Medios y dispositivos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Medios y dispositivos"

Transcripción

1 Medios y dispositivos Prof. Lic. Mario Di Santo

2 Contenidos Reflexiones introductorias Los principales medios y dispositivos Combinaciones y mayor control motor Otras posibilidades e ideas Perspectivas y discusiones

3 Reflexiones introductorias A Desde un punto de vista eminentemente práctico, el entrenamiento muscular excéntrico permite ser abordado a través del uso de los mismos dispositivos y medios que cualquier otro tipo de entrenamiento de la fuerza: por consiguiente, el objetivo de esta presentación es reflexionar sobre particularidades de su empleo B C Para sacar mayor provecho de los mismos medios con mayor énfasis en la fase excéntrica del control motor Con la posibilidad de gatillar nuevas ideas acerca de medios de entrenamiento No es una presentación extensa. Es muy puntual sobre posibilidades y opciones.

4 Grandes grupos Pesos libres B Máquinas A C Poleas y bandas Entre otros Otros dispositivos E D Propio cuerpo

5 Máquinas multi-fuerza Probablemente las más limitadas para el entrenamiento muscular excéntrico. Prolongar fase Limitadas Bi-miembro x mono-miembro A menos que sean diferenciales. Como las neumáticas. Combinar su empleo

6 Ejemplos

7 Máquinas neumáticas Buena opción para el entrenamiento muscular excéntrico. A El sujeto determina una carga para la fase concéntrica y la cumple tal como estaba programada (con ese peso) B Sin embargo, al comenzar la excéntrica puede incrementar la carga desde los comandos manuales (aumenta la carga) C Inclusive puede ir incrementando gradualmente conforme la fase excéntrica del recorrido aumenta (juego de carga)

8 Ejemplos

9 Sistemas isoinerciales Ideales Constituyen, hoy por hoy, quizás la mejor opción para el entrenamiento muscular excéntrico, ya que no sólo acentúan la transición desde la fase concéntrica, sino todo el recorrido excéntrico como tal Acreditan Mucho control del movimiento y muy buena estabilidad lumbo-pélvica como así también coxofemoral, sin descartar un buen piso para que el deportista pueda afirmar sus apoyos con calidad Dispositivos Conocemos básicamente tres dispositivos con estas características: la máquina yoyo, el cono isoinercial o versa-pulley y las camillas especiales para cuádriceps e isquiotibiales (puede haber otras)

10 Ejemplos

11 Ejemplos

12 Ejemplos

13 Máquina o sistema "kineo" A Nuevo sistema diseñado por ingenieros europeos, con dosificación programable y sistema de carga variable, lo cual permite determinar el aumento que la fase excéntrica habrá de tener respecto a la concéntrica, como así también otras posibilidades interesantes, como la variabilidad del peso intra recorrido articular B Permite, inclusive, eliminar los componentes inerciales, aumentando el esfuerzo tanto durante la concéntrica como durante la fase excéntrica (nos interesa) C Aún no disponible en nuestro medio, solamente en el mercado europeo

14 Ejemplos

15 Pesos libres Dos grandes opciones Barras Las principales estrategias son la prolongación de la duración de la fase excéntrica, el cargado adicional y el descenso mono-articular Mancuernas Ofrecen las mismas alternativas que las barras, siendo más difícil el cargado adicional de peso por la naturaleza misma de las mancuernas

16 Bandas elásticas Acreditan un estudio particular. Recordemos que conforme el recorrido concéntrico avanza, la carga es mayor. Por ende, al inicio de la excéntrica la carga es mayor, pero menor conforme avanzamos a un mayor estiramiento. A B C Puede ser muy útil al como recurso para una buena calidad de activación excéntrica solamente al comienzo del recorrido negativo o descendente, pero no en todo el mismo Sin embargo, para la fase final de la activación excéntrica, evidentemente, la carga va a ser menor y, probablemente, las adaptaciones específicas no ideales Por consiguiente, no las descartamos como recurso útil, pero no empleado con exclusividad y, como recomendación especial, combinado con otros medios

17 Ejemplos

18 Pueden atenuar la carga Brindando mayor seguridad y control. Evita lesiones Recurso que mejora el control motor Reduce la carga al final del recorrido

19 Ejemplos

20 Ejemplos

21 Poleas - "free motion" Este sistema es excelente para todo entrenamiento en general. Sin embargo, no ofrece chances muy ricas para el entrenamiento muscular excéntrico. Prolongación voluntaria de fase A No obstante, siempre son útiles B Concéntrica bi-articular x mono-articular C Auto o asistencia externa en fase concéntrica

22 Ejemplos

23 Asistencia manual de terceros A B C D Recurso excelente ya que el compañero puede resultar un excelente aliado para entrenar estas activaciones La asistencia manual puede ser muy exigente para el asistente y muchos movimientos pueden ser inaccesibles Se recomienda que el asistente sepa muy bien lo que va a realizar, a los efectos de evitar descuidos que promuevan lesiones Las posiciones de partida deben ser cómodas para el asistente y seguras para el ejecutante, ya que es exigente para ambos

24 Ejemplos

25 Propia asistencia y exigencia con otros GM Sistema de roldanas con poca fricción y gran deslizamiento. Idea y práctica original Con el dispositivo CORE 180 Mucho control motor Numerosos ejercicios Varios grupos musculares Variabilidad y complejidad Posibilidad de estudiar y explotar mucho más este recurso

26 Propio cuerpo A B C Entrenar con el propio cuerpo siempre es una garantía para el desarrollo de la agilidad de fuerza y su aplicación a problemas deportivos El entrenamiento muscular excéntrico puede desarrollarse de manera impecable empleando solamente el propio peso corporal Distintas posibilidades son viables: trasladar peso sobre un hemicuerpo, emplear un solo miembro, prolongar fases

27 Cuerpo del compañero Es también un excelente recurso para todo tipo de entrenamiento Sólo son necesarios ingenio y creatividad Se trata de una sobrecarga versátil que acredita mucho control motor El entrenamiento muscular excéntrico puede desarrollarse de manera impecable

28 Cinturón ruso A Excelente para el entrenamiento muscular excéntrico de extensores de rodilla y flexores de cadera, con múltiples combinaciones viables y seguras B La precaución principal tiene que ver con evitar volúmenes excesivos, ya que puede promover fricción fémoro-patelar o otros inconvenientes similares C Muy similares son los dispositivos para las sentadillas "isis" aunque no hay estudios que nos permitan apreciar sus inconvenientes principales D Combinado con otros recursos, el cinturón ruso puede contribuir a un excelente entrenamiento excéntrico de los músculos de la cadena anterior (también posterior)

29 Ejemplos

30 Ejemplos

31 Ejemplos

32 Rampa o plano declinado Recurso ideal para el entrenamiento muscular excéntrico de los músculos isquiotibiales, con acento en el refuerzo de la UMT proximal, la cual no es suficientemente estimulada con el clásico ejercicio llamado "curl nórdico" y que, sin embargo, acredita atención especial y un entrenamiento preventivo totalmente localizado (también puede emplearse para otros grupos musculares) Ideal para trabajar con derivados de "peso muerto", con cargas externas que se pueden, inclusive, soltar y retomar para un efecto más intenso y entrenar mecanismos anticipatorios ad-hoc Ejercicios con barras, mancuernas y pesas rusas son viables con este excelente recurso cuya declinación puede variar entre los 20 y 40 aproximadamente

33 Ejemplos

34 Ejemplos

35 Ejemplos

36 Dispositivos inestables A investigar D A Acreditan un mayor control motor de la fase de descenso, con variabilidad fascicular inexorable B Según las variaciones durante la toma y control de peso, el control motor también fluctuante C Los más difíciles de controlar son los dispositivos inflables, tales como pelotas suizas y BOSU s Recomendamos controlar los ejercicios antes con precisión técnica en contextos estables

37 TRX y afines Permiten gran variabilidad y riqueza para el entrenamiento muscular excéntrico. Tren medio Tren superior Tren inferior

38 Ejemplos

39 Pelotas y BOSU Descensos propiamente dichos Varias Tomas de peso corporal Deslizamientos controlados Permiten variadas acciones excéntricas.

40 Ejemplos

41 Paño deslizante Excelente para el entrenamiento muscular excéntrico. Sin embargo, el control del regreso es difícil. Dominar antes sin paño Controlar la ejecución Tanto para tren superior como inferior Evitar todo accidente

42 Ejemplos

43 Combinaciones Todas son viables siempre y cuando sean seguras. Conforme más combinaciones implementemos, mayor es el desafío para el control motor (por consiguiente, alentamos su empleo)

44 Las combinaciones proveen Atreverse a implementar Sistemas dinámicos

45 Perspectivas y conclusiones Necesidad de explotar aún más los medios clásicos a favor de la fase excéntrica de la activación muscular. Pensar Crear Pensar creativamente Implementar Renovar

46 Prof. Lic. Mario Di Santo

FUERZA. Curso Instructor de fútbol y fútbol sala Federación Navarra de Fútbol Berta Villoslada Huarte

FUERZA. Curso Instructor de fútbol y fútbol sala Federación Navarra de Fútbol Berta Villoslada Huarte FUERZA Curso Instructor de fútbol y fútbol sala Federación Navarra de Fútbol Berta Villoslada Huarte 1. INTRODUCCIÓN CUALIDADES FÍSICAS COMBINADAS ó COMPLEJAS MOTRICES BÁSICAS AGILIDAD COORDINACIÓN EQUILIBRIO

Más detalles

Dpto. Educación Física

Dpto. Educación Física DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN TIPOS DE CONTRACCIÓN MUSCULAR EFECTOS POSITIVOS DE LA FUERZA DESARROLLO DE LA FUERZA RESISTENCIA MEDIOS PARA TRABAJAR LA FUERZA PRECAUCIONES FUERZA DEFINICIÓN Cualidad Física Básica

Más detalles

De cadena cerrada a cadena abierta. Febrero, Domingo Sánchez

De cadena cerrada a cadena abierta. Febrero, Domingo Sánchez De cadena cerrada a cadena abierta. Febrero, 2007. Domingo Sánchez Cada movimiento está integrado dentro de una cadena, comprender donde se establece el punto de apoyo nos ayudará a entender mejor como

Más detalles

LINEA EXCLUSIVE LINEA EXCLUSIVE

LINEA EXCLUSIVE LINEA EXCLUSIVE LINEA EXCLUSIVE GERVASPORT con mas de 20 anos de experiencia empresarial, es la primera compañía que se especializo en la fabricación de equipamiento para fitness y máquinas de musculación. El diseño innovador,

Más detalles

El Pectoral es un músculo grande muy activo para los movimientos de la articulación del hombro. Origen: Vaina del Recto Abdominal fibras ascendentes

El Pectoral es un músculo grande muy activo para los movimientos de la articulación del hombro. Origen: Vaina del Recto Abdominal fibras ascendentes www.cpatermi.com El Pectoral es un músculo grande muy activo para los movimientos de la articulación del hombro Esta formado por 3 porciones: 1.- Porción Clavicular Origen: Clavícula fibras descendentes

Más detalles

BMT Learning Nivel 0 En busca de la estabilidad

BMT Learning Nivel 0 En busca de la estabilidad z Taller de introducción Módulo 1 Qué es BMT? BMT Learning Nivel 0 En busca de la estabilidad P á g i n a 2 8 grupobmt.c om PRESENTACIÓN El material al que has accedido forma parte del contenido académico

Más detalles

FITNESS 2005 NADYA KATICH KURT Club ATLÉTICO NACIONAL REHABILITACIÓN DEPORTIVA EN GIMNASIOS

FITNESS 2005 NADYA KATICH KURT Club ATLÉTICO NACIONAL REHABILITACIÓN DEPORTIVA EN GIMNASIOS FITNESS 2005 NADYA KATICH KURT Club ATLÉTICO NACIONAL REHABILITACIÓN DEPORTIVA EN GIMNASIOS Dentro de los objetivos que se intentan conseguir en la fase final del programa de rehabilitación luego de una

Más detalles

UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento

UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento TEMA 1: EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO. Cómo ya sabes es el conjunto de ejercicios que preparan específicamente para una actividad física concreta. Lo

Más detalles

REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL

REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL II Jornada Médicos Asepeyo Dr. Francisco López Fernández 14 de abril 2012 Madrid Introducción 16 de febrero 2012 Una incorrecta prescripción de tratamiento

Más detalles

Entrenamiento de la fuerza en corredores de montaña

Entrenamiento de la fuerza en corredores de montaña Entrenamiento de la fuerza en corredores de montaña Arcadio Margarit Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte facebook.com/amtraining.es @ArcadioMargarit Web: www.amtraining.es arcadi.margarit

Más detalles

Plan de entrenamiento de la fuerza para Rugby. (Adaptación e hipertrofia) Grupo ¾ y Alas.

Plan de entrenamiento de la fuerza para Rugby. (Adaptación e hipertrofia) Grupo ¾ y Alas. Plan de entrenamiento de la fuerza para Rugby. (Adaptación e hipertrofia) Grupo ¾ y Alas. El siguiente listado corresponde a cuatro semanas de entrenamiento de la fuerza para jugadores de Rugby, en cada

Más detalles

2016-2017 bsj-marketing.es

2016-2017 bsj-marketing.es 2016-2017 bsj-marketing.es bsj-marketing.es POSTGRADO EXPERTO UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA (UEMC) SEMINARIO 1 PRESENTACIÓN. DIAGNOSTICO ECOGRÁFICO. EXPLORACIÓN, TEST, DIAGNÓSTICOS Y DIFERENCIACIÓN

Más detalles

Ejemplos de TRABAJO de FUERZA. En construcción.

Ejemplos de TRABAJO de FUERZA. En construcción. Ejemplos de TRABAJO de FUERZA Mintxo Lasaosa. Mintxo Lasaosa. En construcción. 1- Ejemplos de TRABAJO de FUERZA MUSCULAR con elementos sencillos Entrenamiento de Fuerza con Autocarga TRABAJO de FUERZA

Más detalles

ajedrez y motricidad humana

ajedrez y motricidad humana Conferencia sobre ajedrez y motricidad humana by David Ribera Nebot Club d Escacs Catalonia 9 de Juliol de 1999 * Se concibe a la persona como una unidad comportamental. Para el estudio y entrenamiento

Más detalles

III TALLER NACIONAL SOBRE REHABILITACIÓN DE LESIONES MEDULARES ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON LESIONES MEDULARES

III TALLER NACIONAL SOBRE REHABILITACIÓN DE LESIONES MEDULARES ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON LESIONES MEDULARES III TALLER NACIONAL SOBRE REHABILITACIÓN DE LESIONES MEDULARES ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON LESIONES MEDULARES Prof. Dr. Leovy Edrey Semino García. a. Especialista de Ier grado en Medicina

Más detalles

DOLOR ANTERIOR DE RODILLA

DOLOR ANTERIOR DE RODILLA Dr. Roberto Cermeño Pedrosa Dr. Jesús Guiral Eslava DOLOR ANTERIOR DE RODILLA 1. Qué es? Es un dolor crónico en la parte frontal y central de la rodilla. Es un problema frecuente que suele ocurrir en personas

Más detalles

CINTILLA ILIOTIBIAL. - Cuádriceps - Rótula - Cara lateral del fémur - Bíceps femoral (en la cara antero lateral proximal a la tibia)

CINTILLA ILIOTIBIAL. - Cuádriceps - Rótula - Cara lateral del fémur - Bíceps femoral (en la cara antero lateral proximal a la tibia) CINTILLA ILIOTIBIAL Una de las lesiones más comunes dentro del mundo del running, especialmente en los corredores de fondo, es la que se conoce como síndrome de la cintilla iliotibial o rodilla del corredor.

Más detalles

FUNCTIONAL TRAINING COACH I (JUN 2015) MADRID Functional T

FUNCTIONAL TRAINING COACH I (JUN 2015) MADRID Functional T FUNCTIONAL TRAINING COACH I (JUN 2015) MADRID Functional T reconocido fisioterapia. intervención simbiosis de FORMADOR PANOS PANTAS Panos Pantas nació en Grecia y fue siempre un apasionado por el deporte.

Más detalles

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO TEMA 1: EL CALENTAMIENTO 1. EL CALENTAMIENTO: El calentamiento es la fase inicial de cualquier sesión de actividad física o deportiva y está formada por un conjunto de ejercicios que preceden a la realización

Más detalles

PREPARACION FÍSICA PARA KARATE

PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA PREPARACION FÍSICA PARA KARATE Es conveniente que un practicante de Karate entrene con carga (pesas)? La práctica habitual y rigurosa de un arte marcial confiere por si misma fuerza y

Más detalles

LA FUERZA. Estructura del músculo

LA FUERZA. Estructura del músculo LA FUERZA La capacidad física que conocemos como fuerza permite a la persona crear una tensión muscular, con el fin de vencer una oposición o una sobrecarga (levantar objetos, empujar, lanzar, sostener,

Más detalles

Plan de entrenamiento de la fuerza para Rugby. (Fuerza Máxima) Grupo ¾ y Alas.

Plan de entrenamiento de la fuerza para Rugby. (Fuerza Máxima) Grupo ¾ y Alas. Plan de entrenamiento de la fuerza para Rugby. (Fuerza Máxima) Grupo ¾ y Alas. El siguiente listado corresponde a cuatro semanas de entrenamiento de la fuerza para jugadores de Rugby, y es la continuación

Más detalles

SHORTENING TRAINING SPINE WORKOUT

SHORTENING TRAINING SPINE WORKOUT SHORTENING TRAINING SPINE WORKOUT Focaliza el trabajo de los diferentes músculos de la columna y tronco Shortening Training Imagina una forma de entrenamiento en el que eres capaz de focalizar con fundamento

Más detalles

SHORTENING TRAINING SPINE WORKOUT

SHORTENING TRAINING SPINE WORKOUT SHORTENING TRAINING SPINE WORKOUT Focaliza el trabajo de los diferentes músculos de la columna y tronco Shortening Training Imagina una forma de entrenamiento en el que eres capaz de focalizar con fundamento

Más detalles

F = m x a, siendo F = fuerza, m = masa, y a = aceleración.

F = m x a, siendo F = fuerza, m = masa, y a = aceleración. DEFINICIÓN: Es la capacidad de músculos para contraerse ejerciendo tensión contra una resistencia u oposición (la de la gravedad, la del compañero...) F = m x a, siendo F = fuerza, m = masa, y a = aceleración.

Más detalles

Importancia del ejercicio físico pautado y supervisado en Diabetes

Importancia del ejercicio físico pautado y supervisado en Diabetes Importancia del ejercicio físico pautado y supervisado en Diabetes Introducción La diabetes es una enfermedad caracterizada por un aumento crónico de glucosa en sangre. La Organización Mundial de la Salud

Más detalles

DIA 1 Cinta de correr

DIA 1 Cinta de correr W-4D-MF-AV-1a www.sporthealthzone.com Socio: Entrenador Fecha de inicio: Estrategia: Circuito con biseries, 4D Objetivo: Musculación, aumento de peso. Finalización: DIA 1 Cinta de correr Tiempo 8 Kmh/

Más detalles

Entrenamiento Físico Ambulatorio: Aeróbico Y Fuerza Muscular

Entrenamiento Físico Ambulatorio: Aeróbico Y Fuerza Muscular Entrenamiento Físico Ambulatorio: Aeróbico Y Fuerza Muscular Beatriz Vargas Uribe Unidad de Rehabilitación Cardio-Respiratoria Hospital Mediterráneo. Almería Boraita Pérez A. Ejercicio, piedra angular

Más detalles

Electroestimulación como herramienta para el deportista

Electroestimulación como herramienta para el deportista Electroestimulación como herramienta para el deportista Electroestimulación y Deporte Recuperar Entrenar Compex y Deporte Anti-dolor Compex en la Recuperación del deportista La recuperación es un aspecto

Más detalles

La FUERZA es la cualidad física que nos va a permitir vencer resistencias externas mediante esfuerzos musculares.

La FUERZA es la cualidad física que nos va a permitir vencer resistencias externas mediante esfuerzos musculares. La FUERZA es la cualidad física que nos va a permitir vencer resistencias externas mediante esfuerzos musculares. EL SISTEMA MUSCULAR Los músculos son estructuras blandas (con capacidad de acortarse y

Más detalles

DIA 1 Cinta de correr

DIA 1 Cinta de correr W-5D-FT-FCOM-1a www.sporthealthzone.com Socio: Entrenador Fecha de inicio: Estrategia de 5 días Objetivo: Fitness avanzado Finalización: DIA 1 Tiempo 8 Estiramiento de pectorales en banco Estiramiento

Más detalles

LÍDER MUNDIAL EN SOLUCIONES PARA APERTURA DE PUERTAS Y SISTEMAS DE ENTRADA

LÍDER MUNDIAL EN SOLUCIONES PARA APERTURA DE PUERTAS Y SISTEMAS DE ENTRADA LÍDER MUNDIAL EN SOLUCIONES PARA APERTURA DE PUERTAS Y SISTEMAS DE ENTRADA Puertas automáticas deslizantes Besam SL500 y Besam SL500 T Líder mundial en soluciones para apertura de puertas y sistemas de

Más detalles

3º DE ESO EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN

3º DE ESO EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN 3º DE ESO EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN 1 2 3 3º DE ESO: SÓLO IDENTIFICAR MÚSCULOS, NO FUNCIONES 4 5 FUERZA. Definición: es la cualidad que nos permite desplazar u oponernos a una masa determinada.f=mxa.

Más detalles

IX JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN MÉDICA EN EL ÁREA DE REHABILITACIÓN: ORTESIS DE MIEMBRO INFERIOR"

IX JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN MÉDICA EN EL ÁREA DE REHABILITACIÓN: ORTESIS DE MIEMBRO INFERIOR IX JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN MÉDICA EN EL ÁREA DE REHABILITACIÓN: ORTESIS DE MIEMBRO INFERIOR" Definición de Ortesis Según la norma UNE 111-909-90/1, adoptada de la ISO 8549/1, una ortesis es cualquier

Más detalles

CURSO ENTRENADORES de FÚTBOL Nivel I

CURSO ENTRENADORES de FÚTBOL Nivel I CURSO ENTRENADORES de FÚTBOL Nivel I ENTRENAMIENTO EN JÓVENES Guadalajara Sergio Mozas Illana 2 PARTICULARIDADES DEL CRECIMIENTO (I) METABOLISMO de CONSTRUCCIÓN: ANABOLISMO METABOLISMO de GATO de ENERGÍA:

Más detalles

Apuntes de Preparación Física (Futbol Sala)

Apuntes de Preparación Física (Futbol Sala) Apuntes de Preparación Física (Futbol Sala) ( Estos son los apuntes de la asignatura de Preparación Física del Curso de Entrenadores de Futbol sala ) 1. Entrenamiento deportivo 2. Condición física 3. Resistencia

Más detalles

ÍNDICE. Importancia de la preparación n física. f Bases generales de la preparación

ÍNDICE. Importancia de la preparación n física. f Bases generales de la preparación LA PREPARACIÓN FÍSICA Aranda de Duero.- 26/06/09 Mónica Cagiao ÍNDICE Importancia de la preparación n física. f Bases generales de la preparación física en niños. El deportista. Pautas para el entrenamiento.

Más detalles

TEMA 3: BIOMECÁNICA DE LAS MÁQUINAS DE MUSCULACIÓN

TEMA 3: BIOMECÁNICA DE LAS MÁQUINAS DE MUSCULACIÓN 47 TEMA 3: BIOMECÁNICA DE LAS MÁQUINAS DE MUSCULACIÓN 1- La producción o la manifestación de la fuerza 2- Clasificación de ejercicios de fuerza 3- Características de las máquinas y sistemas usados 4- Respuesta

Más detalles

Profesionales del Equipo Interdisciplinar

Profesionales del Equipo Interdisciplinar Profesionales del Equipo Interdisciplinar El equipo interdisciplinar relacionado con la actividad física y salud es bastante amplio: médico deportivo, profesional de educación física, fisioterapeuta, enfermero,

Más detalles

ISFD EDUCACION FISICA LIC. MIGUEL ANGEL ARANDA PROF. MARIA A. MEDINA PROYECTO ANUAL DE GIMNASIA II

ISFD EDUCACION FISICA LIC. MIGUEL ANGEL ARANDA PROF. MARIA A. MEDINA PROYECTO ANUAL DE GIMNASIA II ISFD EDUCACION FISICA LIC. MIGUEL ANGEL ARANDA PROF. MARIA A. MEDINA PROYECTO ANUAL DE GIMNASIA II AÑO 2016 1 ISFD EDUCACION FISICA CATEDRA DE GIMNASIA II LICENCIADO MIGUEL ANGEL ARANDA PROYECTO ANUAL

Más detalles

DIA 1 Cinta de correr

DIA 1 Cinta de correr W-4D-PGR-INTERV-1a www.sporthealthzone.com Socio: Entrenador: Fecha de inicio: Estrategia: Circuito con biseries de 4 días Objetivo: Tonificación, fibrar piernas, aductores. Finalización: DIA 1 Cinta de

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y MEDICINA DEL DEPORTE

CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y MEDICINA DEL DEPORTE EJECUCIÓN CORRECTA DE LA SENTADILLA Unidad de formación del CEIMD El objetivo de este material didáctico es mostrar la ejecución técnica correcta de un ejercicio básico para la mejora de la fuerza del

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA AUTORES: Mariano Tomás Flórez García (Médico rehabilitador y Jefe de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón.

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD TAREAS QUE IMPLICAN APLICACIÓN DE FUERZAS UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD TAREAS QUE IMPLICAN APLICACIÓN DE FUERZAS UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 En las tareas realizadas en el puesto de trabajo es frecuente encontrarse con numerosas acciones que requieren esfuerzos musculares más o menos intensos. Estos causan tensión

Más detalles

Gama Sencilla. Andar y Esquiar

Gama Sencilla. Andar y Esquiar Andar y Esquiar Health Walker Double Health Walker Ref: AE-001 Ref: AE-002 Mini Ski Aumenta la flexibilidad de la cadera y las piernas. Fortalece cuádriceps, gemelos y glúteos. Aumenta y mejora las funciones

Más detalles

FITNESS 2005 FRANCISCO JAVIER CUARTAS QUINTERO CASA ESENCIAL NEOPILATES

FITNESS 2005 FRANCISCO JAVIER CUARTAS QUINTERO CASA ESENCIAL NEOPILATES FITNESS 2005 FRANCISCO JAVIER CUARTAS QUINTERO CASA ESENCIAL NEOPILATES INTRODUCCIÓN El centro de la fuerza del cuerpo, es el tronco; el centro del cuerpo, el Core; el cual está conformado por todos los

Más detalles

Cardio Inteligente. Cuánto cardio hay que hacer?

Cardio Inteligente. Cuánto cardio hay que hacer? Cardio Inteligente El ejercicio cardiorespiratorio es un término que describe la salud y función del corazón, pulmones y el sistema circulatorio. La meta de cualquier entrenamiento de cardio debería ser

Más detalles

DESCRIPCION DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA EL FUTBOL

DESCRIPCION DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA EL FUTBOL DESCRIPCION DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA EL FUTBOL Descripción general El siguiente plan comprende las actividades de entrenamiento de la fuerza en gimnasio del período de pretemporada y

Más detalles

DE CHAMARTIN. 1. OBJETO:

DE CHAMARTIN. 1. OBJETO: Página: 1 de 17 EXPTE Nº 300/2015/573 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIAL DEPORTIVO DE FUERZA DESTINADO A LA SALA DE MUSCULACIÓN DEL CENTRO DEPORTIVO

Más detalles

Casa Central: Mitre 788 P. A. Teléfono Consultá por nuestras filiales en

Casa Central: Mitre 788 P. A. Teléfono Consultá por nuestras filiales en Clase 30, 31 y 32 MASAJE DEPORTIVO LAS DEFINICIONES del masaje en los libros de texto se referían al movimiento reparador (Rawlins, 1930), la curación (Basmajian, 1985; Krieger, 1973; Major, 1954) y la

Más detalles

LA TERMOGRAFIA COMO MEDIO DE PREVENCIÓN, RECUPERACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LESIONES EN FUTBOLISTAS

LA TERMOGRAFIA COMO MEDIO DE PREVENCIÓN, RECUPERACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LESIONES EN FUTBOLISTAS LATERMOGRAFIACOMOMEDIODEPREVENCIÓN,RECUPERACIÓNY SEGUIMIENTODELESIONESENFUTBOLISTAS D.PedroMªGómezCarmona,Dr.ManuelSilleroQuintana,D.JavierNoyaSalces,D.Rodrigo PastranoLeón. FacultaddeCienciasdelaActividadFísicaydelDeporte

Más detalles

OFERTA Y VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS EN CLUBES DE FITNESS

OFERTA Y VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS EN CLUBES DE FITNESS OFERTA Y VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS EN CLUBES DE FITNESS Por: Carlos Barbado Villalba, profesor del Centro Profesional de la Universidad Europea de Madrid y asesor de Valgo Investment; Manel

Más detalles

No serán contabilizados como puestos de trabajo, elementos como esterillas, balones, steps, soportes, discos etc.

No serán contabilizados como puestos de trabajo, elementos como esterillas, balones, steps, soportes, discos etc. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA SALA DE FITNESS DEL NUEVO COMPLEJO DEPORTIVO DE PORTUGALETE 1. OBJETO:

Más detalles

Entrenamiento aeróbico y anaeróbico Entrenamiento de fuerza muscular

Entrenamiento aeróbico y anaeróbico Entrenamiento de fuerza muscular Rehabilitación Cardiaca Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez Departamento de Entrenamiento aeróbico y anaeróbico Entrenamiento de fuerza Presenta: Dra. Paula Quiroga Digiuni. Especialidad:

Más detalles

Próximamente nuevos lanzamientos.

Próximamente nuevos lanzamientos. > DESCRIPCIÓN QUÉ ES Sofeet? En Sofeet estamos desarrollado productos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo. Comenzamos desarrollando una línea completa de productos

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO

FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO La Misión de la ISFA iii Prefacio v Contenido CAPITULO 1 ANATOMIA BASICA 1 INTRODUCCION 3 Tejidos 3 Órganos 4 SYSTEMA DE ORGANOS 5 Sistema Óseo 6 Sistema Muscular 6 Sistema Circulatorio 5 Sistema Nervioso

Más detalles

DIA 1 Cinta de correr

DIA 1 Cinta de correr W-5D-GRP-1a www.sporthealthzone.com Socio: Entrenador Fecha de inicio: Estrategia de 5 días Objetivo: Ganar masa muscular. Finalización: DIA 1 Tiempo 4 Estiramiento de pectorales en banco Desc. 15 Estiramiento

Más detalles

DESCRIPCION DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA EL FUTBOL SEGUNDO MES. (Ver primer mes)

DESCRIPCION DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA EL FUTBOL SEGUNDO MES. (Ver primer mes) DESCRIPCION DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA EL FUTBOL SEGUNDO MES. (Ver primer mes) www.forodeentrenamiento.com Descripción general El siguiente plan comprende las actividades de entrenamiento

Más detalles

Ejercicios para piernas con imágenes en movimiento de las técnicas correctas, rutinas y tablas gratis para lograr resultados admirables.

Ejercicios para piernas con imágenes en movimiento de las técnicas correctas, rutinas y tablas gratis para lograr resultados admirables. Ejercicios para piernas con imágenes en movimiento de las técnicas correctas, rutinas y tablas gratis para lograr resultados admirables. Sentadillas completas De pie, sosteniendo una barra con pesas a

Más detalles

DEFINICIÓN. Qué decía Lorenzo del calentamiento? EFECTOS DEL CALENTAMIENTO

DEFINICIÓN. Qué decía Lorenzo del calentamiento? EFECTOS DEL CALENTAMIENTO NIVEL 2 DE FÚTBOL. EL CALENTAMIENTO EN FÚTBOL Rafael David Glez. Ruiz Rafael David Glez. Ruiz 1 Profesor E.F. I.E.S Flavio.Ldo. Psicopedagogía Qué decía Lorenzo del calentamiento? «Si un jugador pasa en

Más detalles

Combina el running con otros deportes!

Combina el running con otros deportes! 18 Running entrenamiento Mucho más Combina el running con otros deportes! La llegada del verano incita a muchos corredores a practicar otros deportes a los que no prestan atención el resto de meses del

Más detalles

RUTINAS Carlos Miguel Franco Orsini

RUTINAS Carlos Miguel Franco Orsini RUTINAS Carlos Miguel Franco Orsini Todas estas rutinas pretenden ser modelos de organización de las rutinas de entrenamiento. Todos los ejercicios pueden ser sustituidos por otros similares, puede modificarse

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PREPARACION FISICA GENERAL PARA LOS SEÑORES POSTULANTES A ASPIRANTES A POLICIA NACIONAL PLAN PARA CUATRO SEMANAS

RECOMENDACIONES DE PREPARACION FISICA GENERAL PARA LOS SEÑORES POSTULANTES A ASPIRANTES A POLICIA NACIONAL PLAN PARA CUATRO SEMANAS RECOMENDACIONES DE PREPARACION FISICA GENERAL PARA LOS SEÑORES POSTULANTES A ASPIRANTES A POLICIA NACIONAL PLAN PARA CUATRO SEMANAS DEPARTAMENTO DE CULTURA FISICA DE LA D.N.E. TEST DE EVALUACION FLEXIONES

Más detalles

ENTRENAMIENTO DE FUERZA

ENTRENAMIENTO DE FUERZA Disertante: Mg. Martin Polo 1 ENTRENAMIENTO DE FUERZA CONTRACCIÓN CONCÉNTRICA A Métodos Lineales B B Métodos NO Lineales MÉTODOS LINEALES, que son aquellos donde se mantiene la intensidad durante la ejecución

Más detalles

En los Diferentes Ciclos de Entrenamiento. Lic. Giovani Carrasco

En los Diferentes Ciclos de Entrenamiento. Lic. Giovani Carrasco En los Diferentes Ciclos de Entrenamiento Lic. Giovani Carrasco FUERZA FISICA: La fuerza es igual al producto de la masa del cuerpo, por su aceleración. DEPORTE: La fuerza es generada por la contracción

Más detalles

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL CICLISMO

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL CICLISMO En el ciclismo la técnica, el rendimiento y la comodidad están directamente ligados a la bicicleta. No se puede pedalear, ni pretender un buen rendimiento sin tener perfectamente adaptado el cuerpo a los

Más detalles

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL Y PREVENTIVO CON EL FITBALL EN EL FÚTBOL

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL Y PREVENTIVO CON EL FITBALL EN EL FÚTBOL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL Y PREVENTIVO CON EL FITBALL EN EL FÚTBOL POR: JAVIER VIDAL DELTELL - LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE - ESPECIALIDAD EN FÚTBOL - MASTER READAPTACIÓN AL

Más detalles

Entrenador por qué tenemos que estirar?

Entrenador por qué tenemos que estirar? Entrenador por qué tenemos que estirar? Por Javier Merino, licenciado en Fisioterapia ENTRENADOR POR QUÉ TENEMOS QUE ESTIRAR?: Temporada tras temporada, los estiramientos forman parte de los planning de

Más detalles

Con MAXI TRAINER de Gymform, puedes ahora ejercitar todos tus grupos musculares en forma específica y aislada para lograr todos tus objetivos.

Con MAXI TRAINER de Gymform, puedes ahora ejercitar todos tus grupos musculares en forma específica y aislada para lograr todos tus objetivos. Con MAXI TRAINER de Gymform, puedes ahora ejercitar todos tus grupos musculares en forma específica y aislada para lograr todos tus objetivos. MAXI TRAINER es el más nuevo y tecnológicamente avanzado equipamiento

Más detalles

VALORACIÓN DE LA COORDINACIÓN Y PROPIOCEPCION

VALORACIÓN DE LA COORDINACIÓN Y PROPIOCEPCION Valoración del control motor VALORACIÓN DE LA propiocepción COORDINACIÓN Y PROPIOCEPCION Sesión 7 Valoración de la coordinación - Concepto de control motor / Coordinación - Conocimientos básico en coordinación

Más detalles

Descripción Anatómica de los Ejercicios de Musculación

Descripción Anatómica de los Ejercicios de Musculación Descripción Anatómica de los Ejercicios de Musculación De Frédéric Delavier Alan Ulises Martínez Lic. en Educación Física y Máster en Ciencias del Deporte -Entrenador Profesional Personalizado- Céd. Prof.

Más detalles

PLANNING DE ENTRENAMIENTO PRETEMPORADA 2013

PLANNING DE ENTRENAMIENTO PRETEMPORADA 2013 PLANNING DE ENTRENAMIENTO PRETEMPORADA 2013 PREPARADOR FÍSICO: SERGIO VALERO (KEKO) READAPTADOR FÍSICO: ALBERTO MARTÍN RECOMENDACIONES: El objetivo primordial de esta mini-pretemporada previa es obtener

Más detalles

Biomecánica del Ciclismo en Fisioterapia:

Biomecánica del Ciclismo en Fisioterapia: Biomecánica del Ciclismo en Fisioterapia: Actualización, Valoración, Tratamiento y Readaptación Deportiva 14 y 15 de Octubre del 2016, Barcelona Profesor: Enric Grau Calderón Fisioterapeuta. Master en

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMA DE FITNESS MUSCULAR PARA PRINCIPIANTES

PROPUESTA DE PROGRAMA DE FITNESS MUSCULAR PARA PRINCIPIANTES PROPUESTA DE PROGRAMA DE FITNESS MUSCULAR PARA PRINCIPIANTES CARACTERISTICAS DEL USUARIO Indicado para usuarios iniciados cuyo nivel de forma física es muy bajo o es la primera vez que comienzan un programa

Más detalles

La prevención pasa por un entrenamiento programado y progresivo en el que deben ser prevenidos y tratados todos los factores predisponentes.

La prevención pasa por un entrenamiento programado y progresivo en el que deben ser prevenidos y tratados todos los factores predisponentes. PREVENCIÓN DE LA PUBALGIA La prevención pasa por un entrenamiento programado y progresivo en el que deben ser prevenidos y tratados todos los factores predisponentes. El buen trabajo de la musculatura

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS DORSOLUMBARES.

PREVENCION DE RIESGOS DORSOLUMBARES. PREVENCION DE RIESGOS DORSOLUMBARES Juan.manuel.rodriguez.lorenzo@xunta.es DATOS ACERCA DE LAS LESIONES DE ESPALDA La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo: Del 60% al 90% de la población

Más detalles

circuito biosaludable en fernán núñez

circuito biosaludable en fernán núñez circuito biosaludable en fernán núñez 1. remo Función: Desarrollo de la fuerza muscular en los miembros superiores e inferiores, así como en cintura. Fortalecimiento de la función cardiaca y pulmonar,

Más detalles

TABLA DE ENTRENAMIENTOS PARA RECUPERAR LA FORMA FÍSICA.

TABLA DE ENTRENAMIENTOS PARA RECUPERAR LA FORMA FÍSICA. Estiramientos Los estiramientos son una de las mejores maneras de relajar los músculos y liberarlos de tensión después de haberlos ejercitado. Puede realizarlos en cualquier momento del día, en el trabajo,

Más detalles

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 2: Manejo del estrés personal 2-1

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 2: Manejo del estrés personal 2-1 Desarrollo de habilidades directivas Capítulo 2: Manejo del estrés personal 2-1 Objetivos de aprendizaje Adoptar estrategias para eliminar estresores Mejorar el nivel de elasticidad personal Utilizar respuestas

Más detalles

LA FUERZA. Podemos definir la fuerza como la capacidad de nuestros músculos para oponerse a una resistencia y soportarla o vencerla.

LA FUERZA. Podemos definir la fuerza como la capacidad de nuestros músculos para oponerse a una resistencia y soportarla o vencerla. LA FUERZA 1. Qué es la fuerza? Podemos definir la fuerza como la capacidad de nuestros músculos para oponerse a una resistencia y soportarla o vencerla. 2. Tipos de fuerza. En Física se define la fuerza

Más detalles

Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento

Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento por Barret S. Brugg Ver a Andre Agassi o Andy Roddick realizar un revés para ganar un punto es algo espectacular que todos nosotros amamos

Más detalles

SESIÓN DE READAPTACIÓN "tennis leg"

SESIÓN DE READAPTACIÓN tennis leg DÍA: HORA: 13.15 h TEMPORADA: LUGAR: Club tenis OBJETIVO: Aprendizaje de ejercicios y técnicas para la rehabilitación de una rotura fibrilar en el gemelo-soleo, jugando al tenis. LESIÓN: Se trataría de

Más detalles

Batería de ejercicios específicos para el desarrollo de la técnica de las vallas.

Batería de ejercicios específicos para el desarrollo de la técnica de las vallas. Batería de ejercicios específicos para el desarrollo de la técnica de las vallas. Autora: Lic. Anay Tejeda Quesada. Instituto Superior de Cultura Física Manuel P. Fajardo. Introducción. Las carreras con

Más detalles

Pres banca inclinado 6

Pres banca inclinado 6 Te presentamos ahora unas rutinas para definición, algunas están basadas en triseries, otras en jugar con el peso en cada serie. En todas es importante el tiempo de descanso. No olvides que si el objetivo

Más detalles

Universidad de Almería

Universidad de Almería Universidad de Almería Diseño de elementos estructurales Máster en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura INTRODUCCIÓN Antonio J. Álvarez Los cinco principios El objetivo de construir edificios

Más detalles

QUÉ ES EL CAMPUS DE LA ESCUELA FUTBOLCITY?

QUÉ ES EL CAMPUS DE LA ESCUELA FUTBOLCITY? QUÉ ES EL CAMPUS DE LA ESCUELA FUTBOLCITY? El campus de la escuela FUTBOLCITY, es un referente en la zona de Valencia. Una escuela que se caracteriza por su alto nivel en el área de la tecnificación. Donde

Más detalles

GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS

GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS GLOSARIO DE OFFICE GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS 1. Que es power point: Es un programa que pertenece a Microsoft office el cual fue diseñado para crear presentaciones, ya que incorpora una gran cantidad

Más detalles

PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS

PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS Las tareas que requieren la movilización de enfermos o personas con dificultades motoras conllevan riesgos músculo-esqueléticos por la combinación

Más detalles

DIA 1 Máquina elíptica

DIA 1 Máquina elíptica W-4D-PDG-NM-1a www.sporthealthzone.com Socio: Entrenador Fecha de inicio: Estrategia de 4 días Objetivo: perder grasa corporal Finalización: DIA 1 Watts 1-2 Estiramiento de pectorales en banco Estiramiento

Más detalles

ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO: EXPERIENCIA PRÁCTICA

ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO: EXPERIENCIA PRÁCTICA ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO: EXPERIENCIA PRÁCTICA Antonio Cortés El presente artículo desarrolla una sesión de entrenamiento durante el periodo de competición del Metallurg Donetsk, equipo profesional de

Más detalles

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. SEGUNDA EVALUACIÓN.

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. SEGUNDA EVALUACIÓN. APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. SEGUNDA EVALUACIÓN. UNIDAD DIDÁCTICA: FUERZA Y FLEXIBILIDAD. 1. LA FUERZA Has visto por televisión a los levantadores de pesas?. Y a los lanzadores de peso?. La capacidad

Más detalles

Rutina de entrenamiento para Tenis y Pádel

Rutina de entrenamiento para Tenis y Pádel Rutina de entrenamiento para Tenis y Pádel El tenis es un deporte estupendo. Se puede practicar como actividad de recreo o como deporte de alta competición. Personas de todas las edades pueden jugar con

Más detalles

QUÉ ES? UN 80% DE LA POBLACIÓN PRESENTA UN EPISODIO DE DOLOR LUMBAR AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA

QUÉ ES? UN 80% DE LA POBLACIÓN PRESENTA UN EPISODIO DE DOLOR LUMBAR AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA CONTENIDOS 1. Que es la lumbalgia? 2. Clasificación 3. Factores relacionados 4. Qué dicen los estudios? 5. Plan de actuación 6. Técnica de la marcha 7. Conclusión 8. Bibliografía QUÉ ES? SE DEFINE COMO

Más detalles

EJERCICIOS MUSCULARES PARA EL ACONDICIONAMIENTO FISICO

EJERCICIOS MUSCULARES PARA EL ACONDICIONAMIENTO FISICO EJERCICIOS MUSCULARES PARA EL ACONDICIONAMIENTO FISICO Raúl Valega Una guía completa para la elaboración de distintos ejercicios de entrenamiento y trabajos específicos de fuerza con sobrecargas. UNIVERSIDAD

Más detalles

Análisis de la relación entre la fuerza excéntrica de Isquiosurales y la fuerza concéntrica de Cuádriceps en jugadores de rugby y fútbol

Análisis de la relación entre la fuerza excéntrica de Isquiosurales y la fuerza concéntrica de Cuádriceps en jugadores de rugby y fútbol nálisis de la relación entre la fuerza excéntrica de Isquiosurales y la fuerza concéntrica de Cuádriceps en jugadores de rugby y fútbol Resumen Lic. Matías Guidobaldi Responsable del Área de Rehabilitación

Más detalles

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO Desde nuestro Gimnasio os indicamos un pequeño programa de entrenamiento del que podéis disfrutar en nuestras instalaciones. Este os puede servir tanto a los iniciados como a

Más detalles

Prof.: R. David Glez.

Prof.: R. David Glez. EL CALENTAMIENTO Prof.: R. David Glez. ÍNDICE DEL TEMA 1.- DEFINICIÓN DE CALENTAMIENTO. 2.- EFECTOS DEL CALENTAMIENTO. 3.- FUNCIONES DEL CALENTAMIENTO. 4.- PAUTAS PARA EFECTUAR UN CALENTAMIENTO. 5.- TIPOS

Más detalles

UNIDAD DE CONTROL DEL RENDIMIENTO CENTRO DE MEDICINA DEL DEPORTE. Rocío Domínguez Castells Jaime de la Calle Herrero Zigor Montalvo Zenarruzabeitia

UNIDAD DE CONTROL DEL RENDIMIENTO CENTRO DE MEDICINA DEL DEPORTE. Rocío Domínguez Castells Jaime de la Calle Herrero Zigor Montalvo Zenarruzabeitia UNIDAD DE CONTROL DEL RENDIMIENTO CENTRO DE MEDICINA DEL DEPORTE Rocío Domínguez Castells Jaime de la Calle Herrero Zigor Montalvo Zenarruzabeitia ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN DEPORTISTAS JÓVENES MITOS -

Más detalles

DESPLOME DE TIERRAS DURANTE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ES ASUMIBLE EN EL SIGLO XXI?

DESPLOME DE TIERRAS DURANTE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ES ASUMIBLE EN EL SIGLO XXI? DESPLOME DE TIERRAS DURANTE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ES ASUMIBLE EN EL SIGLO XXI? ESTADO DE LA TÉCNICA ------------------------------------------------- MEDIOS DE SOSTENIMIENTO FACTORES QUE DETERMINAN

Más detalles