguridad del Cuartel General del CCFFAA; así como de sus elementos y bienes patrimoniales. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Seguridad y Contrainteligencia, el cargo estará representado por un Técnico. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (3) Ministerio de Defensa (4) Instituciones Armadas (5) Policía Nacional. Área de Documentación Clasificada a. Funciones específicas (1) Hacer el manejo correcto de la documentación clasificada recibida y remitida por la Oficina de Servicios Generales. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Seguridad y Contrainteligencia, el cargo estará representado por un Técnico. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (3) Ministerio de Defensa (4) Instituciones Armadas (5) Policía Nacional.

14 5. Unidad de Servicios Generales a. Funciones específicas (1) Realizar y verificar el mantenimiento, reparación y conservación de las instalaciones, maquinas y equipos de oficina, y vehículos del CCFFAA. (2) Proporcionar los medios de transporte necesarios para el cumplimiento de las comisiones del CCFFAA. (3) Proporcionar atención medica limitada al personal militar y civil que labora en el CCFFAA. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales, tiene bajo su mando directo a las Áreas integrantes de la Unidad, el cargo estará representado por un Oficial Superior del grado de Mayor o equivalente. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (3) Ministerio de Defensa. (4) Instituciones Armadas. (5) Entidades Civiles públicas y privadas. Área de Mantenimiento a. Funciones específicas (1) Realizar actividades de mantenimiento y conservación de las instalaciones, maquinas, muebles y equipos de oficina que pertenecen al CCFFAA. (2) Supervisar la limpieza, mantenimiento y salubridad de las instalaciones del CCFFAA. (3) Prestar servicio de peluquería al personal militar y civil que labora en el CCFFAA. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios Generales, tiene bajo su mando directo al personal de electricista, carpinteros, pintores, gasfitero, mayordomos y peluqueros, el cargo estará representado por un Técnico.

15 c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (3) Ministerio de Defensa. (4) Instituciones Armadas. Área de Transportes a. Funciones específicas (1) Brindar facilidades para el empleo de los vehículos administrativos del CCFFAA, parra el cumplimiento de las diversas comisiones de servicio. (2) Verificar el buen estado de la flota vehicular asignado al CCFFAA. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios Generales, tiene bajo su mando directo al personal de mecánicos y choferes, el cargo estará representado por un Técnico. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (3) Ministerio de Defensa. (4) Instituciones Armadas. Área de Sanidad a. Funciones específicas (1) Prestar atención medica al personal que labora en el CCFFAA. (2) Mantener informado al Médico de Servicio del mes, de todas las ocurrencias médicas y de los diversos procedimientos sanitarios. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios Generales, tiene bajo su mando directo al personal de Enfermeros y Auxiliar de Enfermería, el cargo estará representado por un Técnico.

16 c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (5) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (6) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (7) Ministerio de Defensa. (8) Instituciones Armadas. (9) Hospitales de las Instituciones Armadas y de ESSALUD. Área de Bienes Patrimoniales a. Funciones específicas (1) Llevar el control existencial de los bienes patrimoniales asignados al CCFFAA. b. Línea de Autoridad Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios Generales, el cargo estará representado por un Técnico. c. Relación de Coordinación Realiza relaciones de coordinación con: (1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA. (2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales. (3) Ministerio de Defensa. (4) Instituciones Armadas. (5) Superintendencia de Bienes Nacionales.

17 III. CUADRO ORGÁNICO DE ASIGNACIÓN DE CARGOS N de Orden CCFFAA OFICINA DE SERVICIOS GENERALES Cargo Estructural Código Clasif Tot Situación del Cargo O P Grado 1 Jefe de la Oficina de Servicios Generales Crl o Eq. 2 Secretaria EC 3 Jefe de la Unidad Administrativa EC 4 Jefe de la Unidad de Personal My o Eq. 5 Encargado del Área de Personal EP Tco 6 Encargado del Área de Personal Civil EC 7 Asistenta Social EC 8 Encargado del Área de Personal MGP Tco o Eq. 9 Encargado del Área de Personal FAP Tco o Eq. 10 Encargado del Área de Instrucción y Bienestar SO o Eq. 11 Encargado del Área de Vacaciones, Permisos y Licencias EC 12 Encargado del Área de Servicios y Comisiones Tco o Eq. 13 Encargado del Área del Piquete de Tropa Tco o Eq. 14 Operador PAD EC 15 Jefe de la Unidad de Seguridad y Contrainteligencia My o Eq. 16 Encargado del Área de Planes y Operaciones Tco o Eq. 17 Encargado del Área de Seguridad y Contrainteligencia Tco o Eq. 18 Encargado del Área de Documentación Clasificada Tco o Eq. 19 Jefe de la Unidad de Servicios Generales My o Eq. 20 Encargado del Área de Mantenimiento Tco o Eq. 21 Electricista EC 22 Carpintero EC 23 Pintor EC 24 Gasfitero EC 25 Mayordomo Militar Tco o Eq. 26 Mayordomo Civil EC 27 Peluquero Militar Tco o Eq. 28 Peluquero Civil EC 29 Encargado del Área de Transportes Tco o Eq. 30 Mecánico Automotriz Tco o Eq. 31 Mecánico Electricista Automotriz Tco o Eq. 32 Chofer Militar Tco o Eq. 33 Chofer Civil EC

18 N de Orden Cargo Estructural Código Clasif Tot Situación del Cargo Grado 34 Encargado del Área de Sanidad Tco o Eq. 35 Enfermero Militar Tco o Eq. 36 Auxiliar de Enfermería EC 37 Encargado del Área de Bienes Patrimoniales Tco o Eq. Tropa REE Sgto1º REE Sgto2º REE Tropa SAA Sgto2º Cabo Sldo Tropa REEF Sgto1º REE Tropa SANAF 00 Sgto2º Cabo Sldo TOTAL

19 IV. HOJAS DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES ANEXOS DEL 01 AL 37 (HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES).

20 Anexo N 01: JEFE DE LA OFICINA DE SERVICIOS GENERALES a. Proporcionar apoyo administrativo de personal y logístico al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. b. Garantizar la seguridad física del personal y material del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como de las personalidades que acudan a esta Institución. c. Normar el servicio y apoyo administrativo a las instalaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. d. Las demás que le asigne el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. a. Depende directamente del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. b. Tiene mando directo sobre: (1) Jefe de la Unidad de Personal. (2) Jefe de la Unidad de Seguridad y Contrainteligencia. (3) Jefe de la Unidad de Servicios Generales. a. Ser Oficial del grado de Coronel o equivalente. b. Tener experiencia en actividades relacionadas a la administración de personal, logística y seguridad.

21 Anexo N 02: SECRETARIA a. Realizar trabajos de secretariado a órdenes del Jefe de la Oficina de Servicios Generales. b. Realizar diversos trabajos de digitación de la Jefatura de la Oficina de Servicios Generales. c. Mantener el archivo de la Jefatura Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales. a. Ser Empleada Civil de la especialidad de Secretaria. b. Experiencia en labores de Oficina. c. Capacitación en Ofimática.

22 Anexo N 03: JEFE DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA. a. Garantizar la correcta recepción y distribución de la documentación recibida y remitida correspondiente a la Oficina de Servicios Generales. b. Realizar el seguimiento de la documentación y/o requerimientos que se encuentren pendientes de cumplimiento, solicitados por las Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA, así como de otras dependencias externas. c. Ser el representante administrativo de la Oficina de Servicios Generales en reuniones de coordinación. Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales. a. Ser Empleado Civil de la especialidad de Técnico Administrativo. b. Experiencia en labores de Oficina. c. Capacitación en Ofimática.

23 Anexo N 04: JEFE DE LA UNIDAD DE PERSONAL a. Unificar normas y procedimientos de trabajo para la realización de actividades de Administración e Instrucción del Personal en el Comando Conjunto de las FFAA. b. Proponer medidas para el mantenimiento de la disciplina y efectuar el control de asistencia del personal que labora en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. c. Recomendar acciones que tiendan a satisfacer necesidades de bienestar del personal del CCFFAA. d. Normar y nombrar los servicios administrativo y de seguridad del CCFFAA. e. Formular el cuadro de Asignación de Personal de la Oficina de Servicios Generales. f. Organizar, preparar y conducir la Instrucción del Personal nato y asignado al CCFFAA. g. Controlar trimestralmente las pruebas de esfuerzo físico del personal militar del Ejército. h. Organizar preparar y conducir los ejercicios de tiro del personal militar del CCFFAA y confeccionar la documentación correspondiente para ser remitidas a las instituciones que hubiera lugar. i. Conformar el comité para procesos Administrativos del Personal Civil que labora en el CCFFAA. a. Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales. b. Tiene mando directo sobre: (1) Encargado del Área de Personal EP. (2) Encargado del Área de Personal Civil. (3) Encargado del Área de Personal de la Marina. (4) Encargado del Área de Personal de la Fuerza Aérea. (5) Encargado del Área de Instrucción y Bienestar. (6) Encargado del Área de Vacaciones, Permisos y Licencias y Administrativo. (7) Encargado del Área de Servicios y Comisiones. (8) Encargado del Área del Piquete de Tropa. a. Ser Oficial del grado de Mayor o equivalente. b. Experiencia en administración de personal o recursos humanos.

24 Anexo N 05: ENCARGADO DEL ÁREA DE PERSONAL EJÉRCITO a. Asesorar al Jefe de la Sección de Personal en todo lo concerniente a la administración del personal de Oficiales, Técnicos, Suboficiales y Tropa del Ejército que laboran en el CCFFAA. b. Mantener y controlar los efectivos militares del EP. c. Orientar al Personal Militar del EP en sus derechos y obligaciones. d. Confeccionar y remitir documentos de acuerdo al calendario de actividades programadas. e. Mantener y controlar los legajos Personales de Oficiales, Técnicos, Suboficiales y Tropa. f. Administrar los Informes de Evaluación (IIEE) del Personal Militar del EP. g. Colaborar con el mantenimiento de la disciplina y orden, así como el mantenimiento e incremento de la moral. h. Mantener actualizado los Legajos y registros con que cuenta el Área. j. Realizar visitas a los hospitales y penales, cuando exista personal internado. k. Mantener el archivo del Área. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal. a. Ser Técnico del Ejército de la especialidad de Auxiliar de Estado Mayor. b. Experiencia en administración de personal.

25 Anexo N 06: ENCARGADO DEL ÁREA DE PERSONAL CIVIL a. Asesorar al Jefe de la Sección de Personal en todo lo concerniente a la administración del personal civil que laboran en el CCFFAA. b. Mantener y controlar los efectivos del personal civil. c. Orientar al personal civil en sus derechos y obligaciones. d. Confeccionar y remitir documentos de acuerdo al calendario de actividades programadas. e. Mantener y controlar los Legajos Personales. f. Administrar los Informes de Evaluación del personal civil nato y del Ejército. g. Colaborar con el mantenimiento de la disciplina y orden, así como el mantenimiento e incremento de la moral. h. Confeccionar en forma mensual las planillas de pagos de remuneraciones y pensiones del personal civil nato activo y pensionista del CCFFAA. i. Realizar visitas a los hospitales y penales, cuando exista personal civil internado. j. Controlar la asistencia (entrada y salida) del personal civil, mediante el uso diario del fotocheck. k. Remitir a la Oficina de Administración los importes por tardanzas e inasistencias, para su descuento respectivo, del personal civil nato. l. En coordinación con la Asistenta Social, brindar servicios de Asistencia social al personal civil que laboran en el CCFFAA. m. Mantener el archivo del Área. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal. a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Técnico Administrativo. b. Experiencia en administración de personal civil.

26 Anexo N 07: ASISTENTA SOCIAL a. Realizar actividades y gestiones concernientes a la Asistencia Social para el personal civil que laboran en el CCFFAA. b. Proponer normas y procedimientos con la finalidad de brindar los servicios de asistencia social para el personal civil. c. Realizar gestiones sobre beneficios y obligaciones del personal civil, ante ESSALUD. d. Orientar al personal civil en sus deberes y derechos en el aspecto de asistencia social. e. Mantenerse actualizada con las Leyes y Dispositivos Legales vigentes, a fin de brindar la correcta asistencia social al personal civil del CCFFAA.. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal. a. Ser Empleada Civil Profesional titulada en Trabajo Social. b. Experiencia en asistencia social.

27 Anexo N 08: ENCARGADO DEL ÁREA DE PERSONAL DE MARINA a. Realizar la administración del personal de la Marina que se encuentra destacado en el CCFFAA. b. Realizar las gestiones ante la Marina a fin de mantener y controlar los efectivos. c. Tener a su cargo las Libretas Personales y Sanitarias del personal naval del CCFFAA. d. Mantener informado permanentemente al Jefe de la Unidad de Personal en todo lo concerniente a personal de Marina. e. Mantener el archivo del Área. Depende directamente del Jefe de la Unidad Personal. a. Ser Técnico de la Marina de la especialidad de Secretario Administrativo (SAD). b. Experiencia en administración de personal.

28 Anexo: N 09: ENCARGADO DEL ÁREA DE PERSONAL DE LA FUERZA AÉREA a. Realizar la administración del personal de la Fuerza Aérea que se encuentra destacado en el CCFFAA. b. Realizar las gestiones ante la Fuerza Aérea a fin de mantener y controlar los efectivos. c. Tener a su cargo los Legajos Personales del personal FAP del CCFFAA. d. Mantener informado permanentemente al Jefe de la Unidad de Personal en todo lo concerniente a personal FAP. e. Mantener el archivo del Área. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal. a. Ser Técnico FAP de la especialidad de Administrativo (ADM). b. Experiencia en administración de personal.

29 Anexo N 10: ENCARGADO DEL ÁREA DE INSTRUCCIÓN Y BIENESTAR a. Realizar actividades relacionadas a la Instrucción y Entrenamiento del personal que labora en el CCFFAA. b. Confeccionar los documentos correspondientes de los controles trimestrales de Aptitud Física del Personal de Oficiales, Técnicos, Suboficiales y Tropa (REE, SAA Y SANAF) del EP. c. Confeccionar la progresión semanal de Instrucción y Entrenamiento par el Personal de Tropa (REE, SAA y SANAF). d. Realizar las gestiones correspondientes para la Instrucción Básica Individual (IBI) del Personal de Tropa SAA, en una Gran Unidad de la RMC. e. Proponer normas y procedimientos a fin de realizar actividades de Bienestar para todo el personal del CCFFAA. f. Mantener el archivo del Área. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal. a. Ser Técnico de la especialidad de Auxiliar de Estado Mayor o equivalente. b. Experiencia en administración de personal.

30 Anexo N 11: ENCARGADO DEL ÁREA DE VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS a. Llevar un control estricto de las vacaciones, permisos, comisiones y licencias que se otorgan al Personal Militar y Civil que labora en el CCFFAA. b. Proponer normas y procedimientos para la correcta administración de las vacaciones, permisos y licencias del Personal. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal. a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Técnico Administrativo. b. Experiencia en administración de personal.

31 Anexo N 12: ENCARGADO DEL ÁREA DE SERVICIOS Y COMISIONES a. Nombrar los servicios administrativos y de seguridad del CCFFAA, mediante la publicación de Orden la Unidad. b. Mantener vigente la Directiva que norma los Servicios que se realizan en el CCFFAA. c. Proponer normas y procedimientos para el correcto nombramiento de los servicios. d. En coordinación con la Oficina de Información y Protocolo nombrar las comisiones programadas del personal militar (hasta el grado de Coronel) y civil. e. Mantener el archivo del Área. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal. a. Ser Técnico de la especialidad de Auxiliar de Estado Mayor o equivalente. b. Experiencia en administración de personal.

32 Anexo N 13: ENCARGADO DEL ÁREA DEL PIQUETE DE TROPA a. Tener a su cargo al Piquete de Tropa de Servicio Militar (EP), a fin de asignarle actividades administrativas propias de oficina y de limpieza y mantenimiento de los locales del CCFFAA. b. Efectuar la distribución del personal de TSM a las diferentes Divisiones y Oficinas Autónomas, para que durante las horas de trabajo realicen trabajos de oficina y fuera de ellos realicen trabajos de limpieza en las oficinas. c. Instruir y entrenar al personal de Tropa SAA y SANAF, de la parte administrativa y disciplinaria en forma permanente. d. Dictar normas de control para el personal de tropa durante el horario de oficina y el control directo fuera del horario establecido. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal. a. Ser Técnico de la especialidad de Auxiliar de Estado Mayor o equivalente. b. Experiencia en instrucción de personal de Tropa.

33 Anexo N 14: OPERADOR DE PROGRAMAS AUTOMATIZADOS DE DATOS (PAD) a. Mantener constantemente actualizado la relación nominal del personal militar y civil que labora en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, para lo cual cuenta con la información proporcionada de las Áreas de la Unidad de Personal.. b. Registrar los datos básicos del personal del CCFFAA, mediante el llenado de la Ficha de Datos Personales c. Mantener actualizado el cuadro numérico de efectivos del CCFFAA. d. Digitar toda clase de documentación e información de la Unidad, así como realizar trabajos especiales que se le asigne. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal. a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Operador PAD. b. Experiencia en manejo de software y programas informáticos.

34 Anexo N 15: JEFE DE LA UNIDAD DE SEGURIDAD Y CONTRAINTELIGENCIA a. Controlar y supervisar la ejecución de los Planes de Seguridad y Protección, actualización y/o modificación de acuerdo a las necesidades. b. Proporcionar seguridad permanente al Cuartel General del CCFFAA contra todos los riesgos de seguridad. c. Controlar el cumplimiento de las Directivas, disposiciones y otros de Seguridad y Contrainteligencia vigentes. d. Realizar evaluaciones sobre necesidades de carácter de seguridad para contrarrestar situaciones de emergencia (incendios, sismos, estructuras del edificio, etc.). a. Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales. b. Tiene mando directo sobre. (1) Encargado del Área de Planes y Operaciones. (2) Encargado del Área de Seguridad y Contrainteligencia (3) Encargado del Área de Documentación Clasificada a. Ser Oficial Superior del grado de Mayor o equivalente. b. Contar con curso básico o superior de Inteligencia.

35 Anexo N 16: ENCARGADO DEL ÁREA DE PLANES Y OPERACIONES a. Confeccionar los planes de seguridad, contra incendio y de evaluación de las instalaciones del CCFFAA b. Mantener actualizado las Hojas de Datos Biográficos (HHDDBB), registro de firmas, máquinas de escribir registro de sellos y certificados de autorización de acceso a documentación clasificada. c. Realizar pedidos de investigación del personal que labora en el CCFFAA. d. Realizar la revista mensual de armamento, cartilla de seguridad y auto protección, FESO-10/CCIIPP y certificado de tenencia de armas al personal Militar y Civil del Ejército. e. Mantener el archivo del Área. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Seguridad y Contrainteligencia. a. Ser del grado de Técnico o equivalente de la especialidad de Inteligencia.

36 Anexo N 17: ENCARGADO DEL ÁREA DE SEGURIDAD Y CONTRAINTELIGENCIA a. Elaborar los programas de instrucción de la conciencia de seguridad en el personal que labora en el CCFFAA. b. Ejercer el control sobre el personal sospechoso de cometer riegos. c. Coordinar con la Sección Personal y el Servicio de Seguridad para que se efectúen rondas internas y externas por las instalaciones e fin de detectar posibles riesgos a la seguridad. d. Realizar la Inteligencia básica necesaria que permita garantizar la seguridad del Cuartel General del CCFFAA; así como de sus elementos y bienes patrimoniales. e. Controlar que el personal que labora en el CCFFAA porte constantemente su tarjeta de acceso a la instalación (fotocheck). f. Mantener actualizada la documentación del Departamento tales como: Autorización de acceso a material clasificado, compromiso de seguridad, registro de sellos, tipos de maquinaria de escribir, etc. g. Controlar en forma permanente la incineración de los documentos clasificados de las divisiones y oficinas Autónomas del CCFFAA. h. Establecer normas y disposiciones para el acceso de personal y material que ingresa y egresa de las instalaciones del CCFFAA. i. Mantener el archivo del Área. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Seguridad y Contrainteligencia. a. Ser del grado de Técnico de la especialidad de Inteligencia.

37 Anexo N 18: ENCARGADO DEL ÁREA DE DOCUMENTACIÓN CLASIFICADA a. Llevar al día y mantener el archivo de documentación clasificada de la Sección. b. Responsable del cargo y uso de los sellos de la Sección de Seguridad y Contrainteligencia. c. Mantener el archivo del Área. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Seguridad y Contrainteligencia. a. Ser del grado de Técnico de la especialidad de Inteligencia.

38 Anexo N 19: JEFE DE LA UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES a. Realizar y verificar el mantenimiento, reparación y conservación de las instalaciones, maquinas y equipos de oficina, y vehículos del CCFFAA. b. Proporcionar los vehículos administrativos de la sección para el cumplimiento de las comisiones del CCFFAA. c. Gestionar la dotación mensual de aceites y lubricantes para los vehículos oficiales del CCFFAA, asegurando el mantenimiento, conservación y operatividad de los mismos. d. Coordinar con el encargado del Área de Sanidad, la supervisión de la limpieza, mantenimiento y salubridad de las cisternas, pozos de agua potable, comedores, cocinas, cuadras y otras instalaciones. e. Efectuar la asignación y entrega de los vehículos a las diferentes Divisiones y Oficinas Autónomas. f. Proporcionar atención medica limitada al Personal del CCFFAA. Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales. a. Ser Oficial Superior del grado de Mayor o equivalente.

39 Anexo N 20: ENCARGADO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO a. Proponer normas y procedimientos de trabajo para las actividades de mantenimiento y conservación de las instalaciones, maquinas, muebles y equipos de oficina que pertenecen al CCFFAA. b. Dictar y controlar el cumplimiento de las medidas pertinentes que regulen el funcionamiento del sistema de mantenimiento del CCFFAA, dictando las medidas de seguridad necesaria. c. Supervisar la limpieza, mantenimiento y salubridad de las cisternas, pozos de agua potable, comedores, cocinas, cuadras, servicios higiénicos y otras instalaciones del CCFFAA. d. Coordinar con la Oficina de Administración del CCFFAA, los pedidos para la oportuna realización de los trabajos encomendados. e. Presta atenciones en diversas actividades protocolares que se presenten. f. Brindar el servicio de peluquería para el personal militar y civil que labora en el CCFFAA. g. Mantener el archivo del Área. a. Depende directamente del Jefe de la Unidad de de Servicios Generales. b. Tiene mando directo sobre el personal de: (1) Electricista (2) Carpintero (3) Pintor (4) Gasfitero (5) Mayordomo (6) Peluquero a. Ser Técnico de la especialidad de Auxiliar de Estado Mayor o equivalente.

40 Anexo N 21: ELECTRICISTA a. Es el responsable del mantenimiento, verificación y conservación del sistema eléctrico del CCFFAA, así como de la operación del grupo electrógeno. b. Mantiene informado al Encargado del Área de Mantenimiento, sobre la operatividad y funcionamiento de todo el sistema de alumbrado, reparación de desperfectos y cambio de material de consumo. c. En caso de falta de fluido eléctrico operar el grupo electrógeno de responsabilidad de la Oficina de Servicios Generales. d. Mantener informado en todo momento sobre la situación de operatividad de las instalaciones eléctricas, tomando las previsiones del caso para evitar desastres, para lo cual adoptara todas las medidas de seguridad necesarias. Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento. a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Electricista.

41 Anexo N 22: CARPINTERO a. Mantener y conservar la buena presentación de todos los muebles, puertas y ventanas así como de todas las instalaciones que tengan madera. b. Mantener informado al Encargado del Área de Mantenimiento sobre la situación de conservación y mantenimiento de todas las instalaciones y material de madera existentes. c. Coordinar en forma permanente los procedimientos de trabajo, para satisfacer las necesidades de las diferentes Divisiones y Oficinas Autónomas. d. Confeccionar muebles de las oficinas de acuerdo a los presupuestos asignados a cada oficina. Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento. a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Carpintería.

42 Anexo N 23: PINTOR a. Conservar y mantener la buena presentación de las fachadas y paredes. b. Coordinar con el Encargado del Área de Mantenimiento para realizar los pintados de las diferentes oficinas; que requieren de mantenimiento o a pedido de los Jefes de División u Oficinas Autónomas. c. Mantener informado al Encargado del Área de Mantenimiento sobre la situación de conservación y mantenimiento de las fachadas, de los interiores y exteriores. Depende del Encargado del Área de Mantenimiento. a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Pintor.

43 Anexo N 24: GASFITERO a. Mantener y conservar las tuberías y demás accesorios de los diferentes sistemas de agua y desagüe. b. Pasar revista diaria y solucionar problemas de fugas y/o atoros de los servicios higiénicos, lavaderos y cañerías. c. Mantener informado sobre la operatividad de agua y desagüe y dando cuenta al Encargado del Área de Mantenimiento sobre el material necesario para un buen funcionamiento. d. Tomar previsiones del caso, para que durante su ausencia y al término de las labores diarias no hayan fugas y/o atoros. Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento. a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Gasfitero.

44 Anexo N 25: MAYORDOMO MILITAR a. Atender a las Divisiones y Oficinas Autónomas a las cuales están asignados. b. Mantener y conservar la limpieza de los ambientes de las diferentes Divisiones y Oficinas Autónomas a las cuales están asignados. c. Realizar el manteniendo y la limpieza de los alojamientos del personal que se encuentra de servicio. d. Manejar los materiales y enseres asignados a su cargo. Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento. a. Ser Técnico de Marina de la especialidad de Mayordomo.

45 Anexo N 26: MAYORDOMO CIVIL a. Atender a las Divisiones y Oficinas Autónomas a las cuales están asignados. b. Mantener y conservar la limpieza de los ambientes de las diferentes Divisiones y Oficinas Autónomas a las cuales están asignados. c. Realizar el manteniendo y la limpieza de los alojamientos del personal que se encuentra de servicio. d. Manejar los materiales y enseres asignados a su cargo. Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento. a. Ser Empleado Civil de la especialidad de Mayordomo.

46 Anexo N 27: PELUQUERO MILITAR a. Prestar servicios de peluquería al personal militar y civil. b. Mantener el ambiente de peluquería en óptimas condiciones de higiene, para la adecuada atención del personal.. Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento. a. Ser Técnico de Marina la especialidad de Peluquero.

47 Anexo N 28: PELUQUERO CIVIL a. Prestar servicios de peluquería al personal militar y civil. b. Mantener el ambiente de peluquería en óptimas condiciones de higiene, para la adecuada atención del personal.. Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento. a. Ser Empleado Civil de la especialidad de Peluquero.

48 Anexo N 29: ENCARGADO DEL ÁREA DE TRANSPORTES a. Controlar el empleo de los vehículos administrativos del CCFFAA, dictando las mediadas de seguridad necesarias, asegurando el mantenimiento, conservación y operatividad. b. Controlar al mecánico de vehículos para el cumplimiento de sus actividades, asegurando la conservación y operatividad de los vehículos. c. Proporcionar los vehículos administrativos para el cumplimiento de las comisiones de servicio. d. Confeccionar los pedidos de la dotación mensual de carburantes y lubricantes para los vehículos. e. Controlar a los chóferes en el cumplimiento de sus funciones para el buen funcionamiento de la Unidad. f. Confeccionar las actas de entrega y recepción de los vehículos que son asignados a las diferentes Divisiones y Oficinas Autónomas. g. Facilitar el transporte para realizar las comisiones del personal en caso de emergencias. a. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios Generales. b. Tiene mando directo sobre el personal de: (1) Mecánico Automotriz. (2) Mecánico Electricista Automotriz (3) Choferes. a. Ser Técnico Jefe o equivalente de la especialidad de Chofer.

49 Anexo N 30: MECÁNICO AUTOMOTRIZ a. Mantener y reparar los vehículos pertenecientes al CCFFAA, en lo referente a la parte mecánica. b. Realizar inspecciones según el programa de mantenimiento, efectuando el informe correspondiente de las fallas mecánicas. c. Solicitar los repuestos requeridos para el perfecto funcionamiento mecánico de los vehículos. Depende directamente del Encargado del Área de Transportes. a. Ser Técnico de la especialidad de mecánico automotriz.

50 Anexo N 31: MECÁNICO ELECTRICISTA AUTOMOTRIZ a. Mantener, conservar y reparar el sistema eléctrico de los vehículos pertenecientes al CCFFAA. b. Realizar inspecciones según el programa de Mantenimiento efectuando el informe correspondiente de las fallas eléctricas y averías al Encargado del Área de Transportes. c. Solicitar los repuestos requeridos para el perfecto funcionamiento eléctrico de los vehículos. d. Llevar los vehículos al taller de mecánica, para su reparación y/o mantenimiento del sistema eléctrico. Depende directamente del Encargado del Área de Transportes. a. Ser Técnico de la especialidad de mecánico electricista automotriz.

51 Anexo N 32: CHOFER MILITAR a. Cumplir con las diferentes Comisiones locales que se le designe. b. Realizar el mantenimiento y limpieza de los vehículos asignados en coordinación con el mecánico. c. Informar de los desperfectos de las unidades que cumplen las diferentes comisiones. Depende directamente del Encargado del Área de Transportes. a. Ser Técnico de la especialidad de Chofer.

52 Anexo N 33: CHOFER CIVIL a. Cumplir con las diferentes Comisiones locales que se le designe. b. Realizar el mantenimiento y limpieza de los vehículos asignados en coordinación con el mecánico. c. Informar de los desperfectos de las unidades que cumplen las diferentes comisiones. Depende directamente del Encargado del Área de Transportes. a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Chofer.

53 Anexo N 34: ENCARGADO DEL ÁREA DE SANIDAD a. Prestar atención medica al personal que labora en el CCFFAA. b. Confeccionar el programa anual de vacunaciones y prevención de enfermedades, dictado de academias tanto al personal Militar como Civil, estableciendo normas y Directivas para la atención médica y prevención de las enfermedades. c. Controlar periódicamente el estado de salud del personal (control de peso mensual y presión arterial); gestionar la adquisición de material y bienes que se necesiten, par la atención en el Negociado de Sanidad coordinando con la oficina de Administración y de acuerdo al programa presupuestado por el Comando. d. Mantener informado al Médico de Servicio sobre las ocurrencias médicas y de las rutinas sanitarias. a. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios Generales. b. Tiene mando directo sobre el personal: (1) Enfermero. (2) Auxiliar de Enfermería. a. Ser Técnico de la especialidad de Enfermero.

54 Anexo 34.1: MÉDICO DE SERVICIO (Destacado de las IIAA) a. Efectuar la labor de atención al Personal Militar y Civil cuando lo solicitan otorgándoles la constancia de descanso respectivo cuando sea justificado. b. Confeccionar el estado actual valorizado del material permanente de sanidad. c. Controlar al personal que manipula alimentos así como los ambientes del comedor y cocina. d. Administrar, obtener y conservar los medicamentos, material de sanidad y otros a su cargo. e. Realizar las coordinaciones con los Hospitales de las Instituciones Armadas y de ESSALUD, para el tratamiento especializado del personal militar y civil. f. Efectuar visitas médicas al personal hospitalizado como mínimo una vez cada 15 días, dando parte al término de la comisión al Jefe de la Unidad de Servicios Generales. g. Ejecutar los pedidos de material de consumo y otros necesarios para el Área de Sanidad. h. Actualizar el Legajo de Normas y Directivas del Área de Sanidad. a. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios Generales. b. Tiene mando directo de coordinación sobre: (1) Enfermero. (2) Auxiliar de Enfermería. a. Ser Médico Profesional militar o civil de las Instituciones Armadas.

55 Anexo N 35: ENFERMERO a. Apoyar y asesorar al Medico de Servicio, en la atención medica al personal militar y civil del CCFFAA, cuando lo solicitan en el horario de trabajo de 0800 a 20:00 horas. b. Supervisar y controlar el aspecto sanitario del Área de Sanidad. c. Confeccionar el pedido de material de medicinas para el CCFFAA. d. Informar al medico de Servicio el control de peso y presión arterial del Personal del CCFFAA. e. Efectuar con el Medico de Servicio el control de peso y presión arterial del personal del CCFFAA. f. Controlar la salubridad de los ambientes del CCFFAA, así como las normas de higiene del personal TSM. g. Mantener al día los cuadernos de visita medica, grupo sanguíneo y RH, alergia y descanso medico. h. Mantener y preservar el material medico y medicinas de la Sección Sanidad. Depende directamente del Encargado del Área de Sanidad. a. Ser Técnico de la especialidad de Enfermería.

56 Anexo N 36: AUXILIAR DE ENFERMERÍA a. Realizar el mantenimiento del material, así como enseres y otros cargos del Área de Sanidad. b. Ordenar y mantener ordenado el archivo del Área de Sanidad. c. Recabar medicamentos de los Hospitales de las Instituciones Armadas. d. Apoyar al personal de enfermeros cuando sea requerido. e. Prestar atención de primeros auxilios al personal. Depende directamente del Encargado del Área de Sanidad. a. Ser Empleada Civil Técnica de la especialidad de Auxiliar de Enfermería.

57 Anexo N 37: ENCARGADO DEL NEGOCIADO DE BIENES PATRIMONIALES a. Coordinar con las Divisiones y Oficinas Autónomas referente a la conservación de los bienes muebles asignados. b. Almacenar los bienes muebles que se encuentren en mal estado, cuando sean internados por las Divisiones y Oficinas Autónomas. c. Coordinar con la Oficina de Administración para la verificación de los bienes muebles, asignados a las Divisiones y Oficinas Autónomas. d. Coordinar con la Oficina de Administración recomendando la baja de los bienes muebles que se encuentran en mal estado y que su reparación resulte antieconómica. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios Generales. a. Ser Técnico de la especialidad de Auxiliar de Estado Mayor o equivalente.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Llevar control de asistencia del personal Informe mensual de permisos e inasistencias del personal Llevar planillas de pago de INJUPEMP y IHSS Llevar el control del seguro

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS OBJETIVO GENERAL PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Más detalles

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO Es el área encargada de suministrar bienes y materiales necesarios para el funcionamiento de las distintas dependencias que

Más detalles

OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN

OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN 1. OBJETIVOS. La Oficina Ejecutiva de Comercialización tiene como objeto programar, promover y ejecutar las actividades inherentes a la mercadotecnia de los bienes

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN.

MANUAL DE FUNCIONES PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN. Universidad de Granada MANUAL DE FUNCIONES PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN. AREA FUNCIONAL DE CENTROS UNIVERSITARIOS: Administrador. Responsable de Gestión Académica ( Adjunto ) Responsable de División.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA LLACTA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales Anexo 2 Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales 115 1. Nombre del cargo: Administrador, Gerente o Intendente de Mercado 2. Ubicación: Mercado Municipal 3. Cargos subordinados: Asistente,

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DIRECCIÓN DE SUPERVISION OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL

SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL INTEGRACIÓN DE PUESTOS No. DE ORDEN NOMBRE DEL PUESTO No. DE PUESTOS 01 JEFE DE SECCIÓN 1 02 SECRETARIA DE SECCION 1 03 OFICIAL ADMINISTRATIVO II 1

Más detalles

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES Objetivo del puesto: Realizar y dirigir las actividades relacionadas con el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones e inmuebles de la empresa, efectuando de manera coordinada las gestiones

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES RECTORADO OFICINA GENERAL DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA ÓRGANO DE ASESORAMIENTO I. Objetivo Determinar las funciones

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS BACOACHI, SONORA ABRIL 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS Actualizado el 2 de Abril de 2015 Sesión Ordinaria No. 49 Acuerdo No. 3 Actualizó Verifico y Aprobó

Más detalles

PRESENTACION. Secretaria General 2

PRESENTACION. Secretaria General 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S Página 1/3 INSPECTOR DE OBRAS 1 Naturaleza del puesto Inspección de las obras y estructuras cuya ejecución RECOPE contrata con terceros, con el fin de asegurar que cumplan con las especificaciones y requerimientos

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00520802 2- PUNTOS OBTENIDOS: 405 3- GRADO: 26 4- SUELDO BASE: B/. 1,675.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: Cargo

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE OBSERVACION PARA MENORES DE CONDUCTA ANTISOCIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE OBSERVACION PARA MENORES DE CONDUCTA ANTISOCIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE OBSERVACION PARA MENORES DE CONDUCTA ANTISOCIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Publicado en el Periódico Oficial No. 8, de fecha 20 de marzo de 1981, Tomo LXXXVIII. CAPITULO

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 047-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: Página 1 de 82 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

ANDA. Área: ADMINISTRATIVA Sistema: Integral de Manuales. Procedimiento: Descripción de Puestos. NOMBRE DEL PUESTO: Director(a) Administrativo(a).

ANDA. Área: ADMINISTRATIVA Sistema: Integral de Manuales. Procedimiento: Descripción de Puestos. NOMBRE DEL PUESTO: Director(a) Administrativo(a). MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: ADMINISTRATIVA Sistema: Integral de Manuales Procedimiento: Descripción de Puestos 1. IDENTIFICACION Referencia: Vigencia: Día Mes Año 00 04 2013 Hoja: NOMBRE DEL

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL Manual de Funciones ÁREA: Departamento de Contaduría Dirección Administrativa y Financiera (por ahora Director de Administración) 1. CARGO: 2. GRADO: Contador Central A 14 Director de Departamento Contador

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES APROBADO POR R.D.Nº 018 - DG-INSN-2009 FECHA DE APROBACIÓN: 19

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Mantenimiento Preventivo y Correctivo Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance Implementar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo, producción, redes eléctricas y telefónicas, instalaciones (carpintería, cerrajería,

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS.

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS. II. ESTRUCTURA ORGÁNICA. OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS. DIRECCIÓN GENERAL. Objetivo general: Dirigir y coordinar las actividades señaladas en los ordenamientos jurídicos aplicables y

Más detalles

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México I. Antecedentes UNICEF oficinas en la ciudad de México funciona en un edificio existente en Paseo de

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE SERVICIO CIVIL 3

PERFIL PROFESIONAL DE SERVICIO CIVIL 3 PERFIL PROFESIONAL DE SERVICIO CIVIL 3 NATURALEZA DE LA CLASE Ejecución de trabajos profesionales de nivel experto que requieren investigación, interpretación, análisis y relaciones de modelos o conceptos.

Más detalles

CIRCULAR

CIRCULAR '4" ". " _ AERONAUTICA CIVIL -~ -- ~ CIUDAD Y FECHA SUPERVISiÓN AEROPORTUARIA INFORMATIVA PARA DE JEFE OFICINA COMERCIALIZACION E INVERSION GERENTES AEROPUERTOS CONCESIONADOS DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SUPERVISION

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. PROHIBICIONES... 6 6 DISPOSICIONES GENERALES... 7 7. ANEXO: MATRIZ DE EPI s... 8 1 1. OBJETIVO Establecer las políticas de

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

Jefe Departamento de Gestión de Talento Humano

Jefe Departamento de Gestión de Talento Humano UBICACIÓN DEL CARGO/PUESTO: Presidencia: Staff: Gerencia: Departamento: División: Departamento de Gestión de Talento Reporta a: Gerencia de Gestión Institucional Reemplaza a: Según Asignación Departamento

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Reporte de supervisión a talleres

Más detalles

HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE LIMPIEZA

HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE LIMPIEZA Guatemala, septiembre 2005-1 - INDICE PRESENTACIÓN 03 OBJETIVOS DEL MANUAL 03 PROCEDIMIENTO: Distribución de Insumos de Limpieza 05 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO NORMAS DEL PROCEDIMIENTO 05 FLUJOGRAMA

Más detalles

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA Código MFVIAL-APM/14-18 Página 1 de 12 Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL Llevar a cabo proyectos y programas específicos de señalización, reordenamiento e impacto vial, de educación

Más detalles

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO PÁTZCUARO, MICH., MARZO 2016 Contenido I.- INTRODUCCIÓN...3 II.- MARCO JURÍDICO...4 III.- OBJETIVO...5 IV.- MISIÓN...6 V.- VISIÓN:...6 VI.- ATRIBUCIONES...7

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01 AUXILIAR EN ARCHIVO (02) DEPENDENCIA: Archivo Central TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01 Seleccionar, evaluar, organizar y foliar expedientes técnicos Seleccionar, evaluar, organizar y foliar documentación administrativa.

Más detalles

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno Centro de Enseñanza para Extranjeros Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones generales Artículo 1. La biblioteca "Simón Bolívar" del Centro de Enseñanza para Extranjeros

Más detalles

Manual de Organización de. La Dirección de Obras Y Servicios Públicos

Manual de Organización de. La Dirección de Obras Y Servicios Públicos Manual de Organización de La Dirección de Obras Y Servicios Públicos Enero 2014 PRESENTACION Con la intención de contar con un documento que nos apoye y nos permita cumplir con los objetivos se elaboro

Más detalles

UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO

UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Optimizar el uso y el aprovechamiento de los sistemas de cómputo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, con base

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL CENTRO DE PRODUCCION PECUARIA CHINCHA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL CENTRO DE PRODUCCION PECUARIA CHINCHA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL CENTRO DE PRODUCCION PECUARIA CHINCHA OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL 1 PRESENTACION El Manual de Organización y Funciones (MOF) del Centro de Producción Pecuaria

Más detalles

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos COORDINADOR JUDICIAL (JUZGADO CONCURSAL) I. NATURALEZA DEL TRABAJO Coordinar, asignar, dirigir, supervisar, controlar y ejecutar

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0990 del 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INTRODUCCION...

Más detalles

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información REGLAMENTO DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (Aprobado en la sesión 3507-12, 04/10/1988. Publicado en el Alcance a La Gaceta Universitaria 5-1988, 16/11/1988) CAPÍTULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Artículo 1º. OBJETIVO El objetivo del Manual de Procedimientos de Archivo y Resguardo de Documentación, es establecer

Más detalles

ANALISTA DE LABORATORIO 1

ANALISTA DE LABORATORIO 1 Página 1/4 ANALISTA DE LABORATORIO 1 Naturaleza del puesto Realización, coordinación y control de todo tipo de pruebas físicas y químicas en muestras de hidrocarburos, biocombustibles, cementos asfálticos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL DE LA DIRECCION DE SALUD PATZCUARO MICH., MARZO 2016 Dirección de Salud Municipal 1 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN.3 MARCO JURÍDICO.4 OBJETIVO 5 MISIÓN..5 VISIÓN......5 ESTRUCTURA ORGÁNICA..6 ORGANIGRAMA.7 FUNCIONES.8

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA DISTRIBUCIÓN, CONTROL Y BAJAS DEL INVENTARIO DE ACTIVO FIJO.

PROCEDIMIENTO PARA DISTRIBUCIÓN, CONTROL Y BAJAS DEL INVENTARIO DE ACTIVO FIJO. DE BAJAS DEL INVENTARIO DE ACTIVO FIJO. A U T O R I Z A C I Ó N RÚBRICA OSCAR MARTIN SALGADO MONTIEL APOYO ADMINISTRATIVO RÚBRICA ELIHU JOSÉ GUTIÉRREZ RIVAS APOYO ADMINISTRATIVO RÚBRICA VERÓNICA SIORDIA

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: El presidente municipal tiene entre otras atribuciones y funciones

Más detalles

Manual de Organización y Funciones del Servicio Parlamentario ÍNDICE

Manual de Organización y Funciones del Servicio Parlamentario ÍNDICE ÍNDICE Página I Presentación................................................................... 9 II Importancia del Manual de Organización y Funciones................................. 9 III Base Legal....................................................................

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF DECRETO SUPREMO Nº 125-2007-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 054-2004-PCM modificado por el Decreto Supremo Nº 103-2005-PCM se declaró de primera necesidad

Más detalles

1. PRELIMINARES DEL CARGO

1. PRELIMINARES DEL CARGO Página 1 de 5 1. PRELIMINARES DEL CARGO Nivel: Administrativo Clase: Ocho (8) Unidad Académica o Administrativa: Unidad a la cual esté adscrito el cargo Dependencia Jerárquica: Jefe de la Unidad a la cual

Más detalles

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS. El REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONES, CONVENIOS Y BECAS, fue discutido y aprobado por el H. Consejo Universitario en sesiones del 10 de octubre de 1994 y del 15 de septiembre de 1997.

Más detalles

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 125-2016/SUNAT CLASIFICADOR DE CARGOS CONSIDERADOS EMPLEADOS DE CONFIANZA Y SERVIDOR PÚBLICO - DIRECTIVO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES RECTORADO CENTRO UNIVERSITARIO DE CÓMPUTO E INFORMATICA ÓRGANO DE APOYO SEGUNDO NIVEL ORGANIZACIONAL

Más detalles

23 ORGANIZACIÓN ELECTORAL

23 ORGANIZACIÓN ELECTORAL 23-1 23 ORGANIZACIÓN ELECTORAL 23-2 ORGANIZACIÓN ELECTORAL ORGANIZACIÓN ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL REGISTRADURIA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL CONVENCIONES LINEA DE AUTORIDAD FUENTE : Constitución

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL / CLASAL- 2012 SECCIÓN DE NÓMINAS MANUAL DE FUNCIONES GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS / SECCION DE NOMINAS

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL / CLASAL- 2012 SECCIÓN DE NÓMINAS MANUAL DE FUNCIONES GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS / SECCION DE NOMINAS SECCIÓN DE NÓMINAS SECCION DE NOMINAS INTEGRACIÓN DE PUESTOS No. DE ORDEN NOMBRE DEL PUESTO No. DE ELEMENTOS 01 JEFE DE SECCIÓN 1 02 ASISTENTE TÉCNICO II 1 03 ASISTENTE TÉCNICO I 2 TOTAL DE ELEMENTOS 4

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS FAMILIA PRODUCTIVA: SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS ACTIVIDAD ECONÓMICA: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA

Más detalles

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable Dirección Jefe Técnico Sistemas de Agua Pagina 1/8 Código 43192 Elaborado Revisado 1. Áreas de la Gestión Institucional 1. Mantenimiento de Acueducto. 2. Tratamiento de. 3. Electromecánica y Bombeo de

Más detalles

11.0.- DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO

11.0.- DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO 11.0.- DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO Artículo 74: La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato le corresponderán los siguientes objetivos generales, supervisar y velar por el aseo de las

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos (formatos y registros) 1/8 1. Propósito Establecer

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 11-06-2013/V1 NUMERAL 3/ 5.1/ 5.2/ 5.4/ 6.1/ 6.3 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se ajustaron los

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE 4 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 5 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional. PAG: 1554 Objetivo: Políticas y/o Normas De Operación: Proporcionar a los ciudadanos una vía de acceso única para la introducción de sus trámites a la delegación. Las atribuciones correspondientes a esta

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA 2014-2016 Contenido a).-introducción. b).- Objetivo del manual. c).- Antecedentes, d}.- Marco jurídico. e).- Misión, Visión. f).- Estructura

Más detalles

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO CÓMPUTO

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO CÓMPUTO 1 de 5 1. OBJETIVO Brindar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de cómputo utilizado en los departamentos del ITESRC. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todos los departamentos del I.T.E.S.R.C.

Más detalles

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO REFERENCIA: PR-DGDO-SDA-01 Y IT-DGDO-SDA-01 Anexo 12 Pág. 1 de 5 XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO NIVEL: Jefe de Servicio Auxiliares y de Diagnóstico 400-A JEFE INMEDIATO: Subdirector Médico PERSONAL

Más detalles

PERFIL DE PUESTO. Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Coordinación y vigilancia del funcionamiento de la granja porcícola

PERFIL DE PUESTO. Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Coordinación y vigilancia del funcionamiento de la granja porcícola PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Encargado de Granja Porcícola. Nivel A * Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO Coordinación

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS (Perfiles y Requisitos)

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS (Perfiles y Requisitos) DESCRIPCIÓN DE PUESTOS (Perfiles y Requisitos) DATOS GENERALES Grupo: Administrativo Puesto Genérico: Auxiliar de Servicios Categoría: Auxiliar de Servicios A Nivel Tabular: 2 No. de Plazas: 4 Fecha de

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN BIBLIOTECA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN BIBLIOTECA 2 CONTENIDO Pág. ACTA DE CREACION 1 I.- OBJETIVO Y ALCANCE 5 1.1. Objetivo 5 1.2. Alcance 5 II.- BASE LEGAL 5 III.- DESCRIPCIÓN DE LA 6 III.1.1. Misión 6 III.1.2. Visión 6 III.1.3. Objetivo 6 III.1.4.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO.

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO. VO. BO. DOCUMENTÓ: AUTORIZACIONES RÚBRICA LIC. JUAN RAMÓN DE LA CRUZ TORRES COORDINADOR ADMINISTRATIVO APROBÓ: AUTORIZÓ: RÚBRICA LIC. EDUARDO HERNÁNDEZ RAMÍREZ APOYO ADMINISTRATIVO RÚBRICA DR. VÍCTOR HUGO

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE PROCESO CAS N 519--ANA COMISION PERMANENTE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) PROFESIONAL MEDICO EN SALUD OCUPACIONAL I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria

Más detalles

OFICINA EJECUTIVA DE LOGÍSTICA

OFICINA EJECUTIVA DE LOGÍSTICA OFICINA EJECUTIVA DE LOGÍSTICA 1. OBJETIVOS DE LA OFICINA EJECUTIVA La Oficina Ejecutiva de Logística tiene como objetivo conducir de manera eficiente y eficaz los procesos técnicos relacionados a la programación,

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. ÁREA DE PLANEAMIENTO Y PROYECTOS por: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. ÁREA DE PLANEAMIENTO Y PROYECTOS Aprobado

Más detalles

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO Hoja de 0 PROGRAMA: CLAVE: KV NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MUNICIPALES SUB PROGRAMA: CLAVE: 0 NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO (S): OBTENER LOS ELEMENTOS NECESARIOS QUE PERMITAN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA BRINDAR APOYO A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD CIVIL

PROCEDIMIENTO PARA BRINDAR APOYO A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD CIVIL PROCEDIMIENTO PARA BRINDAR APOYO A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD CIVIL A. ANEXO A DIAGRAMA DE FLUJO. B. ANEXO B EJEMPLO SOLICITUD DE APOYO DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL. C. ANEXO C EJEMPLO DE HOJA DE RUTA DE

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 12, de 14 de enero de 2012 Referencia: BOE-A-2012-527 TEXTO CONSOLIDADO

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES

MANUAL DE OPERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MANUAL DE OPERACIONES PROYECTO ESPECIAL PLAN COPESCO NACIONAL - 2006 - INDICE I. DISPOSICIONES GENERALES...... 3 1.1 Naturaleza... 3 1.2 Visión.. 3 1.3 Misión..

Más detalles

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N 014-2014 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO I. GENERALIDADES 1.- Objeto de la Convocatoria Contratar los

Más detalles