PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL"

Transcripción

1 Proyecto Educativo Institucional Escuela Especial de Lenguaje We Liwen PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE WE LIWEN TOLTÉN PERÍODO

2 Proyecto Educativo Institucional Escuela Especial de Lenguaje We Liwen IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO Director(a): OMAR ALEJANDRO HERNANDEZ FIERRO Dirección del Establecimiento: SAN MARTIN N 232 R.B.D. : Comuna: TOLTEN Fono: escuelaweliwen@gmail.com Fecha de creación del Establecimiento Educacional: 12 DE MARZO DEL 2013 Decreto Cooperador de la Función Educacional del Estado: RESOLUCIÓN EXENTA Nº Dependencia: PARTICULAR SUBVENCIONADO Nivel y Modalidad: EDUCACIÓN ESPECIAL TEL Planes y Programas: BASES CURRICULARES DE EDUCACIÓN PARVULARIA Horario de Funcionamiento: 9:00 HRS 12:30 HRS. JORNADA MAÑANA 14:00-17:30 HRS. JORNADA TARDE Nº de Docentes Directivos: 1 Nº de Docentes: 3 Nº Asistentes de la Educación: 6 2

3 Proyecto Educativo Institucional Escuela Especial de Lenguaje We Liwen 1. PRESENTACIÓN El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela We Liwen fue elaborado de acuerdo a los constructos teóricos de la promulgación de la Ley N de 1995, considerando además las normas legales y las leyes vigentes del Ministerio de Educación; permitiendo a los establecimientos educacionales confeccionar su Proyecto Educativo Institucional (PEI) para orientar y definir políticas y acciones que permitan el funcionamiento del colegio con una creciente eficiencia. La función educativa del establecimiento tiene como objetivo ofrecer oportunidades de estudios de manera inclusiva a niños y niñas a través del desarrollo de las competencias, habilidades e intereses; con valores, hábitos de vida, destrezas cognitivas y físicas. Promoviendo el desarrollo del perfil de los estudiantes que serán capaces de desenvolverse en una sociedad globalizada intercomunicada, entregando las herramientas necesarias para ser insertas en el ámbito científico y tecnológico. Es por ello que la institución prioriza el proceso enseñanza- aprendizaje y objetivos transversales, para formar estudiantes; íntegros, exitosos en el ámbito personal, escolar y social, con capacidad de adaptarse a los cambios y aportar para el desarrollo de la comunidad. Los estudiantes de la comunidad educativa presentan un alto Índice de vulnerabilidad, dado por diversos factores que inciden directamente en el desenvolvimiento social y cultural, como: bajos ingresos económicos, baja escolaridad de los padres, cesantía y ubicación geográfica (sectores rurales y aislados). 3

4 Proyecto Educativo Institucional Escuela Especial de Lenguaje We Liwen 1.1. Reseña Histórica del Establecimiento y/o contexto. La Escuela Especial de Lenguaje fue creada en el año Cuenta con un cuerpo de docentes con especialidad en lenguaje, técnicos en educación parvularia, especialistas como fonoaudióloga, psicóloga(apoyo complementario), secretaria, director cuya profesión es la docencia, manipuladora de alimentos, servicio de transporte escolar(dos furgones) y personal de servicios menores. La población que atiende, provienen de sectores en su mayoría, de caletas y campos de alrededores (distancias significativas por lo demás), con un índice de vulnerabilidad alto, prima en los hogares núcleos disociados, vicios como el alcohol y la violencia verbal sicológica y física(esta última menor índice) es un colegio en formación. La escuela está dirigida por el Sr. Omar Alejandro Hernández Fierro, además de un grupo de profesionales idóneos y comprometidos en el quehacer educacional. Los alumnos de la comuna que presentan TEL, no cuentan con una instancia que estimule el área mencionada y deben asistir a jardines y luego incorporarse a la educación básica regular en donde luego de un año aparecen las dificultades de aprendizajes derivadas de un trastorno del lenguaje no tratado. La comuna cuenta con un hospital, sin embargo a través del sistema de salud es complejo obtener un tratamiento fonoaudiológico ya que no es una frecuencia y periocidad que permita obtener resultados significativos cuando se obtiene la derivación correspondiente ya que no es una prioridad dentro de las atenciones. El establecimiento responde a una necesidad de la comunidad para dar atención especializada al máximo de alumnos que lo requieran, de esta manera el establecimiento es un aporte a la educación básica entregando al sistema regular niños que en etapa preescolar reciben un tratamiento en TEL, para superar las NEE y puedan encontrarse en igualdad de condiciones. 4

5 Proyecto Educativo Institucional Escuela Especial de lenguaje We-Liwen 2. FUNDAMENTACIÓN 2.1 MISIÓN La escuela especial de lenguaje We Liwen, tiene como misión formar niños y niñas de manera integral, basados en valores cristianos como el respeto y la valoración de la creación. Niños y niñas autónomos, lideres creativos, con respeto a la diversidad y capaces de generar espacios de sana convivencia a través del aprender jugando. We Liwen entrega las herramientas necesarias para desempeñarse a futuro como niños o niñas proactivos. 2.2 VISIÒN Entregar a niños y niñas con equidad y calidad la oportunidad de aprendizajes, Conocimientos y superación de su TEL apoyada por contenidos curriculares de Educación Parvularia, sustentada en ámbitos de Identidad, Autonomía y Convivencia como pilares fundamentales del proceso enseñanza aprendizaje, complementados por talleres y metodologías innovadoras.

6 Proyecto Educativo Institucional Escuela Especial de lenguaje We-Liwen 2.4 Oferta Educativa Nivel Docente Alumnos Medio mayor 1 15 Transición I 1 15 Transición II PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIO PLAN COMUN * Formación Personal y Social * Comunicación * Relación con el medio Natural Y Cultural PLAN ESPECÍFICO * Fonético Fonológico * Semántico * Morfosintáctico 4. INFRAESTRUCTURA ESPACIOS FISICOS CANTIDAD (ESTADO OBSERVACIONES) Salas de clases 3 Buen estado Salas de Terapia Fonoaudiológica 1 Buen estado Sala multiuso 1 Buen estado Patio hall Interior 1 Buen estado Sala Multipropósito 1 Buen estado Servicios higiénicos niños 2 Buen estado Secretaria 1 Buen estado Sala de espera 1 Buen estado Oficina de Dirección 1 Buen estado Sala de Profesores 1 Buen estado Cocina Comedor 1 Buen estado Bodega 1 Buen estado Servicios higiénicos personal 1 Buen estado

7 Proyecto Educativo Institucional Escuela Especial de lenguaje We-Liwen 5. OBJETIVOS DE FUNCIONAMIENTO 5.1 DEL PLAN GENERAL Adquirir en forma gradual una autonomía que le permita valerse adecuada e integralmente en su medio, a través del desarrollo de la confianza y de la conciencia y creciente dominio de sus habilidades corporales, socio emocional e intelectual. Desarrollar progresivamente una valoración positiva de sí mismo y de los demás, basadas en el fortalecimiento de vínculos afectivos con personas significativas aceptan como es, y que lo apoyan y lo potencian en la conciencia de ser una persona con capacidades, características e intereses singulares, a partir de los cuales contribuir con los demás. Establecer relaciones de confianza, afecto, colaboración, comprensión y pertenencia, basadas en el respeto a las personas y en las normas y valores de la sociedad a la que pertenece. Comunicar sensaciones, vivencias, emociones, sentimientos, necesidades, acontecimientos e ideas a través del uso progresivo y adecuado del lenguaje no verbal y mediante la ampliación del vocabulario, el enriquecimiento de las estructuras lingüísticas y la iniciación a la lectura y escritura, mediante palabras y textos pertinentes sentido. Expresar y recrear la realidad, adquiriendo sensibilidad estética, apreciación artística y capacidad creativa a través de distintos lenguaje artísticos que le permitan imaginar, inventar y transformar desde sus sentimientos, ideas y experiencias. Descubrir y conocer activamente el medio natural, desarrollando actitudes de curiosidad, respeto y de permanente interés por aprender, adquiriendo habilidades que permitan ampliar su conocimiento y comprensión acerca de los seres vivos y las relaciones dinámicas con el entorno a través de distintas técnicas e instrumentos.

8 8 Proyecto Educativo Institucional Escuela Especial de lenguaje We-Liwen 5.2 DEL PLAN ESPECÍFICO Propender a la habilitación, compensación y rehabilitación de los aspectos deficitarios del lenguaje de todos los niños a través de tratamiento especializado de fonoaudióloga y profesores especialistas en audición y lenguaje. Lograr un adecuado proceso comunicativo que le permita la continuidad y progresen en el sistema escolar común. Lograr la motivación y participación activa de la familia en el proceso habilitador o rehabilitador del alumno. Lograr la adquisición de un sistema de comunicación verbal que facilite el desarrollo de las potencialidades e integración familiar, escolar y social 6. POLÍTICAS EDUCACIONALES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Impartir una educación con equidad, eficacia y de calidad creciente que se enmarque en un proceso de innovación y actualización permanente; integradora de la comunidad educativa y formadora de sólidos valores. 2. Mejorar la calidad y capacidad de la gestión administrativa de la Escuela incorporando criterios y metodologías modernas y eficientes. 3. Establecer y desarrollar una política que posibilite la capacitación y perfeccionamiento permanente del personal, para cumplir la misión y los objetivos de la Escuela y las orientaciones y normativas del MINEDUC.

9 9 Proyecto Educativo Institucional Escuela Especial de lenguaje We-Liwen 7. PERFILES La tarea educativa requiere de personas con un claro perfil profesional y humano, cuyas características permitan a la organización escuela, asegurar la consecución de metas, propósitos, fines y objetivos. La gran tarea es acercarnos lo más posible al ideal de cada miembro de la comunidad educativa. La Escuela declara los siguientes perfiles: 7.1 PERFIL DEL ALUMNO QUE SE DESEA EGRESAR Se pretende que al finalizar el tratamiento en la Escuela, el Alumno tenga las siguientes características: Expresión oral fluida y adecuada a su nivel. Nivel comprensivo adecuado a su edad cronológica. Tener autoestima adecuada. Tener muy buenos hábitos de higiene y presentación personal. Alegre, dinámico, optimista, sociable y amistoso. Solidario, honrado, leal y respetuoso. Conocedor de sus derechos y también de sus deberes. Promotores de las libertades propias y de los demás, con un alto sentido de Tolerancia y respeto a la diversidad. Cuidadores y promotores del cuidado, mantención y protección del medio Ambiente. 7.2 PERFIL DEL PROFESOR Alto grado de profesionalismo en su función. Presentación personal acorde a su función. Hábitos de asistencia y puntualidad. Entusiasta, dinámica, creativa y solidaria. Con mentalidad abierta al cambio y a nuevos desafíos. Confiada en sí misma y en los demás.

10 10 Proyecto Educativo Institucional Escuela Especial de lenguaje We-Liwen Respetuosa y tolerante con todos los integrantes de la comunidad educativa. Leal con sus superiores y compañeras de trabajo; con mucha ética profesional. Comprometido con el éxito de los alumnos. Responsable en el cumplimiento de su labor mediante un perfeccionamiento Constante. Honesto, autocrítico y crítico constructivo. Dominio de contenido y manejo de metodologías atractivas, individuales y Grupales. Capacidad de empatía (profesora- profesora, profesora-alumno, profesora- Apoderados. Compartir los logros y experiencias profesionales con una actitud de permanente Relación con sus compañeras de trabajo. Capacidad para trabajar en forma cooperativa y colaborativa. Incorporar a su labor docente, los nuevos avances tecnológicos 7.3 PERFIL PERSONAL AUXILIAR Conocer y participar activamente de las actividades de la escuela. Comprometerse responsable y activamente en el tratamiento de sus pupilos. Conocer y participar activamente en el PEI de la Escuela. Conocer, acatar y cumplir con las normas y reglamentos de la Escuela. Puntualidad y asistencia a reuniones y actividades acordadas.

11 11 Proyecto Educativo Institucional Escuela Especial de lenguaje We-Liwen 8. Evaluación y Seguimiento Corresponde al Equipo de Gestión realizar el monitoreo de la ejecución y la evaluación de los resultados del PEI, por lo que deberá generar las actividades que permanentemente realizará para que los resultados obtenidos sean mejores y más perdurables en el tiempo. Fecha/Periodo Indicadores Periodicidad Responsables Este PEI debe contener Nombre firma Sostenedor con timbres según corresponda. del Equipo de Gestión del Establecimiento,

PROYECTO EDUCATIVO. COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS para niños sordos. Caminando hacia la inclusión TOTAL

PROYECTO EDUCATIVO. COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS para niños sordos. Caminando hacia la inclusión TOTAL PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS para niños sordos Caminando hacia la inclusión TOTAL Santiago 2017 INTRODUCCIÓN El colegio San Francisco de Asís para niños sordos abre sus puertas a la

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ALTO LOS ÁNGELES

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ALTO LOS ÁNGELES PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ALTO LOS ÁNGELES PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO I.- IDENTIFICACION DE LA INSTITUCION Nombre del Establecimiento : Escuela Especial de Lenguaje

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Municipalidad de Temuco Escuela Botrolhue Temuco PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Botrolhue Temuco, 2010 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Botrolhue Introducción La Escuela Municipal Botrolhue

Más detalles

Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo

Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo Informaciones Generales de la carrera: 6526 La Licenciatura en Educación Primaria Primer Ciclo, propiciará el conocimiento de los procesos del aprendizaje,

Más detalles

Proyecto Educacional Institucional

Proyecto Educacional Institucional Proyecto Educacional Institucional Semillitas es un proyecto que nace para ser una excelente opción de educación preescolar para las familias de la comuna de Colina, orientado al desarrollo integral de

Más detalles

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

nuestro PROYECTO EDUCATIVO nuestro PROYECTO EDUCATIVO El modelo pedagógico de nuestro colegio se configura con los principios y valores de la Constitución y según la legislación vigente. Pretendemos dar a nuestros alumnos una educación

Más detalles

Reseña Histórica por la Directora

Reseña Histórica por la Directora Reseña Histórica por la Directora El colegio Renacimiento Nº1 Escuela Particular 1227, ubicada en la comuna de Ñuñoa, calle Obispo Orrego 670. Cuenta con veintisiete años de existencia y atiende a niños

Más detalles

Programa de Integración Escolar Colegio Profesor Guillermo González Heinrich 2017

Programa de Integración Escolar Colegio Profesor Guillermo González Heinrich 2017 Programa de Integración Escolar Colegio Profesor Guillermo González Heinrich 2017 NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) LOS ESTUDIANTES PRESENTAN NEE CUANDO REQUIEREN APOYOS EXTRAORDINARIOS PARA PARTICIPAR

Más detalles

ESCUELA DE LENGUAJE Y PÁRVULOS N 177. La Villette PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESCUELA DE LENGUAJE Y PÁRVULOS N 177. La Villette PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA DE LENGUAJE Y PÁRVULOS N 177 La Villette PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2013 INTRODUCCIÓN La Escuela de Lenguaje y Párvulos La Villette, se encuentra al servicio de la comunidad desde el año

Más detalles

CURRICULUM VITAE Magíster en Educación con Mención en Gestión Inclusiva (alumno de III semestre) Universidad Santo Tomás

CURRICULUM VITAE Magíster en Educación con Mención en Gestión Inclusiva (alumno de III semestre) Universidad Santo Tomás CURRICULUM VITAE Bernardo Andrés Sanhueza Cid Rut: 14.607.093-0 Nacionalidad Chilena Av. Laguna Grande 1120, San Pedro del Valle San Pedro de la Paz Tel. Móvil 82090816 sanhuezacid@gmail.com Perfil Profesional

Más detalles

MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL COLEGIO HENRI CETTY.

MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL COLEGIO HENRI CETTY. MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL COLEGIO HENRI CETTY. VISIÓN Queremos proyectarnos como una comunidad educativa de excelencia, que oriente su quehacer hacia el pleno desarrollo de

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO CHILE

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO CHILE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO CHILE Extracto, 2011 INDICE INTRODUCCIÓN.3 PRESENTACIÓN....4 1.- DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA.. 5 2.- IDEARIO 7 3.- VISIÓN INSTITUCIONAL.8 4.- MISIÓN INSTITUCIONAL

Más detalles

I. IDEARIO EDUCATIVO

I. IDEARIO EDUCATIVO I. IDEARIO EDUCATIVO Presentamos a continuación, aquellos elementos que constituyen el Ideario Pedagógico y Educativo de la Escuela Gaspar Cabrales; las ideas en las cuales nuestro Colegio cree, los valores

Más detalles

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana. TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana. Objetivo general: Proporcionar a los niños y niñas destinatarios las oportunidades necesarias para desarrollar al máximo su

Más detalles

El marco legislativo de la educación infantil.

El marco legislativo de la educación infantil. El marco legislativo de la educación infantil. Marco Normativo el sistema Educativo del nivel de Educación Infantil. En la Educación Infantil aparecen varias leyes las cuales establecen distintos puntos.

Más detalles

COLEGIO LA MAISONNETTE.

COLEGIO LA MAISONNETTE. 1 COLEGIO LA MAISONNETTE Plan Estratégico 2015 2017 2 PILARES ÁREA ACADÉMICA EQUIPO DOCENTE INCLUSIÓN COMUNIDAD DEPORTE Objetivos Área Académica 3 Fortalecimiento del aprendizaje. Mejoramiento de los resultados.

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles

Escuela Perfecto de la Fuente Rinconada de los Andes. Proyecto Educativo 2012

Escuela Perfecto de la Fuente Rinconada de los Andes. Proyecto Educativo 2012 Escuela Perfecto de la Fuente Rinconada de los Andes. Proyecto Educativo 2012 PROYECTO EDUCATIVO ESCUELA PERFECTO DE LA FUENTE INTRODUCCION El presente proyecto educativo constitucional, recoge la experiencia

Más detalles

Competencias generales y específicas del título del grado en Educación Primaria.

Competencias generales y específicas del título del grado en Educación Primaria. Objetivos del título del grado en Educación Primaria. Los objetivos generales del título de Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria vienen expresados a continuación.

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO INSTITUTO: INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD: INGLÉS EJES

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos

Más detalles

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos:

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Particular Los Castaños Carimallín Río Bueno.- PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Carimallín, Julio 2015 IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO: NOMBRE : Escuela Particular Los Castaños DIRECTOR : Marcelina

Más detalles

PEI Educar es un acto de amor.

PEI Educar es un acto de amor. PEI 2016 Educar es un acto de amor. INTRODUCCIÓN El Colegio Ignacio Carrera Pinto, ubicado en Eusebio Lillo N 2149, El Sol, Quilpué, depende administrativamente de la Corporación Municipal de Educación,

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN REPUBLICA DE CHILE LICEO POLITECNICO A-1 PUERTO AYSEN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN 2013-2018 INTRODUCCION Frente a los principios de la educación que pretende

Más detalles

3.1. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN, COMPETENCIAS Y PERFILES DEL PROGRAMA

3.1. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN, COMPETENCIAS Y PERFILES DEL PROGRAMA 3.1. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN, COMPETENCIAS Y PERFILES DEL PROGRAMA 3.1.1. Propósitos del programa Programa de Medicina se identifica plenamente con los principios y valores Institucionales de la Fundación

Más detalles

ESCUELA JOSE MIGUEL CARRERA

ESCUELA JOSE MIGUEL CARRERA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL I.-INTRODUCCIÓN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. La Escuela F Nº 543 José Miguel Carrera de Miraflores, ubicada en la parte rural de la comuna de Longaví se crea, como

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DEL COLEGIO LOUIS PASTEUR GESTIÓN 2015

INFORME DE RESULTADOS DEL COLEGIO LOUIS PASTEUR GESTIÓN 2015 INFORME DE RESULTADOS DEL COLEGIO LOUIS PASTEUR GESTIÓN 2015 Elaborado por Rectora del Colegio Louis Pasteur año 2015-2016: Mme. Doris Venegas Garrido, gracias a la información aportada por las siguientes

Más detalles

EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Rediseño Aplicación - Implicaciones

EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Rediseño Aplicación - Implicaciones EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Rediseño Aplicación - Implicaciones Pensamiento Educativo Proyecto Educativo Modelo Pedagógico PFPD Comprensión de alcances y limitaciones Decreto 1860 de 1994, Capítulo

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE COLEGIO EL ALBA EL QUISCO 2017-2018 I. FUNDAMENTACIÓN La Ley 20903 establece que la formación local para el desarrollo profesional, tiene por objeto fomentar el trabajo

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2.008-2014 ESCUELA GUALBERTO KONG FERNANDEZ COMUNA : REGION : VALLENAR ATACAMA PRESENTACION El Proyecto Educativo Institucional consigna la identidad y proyección del establecimiento

Más detalles

Política lingüística Liceo Siete de Providencia

Política lingüística Liceo Siete de Providencia Política lingüística Liceo Siete de Providencia PRESENTACIÓN: El presente documento busca como objetivo dar a conocer la política lingüística del liceo Siete de providencia a partir de las líneas educativas

Más detalles

Discapacidad por Graves Alteraciones en la Capacidad de Relación y Comunicación

Discapacidad por Graves Alteraciones en la Capacidad de Relación y Comunicación EDUCACIÓN ESPECIAL Aspectos Generales 2 Propósito 2 Nueva Política de Educación Especial 2 Para el Ingreso a una Escuela Especial 3 Normativa de la Educación Especial 3 Déficit Visual 3 Discapacidad Auditiva

Más detalles

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS 04 ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS Adecuación al contexto y a los fines de los Objetivos Generales de las Etapas Página 1 INDICE CRITERIOS PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2001 INTRODUCCION El Colegio Particular Novo Mundo se inaugura en el año 2001, como iniciativa privada, en modalidad particular subvencionado de financiamiento compartido,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN DE ESCUELA PANAMÁ

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN DE ESCUELA PANAMÁ REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN DE ESCUELA PANAMÁ FUNDAMENTACIÓN El presente Reglamento Interno de Evaluación se funda en las actuales políticas de educación que sustenta el gobierno, las que se encuentran

Más detalles

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Título de la presentación Fecha Lugar Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Fundación Manuel Mejía Calle 73 No. 8-13 Piso 4 Torre A / Bogotá Teléfono 313 66 00 Ext.

Más detalles

Nuevas Bases y Programas para la Educación Básica 2013

Nuevas Bases y Programas para la Educación Básica 2013 Nuevas Bases y Programas para la Educación Básica 2013 01 CALIDAD EN NUESTRA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE UN CURRÍCULUM ENRIQUECIDO Una propuesta específica para la enseñanza básica, que responde a sus necesidades:

Más detalles

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario.

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario. MINISTERIO DE EDUCACIÓN OFICINA DE SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE LA CALIDAD Dirección Nacional de Supervisión Educativa La Supervisión Educativa centrada en la mejora de la gestión y los aprendizajes

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. Osorno, Decima Región de Los Lagos

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. Osorno, Decima Región de Los Lagos PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA ESCUELA Colegio Cordillera RBD 22523-1 DEPENDENCIA Particular Subvencionada NIVELES DE EDUCACIÒN QUE Educación media ( H-C ) IMPARTE COMUNA, REGION Osorno, Decima Región de

Más detalles

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Estrategia Local Tlaxcala

Estrategia Local Tlaxcala NIVELES, MODALIDADES Y SERVICIOS: PREESCOLAR CALIDAD. Estrategia Local 2015. Tlaxcala 1. Los docentes vinculan de manera insuficiente los propósitos metodológicos del PEP 2011 con la planificación dicáctica.

Más detalles

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas.

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas. Colegio Santa Ana PROGRAMACION DIDACTICA 2º EP Curso 201-17 A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. AREA: VALORES CÍVICOS Y SOCIALES CRITERIO DE EVALUACIÓN Crit.VSC.1.1.

Más detalles

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Informaciones Generales de Carrera: 6514. El plan de estudio y los programas de la carrera de Educación Mención Ciencias Físicas y Matemáticas, han sido

Más detalles

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. DIRECTORIO NACIONAL. Propuesta de Educación Pública del Colegio de Profesores

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. DIRECTORIO NACIONAL. Propuesta de Educación Pública del Colegio de Profesores Propuesta de Educación Pública del Colegio de Profesores Introducción Las concepciones vigentes del modelo educativo han arrastrado al colapso a la educación en general y particularmente la Educación de

Más detalles

3.1. Competencias generales y específicas

3.1. Competencias generales y específicas OBJETIVOS Los objetivos generales del título de Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria vienen expresados a continuación 10. La finalidad fundamental del título

Más detalles

Ejemplo: Planilla Resultados Auto Evaluación del desempeño Asistentes de la Educación

Ejemplo: Planilla Resultados Auto Evaluación del desempeño Asistentes de la Educación Ejemplo: Planilla Resultados Auto Evaluación del desempeño Asistentes de la Educación RESULTADOS GENERALES Resultado de Evaluación de 1 Realizar diagnósticos a estudiantes con necesidades educativas, a

Más detalles

Historia Escuela San Jose Obrero

Historia Escuela San Jose Obrero Historia Escuela San Jose Obrero La Escuela San Jose obrero fue creada en el año 2002 con el objetivo de atender a niños con trastornos específicos del lenguaje. Este pequeño establecimiento abrió sus

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública

Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública Boletín 10.368-04 Agosto / 2016 La calidad de la educación pública como foco del trabajo de los Servicios Locales de Educación Las comunidades educativas

Más detalles

2.2. Organización y estructura del SEE y la Educación Infantil

2.2. Organización y estructura del SEE y la Educación Infantil GESTION E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS EDUCACIÓN INFANTIL TEMA 2 FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL. 2.2. Organización y estructura del

Más detalles

Proyecto Curricular Carrera de Educación Parvularia

Proyecto Curricular Carrera de Educación Parvularia Proyecto Curricular Carrera de Educación Parvularia Misión Carrera Educación Parvularia: Cultivar la pedagogía como ciencia de la educación en la primera infancia, para la generación de nuevos conocimientos

Más detalles

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Objetivos Generales - Contribuir a suplir las cantidades de profesores y profesoras de Física del nivel medio, disminuyendo así su déficit.

Más detalles

Plan de desarrollo Profesional Docente

Plan de desarrollo Profesional Docente Plan de desarrollo Profesional Docente 2017 I. FUNDAMENTACIÓN La Ley 20903 establece que la formación local para el desarrollo profesional, tiene por objeto fomentar el trabajo colaborativo y la retroalimentación

Más detalles

PLAN DE FORMACION CIUDADANA

PLAN DE FORMACION CIUDADANA Liceo de Hombres de Antofagasta A-15 Mario Bahamonde Silva José Santos Ossa 2168. Fono: 2268732 Correo electrónico: a-15@cmds-educacion.cl PLAN DE FORMACION CIUDADANA Liceo de Hombres de Antofagasta A-15

Más detalles

Servicios Locales de Educación Pública. La calidad, la equidad y la inclusión en el centro

Servicios Locales de Educación Pública. La calidad, la equidad y la inclusión en el centro Servicios Locales de Educación Pública La calidad, la equidad y la inclusión en el centro Un sueño compartido Visión, misión y propósito del Sistema de Educación Pública Pluralista y Participativa Con

Más detalles

Proyecto Educativo Colegio Pablo Apóstol Buin

Proyecto Educativo Colegio Pablo Apóstol Buin Proyecto Educativo Colegio Pablo Apóstol Buin PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO PABLO APÓSTOL DE BUIN MISIÓN La unidad educativa Pablo Apóstol es inspirada por una concepción Humanista Cristiana donde el amor

Más detalles

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización del área pública y privada, Human Business tiene el agrado de invitarlo al Curso: FUNDAMENTACIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES:

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio. Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2015-2016 Guía de estudio Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero de 2013, establece que

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica de la Musica en Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica Expresión Musical y Plástica Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS

Más detalles

GOBIERNO DE CHILE. UNIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL

GOBIERNO DE CHILE. UNIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL GOBIERNO DE CHILE DECRETO 170 LEY 20201 UNIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL www.mineduc.cl EDUCACIÓN C ESPECIAL Educación Especial, una modalidad La Educación Especial o Diferencial en la actualidad, es reconocida

Más detalles

COLEGIO SAN FRANCISCO DE LAS TRANQUERAS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

COLEGIO SAN FRANCISCO DE LAS TRANQUERAS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO SAN FRANCISCO DE LAS TRANQUERAS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2012 1 ANTECEDENTES GENERALES IDENTIFICACION Nombre del Establecimiento : COLEGIO SAN FRANCISCO DE LAS TRANQUERAS Dirección

Más detalles

MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EN NIVEL INICIAL

MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EN NIVEL INICIAL MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EN NIVEL INICIAL Antes de presentar esta hermosa experiencia educativa, quiero agradecer a mi querida amiga Norma Bessone y Daniel Martínez Zampa, quienes desde su experticia y

Más detalles

Objetivos específicos de la educación preescolar.

Objetivos específicos de la educación preescolar. (Ley 115/1994) Objetivos específicos de la educación preescolar. (Artículo 16º, de ley 115/1994) a) El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de su identidad

Más detalles

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

PROCESO ACADÉMICO PLAN DE ESTUDIO

PROCESO ACADÉMICO PLAN DE ESTUDIO PRE ESCOLAR AÑO 201 GRADO DIMENSIONES Pre jardín Jardín Transición Dimensión Comunicativa 9 9 9 Lenguaje expresivo y literario 4 4 4 Lectura de imágenes y cuentos 2 2 2 Inglés 3 3 3 Dimensión Cognitiva

Más detalles

Asume, por tanto, como objetivos primordiales de su actividad:

Asume, por tanto, como objetivos primordiales de su actividad: El Colegio NUESTRA SEÑORA DE LA VEGA es una comunidad educativa integrada por padres, profesores, alumnos, personal no docente y todos aquellos profesionales que con esfuerzo contribuyen a su crecimiento

Más detalles

EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL

EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL 1. Qué es el trabajo colegiado y cuál es su finalidad? Francisco Vela Mota El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar

Más detalles

Comprometidos con la calidad educativa.

Comprometidos con la calidad educativa. Comprometidos con la calidad educativa. Es necesario que el docente conozca claramente cuál es su función dentro de la institución educativa y del curriculum. Si el profesor sabe cuál es su misión como

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS TRASPASADOS DE RANCAGUA - CORMUN PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA CMR - 2016 Educando en autonomía, inclusión y responsabilidad

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSION ESCOLAR RESEÑA El Programa de Inclusión Escolar comienza a funcionar en marzo de 1999, con el ingreso de 8 estudiantes con NEE

PROGRAMA DE INCLUSION ESCOLAR RESEÑA El Programa de Inclusión Escolar comienza a funcionar en marzo de 1999, con el ingreso de 8 estudiantes con NEE PROGRAMA DE INCLUSION ESCOLAR RESEÑA El Programa de Inclusión Escolar comienza a funcionar en marzo de 1999, con el ingreso de 8 estudiantes con NEE (Necesidades Educativas Especiales derivadas de discapacidad

Más detalles

VISIÓN MISIÓN. Principios Orientadores Nuestros valores rectores fueron seleccionados por consenso por la comunidad bostoniana:

VISIÓN MISIÓN. Principios Orientadores Nuestros valores rectores fueron seleccionados por consenso por la comunidad bostoniana: VISIÓN El concepto de VISION está referido a la educación de los niños considerando los desafíos económicos sociales y culturales que enfrenta la sociedad chilena y a nuestra propia concepción de educación.

Más detalles

Colegio Alessandri RBD PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PARTICULAR N 30 POBLACIÓN ALESSANDRI AÑO 2015

Colegio Alessandri RBD PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PARTICULAR N 30 POBLACIÓN ALESSANDRI AÑO 2015 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PARTICULAR N 30 POBLACIÓN ALESSANDRI AÑO 2015 1 Identificación de la Unidad Educativa Nombre del Establecimiento Colegio Particular N 30 Población Alessandri Comuna

Más detalles

Anexo V. Características de un buen proceso de elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo

Anexo V. Características de un buen proceso de elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo Anexo V Características de un buen proceso de elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo 1 Orientaciones para la Elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo Junio, 2008 1. Criterios para la organización

Más detalles

Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara

Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara 1.- Presentación Para nuestra Universidad Marista de Guadalajara, su ser y quehacer institucional se encuentran sustentados en una filosofía

Más detalles

> Convivencia escolar, desarrollo personal y social en el aula y en la escuela.

> Convivencia escolar, desarrollo personal y social en el aula y en la escuela. CURSO > Convivencia escolar, desarrollo personal y > NIVEL Y SERVICIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA AL QUE VA DIRIGIDO EL CURSO: Preescolar Regular, Preescolar Indígena, Primaria Regular, Primaria Indígena, Primaria

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017 Página 1 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO ESCUELA TIPO :Leontina Letelier Letelier : Básica

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO ADAPTACIONES CURRICULARES

EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO ADAPTACIONES CURRICULARES EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO ADAPTACIONES CURRICULARES FUNDACIÓN DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN MEDELLÍN NECESIDADES EDUCATIVAS COMUNES NECESIDADES EDUCATIVAS INDIVIDUALES NECESIDADES

Más detalles

Asistencia Técnica Educativa ORGOCULTURA ATE. Dirección: Bilbao 1129, Edificio Bicentenario, Piso 3, Oficina 315, OSORNO Fono: 064-316754

Asistencia Técnica Educativa ORGOCULTURA ATE. Dirección: Bilbao 1129, Edificio Bicentenario, Piso 3, Oficina 315, OSORNO Fono: 064-316754 Asistencia Técnica Educativa ORGOCULTURA ATE Dirección: Bilbao 1129, Edificio Bicentenario, Piso 3, Oficina 315, OSORNO Fono: 064-316754 se encuentra acreditada por el Registro de Asistencia Técnica Educativa

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL En Colombia, la ley 30 de 1992 define la extensión (hoy llamada proyección), como

Más detalles

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO PRIMER AÑO 01 Dibujo I 02 Pintura I Anual 4 120 03 Escultura I Anual 4 120 04 Historia del Arte I 05 Música 06 Expresión Corporal 07 Teatro Cuatrimestral 3 45 08 Política cultural Cuatrimestral 3 45 09

Más detalles

Equipo Directivo - Técnico

Equipo Directivo - Técnico CUENTA PÚBLICA 2015 Equipo Directivo - Técnico Directora Inspector General Liliana Espinoza García Jorge Cortés Carquen Ximena Rencoret Jefe UTP Marcela Arriagada UTP - PIE Marizza Ravello Orientadora

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL I.-NUESTRA HISTORIA: Nuestro establecimiento es una institución joven, nacida en el año 2002 como un proyecto ambicioso, que ha ido creciendo de manera sostenida, para

Más detalles

RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA. Curriculum Integrado

RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA. Curriculum Integrado N Registro de la Experiencia: (Uso interno Fundación Chile) RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA 1.- Identificación de la experiencia y responsable:

Más detalles

AVANCES EN DIVERSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA

AVANCES EN DIVERSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA v AVANCES EN DIVERSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Decreto Nº 83/2015 ALIDA SALAZAR U. Unidad de Educación Especial División de Educación General Ministerio de Educación 2017 1) Reforma Educacional; Enfoque

Más detalles

Plan Anual de Convivencia Escolar

Plan Anual de Convivencia Escolar Plan anual de convivencia Escolar Página 1 de 9 Plan Anual de Convivencia Escolar 2016 Índice Fundamentación 2 Objetivos 3 Acciones 4 Actividades 5-7 Cronograma 7-8-9 Plan anual de convivencia Escolar

Más detalles

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS Sede Puebla Perfil de Ingreso Los alumnos que ingresen a la Licenciatura en Procesos Educativos deben tener conocimiento y comprensión de sí mismos, formación académica

Más detalles

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CORPORACIÓN MUNICIPAL DE RANCAGUA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN NUETRO QUEHACER I

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CORPORACIÓN MUNICIPAL DE RANCAGUA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN NUETRO QUEHACER I PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN NUETRO QUEHACER I Nuestra educación, cree firmemente que el aprendizaje debe estar al alcance de todos los alumnos y alumnas, considerando

Más detalles

Colegio Yungay de Educación Especial de Ovalle Formar para la Vida REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

Colegio Yungay de Educación Especial de Ovalle Formar para la Vida REGLAMENTO DE EVALUACIÓN REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Reglamento de Evaluación Medición y Evaluación Educacional para la Educación Especial (Instructivo Decreto Exento N! 87/1990) OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN: Para la evaluación de distintos

Más detalles

UNIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL.

UNIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL. UNIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL www.mineduc.cl TEMARIO 1. Antecedentes t de la Educación Especial en Chile 2. Política Nacional de Educación especial ; Metas, prioridades y principales líneas de innovación.

Más detalles

COLEGIO LAS AMERICAS I.E.D. AREA DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA J. TARDE PROYECTO " ARTICULACION SENA - MEN 2012 ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

COLEGIO LAS AMERICAS I.E.D. AREA DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA J. TARDE PROYECTO  ARTICULACION SENA - MEN 2012 ASISTENCIA ADMINISTRATIVA COLEGIO LAS AMERICAS I.E.D. AREA DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA J. TARDE PROYECTO " ARTICULACION SENA - MEN 2012 ASISTENCIA ADMINISTRATIVA TITULO OBTENIDO: Trabajador calificado C.A.P. como TECNICO EN ASISTENCIA

Más detalles

INFORME FINAL DEL CONSEJO ASESOR PRESIDENCIAL PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Acceso al Informe completo:

INFORME FINAL DEL CONSEJO ASESOR PRESIDENCIAL PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Acceso al Informe completo: Santiago, 11 de diciembre de 2006 Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación INFORME FINAL DEL CONSEJO ASESOR PRESIDENCIAL PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Acceso al Informe completo: http://bit.ly/al9yyb

Más detalles

Coyancura PROYECTO EDUCATIVO. compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor

Coyancura PROYECTO EDUCATIVO.  compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor Coyancura 2017 PROYECTO EDUCATIVO compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor www.colegiocoyancura.cl nueva infraestructura 2017 I.- RESEÑA HISTÓRICA II.-DECLARACION DE VISION Y MISION

Más detalles