SHARING KNOWLEDGE FOR SUSTAINABLE FISHERIES GEPETO DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL. Comité Ejecutivo CCR-S Madrid 14/03/2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SHARING KNOWLEDGE FOR SUSTAINABLE FISHERIES GEPETO DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL. Comité Ejecutivo CCR-S Madrid 14/03/2013"

Transcripción

1 GEPETO DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL Comité Ejecutivo CCR-S Madrid 14/03/2013

2 GEPETO: Objetivos Generales Proponer escenarios a largo plazo para pesquerías seleccionadas. Conseguir un conocimiento común de cómo gestionar las pesquerías. Dar la oportunidad a los profesionales del sector pesquero de elaborar propuestas sobre el futuro de su profesión. Incrementar el conocimiento del CCR-Sur.

3 GEPETO: Metodologíade trabajo Para organizar el trabajo en el proyecto existen 5 Work packages: 3 WP Técnicos (3. Atlas, 4. Unidades y 5. Planes) 2 WP Transversales (1. Coordinación y 2. Comunicación)

4 GEPETO: Objetivos de cada WP WP-1 (CETMAR CCR-Sur) WP-2 (CCR-Sur) WP- 3 (IFREMER) WP- 4 (AZTI) WP- 5 (IPMA) Coordinación administrativa y técnica del proyecto Promover y difundir el proyecto mediante una comunicación eficaz. Recoger el conocimiento y la información existente sobre los casos de estudio Definir unidades de gestión (evitando enfoques mono específicos) Crear un mapa de ruta para el desarrollo de otros planes de gestión.

5 GEPETO: Situación Actual 1. SE HA ELABORADO UN MAPA DE RUTA DEL PROYECTO 2. SE HAN INICIADO LAS ACTIVIDADES PARA CADA WORK PACKAGE.

6 E T A P A S 1ª Etapa Enero de 2013-Abril de ª Etapa Mayo de 2013-Oct de ª Etapa Nov de 2013-Mayo de2014 A C T I V I D A D E S Recogida de datos, Conocimientos de revisión & Estado actual de la técnica Compilación de datos, encuestas. Análisis y modelización de datos. Comunicación del proyecto WP-3 WP-4 WP-5 WP-4 WP-5 WP-2 Análisis y recogida de datos, conocimientos profesionales Unidades de gestión de la descripción. Identificar los problemas de los planes de gestión Comunicación de los medios WP-3 WP-4 WP-5 Agregar unidades en Atlas Propuestas de unidad. Planes de modelos de formulación Propuesta de planes de gestión & mecanismos para mejorar el marketing. Módulo participativo WP-3 WP-4 WP-4 WP-5 WP-5 Página web Material promocional R E U N I O N E S PROYECTO ESTUDIO DEL CASO FINAL WP-1 MAYO DE 2013 NOVIEMBRE DE 2013 MARZO DE 2014 ABRIL DE 2013 OCTUBRE DE 2013 MARZO DE 2014 Mayo de 2014

7 Reuniones: 1ª Etapa Reunión de caso de estudio Abril 2013 Reunión de socios final etapa Mayo 2013 Actividades GEPETO: Etapasdel projecto Elección de datos y Caracterización de la flota. (WP4) Recopilación normativa existente. Modelos existentes de planes de gestión. (WP5)

8 GEPETO: Etapasdel projecto 2ª Etapa Reuniones: Reunión de caso de estudio Octubre 2013 Reunión de socios final etapa Noviembre 2013 Actividades Aportar Conocimiento tradicional y material audiovisual. (WP3) Descripción de unidad de gestión.(wp4) Dificultades en los planes de gestión.(wp5) Problemática de la comercialización.(wp5)

9 GEPETO: Etapasdel projecto 3ª Etapa Reuniones: Reunión de caso de estudio Marzo 2014 Reunión de socios final etapa Marzo 2014 Actividades Incluir información del caso en Atlas. Datos sobre flota. (WP3) Participar propuestas de unidad y plan de gestión. (WP4 y WP5) Mejoras en la comercialización. Análisis de mercados. (WP5)

10 GEPETO: Calendario General WP / CS Communic. Commit. WP2 WP3 WP4 WP5 WP1 Meetings Local meetings CS 1 (Fisheries BoB) CS 2 (Fisheries I.W) CS 3 (Galicia) CS 4 (Aveiro) CS 5 (Capbreton) CS 6 (Celtic Sea) CS 7 (Canary Islands) WP3 WP4 WP Activities Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun WeBsite creation Press releases PR1 PR2 PR3 PR4 Flyers FL1 FL2 FL3 FL4 Scientific communication supervision SC1 SC2 WeBsite Fisheries atlas Participative module Dissemination Collection Data Creation Atlas Collection Knowledge Revision current management units Definition new management units Proposal Management units Current state of knowledge Define work plan Propose management plans Project Meeeting Sttering Committe Coordination WP meetings Final Meeting Case Study meetings WP Technical Meetings

11 GEPETO: Actividades de cada WP WP 1 WP 2 WP 3 WP 4 WP 5 Justificación administrativa del primer semestre y organización de la primera reunión de seguimiento del proyecto. Se ha puesto en marcha el comité de comunicación, se elaboró el plan de comunicación y se comenzó la difusión del proyecto. Acuerdo de cooperación con las administraciones pesqueras nacionales para la transmisión de información. Proporcionan documentos de trabajo para iniciar definición de las unidades de gestión. Proporcionan documentos de trabajo para iniciar la elaboración de planes de gestión.

12 GEPETO: Sucesos Importantes 1. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE ESTUDIO 2. CARTOGRAFÍA 3. PÁGINA WEB

13 GEPETO: Identificación de Casos de Estudio Inicialmente se seleccionaron 5 pesquerias, entre el sector pesquero y los organismos cientificos para tratar como casos de estudio. En una segunda fase se han incluido dos mas en Irlanda y las Islas Canarias. Plan de Gestión multi-específico para el Golfo de Vizcaya. (coordinador: IFREMER) Plan de Gestión de las pesquerías mixtas Ibéricas. (coordinador: IEO) Flota dedicada a la pesquería de Pulpo en el Noroeste Ibérico. (coordinador: CCR-Sur) Estuario do Aveiro. (coordinador: IPMA) Capbreton. (coordinador: AZTI) Mar Céltico. (zona CIEM VII f y g) (coordinador: Marine Institut- NWWRAC) Pesquerías Artesanales en las Islas Canarias.(coordinador: IEO Tenerife)

14 SHARING KNOWLEDGE FOR SUSTAINABLE FISHERIES GEPETO: Casos de estudio CASE STUDY LEADER PARTNERS AREA FLEETS STAKEHOLDERS SPECIES 1. Aveiro IPMA Miguel Gaspar IPMA Ría de Aveiro Harvesters (300 people) APARA / VIANA PESCA AKTEA / Sindicato / Mutua DG RM / Fed. Gallega 5 bivalval species: Clam: fina, babosa, japonica; cockle and razor shell. 2. Iberian Mixed Fisheries IEO- José Castro IEO IPMA AZTI ICES VIIIc-IXa Spanish VIIIb DCF Metiers (all fleets) CEPESCA / OPPAO / ADAPI Vianapesca / OPESCANTABRICO SGP / DGRM Hake, / Anglefish / Megrim Nephrops / Mackerel / Horse Mackerel / Blue whiting 3. Octopus Fishery fleets in the Northwest of Spain CCR-s Javier García CCR-s CETMAR ICES VIIIc-IXa (Galicia Asturias) Artisanal fleets targeted in octopus Fed. Gallega Fed. Asturiana Xunta de Galicia Octopus 4. Capbreton AZTI AZTI IFREMER ICES VIIIc-b Artisanal CRP Aquitaine / Regione Aquitaine Fed. Cof. Vizcaya y Guipuzcoa Gobierno Vasco Mixed 5. Bay of Biscay IFREMER Stephanie Delayat CCR-s Benoît Guerin IFREMER AZTI CCR-s ICES VIIIa-b-d Trawl Gillnets Long line OPPAO / CNPMEM / AGLIA OP Pecheurs de Bretagne CDPMEM 29 / WWF SGP / DPM / Gobierno Vasco Demersal 6. Celtic Sea MI- Colm Lordan MI ICES VIIf-g Trawl NWRAC Demersal 7. Artisanal Fisheries in Canary Islands IEO Mª Teresa G. Santamaría IEO CECAF Area 1.2 Artisanal fleets (hand line, trap, pot ) Federación Cofradías de Tenerife Cofradía Alcalá (por confirmar) ISLATUNA Demersal and Small Pelagic

15 GEPETO: Cartografía Acuerdo con las administraciones nacionales para compartir información y posterior Llamada de datos para todos los estados implicados. Adjudicación de empresa encargada de la elaboración de la base de datos y de los utiles cartograficos.

16 GEPETO: PáginaWEB Adjudicación de contrato para la elaboración de la página Web a la empresa Wemake. wemake Este Proyecto fue valorado por incorporar la información procedente del conocimiento de los profesionales del sector. Fecha estimada de puesta en marcha Junio 2013

17 GEPETO: CoordinaciónTécnica(CCR-Sur) TRABAJO REALIZADO TRABAJO REALIZADO Organización de reuniones. Coordinación Work packages - Casos de estudio Definir metodología y Creación del Comité de Comunicación Elaboración del Plan de Comunicación Logotipo y Eslogan del proyecto. Notas de prensa Folleto de presentación del proyecto estrategia comun para el proyecto. Proponer planes de trabajo y hojas de ruta para realizar las actividades PROXIMA TAREA PROXIMA TAREA Mediar entre los socios y las organizaciones participantes Diseño de contenidos del Sitio WEB

18 GEPETO: Comunicación(CCR-Sur) TRABAJO REALIZADO TRABAJO REALIZADO Creación del Comité de Comunicación Elaboración del Plan de Comunicación Creación del Comité de Comunicación Elaboración del Plan de Comunicación Logotipo y Eslogan del proyecto. Notas de prensa Folleto de presentación del proyecto Logotipo y Eslogan del proyecto. Notas de prensa Folleto de presentación del proyecto PROXIMA TAREA PROXIMA TAREA Diseño de contenidos del Sitio WEB Diseño de contenidos del Sitio WEB

19 GEPETO: Comunicación(CCR-Sur) COMITÉ DE COMUNICACIÓN, Formado por: CETMAR CCR-Sur AZTI CNPMEN WWF NWWRAC PLAN DE COMUNICACIÓN Guía para la comunicación con objetivos, actividades y calendario, presupuestos, e indicadores de resultados

20 GEPETO: Comunicación(CCR-Sur) CREACIÓN DE LOGOTIPO Y ESLOGAN LOGOTIPO ESLOGAN Sharing Knowledge For Sustainable Fisheries Compartir Conocimiento Para Una Pesca Sostenible Partager Des Connaissances Pour Une Pêche Durable Partilhar Conhecimento Para Uma Pesca Sustentável NOTAS DE PRENSA Dos notas de prensa Internacionales para la presentación del proyecto

21 GEPETO: Comunicación (CCR-Sur) FOLLETO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO En los 4 idiomas del proyecto

22

23 Thanks Merci Obrigado Gracias Javier Garcia Galdo Coordinador Técnico de GEPETO

PROYECTO GEPETO INFORME DE PROGRESO

PROYECTO GEPETO INFORME DE PROGRESO PROYECTO GEPETO INFORME DE PROGRESO Coordinación Técnica. Octubre 2013 INFORME DE PROGRESO EN LA MITAD DEL PROYECTO GEPETO Octubre 2013 1. RECORDATORIO DE OBJETIVOS 2. MAPA DE RUTA 3. PRINCIPALES ACTIVIDADES

Más detalles

PROYECTO GEPETO Caso de Estudio 2 (CS2): MARES IBÉRICAS Pesquerías mixtas de aguas atlánticas ibéricas

PROYECTO GEPETO Caso de Estudio 2 (CS2): MARES IBÉRICAS Pesquerías mixtas de aguas atlánticas ibéricas COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA UNA PESCA SOSTENIBLE PROYECTO GEPETO Caso de Estudio 2 (CS2): MARES IBÉRICAS Pesquerías mixtas de aguas atlánticas ibéricas José Castro Cristina Silva Proyecto GEPETO: OBJETIVOS

Más detalles

Panel 2: Guidelines for the definition of Operational management units

Panel 2: Guidelines for the definition of Operational management units SHARING KNOWLEDGE FOR SUSTAINABLE FISHERIES Panel 2: Guidelines for the definition of Operational management units GEPETO Final Conference. Vigo, 8 9 de Julio 2015 Lucía Zarauz, Martin Aranda, Andres Uriarte,

Más detalles

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto

Más detalles

SHARING KNOWLEDGE FOR SUSTAINABLE FISHERIES

SHARING KNOWLEDGE FOR SUSTAINABLE FISHERIES SHARING KNOWLEDGE FOR SUSTAINABLE FISHERIES PLAN DE MEDIOS Y COMUNICACIÓN DEL PROYECTO GEPETO INDICE: 1. Introducción 2. Objetivos 3. Mensajes 4. Presupuesto 5. Destinatarios 6. Estrategia y Actividades

Más detalles

ESPACIOS DE INNOVACIÓN ESPACIO DE INNOVACIÓN DEL MAR.

ESPACIOS DE INNOVACIÓN ESPACIO DE INNOVACIÓN DEL MAR. ESPACIOS DE INNOVACIÓN Incorporando la perspectiva de mercado a las relaciones Empresa- Universidad 1 ÍNDICE 1. LOS ESPACIOS DE INNOVACIÓN FEUGA 1.1. Introducción 1.2. Concepto y alcance 1.3. Enfoque metodológico

Más detalles

MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE. Grado en Administración y Dirección de Empresas

MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE. Grado en Administración y Dirección de Empresas MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Grado en Administración y Dirección de Empresas MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE La coordinación es un elemento clave para ejecutar la planificación docente, ya que

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION. Enero 2013

PLAN ANTICORRUPCION. Enero 2013 PLAN ANTICORRUPCION Enero 2013 PROPOSITO Este documento se elabora en cumplimiento de la Ley 1474 de 2011; sin embargo, es importante anotar que ISAGEN siempre ha sido consciente y ha trabajado de manera

Más detalles

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto

Más detalles

MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE La coordinación es un elemento clave para ejecutar la planificación docente,

Más detalles

DIAGNOSTICO DEL POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN PARA SU MEJORA COMPETITIVA

DIAGNOSTICO DEL POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN PARA SU MEJORA COMPETITIVA DIAGNOSTICO DEL POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN PARA SU JUSTIFICACIÓN N DEL OBJETO DEL ESTUDIO La economía a social debe de ser unos de los motores

Más detalles

1. GDR ALTO NARCEA MUNIELLOS

1. GDR ALTO NARCEA MUNIELLOS 1. GDR ALTO NARCEA MUNIELLOS El presente documento tiene por objeto establecer los criterios para la aplicación de las medidas de difusión que el GDR Alto Narcea Muniellos adoptará para la difusión del

Más detalles

Nombre de la asignatura: Gestión de Proyectos de Software

Nombre de la asignatura: Gestión de Proyectos de Software Nombre de la asignatura: Gestión de Proyectos de Software Créditos: 3 3-6 Aportación al perfil Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN (CIBEPYME) Y ACTUALIZACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL PROGRAMA OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN El objetivo de la contratación es la coordinación y gestión de la plataforma CIBEPYME y la actualización periódica de

Más detalles

Desarrollo del enfoque de gestión por procesos en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la UPCH Versión 1.0

Desarrollo del enfoque de gestión por procesos en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la UPCH Versión 1.0 Desarrollo del enfoque de gestión por procesos en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la UPCH Versión 1.0 Preparado por: Ing. Alberto Fernández Bringas Asesor de la DUGEC, Docente UPCH Revisado

Más detalles

2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS

2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS 2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS 8CAPÍTULO 8 LA EVALUACIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021: SOSTENER EL ESFUERZO 2O21 METAS EDUCATIVAS

Más detalles

DIGEREM FUNDACIÓN EOI

DIGEREM FUNDACIÓN EOI DIGEREM FUNDACIÓN EOI Programa de actuaciones destinadas a preparar planes de salidas profesionales de los militares al término de su compromiso temporal con las Fuerzas Armadas Junio 2.006 Presentación

Más detalles

FORMACION PROFESIONAL DUAL EN EMPRESAS ASOCIADAS

FORMACION PROFESIONAL DUAL EN EMPRESAS ASOCIADAS FORMACION PROFESIONAL DUAL EN EMPRESAS ASOCIADAS REUNION PREVIA La Presidenta de ASOMED, Dª Hortensia Vigil, ha mantenido varias reuniones con la Directora General de Educación Secundaria, Dª Mª José García-Patrón

Más detalles

1. Introducción 1. INTRODUCCIÓN

1. Introducción 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN 11 12 1.1. Introducción Las nuevas tendencias del mercado turístico, y la prioridad de generación de empleo y riqueza del Gobierno hacen del sector turístico una de las áreas de actividad

Más detalles

Instituciones: Uni-Bremen / UABC / IABIN. Responsable de la encuesta: Alejandro Espinoza Tenorio (espinoza@uni-breme.de).

Instituciones: Uni-Bremen / UABC / IABIN. Responsable de la encuesta: Alejandro Espinoza Tenorio (espinoza@uni-breme.de). Observaciones: ENCUESTA A LA FLOTA ARTESANAL Lugar: Encuestador: Fecha: (día/mes/año) Hora (inicio): Encuestado: Hora (final): Clave de encuesta: I. Datos generales 1.1 Edad 1.2 Sexo: 01 F 02 M 1.3 Estado

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

O.P. ANACEF INFORME ACCION COLECTIVA EN AGUAS DE MAURITANIA SOBRE LA POBLACION DE PULPO (OCTOPUS VULGARIS) DESARROLLADA ENTRE LOS AÑOS 2.009 Y 2.

O.P. ANACEF INFORME ACCION COLECTIVA EN AGUAS DE MAURITANIA SOBRE LA POBLACION DE PULPO (OCTOPUS VULGARIS) DESARROLLADA ENTRE LOS AÑOS 2.009 Y 2. INFORME ACCION COLECTIVA EN AGUAS DE MAURITANIA SOBRE LA POBLACION DE PULPO (OCTOPUS VULGARIS) DESARROLLADA ENTRE LOS AÑOS 2.009 Y 2.011 1 I.- OBJETO Aportación de conocimiento científico sobre el estado

Más detalles

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos de control de documentación:

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos de control de documentación: PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y USO DE LOGOTIPO I.- OBJETIVO: Establecer la metodología de control de la documentación que ADSMUNDO utiliza para el correcto funcionamiento y sistematización de

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL I.- Datos Generales Código: NURUR003.01 Título: Consultoría a empresas rurales Propósito de la Norma Técnica de Competencia Laboral: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

Los próximos tres años del Proyecto ISO/IWA 2 y escenarios posteriores

Los próximos tres años del Proyecto ISO/IWA 2 y escenarios posteriores Los próximos tres años del Proyecto ISO/IWA 2 y escenarios posteriores IWA 2:2007 / NMX-CC CC-023:2007 Dr. Miguel Tufiño Velázquez ESFM-IPN, IPTG/IWA 2 Desarrollo del Proyecto IWA 2 El 6 de junio del 2002,

Más detalles

ENVIRONMENTAL RENAISSANCE IN EUROPE (ERIE) Transfer of Innovation Project Leonardo da Vinci Lifelong Learning Programme 2010-2012

ENVIRONMENTAL RENAISSANCE IN EUROPE (ERIE) Transfer of Innovation Project Leonardo da Vinci Lifelong Learning Programme 2010-2012 ENVIRONMENTAL RENAISSANCE IN EUROPE (ERIE) Transfer of Innovation Project Leonardo da Vinci Lifelong Learning Programme 2010-2012 Plan de Acción de Comunicación y Diseminación ERIE (PCD) ACTION PLAN FOR

Más detalles

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, integrante

Más detalles

MEDIDAS DE DIFUSIÓN Y PUBLICIDAD

MEDIDAS DE DIFUSIÓN Y PUBLICIDAD MEDIDAS DE DIFUSIÓN Y PUBLICIDAD EJE LEADER NAVIA-PORCÍA. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Europa invierte en las zonas rurales OBJETIVO GENERAL Establecer las medidas que adoptará el CEDER

Más detalles

Curso herramientas para la sostenibilidad del turismo en el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

Curso herramientas para la sostenibilidad del turismo en el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE Fase II : Trabajar con las empresas turísticas MARCO EUROPEO ESTABLECIDO POR LA FEDERACIÓN EUROPARC ANTECEDENTES Desde 2005 la Federación EUROPARC ha trabajado para

Más detalles

Artisanal Fisheries in the Canary Islands. Tenerife

Artisanal Fisheries in the Canary Islands. Tenerife Artisanal Fisheries in the Canary Islands. Tenerife M.T.G. Santamaría S. Jiménez J.F. González J. Castro Case Study 7 State of the Art December 2013 Instituto Español de Oceanografía Main objective Identification

Más detalles

Sistema InnovaRSE Fomento de la RS en las empresas navarras 2009-2012

Sistema InnovaRSE Fomento de la RS en las empresas navarras 2009-2012 Sistema InnovaRSE Fomento de la RS en las empresas navarras 2009-2012 Jornada de reconocimiento a empresas por su apuesta hacia una gestión más responsable Pamplona, 14 de diciembre de 2012 Imelda LoreaEchavarren.

Más detalles

Máster Universitario en Neurorrehabilitación. Edición 2014-2016

Máster Universitario en Neurorrehabilitación. Edición 2014-2016 GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinador: Dr. Josep M. Tormos e-mail: investigacio@guttmann.com Código UAB: 42357 Carácter: obligatorio 15 ECTS 2o semestre 2015-2016 Según la orientación

Más detalles

Introducción. Normativa

Introducción. Normativa Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ENTIDADES FORMADORAS DE CURSOS DE FORMACIÓN DEL PERSONAL QUE REALIZA OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIÉNICO-SANITARIO

Más detalles

Declaración del Comité Latinoamericano para la Prevención y control del Lavado de Activos. Panamá, agosto 30 de 1996

Declaración del Comité Latinoamericano para la Prevención y control del Lavado de Activos. Panamá, agosto 30 de 1996 Declaración del Comité Latinoamericano para la Prevención y control del Lavado de Activos Panamá, agosto 30 de 1996 1. Introducción Los sistemas financieros de los países de todo el mundo pueden ser utilizados

Más detalles

Evaluación n de Relaciones Internacionales

Evaluación n de Relaciones Internacionales Programa de Evaluación de Relaciones Internacionales Formación del Comité Interno Salamanca, octubre 2005 Propósito fundamental del programa Promover y mejorar la calidad de las actividades desarrolladas

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Introducción. Normativa

Introducción. Normativa Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA AUTORIZACIÓN DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN DEL PERSONAL QUE REALIZA OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIÉNICO-SANITARIO DE LAS INSTALACIONES DE

Más detalles

Madrid. 27 de Julio de 2014. Asociación EcosTJ

Madrid. 27 de Julio de 2014. Asociación EcosTJ Madrid. 27 de Julio de 2014 Asociación EcosTJ Contenidos Overview Presentaciones Clarificación de Objetivos Qué es un proyecto: objetivos y vías Partes de un proyecto Gestión del tiempo Gestión económica

Más detalles

Planificación Turística

Planificación Turística Planificación Turística Jesús Rivas García Planificación Turística SEPTEM EDICIONES A Marta «El plan es un método para hacer mientras que el proyecto es un propósito de hacer. Hay planes que no son

Más detalles

Plan Operativo Anual 2014

Plan Operativo Anual 2014 Plan Operativo Anual 2014 1 2 Creación de Condiciones (Aportes a PdL SBAP / Apropiación Institucional) Difusión y Sensibilización (Sitio Web / 5 Campañas / Publicaciones / Videos / Encuesta) Resumen POA

Más detalles

III. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA, METODOLOGÍA, RECURSOS Y DIFUSIÓN

III. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA, METODOLOGÍA, RECURSOS Y DIFUSIÓN FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles

Términos de Referencia para la Elaboración del Plan de Desarrollo Turístico Local 2013-2018

Términos de Referencia para la Elaboración del Plan de Desarrollo Turístico Local 2013-2018 Términos de Referencia para la Elaboración del Plan de Desarrollo Turístico Local 2013-2018 Plan de Desarrollo Turístico Local INTRODUCCIÓN 1. SITUACIÓN ACTUAL DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO 1.1. Oferta Turística

Más detalles

RAFAEL CENTENERA ULECIA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS PESQUEROS Y ACUICULTURA CONSEJERO TÉCNICO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO

RAFAEL CENTENERA ULECIA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS PESQUEROS Y ACUICULTURA CONSEJERO TÉCNICO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO Y PARTICIPACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS PESQUEROS Y ACUICULTURA EN EL PROYECTO INDEMARES RAFAEL CENTENERA ULECIA DIRECCIÓN GENERAL DE

Más detalles

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Horizonte 2014-2019 Clasificación Plan Nacional del Desarrolllo - Prosperidad para Todos (2010-2014) Sector COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Pilar 1 - Crecimiento sostenible

Más detalles

Creación de una red. Corredor Ferroviario Atlántico de Mercancías

Creación de una red. Corredor Ferroviario Atlántico de Mercancías presentación del proyecto CFA-EFFIPLAT Creación de una red para la promoción y desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico de Mercancías Proyecto que será presentado al Programa de Cooperación Transnacional

Más detalles

PROPUESTA DE DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL*

PROPUESTA DE DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL* Distr. LIMITADA LC/L.3694(CEA.7/4) 30 de septiembre de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO Propuesta de metodología para el Sector Artesanal en Costa Rica. INTEGRANTES: Brenda Badilla. Laura López Andrea Monge. Manrique Montealegre. Patricia

Más detalles

JOSÉ LUIS VALLEJOS HIGA

JOSÉ LUIS VALLEJOS HIGA JOSÉ LUIS VALLEJOS HIGA Encuentro de Economistas BCRP - Octubre 2013 Índice 1. Objetivos e Hipótesis 2. Las Cooperativas de Ahorro y Crédito COOPAC 3. Caso: ABACO, AELUCOOP y PACIFICO 4. Conclusiones y

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS. Guía para la Integración, Control y Seguimiento del Programa Anual del Instituto

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS. Guía para la Integración, Control y Seguimiento del Programa Anual del Instituto Guía para la Integración, Control y Seguimiento del rograma Anual del Instituto GUÍA AA LA INTEGACIÓN, CONTOL Y SEGUIMIENTO DEL OGAMA ANUAL INTODUCCIÓN La presente Guía forma parte del control y auto-evaluación

Más detalles

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Programa de Bancos del Tiempo de los Centros de Apoyo a las

Más detalles

IMTDS: nuevas tecnologías para la educación de personas con discapacidad auditiva

IMTDS: nuevas tecnologías para la educación de personas con discapacidad auditiva IMTDS: nuevas tecnologías para la educación de personas con discapacidad auditiva Nuria Prior Arce y Ana Isabel Ballabriga Navarro Centro de Investigación para el Desarrollo) C/ Carlos V, 1-1ºD. 30205

Más detalles

Presentación del Proyecto ÁGORA

Presentación del Proyecto ÁGORA Presentación del Proyecto ÁGORA Mayo 2015 El Valor del Talento Sénior FEGAUS 2015 El conocimiento para la mejora de la calidad de vida de los Séniors 1/11 Plan de Formación El conocimiento para la mejora

Más detalles

Medición de la Transparencia en materia urbanística en el Ayuntamiento de Murcia: Síntesis del Diagnóstico

Medición de la Transparencia en materia urbanística en el Ayuntamiento de Murcia: Síntesis del Diagnóstico Medición de la Transparencia en materia urbanística en el Ayuntamiento de Murcia: Síntesis del Diagnóstico Jornadas : Participación ciudadana, transparencia y urbanismo SALÓN DE ACTOS DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO

Más detalles

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO 1 PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO Objetivo general: Concientizar e involucrar a funcionarios, docentes y estudiantes sobre la promoción de la salud y la importancia de prevenir

Más detalles

SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de junio de 2015

SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de junio de 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 372/15 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/5 SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de junio de 2015 El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN DEL PEGT 2014-2016 (*)

PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN DEL PEGT 2014-2016 (*) PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN DEL PEGT -2016 (*) OBJETIVO-1: Optimizar los sistemas de comunicación entre los de PEGT Actividad Responsable Fecha realización Indicadores Participación Fecha - Llevar

Más detalles

Casos de éxito en la selección, permanencia y disminución de la rotación de los recursos humanos

Casos de éxito en la selección, permanencia y disminución de la rotación de los recursos humanos Casos de éxito en la selección, permanencia y disminución de la rotación de los recursos humanos Caso de Éxito Adecco documenta a manera de ejemplo las acciones que implementó a fin de reducir la rotación

Más detalles

MANUAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

MANUAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN MANUAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN INDICE 1. INTRODUCCIÓN Pág. 3 2. QUÉ ES ACTIVE PROGRESS? Pág. 6 3. FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Pág. 9 4. SUBCOMITÉ DE SEGUIMIENTO Pág.12 5. CUESTIONARIOS DE SEGUIMIENTO

Más detalles

L 320/8 Diario Oficial de la Unión Europea 17.11.2012

L 320/8 Diario Oficial de la Unión Europea 17.11.2012 L 320/8 Diario Oficial de la Unión Europea 17.11.2012 REGLAMENTO (UE) N o 1078/2012 DE LA COMISIÓN de 16 de noviembre de 2012 sobre un método común de seguridad en materia de vigilancia que deberán aplicar

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PUBLICITARIOS REUNIDOS

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PUBLICITARIOS REUNIDOS 1 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PUBLICITARIOS En..., a... de... de.... REUNIDOS De una parte D... en su calidad de (Administrador Unico ; Consejero-Delegado; Director General, etc. ) de la empresa...

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO PROYECTO ACTIVE PROGRESS Learning for the labor inclusion of young people in school failure a transnational approach

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO PROYECTO ACTIVE PROGRESS Learning for the labor inclusion of young people in school failure a transnational approach MANUAL DE FUNCIONAMIENTO PROYECTO ACTIVE PROGRESS Learning for the labor inclusion of young people in school failure a transnational approach 2 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN Pág. 3 2.- QUÉ ES ACTIVE PROGRESS?

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS Sumario Preámbulo Normativa 1. RESPONSABILIDADES GENERALES DE LOS ORGANIZADORES 2. MATERIALES

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA TÍTULO PROFESIONAL BÁSICO EN SERVICIOS COMERCIALES (R. D. 127/2014 de 28 de febrero) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 En cumplimiento de lo dispuesto en al artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, a continuación se presenta el informe del

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/10/3 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Décima sesión Ginebra, 12 a 16 de noviembre de 2012 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO SOBRE

Más detalles

01. Diseñar la ordenación de las enseñanzas de Formación Profesional.

01. Diseñar la ordenación de las enseñanzas de Formación Profesional. PROGRAMA 426: FORMACIÓN PROFESIONAL Unidad responsable: Servicio de Formación Profesional Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Diseñar la ordenación de las enseñanzas de Formación Profesional.

Más detalles

Qué es InfoguíaGlobal.com?

Qué es InfoguíaGlobal.com? 2013 Dossier Qué es InfoguíaGlobal.com? InfoguiaGlobal es un directorio online totalmente gratuito que tiene como fin facilitar información y datos de contacto sobre empresas, servicios, comercios y profesionales

Más detalles

GUÍA PARA ELABORACIÓN DEL INFORME PRÁCTICA LABORAL

GUÍA PARA ELABORACIÓN DEL INFORME PRÁCTICA LABORAL GUÍA PARA ELABORACIÓN DEL INFORME PRÁCTICA LABORAL Pautas generales en la presentación del informe de la práctica laboral de los alumnos de los diferentes programas Técnicos de la Institución. PORTADA

Más detalles

Comité Técnico Interno de Administración de documentos. Dirección General de Administración

Comité Técnico Interno de Administración de documentos. Dirección General de Administración PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 Comité Técnico Interno de Administración de documentos Dirección General de Administración CONTENIDO O 1) Introducción 2) Presentación 3) Objetivo

Más detalles

META 07: SEGURIDAD CIUDADANA

META 07: SEGURIDAD CIUDADANA META 07: SEGURIDAD CIUDADANA Secretaría Técnica del CONASEC Enero del 2013 LA INSEGURIDAD CIUDADANA SE PERCIBE COMO EL PRINCIPAL PROBLEMA, SOBRE TODO EN LIMA Cuáles son los tres principales problemas del

Más detalles

Programas de Especialización WORKSHOPS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA DE DESPACHOS PROFESIONALES

Programas de Especialización WORKSHOPS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA DE DESPACHOS PROFESIONALES Programas de Especialización WORKSHOPS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA DE DESPACHOS PROFESIONALES Noviembre 2015 Mayo 2016 Dirección estratégica de despachos profesionales: De la estrategia a la acción

Más detalles

Actitudes y percepciones de los consumidores hacia la pesca sostenible

Actitudes y percepciones de los consumidores hacia la pesca sostenible Marine Stewardship Council Actitudes y percepciones de los consumidores hacia la pesca sostenible Encuentro Comercial 29, enero 2015 Estudio de Mercado: Muestra y Metodología - Un total de 9.019 encuestas

Más detalles

MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES

MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES 2011 MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES Universidad de Zaragoza Escuela de Ciencias de la Salud Grado en Fisioterapia Trabajo Fin de Grado 1. Introducción Qué es el Trabajo

Más detalles

MEDOANET NATIONAL WORKSHOP

MEDOANET NATIONAL WORKSHOP MEDOANET NATIONAL WORKSHOP Building the National Network for Implementing Open Access Mandate Madrid, 22 octubre 2012 Cristina González Copeiro FECYT 1 Índice de contenidos Presentación de FECYT. Departamento

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MÓDULO MÓDULO SIMULACIÓN EMPRESARIAL

PROGRAMACIÓN DE MÓDULO MÓDULO SIMULACIÓN EMPRESARIAL Página 1 de 5 DEPARTAMENTO ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO 2º CICLO FORMATIVO ADMINISTRACION Y FINANZAS MÓDULO SIMULACIÓN EMPRESARIAL 1. Introducción. En la elaboración de un proyecto de empresa va a

Más detalles

Plan Operativo 2011-2012 Descripción preliminar de proyectos 15 de junio de 2011

Plan Operativo 2011-2012 Descripción preliminar de proyectos 15 de junio de 2011 Manejo adecuado de desechos electrónicos en América del Norte Años de operación: 2011-2012 Presupuesto previsto: $C400,000 $C165,000 (2011) $C235,000 Prioridad y objetivo estratégicos: Sustentabilidad

Más detalles

Gestión de proyectos:

Gestión de proyectos: Gestión de proyectos: Evolución y fundamentos de la Gestión de proyectos aplicando la metodología PMBOK. Introducción al PMBOK especial para la construcción Jaume Mussons Historia y Evolución: Henry Gantt

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS CON GOBIERNOS Y ORGANISMOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS CON GOBIERNOS Y ORGANISMOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS CON GOBIERNOS Y ORGANISMOS Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Av. Javier Barros Sierra No. 515, 6 Piso, Col.

Más detalles

PERIAPT. VI Programa Marco: Esquema ERANET: Acción Específica de Apoyo (SSA)

PERIAPT. VI Programa Marco: Esquema ERANET: Acción Específica de Apoyo (SSA) PERIAPT PERIAPT VI Programa Marco: Esquema ERANET: Acción Específica de Apoyo (SSA) Identificación pro-activa de riesgos emergentes en alimentación humana y animal Socios: NL: Agencia Alimentaria BE: Agencia

Más detalles

La Garantía de Calidad Interna de las Agencias de Evaluación Proyecto CINTAS. Gemma Rauret Directora de ANECA

La Garantía de Calidad Interna de las Agencias de Evaluación Proyecto CINTAS. Gemma Rauret Directora de ANECA La Garantía de Calidad Interna de las Agencias de Evaluación Proyecto CINTAS Gemma Rauret Directora de ANECA Índice Proyecto CINTAS Sistemas de Garantía Interna de Calidad Guía para el diseño de Sistemas

Más detalles

Agricultura Ecológica.

Agricultura Ecológica. Agricultura Ecológica. Nuevos yacimientos de empleo relacionados con la transformación sostenible de productos procedentes de la agricultura ecológica. A finales de los años ochenta y sobretodo a raíz

Más detalles

Dirección y Gestión de Ventas GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012

Dirección y Gestión de Ventas GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Dirección y Gestión de Ventas GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresa Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresa 201 G Asignatura: Dirección y Gestión

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

LAS CUALIFICACIONES Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL

LAS CUALIFICACIONES Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL LAS CUALIFICACIONES Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL LA LOCFP Dentro de los principios rectores de la política social y económica, la Constitución, en su artículo 40, exige de los poderes públicos el fomento

Más detalles

Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas

Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas Noviembre 2010 1 Objetivos Los objetivos de esta jornada de presentación a las Empresas participantes en PYMESecurity son: Presentar la

Más detalles

HOJA DE RUTA PARA EL CURSO FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL CÓDIGO 112001 GUÍA DEL SIMULADOR ENTORNO PRÁCTICO

HOJA DE RUTA PARA EL CURSO FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL CÓDIGO 112001 GUÍA DEL SIMULADOR ENTORNO PRÁCTICO HOJA DE RUTA PARA EL CURSO FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL CÓDIGO 112001 GUÍA DEL SIMULADOR ENTORNO PRÁCTICO INTENCIONALIDADES FORMATIVAS La presente guía contiene la relación detallada, organizada y coherente

Más detalles

Líder Interlocutor Facilitador

Líder Interlocutor Facilitador Informe de Actividades del de Trabajo sobre Medición de las Tecnologías de Información y Comunicación Pablo Tactuk Oficina Nacional de Estadística (ONE) República Dominicana VII Reunión Comité Ejecutivo

Más detalles

ESTE PROGRAMA ES COFINANCIADO POR MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

ESTE PROGRAMA ES COFINANCIADO POR MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA Jornada FONCICYT Tratamiento de los Derechos de Propiedad Intelectual en el marco de consorcios de investigación, desarrollo tecnológico e innovación entre México y la Unión Europea México, 10 de julio

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

PROJECT MANAGEMENT EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA

PROJECT MANAGEMENT EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA (Edición II) Curso de 5 días de duración. 40 horas lectivas. MADRID: 30 de enero de 2015 6, 20 y 27 de febrero de 2015 13 de marzo de 2015 JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS: En los últimos años, el Gestor de Proyectos

Más detalles

1. Certificar a casa de Artesanos con distintivo "M"

1. Certificar a casa de Artesanos con distintivo M H. AYUNTAMIENTO DE TONALA JALISCO DIRECCION DE CASA DE ARTESANOS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 1. Certificar a casa de Artesanos con distintivo "M" 1.1 Elaboración del Proyecto.

Más detalles

KULTURA AUZOLANEAN 2014-2015: PLAN OPERATIVO

KULTURA AUZOLANEAN 2014-2015: PLAN OPERATIVO KULTURA AUZOLANEAN 2014-2015: PLAN OPERATIVO 25-03-2014 1 CONTEXTO Se presenta en este documento el cuadro de control general para cada uno de los 20 proyectos operativos para su desarrollo en el marco

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL Sistema de Gestión Ambiental Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente PROCEDIMIENTO Elaborado por: Fco. Javier Vizcaíno Responsable Gestión Ambiental Revisado por: Ramón Estrada Presidente

Más detalles

1. Fortalecer las funciones del Copnia (consultiva y de vigilancia)

1. Fortalecer las funciones del Copnia (consultiva y de vigilancia) PLAN ESTRATÉGICO - 2013-2015. SEGUIMIENTO JUNIO 30 DE 2013 OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. Fortalecer las funciones del Copnia (consultiva y de vigilancia) Grupo de interés: SECTOR PRODUCTIVO - SOCIEDAD No. OBJETIVOS

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles