Año del Buen Servicio al Ciudadano. Calidad de la Educación Superior para la Acreditación DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ODONTOLOGÍA AÑO ACADÉMICO 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Año del Buen Servicio al Ciudadano. Calidad de la Educación Superior para la Acreditación DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ODONTOLOGÍA AÑO ACADÉMICO 2017"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Año del Buen Servicio al Ciudadano Calidad de la Educación Superior para la Acreditación DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ODONTOLOGÍA AÑO ACADÉMICO 2017 SÍLABO POR COMPETENCIAS ASIGNATURA: PRÓTESIS COMPLETA CÓDIGO : ABOO12 AÑO DE ESTUDIOS: SEGUNDO AÑO Lima, Perú

2 MISIÓN INSTITUCIONAL La Universidad Nacional Federico Villarreal, tiene por misión, la formación de la persona humana, y el fortalecimiento de la identidad cultural de la nación, fundado en un renovado conocimiento científico y tecnológico, en correspondencia solidaria con el desarrollo humano sostenible. VISIÓN INSTITUCIONAL La Universidad Nacional Federico Villarreal, debe liderar la innovación cultural, social, tecnológica y científica, que contribuya efectivamente al desarrollo humano sostenible. MISIÓN: La Facultad de Odontología, tiene por misión la formación y capacitación de profesionales de la salud bucal, basados en el conocimiento científico y tecnológico, en correspondencia a contribuir en el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. VISIÓN: La Facultad de Odontología será una Institución académica líder en la formación de profesionales de la salud bucal, acreditada bajo los estándares globales de calidad, y al servicio del desarrollo humano sostenible. 2

3 PERFIL PROFESIONAL: El Cirujano Dentista, titulado de la Facultad de Odontología de la UNFV, es un profesional médico especializado en problemas de salud que comprometen al sistema estomatognático y su repercusión sistémica, reconociendo las enfermedades desde el diagnóstico con la capacidad de planificar y realizar tratamientos para la repercusión de la salud, conoce la epidemiología de las enfermedades como elemento fundamental para el manejo y/o planificación de actividades, a través de acciones de promoción, prevención, diagnóstico y rehabilitación del individuo, posee una sólida formación científica, tecnológica y humanística, teniendo como eje fundamental a la investigación científica. 3

4 VICE-RECTORADO ACADÉMICO Oficina Central de Asuntos Académicos FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ASIGNATURA: PRÓTESIS COMPLETA CÓDIGO: ABOO12 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Odontología 1.2 Escuela Profesional : Odontología 1.3 Especialidad : Odontología 1.4 Nombre de la Carrera : Odontología 1.5 Año de Estudios : 2º 1.6 Créditos : Condición : Obligatorio 1.8 Horas de Clase Semanal : Teoría Horas de Clase Total : 156 Horas 1.10 Pre-Requisito : Anatomía Humana y Aplicada Biofísica, Química General, Biología 1.11 Profesora Responsable : Esp. C.D. Nelly Tanaka Torres del Curso y Sección A 1.12 Profesora Responsable : Esp. C.D. M. Guadalupe Chávez Merino Sección B y Colaboradora Sección A 1.13 Profesor Colaborador : Esp. C.D. Rafael Scipión Sección B 1.14 Año Lectivo Académico :

5 II SUMILLA La Asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico-práctico-clínico, cuyo propósito es capacitar al estudiante en los conocimientos generales para el tratamiento del paciente edéntulo completo. Se ha programado en 04 unidades de aprendizaje: I. Proceso biológico. Edentulismo. Anatomía de los Maxilares. Factores y Patrones de Reabsorción. II. Historia. Exámenes Auxiliares. Patología de la Mucosa Oral. Materiales de Impresión. Laboratorio. Casos Clínicos. III. Tratamiento del Edéntulo Total. Preparación Pre-protésica. Impresiones. Relación Intermaxilar. Esquemas Oclusales. Procesado. Instalación. Rebasado. Reparación. IV. Tratamientos Alternativos. Sobredentaduras. Prótesis Inmediata. Prótesis sobre Implantes. Rebasado. Reparación. III COMPETENCIAS Al término del semestre académico y del desarrollo de la asignatura el Estudiante logrará varias competencias: COMPETENCIAS CONCEPTUALES Analiza y comprende los conocimientos de la anatomía y fisiología indispensables para llevar a cabo la rehabilitación en un paciente edéntulo completo. COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES Confecciona e instala la prótesis bimaxilar completa, siguiendo el protocolo de la, que está en vigencia para el tratamiento del paciente edéntulo completo. COMPETENCIAS ACTITUDINALES Muestra responsabilidad en el cumplimiento de todas las actividades requeridas y programadas en el curso para la instalación de una prótesis bimaxilar en el paciente edéntulo 5

6 IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD TITULO Nº Horas I PRINCIPIOS BIOLÓGICOS 5 II HISTORIA CLÍNICA e IMPRESIONES 9 III TRATAMIENTO DEL EDÉNTULO TOTAL 11 IV TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS 4 Horas de Teoría 32 Horas de s 105 Horas de Seminarios 4 Horas de Evaluación 4 TOTAL de HORAS 174 6

7 V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD I: PRINCIPIOS BIOLÓGICOS. PROCESO BIOLÓGICO. EDENTULISMO. ANATOMÍA DE LOS MAXILARES. FACTORES Y PATRONES DE REABSORCIÓN. COMPETENCIAS CONCEPTUALES Reconoce y describe los procesos biológicos Determina la disposición de ejes y planos de los maxilares Explica la anatomía de los maxilares edéntulos completos COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES Emplea adecuadamente los modelos de estudio Guía y localiza los ejes y planos craneóticos del edéntulo completo COMPETENCIAS ACTITUDINALES Asume la axiología de la asignatura Respeta el protocolo de la práctica Corresponde del 11 de SEMANA Sesión TEMA Actividades Evaluación Teoría 1 1 Teoría 2 2 Teoría 3 3 Teoría 4 4 Teoría 5 5 Teoría 6 6 CLASE INAUGURAL. Introducción al Curso. PRUEBA DE ENTRADA. Manejo de Biomateriales Dentales e Instrumental. Impresiones con Alginato. Modelos Proceso Biológico Manejo de Biomateriales Dentales e Instrumental. Impresiones con Alginato. Modelos Edentulismo Impresiones con Alginato. Confección de Modelos-Zocalados-Laboratorio Anatomía de los Maxilares-I Reconocimiento de la anatomía del Edéntulo total en modelos de yeso Anatomía de los Maxilares-II Ingreso del Paciente a la. Filiación. Toma de Rx Panorámica. FOTOS Patrones de Reabsorción Ósea Impresiones Preliminares con Alginato. Obtención de Modelos-Zocalados- Laboratorio Estrategias Medios Criterios Instru-- Prueba escrita Clase Clase Clase Clase Clase Clase Separata Separata Lecturas Separata Lecturas Realiza las impresiones. Tiempos Establecidos Realiza las impresiones. Tiempos establecidos Realiza las impresiones. Tiempos Establecidos Identifica los reparos anatómicos Interpreta los datos de la H.C. Efectúa toma de fotografías Realiza las Impresiones Tiempos Establecidos mentos Lista Cotejo Historia Desempeño 7

8 SEMANA UNIDAD II: HISTORIA CLÍNICA e IMPRESIONES COMPETENCIAS CONCEPTUALES Explica los cambios en el paciente edéntulo completo Describe los cambios estructurales y funcionales de la ATM Expone los cambios dimensionales de los materiales de impresión COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES Emplea de forma ordenada y sistemática la historia clínica Realiza las impresiones COMPETENCIAS ACTITUDINALES Valora la utilidad de la Historia, como elemento de recopilación de datos Trata a los pacientes correctamente Corresponde del 23 de Sesión TEMA Actividades Evaluación Teoría 7 7 Teoría 8 8 Teoría 9 9 Teoría Teoría Teoría Teoría PRIMER EXAMEN PARCIAL DE TEORÍA Recorte y adaptación cubetas de stock. Laboratorio Historia I Impresiones Técnica Algín-Alginato. Modelos Primarios-Laboratorio Historia II - Exámenes Auxiliares Confección de Cubetas Parcialmente Aliviadas- Laboratorio Patología de la Mucosa Oral Sellado Periférico de los Bordes Materiales de Impresión I Impresión Definitiva Superior Encajonado-Vaciado-Laboratorio Materiales de Impresión II Impresión Definitiva Inferior Encajonado-Vaciado-Laboratorio Laboratorio Obtención de Modelos Definitivos Superior e Inferior-Laboratorio Estrategias Medios Criterios Instru-- Prueba Escrita Clase Clase Clase Clase Clase Clase Clase PC Impresora Fotocopias Video Video Videos Realiza el recorte y adaptado en Tiempos establecidos Realiza las impresiones en los Tiempos establecidos Elabora cubetas las Demuestra el orden del sellado y la técnica adecuada Realiza la Impresión Def. con el material adecuado Realiza la Impresión Def. con el material adecuado Elabora adecuadame nte los modelos definitivos mentos Prueba Escrita (Productos terminados) firmado (producto terminado) ) Desempeño Desempeño Productos 8

9 SEMANA ACTIVIDADES EVALUACIÓN Sesión TEMA Estrategias Medios Criterios Instrumentos Teoría Teoría CASOS CLÍNICOS Confección de Placas Bases Superior e Inferior SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL DE TEORÍA Confección de Rodete de Contorno y Oclusión Superior-Laboratorio Clase Prueba Escrita Clase Videos Multidisciplinaria PC Impresora Fotocopias Multidisciplinaria Elabora las placas bases con la técnica demostrada y en los tiempos establecidos Confecciona el Rodete demostrando la técnica adecuada y en el tiempo establecido (Productos terminados) Prueba Escrita (Productos terminados) 9

10 UNIDAD III: TRATAMIENTO DEL EDÉNTULO TOTAL COMPETENCIAS CONCEPTUALES Evalúa los tratamientos pre-protésicos Establece los Esquemas Oclusales Aplica los procedimientos básicos para solucionar casos de fracturas COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES Emplea los conocimientos Diferencia las patologías de la mucosa oral Emplea el protocolo de atención COMPETENCIAS ACTITUDINALES Valor la utilidad y eficiencia de los procedimientos clínicos básicos y de laboratorio Corresponde del 25 de Julio al 29 de SEMANA Sesión TEMA Actividades Evaluación Teoría Teoría Teoría Teoría Teoría Teoría Preparación Pre-protésica Confección de Rodete de Contorno y Oclusión Inferior -Laboratorio IMPRESIONES Toma de Registro con Arco Facial. Montaje Modelo Superior- Laboratorio IMPRESIONES Relación Intermaxilar Montaje Modelo Inferior-Laboratorio Relación Intermaxilar- I Procedimiento de Selección de Dientes anteriores y posteriores, esquema oclusal monoplano Relación Intermaxilar-II Enfilado de Dientes Anteriores. Laboratorio Esquemas Oclusales-I Enfilado de Dientes Posteriores- Laboratorio Estrategias Medios Criterios Instru-- Clase Clase Clase Clase Clase Clase Video Video Video Lectura Video Lectura Lectura Lectura Confecciona el Rodete demostrando la técnica adecuada y en el tiempo establecido Demuestra el dominio del articulador y Ejecuta el Montaje Encuentra la posición de Relación Intermaxilar adecuada para el caso Demuestra el dominio de los principios para seleccionar dientes Efectúa el enfilado dentario, siguiendo la técnica Efectúa el enfilado dentario, siguiendo la técnica mentos (Productos Terminados) 10

11 SEMANA Sesión TEMA Actividades Evaluación Teoría Teoría Teoría Teoría 25 Esquemas Oclusales-II Prueba del Caso en Cera. Correcciones-Laboratorio Procesado Segunda Prueba del Caso en Cera Instalación de la Prótesis en el Paciente Tallado de la Falsa Encía. Laboratorio Rebasado y Reparación Estrategias Medios Criterios Instru-- Clase Clase Clase Video Video Demuestra dominio de principios en oclusión y estética Efectúa las correcciones necesarias en principios de oclusión Efectúa el tallado de la falsa encía mentos y Producto terminado) firmado y Producto terminado) Teoría Procesado- Laboratorio TERCER EXÁMEN PARCIAL DE TEORÍA Remontaje-Ajuste de la Oclusión. Laboratorio Clase Prueba Escrita Clase PC Impresora Fotocopias Realiza el procesado de la prótesis Demuestra dominio de los principios de oclusión (Producto terminado) Prueba Escrita 11

12 UNIDAD IV: TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS COMPETENCIAS CONCEPTUALES Describe las alternativas de tratamiento del paciente edéntulo total Explica las ventajas que hay en estos tipos de tratamientos Reconoce las diferentes alternativas de tratamientos en prótesis completa COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES Ejecuta procedimientos alternativos para la solución de tratamientos en prótesis completa COMPETENCIAS ACTITUDINALES Valora la utilidad de rehabilitar con estos tipos de tratamientos en prótesis completa Demuestra capacidad y asume las emociones de los pacientes adultos mayores Demuestra gratitud hacia las personas de la tercera edad Sesión TEMA Actividades Evaluación Teoría 27 Corresponde del 10 de Octubre al 14 de Noviembre Tratamientos Alternativos-Sobredentaduras Estrategias Medios Criterios Instru-- mentos SEMANA Teoría 2 28 Teoría 3 Terminado y Pulido de las Prótesis Procesadas- Laboratorio Prótesis Inmediata- Prótesis sobre Implantes INSTALACIÓN DE LA PRÓTESIS EN EL PACIENTE- Instrucciones/Recomendaciones Rebasado y Reparación Clase Clase Demuestra dominio para el tallado y pulido del acrílico Realiza la instalación de la prótesis en el paciente (Producto terminado) (Producto terminado) Teoría º CONTROL Ajustes Necesarios S E M I N A R I O 2º CONTROL Ajustes Necesarios Clase Exposición Estudiantes Clase Efectúa los ajustes en las prótesis del paciente Efectúa los ajustes en las prótesis del paciente Lista Cotejo de 31 Teoría S E M I N A R I O 3º CONTROL Ajustes Necesarios Exposición Estudiantes Clase Efectúa los ajustes en las prótesis del paciente Lista Cotejo de 32 Teoría S E M I N A R I O 4º CONTROL Ajustes Necesarios Exposición Estudiantes Clase Efectúa los ajustes en las prótesis del paciente Lista Cotejo de 12

13 Corresponde del 20 al 30 de Noviembre SEMANA Sesión TEMA Actividades Evaluación Teoría EXÁMEN FINAL DE TEORÍA ALTA DEL PACIENTE Exámenes Sustitutorios-Aplazados Estrategias Medios Criterios Instru-- Prueba Escrita Clase PC Impresora Fotocopias Demuestra gratitud al Paciente y empatía mentos Prueba Escrita (Producto terminado)

14 VI. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS METODOLOGÍA TEORÍA: Las clases Teóricas se llevarán a cabo en el Aula designada para el grupo de 2º año. Los contenidos teóricos, se desarrollará por medio de clases magistrales, a cargo de la Profesora encargada de la Sección correspondiente, de acuerdo al cronograma de clases, con la participación activa de los Estudiantes, se tendrá análisis, discusión, preguntas, casos clínicos. Uso de las TIC: Búsqueda de Información: El Estudiante podrá adquirir más conocimientos a través de lecturas, dejadas en la Virtual, la cual deberá ser consultada de forma periódica. También por este medio se podrán descargar bibliografía, clases teóricas, tareas, así como estar al día en los requerimientos diarios de biomateriales dentales para las prácticas y a la vez, fechas de exámenes escritos u orales. Seminarios: Todos los Estudiantes tendrán a su cargo un tema asignado para desarrollar sus habilidades de búsqueda de información y oportunidad de exponer frente a sus compañeros. PRÁCTICAS: Las clases s se desarrollarán en la Multidisciplinaria, y estará a cargo de las Profesoras responsables de las Secciones y también del Profesor Colaborador. Demostración: El estudiante podrá adquirir habilidades para repetir, explicar, confirmar bases teóricas, procedimientos y técnicas, se verá desafiado a enfrentar situaciones nuevas o problemáticas frente a su paciente. Consistirá en una parte demostrativa por parte de los Docentes, y el Estudiante tendrá que ejecutar y llevar a cabo el procedimiento bajo la guía de sus Profesores encargados de las prácticas. Los Estudiantes serán distribuidos en grupos, de forma equitativa, evaluándolos diariamente sus avances, por medio de su desempeño y por el producto final requerido para ese día, anotándose en su guía de observación y control, para verificar que se cumpla con el cronograma del sílabo, y el protocolo de atención al paciente. HORARIOS DE GRUPOS DE PRÁCTICAS Según Cronograma informativo en Dirección de la Escuela Profesional. RECURSOS RECURSOS HUMANOS Profesora Responsable del Curso y Esp. C.D. Nelly Tanaka Torres a cargo de la Sección A Profesora Responsable Sección B Esp. C.D. M. Guadalupe Chávez Merino y Colaboradora Sección A Profesor Colaborador Sección B Esp. C.D. Rafael Scipión Douglas 1

15 RECURSOS MATERIALES Material Didáctico: Separatas, Lecturas, Fichas de Control para los procedimientos clínicos, Historia del desdentado total, Libros, Revistas. Apoyo Audiovisual: Equipo, PC, Pizarra Acrílica, Ecran, TIC - Virtual CLÍNICA MULTIDISCIPLINARIA: en este ambiente se llevarán a cabo todas las prácticas. Implementada con las Unidades Dentales, Mesas de Trabajo, ambiente de Laboratorio, con recortadora para yeso, motores de banco, cajas control alta y baja velocidad. VII. EVALUACIÓN Ponderados para la obtención de la Nota Final ACTIVIDADES ACADÉMICAS Ponderado TEORÍA (Cognitivo) 40% Investigación como parte del aprendizaje en cada Asignatura Participación en Extensión Universitaria como parte del aprendizaje en cada Asignatura 10% SEMINARIOS 40% PRÁCTICA (Procedimental) ACTITUDINAL (Ser) Participación en Proyección Social como parte del aprendizaje en cada Asignatura 10% TOTAL 100% 15

16 VII. a PROMEDIO FINAL DEL CURSO a.1 Métodos: La evaluación será sistema vigesimal (0-20) y permanente, se tomará en cuenta la evaluación formativa durante todo el proceso de enseñanza y la evaluación sumativa al final de la asignatura. a.2 Instrumentos: En las Clases Teóricas: Pruebas Escritas y Seminarios En las Clases s: Confección e instalación de una prótesis bimaxilar en un paciente edéntulo completo. a.3 Criterios de Evaluación: a.3.1. Para la aprobación del curso, se debe tener en cuenta el cumplimiento de todas las actividades académicas programadas: (Conceptual, Procedimental, Actitudinal, Seminarios, Investigación, Proyección Social y Extensión Universitaria) a.3.2. El 30% de Inasistencias inhabilita al Estudiante a continuar en la asignatura. Para ser evaluado y calificado en la, el Estudiante debe de haber realizado la práctica clínica: Esto es, haber atendido como mínimo a un paciente edéntulo total, en caso contrario, estará desprobado. a.3.3. Para los efectos de la asistencia, hay una tolerancia de 10 minutos, después de esto, se considerará inasistencia. Las justificaciones se presentarán en un período no mayor de una semana, tanto para las clases teóricas como las prácticas. a.3.4. Para la aprobación de la asignatura, la nota mínima es 10,5 la que se considerará como 11 (once) en el Acta final. La Inasistencia a las Clases Teóricas, Seminarios y Clases de, tendrá un calificativo de 0 (cero). 16

17 VII. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 1. Belém Novaes, Arthur. Cirugía Periodontal con finalidad Protésica. 1 a ed. Brasil: Amolca; Beresin, Schiesser. The Neutral Zone in Complete and Partial Dentures. 2 a ed. USA: The C.V. Mosby Company; Boucher C. Prótesis para el Desdentado Total. Bs. As.: Mundi; Capusselli, Schvartz T. Tratamiento del Desdentado Total. 3 a ed. Bs. As.; Craig R, O Brian W, Powers J. Materiales dentales; 6 a ed. México, D.F.: Mosby; Kawabe S. Dentaduras Totales, Caracas: Actualidades Médico Odontológicas; Geering A., Kundert M. Atlas de Prótesis Total y Sobredentaduras. 2da ed. España: Editorial Masson Salvat Odontología; Koeck B. Prótesis Completas. 4 a ed. España: Elsevier Masson; Macchi R. Materiales Dentales. 3 a ed. Argentina: Editorial Médica Panamericana; Millares JW. Manual de procedimientos de laboratorio: Prótesis Total. Lima, Perú: UPCH, Facultad de Estomatología; Misch C. Prótesis Dental sobre Implantes. Madrid: Elsevier; Nakaoka L. Manual de Procedimientos de Laboratorio: Prótesis Total. Lima, Perú: UNFV, Facultad de Odontología; Llena Plasencia JM. Prótesis Completa. España: Editorial Labor, S.A.; Ozawa José. Prostodoncia Total. 5 a ed. México, D.F.: UNAM; Preti Giuli. Rehabilitación Protésica. 1 a ed. Italia: Editorial Amolca; Skinner O.W. La Ciencia de los Materiales Dentales 9 a ed. México, D.F.: Interamericana; Telles D. Prótesis Total Convencional y sobre Implantes. 1 a ed. Sao Paulo, Brasil: Editorial Santos; Winkler Sheldon. Prostodoncia Total. 2 a ed. Español. México, D.F.: Interamericana-McGraw- Hill; Wolfgang, B.K. Bases de la Prótesis Dental Total; 2 a ed. Barcelona: Mosby Doyma; Zarb G, Hickley J, Bolender Ch, Carlsson G. Prostodoncia Total de Boucher 10 a ed. México, D.F.: Interamericana

18 ANEXO 1 8

19 PROYECCIÓN SOCIAL EXTENSIÓN UNIVERSITARIA- INVESTIGACIÓN ESPECIFICAR PROYECCIÓN SOCIAL EXTENSIÓN UNIVERSITARIA INVESTIGACIÓN PRINCIPIOS BIOLÓGICOS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO DEL EDÉNTULO COMPLETO Servicio l Servicio l Servicio l Jornadas de Difusión Educativa Divulgación Informando en Trípticos acerca de estas patologías Transferencia Tecnológica Niveles de Reabsorción Ósea Edéntulo Total Rx Panorámica Patología de la Mucosa Oral del Paciente edéntulo total Esquemas Oclusales TRATAMIENTO S ALTERNATIVOS Servicio l Jornadas de Difusión Educativa Tratamientos Alternativos para el Edéntulo Total (Prótesis Inmediata, Sobredentaduras, Prótesis sobre Implantes) 19

20 PROYECTO PROYECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL 1. Título. 2. Antecedentes. 3. Justificación 4. Objetivos 5. Potenciales beneficiarios 6. Impacto de la Actitud 7. Medios de verificación 8. Cronogramas y fechas en que se realiza.. 9. Participantes en el evento 10. Presupuesto (Indicar como se va a financiar).. Debe ser aprobado por el Departamento Académico, al finalizar la actividad, se deberá presentar un Informe Final que comprenderá: 1. Actividad 2. Fecha de Ejecución 3. Responsables 4. Integrantes (Estudiantes, Personal Docente) 5. Público beneficiado 6. Recursos utilizados 7. Ingresos (si hubiese deben presentarse) INFORMES CON EVIDENCIAS (Fichas, Historias, Certificados, Fotos)

21 GUÍA ÚNICA DE EVALUACIÓN DE PRÓTESIS COMPLETA PRÁCTICA Nº APELLIDOS y NOMBRES Evaluación Conceptual Evaluación Procedimental Evaluación Actitudinal PROMEDIO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO . Datos Generales y Específicos: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) a) Código de la Asignatura: FO.4.3 FP.PF b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos General Capacitar odontólogos generales para diagnosticar, planear y ejecutar tratamientos odontológicos de pacientes con alteraciones del sistema estomatognático mediante

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Radiodiagnóstico I Código : 2601-26235

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Diagnóstico por Imágenes Código :

Más detalles

SÍLABO. UNIDAD I: Anatomía y Fisiología del Edéntulo completo. UNIDAD III: Relaciones Intermaxilares, Montaje en articulador.

SÍLABO. UNIDAD I: Anatomía y Fisiología del Edéntulo completo. UNIDAD III: Relaciones Intermaxilares, Montaje en articulador. SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Prótesis completa 1.2 Ciclo Académico : VII 1.3 Código : 1102-11403 1.4 Área Curricular : Formación Profesional Sub-área formación específica 1.5 Carrera Académico

Más detalles

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO ASIGNATURA: OPERACIONES UNITARIAS I CÓDIGO: 5B0070 1.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Economía 1.2 Código : 0705-07205 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II 1.5

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Matemática Básica. 1.2 Código : IC 102 1.3 Ciclo de estudios : I 1.4 Créditos : 04 1.5 Total de

Más detalles

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABUS DE TALLER DE DANZAS 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : TALLER DE DANZAS

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso :

Más detalles

Clave: EST0010 Créditos: 10 Anestesia bucodental Departamento de Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas

Clave: EST0010 Créditos: 10 Anestesia bucodental Departamento de Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: EST0010 Créditos: 10 Materia: Depto: Anestesia bucodental Departamento de Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Intermedio

Más detalles

SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I

SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER CRÉDITOS 3 PERIODO ACADÉMICO PRERREQUISITO A0885 Obligatorio 2016 Farmacología Aplicada HORAS Teóricas: 2 Prácticas:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA S I L A B O ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Departamento Académico : Lingüística y Literatura 1.2 Escuela

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación SÍLABO No.19 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : TIC y Aprendizajes en Educación Inicial Código del curso : Área curricular : Procesos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA VICERRECTORADO ACADÉMICO SÍLABO POR COMPETENCIAS A. ANTECEDENTES Mediante la Resolución Rectoral N 591-2004-UNALM se crea la Unidad de Calidad y Acreditación Universitaria

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Introducción a la Obstetricia.. Ciclo Académico : III ciclo.. Código : 0-05.. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: FO.9.6 FP. CIA b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD II

SÍLABO DE CONTABILIDAD II SÍLABO DE CONTABILIDAD II I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional: Contabilidad 1.2 Área Académica: Contabilidad 1.3 Ciclo: II 1.4 Semestre: 2013- II 1.5 Prerrequisito: Contabilidad I 1.6 Créditos:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DEL MAXILAR SEMESTRE 2º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DEL MAXILAR SEMESTRE 2º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 Guía Docente PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DEL MAXILAR SUPERIOR SEMESTRE 2º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA:

Más detalles

SÍLABO DE MATEMÁTICA I

SÍLABO DE MATEMÁTICA I SÍLABO DE MATEMÁTICA I I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad: Ingeniería 1.2. Carrera: Ingeniería de Sistemas 1.3. Área Académica: Formación Básica 1.4. Ciclo: II 1.5. Semestre: 2014-I 1.6. Prerrequisito: Matemática

Más detalles

CÁTEDRA: TECNICA DE PRÓTESIS - PROGRAMA DE EXAMEN

CÁTEDRA: TECNICA DE PRÓTESIS - PROGRAMA DE EXAMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA: TECNICA DE PRÓTESIS - PROGRAMA DE EXAMEN BOLILLA 1 (1) PRÓTESIS. Prostodoncia. Concepto. Clasificación. Según el grado de edentación. Según

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo I Egipto 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo I Egipto 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso :

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. DATOS GENERALES MATEMATICA II SILABO 1.1. Código : 04130 1.2. Requisito : Matemática I (04123) 1.3. Ciclo Académico

Más detalles

SILABO DE FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA BÁSICA I

SILABO DE FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA BÁSICA I INSTITUTO EDUCATIVO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO ARZOBISPO LOAYZA SILABO DE FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA BÁSICA I I. INFORMACION GENERAL 1.1 Carrera Profesional : Enfermería Técnica 1.2 Área Académica : Tecnología

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Integrar el tratamiento terapéutico, a través de la valoración

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOMECANICA NOMBRE DE LA UNIDAD. M.O. Fernando Sigifredo Pérez Covarrubias DOCENTE RESPONSABLE

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOMECANICA NOMBRE DE LA UNIDAD. M.O. Fernando Sigifredo Pérez Covarrubias DOCENTE RESPONSABLE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOMECANICA NOMBRE DE LA UNIDAD I SEMESTRE M.O. Fernando Sigifredo Pérez Covarrubias DOCENTE RESPONSABLE Ortodóncica ÁREA DE FORMACIÓN Básico EJE

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Práctica Clínica de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar I NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Práctica Clínica de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar I NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Práctica Clínica de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar I NOMBRE DE LA UNIDAD I SEMESTRE M.O. Alma Rosa Rojas García M.O. Félix Robles Villaseñor M.O.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL. Obligatoria asignatura. Carácter de la

PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL. Obligatoria asignatura. Carácter de la PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista Área de Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 6 Total de Horas: 6 Total

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura de Cirujano Dentista 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Cirujano Dentista c) Espacio donde se imparte Facultad de Odontología

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN HORAS

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN HORAS UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : Taller de redacción

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO. Asignatura : METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO.2 Ciclo Académico : I. Código : 250-250. Área curricular : Formación General.5 Carrera Académico-Profesional : Turismo, Hotelería

Más detalles

SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES

SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudio de la empresa 1.2. Carrera Profesional : Estudio de la empresa 1.3. Departamento : Humanidades 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología.

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología. TEMARIO POR ASIGNATURA: (CADA TEMA CORRESPONDE A UN MÓDULO) Primer Curso: 1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 1. Anatomía bucofacial. Tema 2. Anatomía de los maxilares. Tema 3. Diagnóstico

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Fundamentos de Contabilidad 1.2 Código : CFC-101 1.3 Ciclo : I ciclo 1.4 Créditos : 04 1.5 Semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : DIDÁCTICA DEL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA E.A.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA E.A.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA E.A.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN S Í L A B O I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : EXPRESIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO ASIGNATURA: FISICO-QUÍMICA CÓDIGO: 4B0011 1. DATOS GENERALES

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CÓDIGO CARRERA PRO. : 02 ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CÓDIGO DE ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES. Asignatura : CONTABILIDAD. Ciclo Académico : III.3 Código : 503-505.4 Área

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Sistema Financiero Peruano 1.2 Código : CFC-302 1.3 Ciclo : III Ciclo 1.4 Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : Legislación Tributaria 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Administración de

Más detalles

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Documentos que se otorgan al egresado: -Diploma de Especialista (Autenticado

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana. Silabo

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana. Silabo FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición Humana Silabo I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Histología Humana 1.2. Código: 2802-28205 1.3. Nivel: Pregrado 1.4.

Más detalles

Los alumnos al finalizar la unidad 2 : Aplican, y dominan el conocimiento del cliente, las motivaciones de Compra, las compras institucionales.

Los alumnos al finalizar la unidad 2 : Aplican, y dominan el conocimiento del cliente, las motivaciones de Compra, las compras institucionales. FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING SILABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÒN DE VENTAS Y DISTRIBUCION 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Facultad de Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICERRECTORDO ACADEMICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICERRECTORDO ACADEMICO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICERRECTORDO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO Y PLAN DE APRENDIZAJE COSTOS Y PRESUPUESTOS A) SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD I

SÍLABO DE CONTABILIDAD I SÍLABO DE CONTABILIDAD I I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional: Contabilidad 1.2 Área Académica: Contabilidad 1.3 Ciclo: I 1.4 Semestre: 2013-II 1.5 Prerrequisito: Ninguno 1.6 Créditos: 05 1.7 Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DE CURSO: CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: 1.1. Escuela Profesional : Enfermería

Más detalles

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana,

Más detalles

REGLAMENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA

REGLAMENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA REGLAMENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA REGLAMENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA CAPITULO I: GENERALIDADES Artículo 1 : Artículo 2 : El presente Reglamento tiene como

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura: PRÓTESIS DENTAL I Carácter: (Formación bàsica,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Código : 004432 1.2. Requisito : 04235-04327 1.3. Ciclo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425 1º DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.2.

Más detalles

SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 6965

SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 6965 SÍLABO Período Académico Marzo Agosto 2015 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 6965 PROSTODONCIA IV CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACIÓN Odontología Octavo Profesionalizante CRÉDITOS

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Sistemas de Información Gerencial 1.2 Código : FP - 703 1.3 Ciclo : VII Ciclo 1.4 Créditos : 03 1.5 Semestre

Más detalles

INTRODUCCIÓN. METODOLOGICAMENTE ESTARA ESTE PROGRAMA SUJETO A LA ESTRUCTURA ACTUAL DE LA CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO.

INTRODUCCIÓN. METODOLOGICAMENTE ESTARA ESTE PROGRAMA SUJETO A LA ESTRUCTURA ACTUAL DE LA CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO. 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO SEGUNDO AÑO. DOCENTE: LICDA. ARUSY ALONZO SARDA SALUD PÚBLICA I

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO CÓDIGO: CSC 113 1º DATOS

Más detalles

1.8. NATURALEZA : Obligatorio

1.8. NATURALEZA : Obligatorio UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. ASIGNATURA : PSICOLOGÍA DE LA EXCEPCIONALIDAD 1.2. CÓDIGO

Más detalles

CURSO: PRÓTESIS VI B

CURSO: PRÓTESIS VI B Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN 1994 Curso: 5º año Semestre: 2º semestre Carga Horaria: 75 horas Desarrollo curricular: Cuatrimestral Carga horaria semanal: 5 horas Período

Más detalles

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades:

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades: SILABO DEL CURSO CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias e Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3. Departamento : Ingeniería Industrial 1.4.

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN III

GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN III GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN III GUIA DE APRENDIZAJE COMPUTACION III - TODAS I.- DATOS GENERALES 1. DOCENTE: 2. NUMERO DE HORAS: 6. CICLO: I 4. CREDITOS: 4 5. HORAS DE TEORIA: 2 6. HORAS DE PRÁCTICA:

Más detalles

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO Curso: Principios de Investigación Créditos: 4 Horas: 12 en total Presenciales: 3 semanales Individuales: 9 semanales I. JUSTIFICACIÓN Inserta al estudiante en el campo de la investigación científica,

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Seminario Interdisciplinario: Periodoncia NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Seminario Interdisciplinario: Periodoncia NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Seminario Interdisciplinario: Periodoncia NOMBRE DE LA UNIDAD II SEMESTRE M.O. Alma Rosa Rojas García M.S.P. Jaime Fabián Gutiérrez Rojo C.D.E.O.

Más detalles

Carta Descriptiva. PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO

Carta Descriptiva. PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED050194 Créditos: 40 Materia: Depto: Instituto: Nivel: PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Horas:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR JUSTIFICACIÓN Es una responsabilidad odontológica y social, conocer la función de la articulación más compleja presente en el cuerpo humano, llamada la

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE HISTOLOGÍA ANIMAL ÁREA DE FORMACION: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS:

Más detalles

SILABO INFORMACIÓN GENERAL

SILABO INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura

Más detalles

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento

Más detalles

SILABO DE MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA

SILABO DE MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Obstetricia SILABO DE MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 1.- DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Medicina Alternativa

Más detalles

SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO 1.1. Nombre del Curso CONTABILIDAD DE COSTOS 1.2. Código y Grupo horario CE

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SÍLABO DE CULTURA AMBIENTAL I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional : Administración de Negocios Internacionales 1.2 Semestre Académico : 2015 - I 1.3 Ciclo : I 1.4 Pre-requisito : Ninguno 1.5 Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA ORTODONCIA PREVENTIVA E INTERCEPTIVA II PROGRAMA ACADÉMICO Zacatecas, Zac. Julio

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA. Año de la Consolidación del Mar de Grau SILABO I

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA. Año de la Consolidación del Mar de Grau SILABO I UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA Año de la Consolidación del Mar de Grau SILABO 2016- I NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CIRUGÍA II CODIGO: OD- 6602 AÑO DE ESTUDIOS : VI SEMESTRE

Más detalles

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES Protocolos Clínicos Aceptados Ilustre Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES)

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I 2016 1 SILABO-2016

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : Práctica

Más detalles

Clave: EST001994 Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: EST001394 EST001994 EST002494

Clave: EST001994 Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: EST001394 EST001994 EST002494 Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: EST001994 Créditos: 10 Materia: Depto: Instituto: Nivel: Prótesis Parcial, Fija y Removible II Departamento de Estomatología Instituto de Ciencias

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN I. DATOS GENERALES SILABO DE ESTRATEGIAS CORPORATIVAS 1.1 Facultad : Estudios de la empresa 1.2 Carrera profesional : Administración 1.3 Departamento

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACION

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACION FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACION I. DATOS GENERALES SILABO DE MICROECONOMIA 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional : Administración / Contabilidad 1.3

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso MATEMÁTICA BÁSICA 1.2. Código OD-15011. 1.3. Año Calendario 2016. 1.4. Semestre Académico

Más detalles

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS 1.- DATOS GENERALES 1.1.- Facultad : Estudios de la empresa 1.2.- Carrera profesional : Administración 1.3.- Tipo de curso : Obligatorio 1.4.- Requisitos

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SILABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SILABO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : SEMINARIO DE TESIS II 1.2 Código : 2003-20603 1.3 Escuela

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MEDICINA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MEDICINA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I.- DATOS GENERALES MEDICINA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA SILABO 1.1 Código : 04 405 1.2 Requisito : Diagnóstico y Patología

Más detalles

7. Instalación de equipos electrónicos de potencia

7. Instalación de equipos electrónicos de potencia 7. Instalación de equipos electrónicos de potencia INTRODUCCIÓN Este módulo tiene una duración de 152 horas y será impartido en cuarto año medio. Al finalizarlo, se espera que los y las estudiantes sean

Más detalles

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Aspectos a presentar Evaluación Enseñanza Aprendizaje Requerimientos de

Más detalles

Universidad del Mar Sede Centro Sur Campus Talca

Universidad del Mar Sede Centro Sur Campus Talca l. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Carrera: Medicina Veterinaria Asignatura: Morfología Animal Sistémica Código: VETEB0301 Nivel: III Semestre Académico: III-2012 Nº horas semanales: 4 Nº horas semestrales:

Más detalles

1. INFORMACION GENERAL:

1. INFORMACION GENERAL: SILABO 1. INFORMACION GENERAL: 1.1. Asignatura : Patrimonio Natural II 1.1.1. Código : IT 2074 1.1.2. Tipo : Obligatorio 1.1.3. Nivel : Pre Grado 1.2. Especialidad : Turismo 1.3. Código : 2013 I 1.3.1.

Más detalles

SECCIÓN DE POSTGRADO. Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático SEGUNDA ESPECIALIDAD ESCOLARIZADA

SECCIÓN DE POSTGRADO. Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático SEGUNDA ESPECIALIDAD ESCOLARIZADA SECCIÓN POSTGRADO DATOS GENERALES. SEGUNDA ESPECIALIDAD ESCOLARIZADA REHABILITACIÓN ORAL Año Académico 2014 El proceso educativo académico de la carrera profesional de Odontología tiene sus niveles que

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO 1 GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO 2015-2016 MÓDULO 5 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPRANO DE LA MALOCLUSIÓN. ORTODONCIA INTERCEPTIVA 2 Curso 2015-16

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL Módulo II: BIOMECÁNICA Y MECÁNICA APLICADA. Curso 2.016/17 2 GUÍA DOCENTE MU ORTODONCIA INTEGRAL ECTS TITULACIÓN: MU ORTODONCIA INTEGRAL 120 Módulo II: BIOMECÁNICA

Más detalles

El Programa de especialidad en Endodoncia otorgará el Diploma de Especialista en Endodoncia cumpliendo los siguientes requisitos.

El Programa de especialidad en Endodoncia otorgará el Diploma de Especialista en Endodoncia cumpliendo los siguientes requisitos. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA Reconocimiento: El Programa de especialidad en Endodoncia otorgará el Diploma de Especialista en Endodoncia cumpliendo los siguientes requisitos. Haber cubierto

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : ZONAS, CIRCUÍTOS Y PAQUETES TURÍSTICOS 1.2 Ciclo Académico

Más detalles