FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop."

Transcripción

1 SCL DE CV SAICoop Versión Objetivo: Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. Ultima actualización: 11 de Noviembre 2016

2 Impresión de la relación de saldos en el ticket: Validación por medio de huella digital Desde hace varias versiones existe en SAICoop la posibilidad de mostrar en la impresión del ticket la relación del saldo de la persona que esta realizando alguna operación. En esta versión estamos liberando la opción para que la impresión de los mencionados datos se lleve a cabo solo cuando la persona valida con su huella digital su identidad. Objetivo: Mostrar la relación de saldos solo a la persona interesada, cuidando la confidencialidad de su información. Para lograr esto es necesario configurar este parámetro: IDTABLA param : IDELEMENTO solicita_huella_impresion_ticket Activa el requerimiento de huella digital para la impresión de la relación de saldos en el ticket PARAMETRO 1 1 = Habilita la solicitud de huella digital 0 = Deshabilita la solicitud de huella digital Además de lo anterior es necesario colocar una aplicación Java que solicitará la huella de la persona, la cual podrá descargar desde la Biblioteca de SAICoop buscando esta descripción: Aplicación Java para autorizar con huella la impresión de saldos en el ticket Este paquete comprimido deberá colocarlo en /usr/local/saicoop descomprimirlo con: de su servidor de aplicación correspondiente y # unzip autoriza_con_huella.zip De esto paquete deberá salir una carpeta del mismo nombre que es lo que deberá observar en /usr/local/saicoop Proceso Operativo en SAICoop Una vez que ha descrito la forma de pago efectivo, cheque, etc de la operación. Antes de la impresión del ticket se muestra un mensaje como este. Al responder afirmativamente la pregunta anterior le solicitará que coloque la huella digital de la persona para validar su identidad y mostrar los saldos y estado de cuenta ( solo de la persona que coloco la huella, esto cuando en la operación se afecto el saldo de diferentes personas ) Una vez colocada la huella se verifica e imprime el ticket con los saldos y estado de cuenta. FENORESTE S C L DE C V Página 2 de 7

3 Garantías líquida obligatoria de acuerdo a un porcentaje del préstamo solicitado Convencionalmente al llevar a cabo el proceso de la Apertura de un préstamo se toma como garantía el máximo disponible del ahorro en cuestión. Es decir que si se cuenta con un ahorro disponible igual al monto del préstamo solicitado se bloquea del mismo toda esa cantidad como garantía liquida. Ahora explicamos una variante de esta idea: Se requiere que un préstamo tome un porcentaje especifico del mismo como garantía liquida. CONFIGURACION: Para que esto funcione de requiere: IDTABLA porcentaje_para_garantia : IDELEMENTO Esta parámetro hace que establecer una garantía sea obligatorio, ademas del cumplimiento del es el numero de producto de préstamo. PARAMETRO 1 10 = Porcentaje que requiere de garantía 10 = 10% Al configurar no permitirá avanzar en el proceso de apertura si no cumple con la garantía establecida y solo tomará esa parte como garantía, ni una cantidad mas, ni un cantidad menos. Restricción de apertura de productos ante datos personales incompletos. Esta funcionalidad será de gran utilidad para incidir en el llenado de los datos personales, laborales, socio económicos, de perfil transaccional y referencias. Al intentar aperturar un producto SAICoop validará que los datos antes mencionados estén debidamente almacenados. En caso contrario se impedirá continuar con el proceso de apertura del producto a que se refiera. Para activar esta funcionalidad deberá configurar previamente este parámetro IDTABLA param : IDELEMENTO validar_datos_socio_antes_de_apertura Valida que los datos personales se encuentren debidamente completos. De lo contrario se impide la apertura del producto Restringe aperturas por falta de datos personales -- Lista de productos separados por pipe a los que no le aplica la restricción -- Si se deja en blanco le aplica a todos los productos -- Si coloca solo un producto, en este único caso coloque un caracter pipe al final Una vez activado, al intentar realizar una apertura se enviará un mensaje como este, explicando los datos que faltan por llenar en el catálogo de personas. Una vez que se ha configurado este concepto y le aparece este mensaje, no tendrá otra alternativa que complementar la información faltante. NO EXISTE permiso que libere de esta restricción. FENORESTE S C L DE C V Página 3 de 7

4 Nivel de riesgo para personas físicas En esta versión por fin se cuenta con la posibilidad de medir el nivel de riesgo de las personas físicas en base a la metodología desarrollada en coordinación de los oficiales de cumplimiento de sus sociedades y el área de Asistencia Técnica de FENORESTE. La calificación se observará al hacer alguna modificación en el módulo de personas. Adicionalmente liberaremos un proceso para que sea ejecutado al momento que usted decida y que afecta a su membresía completa. Estos son los puntos que se evalúan para medir el nivel de riesgo. IDELEMENTO NOMBRE Puntuación IDELEMENTO NOMBRE Puntuación IDELEMENTO NOMBRE Puntuación nacionalidad ciudad_nacimiento ciudad_residencia edad condicion_civil Mexicano 1 0 a 20,000 5 Pagar Deudas 2 Naturalizado 3 ingresos 20,001 a 40,000 3 Viajar 2 Extranjero 5 40,001 hasta 99,999,999 1 Realizar Un Evento Social 2 Ahorro 1 riesgosas 4 riesgosas 7 Ahorro E Inversión 1 actividad_economica no riesgosas el resto 1 no riesgosas el resto 1 destino_recursos Comprar Una Casa 1 Comprar Un Terreno 1 riesgosas 6 riesgosas 3 Remodelación De La Casa 1 profesion no riesgosas el resto 1 no riesgosas el resto 1 Comprar Un Vehículo 1 Invertir En Negocio Propio 1 1 a 17 1 Semanal 2 Abrir Un Negocio 2 18 a 34 2 frecuencia_operaciones Quincenal 2 35 a 50 2 Mensual 1 POR REMESA 5 51 a 60 1 TRANFERENCIA 1 captacion Mas de A 3 1 CHEQUE 1 4 A 6 2 EFECTIVO 15 numero_operaciones Soltero 2 7 A 9 3 Casado 1 10 O MAS 5 1 a Otros a 10,000 5 monto_operaciones Propios 1 10,001 a 50, origen_recursos Terceros 7 50,001 o mas 35 Se requiere de la configuración de los siguientes parámetros para el correcto funcionamiento. IDTABLA nivel_riesgo_lavado : IDELEMENTO 1 PLD: BAJO RIESGO PARAMETRO 1 2 = Mínimo de puntos obtenidos 70 = Máximo de puntos obtenidos PARAMETRO 3 1 = Activa la opción para que se muestre la etiqueta configurada en la Escriba un solo. rojo, verde, amarillo, azul, blanco Sugerencia verde IDTABLA nivel_riesgo_lavado : IDELEMENTO 2 PLD: ALTO RIESGO PARAMETRO 1 71 = Mínimo de puntos obtenidos 100 = Máximo de puntos obtenidos PARAMETRO 3 1 = Activa la opción para que se muestre la etiqueta configurada en la Escriba un solo. rojo, verde, amarillo, azul, blanco Sugerencia rojo IDTABLA nivel_riesgo_lavado : IDELEMENTO 9 PARAMETRO 1 PARAMETRO 3 PLD: FALTA INFORMACION 0 = Mínimo de puntos obtenidos 1 = Máximo de puntos obtenidos 1 = Activa la opción para que se muestre la etiqueta configurada en la Escriba un solo. rojo, verde, amarillo, azul, blanco Sugerencia amarillo FENORESTE S C L DE C V Página 4 de 7

5 Nivel de riesgo para personas morales A petición especial de una Sofipo de libera una mecánica para calificar de igual manera el nivel de riesgo PLD para las personas morales en base a una metodología liberada por si mismos. La calificación se observará al hacer alguna modificación en el módulo de personas. Adicionalmente liberaremos un proceso para que sea ejecutado al momento que usted decida y que afecta a su membresía completa. Enseguida describimos los conceptos considerados para llegar a una calificación. Estatus de local Antigüedad y puntos ganados Nacionalidad Puntos 1 año 1 a 5 años > 5 años Mexicana 25 Propia Extranjera 10 Pagándola Tiempo de constitución Puntos Rentándola < 1 año 5 Prestada Entre 1 y 5 años 7 Giro Puntos > 5 años 10 Comercio 15 Antigüedad como cliente Puntos Servicios 15 < 1 año 5 Industria 10 Entre 1 y 5 años 7 Pesca 5 > 5 años 10 Ganadería 5 Minería 5 De 2.5 a 50 puntos NIVEL ALTO Ingresos mensuales Puntos Más de 50 puntos NIVEL BAJO <= 100, >= 100, <= 500, >= 500, Para que esto funcione es necesario configurar estos parámetros: IDTABLA param : Define el grupo de las personas morales. IDELEMENTO numero_grupo_personas_morales PARAMETRO 1 30 = Ejemplo de grupo de personas morales IDTABLA nivel_riesgo_lavado_morales : IDELEMENTO 1 PLD:ALTO RIESGO PARAMETRO = Mínimo de puntos obtenidos 50 = Máximo de puntos obtenidos PARAMETRO 3 1 = Activa la opción para que se muestre la etiqueta configurada en la IDTABLA nivel_riesgo_lavado_morales : IDELEMENTO 2 PLD:BAJO RIESGO PARAMETRO = Mínimo de puntos obtenidos 100 = Máximo de puntos obtenidos PARAMETRO 3 1 = Activa la opción para que se muestre la etiqueta configurada en la Escriba un solo. rojo, verde, amarillo, azul, blanco Sugerencia verde IDTABLA nivel_riesgo_lavado_morales : IDELEMENTO 9 PARAMETRO 1 PARAMETRO 3 PLD:FALTA INFORMACION 0 = Mínimo de puntos obtenidos 2 = Máximo de puntos obtenidos 1 = Activa la opción para que se muestre la etiqueta configurada en la Escriba un solo. rojo, verde, amarillo, azul, blanco Sugerencia azul FENORESTE S C L DE C V Página 5 de 7

6 Acceso rápido a BI En las pasadas reuniones con la llamada Comisión Técnica comunicamos de la existencia de un desarrollo extra a SAICoop, que pretendemos mostrar de forma gráfica la evolución de la cartera de crédito, su colocación, así como sus indices de morosidad, todo esto segmentado por sucursal, zona y de forma global. En la misma reunión platicábamos que para la implementación de este nuevo concepto habría que instalar y configurar un software de forma inicial a la vez de crear las tablas necesarias en su base de datos para almacenar en ellas la información resumen que se proyectaría en las gráficas correspondientes. Para avanzar en este primer paso les solicitamos a su área de sistemas ponerse en contacto con el área de soporte de FENORESTE y llevar a cabo dicho procedimiento Una vez que este paso inicial fue cubierto bastará con la asignación de este permiso al usuario para observar un nuevo acceso rápido en el menú principal de SAICoop. ( Entre el botón Utilerias y Salir ) Si se configura el permiso de si previamente haber configurado lo anterior se mostrar un mensaje como este. Renovaciones y reestructuras múltiples. El proceso normal que SAICoop sigue para una renovación / reestructura es: 1.- Acceder al módulo de Apertura de préstamos con el crédito actual. 2.- Hacer click en los botones renovación o reestructura 3.- Registrar todos los datos solicitados para el nuevo plan de pagos. 4.- Acceder al módulo de Traspasos. Entregar el nuevo préstamo y liquidar el actual A partir de aquí entra en funcionamiento el cambio que surge de una observación de la CNBV La observación se fundamenta en este párrafo del Boletín B-4 Lo que es SAICoop hacíamos era tomar de referencia solo el préstamo con el cual se iniciaba el paso 1 arriba descrito, sin importar que luego al llegar al paso 4 se liquidaran otros prestamos con mora o en general con condiciones mas desfavorables. Ahora lo que se verifica es: 1.- Que en el paso cuatro realmente se liquide el préstamo llamado actual. 2.- Si además del actual se abona o liquida uno u otros mas, se identificará de todos ellos el que peores condiciones de mora tenga para en base a ese definir el futuro del nuevo préstamo renovado / reestructurado consolidado. FENORESTE S C L DE C V Página 6 de 7

7 Dictamen de Cobranza Este nuevo módulo pretende almacenar la información recabada del deudor acerca de su situación personal que le ha impedido cubrir de forma adecuada sus compromisos. Una idea principal es estar en condiciones de obtener la misma información de diferentes momentos en la historia para analizar la evolución de la situación del socio-cliente y su tendencia favorable o de permanencia en condiciones no aptas para el otorgamiento de un nuevo crédito. Cabe señalar que la información a recabar representa el ejemplo de la sociedad que tuvo la idea de este módulo, sin embargo esta puede variar para su sociedad. Al actualizar la versión observará las preguntas precargadas solo para efectos de su análisis Visto de una forma sencilla funciona como un cuestionario diseñado por usted donde aparecen las preguntas y sus posibles respuestas de toda la información que le interesa saber de las personas que tienen algún grado de atraso y que en algún momento los entrevistó y recabó dicha información. Aquí lo novedoso es que ya estará en condiciones de almacenar los datos recabados y podrá compararlos con entrevistas futuras para identificar la evolución que vaya teniendo. Por si esto fuera poco pudiera servir como herramienta de conocimiento de la persona para el otorgamiento de futuros préstamos. Cambios Varios: 1. Se modifica el cálculo del CAT para los prestamos que llevan un seguro de vida, daños, etc asociado al crédito mismo. 2. Modificamos el módulo de Listado de Auxiliares para agregar al reporte de forma opcional la fecha de nacimiento y de ingreso de las personas antes de las columnas de los saldos de los productos seleccionados. 3. Se corrige problema que se presentaba al publicar la fecha del próximo pago de los préstamos en la Impresión del Ticket. 4. El módulo de Tablas ubicado en Utilerias / Catálogos Modificaciones a este documento 1. En el tema Nivel de riesgo para personas físicas se modificaron las tablas de configuración donde se describe la ponderación para calificar al Bajo y Alto riesgo. Estaban invertidos los números. Tomar lo que aparece ahora. 2. En el mismo tema se agregó explicación como se toman los datos obtenidos FENORESTE S C L DE C V Página 7 de 7

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop.

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. SCL DE CV SAICoop Versión 1.48.0 Objetivo: Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. Ultima actualización: 26 de Dicembre 2016 Impresión de la relación de saldos en el ticket: Validación por medio

Más detalles

SAICoop. Versión FENORESTE SCL DE CV. Comentar del contenido de esta versión de SAICoop llena de temas de Prevención de Lavado de dinero PLD

SAICoop. Versión FENORESTE SCL DE CV. Comentar del contenido de esta versión de SAICoop llena de temas de Prevención de Lavado de dinero PLD SCL DE CV SAICoop Versión 1.45.0 Objetivo: Comentar del contenido de esta versión de SAICoop llena de temas de Prevención de Lavado de dinero PLD Ultima actualización: 31 de Marzo 2016 Nuevos datos generales

Más detalles

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop.

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. SCL DE CV SAICoop Versión 1.49.0 Objetivo: Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. Ultima actualización: 23 de Febrero 2017 Como controlar el número de decimales en la impresión de tasa de interés

Más detalles

SAICoop Versión

SAICoop Versión FENORESTE SCL DE CV SAICoop Versión 1.42.0 Objetivo: Una explicación breve del contenido liberadoo en la versión 1.42.0 Ultima actualización: 9 de Julio 2015 Renovaciones y reestructuras desde productos

Más detalles

SAICoop Versión

SAICoop Versión FEDERACION REGIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO NORESTE SCL DE CV SAICoop Versión 1.41.0 Objetivo: Una explicación breve del contenido de la versión 1.41.0, con los links a los documentos completos

Más detalles

FENORESTE SCL DE CV. Documentos salvo buen cobro. Explicar la operación y registro de los documentos salvo buen cobro.

FENORESTE SCL DE CV. Documentos salvo buen cobro. Explicar la operación y registro de los documentos salvo buen cobro. FENORESTE SCL DE CV SAICoop Documentos salvo buen cobro Objetivo: Explicar la operación y registro de los documentos salvo buen cobro. Con esto se busca ya no registrar como en antaño directamente los

Más detalles

SAICoop Versión

SAICoop Versión FENORESTE SCL DE CV SAICoop Versión 1.55.0 Objetivo: Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. Emision: 10/09/2018 FENORESTE Documento de la versión 1.55.0 de SAICoop DE MENOR A JUVENIL En esta

Más detalles

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop.

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. FENORESTE SCL DE CV SAICoop Objetivo: Versión 1.54.0 Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. FENORESTE Documento de la versión 1.54.0 de SAICoop Busqueda de colonias por codigo postal En esta

Más detalles

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop.

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. SAICoop Objetivo: Versión 1.52.0 Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. Ultima actualización: 12 de Enero 2018 Validación modulo tipo de cambio En esta versión se implemento un candado adicional

Más detalles

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop.

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. SCL DE CV SAICoop Versión 1.51.0 Objetivo: Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. Ultima actualización: 14 de Octubre 2017 Registro contable de las comisiones por apertura de préstamos En esta

Más detalles

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop.

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. SCL DE CV SAICoop Versión 1.50.0 Objetivo: Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. Ultima actualización: 12 de Julio 2017 Abonos programados a préstamos En esta versión liberamos la posibilidad

Más detalles

Manual de Uso de Campus Virtual

Manual de Uso de Campus Virtual Manual de Uso de Campus Virtual Manual de uso de Moodle (Maestros) Ingreso al Campus Virtual Para ingresar al Campus Virtual Moodle, es necesario ingresar a través del portal de la Escuela http://posgradosderecho.usac.edu.gt/.

Más detalles

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop.

FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. FENORESTE SCL DE CV SAICoop Objetivo: Versión 1.53.0 Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. FENORESTE Documento de la versión 1.53.0 de SAICoop Nacionalidades En esta versión se agregó al módulo

Más detalles

Registro de Proveedores v2

Registro de Proveedores v2 SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4

Más detalles

Estado de cuenta Dypaq

Estado de cuenta Dypaq 1 INDICE PROPÓSITO 2 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA. 2 BOTONES Y BARRAS... 3 INGRESO A LA APLICACIÓN 4 PÁGINA DE INICIO.. 5 ESTADO DE CUENTA.. 6 SALDO PENDIENTE..... 9 ENVIO DE FACTURA POR E-MAIL.. 10 ACTUALIZAR

Más detalles

SAICoop. Trivias sobre productos de Ahorro e inversiones ( Los mas sencillos ) FENORESTE SCL DE CV

SAICoop. Trivias sobre productos de Ahorro e inversiones ( Los mas sencillos ) FENORESTE SCL DE CV FENORESTE SCL DE CV SAICoop Trivias sobre productos de Ahorro e inversiones ( Los mas sencillos ) Objetivo: Listar una serie de preguntas comunes que los usuarios finales de las Cooperativas, Sofipos y

Más detalles

SAICoop. Explicación de los diferentes tipos de amortización o esquemas de pago de préstamos FENORESTE SCL DE CV

SAICoop. Explicación de los diferentes tipos de amortización o esquemas de pago de préstamos FENORESTE SCL DE CV SCL DE CV SAICoop Explicación de los diferentes tipos de amortización o esquemas de pago de préstamos Objetivo: Explicar las características mas representativas de los diferentes tipos de amortización

Más detalles

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN CUPÓN... 3

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN CUPÓN... 3 2 PROMOCIONES EN CUPONES ULTIMA ACTUALIZACION: 01/04/2013 ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN CUPÓN............. 3 2.-GENERAR UNA PROMOCIÓN EN CUPÓN............................ 4 2.1 Definir

Más detalles

TecNeg Ruta BIENVENIDOS

TecNeg Ruta BIENVENIDOS TecNeg Ruta BIENVENIDOS Qué es TecNeg Ruta? Es una aplicación diseñada para el control de venta y cobranza en ruta, enfocada en manejar las bondades de las aplicaciones ON LINE y OFF LINE. Así como el

Más detalles

Manual Área Cajas. Catálogos Personas. Principal. Inversiones. Créditos. Domicilios. Chat. Listados al Día. Transferencias. Ahorro y Capital.

Manual Área Cajas. Catálogos Personas. Principal. Inversiones. Créditos. Domicilios. Chat. Listados al Día. Transferencias. Ahorro y Capital. Manual Área Cajas Principal Catálogos Operaciones Comercial Personas Inversiones Créditos Domicilios Ahorro y Capital Analizar Préstamos Saldos Listados al Día Estado de Cuentas Cobro en Caja Cambio de

Más detalles

HERRAMIENTA DE MIGRACIÓN DESDE EXCEL A INTERPRO EN EL MÓDULO DE UNIÓN

HERRAMIENTA DE MIGRACIÓN DESDE EXCEL A INTERPRO EN EL MÓDULO DE UNIÓN Manual del Usuario HERRAMIENTA DE MIGRACIÓN DESDE EXCEL A INTERPRO EN EL MÓDULO DE UNIÓN www.interpro.ec Contenido 1. Introducción...3 2. Conceptos de funcionamiento de la herramienta...3 2.1. Modo de

Más detalles

FEDERACION REGIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO NORESTE SCL DE CV

FEDERACION REGIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO NORESTE SCL DE CV FEDERACION REGIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO NORESTE SCL DE CV SAICoop Operaciones con Personas relacionadas Objetivo: Mostrar la configuración y operación del concepto. Con esto SAICoop protegerá

Más detalles

Índice general: Modulo Nombre Pagina. 0 Introducción. 2. I Consolidación. 3 II Obtención de Datos Biométricos. 9 III Grupos de Acceso 10

Índice general: Modulo Nombre Pagina. 0 Introducción. 2. I Consolidación. 3 II Obtención de Datos Biométricos. 9 III Grupos de Acceso 10 Manual operacional para usuario final Pagina: 1 Índice general: Modulo Nombre Pagina 0 Introducción. 2 I Consolidación. 3 II Obtención de Datos Biométricos. 9 III Grupos de Acceso 10 Manual operacional

Más detalles

Documentación Intelisis

Documentación Intelisis Documentación Intelisis Complemento CFDI Recibo De Pago de Nómina Versión 1.2 Mejoras Fiscales CFDI Recibo de pago de n mina versi n 1.2 1 1.1 1 Anexos URL Documentos SAT IMPORTANTE: Antes de Realizar

Más detalles

Manual de usuario para navegar en la plataforma ESR

Manual de usuario para navegar en la plataforma ESR Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. Responsabilidad Social Empresarial Manual de usuario para navegar en la plataforma ESR CEMEFI Índice Requisitos Técnicos para el uso de la plataforma ESR... 3

Más detalles

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI Administrador local Noviembre de 2010 1 DTI InfoDF Índice 1. Qué es SICRESI?... 3 2. Consideraciones previas... 4 3. Cómo

Más detalles

Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT.

Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT. Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT. En esta guía se muestran los cambios publicados por el SAT y las configuraciones necesarias para la generación de los archivos XML del Catálogo

Más detalles

OMS (Cubicador) - Manual de usuario

OMS (Cubicador) - Manual de usuario OMS (Cubicador) - Manual de usuario Versión 1.1 Herramienta para captura de pedidos e inventario de Socios Comerciales Índice 1 Introducción... 3 1.1 El término OMS... 3 1.2 Propósito de la guía para el

Más detalles

Manual Módulo Parámetros. Tabla de contenido

Manual Módulo Parámetros. Tabla de contenido Tabla de contenido Cómo acceder al Módulo Parámetros? ----------------------------------- 2 Cómo crear Código de Análisis? -------------------------------------------- 3 Cómo editar un Código de Análisis?

Más detalles

MANUAL CONTROL DE ACCESOS LECTOR DIGITAL PERSONA GOLD FINGERPRINT RECOGNITION Versión 2800 Edición 03

MANUAL CONTROL DE ACCESOS LECTOR DIGITAL PERSONA GOLD FINGERPRINT RECOGNITION Versión 2800 Edición 03 MÉXICO, D.F. Tehuantepec No. 118 Col Roma sur, C.P. 06760 Contáctanos Tel: + 52 (55) 52 65 65 00 Fax:+ 52 (55) 52 65 65 52 Knowledge Management Contacto Ing. Carlos Villanueva Quevedo cvillanueva@intelisis.com

Más detalles

WinPer - Personal [Escriba la fecha]

WinPer - Personal [Escriba la fecha] [Escriba la fecha] Inovasoft S.A. se reserva el derecho de modificar el software o su documentación sin previo aviso, con el objetivo de mejorar el producto. Derivado de este hecho es posible que en algunas

Más detalles

Presentamos nuestra nueva imagen

Presentamos nuestra nueva imagen Pro actividad Sabemos que su tiempo es importante; es por ello que nos hemos renovado para brindarle una mejor experiencia en el uso de nuestra herramienta. En esta guía podrá encontrar una serie de indicaciones

Más detalles

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. Para ingresar al portal se entra a la dirección http://www.subes.sep.gob.mx/ En la ventana de

Más detalles

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN PRODUCTO GENERAR UNA PROMOCIÓN EN PRODUCTO... 4

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN PRODUCTO GENERAR UNA PROMOCIÓN EN PRODUCTO... 4 2 PROMOCIONES EN PRODUCTO ULTIMA ACTUALIZACION: 01/04/2013 ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN PRODUCTO......... 3 2.-GENERAR UNA PROMOCIÓN EN PRODUCTO......................... 4 2.1 Definir

Más detalles

MANUAL AUDIMSS VERSION INDICE

MANUAL AUDIMSS VERSION INDICE MANUAL AUDIMSS VERSION 12.0.2 INDICE I EXPORTACION PAPELES DE TRABAJO A EXCEL II EXPORTACION PAPELES DE TRABAJO A WORD III IMPORTACION ARCHIVOS FORMATO EXCEL IV MENU ARCHIVO / EMPRESA / CONFIGURACION V

Más detalles

Póliza GM Grupo. Acceso. Crear orden de trabajo. Importar layout. Registrar póliza

Póliza GM Grupo. Acceso. Crear orden de trabajo. Importar layout. Registrar póliza Póliza GM Grupo Acceso Crear orden de trabajo Importar layout Registrar póliza SiO S.C. Página 2 En este documento analizaremos paso a paso como se da de alta una póliza para Gastos Médicos Grupo. Accedemos

Más detalles

Atención al Público en Ventanilla

Atención al Público en Ventanilla Atención al Público en Ventanilla Introducción Este documento tiene por finalidad explicar el proceso para poder atender al público en las diferentes operaciones que estos pueden realizar en tiempo real.

Más detalles

533-G-60 CONSULTAS NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda

533-G-60 CONSULTAS NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda 533-G-60 CONSULTAS NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda I 30/11/2016 30/11/2018 2/44 CONTENIDO 1. GENERALIDADES... 3 2. PROCEDIMIENTO DE CONSULTAS NUEVA BANCA DIGITAL... 6 I 30/11/2016 30/11/2018 3/44 1.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Calculadora de Prestamos Pradera Investments. Powered By Luis Roc Todos los derechos reservados.

MANUAL DE USUARIO. Calculadora de Prestamos Pradera Investments. Powered By Luis Roc Todos los derechos reservados. MANUAL DE USUARIO Calculadora de Prestamos Pradera Investments El siguiente manual de usuario explica de forma sencilla la utilización del administrador de una calculadora capaz de almacenar datos y poder

Más detalles

CONFIGURACIÓN GENERAL

CONFIGURACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN GENERAL En esta ventana se determinan y condicionan algunas funciones del sistema, dependiendo de las necesidades que se tengan en la empresa; esta consta de 5 pestañas, que son: General,

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE NÓMINA COMPLEMENTO CFDI VERSIÓN 1.2

CONFIGURACIÓN DE NÓMINA COMPLEMENTO CFDI VERSIÓN 1.2 CONFIGURACIÓN DE NÓMINA COMPLEMENTO CFDI VERSIÓN 1.2 Guía de llenado del comprobante de pago de Nómina 1.2 http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/ Documents/Complementoscfdi/guianomina12.pdf

Más detalles

MANUAL PARA USO DEL SISTEMA TICKET PLUS

MANUAL PARA USO DEL SISTEMA TICKET PLUS MANUAL PARA USO DEL SISTEMA TICKET PLUS Sistemas 2016 Objetivo: Explicar al Usuario de forma sencilla y clara el proceso que deberá seguir para accesar y utilizar de una forma correcta el sistema TICKET

Más detalles

ValidaCOFA. Manual de usuario de. Guía de instalación y uso de la aplicación

ValidaCOFA. Manual de usuario de. Guía de instalación y uso de la aplicación Manual de usuario de ValidaCOFA Guía de instalación y uso de la aplicación 07/03/2018 Confederación Farmacéutica Argentina Valido para la versión 1.0 Instalación Icono del instalador Inicio de instalación

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Cobrar. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Cobrar. Cartilla I SIIGO WINDOWS Informes Cuentas por Cobrar Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cuentas por Cobrar? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Cuentas por Cobrar? 5. Cuál es la Ruta

Más detalles

1 Bancos Cuando exista concurrencia de usuarios grabando un mismo tipo de documento en las pólizas de movimientos de traspasos entre cuentas, deudores o cajas, se relacione el número de documento a cada

Más detalles

Configuración y manejo de la interfaz de Aspel-CAJA 4.0 con Aspel-SAE 7.0

Configuración y manejo de la interfaz de Aspel-CAJA 4.0 con Aspel-SAE 7.0 Configuración y manejo de la interfaz de Aspel-CAJA 4.0 con Aspel-SAE 7.0 Objetivo La interfaz entre el sistema Aspel-CAJA y Aspel-SAE nos permite realizar el registro de todas las operaciones de venta

Más detalles

Manual de Usuario. Beneficiarios

Manual de Usuario. Beneficiarios de Usuario de Usuario Padrón de Solicitantes y del Beneficiarios de la y Registro y Actualización de Datos Padrón de Solicitante Beneficiarios SAGARPA 2017 CONTENIDO 1. OBJETIVO 3 PRERREQUISITOS 3 INGRESO

Más detalles

Manual AdminControl Plus

Manual AdminControl Plus Manual AdminControl Plus Guía Rápida AdminControl Plus La finalidad de esta guía es ayudar al usuario a realizar la configuración básica de AdminControl Plus, registrar su inventario inicial y ayudarlo

Más detalles

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSITARIA S.I.G.U. Oficina Central de Registros Académicos Registro de Notas Docentes 2017 S.I.G.U. INGRESANDO AL SISTEMA WEB DOCENTES

Más detalles

Configuración y manejo de la interfaz: Aspel-CAJA con Aspel-SAE

Configuración y manejo de la interfaz: Aspel-CAJA con Aspel-SAE Configuración y manejo de la interfaz: Aspel-CAJA con Aspel-SAE El objetivo principal de utilizar la interfaz entre el Sistema Aspel-CAJA con el Sistema Aspel-SAE consiste llevar el registro de todas las

Más detalles

1. Presentación. 2. Descripción del proceso

1. Presentación. 2. Descripción del proceso MANUAL DE USUARIO Contenido 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1. Crear Oferta... 3 2.2 Formulario de la Oferta... 9 2.1.1. Situación Financiera... 10 2.1.2. Oferta Económica... 12

Más detalles

Manual de uso Plataforma Catel

Manual de uso Plataforma Catel Manual de uso Plataforma Catel Contenido Venta de Tiempo Aire... 2 Cambio de contraseña... 8 Generación de cortes... 11 Visualización de Reportes y reimpresión de tickets... 15 Registro de consignaciones...

Más detalles

Sistema de Titulación Notarial

Sistema de Titulación Notarial OBJETIVO Este manual pretende proporcionar al usuario los elementos necesarios para conocer la oganización del STN, así como las diferentes opciones de análisis de información, desde resultados de carácter

Más detalles

SIIGO Pyme. Informes de Cuentas por Cobrar. Cartilla I

SIIGO Pyme. Informes de Cuentas por Cobrar. Cartilla I SIIGO Pyme Informes de Cuentas por Cobrar Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cuentas por Cobrar? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Cuentas por Cobrar? 5. Cuál es la Ruta

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Manual Facturación Gratuita V-3.3 Página 1 de 37 INDICE I.- REGISTRO... 3 II.- PORTAL FACTURACION GRATUITO V.3.3... 7 II.1.- MENU PRINCIPAL.... 8 III.- ALTA DE EMPRESA...

Más detalles

ECO-HORU SuperSISTEMAS

ECO-HORU SuperSISTEMAS Proceso para cerrar mes Paso 1. Se deberá activar el proceso de cierre mensual, en el menú Variables, Parámetros del sistema, Extras, Periodos, Cierre mensual. Paso 2. Dejar activada la opción Verificar

Más detalles

MANEJO DE MONEDA EXTRANJERA

MANEJO DE MONEDA EXTRANJERA MANEJO DE MONEDA EXTRANJERA En el sistema de Contafiscal 2000 se tiene la facilidad de manejo de Moneda Extranjera, para esto debe realizar las siguientes configuraciones y procesos. importante!!! Es única

Más detalles

La Factura Electrónica de una manera: Fácil, Práctica y Sencilla. Manual de Distribuidor

La Factura Electrónica de una manera: Fácil, Práctica y Sencilla. Manual de Distribuidor La Factura Electrónica de una manera: Fácil, Práctica y Sencilla. Manual de Distribuidor Scafandraa Software Factory S.A. de C.V. Septiembre 2012 Tabla de Contenidos Manual de Distribuidor... 1 Introducción...

Más detalles

Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar.

Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar. Manejo de NIIF Software Administrativo (ADME) Ahora el software administrativo (SAW) incluye las NIIF para facilitar el manejo de esta normativa en las actividades contables de su empresa. Este instructivo

Más detalles

Guía Rápida del Portal de Proveedores

Guía Rápida del Portal de Proveedores Guía Rápida del Portal de Proveedores Pág. 1/18 Índice Objetivo.. 3 Registro del Proveedor. 3 Activación de Sitios de Confianza. 8 Carga de CFDI s (Factura) 11 Carga de CFDI s (Complemento de Pagos)..

Más detalles

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Guía de Registro Contable de Reconocimiento de Saldos de Precampaña y Campaña en el proceso Ordinario Ejercicio 2016 Sistema Integral de Fiscalización Versión 3.0

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard ORDENACIÓN

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard ORDENACIÓN Herramientas de Evaluación Para crear Evaluaciones, ingrese a Blackboard con su nombre de usuario y contraseña de profesor, ya en la página principal, en el área Mis Cursos, seleccione la asignatura y

Más detalles

Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM

Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones CONTENIDO OBJETIVO... 1 JUSTIFICACIÓN... 1 REGISTRARSE COMO USUARIO... 3 INGRESAR AL CENTRO

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MEJORA DEL SERVICIO DEPOSITO ELECTRONICO DE CHEQUES PROCESO PARA CHEQUES DEVUELTOS

INSTRUCTIVO DE MEJORA DEL SERVICIO DEPOSITO ELECTRONICO DE CHEQUES PROCESO PARA CHEQUES DEVUELTOS INSTRUCTIVO DE MEJORA DEL SERVICIO DEPOSITO ELECTRONICO DE CHEQUES PROCESO PARA CHEQUES DEVUELTOS 2016 ..........12. 1. OBJETIVO DEL SERVICIO Permitir a nuestros Clientes Empresas del Banco Guayaquil con

Más detalles

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Previo a la configuración del servidor de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Establecer una IP

Más detalles

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Estimado usuario le facilitamos este instructivo para guiarlo a través de la configuración de su máquina fiscal. Al momento que decida configurar su máquina

Más detalles

ZOE COMERCIO EXTERIOR VERSIÓN /JULIO/2017

ZOE COMERCIO EXTERIOR VERSIÓN /JULIO/2017 RELACIÓN DE MODIFICACIONES ZOE COMERCIO EXTERIOR VERSIÓN 5.01.12 21/JULIO/2017 Parámetro para el control de R8va: Marcar el parámetro ubicado en Sistema > Parámetros > Importación (II) > Aplicar Regla

Más detalles

GUÍA PARA PORTAL DE PROVEEDORES

GUÍA PARA PORTAL DE PROVEEDORES GUÍA PARA PORTAL DE PROVEEDORES OBJETIVO El presente documento representa una guía básica del uso del Portal de Proveedores para el envío de CFDIs (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet). GUÍA

Más detalles

Manual Egresos, Gasto Pagado

Manual Egresos, Gasto Pagado EJERCICIOS PRÁCTICOS SAACG.NET, BIENES PATRIMONIALES. Manual Egresos, Gasto Pagado Sistema SAACG.Net EJERCICIOS PRÁCTICOS SAACG.NET, BIENES PATRIMONIALES. PÁGINA 1 DE 32 INFORMACIÓN GENERAL DESCRIPCION

Más detalles

MANEJO DE MONEDA EXTRANJERA

MANEJO DE MONEDA EXTRANJERA MANEJO DE MONEDA EXTRANJERA En el sistema de Contafiscal 2000 se tiene la facilidad de manejo de Moneda Extranjera, para esto se deben realizar las siguientes configuraciones y procesos. Importante!!!

Más detalles

Vigésimo Tercera Etapa

Vigésimo Tercera Etapa Manual de usuario para la operación del Sistema de información de Carrera Magisterial Vigésimo Tercera Etapa Manual de usuario Página 1 de 25 TABLA DE CONTENIDO 1. Presentación... 3 2. Ingresar al sistema...

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 1 INDICE INDICE... 2 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA... 3 1. Parámetros Generales... 3 2.

Más detalles

Aranda SERVICE DESK WEB

Aranda SERVICE DESK WEB NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WEB 8.15.1 VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.15.1 FECHA DE LIBERACIÓN: 27/10/2017 LISTADO DE ARCHIVOS Nombre de Archivo Versión Tamaño (En Bytes) Destino

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California. Coordinación de Formación Básica. Coordinación de Formación Profesional y Vinculación Universitaria

Universidad Autónoma de Baja California. Coordinación de Formación Básica. Coordinación de Formación Profesional y Vinculación Universitaria Coordinación de Formación Básica Coordinación de Formación Profesional y Vinculación Universitaria Manual de usuario Módulo de Alumnos Introducción: A partir de agosto de 2009, se sistematiza el proceso

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA.

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. MANUAL DE USUARIO Módulos y funciones en Syllabus+. Sección Registro 1 CONTENIDO REGISTRO 1. PAQUETE REGISTRO 5 2. MATRICULACIÓN ACADÉMICA 7 2.1. ADMINISTRACIÓN DE CONFIGURACIONES

Más detalles

PROCESO DE ACTUALIZACION SISTEMA HGINET

PROCESO DE ACTUALIZACION SISTEMA HGINET PROCESO DE ACTUALIZACION SISTEMA HGINET Version 2016.1 Rev. 6 Fecha 2016-05-21 TABLA DE CONTENIDO ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UN USO SEGURO Y CORRECTO DE ESTE DOCUMENTO 3 1. Descargar la actualizacion

Más detalles

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Administración de Catálogos Auxiliares Versión del Sistema 2.0 Unidad Técnica de Servicios de Informática Índice Cómo administrar los Catálogos Auxiliares?...4 Captura...

Más detalles

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO Guanajuato, Gto. A 01 de Septiembre de 2011 1 Introducción Presentación INDICE 1.- Acceso

Más detalles

CATÁLOGOS A ALIMENTAR/REVISAR PARA EL NUEVO AÑO

CATÁLOGOS A ALIMENTAR/REVISAR PARA EL NUEVO AÑO ADVERTENCIA LEGAL El presente documento constituye parte de la información considerada como confidencial dentro de los parámetros establecidos por las leyes de los Estados Unidos Mexicanos en tratándose

Más detalles

Guía para el manejo de la Herramienta de Información y Registro de Créditos (HIRCEF) Objetivo General

Guía para el manejo de la Herramienta de Información y Registro de Créditos (HIRCEF) Objetivo General Objetivo General Dar a conocer a los usuarios de las ALR s, los alcances y funcionalidad de la Herramienta de Información y Registro de Créditos Fiscales, que les permitirá generar los documentos de gestión

Más detalles

SIIGO Pyme. Procesos Gestión de Recaudos. Cartilla II

SIIGO Pyme. Procesos Gestión de Recaudos. Cartilla II SIIGO Pyme Procesos Gestión de Recaudos Cartilla II Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Cuál es la función del Modulo de Gestión de Recaudos? 3. Cuál es la Ruta para Ejecutar los Procesos en el Modulo

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA MANUAL DE CAMBIOS MÓDULO DE PATRIMONIO VERSIÓN 5.8.0

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA MANUAL DE CAMBIOS MÓDULO DE PATRIMONIO VERSIÓN 5.8.0 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA MANUAL DE CAMBIOS MÓDULO DE PATRIMONIO VERSIÓN 5.8.0 Noviembre 2011 Manual de Cambios 1 INDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. ADMINISTRADOR

Más detalles

COP. Conciliaciones Bancarias V.4. 1 de 13 COP

COP. Conciliaciones Bancarias V.4. 1 de 13 COP Conciliaciones Bancarias V.4 1 de 13 Índice Índice Objetivo........4 Características Importantes....4 Captura...... 5 Consulta...10 Modifica 11 2 de 13 Conciliaciones Bancarias 3 de 13 Objetivo Objetivo

Más detalles

Manual de configuración de ENVIOPACK para los envíos de PrestaShop

Manual de configuración de ENVIOPACK para los envíos de PrestaShop Manual de configuración de ENVIOPACK para los envíos de PrestaShop Completando este proceso, cada vez que generes una venta en PrestaShop, automáticamente esta va a ser importada a Enviopack para que la

Más detalles

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago) Generación del Recibo Electrónico de Pago (Complemento Electrónico de Pago) Para poder emitir el Recibo Electrónico de Pago se debe de partir de la siguiente condición según el SAT: http://omawww.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/paginas/recepci

Más detalles

Manual de Usuario. Perfil: Alumno.

Manual de Usuario. Perfil: Alumno. Universidad Autónoma de Coahuila Sistema de Inscripción Académica. Manual de Usuario. Perfil: Alumno. CONTENIDO 1. HISTORIAL DE CAMBIOS... 3 2. PROPÓSITO DEL DOCUMENTO... 3 3. INTRODUCCIÓN... 3 4. SISTEMA

Más detalles

Vigesimoprimera Etapa

Vigesimoprimera Etapa Comisión Paritaria de Manual de usuario para la operación del Sistema de información de Carrera Magisterial Vigesimoprimera Etapa Manual de usuario Página 1 de 25 Comisión Paritaria de TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Guía de Operación para la Conciliación de Entidades del Módulo de Conciliación del Ejercicio Presupuestario (CONEP)

Guía de Operación para la Conciliación de Entidades del Módulo de Conciliación del Ejercicio Presupuestario (CONEP) Guía de Operación para la Conciliación de Entidades del Módulo de Conciliación del Ejercicio Presupuestario (CONEP) Hoja 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Procesos principales... 4 3. Proceso de Conciliación

Más detalles

Uso de Fiery Link. Xerox Phaser

Uso de Fiery Link. Xerox Phaser 19 Uso de Fiery Link Fiery Link está diseñado para proporcionarle el estado actualizado de los trabajos de impresión y servidores conectados. Esta herramienta controla el estado de sus trabajos de impresión

Más detalles

INSTRUCTIVO APP CONTROL FRAUDE ENTIDADES

INSTRUCTIVO APP CONTROL FRAUDE ENTIDADES 1. OBJETIVO Definir y establecer el uso y procedimiento administrativo y operativo para la habilitación, instalación y registro del dispositivo para el uso de la aplicación de CONTROL FRAUDE y su funcionalidad

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard VERDADERO O FALSO

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard VERDADERO O FALSO Herramientas de Evaluación Para crear Evaluaciones, ingrese a Blackboard con su nombre de usuario y contraseña de profesor, ya en la página principal, en el área Mis Cursos, seleccione la asignatura y

Más detalles

Sistemas CASA, S.A. de C.V.

Sistemas CASA, S.A. de C.V. Boletín de Actualización CASA CTRAWIN+ Ver. 16.01 México D.F. a 13 de Octubre del 2016 Cambios al sistema: 1. Filtrado de Información por Cliente para mantenimiento de Fracción: Ruta de acceso: Menú principal/

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Manual Facturación V-3.3 P á g i n a 1 37 INDICE INDICE... 2 I. PORTAL FACTURACION V.3.3... 4 I.-1 MENU PRINCIPAL.... 5 II.- ALTA DE EMPRESA... 5 II.1.- Carga de logotipo....

Más detalles

Guía rápida de Instalación

Guía rápida de Instalación Guía rápida de Instalación Software Especializado Comercial INSTALACION, CONFIGURACION DE SERVIDOR Y ACTIVACION REQUERIMIENTOS MINIMOS Sistema operativo: Microsoft Windows 10, 8.1, 8, 7 o Superior 32 /64

Más detalles

Manual de Módulo de Egresos

Manual de Módulo de Egresos Manual de Módulo de Egresos Versión 1.0 rápido seguro confiable www.folios.com ÍNDICE Introducción... 1. Área financiera, Módulo de egresos... Comprobantes... Proveedores... Gastos y compras... Cuentas

Más detalles

Ficha Té cnica Programacio n dé Pagos Aplicada Parcialménté. Versión

Ficha Té cnica Programacio n dé Pagos Aplicada Parcialménté. Versión Ficha Té cnica Programacio n dé Pagos Aplicada Parcialménté Versión 2015.2.159 Ficha Té cnica Programacio n dé Pagos Aplicada Parcialménté Versión 2015.2.159 Introducción Estimado usuario: En la presente

Más detalles