Centro de Gestión Administrativa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Centro de Gestión Administrativa"

Transcripción

1 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MATRIZ DE S Centro de Gestión Administrativa ANÁLISIS DEL VALORACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRA DTCD-C001- PARA ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Desactualización de los lideres y responsables de procesos y en la documentación del SIG /A) ZONA DE PREVENTIVO: Capacitación y seguimiento de la documentación del SIG Sensibilizar a Personal verificación de la documentación de la pagina del SIG Líder de Proceso PERMANENTE Listado Maestro de Documentos DTSNC-C002- CONTROL DEL SERVICIO Y/O PRODUCTO NO CONFORME Inadecuada identificación del producto No conforme para el SIG (E) ZONA DE, PREVENTIVO: Capacitación y seguimiento del producto no conforme eficacia de la capacitación en el seguimiento del producto no conforme. Lideres y responsables de los procesos y 1 MES DTIAIA -C003- IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Inadecuado nivel de implementación de a ruta sanitaria (eje ambiental) por elevada rotación de personal PREVENTIVO: Fortalecimiento del Grupo de Gestión Ambiental para incrementar la frecuencia de las sensibilización a contratistas y personal TO Fortalecer camapa de orden y aseo Sensibilizar a Personal TO y contratistas Servicio Aseo Medir la efectividad de la sensibilización Diseño plan de acción mitigación de efectos Verificación del Cumplimiento de las actividades Líder de Proceso DE-C-001 ESTRATÉGICO DE-P-004- PROCEDIMIENTO IDENTIIFCACION DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS AMBIENTALES (SIG DG) Insuficientes recursos(eje ambiental) para tramitar Análisis de Vertimientos y reportar medición a la Secretaria Distrital Ambiental (E) ZONA DE, PREVENTIVO: Gestionar Adecuación trampas de grasa y permisos presupuestales para el analisis de vertimientos Tramitar autorizaciones presupuestales-- Diseñar plan de trabajo Gestionar Análisis y Radicar solicitud ante la SDA Grupo de Apoyo Administrativo DE-C-001 ESTRATÉGICO DE-P-004- PROCEDIMIENTO IDENTIIFCACION DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS AMBIENTALES (SIG DG) Insuficientes recursos(eje ambiental) para tramitar retiro de publicidad exterior visual y tramitar registro ambiental ante la Secretaria Distrital Ambiental (E) ZONA DE, PREVENTIVO: Gestionar permisos presupuestales con la Dirección General de la entidad (E) ZONA DE Tramitar autorizaciones presupuestales-- Diseñar plan de trabajo Gestionar legalizaciónn Publicidad Exterior ante la ante la SDA Grupo de Apoyo Administrativo DE-C-001 ESTRATÉGICO DE-P-004- PROCEDIMIENTO IDENTIIFCACION DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS AMBIENTALES (SIG DG) Desactualización normativa en el eje ambiental aplicable al CGA PREVENTIVO: Actualizar periódicamente matriz legal ambiental Monitoreo trimestral sitios web autoridades nacionales y locales ambientales Analizar aplicabilidad legal al CGA Actualizar matriz legal Líder Procedimiento DTAP-C004- INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL DTAP-C004- INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL Inoportuna obtención de la Oferta Educativa de los Centros Lideres y Socios de la Red de Gestión Administrativa y Servicios Financieros, frente al calendario académico, para ser aprobada en el aplicativo SOFIA PLUS Baja identificación de necesidades reales del sector, como insumo para la generación de estrategias que permitan atender los requerimientos empresariales y de la comunidad educativa del CGA PREVENTIVO: Promover el cumplimiento del cronograma por parte de los responsables de los Centros de formación a nivel nacional, enviando el calendario académico con una semana de anticipación PREVENTIVO: Mantener estudios de caracterización ocupacional, planes operativos, encuestas de satisfacción del servicio.,, Aplicar el cronograma para remitir información a los responsables. Generar un Acto Administrativo, divulgar y promover el cumplimiento del cronograma. Políticas claras y aplicadas. Lista de chequeo Definir Indicador para medir la eficacia en la promoción de encuentros con los actores de la mesa sectorial a través de Consejos Generales, Consejos Ejecutivos Subdirector de Centro y los diferentes eventos de participación con el sector. DTAP-C005-PLANEACION OPERATIVA Insuficientes recursos para la elaboración del plan operativo PREVENTIVO: Realizar una lista de chequeo verificando que las dependencias suministraron la información, Definir un indicador para medir el nivel de cumplimiento de entrega de información por parte de las dependencias de acuerdo con el cronograma estipulado Coordinador Administración Educativa

2 ANÁLISIS DEL VALORACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRA DTAP-C006- PROGRAMACION ESPÉCIFICA Bajo rendimiento productivo en el desarrollo de las actividades del CGA por condiciones visuales, auditivas y olfativas inadecuadas S.O. PREVENTIVO: Mantenimiento periódico de red eléctrica, red hídrica, y aislamiento acústico eficiencia del mantenimiento de redes eléctricas, hídricas y sistema acústico Coordinador Administración Educativa 1 MES DTSP-C007- SEGUIMIENTO A LA PLANEACIÓN Inoportunidad en la entrega por parte de los lideres del análisis cuantitativo y cualitativo de sus procesos y PREVENTIVO: Solicitarles trimestralmente la medición y análisis de sus y procesos a los lideres y responsables. Capacitar a los lideres y responsables para la pertinencia y adecuación del SIG Lideres de proceso y responsables de Matriz de indicadores GTH-C-001 GESTION DEL TALENTO HUMANO GTH-P-010 PROCEDIMIENTO IDENTIFICACIÓN Y AL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRA (SIG-DG) Desactualización normativa en el eje Syso aplicable al CGA PREVENTIVO: Actualizar periódicamente matriz legal Syso, Monitoreo trimestral sitios web autoridades nacionales y locales ambientales salud ocupacional Determinar aplicabilidad legal al CGA Actualizar matriz legal Líder Procedimiento M-02 GESTION DEL TALENTO HUMANO DTIPVR-C002-M-02 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACION DE S Y DETERMINACION DE OHSAS Insuficiencia en la gestión para la solución de los hallazgos identificados en las inspecciones (E) ZONA DE PREVENTIVO: Gestionar las acciones PREVENTIVOs o correctivas a partir de los hallazgos identificados *Establecer un plan de trabajo para disminuir, eliminar y controlar los riesgos identificados en las inspecciones *Realizar los controles pertinentes Administración y Mantenimiento de Instalaciones y Maquinaría Grupo Apoyo Administrativo 1 Año M-02 GESTION DEL TALENTO HUMANO DTIAT-C001-M-02 INVESTIGACION INCIDENTES Y ACCIDENTES No se realice el reporte de accidentes de trabajo PREVENTIVO: Plan de sensibilización acerca de la importancia de reportes de accidentes *Realizar sensibilizaciones a los trabajadores, contratistas y administrativos del CGA acerca de incidentes y accidentes y la importancia de su reporte *Instalar en las diferentes coordinaciones buzones en para los reportes de incidentes *Realizar la gestión de tramite del incidente a fin de solucionar, mejorar o mitigar la situación presentada. COPASO 1 Año DE LA IN Insuficientes Recursos y Métodos inadecuados, aplicados en la identificación y ubicación en sitio de los equipos asignados a los cuentadantes (E) ZONA DE PREVENTIVO: Levantar periódicamente la información por secciones (coordinaciones), identificando ubicación, cantidades y estado operativo de los elementos (E) ZONA DE *Asignar responsables para controlar la integridad y disponibilidad de los elementos en cada coordinación, durante las las jornadas de formación. *Definir un indicador de eficacia en la identificación de elementos y DE LA IN Incumplimiento semestral del informe de la infraestrcutura del centro PREVENTIVO: Utilizar una guaya o armella de seguridad para amarrar los cables, evitando qel hurto o que se suelten algúnperiférico Verificarr y actualizar el inventario del centro periodicamente (mensual) Que als coordinaciones académicas impantes una brigada de personal permanente de seguridad en los ambeintes Elaboración de cornograma y asignaciónd e actividades de buenas prácticas preventivas laborando fechas de inspección de elementos y verificación para constatar que todos los equipos esten a satisfaccion Verificar el cronograma mensual del perosnal de Proa para levantamiento y verificación del inventario general del centro Coordinar con los vigias de seguridad el control de los ambientes según als coordinacioes y

3 ANÁLISIS DEL VALORACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRA DE LA IN Mala conectyividad en las redes inhalámbricas de formación, RED APRENDIZ, APRENDIZ S21 Verificar, registrar y reubicar por ambientes los Acess-Point subutilizables Cada ambiente de formación que tenga equipos no supere 15 y tenga un acccess point y DE LA IN Inadecuada manipulación de las conexiones de los equipos de computo (eléctrico y datos) por parte de los aprendices en ambientes de formación Verificar y registrar y reubicar puntos eléctricos y de datos subutilizables Verificar y reubicar tomas subutilizadas en ambientes para evitar incidentes eléctricos y GD-C-001 GESTION DOCUMENTAL GD-P-002 PROCEDIMIENTO ADMINISTRACION DE COMUNICACIONES OFICIALES RECIBIDAS Y PRODUCIDAS POR LA ENTIDAD - (SIG DG) Inestabilidad del Aplicativo On Base (E) ZONA DE PREVENTIVO: Realizar solicitud a través de correo electrónico y llamadas a los ingenieros onbase Gestionar con la, para que se revise las fallas Procedimiento formales aplicados. GD-C-001 GESTION DOCUMENTAL GD-P-003 PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS NORMATIVOS Y CONTRACTUALES- (SIG DG) Inestabilidad del Aplicativo On Base (E) ZONA DE PREVENTIVO: Realizar solicitud a través de correo electrónico y llamadas a los ingenieros onbase Gestionar con la, para que se revise las fallas Procedimiento formales aplicados. Inoportuna entrega de acciones correctivas y preventivas por DTACP-C009- CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS parte de las dependencias (E) ZONA DE, PREVENTIVO: Realizar seguimiento periódico por medio del Formato de Q,R,S. y llamadas telefónicas a nuestros clientes, eficacia en la capacitación del personal sobre de Q, R, S. 1 MES DTACP-C009- CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Baja implementación de acciones preventivas y correctivas en los procesos y PREVENTIVO: Capacitar a los funcionarios y realizar seguimiento periódico en la implementación de controles en sus procesos, Capacitación para detectar riesgos en los procesos y levantar el mapa correspondiente Lideres y responsables de los procesos y DTRD-C008- REVISION POR LA DIRECCION Inoportunidad en la entrega por parte de los lideres del análisis cuantitativo y cualitativo de sus procesos y PREVENTIVO: Solicitarles trimestralmente la medición y análisis de sus y procesos a los lideres y responsables. Capacitar a los lideres y responsables para la pertinencia y adecuación del SIG Lideres de proceso y responsables de Informe de procesos y M-06 GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS DTACP-C001-M-06 PARA LA ADMINISTRACION Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Bajo presupuesto para satisfacer las necesidades del centro (E) ZONA DE PREVENTIVO: Consulta permanente del presupuesto para el trimestre.,evitar, COMPARTIR O TRANSFERIR Solicitar a adición recursos o traslados internos de presupuesto Usuarios M-06 GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS DTACP-C002-M-06 PARA CAUSAR CONTABLEMENTE LAS CUENTAS POR PAGAR Baja planeación o seguimiento en la ejecución del PAC - Bogotá y, de acuerdo a la programación de líneas de pago (E) ZONA DE PREVENTIVO: Seguimiento periódico al cronograma de ejecución del presupuesto asignado para el PAC,EVITAR, Definir un indicador de eficacia para la ejecución del PAC 1 MES GIL-C-001 PROCESO GESTIÓN DE GIL-P-001PROCEDIMIENTO INGRESO DE BIENES (SIG DG) Perdida de elementos de consumo almacenados en bodega INFRAESTRUCTURA Y LOGÍSTICA M-08 GESTION DE INFRAESTRCUTURA Y LOGISTICA DTAM-C003-M-08 PARA LA ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y MAQUINARIA. Insuficiente Presupuesto para el cumplimiento de las metas planeadas en el plan operativo anual en cuanto a contratación para el mantenimiento de infraestructura física del edifico, maquinaria (ascensores, motobombas, tanques, fumigación e higiene) PREVENTIVO:Realizar el conteo anual de elementos de consumo almacenados en Bodega PREVENTIVO: Mantener informada al Subdirector y Grupo Administrativo, sobre la disponibilidad presupuestal para la contratación., COMPARTIR Conteo de elementos de consumo mediante formato 1 y 2, posterior contraste de formatos Solicitar a adición recursos o traslados internos de presupuesto Usuarios 1 año Formatos de medición (Conteo)

4 ANÁLISIS DEL VALORACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRA M-09 GESTION CONTRACTUAL DTCIPA-C001-M-09 CONTRATACION DE INSTRUCTORES Y/O PERSONAL DE APOYO Inadecuado control en la información establecida para el estudio de conveniencia, consecución de cotizaciones empleadas para la elaboración de los C.D.P. PREVENTIVO: Verificación y aplicación del Manual de Contratación, para mitigar la posibilidad de inconsistencias, Aplicar los mecanismos de control relacionados con el estudio de la conveniencia y las cotizaciones. M-09 GESTION CONTRACTUAL DTCIPA-C001-M-09 CONTRATACION DE INSTRUCTORES Y/O PERSONAL DE APOYO GFPI-C-001 PROCESO GESTION DE GFPI-P-001 PROCEDIMIENTO DISEÑO CURRICULAR (SIG LA DG) DTPOE-C001-M-10 PLANEACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Inoportuna entrega de comprobantes de pago de seguridad social integral por parte de los instructores, conforme con lo establecido en el contrato de prestación de servicios. Inadecuado perfil de los integrantes del equipo de diseño curricular: competencias técnico- tecnológicas, pedagógicas, y actitudinales o axiológicas Inadecuado cumplimiento de las fechas establecidas en el calendario académico para planear y publicar la oferta abierta trimestralmente. (A)ZONA DE PREVENTIVO: Verificación y estadística de los registros PREVENTIVO: Capacitar a Instructores sobre la elaboración y actualización de Diseños curriculares. PREVENTIVO: Informar vía correo electrónico las fechas para cumplir cada uno de los en la planeación y publicación de la oferta abierta., asumir el riesgo Anuncios, avisos, retroalimentación con los funcionarios Supervisor de contrato Definir indicador de efectividad de la capacitación en la elaboración y actualización de diseños curriculares. Líder de proceso Seguimiento del calendario académico establecido para cada trimestre, a través encargado del proceso de un sistema que genera alarma de las fechas a cumplir (Google calendar). trimestral DTI-C002-M-10 INGRESO Inadecuado cumplimiento de las fechas establecidas en el calendario académico para programar y ejecutar fase I, II y matriculas (A)ZONA DE PREVENTIVO: Informar vía correo electrónico las fechas para cumplir cada uno de los en la programación y ejecución de la fase I, II y matriculas asumir el riesgo Seguimiento del calendario académico establecido para cada trimestre, a través encargado del proceso de un sistema que genera alarma de las fechas a cumplir (Google calendar). trimestral Baja conectividad y conexión a internet o equipos que impidan el desarrollo eficaz del programa de inducción a los aprendices Baja cumplimiento en control operativo con relación a la oferta de acciones de formación (lineamientos, pautas y políticas impartidas por la Dirección de Formación Integral. Inoportuna entrega de materiales de formación Inoportuna entrega de calificación de proveedores insuficiente número de aprendices matriculados por fusionadas de Fichas de caracterización en Sofía (A)ZONA DE (E) ZONA DE, PREVENTIVO: Mantener disponible el material en medio magnético y físico para el desarrollo de la inducción. PREVENTIVO: Verificar y mantener la lista maestra de controles operativos trimestrales PREVENTIVO: Establecer un cronograma de solicitudes de materiales de formación para la consolidación oportuna del plan de compras PREVENTIVO: Establecer un cronograma para la oportuna entrega de los datos de acuerdo a las nuevas fechas de aplicación PREVENTIVO: Verificar el número de aprendices activos en cada ficha desde la inducción para optimizar los recursos asignados (E) ZONA DE,, COMPARTIR Y TRANSFERIR EL Actualizar y realizar seguimiento a las versiones del programa de inducción Definir indicador de eficacia en la aplicabilidad de los lineamientos, pautas y políticas relacionadas con la oferta de programas de formación aprobados por la red Gestión Administrativa y Servicios Financieros. eficacia en la entrega de solicitudes de materiales de formación *Solicitar cambio de fecha de aplicación del instrumento. *Definir indicador para medir efectividad de las acciones propuestas en el plan de mejoramiento de Solicitud de informe del aplicativo Sofía Dirección de Formación Profesional académicas Coordinador de Formación Profesional 1 MES ( Ajuste realizado en el aplicativo) Ficha técnica) Alta deserción de los aprendices en el proceso de formación Incumplir con la entrega de materiales de formación a los instructores y grupos de inducción PREVENTIVO: Realizar socialización del Reglamento del Aprendiz SENA y efectuar seguimiento seguimiento de asistencia a los cursos activos. PREVENTIVO: Seguimiento al proceso de inducción/ Evaluación oportuna en el aplicativo Sofía/ Plus y cambio de estado de inducción a formación Verificación de migración de las, *Definir Indicador de eficacia de la socialización del Reglamento del Aprendiz SENA * Definir Indicador de eficacia en la deserción de aprendices Designar a un líder de seguimiento a Inducción a Aprendices para agilizar la evaluación de evidencias y garantizar la migración al aplicativo académicas Ficha técnica) (Cantidad de Materiales Insuficiente recurso de Talento Humano para impartir la formación complementaria en gestión Documental PREVENTIVO: Programación previa, Asignar instructores para formación complementaria Coordinación académica

5 ANÁLISIS DEL VALORACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRA Insuficiencia en la entrega y diligenciamiento de formatos establecidos para el buen funcionamiento en la Formación Complementaria PREVENTIVO Seguimiento a través de reuniones para sensibilización de la implementación del, Continuar con las reuniones periódicas y revisión de formatos en la entrega Líder de proceso No obtener de los instructores la calificación una vez haya terminado su respetiva capacitación generando la demora en certificar o cancelar los diferentes grupos de formación complementaria que se encuentran pendientes en el sistema PREVENTIVO: Solicitar a través de correos que califiquen los usuarios Verificar la entrega de evidencias del Formato respectivo Responsable de Procedimiento DTSEP-C005-M-10 SEGUIMIENTO A ETAPA PRODUCTIVA Insuficiente monitoreo y evaluación de la etapa productiva a los aprendices. PREVENTIVO: Seguimiento a los grupo asignados Gestionar la asignación de de instructores por parte de la coordinación a seguimiento a etapa productiva. académicas DTBA-C006-M-10 FOMENTO A BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ Insuficiente presupuesto al proyectado por Bienestar en el POA PREVENTIVO: Realizar seguimiento a la asignación presupuestal, Seguimiento por medio de actas de reunión Funcionario a cargo de Bienestar RELACIONAMIENTO DTCA-C001- PARA GESTIONAR EL CONTRATO DE Baja contratación de aprendices susceptibles de contrato de aprendizaje (PROBABLE) (E) ZONA DE PREVENTIVO.Atención personalizada a los empresarios para enviar a los aprendices a entrevistas Asignar responsable para deshabilitar aprendiz por 3 meses del SGVA RELACIONAMIENTO DTCA-C001- PARA GESTIONAR EL CONTRATO DE Incumplimiento en la meta de contrato de aprendizaje asignada al centro (E) ZONA DE PREVENTIVO Realizar eventos empresariales, entrega de hojas de vida en los mismos Realizar seguimiento trimestral al indicador para tomar medidas o actividades que permitan el aumento de la meta RELACIONAMIENTO DTCA-C001- PARA GESTIONAR EL CONTRATO DE Inasistencia de Aprendices a entrevistas para celebrar contratos de aprendizaje (PROBABLE) (E) ZONA DE PREVENTIVO.Seguimiento periódico a las entrevistas de los aprendices Realizar talleres de entrevista, habilidades blandas, presentación de hoja de vida RELACIONAMIENTO DTCA-C001- PARA GESTIONAR EL CONTRATO DE Baja actualización de la información del sistema de gestión virtual por parte de las Empresas y-o aprendices (E) ZONA DE PREVENTIVO Asesorar a las empresas y aprendices por medio virtual, telefónicamente y charlas de sensibilización. *Definir indicador de eficacia en la actualización de la información del SGVA Sistema de Gestión Virtual de Aprendices por lo Aprendices y Empresarios RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y DTFVCB-C008-M-10 PARA LA EJECUCIÓN DE DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA BLACKBOARD EN AMBIENTES VIRTUALES Desactualización de las fichas de matricula en el tiempo establecido por parte de los aprendices de Formación Virtual. () PREVENTIVO: Solicitar correo alterno, envío de correo y anuncios, seguimiento a los tutores, Diligenciar un correo alterno, para verificar datos de registro, en el momento de la inscripción GCC-C-001 CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES GCC-G-001 GUIA PARA CERTIFICAR COMPETENCIAS LABORALES Incumplimiento en las metas propuestas, debido a las inconsistencias presentadas en la ejecución del proceso en su nueva versión (PROBABLE) (E) ZONA DE, PREVENTIVO: Solicitar a los aspirantes mediante comunicación para dar tramite al registro de proyectos E-Reducir, Evitar o Transferir el riesgo Recibir las solicitudes de los aspirantes al proceso de ECCL, mediante comunicación física y electrónica y dar trámite de inmediato registrando proyectos según los nuevos lineamientos del Grupo de Certificación Grupo de Certificación. Líder del proceso. Bimestral Numero de solicitudes atendidas / Numero de solicitudes recibidas M-11 GESTION DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO DTGEE-C001-M-11 GESTION PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPRESARISMO Incumplimiento en la continuidad de la gestión de la unidad de emprendimiento PREVENTIVO: Realizar empalmes de entrega de cargos de los gestores Definir políticas claras en la entrega de cargos (Política Implementada) REGC-C-001 RELACIONAMIENTO REGC-P-004 PROCEDIMIENTO PETICIONES, QUEJAS EMPRESARIAL Y RECLAMOS Y SUGERENCIAS (PQRS) - (SIG DG) Inoportuno seguimiento a las respuestas generadas por las dependencias a las cuales se les asigna las PQR y S PREVENTIVO: Realizar Seguimiento permanente a la oportunidad de la respuesta, mediante el formato F012-04, con el fin de asegurar su eficacia, oportunidad (eficacia) de la respuesta sobre la entrega a tiempo del formato por parte de los responsables Líder del proceso 1 MES

6 ANÁLISIS DEL VALORACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRA RELACIONAMIENTO DTMC-C002- MEDICIÓN Y CONTROL EMPRESARIAL Y Omitir datos del desempeño del Asesor corporativo de la tabulación (PROBABLE) (E) ZONA DE, PREVENTIVO: verificar los datos y analizar encuestas aplicadas a los empresarios, Definir un indicador para la verificación de los datos de las encuestas aplicadas a los empresarios

Centro de Gestión Administrativa

Centro de Gestión Administrativa SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MATRIZ DE S Versión: 02 Fecha: 20/11/2013 Código: MR01 P08-01 DE 2013-2014 Centro de Gestión Administrativa ANÁLISIS DEL VALORACIÓN DEL

Más detalles

COMPROMISO NOMBRE DEL DOCUMENTO CODIGO VERSIÓN FECHA DE RESPONSABLE DE DEPENDENCIAS O DOCUMENTO DE TRABAJO

COMPROMISO NOMBRE DEL DOCUMENTO CODIGO VERSIÓN FECHA DE RESPONSABLE DE DEPENDENCIAS O DOCUMENTO DE TRABAJO NOMBRE DEL DOCUMENTO CODIGO VERSIÓN FECHA DE RESPONSABLE DE DEPENDENCIAS O DOCUMENTO DE TRABAJO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA DOCUMENTO DE TRABAJO: PARA ELABORACION

Más detalles

SIGA DG MODELO SIGA SENA CGA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

SIGA DG MODELO SIGA SENA CGA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA DOCUMENTO DE TRABAJO: PARA ELABORACION DE DOCUMENTOS 1 M-01 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA ELABORACION DE DOCUMENTOS Documento de Trabajo DTCD-C001-M-01 PARA ELABORACION DE DOCUMENTOS DE-C-001 DIRECCIONAMIENTO

Más detalles

2014 OBJETIV OBJETIVO DE OS

2014 OBJETIV OBJETIVO DE OS Obj 1 Obj 3 Obj1 Obj 1 CONVENCIONES: Si Pendiente medición SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MATRIZ DE INDICADORES MODELO 2014 OBJETIV OBJETIVO DE OS OBJETIVOS SYSO

Más detalles

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG Direccionamient o Estratégico Quién General, Mesas sectoriales, es, Empresarios, Departamento Nacional de Planeación centro s centro s General, Regional, Comité Primario centro de de es s Qué le Cuándo

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MODELO: RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE DOCUMENTO DE TRABAJO : PARA GESTIONAR EL CONTRATO DE APRENDIZAJE Objetivo del Documento de Trabajo: Posibilitar la formación teórico-práctica del

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO (GESTIÓN DE CONTRATACIÓN Y CONVENIOS)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO (GESTIÓN DE CONTRATACIÓN Y CONVENIOS) CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Garantizar y Desarrollar los aspectos administrativos necesarios para la adquisición de bienes, obras o servicios de forma transparente y en OBJETIVO cumplimiento de la

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCEDIMIENTO: PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS DEL C01-DE PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO P01-01 DE PROCEDIMIENTO DOCUMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO HSEQ MGI-CP-HSEQ Rev. 00

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO HSEQ MGI-CP-HSEQ Rev. 00 CARACTERIZACIÓN DEL HSEQ MGI-CP-HSEQ MACRO RESPONSABLE POLITICA DE GESTION INTEGRADA OBJETIVOS ESTRATEGICOS APLICABLES Satisfacer las necesidades y expectativas de las partes Aumentar la satisfacción de

Más detalles

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO Código 1115-F10 Versión 1 Fecha 20/08/2010 Pagina 1 de 2 FECHA: ENERO A DICIEMBRE DE RESULTADO OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES MEDICIÓN DE LOGROS RESPONSABLES 1, Planear estrategias

Más detalles

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Página 1 de 7 Revisó Vicerrector Administrativo Líder Seguimiento Institucional Coordinación Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1861 1. OBJETIVO Definir los lineamientos

Más detalles

8-INFORMACION RELACIONADA CON NO CONFORMIDADES Y LOS PLANES DE ACCION PARA SOLUCIONARLAS

8-INFORMACION RELACIONADA CON NO CONFORMIDADES Y LOS PLANES DE ACCION PARA SOLUCIONARLAS Página 1 de 12 8-INFORMACION RELACIONADA CON NO CONFORMIDADES Y LOS PLANES DE ACCION PARA SOLUCIONARLAS fecha 1 La organización debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para la continua

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL ANEXO DOCUMENTO LINEAMIENTOS EQUIPO DISEÑO CURRICULAR 2014 GFPI-AN-001 Versión 3 21/07/2014 CONTENIDO Pág INTRODUCCIÓN

Más detalles

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA RISARALDA DICIEMBRE DE 2017 (LEY 1474 DE 2011) ASESORA DE CONTROL INTERNO: ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Período

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Servicio al Cliente Superior Inmediato: Jefe División Comercial y Mercadeo Personal a Cargo: Asesor Servicio al Cliente y Auxiliar

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Revisó: Jefe División de Recursos Humanos Coordinadora SYSO PROCESO TALENTO HUMANO Aprobó Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 Resolución N 032 Promover entornos seguros y estilos

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO TALENTO HUMANO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO TALENTO HUMANO Revisó: Jefe División Recursos Humanos PROCESO Aprobó: Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 Resolución N 032 Coordinar y apoyar las actividades de selección, inducción, entrenamiento,

Más detalles

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Política de Seguridad y Salud en el Trabajo EPM, para el desarrollo de sus actividades, gestiona

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador Comercial Superior Inmediato: Jefe División Comercial y Mercadeo Personal a Cargo: Asesor Comercial, Auxiliar de Oficina Dependencia:

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

Mapa de Procesos. Dirección de Planeación Coordinación de Calidad

Mapa de Procesos. Dirección de Planeación Coordinación de Calidad Mapa de Procesos Dirección de Planeación Coordinación de Calidad MAPA DE PROCESOS UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI C L I E N T E S / U S U A R I O S N & E Servicios de Apoyo Académico Direccionamiento

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central INTRODUCCIÓN En concordancia con lo establecido en la ley 1712 de 2014, la ley 1474 de 2011 y en el Decreto

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD GESTION DE DIRECCION GESTION DE GESTION DE FORMACION ADMISION Y MATRICULA GESTION RECURSOS HUMANOS

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD GESTION DE DIRECCION GESTION DE GESTION DE FORMACION ADMISION Y MATRICULA GESTION RECURSOS HUMANOS FECHA DE APROBACIÓN: FEBRERO 27/2014 Página 1 1 MAPA DE PROCESOS VERSIÓN: 1 DIRECCION NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES MERCADEO ADMISION Y MATRICULA FORMACION CONVENIOS CLIENTES SATISFECHOS RECURSOS

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES Objetivo del Procedimiento: Garantizar el ingreso de los instructores necesarios, que cumplan con los perfiles y requerimientos

Más detalles

SGC - VAF. Procedimiento de Gestión del Cambio. Vicerrectoría Administrativa y Financiera UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC - VAF

SGC - VAF. Procedimiento de Gestión del Cambio. Vicerrectoría Administrativa y Financiera UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC - VAF SGC - VAF Procedimiento de Gestión del Cambio UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC - VAF Versión: 01 Página 2 de 15 1. PROPÓSITO Establecer la metodología para la identificación de factores internos y externos

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL MODELO: GESTION DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO DOCUMENTO DE TRABAJO: GESTION PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPRESARISMO Objetivo del Documento de Trabajo: Establecer actividades de asesoría y acompañamiento,

Más detalles

SENA. Servicio Nacional de Aprendizaje. Bogotá, Enero de 2012

SENA. Servicio Nacional de Aprendizaje. Bogotá, Enero de 2012 SENA Servicio Nacional de Aprendizaje Bogotá, Enero de 2012 1 Qué es Sofia Plus? Sistema Optimizado para la Formación Integral y el Aprendizaje Activo Sistema para: Gestión de la Oferta de Formación Gestión

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.4 Fecha de Aprobación: 17/JUL/2018 Código: PE.GC.C1

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.4 Fecha de Aprobación: 17/JUL/2018 Código: PE.GC.C1 PROCESO: GESTIÓN DE LA CALIDAD ALCANCE: Inicia desde la planificación del Sistema de Gestión de Calidad hasta la implementación, el mantenimiento y la mejora del mismo. LÍDER ESTRATÉGICO DEL PROCESO: Director

Más detalles

FORMATO PROCEDIMIENTOS. Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones Revisó. 1. Responsable de Procedimiento. 2. Objetivo. 3.

FORMATO PROCEDIMIENTOS. Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones Revisó. 1. Responsable de Procedimiento. 2. Objetivo. 3. PRO-GTH-13-0 Acto Administrativo de Aprobación FT-MIC-03-04 Solicitud de Creación, modificación o anulación de documentos aprobado el 11 de Julio de 2017 Elaboró Firma de Autorizaciones Revisó Aprobó Talento

Más detalles

ADMISIONES Y MATRICULAS

ADMISIONES Y MATRICULAS PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO ADMISION Y MATRICULA APOYO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE Y REGISTRO ACADEMICO OBJETIVO Suministrar la información sobre los programas, requisitos

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Código: FT-ESE-16-01 PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Versión: 4 Fecha Aprobación: 25/01/2017 Nombre de la Entidad INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO - IDEP Vigencia

Más detalles

Manual de Cargos, Funciones y Competencias. Sección 14.5

Manual de Cargos, Funciones y Competencias. Sección 14.5 Pág. 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del Cargo: Rol: Proceso: Cargo del superior inmediato: ANALISTA HSEQ EJECUTORIO SENIOR HSEQ COORDINADOR HSEQ 2. MISIÓN DEL CARGO Realizar análisis de los

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MODELO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Objetivo del Documento de Trabajo: Realizar la identificación de peligros, valoración de los riesgos, conociendo los peligros que pueden generar lesiones en los trabajadores

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL MODELO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Objetivo del Documento de Trabajo: Identificar, registrar, tratar, controlar y realizar seguimiento a los aspectos que afectan la calidad del servicio en los Documento

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL MODELO: GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL Objetivo del Documento de Trabajo: Estandarizar las actividades de de aprendices de formación titulada, con el fin de garantizar los principios de integralidad,

Más detalles

I. IDENTIFICACION DEL CARGO

I. IDENTIFICACION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Jefe Area de Mantenimiento e Infraestructura Superior Inmediato: Jefe División de Logística Personas a Cargo: Inspector de Obras y Mantenimiento,

Más detalles

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA REVISIÓN POR DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA REVISIÓN POR DIRECCIÓN GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA REVISIÓN POR DIRECCIÓN EQUIPO SIGUD OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y CONTROL Tabla de Contenido 1. OBJETIVO.... 3 2. ALCANCE... 3 3. BASE LEGAL... 3 4. DEFINICIONES Y SIGLAS:...

Más detalles

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 PERIODO EVALUADO: TERCER CUATRIMESTRE DE 2018 FECHA DE ELABORACION: AGOSTO DE 2018 MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION la Gerencia

Más detalles

Este Documento de Trabajo comprende Líderes de Documento de Trabajo. desde la definición de las condiciones Responsable de SIG

Este Documento de Trabajo comprende Líderes de Documento de Trabajo. desde la definición de las condiciones Responsable de SIG MODELO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Objetivo del Documento de Trabajo: Realizar la revisión por parte de la Alta Dirección del Centro de Gestión Administrativa de la implementación y seguimiento del Modelo

Más detalles

LA BELLEZA NIT:

LA BELLEZA NIT: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 ADMINISTRACION PUBLICA COOPERATIVA ACUEDUCTO, ASEO, Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: JUAN CARLOS MALDONADO ARTEAGA

Más detalles

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA 1 HAGAMOS UN TRATO CONTRIBUYAMOS A LA ACTUALIZACIÓN DEL MECI EN LA E.S.E.

Más detalles

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018 FORMATO Componente 1: Gestión del riesgo de corrupción-mapa de riesgos de corrupción Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada Política de Administración de riesgos Construcción

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ASESORÍA Y CONSULTORÍA EDUCACIÓN EMPRESARIAL AUDITORÍA Y EVALUACIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ASESORÍA Y CONSULTORÍA EDUCACIÓN EMPRESARIAL AUDITORÍA Y EVALUACIÓN NUESTRA ORGANIZACIÓN

Más detalles

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI 2014. DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO ANTECEDENTES MODELO COSO I 1992 (Control y Estilo Dirección) COMPONENTES: MODELO COSO III -2013 SUSTENTA EL MECI 2014 COMPONENTES:

Más detalles

Código: 6GH-PR-01 Versión: 15 PROCESO DE SELECCIÓN, VINCULACIÓN Y Fecha de Emisión: 06/Jul/016 GESTIÓN HUMANA

Código: 6GH-PR-01 Versión: 15 PROCESO DE SELECCIÓN, VINCULACIÓN Y Fecha de Emisión: 06/Jul/016 GESTIÓN HUMANA . OBJETIVO Y ALCANCE GESTIÓN HUMANA DESARROLLO DE PERSONAL Página: /8 Establecer los criterios de selección, vinculación, evaluación y formación requeridos por los diferentes procesos de la empresa según

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Mercadeo Superior Inmediato: Jefe División Comercial y Mercadeo Personal a Cargo: Auxiliar de Mercadeo y Asesor de Mercadeo Dependencia:

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MODELO: GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL DOCUMENTO DE TRABAJO: PLANEACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar el alistamiento, publicación y

Más detalles

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral del Sistema Integrado de Gestión de la

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral del Sistema Integrado de Gestión de la MODELO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DOCUMENTO DE TRABAJO: SEGUIMIENTO A ETAPA PRACTICA Objetivo del Documento de Trabajo: Establecer los lineamientos que asume el CTCM para el seguimiento

Más detalles

Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG-SST según el anterior Decreto 1443 de 2014)

Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG-SST según el anterior Decreto 1443 de 2014) Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG- según el anterior Decreto 1443 de 2014) 1. Diseño de política con alcance en todos sus centros de trabajo y trabajadores independiente de su forma

Más detalles

PLAN ANUAL DE ACCION - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI

PLAN ANUAL DE ACCION - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 1. Desarrollo l talento humano 1.1.2. Desarrollo l talento humano Manual funciones y competencias Adoptar el estudio técnico mornización la planta cargo Estudio técnico adoptado administrativa Dirección

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6 Integrado de Gestión Página 1 de 6 4.1 Requisitos generales 4.1 Requisitos generales 4.2 Gestión documental 4.2 Gestión de 4.2 Gestión documental 4.2.3 Control de. 4.2.4 Control de registros. Una vez Informe

Más detalles

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá : I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO DENOMINACIÓN DEL CARGO: PROFESIONAL UNIVERSITARIO CLASE: GRADO : UNIDAD ORGANIZACIONAL: SUPERIOR INMEDIATO: GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIRECTOR REGIONAL BOGOTÁ II.

Más detalles

(diciembre 7) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

(diciembre 7) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RESOLUCIÓN 4017 DE 2009 (diciembre 7) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Por la cual se regula la creación y funcionamiento de los Grupos de Formación Integral,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NOMBRE DEL PROCESO: Docencia RESPONSABLE DEL PROCESO: Vicerrector Académico OBJETIVO DEL PROCESO: Formar profesionales con competencias generales y especificas en las diferentes áreas del conocimiento

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO LÍDER DEL PROCESO SECRETARIO(A) GENERAL OBJETIVO Brindar atención con calidad y oportunidad a la ciudadanía, mediante la implementación políticas servicio y atención, para atenr la manda los ciudadanos

Más detalles

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A. FECHA DE EMISION: X Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.S FECHA DE EMISION: X Página 2 de 8 CONTENIDO 1. Gerente General 2. Asesor jurídico 3. Gerente comercial 4. Asistente Comercial

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL Página 1de 6 Revisó: Director de Certificación y Gestión Documental. Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Noviembre 29 de 2007 Resolución Nº 1843 OBJETIVO Asesorar a las UAA en el eficiente manejo de todos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Proceso Objeto del Plan de trabajo Meta o calidad esperada Indicador Generar estrategias que permitan la implementación del Modelo Estándar de Interno en la Organización, cuyo, propósito fundamental es

Más detalles

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral del Sistema Integrado de Gestión de la

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral del Sistema Integrado de Gestión de la MODELO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DOCUMENTO DE TRABAJO: SEGUIMIENTO A ETAPA PRACTICA Objetivo del Documento de Trabajo: Establecer los lineamientos que asume el CTCM para el seguimiento

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2014 DE-PN-001 Versión 1 01/04/2014 El presente documento describe las actividades

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para planear, mantener, revisar y fortalecer el Sistema de Gestión Integral asegurando su conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad

Más detalles

GESTION JURIDICA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTION JURIDICA APOYO ASESOR JURIDICO RECURSOS

GESTION JURIDICA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTION JURIDICA APOYO ASESOR JURIDICO RECURSOS GESTION JURIDICA PAGINA 1 DE: 5 R-GC-20 CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTION JURIDICA APOYO ASESOR JURIDICO OBJETIVO Asesorar los procesos de adquisición

Más detalles

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA Formación en valores en la comunidad con énfasis en la Tolerancia Pág. 1 de 8 En la Gestión Directiva se debe propender por generar canales de comunicación para divulgar el horizonte institucional, la

Más detalles

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA RISARALDA MARZO DE 2017 (LEY 1474 DE 2011) ASESORA DE CONTROL INTERNO: ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Período evaluado:

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO Revisó: Director de Admisiones y Registro Coordinador de Admisiones Coordinador de Registro PROCESO Página 1 de 5 Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Diciembre 03 de 2007 Resolución N 1854 OBJETIVO Garantizar

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO: GESTION ORGANIZACIONAL TITULO: DIAGRAMA CARACTERIZACION DE PROCESO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO: GESTION ORGANIZACIONAL TITULO: DIAGRAMA CARACTERIZACION DE PROCESO TITULO: DIAGRAMA PROCESO(S) N ENTRADA(S) PROVEEDORE(S) 1 Gestion Organizacional Planificacion del sistema integrado de gestion 4.2. Requisitos de la documentacion SUBPROCESO(S) SALIDA(S) PROCESO(S) CLIENTE(S)

Más detalles

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2017 Fecha publicación: Enero de 2017

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2017 Fecha publicación: Enero de 2017 Fecha publicación: Enero de 2017 Componente 1: Gestión del riesgo de corrupción-mapa de riesgos de corrupción Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada Política de Administración

Más detalles

PLAN DE ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016

PLAN DE ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 1. GESTIÓN DEL RIESGO DE CORRUPCIÓN - MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Definición de las políticas de Riesgos de corrupción. Validación anual de las políticas definidas para la administración del riesgo operativo

Más detalles

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO PAGINA Página 1 de 1 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: LUZ EUGENIA VINASCO RODRIGUEZ Período evaluado: MARZO- JUNIO 2017 Fecha de elaboración:

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE) CÓDIGO: HSE_IN_038 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 19/10/2018 Emisión inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Más detalles

PLAN DE TRABAJO COMITÉ OPERATIVO MECI 2016

PLAN DE TRABAJO COMITÉ OPERATIVO MECI 2016 Acuerdos, compromisos y protocolos éticos La Entidad cuenta con código de ética actualizado con el respectivo acto administrativo que lo adopta. Estrategia de socialización permanente del código de ética.

Más detalles

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales. oportunidad en la recepción

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales. oportunidad en la recepción Página 1 de 5 A. IDENTIFICACION DEL PROCESO 1. Nombre y sigla del Proceso: GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2. Tipo de Proceso: DE APOYO 3. Responsable del Proceso: Líder del Proceso 4. Objetivo del Proceso:

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE PLAN ANTICORRUPCIÓN VIGENCIA 2018 Aprobado en Comité de Gestión y Desempeño Acta No. 5 del 29 de Noviembre de 2017 FUNDAMENTOS DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Para la realización del Plan

Más detalles

DEFINICIONES. Revisión: Actividad realizada para evaluar los avances del diseño e identificar desviaciones y proponer acciones para su solución.

DEFINICIONES. Revisión: Actividad realizada para evaluar los avances del diseño e identificar desviaciones y proponer acciones para su solución. PROCESO: GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO: DISEÑO CURRICULAR Objetivo: Orientar la elaboración o actualización de los programas de Formación Profesional Integral para desarrollar

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DISEÑO CURRICULAR

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DISEÑO CURRICULAR PROCESO: GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO: DISEÑO CURRICULAR Objetivo: Orientar la elaboración o actualización de los programas de Formación Profesional Integral para desarrollar

Más detalles

Tipo de Auditoría Especial Regular Informe de Ley X. Dirección de Empleo y Trabajo TABLA DE CONTENIDO 1. CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN...

Tipo de Auditoría Especial Regular Informe de Ley X. Dirección de Empleo y Trabajo TABLA DE CONTENIDO 1. CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN... Tipo de Auditoría Especial Regular Informe de Ley X Código Auditoría: IL2017-11012-02 Periodo analizado: 1 de Julio a 31 de Diciembre de 2016 DG/ Regional: Área / Centro de Formación: Dirección General

Más detalles

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO PAGINA Página 1 de 1 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: LUZ EUGENIA VINASCO RODRIGUEZ Período evaluado: JULIO- OCTUBRE 2017 Fecha de elaboración:

Más detalles

HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. FORMATO OFICIOS INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. FORMATO OFICIOS INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO VERSION:2 CODIGO: ID FO - 01 FECHA ELABORACION: 12/01/2017 PÁGINA 1 de 1 INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Dando cumplimiento a lo estipulado

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS FECHA DE APROBACIÓN: 19 de enero de 2016 VERSIÓN: 01 RESPONSABLE: PROCESO GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELABORADO POR: ISSO LTDA 0 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 2 1. QUÉ ES

Más detalles

INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA

INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA JULIO DE 2016 (LEY 1474 DE 2011) ASESORA DE CONTROL INTERNO: ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Período evaluado:

Más detalles

HABLEMOS DE: Control interno Principios de control interno Marco legal MECI Objetivo Estructura MECI Productos MECI Roles y responsabilidades

HABLEMOS DE: Control interno Principios de control interno Marco legal MECI Objetivo Estructura MECI Productos MECI Roles y responsabilidades HABLEMOS DE: Control interno Principios de control interno Marco legal MECI Objetivo Estructura MECI Productos MECI Roles y responsabilidades CONTROL INTERNO.!!!! CONJUNTO Planes Métodos Principios Normas,

Más detalles

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Elaboró y/o Revisó Diana Carolina García Giraldo Coordinadora de Riesgos Aprobó: Mónica Janneth López Zapata Directora de Auditoría Interna TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Meta o producto. Fecha programada. Actividades cumplidas. Responsable. 90% Subgerencias Dic de Subgerencia cientifica.

Meta o producto. Fecha programada. Actividades cumplidas. Responsable. 90% Subgerencias Dic de Subgerencia cientifica. Entidad: Empresa Social del Estado - ESE-HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA GUARNE PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2017 - JUNIO Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

Más detalles

NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014

NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014 NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014 2. MARCO TEÓRICO Se expide el Decreto 943 del 21 de mayo

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 El presente documento describe las actividades que la Entidad ha realizado en cumplimiento del artículo 73 de

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Revisó Vicerrector de Investigación y Extensión Directora Transferencia de Conocimiento INVESTIGACIÓN Aprobó Rector Página 1 de 6 Fecha de aprobación: Septiembre 29 de 2008 Resolución No. 1692 OBJETIVO

Más detalles

PROCESO PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC GP 1000:2004 GENERALES 4.1, 4.2, 8.2.3, 8.4, 8.

PROCESO PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC GP 1000:2004 GENERALES 4.1, 4.2, 8.2.3, 8.4, 8. DE: 1 NA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTIÓN ACADEMIA: DOCENCIA MISIONAL DECANO DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍAS DECANO DE CIENCIAS SOCIO- ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES OBJETIVO Formar

Más detalles

ACCIONES RESPONSABLE ACTIVIDADES CUMPLIDAS % DE AVANCE MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCION

ACCIONES RESPONSABLE ACTIVIDADES CUMPLIDAS % DE AVANCE MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCION SEGUIMIENTO PLAN Y DE Página 1 de 6 SEGUIMIENTO 1 AL PLAN Y DE VIGENCIA 2018 PERIODO DE SEGUIMIENTO: ENERO ABRIL DE 2018 PUBLICACION: MAYO DE 2018 COMPONENTE DESCRIPCION DEL RIESGO ACCIONES RESPONSABLE

Más detalles

Roles y Responsabilidades del SIG

Roles y Responsabilidades del SIG DIRECTOR/A Ejercer el liderazgo efectivo y participativo para asegurar la implementación del Proponer y aplicar las directrices que permitan un mejor desarrollo en la implementación del Participar en forma

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTIÓN CULTURAL

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTIÓN CULTURAL Página 1 de 7 Revisó: Director Cultural Aprobó: Rector Fecha de Aprobación: Diciembre 05 de 2007 Resolución N 1880 OBJETIVO Contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria y nutrir el

Más detalles

REQUISITOS BÁSICOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SGSST- RUBEN BERNAL INSTRUCTOR SENA / CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

REQUISITOS BÁSICOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SGSST- RUBEN BERNAL INSTRUCTOR SENA / CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS REQUISITOS BÁSICOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SGSST- RUBEN BERNAL INSTRUCTOR SENA / CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS REQUISITOS REQUISITOS REQUISITOS REQUISITOS Diligenciar

Más detalles

RESOLUCIÓN RECTORAL 411 (29 de junio de 2016) Por medio de la cual se incluyen los Roles y las Responsabilidades al Sistema de Gestión Integral

RESOLUCIÓN RECTORAL 411 (29 de junio de 2016) Por medio de la cual se incluyen los Roles y las Responsabilidades al Sistema de Gestión Integral Código: GJ-FR-08 Versión 04 RESOLUCIÓN RECTORAL 411 (29 de junio de 2016) Por medio de la cual se incluyen los Roles y las Responsabilidades al Sistema de Gestión Integral El Rector, en ejercicio de sus

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN Revisó Jefe de División de Contratación Aprobó Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Febrero 27 de 2008 Resolución Nº 293 OBJETIVO ALCANCE Contratar, apoyar, asesorar y capacitar a las diferentes Unidades

Más detalles

ESTRUCTURA DEL CONTROL SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO

ESTRUCTURA DEL CONTROL SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 No 003 Jefe de Control Interno: CPT: C:PT HENRYDIAZ OLAYA Periodo Evaluado: 01de Septiembre de 2013 al 31 de Diciembre de 2013 Fecha

Más detalles

REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN La revisión de la alta dirección debe permitir: 1. Revisar las estrategias implementadas y determinar si han sido eficaces para alcanzar los objetivos, metas y resultados esperados del Sistema de Gestión

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO TIPO DE PROCESO APOYO LÍDER DEL PROCESO Jefe de Oficina - Departamento de Personal OBJETIVO DEL PROCESO Proporcionar, mantener y mejorar el talento humano idóneo, para el cumplimiento de la Filosofía Institucional

Más detalles