H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA"

Transcripción

1 PROYECTO DE INVERSIÓN 01 POLICIA MUNICIPAL FINALIDAD GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA ESPECÍFICOS 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. 3 FORTALECER LA CAPACITACIÓN EN TEMAS DE DERECHOS HUMANOS, LA IGUALDAD, LA NO DISCRIMINACIÓN, PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 6 GESTIONAR LA ADECUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO QUE REGULA LA MUNICIPAL, ACORDE A LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE Y A LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL. GESTIÓN FORTALECIMIENTO DE LA ACTUACIÓN DE LA MUNICIPAL FORTALECER LOS SERVICIOS DE, POLICÍA PREVENTIVA Y TRÁNSITO EN EL ÁMBITO DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL Y LAS COMISARIAS DEL DE MÉRIDA, A TRAVÉS DE UNA LABOR PROFESIONAL, EFICIENTE, HONRADA Y DE CALIDAD, QUE ATIENDAN LAS DEMANDAS DE LA POBLACIÓN, SALVAGUARDE SUS DERECHOS Y GARANTICE SU LIBRE RCICIO; CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN POLICIAL, QUE PERMITA EL ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS Y ACCIONES QUE PROMUEVA UNA CULTURA DE CORRESPONSABILIDAD ENTRE LA POLICÍA Y SUS HABITANTES. PARA LA CIÓN, DE PAGO DE SUELDO BASE, SUELDO SUPERNUMERARIO, PRIMA QUINQUENAL POR AÑOS DE SERVICIO EFECTIVOS PRESTADOS, PRIMA VACIONAL DOMINICAL, GRATIFICACION DE FIN DE AÑO, COMPENSACION ETRAORDINARIA, COMPENSACION GARANTIZADA, APORTACIONES DE SERGURIDAD SOCIAL, APORTACION FONDO DE VIVIENDA, APORTACION AL SIRJUM Y VALES DE DESPENSAS.

2 AMBITO DE ÁMBITO DE CAUCEL, CHABLEKAL, CHALMUCH, CHEUMAN, CHICHI SUAREZ, CHOLUL, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZITYA, DZOYACHE, DZUNUNCAN, HUNECTAMAN, KOMCHEN, MOLAS, ONCAN, OPICHEN, PETAC, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SAN JOSE TZAL, SAN MATIAS COSGAYA, SAN PEDRO CHIMAY, SANTA CRUZ PALOMEQUE, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SIERRA PAPACAL, SITPACH, SODZIL NORTE, SUSULA, TAHDZIBICHEN, TAMANCHE, TEAN CAMARA, TICACAL, TICUYTUN, TZACALA, CANATUN, CUMPICH, MATKUIL, YACHE CASARES Y YANIC IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) HOMBRES MUJERES JÓVENES (18 A 29 AÑOS) HOMBRES MUJERES ADULTOS (30 A 59 AÑOS) HOMBRES MUJERES ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) HOMBRES MUJERES Población Beneficiada Programada: 200,000

3 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos PROPÓSITO LOS INTEGRANTES DE LA POLICÍA MUNICIPAL DESEMPEÑAN SUS FUNCIONES A TRAVÉS DE UNA LABOR PROFESIONAL, EFICIENTE, HONRADA Y DE CALIDAD, CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN POLICIAL COMPONENTES ACCIONES DESARROLLADAS E IMPLEMENTADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD, PREVENCIÓN Y TRÁNSITO, DELA POLICÍA MUNICIPAL ACTIVIDADES ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS DEL REGISTRO ESTADÍSTICO MENSUAL DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE, PREVENCIÓN Y TRÁNSITO. ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS DEL REGISTRO ESTADÍSTICO MENSUAL DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE, PREVENCIÓN Y TRÁNSITO. PORCENTAJE DE HECHOS DE TRÁNSITO ATENDIDOS POR LA POLICÍA MUNICIPAL VARIACIÓN PORCENTUAL DE INFRACCIONES AL REGLAMENTO DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO DEL MUNICPIO DE MÉRIDA NÚMERO PERSONAS ATENDIDAS CON EL SERVICIO DE TRASLADO DE ATENCION MEDICA EN COMISARIAS NÚMERO DE SERVICIOS DE TRASLADOS DE ATENCIÓN MÉDICA EN COMISARIAS REGISTRO ESTADÍSTICO MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA POLICÍA MUNICIPAL REGISTRO ESTADÍSTICO MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA POLICÍA MUNICIPAL BASE DE DATOS DE LA POLICIA MUNICIPAL. RESGISTRO ESTADÍSTICO MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA POLICÍA MUNICIPAL LOS HABITANTES DEL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS TIENEN UNA CIUDAD MÁS SEGURA Y CON POLICIAS CONFIABLES Y CERTIFICADOS, EL CUAL SE TIENE UNA MEJOR CULTURA VIAL Y DISMINUCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO EL SECTOR COMERCIAL Y LA POBLACIÓN QUE VISITA EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD MEJORA SU PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD LOS HABITANTES DE LAS COMISARIAS LLEGAN A LOS HOSPITALES DE MANERA SEGUARA, PRONTA Y CON UN SERVICIO DE CALIDAD LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN MATERIA DE, PREVENCIÓN Y TRÁNSITO OBTIENEN BUENOS RESULTADOS AL DISMIUNUIR LOS INDICES DELICTIVOS EN EL PRIMER CUADRO E INCREMENTAN LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES DE

4 01 POLICIA MUNICIPAL FINALIDAD GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS AMBITO DE 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AUILIO VIAL ATENDER DE MANERA ÁGIL Y OPORTUNA LOS EVENTOS DE HECHOS DE TRÁNSITO TERRESTRE EN DONDE SE OBSTACULICÉ EL TRÁNSITO PARA EL DESCONGESTIONAMIENTO DE LAS VÍAS DE TRÁNSITO, ASÍ COMO BRINDAR EL SERVICIO DE APOYO VIAL A LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES QUE CIRCULAN EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD TRAVÉS DEL SERVICIO DE ARRASTRE, REUBICACIÓN Y AUILIO VIAL A LOS CONDUCTORES QUE PRESENTEN ALGÚN DESPERFECTO MENOR, ASÍ COMO GARANTIZAR UN SERVICIO EFICIENTE Y DE CALIDAD. ADQUISICIÓN DE UNA GRÚA DE ARRASTRE HIDRÁULICA CON CAPACIDAD DE ARRASTRE DE UN VEHÍCULO TIPO ''A'' ACORDE A LOS NORMAS ESTABLECIDAS POR LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SCT, PARA EL SERVICIO DE ARRASTRE; CON SISTEMA DE WHEEL LIFT CON CAPACIDAD DE 3,000 LB. (1, KG). EN DONDE SE PUEDE HACER EL ARRASTRE SIN DAÑAR EL VEHÍCULO POR MEDIO DEL WHEEL LIFT CON SUS 3 MOVIMIENTOS HIDRÁULICOS. (ELEVACIÓN, ETENSIÓN E INCLINACIÓN) ÁMBITO DE

5 01 POLICIA MUNICIPAL FINALIDAD GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR SISTEMA NACIONAL DE ESPECÍFICOS 002 FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD COMUNITARIA IMPLEMENTAR MECANISMOS PARA EL DESARROLLO COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO. 1 IMPLEMENTAR Y CUTAR ACCIONES Y ESTRATEGIAS EN EL DE MÉRIDA, ASÍ COMO S PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO, LAS CONDUCTAS ANTI SOCIALES Y LA VIOLENCIA; EN COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y SOCIEDAD CIVIL A FIN DE DESARROLLAR ESPACIOS SEGUROS Y LIBRES DE VIOLENCIA CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA COMUNITARIA. 2 FOMENTAR LA Y USO DE LAS REDES SOCIALES Y MECANISMOS PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS HABITANTES DEL EN LA VIGILANCIA DE SU ENTORNO Y COMUNIDADES, PARA IMPULSAR LA ADOPCIÓN DE HÁBITOS DE AUTOPROTECCIÓN Y DENUNCIA, DIFUNDIENDO LA CULTURA DE LA LEGALIDAD Y LA PAZ. 4 FORTALECER LA COORDINACIÓN Y DE PROTOCOLOS MUNICIPALES PARA LA PREVENCIÓN ATENCIÓN Y CANALIZACIÓN PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA. ESTRATEGICO AMBITO DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESARROLLAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS Y S DE PREVENCIÓN, EN EL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS A TRAVÉS DEL DESARROLLO Y CUCIÓN DE ACCIONES Y ACTIVIDADES LÚDICAS Y RECREATIVAS ORIENTADAS A CONTRIBUIR A LA DISMINUCIÓN DE FACTORES DE RIESGO, INDIVIDUAL, FAMILIAR, ESCOLAR O SOCIAL A FIN DE REDUCIR LAS PROBABILIDADES DE QUE LAS PERSONAS DESARROLLEN CONDUCTAS VIOLENTAS O DELICTIVAS EN CORRESPONSABILIDAD CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA COMUNITARIA Y LOS ACTORES SOCIALES EN LA PREVENCIÓN SOCIAL MEDIANTE SU PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA CONSECUCIÓN DE LOGRAR ESPACIOS SEGUROS Y LIBRES DE VIOLENCIA COADYUVANDO A FOMENTAR UN MARCO DE LEGALIDAD, RESPETO Y CONVIVENCIA SOCIAL PARA IMPLEMENTAR, DESARROLLAR Y CUTAR ACCIONES ESPECÍFICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, MEDIANTE LA IMPARTICIÓN DE TALLERES, PLATICAS, CURSOS, ACTIVIDADES LÚDICAS Y DEPORTIVAS, PRIVILEGIENDO LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS.

6 ÁMBITO DE MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) HOMBRES MUJERES JÓVENES (18 A 29 AÑOS) HOMBRES MUJERES ADULTOS (30 A 59 AÑOS) HOMBRES MUJERES ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) HOMBRES MUJERES Población Beneficiada Programada: 23,000

7 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN GARANTIZAR E IMPLEMENTAR EN EL POLÍTICAS PÚBLICAS, QUE PROPICIEN LAS CONDICIONES PARA LA PREVENCIÓN ESPECIAL Y GENERAL DE LOS DELITOS, ASI COMO LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD. ADQUIRIR UN PAPEL ESTRATÉGICO PARA HACER MÁS EFICIENTE Y EFICAZ NUESTRO SISTEMA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA MUNICIPAL. PROPÓSITO TASA DE INCIDENCIA DELICTIVA EN EL. SISTEMA DE INDICADORES DE SEGURIDAD. CONEVAL QUE LOS CIUDADANOS DEL SE APEGUEN A LA CULTURA DE LA DENUNCIA. EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, COADYUVA A DISMINUIR LOS FACTORES DE RIESGO QUE FAVORECEN LA GENERACIÓN DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA, ASÍ COMO LAS DISTINTAS CAUSAS Y FACTORES QUE LA GENERAN EN EL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS TASA DE ESTUDIANTES EN EL MUNIICPIO DE MÉRIDA QUE PARTICIPAN EN EL DARE EN EL CICLO ESCOLAR REPORTE ESTADÍSTICO MENSUAL DE LA ACTIVIDADES DE LOS S PREVENTIVOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL, DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR EDUCATIVO SEP, DATOS ESTADÍSTICOS DE PREVENCIÓN Y EQUIDAD DE GÉNERO, BASE DE DATOS DE ESCUELAS EDUCATIVAS EN EL SECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL LOS ESTUDIANTES DE NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIÁS, EMPRESAS Y TRABAJADORES, AL CONCLUIR LAS ETAPAS DE LOS S PREVENTIVOS, ADOPTAN UNA CULTURA CON VALORES, DE LEGALIDAD, RESPETO, EQUIDAD DE GÉNERO Y CONVIVENCIA SOCIAL EN EL AMBITO FAMILIAR, OCUPACIONAL Y EN SU COMUNIDAD COMPONENTES LOS CURSOS OTORGADOS A NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES DE NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NIVEL MEDIO SUPERIOR, EMPRESAS Y TRABAJADORES, EMPRESAS Y TRABAJADORES CONTRIBUYEN A LA FORMACIÓNDE VALORES COMO PILARES FUNDAMENTALES PARA CREAR UNA CARRERA CONTRA LA VIOLENCIA, EL USO Y ABUSO DE TABACO, ALCOHOL, INHALANTES Y OTRAS DROGAS ILEGALES, ASÍ COMO FACTORES DE RIESGO QUE FAVORECEN LA GENERACIÓN DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA ACTIVIDADES TASA DE, ESTUDIANTES, SUSCEPTIBLES DE PARTICIPAR EN EL TU DECIDES, POR CADA 1000 ESTUDIANTES REPORTE ESTADÍSTICO MENSUAL DE LA ACTIVIDADES DE LOS S PREVENTIVOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL, DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR EDUCATIVO SEP, BASE DE DATOS DE ESCUELAS EDUCATIVAS EN EL SECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL. LAS NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES DE NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NIVEL MEDIO SUPERIOR Y PADRES DE FAMILIA DEL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS COMPARAN Y CONFRONTAN LA REALIDAD NACIONAL Y DE SU COMUNIDAD ACERCA DE LOS INDICES DE VIOLENCIA Y ADICCIONES, ASÍ COMO LAS OPCIONES DE UN VIDA LIBRE DE LA VIOLENCIA Y ADICCIONES PARA QUE SUSTENTADOS EN SU PROPIA INTELIGENCIA Y VOLUNTAD DECIDAN MANTENERSE AL MARGEN DE ÉSTAS

8 PLANEACIÓN, CIÓN Y CALENDARIZACIÓN DE LA CUCIÓN DE ESCUELAS DEL CICLO ESCOLAR EN CURSO ADMINISTRACIÓN DEL PADRON DE ESCUELAS Y PROYECCION DE ATENCIÓN A LAS NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES DE NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NIVEL MEDIO SUPERIOR, PADRES DE FAMILIA DEL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS Y EMPRESAS BENEFICIADOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS S PREVENTIVOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA NÚMERO DE PERSONAS CAPACITADAS EN EL TE AYUDARE REPORTE ESTADÍSTICO MENSUAL DE LA ACTIVIDADES DE LOS S PREVENTIVOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL, DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR EDUCATIVO SEP, BASE DE DATOS DE ESCUELAS EDUCATIVAS EN EL SECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL LA CUCIÓN DE LOS S PREVENTIVOS DE LA POLICÍA MUNCIPAL SE CUTAN Y DESARROLLAN CON ÉITO EN LAS ESCUELAS NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS, ASÍ COMO EN INSTITUCIONES Y EMPRESAS PARTICIPANTES

9 01 POLICIA MUNICIPAL FINALIDAD GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR SISTEMA NACIONAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS AMBITO DE 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. INFRAESTRUCTURA DE FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA Y DESEMPEÑO OPERACIONAL DE LA DIRECCIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL, A TRAVÉS DE LA EDIFICACIÓN DE UN EDIFICIO CONCEPTUALIZADO PARA EFICIENTAR EL DESEMPEÑO DE SEGURIDAD PÚBLICA, MEJORAR LA PERCEPCIÓN DE LA SOCIEDAD HACIA LA POLICÍA Y SUS INTEGRANTES, ASÍ COMO DIGINIFICAR, FOMENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA AL CONTAR CON INSTALACIONES APROPIADAS PARA EL DESMEPEÑO DE SU CON RUMBO HACIA UN MODELO DE POLICIA MODERNA Y A LA VANGUARDIA. PRIMERA ETAPA: PROYECTO ESTRUCTURAL, ELABORACIÓN DE PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y CUTIVO, QUE DESCRIBE LA CONCEPCIÓN GENERAL DEL EDIFICIO, EN ELLOS SE INDICAN LAS ESPECIFICACIONES Y TODAS LAS CARACTERÍSTICAS QUE TENDRÁ LA OBRA DA, MEDIANTE LOS CUALES SE PUEDE GARANTIZAR LA CORRECTA CUCIÓN DE LAS ACCIONES, PARTIDAS Y CONCEPTOS PRESUPUESTADOS. SEGUNDA ETAPA: CUCIÓN DE LA OBRA, PREPARACIÓN DEL TERRENO, INSTALACIÓN DE REDES ELÉCTRICAS, HIDRÁULICAS, SANITARIAS Y PLUVIAL, CONSTRUCCION DE AUDITORIO Y SALA DE CAPACITACIÓN, FACHADA Y MUROS, PATIO DE MANIOBRAS, DEPOSITO DE ARMAS Y EQUIPO Y POLIGONO DE ARME Y DESARME. ÁMBITO DE

10 01 POLICIA MUNICIPAL FINALIDAD GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA ESPECÍFICOS AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. FORTALECIMIENTO DEL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL FORTALECER LOS SERVICIOS INTEGRALES DE LA, POLICÍA PREVENTIVA Y TRÁNSITO EN EL ÁMBITO DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL Y LAS COMISARIAS DEL DE MÉRIDA, A TRAVÉS DE LABOR PROFESIONAL, EFICIENTE, HONRADA Y DE CALIDAD, CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN POLICIAL. CREACIÓN DE CUARENTA (40) NUEVAS PLAZAS DE POLICIA. ÁMBITO DE

11 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA ESPECÍFICOS AMBITO DE 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 6 GESTIONAR LA ADECUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO QUE REGULA LA MUNICIPAL, ACORDE A LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE Y A LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA MUNICIPAL ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS, DE MANERA EFICIENTE Y TRANSPARENTE, A TRAVÉS DE LA PLANEACIÓN, CIÓN, PRESUPUESTACIÓN, RCICIO, VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO ASIGNADO, GARANTIZANDO LOS SERVICIOS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS QUE PERMITAN LA OPERATIVIDAD Y FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DE LA DIRECCIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL ELABORACIÓN DE NÓMINAS, DE PRESUPUESTOS, COMPRAS VARIAS, CONTRATACIONES Y PAGO DE SERVICIOS, ENTREGA DE VALES, ATENCIÓN A SOLICITUDES DE ÓRDENES DE SERVICIO, CAPACITACIÓN AL PERSONAL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO. ÁMBITO DE

12 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA ESPECÍFICOS AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. SEGURIDAD EN EVENTOS MASIVOS Y CULTURALES FORTALCER LAS FUNCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL A TRAVES DE LA PLANEACION, COORDINACION LOGISTICA Y LA IMPLEMENTACION DE ACCIONES ESTRATEGICAS OPERATIVAS Y DE VIGILANCIA EN EVENTOS MASIVOS, DEPORTIVOS, CULTURALES Y DE CONCENTRACION MASIVA DE GENTE QUE GARANTICE LA PREVENCION DE RIESGOS ASOCIADOS, LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Y ASISTENTES EN LOS EVENTOS, ASI COMO INHIBIR LA ALTERACION DEL ORDEN Y PAZ PUBLICA. PARA LA GESTION DEL TRAMITE DE LA RENTA DE TORRES DE VIGILANCIA, RENTA DE SILLAS, RENTA DE BAÑOS PORTATILES, PAGO POR SERVICIOS DE APOYO PARA LA PLANEACION, COORDINACION Y LOGISTICA DE EVENTOS MASIVOS, ASI COMO EL PAGO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA EL PERSONAL OPERATIVO QUE PARTICIPA EN LOS EVENTOS MASIVOS Y CULTURALES. ÁMBITO DE

13 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA ESPECÍFICOS AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA - PRIMER RESPONDIENTE FORTALECER LAS FUNCIONES DEL ÁREA DE SERVICIOS PARAMÉDICOS, A TRAVÉS DE LA ADQUISICIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN VEHÍCULO DE EMERGENCIA, CON LA FINALIDAD DE BRINDAR Y PROPORCIONAR UN SERVICIO DE ASISTENCIA, Y ATENCIÓN MÉDICA DE PRIMER RESPONDIENTE CON CALIDAD Y PROFESIONALISMO ACORDE CON LA NORMA MEICANA NOM-034-SSA3-2013, REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO FORD ECONOLINE E L CLÁSICA MODIFICADA COMO AMBULANCIA TIPO II, CON EQUIPO INCLUIDO: CAMILLA, TANQUE DE OIGENO TIPO M, GAVETAS, CAMILLA FIJA, AIRE ACONDICIONADO DE 3200 BTU S ETRACTORES, VENTILACIÓN, TOMAS DE OÍGENO, PORTA - SOLUCIONES, LUCES DE EMERGENCIA, SIRENA, MONITORES DE BATERÍA, LUCES DE AVISO DE EMERGENCIA Y ROTULACIÓN ÁMBITO DE

14 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO APOYO AL PROCESO PRESUPUESTARIO Y PARA MEJORAR LA EFICIENCIA INSTITUCIONAL AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. SISTEMAS DE RADIO COMUNICACION Y VIGILANCIA GARANTIZAR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO Y OPERACION DEL SERVICIO DE RADIOCOMUNICACION Y VIDEO VIGILANCIA, MEDIANTE UN MANTENIMENTO CONTINUO A TODOS LOS EQUIPOS. REALIZAR MANTENIMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DE RADIO COMUNICACION Y VIDEO VIGILANCIA, PREVENTIVO Y CORRECTIVO Y/O ADQUISICON, PARA OBTENER UNA MEJOR CALIDAD EN LA RECEPCIÓN DE LA SEÑAL DE LA RADIO COMUNICACION, Y UNA MEJOR RECEPCION EN LA CALIDAD EN LAS IMAGENES DE VIDEOVIGILANCIA. ÁMBITO DE

15 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA ESPECÍFICOS AMBITO DE 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 6 GESTIONAR LA ADECUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO QUE REGULA LA MUNICIPAL, ACORDE A LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE Y A LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL. MEJORAMIENTO Y REGULACION DE LA SITUACION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA DIRECCION. SOLVENTAR LAS NUEVAS NECESIDADES DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS DE MANERA EFICIENTE Y TRANSPARENTE A TRAVÉS DE LA PLANEACIÓN, CIÓN, PRESUPUESTACIÓN DEL RCICIO DEL GASTO CUBRIR LAS NECESIDADES ETRAORDINARIASDEL PRESUPUESTO DE LOS DIVERSOS CAPITULOS COMO: COMPRA DE MATERIALES Y SUMINISTROS, PAGO DE SERVICIOS GENERALES, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, ATENCIÓN A SOLICITUDES DE ÓRDENES DE SERVICIO, ARRENDAMIENTO, HONORARIOS PROFESIONALES Y CONTRATOS VARIOS. ÁMBITO DE

16 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD OTRAS (NO CLASIFICADAS EN FUNCIONES ANTERIORES) ADEUDOS DE RCICIOS FISCALES ANTERIORES ADEUDOS DE RCICIOS FISCALES ANTERIORES GASTO NO BLE ADEUDOS DE RCICIOS FISCALES ANTERIORES 006 AMBITO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PARA UNA MÉRIDA MÁS SEGU IMPLEMENTAR ACCIONES PARA QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL MAN DE FORMA EFICIENTE Y TRANSPARENTE SUS RECURSOS ECONÓMICOS Y HUMANOS, EN APEGO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE, PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA MÁS SEGURA. 1 OPTIMIZAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y LOS SERVICIOS INTERNOS, MEDIANTE EL MANEJO RACIONAL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y HUMANOS PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA MÁS SEGURA. ADEUDOS DE RCICIOS FISCALES ANTERIORES (ADEFAS) DE LA POLICIA MUNICIPAL. CUBRIR LAS EROGACIONES DEVENGADAS Y PENDIENTES DE LIQUIDAR AL CIERRE DEL RCICIO FISCAL ANTERIOR MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO PRESTADO POR EL PROVEEDOR Y DEL RESPALDO DOCUMENTAL CORRESPONDIENTE. REGISTRAR EN LOS SISTEMAS SIGG LAS FACTURAS DE LOS PAGOS PENDIENTES A PROVEEDORES DE RCICIOS ANTERIORES PARA SER CONSIDERADO EN LA PROVISION Y EN LOS REPORTES PRESUPUESTALES COMPROMETIDOS DEL GASTO EN LA CUENTA DE ADEFA ÁMBITO DE

17 05 FORTASEG FINALIDAD OTRAS (NO CLASIFICADAS EN FUNCIONES ANTERIORES) TRANSFERENCIAS, PARTICIPACIONES Y APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. ESPECÍFICOS 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. SEGUIMIENTO AL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD PUBLICA FORTASEG (COPARTICIPACION MUNICIPAL) CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS PARA EL CIERRE DEL RCICIO PRESUPUESTAL DEL SUBSIDIO PARA EL OTORGAMIENTO A LOS S Y, EN SU CASO A LOS ESTADOS, CUANDO TENGAN A SU CARGO LA O LA RZAN COORDINADAMENTE CON LOS S, ASÍ COMO AL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PARA LA SEGURIDAD EN SUS DEMARCACIONES TERRITORIALES FORTASEG 2017, MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN Y COMPROBACIÓN DEL RCICIO PRESUPUESTAL OTORGADO AL, CON LA FINALIDAD DE SOLICITAR LA VALIDACIÓN DEL CIERRE DEL RCICIO PRESUPUESTAL EN EL REGISTRO DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL FORTASEG 2017 RISS. ENTREGAR EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS LA DOCUMENTACIÓN Y COMPROBACIÓN DEL RCICIO PRESUPUESTAL DEL SUBSIDIO PARA EL OTORGAMIENTO A LOS S Y, EN SU CASO A LOS ESTADOS, CUANDO TENGAN A SU CARGO LA O LA RZAN COORDINADAMENTE CON LOS S, ASÍ COMO AL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PARA LA SEGURIDAD EN SUS DEMARCACIONES TERRITORIALES FORTASEG 2017, CUMPLIENDO CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS : ACTA DE CIERRE CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017, FIRMADA POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES, INFORME DE CUMPLIMIENTO DE METAS ACUMULADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017, CON EL AVANCE DE LAS METAS FÍSICO FINANCIERAS ESTABLECIDAS, DE LOS RECURSOS FEDERALES Y DE COPARTICIPACIÓN, ESTADOS DE CUENTA MENSUALES, EVIDENCIA DOCUMENTAL DE LOS DEPÓSITOS REALIZADOS A LA TESOFE POR CONCEPTO DE REINTEGROS GENERADOS POR: LA CUCIÓN DE RECURSOS INADECUADA; LA NO CUCIÓN DE RECURSOS ASIGNADOS; Y LOS RENDIMIENTOS FINANCIEROS NO RCIDOS, CONSTANCIA DE LA CANCELACIÓN DE LAS CUENTAS BANCARIAS UTILIZADAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FEDERALES Y DE COPARTICIPACIÓN E INFORMES FINALES DE LOS S Y PROYECTOS EMPRENDIDOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

18 AMBITO DE ÁMBITO DE

19 05 FORTASEG FINALIDAD OTRAS (NO CLASIFICADAS EN FUNCIONES ANTERIORES) TRANSFERENCIAS, PARTICIPACIONES Y APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. ESPECÍFICOS 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. SEGUIMIENTO AL FORTALECIMIENTO DE SEGURIDAD PUBLICA FORTASEG 2017 (PARTICIPACION FEDERAL) CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS PARA EL CIERRE DEL RCICIO PRESUPUESTAL DEL SUBSIDIO PARA EL OTORGAMIENTO A LOS S Y, EN SU CASO A LOS ESTADOS, CUANDO TENGAN A SU CARGO LA O LA RZAN COORDINADAMENTE CON LOS S, ASÍ COMO AL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PARA LA SEGURIDAD EN SUS DEMARCACIONES TERRITORIALES FORTASEG 2017, MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN Y COMPROBACIÓN DEL RCICIO PRESUPUESTAL OTORGADO AL, CON LA FINALIDAD DE SOLICITAR LA VALIDACIÓN DEL CIERRE DEL RCICIO PRESUPUESTAL EN EL REGISTRO DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL FORTASEG 2017 RISS. ENTREGAR EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS LA DOCUMENTACIÓN Y COMPROBACIÓN DEL RCICIO PRESUPUESTAL DEL SUBSIDIO PARA EL OTORGAMIENTO A LOS S Y, EN SU CASO A LOS ESTADOS, CUANDO TENGAN A SU CARGO LA O LA RZAN COORDINADAMENTE CON LOS S, ASÍ COMO AL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PARA LA SEGURIDAD EN SUS DEMARCACIONES TERRITORIALES FORTASEG 2017, CUMPLIENDO CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS : ACTA DE CIERRE CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017, FIRMADA POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES, INFORME DE CUMPLIMIENTO DE METAS ACUMULADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017, CON EL AVANCE DE LAS METAS FÍSICO FINANCIERAS ESTABLECIDAS, DE LOS RECURSOS FEDERALES Y DE COPARTICIPACIÓN, ESTADOS DE CUENTA MENSUALES, EVIDENCIA DOCUMENTAL DE LOS DEPÓSITOS REALIZADOS A LA TESOFE POR CONCEPTO DE REINTEGROS GENERADOS POR: LA CUCIÓN DE RECURSOS INADECUADA; LA NO CUCIÓN DE RECURSOS ASIGNADOS; Y LOS RENDIMIENTOS FINANCIEROS NO RCIDOS, CONSTANCIA DE LA CANCELACIÓN DE LAS CUENTAS BANCARIAS UTILIZADAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FEDERALES Y DE COPARTICIPACIÓN E INFORMES FINALES DE LOS S Y PROYECTOS EMPRENDIDOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

20 AMBITO DE ÁMBITO DE

21 05 FORTASEG FINALIDAD OTRAS (NO CLASIFICADAS EN FUNCIONES ANTERIORES) TRANSFERENCIAS, PARTICIPACIONES Y APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. ESPECÍFICOS AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. SUBSIDIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD PUBLICA FORTASEG 2018 (COPARTICIPACION MUNICIPAL) FORTALECER LA PROFESIONALIZACION Y EL DESARROLLO PROFESIONAL Y MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS ELEMENTOS OPERATIVOS DE LA INSTITUCIÓN, A TRAVÉS DE UN SISTEMA COMPLEMENTARIO DE SEGURIDAD SOCIAL Y RECONOCIMIENTO DE LOS INTEGRANTES DE INSTITUCIÓN. PARA REALIZAR ACCIONES DESTINADAS PRINCIPALMENTE A DESARROLLAR LOS S DE PRIORIDAD NACIONAL, QUE SE CONVENGAN PARA LA REESTRUCTURACIÓN Y HOMOLOGACIÓN SALARIAL; LA IMPLEMENTACIÓN DE UN DE MEJORA A LAS CONDICIONES LABORALES PARA EL PERSONAL OPERATIVA DE LA POLICÍA MUNICIPAL, PARA LOS GASTOS DE OPERACIÓN DEL SUBSIDIO Y EN SU CASO PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS O S 2018 ÁMBITO DE

22 05 FORTASEG FINALIDAD OTRAS (NO CLASIFICADAS EN FUNCIONES ANTERIORES) TRANSFERENCIAS, PARTICIPACIONES Y APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. ESPECÍFICOS AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. SUBSIDIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE SEGUIRDAD PUBLICA FORTASEG 2018 (PARTICIPACION FEDERAL) FORTALECER LA ACTUACION Y DESEMNPEÑO DE LAS FUNCIONES DE LA POLICIA MUNICIPAL MEDIANTE LA PROFESIONALIZACION, EQUIPAMIENTO, MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION PLANEAR R Y PRESUPUESTAR EL RCICIO, VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DE LOS RECURSOS FEDERALES DEL SUBSIDIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGUIRIDAD PUBLICA FORTASEG ASI COMO CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS Y LAS METAS Y ACCIONES DEL ANEO TÉCNICO DEL CONVENIO ESPECIFICO DE COORDINACION Y ADHESIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DEL SUBSIDIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA DE LOS S ÁMBITO DE

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 17 INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 11406 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 12 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER JEFATURA 01 ATENCION A LA VIOLENCIA PROGRAMA 10471 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC)

Más detalles

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia El artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos determina que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, por lo

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E045 MAS Y MEJORES OBRAS E INSUMOS PARA EL GOBIERNO 30,303,932.51 INSTITUCIÓN BENEFICIARIOS 5,778,829 HABITANTES DE PUEBLA DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 3 GOBIERNO HONESTO Y AL SERVICIO

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional 15 de enero de 2016 Ejes Estratégicos El Consejo Nacional aprobó en su Sesión Ordinaria XXXVIII de agosto de 2015, cinco Ejes Estratégicos del Sistema

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 SUBDIRECCION 01 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR DE ADMÓN. 9975 ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO APOYO AL PROCESO PRESUPUESTARIO Y PARA MEJORAR LA EFICIENCIA INSTITUCIONAL CLASIFICACIÓN

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y SUB SUB 1 DESPACHO DEL SECRETARIO (SSPS). J8 01 ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PUBLICA. CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN. Planear, dirigir y coordinar la Política de Seguridad Pública en el Municipio,

Más detalles

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA FRONTERA NOR-ORIENTAL 4. PLAN FINANCIERO

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA FRONTERA NOR-ORIENTAL 4. PLAN FINANCIERO 4. PLAN FINANCIERO 2010 2012 De acuerdo a las actualizaciones de metas e indicadores correspondientes al documento Plan de Acción Ajustado con base en los ajustes presupuestales el presupuesto de la Corporación

Más detalles

PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California

PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California Diciembre de 2015 2 Polígonos Conflictivos y de Extrema Pobreza de Baja California OBJETIVO: Elevar las condiciones de formación

Más detalles

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES PLAN DE ACCION OBJETIVO GENERAL Desarrollar las actividades de educación en convivencia y seguridad ciudadana, disuasión de delitos y contravenciones, prevención de delitos y contravenciones, movilidad,

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA Coordinar el desarrollo de programas de OFICI A DE LA impacto vial, encaminados a disminuir TRA SPORTES Y -10 DE APOYO 500 C. DIRECTORA la problemática del

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 19 INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE SUBDIRECCION 01 CULTURA FISICA Y DEPORTE JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 10118 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES MUNICIPALIDAD I. NORMATIVIDAD VIGENTE MUNICIPALIDAD a) SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Ley 27933 Acción de integración que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía Consejo Nacional

Más detalles

Ficha del Indicador de Desempeño

Ficha del Indicador de Desempeño Ficha del Indicador de Desempeño Ramo Unidad Responsable 01 GOBIERNO SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES 3137 MEJORA CONTINUA EN LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL (SEFI) 00026 DESARROLLO INTEGRAL

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2015-2018

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2015-2018 01 DIRECCION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 01 DESPACHO DEL DIRECTOR 1221 SUB APOYO AL PROCESO PRESUPUESTARIO Y PARA MEJORAR LA EFICIENCIA INSTITUCIONAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL EJE 006 MERIDA EFICIENTE

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURA. SUBSEMUN 2015. La información técnica requerida por la

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN RESOLUCION 1565 JUNIO 6 DE 2014, LEY 1503 DICIEMBRE 29 DE 2011 y DECRETO 2852 DEL 2013 INTRODUCCIÓN Todos los años fallecen más de 1,2

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 08 DESARROLLO SOCIAL SUBDIRECCION 01 DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 10586 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR PÚBLICO

Más detalles

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS PPPT Elaboración: Dirección de Asuntos Técnicos-DAT Lima, 8 de Noviembre 2012 Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano Gobierno del Estado de Puebla 2013 2013 En qué gasta el Gobierno tu dinero? Qué es el? A todos los poblanos nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005 1000 SERVICIOS PERSONALES 1101 DIETAS 0.00 1103 SUELDOS COMPACTADOS 2,452,494,349.00 1104 SUELDOS COMPACTADOS AL PERSONAL OBRERO 0.00 1201 HONORARIOS Y COMISIONES 1,050,076.00 1202 SUELDOS COMPACTADOS

Más detalles

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos PBR Año _M

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos PBR Año _M 0508-01-100000_M Ente: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PUBLICA Y TRANSITO MUNICIPAL 100000 SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y TRANSITO MUNICIPAL Frecuencia MENSUAL MANDO ÚNICO Porcentaje de incremento de actuaciones

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO Hoja de 0 PROGRAMA: CLAVE: KV NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MUNICIPALES SUB PROGRAMA: CLAVE: 0 NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO (S): OBTENER LOS ELEMENTOS NECESARIOS QUE PERMITAN

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA CURSO BÁSICO EN POLICÍA PREVENTIVA Y PROXIMIDAD SOCIAL Descripción General del Curso 38 materias 4 módulos 26 semanas (23 de clase y 3 de práctica) 1,416 horas clase 168 horas práctica 1,584 horas en total

Más detalles

Plan de Calidad de Mapeo Delictivo

Plan de Calidad de Mapeo Delictivo Secretaría de Seguridad Pública Estadística Delictiva y Análisis Geodelincuencial Fecha de emisión: 05/10/2011 Versión N. 0 Página: 1 de 8 Plan de Calidad de Mapeo Delictivo Elaboró Revisó C. Leonor América

Más detalles

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO PAGINA1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO OBJETIVO Velar por la custodia y mantenimiento de los bienes de la institución. Auxiliares

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 1101 SUELDOS A FUNCIONARIOS 1102 SUELDOS AL PERSONAL OPERATIVO 1103 REMUNERACIONES A AUTORIDADES MUNICIPALES 1200 REMUNERACIONES

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Juntas Locales Ejecutivas Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional INFORMACIÓN GENERAL DE LA VACANTE Nombre del cargo o JEFE

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016 Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016 1/13 RESULTADOS DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA POLICÍA LOCAL DE GUADALAJARA EN EL PERIODO COMPRENDIDO

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza C. VIOLETA ORIHUELA LOPEZ Directora de la Dirección de Asuntos de la Mujer Lic. Juan

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, s y Recomendaciones Nombre del Programa: S126 Programa Educativo Rural Modalidad: S Sujeto a Reglas de Operación Dependencia /Entidad: Secretaría

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo:

Plan Nacional de Desarrollo: Ley de Planeación: n: Contiene las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación nacional del desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la Administración

Más detalles

Programa Operativo Anual 2009

Programa Operativo Anual 2009 Programa Operativo Anual 2009 Junta de Asistencia Privada de Sinaloa Dependencia u Organismo: De Gobierno Establecer políticas para el óptimo aprovechamiento de los recursos públicos, la mejoría permanente

Más detalles

Autores: (Incluir nombre y apellidos de todos los autores, así como el organismo o la empresa a la que pertenecen

Autores: (Incluir nombre y apellidos de todos los autores, así como el organismo o la empresa a la que pertenecen Título de la ponencia Título de la ponencia: (Tipo de letra verdana a 11ptos) Acciones para el fortalecimiento para la Seguridad Vial Autores: (Incluir nombre y apellidos de todos los autores, así como

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

b) Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y las diferentes formas de la violencia

b) Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y las diferentes formas de la violencia CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL Definición Espacio de acción transectorial y comunitario que, mediante la promoción de la salud mental y la convivencia, la transformación de problemas y trastornos prevalentes

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit: PLAN OPERATIVO ANUAL ESE HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA, NORTE DE SANTANDER VIGENCIA 2015 Basado en lo planteado en el plan de Gestión de La ESE Hospital Isabel Celis Yañez del Municipio

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Proyecto Titulo Duración del Contrato Lugar de Ejecución Honorarios Gastos de Viaje Desplazamientos Cargo

Más detalles

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: PROGRAMA URBAL Y RED 14 Red 14 Seguridad Ciudadana en la Ciudad

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS CONTENIDO I.- PRESENTACIÓN.... 3 II.- INTRODUCCIÓN... 4 III.- ANTECEDENTES... 5 IV.- MARCO JURÍDICO... 6 V.- DIAGNÓSTICO... 6 VI.- CONTEXTO A) ESPACIO EN QUE OPERARÁN... 8 B) EXPECTATIVAS SOCIALES Y ECONÓMICAS...

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto FIN: Resumen

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: Zuluaga Parrado

Cedula de Ciudadania No. Documento: Zuluaga Parrado Metodología General de Formulación Proyecto Adecuación y funcionamiento de los puntos vive digital plus en la biblioteca de la institucion educativa Emiliano Restrepo Echavarria para la comunidad del municipio

Más detalles

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC República de Colombia GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE PÁGINA 2 de 11 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. GENERALIDADES... 4 1.1. ALCANCE... 4 1.2. OBJETIVO... 4 2. DESARROLLO... 4 2.1. ACTIVIDADES A

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White 48 th International Conference on Education WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA Cecilia María Vélez White Ministerio de Educación Nacional LA EDUCACIÓN

Más detalles

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4) Foro Administración de seguimiento de y los reflexión Recursos de las Humanos estrategias en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1,

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados Nivel rden ndicador Definición Variable A Variable B Método de cálculo Dimensión a medir Tipo de indicador para resultados Unidad de medida Frecuencia de medición Año de la línea base Valor de la línea

Más detalles

SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES Contenido Quiénes somos Misión, visión y objetivos estratégicos Valores Breve historia de Banobras Organigrama Servicio Social y Prácticas Profesionales Marco

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 047-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: Página 1 de 82 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo - Empresa Segura - Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo 1. Objetivo general Promover que las empresas implementen sistemas de

Más detalles

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS FAMILIA PRODUCTIVA: SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS ACTIVIDAD ECONÓMICA: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA

Más detalles

A) NOTAS DE DESGLOSE

A) NOTAS DE DESGLOSE De conformidad al articulo 46 fraccion I, Inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, asi como a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Amonizacion Contable, a continuacion

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PROGRAMA 02: EDUCACIÓN AMBIENTAL SANTA MARTA, 2014 CONTENIDO PROGRAMAS NOMBRE ID Implementación de los PRAES en todas las

Más detalles

Página 2 de 12 Clave:

Página 2 de 12 Clave: Índice Página 1. Introducción 3 2. Objetivo 4 3. Antecedentes Históricos 5 4. Marco Jurídico-Administrativo 6 5. Atribuciones 7 6. Políticas 8 7. Organograma Estructural 10 8. Funciones Sustantivas 11

Más detalles

Ayuntamiento de Alicante

Ayuntamiento de Alicante Indice Organización de la Introducción Presentación Misión Organigrama Localización, Telefonos, web, etc Relación con resto Ayuntamiento Compromiso Personal del Responsable del Organo Procedimiento de

Más detalles

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA Hoja: 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN A Todo el documento Revisión y actualización del manual 01/12/15

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO PROYECTO MEJORAMIENTO DE POSTAS POLICIALES A NIVEL NACIONAL DE HONDURAS Tegucigalpa, M.D.C. Septiembre,

Más detalles

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Área: Superior Inmediata Presidencia Municipal Puesto: Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Le Reporta a: Presidencia

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Política Institucional de Recursos Humanos

Política Institucional de Recursos Humanos Página 1 de 5 CONTROL DE FIRMAS Elaboración Ing. Víctor Leonardo Beltrán Sánchez de Aparicio Subdirección de Revisión Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner Directora de Planeación, Administración, Evaluación

Más detalles

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO DEPENDENCIA : H. AYUNTAMIENTO BENITO JUÁREZ TESORERIA MUNICIPAL (Direccion de Fiscalización) AD- ADMINISTRACION 02.- Administracion del Personal Administracion y control de los movimientos del personal.

Más detalles

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ORIENTA CIÓN DEL GASTO DIRECCIONA- MIENTO DEL GASTO CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CATEGORÍA SUB CATEGORÍA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR

Más detalles

Periodos 1990, 1995, 2000, 2005 y 2010

Periodos 1990, 1995, 2000, 2005 y 2010 Periodos 990, 99, 000, 00 y 00 Octubre, 0 Dirección de Desarrollo Urbano Subdirección de Planeación Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano Con la publicación de las Pirámides de

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

I. Descripción General del Programa:

I. Descripción General del Programa: Programa de Capacitación 2016 TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN PROTOCOLOS NACIONALES DE ACTUACIÓN PRIMER RESPONDIENTE Y POLICÍA CON CAPACIDADES PARA PROCESAR EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN ASÍ COMO EN EL LLENADO

Más detalles

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años)

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años) Dependencia: GOBIERNO CIUDADANO JOCOTEPEC Misión y Visión de la Dependencia Sistemas e Informática Misión (3 años) Planear, desarrollar, implementar y mantener Servicios de Tecnologías de la Información

Más detalles

CONSIDERANDO. Lineamientos de Operación del Programa Pasos Solidarios 09/07/2012 13:55:52 1

CONSIDERANDO. Lineamientos de Operación del Programa Pasos Solidarios 09/07/2012 13:55:52 1 RAÚL AARÓN POZOS LANZ, Secretario de Desarrollo Social y Regional del Gobierno del Estado de Campeche, con fundamento en lo que establecen los Artículos 16 fracción II y 26 fracciones IV y XXII de la Ley

Más detalles

Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados. Abril, 2014

Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados. Abril, 2014 UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados Abril, 2014 Definición La Fiscalización a los recursos federales transferidos a los estados

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3

EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3 PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO MODIFICADO RESPECTO DEL

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Grupo Ocupacional: Servidor Público 1 Equipo de Trabajo de Recursos Naturales y Servicios Ambientales, Diseño Muestral, Investigación y Desarrollo Estadístico, Proveedores de

Más detalles

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular Lic. Luis Antonio Hevia Jiménez, Oficial Mayor del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán; Con las atribuciones y facultades que me confieren los artículos 27 fracción III y 31 fracciones II,

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 24 al 3 de Agosto de 203. 203 2.. Informe del de enero al 3 de agosto

Más detalles

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) LOGO NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) DEL xx xxxx AL xx xxxxxx DE xxxx 11.1 LOGO SERVICIOS PERSONALES Ejercicio del Presupuesto

Más detalles

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación: DOCUMENTO DE TRABAJO INSTRUMENTO: Análisis de los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal, 2008 DEPEDENCIA/ENTIDAD COORDINADORA: Secretaría

Más detalles

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE MODELO PEDAGÓGICO ROSARISTA En el Colegio, el desarrollo del personal docente, administrativo y de servicios es gestionado por el proceso Talento Humano, con el cual se

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL JORGE HUMBERTO ALPALA Alcalde Municipal 2012-2015 TESORERIA GENERAL FUNCIONARIOS Tesorera: Jefe de Presupuesto: Auxiliar Contable: Auxiliar Adtivo Tesorería: Auxiliar Adtivo

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR LAS ESTADÍSTICAS EN EL ECUADOR EVOLUTIVO SINIESTROS DE TRÁNSITO 2010-2015 EVOLUTIVO FALLECIDOS 2010-2015 40000 38000 36000 34000 32000 30000 28000 26000 24000 22000 20000 38658

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO 1000 SERVICIOS PERSONALES 1131 Sueldo base 97,765,420 57.55 1211 Honorarios por servicios personales 0.00 1221 Salarios al personal eventual 2,052,550 1.21 1232 Gratificados 0.00 1311 Prima quinquenal

Más detalles