FENORESTE SCL DE CV. Documentos salvo buen cobro. Explicar la operación y registro de los documentos salvo buen cobro.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FENORESTE SCL DE CV. Documentos salvo buen cobro. Explicar la operación y registro de los documentos salvo buen cobro."

Transcripción

1 FENORESTE SCL DE CV SAICoop Documentos salvo buen cobro Objetivo: Explicar la operación y registro de los documentos salvo buen cobro. Con esto se busca ya no registrar como en antaño directamente los abonos a las cuentas de los socios-clientes cuando estas hayan sido cubiertas con un cheque. Ultima actualización: 29 de Marzo 2016

2 Documentos Salvo Buen Cobro. Solo en cuentas de ORDEN En esta ocasión hacemos una recopilación de los parámetros necesarios para el funcionamiento de este concepto, que en esta versión ha sido complementado de buena forma. El objetivo recordamos es registrar solo en cuentas de orden la recepción de los Cheques salvo buen cobro, colectando además las instrucciones (destinos) que habrán de materializarse cuando dicho documento se aplique a la cuenta bancaria de la sociedad. Elementos necesarios para el correcto funcionamiento: 1. La creación de un productos tipo ORDEN (Nuevo tipo de producto) SAICoop ya cuenta con la opción de un productos tipo Orden que afecta a la vez a la cuenta de orden deudora y acreedora. (Anteriormente utilizábamos dos productos uno deudor y uno acreedor). Ruta de menú: / Operaciones / Catálogos / Productos 2. Configurar los sig. parámetros: Ruta de menú: / Utilerías / Catálogos / Tablas Tablas de Configuración: IDELEMENTO producto_orden_sbc PARAMETRO Lista de productos de orden PARAMETRO Lista de productos de captación y prestamos que podrán ser señalados como destinos para abonar el valor del cheque. El numero 3 representa a todos los productos que inician asi ( préstamos ) NO se deberá colocar en la lista productos tipo inversión o inverahorro. PARAMETRO3 1 Protege que no se permita la captura de cheques en firme. 0 Permite la captura de cheques en firme como antes, pudiendo cubrir una parte en efectivo y otra en cheque. PARAMETRO4 130 Producto resumidero. Al que se enviará alguna cantidad que no pudo ser abonada al producto que se había dejado instrucción. PARAMETRO5 1 Activa la protección para que no se permita registrar destinos de una persona distinta a la que se le aplica el producto de orden. IDTABLA proyeccion_orden_sbc IDELEMENTO @60010 Al monto El idelemento se conforma de la concatenación del origen y el producto de orden. El origen de terminación 00 representa todas las sucursales. PARAMETRO1 PARAMETRO3 4 = Días para la proyección de los intereses de los prestamos en el registro de los destinos. 1 = Forza a que el cargo a bancos del cheque y el correspondiente abono a los destinos se realice hasta que se cumplan los dias marcados en el parámetro1. Esto al utilizar el módulo de Contabilidad / Utilerías / Control de transferencia de Prod. Orden IDTABLA traspaso_orden_sbc_60010 IDELEMENTO El idelemento representa al origen al que aplica. FENORESTE S C L DE C V Página 2 de 5

3 Se recomienda crear un idelemento para el origen cero y uno solo para los orígenes donde se opere con una cuenta de bancos distinta a la del origen cero. PARAMETRO Es la cuenta de bancos a la que se aplicará el cargo con el correspondiente abono a los productos del socio cliente. Eliminar configuración actual: Estas tablas van directamente ligadas a las Cuentas de referencia configuradas en / Utilerías / Catálogos / Catalogo de Orígenes / Cuentas de referencia. IDELEMENTO cierre_caja_docu_1 IDELEMENTO 30301_cierre_caja_docu_1 Controla la cuenta de bancos en la que se aplican los documentos Controla la cuenta de bancos en la que se aplican los documentos La recomendación es que todos los documentos que hoy maneja se conviertan en Salvo buen cobro. Por tanto deberá con sumo cuidado eliminar la configuración mencionada. Si desea dejar uno de los documentos de la lista como Documentos en firme evite el borrado mencionado en este punto. PROCESO OPERATIVO PARA EL REGISTRO DE UN CHEQUE SALVO BUEN COBRO: 1. El socio cliente se forma en la Ventanilla. 2. El cajero le cuestiona sobre la forma en que tiene los recursos para abonar (efectivo y cheques). IMPORTANTE: Cada uno de los cheques se registrarán por separado e independiente de la operación de cualquier otro producto. No habrá cambio en la operación con cheques. No habrá cambio de cheques por efectivo Si una persona desea abonar efectivo y cheque a un mismo préstamo se recomienda aplicar primero el efectivo para observar el saldo restante después de la operación. 3. Seleccione el producto de cheque SBC y escriba el monto del mismo. 4. Al dar <enter> se mostrará una pantalla donde registrará las instrucciones (destinos) que el socio cliente decida. A que productos y que cifras se desea abonar cuando el cheque se aplique a la cuenta bancaria. FENORESTE S C L DE C V Página 3 de 5

4 5. Al seleccionar un préstamo observará que al lado del espacio donde escribe la cantidad se muestra un botón para la Proyección de los intereses. (Recuerde que esto se parametriza en la IDTABLA=proyeccion_orden_sbc 6. Al guardar observe que el espacio del efectivo viene en gris para evitar su captura, así como también el valor del cheque se genera en automático para evitar errores. 7. Una vez que las operación ha sido registrada pudiera presentarse la necesidad de modificar una de las instrucciones (destinos) almacenados. Para esto utilizaremos el módulo ubicado en la ruta: / Operaciones / Utilerías / Modifica destinos de cheques SBC FENORESTE S C L DE C V Página 4 de 5

5 8. Una vez que se recibe información de que el cheque ya ha sido aplicado a la cuenta bancaria de la sociedad, deberá hacer la operación contable necesaria para registrar el efecto en bancos y a los productos del socio cliente. Para esto utilizaremos el modulo ubicado en: / Contabilidad / Utilerías / Control de Transferencia Prod de Orden Al seleccionar un registro de la lista y hacer click en <guardar>, aplicará las operaciones marcadas en las instrucciones (destinos) que haya establecidas (Se observa en la columna de nombre Referencia ). 9. También es posible señalar un cheque como rebotado. Para esto deberá seleccionarlo y hacer click en el botón Eliminar. Al hacer esto se mostrará una lista de los motivos del Rebote o de Ajuste La idea es registrar el motivo del rebote, así como una nota particular para fines de historial. Una vez que la operación es terminada se genera un asiento contable que cancela la cuenta de orden, pero si aplicar a los productos que habían sido establecidos en las instrucciones (destinos). La opción de Ajuste se sugiere su utilización cuando por error se haya aplicado una operación en Ventanilla y realmente no haya un rebote como tal. El efecto de esto de igual forma representa un asiento contable que cancela la cuenta de orden pero sin agregar una nota de rebote para el socio cliente. 10. El ticket mostrará el movimiento al productos de orden de cheques SBC, además de las instrucciones (destinos) guardadas. Julio 01 del 2014 Hora: 05:50:02 Persona: Nombre: MARIA DE JESUS LOPEZ LOPEZ RFC : LOL900101AAA Cheques SBC Otros S.Ant Abono 2, , ABONOS QUE SE APLICARAN CON CHEQUE SBC- MONTO PERSONA: FOLIO : $ 2, FENORESTE S C L DE C V Página 5 de 5

Manual de Módulo de Egresos

Manual de Módulo de Egresos Manual de Módulo de Egresos Versión 1.0 rápido seguro confiable www.folios.com ÍNDICE Introducción... 1. Área financiera, Módulo de egresos... Comprobantes... Proveedores... Gastos y compras... Cuentas

Más detalles

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS.

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS. ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS www.fel.mx Índice INTRODUCCIÓN...3 COMPROBANTES...5 PROVEEDORES...6 GASTOS Y COMPRAS...10 CUENTAS POR PAGAR...13 Seleccionar comprobante...17 Pago efectivo de IVA...18

Más detalles

Contabilidad Electrónica

Contabilidad Electrónica Contabilidad Electrónica Manual del Usuario Cómo crear una empresa? Primero se da un clic en el menú de sistemas, nos desglosa 5 opciones. Y daremos un clic en la palabra empresa. A continuación presionaremos

Más detalles

Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS

Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS Para generar los Comprobantes Fiscales Complementarios (CFC), es necesario realizar los siguientes

Más detalles

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Guía de Registro Contable de Reconocimiento de Saldos de Precampaña y Campaña en el proceso Ordinario Ejercicio 2016 Sistema Integral de Fiscalización Versión 3.0

Más detalles

Guía de Módulo de Egresos

Guía de Módulo de Egresos Guía de Módulo de Egresos Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 ÍNDICE -INTRODUCCIÓN...3 1.-Módulo de Egresos...4 1.1- Comprobantes...5 1.2-Proveedores...6 1.3- Gastos y Compras...11 1.4-Cuentas por Pagar...15

Más detalles

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Módulo de Ingresos. Versión 1.0. Módulo de Ingresos Versión 1.0 rápido seguro confiable Índice Introducción Comprobantes Clientes Facturación Cuentas por Cobrar Seleccionar Comprobante Ingresos Descuentos y Devoluciones Estado de Cuenta

Más detalles

Accys Contab. Contabilidad General

Accys Contab. Contabilidad General Accys Contab Contabilidad General Índice: 1.- Pantalla principal 2.- Catálogos 3.- Pólizas 4.- Reportes 5.- Operaciones Especiales 1.- Pantalla principal 1.1.- Componentes de la pantalla principal A) Menú

Más detalles

Codigo, Nombre, cantidad de hormas por numero

Codigo, Nombre, cantidad de hormas por numero PROCESO GENERAL Contabilidad Creacion de Cuentas Contables Tallas Tallaje maximo 8 posiciones para colocar series ej: [A] [7] [37-43] [37],[ 38].,[39], [40], [41], [42], [ 43] codigo.- de un unico caracter

Más detalles

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN CUPÓN... 3

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN CUPÓN... 3 2 PROMOCIONES EN CUPONES ULTIMA ACTUALIZACION: 01/04/2013 ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN CUPÓN............. 3 2.-GENERAR UNA PROMOCIÓN EN CUPÓN............................ 4 2.1 Definir

Más detalles

Módulo de Ingresos. Versión Tel

Módulo de Ingresos. Versión Tel Módulo de Ingresos Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 Índice Introducción Comprobantes Clientes Facturación Cuentas x Cobrar Seleccionar Comprobante Ingresos Descuentos y Devoluciones Estado de Cuenta Aplicación

Más detalles

Manual de Gastos. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Manual de Gastos. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Manual de Gastos Documentación Intelisis. Derechos Reservados. 1 Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 3 1.2 VERSIONES DISPONIBLES 3 1.3 DIAGRAMA DE INTEGRACIÓN 4 1.4 DIAGRAMA

Más detalles

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 7.0

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 7.0 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 7.0 Obtén esta Declaración de manera muy sencilla en Aspel-COI 7.0, sólo tienes que realizar ciertas configuraciones para que el

Más detalles

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 8.0

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 8.0 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 8.0 Obtén esta Declaración de manera muy sencilla en Aspel-COI 8.0, sólo tienes que realizar ciertas configuraciones para que el

Más detalles

INDETEC MANUAL DE REGISTRO DE OBRA PÚBLICA CONTRATADA EN EL SAACG.NET

INDETEC MANUAL DE REGISTRO DE OBRA PÚBLICA CONTRATADA EN EL SAACG.NET MANUAL DE REGISTRO DE OBRA PÚBLICA CONTRATADA EN EL SAACG.NET 2013 Manual de Obra Contratada Información General 1. Presupuesto Aprobado Obra. $ 3,000.00 2. Firma del Contrato con el Contratista.. $ 1,000.00

Más detalles

Configuración para Calculo IMSS

Configuración para Calculo IMSS Configuración para Calculo IMSS Importante! Es necesario antes de revisar porque le cálculo del IMSS en uno o más trabajadores aparece en cero, que en los parámetros de empresa y en el catálogo de trabajadores

Más detalles

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0 Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0 Implementar el manejo de la contabilidad electrónica es muy sencillo, sigue estos pasos y te encontrarás cumpliendo con las ultimas disposiciones

Más detalles

Sistemas CASA, S.A. de C.V.

Sistemas CASA, S.A. de C.V. Boletín de Actualización CASA- CCAJwin Ver. 6.00 México D.F. a 30 de Julio de 2009 Cambios al Sistema: Asunto: Optimizar Reportes con Saldos Iníciales. Ruta de Acceso / Catálogos / Clientes Donde: Ruta

Más detalles

Manual de Operación del SII OBJETIVO

Manual de Operación del SII OBJETIVO OBJETIVO El módulo de Contabilidad tiene como objetivo generar la contabilidad de las Dependencias y del Edificio Central, lo cual en conjunto produce la contabilidad matricial de toda la Institución.

Más detalles

Comisiones por Ventas.

Comisiones por Ventas. Comisiones por Ventas. Configuración, asignación, generación y modificación de Comisiones por Venta a Vendedores, en base a los pagos aplicados en las Comisiones. Solo siga los siguientes pasos. Paso 1.

Más detalles

PROCESO DE CLIENTES (Deudores)

PROCESO DE CLIENTES (Deudores) PROCESO DE CLIENTES (Deudores) A continuación se describe cómo a través del módulo de Finanzas es posible contabilizar en el sistema SAP los movimientos que pudieran presentarse con Clientes y sus afectaciones

Más detalles

Configuración para el Envió de Mensajes Texto a Celulares

Configuración para el Envió de Mensajes Texto a Celulares Configuración para el Envió de Mensajes Texto a Celulares Introducción El presente documento tiene por finalidad explicar cómo registrar los parámetros que permitan configurar las condiciones que deben

Más detalles

CONTABILIZACION POLIZAS

CONTABILIZACION POLIZAS 1. Propósito: 1.1. Establecer los pasos que deben seguirse para realizar la contabilización de pólizas en CONTPAQ 2. Alcance: 2.1. Aplica para toda el área de Contabilidad. 3. Definiciones: 3.1. SUMSA.-

Más detalles

Ayudantía 4. Fecha : 10 de abril de 2017 Semestre Otoño 2017

Ayudantía 4. Fecha : 10 de abril de 2017 Semestre Otoño 2017 Ayudantía 4 Fecha : 10 de abril de 2017 Semestre Otoño 2017 Repaso Tratamiento de Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) Definiciones El Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) está establecido en el Decreto

Más detalles

MEJORAS SICO DEL 01/12/2015 AL 31/12/2016

MEJORAS SICO DEL 01/12/2015 AL 31/12/2016 1 DICIEMBRE 2015 Nº REQUERIMIENTO: 0000002518 - FECHA: 04/12/2015 - Adicionar el campo UBICACIÓN de maestro de PRODUCTOS al reporte Nota de Ingreso (interno y externo). Nº REQUERIMIENTO: 0000002519 - FECHA:

Más detalles

Facturar en Línea MÓDULO DE INGRESOS Versión 1.0 Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029

Facturar en Línea MÓDULO DE INGRESOS Versión 1.0 Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029 Facturar en Línea www.fel.mx MÓDULO DE INGRESOS Versión 1.0 55029 Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 MÓDULO DE INGRESOS...4 COMPROBANTES...4 CLIENTES...5

Más detalles

Integración Contable en Nómina

Integración Contable en Nómina Nombre del Podcast: Tema: Objetivos: PodCast 2015-23 Integración Contable en Nómina Integración Contable en Nómina Que el consultor conozca: 1. Que pólizas se generan en este módulo. 2. Donde configurar

Más detalles

SERVICIOS INTERNOS SAT,

SERVICIOS INTERNOS SAT, Los fedatarios públicos podrán realizar el proceso de inscripción de personas morales, siempre que se encuentren incorporados al "Sistema de Inscripción y Avisos al Registro Federal de Contribuyentes a

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO COVE

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO COVE Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO COVE VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 1 INDICE 1. SE CONFIGURA... 3 a) IMPORTADORES... 3 b) CATALOGO DE CONSULTAS... 4 2. CORRELATIVO... 5 3. CAPTURA....

Más detalles

MEJORAS SICO DEL 01/08/2015 AL 31/08/2016

MEJORAS SICO DEL 01/08/2015 AL 31/08/2016 1 Nº REQUERIMIENTO: 0000002474 - FECHA: 19/08/2015 MODIFICACION DE PANTALLA COMPRAS / DOCUMENTOS / Factura Retención (Solo para CHILE). - Adicionar % de Retención de IVA de acuerdo a lo dispuesto por el

Más detalles

Códigos de Operación

Códigos de Operación Códigos de Operación Introducción El presente documento tiene por finalidad explicar el proceso para poder ingresar, modificar los diferentes tipos de códigos de operación que podrán ser utilizados para

Más detalles

PMM EN TU EMPRESA.com

PMM EN TU EMPRESA.com Pantalla Inicio de Sesión El cliente deberá poner su Usuario y Contraseña como se indica en la imagen, para poder acceder a la plataforma. Pantalla Principal Pantalla donde se encuentran los accesos a

Más detalles

Contabilidad Electrónica con Aspel-Banco 4.0

Contabilidad Electrónica con Aspel-Banco 4.0 Contabilidad Electrónica con Aspel-Banco 4.0 Aspel-BANCO interactúa en línea con Aspel-COI para una mejor administración y ahorro en tiempo de captura. Aspel-BANCO integra automáticamente la información

Más detalles

Manual del Sistema de Contabilidad. Movimientos. Derechos Reservados

Manual del Sistema de Contabilidad. Movimientos. Derechos Reservados Manual del Sistema de Contabilidad Movimientos Derechos Reservados permite actualizar toda la información que será relacionada en los diferentes procesos a ejecutar en el sistema de contabilidad. Catálogo

Más detalles

Manual de Contabilidad Electrónica.

Manual de Contabilidad Electrónica. Manual de Contabilidad Electrónica. Innovación y Vanguardia Digital SA de CV Av. Universidad #1001 Edificio Torre Plaza Bosques, Bosques del Prado Norte, C.P. 20127, Aguascalientes, Ags. México. Tel: (449)

Más detalles

Menú Reporte SUNAT/Renta Anual Balance de Comprobación

Menú Reporte SUNAT/Renta Anual Balance de Comprobación . RENTA ANUAL BALANCE DE COMPROBACIÓN Objetivo: Esta opción permite generar el reporte de Balance de Comprobación para importar al PDT Renta Anual. El Balance de Comprobación representa las sumas del debe

Más detalles

Manual de venta de Tiempo Aire WEB

Manual de venta de Tiempo Aire WEB Manual de venta de Tiempo Aire WEB Manual de venta de tiempo aire Web En este manual, se muestran las instrucciones para la venta de tiempo aire por medio de una pagina Web. Se recomienda utilizar estos

Más detalles

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0 Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0 Los usuarios de la versión 2.0 y 2.5 de FACTURe, podrán importar la información a FACTURe 3.0, teniendo así los parámetros, base de datos, XML y PDF que manejaban en la

Más detalles

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN PRODUCTO GENERAR UNA PROMOCIÓN EN PRODUCTO... 4

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN PRODUCTO GENERAR UNA PROMOCIÓN EN PRODUCTO... 4 2 PROMOCIONES EN PRODUCTO ULTIMA ACTUALIZACION: 01/04/2013 ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN PRODUCTO......... 3 2.-GENERAR UNA PROMOCIÓN EN PRODUCTO......................... 4 2.1 Definir

Más detalles

CONCILIACIONES BANCARIAS

CONCILIACIONES BANCARIAS CONCILIACIONES BANCARIAS Objetivo General Administrar y actualizar la información de las Conciliaciones Bancarias de conformidad con el Reglamento de Fiscalización. Características importantes Los perfiles

Más detalles

PLAN DE CUENTAS. Barra de menú: A continuación se mostrará la siguiente ventana de PLAN DE CUENTAS": PAG. 1

PLAN DE CUENTAS. Barra de menú: A continuación se mostrará la siguiente ventana de PLAN DE CUENTAS: PAG. 1 PLAN DE CUENTAS Objetivo: Permite crear y dar mantenimiento del PLAN DE CUENTAS de la empresa. Además contiene los botones de ingresar, modificar, eliminar e imprimir los datos que contiene la tabla. Barra

Más detalles

Registra Distribución de Pagos para Refinanciamientos

Registra Distribución de Pagos para Refinanciamientos Registra Distribución de Pagos para Refinanciamientos Introducción El presente documento tiene por finalidad explicar el proceso para registrar una distribución de pagos a fin de que el cliente pueda realizar

Más detalles

MANEJO DE MONEDA EXTRANJERA

MANEJO DE MONEDA EXTRANJERA MANEJO DE MONEDA EXTRANJERA En el sistema de Contafiscal 2000 se tiene la facilidad de manejo de Moneda Extranjera, para esto se deben realizar las siguientes configuraciones y procesos. Importante!!!

Más detalles

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración Objetivo Establecer las instrucciones de trabajo a seguir para gestionar de manera eficiente el registro de facturas en el Sistema Integrado manejado por la empresa. Alcance Lo indicado en el presente

Más detalles

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México El módulo CEDIS le permite administrar los pedidos realizados desde las sucursales

Más detalles

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Estimado usuario le facilitamos este instructivo para guiarlo a través de la configuración de su máquina fiscal. Al momento que decida configurar su máquina

Más detalles

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE Uso educativo Menú Mantenimiento REGISTROS: En el menú mantenimiento es donde se hace la carga de información de datos importantes: departamentos,

Más detalles

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001 Gncys Contabilidad Electrónica Manual de usuario Version: Draft 0.001 1 Contenido Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Pantalla de Inicio... 5 Cuentas contables... 6 Captura de cuentas... 7 Importación

Más detalles

INTRODUCCION MODULO TESORERIA

INTRODUCCION MODULO TESORERIA INTRODUCCION MODULO TESORERIA PROCESOS GENERALES A partir de la versión 9.50 el módulo TESORERIA utiliza algunas funciones definidas en el módulo PROCESOS GENERALES. De esta forma BANCOS, FERIADOS, MONEDAS

Más detalles

Módulo de Bancos. Versión 1.0.

Módulo de Bancos. Versión 1.0. Módulo de Bancos Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Módulo de Bancos Crear Banco/Caja Tipo de Moviemientos Movimientos Editar un Movimiento Concilia Movimientos Estado de Cuenta Bancario

Más detalles

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar. Índice

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar. Índice 2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar Índice 6.1 Pagos a Comprobantes de Cuentas por Pagar......................... 6-2 6.2 Cancelación de Pagos............................................

Más detalles

CREACION DE ASIENTOS DEL FRONT

CREACION DE ASIENTOS DEL FRONT CREACION DE ASIENTOS DEL FRONT CREACION DE ASIENTOS DEL FRONT Ingresando a esta opción desde el Menú Principal> Contabilidad> Creación de asientos del front se accede a esta pantalla, que es la conexión

Más detalles

Manual de Usuario Página Web

Manual de Usuario Página Web Manual de Usuario Página Web REGLAS DE OPERACIÓN El Objeto de este documento es definir reglas para la operación que debe seguir un comercio que vende Productos Electrónicos, así como clarificar las responsabilidades

Más detalles

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros en Aspel COI 7.0

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros en Aspel COI 7.0 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros en Aspel COI 7.0 Para obtener de manera sencilla la DIOT en Aspel COI 7.0, únicamente hay que realizar ciertas configuraciones para que el sistema identifique

Más detalles

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura?

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura? FACTURAS Qué es una factura? Permite registrar las cantidades como valores de los productos o servicios vendidos y una vez elaborada se podrá enviar por mail al cliente para su revisión y pago. Cómo crear

Más detalles

Procedimiento de devolución de subsidios de trabajadores del Sector Público y de Empresas Privadas con convenio

Procedimiento de devolución de subsidios de trabajadores del Sector Público y de Empresas Privadas con convenio Procedimiento de devolución de subsidios de trabajadores del Sector Público y de Empresas Privadas con convenio 1 Objetivo Disponibilizar información que permita agilizar el cobro y respectivo pago, de

Más detalles

Manual de Usuario. Beneficiarios

Manual de Usuario. Beneficiarios de Usuario de Usuario Padrón de Solicitantes y del Beneficiarios de la y Registro y Actualización de Datos Padrón de Solicitante Beneficiarios SAGARPA 2017 CONTENIDO 1. OBJETIVO 3 PRERREQUISITOS 3 INGRESO

Más detalles

Manual de usuario SLAIC Tecnología de materiales CLIENTES

Manual de usuario SLAIC Tecnología de materiales CLIENTES Manual de usuario SLAIC Tecnología de materiales ÍNDICE CREAR UNA NUEVA SOLICITUD DE COTIZACIÓN DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES 3 BORRADORES DE SOLICITUDES DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES 6 CONSULTA DE

Más detalles

Instructivo Sistema Aguila.net

Instructivo Sistema Aguila.net Instructivo Sistema Aguila.net Módulo Alquileres Página 1 de 41 Instructivo Sistema Aguila.net... 1 Módulo Alquileres... 1 1. Ingreso al Sistema... 3 2. Menú Operaciones... 4 4. Clasificación de Cotizaciones...

Más detalles

Reposiciones de Caja Chica

Reposiciones de Caja Chica Reposiciones de Caja Chica Permite llevar el control de la facturación o compras que se realicen a través de una caja chica A continuación le guiaremos paso a paso para que pueda trabajar en este nuevo

Más detalles

TARIFICADOR DE LLAMADAS MANUAL DE REFERENCIA

TARIFICADOR DE LLAMADAS MANUAL DE REFERENCIA MÓDULO TARIFICADOR DE LLAMADAS Versión 3.0 MANUAL DE REFERENCIA National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1. DESCRIPCIÓN... 4 1.2. REQUERIMIENTOS... 4 2. HYPERTERMINAL (CONFIGURACIÓN)...

Más detalles

"Integraciòn costo de ventas por linea-zona"

Integraciòn costo de ventas por linea-zona "Integraciòn costo de ventas por linea-zona" Ya dentro de su empresa vaya al menú de archivo Parámetros de la Empresa Una vez dentro de los Parámetros de la Empresa le mostrara la siguiente pantalla. Con

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Renovación a la certificación en materia de IVA e IEPS

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Renovación a la certificación en materia de IVA e IEPS Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Renovación a la certificación en materia de IVA e IEPS Tabla de contenido Iniciar Sesión... 3 Consideraciones importantes para poder solicitar

Más detalles

GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE PAGO

GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE PAGO La gestión de cobros y pagos lleva asociada en muchos casos la emisión de documentos de pago a proveedores y acreedores o la generación de remesas bancarias. Dentro de los usos y formas más comunes destacamos

Más detalles

TUTORIAL DIGITAR DOCUMENTO RECIBO CAJA (RC1)

TUTORIAL DIGITAR DOCUMENTO RECIBO CAJA (RC1) Fecha: 23/07/2015 V.2 Responsables: FA Vo.Bo.: PG TUTORIAL DIGITAR DOCUMENTO RECIBO CAJA (RC1) Ver.6 Objetivo Aprender a digitar Recibos de Caja en el Módulo Gestión administrativa del sistema Mekano ERP.

Más detalles

Manual. Tipo de documento

Manual. Tipo de documento Manual Tipo de documento Código del documento Revisión Nº total de páginas 16 Elaborado por RedAbogacía Modificaciones respecto a la revisión anterior Lista de distribución ÍNDICE 1. CUESTIONES PREVIAS

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-SAE 6.0 (Nueva base de datos)

Puesta en marcha de Aspel-SAE 6.0 (Nueva base de datos) Puesta en marcha de Aspel-SAE 6.0 (Nueva base de datos) Para comenzar el uso del sistema Aspel-SAE 6.0 se debe: 1. Instalar la versión 6.0 de Aspel-SAE. 2. Activar el sistema. 3. Configurar el sistema

Más detalles

Manual de Usuario. Tema: SIMULADOR DE PRÉSTAMOS Y PRÉSTAMOS Módulo: REMUNERACIÓN GOSEM S.A.

Manual de Usuario. Tema: SIMULADOR DE PRÉSTAMOS Y PRÉSTAMOS Módulo: REMUNERACIÓN GOSEM S.A. Manual de Usuario Tema: SIMULADOR DE PRÉSTAMOS Y PRÉSTAMOS Módulo: REMUNERACIÓN GOSEM S.A. Septiembre del 2009 Página 1 de 10 CONTENIDO 1. INGRESO A PRÉSTAMOS Y/O SIMULADOR DE PRÉSTAMOS... 3 2. SIMULADOR

Más detalles

Manual de Usuario Cierre de Operaciones CC

Manual de Usuario Cierre de Operaciones CC Manual de Usuario Cierre de Operaciones CC 1 / 8 Consideraciones: - Es importante que el usuario genere un respaldo de la Base de datos antes de hacer este proceso. - En caso de error de tiempo de espera,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Calculadora de Prestamos Pradera Investments. Powered By Luis Roc Todos los derechos reservados.

MANUAL DE USUARIO. Calculadora de Prestamos Pradera Investments. Powered By Luis Roc Todos los derechos reservados. MANUAL DE USUARIO Calculadora de Prestamos Pradera Investments El siguiente manual de usuario explica de forma sencilla la utilización del administrador de una calculadora capaz de almacenar datos y poder

Más detalles

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES HOJA 1 DE 33 GUÍA DE USUARIO MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES HOJA 2 DE 33 GUÍA DE USUARIO CONTENIDO A. INTRODUCCIÓN..3 B. REQUISITOS DEL SISTEMA.3 C. INGRESO AL SISTEMA..4 D. OPERACIÓN

Más detalles

Manual de Usuario Pago de Boleta de Honorario Electrónica

Manual de Usuario Pago de Boleta de Honorario Electrónica Manual de Usuario Pago de Boleta de Honorario Electrónica Acerca del Sistema 1 Manual de Usuario Boleta de Honorario El Sistema de Instrucción de Pago de Boleta de Honorario Electrónica (BHE) es una aplicación

Más detalles

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE ENLACE CON ASPEL COI

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE ENLACE CON ASPEL COI NATIONAL SOFT HOTELES Versión 3.0 GUÍA DE ENLACE CON ASPEL COI National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CONFIGURACIÓN... 2 2.1. CREACIÓN DE CUENTAS CONTABLES... 2 2.2. ASIGNACIÓN

Más detalles

Manual de Consulta, Bloqueo y Reserva

Manual de Consulta, Bloqueo y Reserva Manual de Consulta, Bloqueo y Reserva Banco Promerica https://www.bancopromerica.com.gt/ Guatemala 1. BLOQUEO DE CHEQUES DE FORMA INDIVIDUAL 1 Ingresar a la opción del menú siguiendo la ruta: Mis productos/

Más detalles

Tesorería: Capítulo 1 Definiciones Generales

Tesorería: Capítulo 1 Definiciones Generales Tesorería: Capítulo 1 Definiciones Generales Este Módulo consolida todas las operaciones de Ingresos y Egresos relacionados con Clientes y Proveedores derivados de las operaciones de Cobranza y Pagos respectivos,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CONTABILIDAD. Contabilidad Página 1 de 26

MANUAL DE USUARIO CONTABILIDAD. Contabilidad Página 1 de 26 MANUAL DE USUARIO CONTABILIDAD Contabilidad Página 1 de 26 ÍNDICE 1. Introducción 1.1. Generalidades 1.2. Flujo de movimientos 2. Configuración General 2.1. Tipo de cambio. 2.2. Salarios mínimos por zona.

Más detalles

Carta Técnica. Sin costo para versiones CONTPAQi Comercial Start/Pro versión y anteriores.

Carta Técnica. Sin costo para versiones CONTPAQi Comercial Start/Pro versión y anteriores. Carta Técnica Versión: 1.3.0 Liberación: 20 de octubre de 2016 20161020 Actualización Sin costo para versiones CONTPAQi Comercial Start/Pro versión 1.2.0 y anteriores. Recuerda Al actualizar una versión,

Más detalles

Integración Contable en Cuentas por Pagar

Integración Contable en Cuentas por Pagar Nombre del Podcast: Tema: Objetivos: PodCast 2015-22 Integración Contable en Cuentas por Pagar Integración Contable en Cuentas por Pagar Que el consultor conozca: 1. Que pólizas se generan en este módulo.

Más detalles

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO CONTENIDO INSCRIPCION DE SU ESTABLECIMIENTO... 2 MODIFICACIÓN DE CONTRASEÑA... 5 RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA... 6 HACER UNA SOLICITUD... 8 VISUALIZAR DATOS... 10 CONTACTO... 11 MODIFICAR UN CONTACTO...

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-SAE 5.0 para usuarios de una versión anterior Aspel-SAE 4.x.

Puesta en marcha de Aspel-SAE 5.0 para usuarios de una versión anterior Aspel-SAE 4.x. Puesta en marcha de Aspel-SAE 5.0 para usuarios de una versión anterior Aspel-SAE 4.x. Para instalar la versión 5.0 si vienes de una versión anterior como SAE 4.0 y SAE 4.6, debes seguir los pasos: 1.

Más detalles

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS NATIONAL SOFT HOTELES Versión 3.0 GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE TEXTO... 2 3. CONFIGURACIÓN DEL

Más detalles

SMS Plus+ Características diferenciales entre el servicio básico y el Full

SMS Plus+ Características diferenciales entre el servicio básico y el Full SMS Plus+ Qué es? Es un servicio para respaldar los SMS que envíes o recibas de otras personas, que te permite administrarlos como si fuera la bandeja de entrada del correo electrónico, y configurar además

Más detalles

Manual de Módulo de Bancos

Manual de Módulo de Bancos Manual de Módulo de Bancos Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 ÍNDICE -INTRODUCCIÓN...3 1.1-Módulo de Bancos...4 1.2- Crear Banco/Caja...5 1.3-Tipo de Movimientos...7 1.4- Movimientos...9 1.5-Editar un Movimiento...13

Más detalles

SIIGO CONTADOR. Definición de Documentos. Cartilla I

SIIGO CONTADOR. Definición de Documentos. Cartilla I SIIGO CONTADOR Definición de Documentos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Documentos? 3. Cuál es la ruta para definir Documentos? 4. Cuál es la funcionalidad de cada uno de los documentos?

Más detalles

Término del Ejercicio y Traspaso de Saldos.

Término del Ejercicio y Traspaso de Saldos. Importante!!! Término del Ejercicio y Traspaso de Saldos. Antes de realizar este proceso es importante generar un respaldo de su información. Ver guía número 249 Respaldar y recuperar datos de la Empresa.

Más detalles

Manual de usuario para la operación del Sistema de Elaboración y Pago de Declaraciones de los Impuestos de Hospedaje y de Erogaciones por

Manual de usuario para la operación del Sistema de Elaboración y Pago de Declaraciones de los Impuestos de Hospedaje y de Erogaciones por Manual de usuario para la operación del Sistema de Elaboración y Pago de Declaraciones de los Impuestos de Hospedaje y de Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (Nómina). Contenido. Contenido....

Más detalles

Manual Addendas Comerciales. Comercial Mexicana

Manual Addendas Comerciales. Comercial Mexicana Manual Addendas Comerciales Comercial Mexicana Manual de Usuario El presente tiene como objetivo mostrar de la manera más sencilla cómo configurar su cuenta y realizar una factura digital por Internet

Más detalles

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo en el software administrativo Utilizar Costo Promedio Ponderado El costo promedio ponderado consiste en determinar un promedio, sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas

Más detalles

MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD

MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD 2016 MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD SYS SOFTWARE Y SOLUCIONES 01/01/2016 CONTENIDO 1. COMO INGRESAR AL PROGRAMA?... Error! Marcador no definido. 2. CONFIGURACION... 6 2.1 TIPO MOVIMIENTO CONTABLE... 6

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

Requerimientos Varios en Activos Fijos

Requerimientos Varios en Activos Fijos Requerimientos Varios en Activos Fijos Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info. Requerimientos Varios en Activos Fijos 1 Introducción 1.1 Introducción 4 2

Más detalles

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo en el software administrativo El costo promedio ponderado consiste en determinar un promedio, sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas entradas, para luego dividirlo

Más detalles

MENU ARCHIVOS B1. EMPRESAS

MENU ARCHIVOS B1. EMPRESAS GESTION CONTABLE FINANCIERO PREMIUM MENU ARCHIVOS. EMPRESAS Objetivo: Actualización y Mantenimiento de la tabla Empresas. Permite agregar, modificar y eliminar los datos de una empresa, el número de empresas

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 20 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Saldos Bancarios.-...4 Catálogo de Movimientos Bancarios.-...5 Administración

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

MANUAL DEL DOCENTE Contenido MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico

Más detalles

SIIGO Pyme. Modulo Gerente. Cartilla I

SIIGO Pyme. Modulo Gerente. Cartilla I SIIGO Pyme Modulo Gerente Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Informes? 3. Qué son Informes de Gerente? 4. Cuál es la Ruta para Generar los Informes del Módulo de Gerente? 5. Cuáles

Más detalles

Configurar y Aprobar un Nuevo MAR

Configurar y Aprobar un Nuevo MAR Configurar y Aprobar un Nuevo MAR Los usuarios asignados con la función de aprobación de configuración de MAR pueden crear y aprobar nuevos registros de administración de medicamentos (MAR). Para crear

Más detalles

MÓDULO DE FACTURACION CLIENTES Y CUENTAS POR COBRAR. Versión:

MÓDULO DE FACTURACION CLIENTES Y CUENTAS POR COBRAR. Versión: MÓDULO DE FACTURACION CLIENTES Y CUENTAS POR COBRAR Versión: 4.7.0.26 Última modificación: Julio 2014 CLIENTES Y CUENTAS POR COBRAR CONFIGURACIÓN SECTORES Se crea los sectores a los que pertenecen nuestros

Más detalles

ERP SuperADMINISTRADOR Guía de Generación de Pólizas Julio 2015 pág. 10-1

ERP SuperADMINISTRADOR Guía de Generación de Pólizas Julio 2015 pág. 10-1 ERP SuperADMINISTRADOR Guía de Generación de Pólizas Julio 2015 pág. 10-1 Configuración de Pólizas para Generación Automática 10.1 Configuración para Generación de Pólizas Cheque Entrar a Tesorería / Emisión

Más detalles

GESTION CONTABLE FINANCIERO ELECTRÓNICO B17

GESTION CONTABLE FINANCIERO ELECTRÓNICO B17 . ENTIDADES FINANCIERAS Objetivo: Actualización y mantenimiento de la tabla Entidades Financieras (TABLA N 3 - SUNAT). Códigos de uso obligatorio, para facilitar su identificación y contabilización de

Más detalles