Características generales de alcaloides. Excepciones. Clasificación de los alcaloides. Extracción, purificación y valoración de alcaloides 09/04/2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Características generales de alcaloides. Excepciones. Clasificación de los alcaloides. Extracción, purificación y valoración de alcaloides 09/04/2011"

Transcripción

1 Características generales de alcaloides Compuestos orgánicos Estructura compleja Se forman a partir de aminoácidos rigen vegetal Sustancias nitrogenadas Contienen nitrógeno heterocíclico Carácter básico Toxicidad Actividad a dosis bajas Precipitan con ciertos reactivos Excepciones Alcaloides que no se biosintetizan a partir de aminoácidos Esteroídicos Diterpénicos No todos los alcaloides son de origen vegetal rigen animal y bacteriano No todos los alcaloides son bases Colchicina No todos los alcaloides tienen N heterocíclico Efedrina No todos los alcaloides son tóxicos Betalaínas Extracción, purificación y valoración de alcaloides 1. peraciones previas - Pulverización - Desengrasado 3. Purificación - Extracciones sucesivas - Cristalización - Técnicas cromatográficas 2. Extracción - Con disolvente orgánico apolar en medio básico - Con alcohol en medio ácido - Con agua en medio ácido - Destilación por arrastre de vapor de agua 4. Valoración - Métodos volumétricos - Métodos gravimétricos - Métodos ópticos - Métodos cromatográficos Clasificación de los alcaloides Derivados de ornitina y lisina Alcaloides tropánicos Alcaloides pirrolizidínicos Alcaloides quinolizidínicos Alcaloides piperidínicos Derivados de fenilalanina y tirosina Feniletilaminas Isoquinoleínas Bencilisoquinoleínas Alcaloides con núcleo aporfínico Derivados del triptófano Alcaloides indólicos Alcaloides ergolínicos Alcaloides quinoleínicos Alcaloides de origen diverso 1

2 ALCALIDES DERIVADS DE ISTIDINA Lección 10 Imidazol ALCALIDES DE RIGEN DIVERS istidina Alcaloides imidazólicos ALCALIDES DERIVADS DE ISTIDINA ALCALIDES IMIDAZÓLICS: Localización en la naturaleza: Rutaceae, Euforbiaceae, Leguminosas, Cactaceae, etc. PILCARPINA Pilocarpus jaborandi (Rutáceas, J. de Pernambuco) Pilocarpus microphyllus (J. de Maranham) Pilocarpus pinnatifolius (J. del Paraguay) Ácido pilocárpico Pilocarpina P. jaborandi Inestabilidad del anillo lactónico idrólisis Epimerización Pérdida de la actividad 2

3 PILCARPINA PILCARPINA Extracción Desengrasado en medio N 3 Extracción en medio alcalino Cristalización de nitrato de pilocarpina Caracterización CCF Fase estacionaria: sílice Fase móvil: CCl 3 /acetona/n 3 (25/24/1, v/v) Revelador: yodobismutito potásico Acción farmacológica: Agonista colinérgico ipersecreción salivar ipersecreción sudoral ipersecreción gástrica Incremento de la motilidad intestinal Broncoconstricción Bradicardia En el ojo: miosis y reducción de la presión intraocular Usos Tratamiento del glaucoma Sialagogo ALCALIDES DERIVADS DEL METABLISM TERPÉNIC Alcaloides mono y sesquiterpénicos Nenúfares Evónimo Alcaloides diterpénicos Acónito y otras Ranunculáceas Alcaloides triterpénicos Alcaloides esteroídicos Veratro Dulcamara Patata ALCALIDES DITERPÉNICS Géneros Aconitum y Delphinium (Ranunculaceae) Aconitum napellus C 20 : diterpenos C 19 : nor-diterpenos Delphinium consolida (=Consolida regalis) 3

4 ALCALIDES DITERPÉNICS ACÓNIT. Aconitum napellus (Ranunculaceae) Droga: raíz Ensayos: Extracción con alcohol tartárico, alcalinización y adición de éter Análisis por CCF de la tintura de acónito Gel de sílice Isopropanol/metanol/amoníaco (36/24/1) Revelador: yodo 0,1 N en alcohol Determinación de la toxicidad aguda en ratón Valoración de alcaloides totales (Acidimetría) Efectos: parálisis de las terminaciones nerviosas (neurotoxina). Pregnano ALCALIDES ESTERÍDICS C 21 C 24 C 21 : pregnanos (Apocinaceae) C 24 : cicloartenoles (Buxaceae) C 27 : alcaloides esteroídicos propiamente dichos (Solanaceae, Liliaceae) ALCALIDES ESTERÍDICS C 27 Solanidina Liliáceas Solanina s Solanáceas PLANTAS CN ALCALIDES ESTERÍDICS Apocináceas olarrhena floribunda Veratrum album olarrenas (olarrhena spp., L.): Conesina Liliáceas Veratro (eléboro blanco), Veratrum album L.: jervina y protoveratrinas Solanáceas: Glucoalcaloides Dulcamara (Solanum dulcamara L.) ierba mora (Solanum nigrum L.) Patata (Solanum tuberosum L.) Solanum dulcamara 4

5 btención de hormonas esteroídicas a partir de glucoalcaloides de las Solanáceas 22 N 25 TRS ALCALIDES: BASES XÁNTICAS D-Gal D-Glu ß (1-3) (1-2) Solasodina L-Ram S. aviculare (hojas) S. laciniatum (frutos) Solasonina Progesterona Cafeína (1,3,7-trimetilxantina) Teofilina (1,3-dimetilxantina) Teobromina (3,7-dimetilxantina) Alcaloides derivados de la xantina 4 nitrógenos heterocíclicos (solubilidad en agua caliente y cloroformo, insolubles en agua fría y en éter etílico) Importancia farmacognóstica: Estimulantes del SNC (cafeína: asoc. a analgésicos y antihistamínicos) Broncodilatador (teofilina: asma) ETERÓSIDS CIANGENÉTICS Lección 5 (Cont.) ETERÓSIDS CIANGENÉTICS Poseen N en su estructura (-heterósidos) Derivan de aminoácidos (Val, Phe, Tyr) Distribución: Rosáceas y Leguminosas 5

6 ETERÓSIDS CIANGENÉTICS idrólisis enzimática derivado carbonilo + azúcares + CN Estructuras más importantes Amigdalósido (Amygdalus communis, var. amara, Rosaceae, semillas) Prunasósido (Prunus lauro-cerasus, Rosaceae, hojas) ETERÓSIDS CIANGENÉTICS Caracterización Papel picrosódico (Reacción de Guignard) Valoración Argentometría Importancia farmacognóstica Laurel-cerezo: No incluida en la Farmacopea Estimulantes respiratorios (dosis bajas) Gran toxicidad 6

Materiales docentes de Farmacognosia

Materiales docentes de Farmacognosia FARMACOGNOSIA Tema 23.Alcaloides de origen diverso. Bases xánticas. Concepto e interés farmacológico. Drogas con bases xánticas. Monografía del Té y del Café. Dr. Guillermo Benítez Cruz gbcruz@ugr.es Materiales

Más detalles

Curso de Farmacognosia

Curso de Farmacognosia Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Farmacognosia Curso de Farmacognosia Duración: 280 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío

Más detalles

Curso de Farmacognosia

Curso de Farmacognosia TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso de Farmacognosia Duración: 280 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

Especialista en Farmacognosia

Especialista en Farmacognosia titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Farmacognosia duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

CUMARINAS Y LIGNANOS. Mg. Q.F. Martha Adriana Sánchez Uceda

CUMARINAS Y LIGNANOS. Mg. Q.F. Martha Adriana Sánchez Uceda CUMARINAS Y LIGNANOS Mg. Q.F. Martha Adriana Sánchez Uceda CUMARINAS: GENERALIDADES ORIGEN BIOSINTÉTICO: Las cumarinas proceden de la ruta del ácido shikimico según la siguiente secuencia: CUMARINAS: distribución

Más detalles

Tema 1. Introducción. Procedimientos generales de aislamiento y caracterización de fitoquímicos.

Tema 1. Introducción. Procedimientos generales de aislamiento y caracterización de fitoquímicos. Tema 1. Introducción. Procedimientos generales de aislamiento y caracterización de fitoquímicos. Tema 2. Polisacáridos. Tema 3. Terpenos y esteroides. Tema 4. Fenoles simples. Tema 5. Polifenoles. Tema

Más detalles

INTEGRANTES Walter Bermúdez Jessenia Cadena Mónica Hurtado Geomara Vistín

INTEGRANTES Walter Bermúdez Jessenia Cadena Mónica Hurtado Geomara Vistín UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS QUIMICA ORGANICA III CLASIFICACION DE LOS ALCALOIDES INTEGRANTES Walter Bermúdez Jessenia Cadena Mónica Hurtado Geomara Vistín ALCALOIDES PIRROLIDINICOS

Más detalles

- Integrar los conocimientos químicos a la interpretación de secuencias de obtención e identificación de alcaloides en drogas de origen natural.

- Integrar los conocimientos químicos a la interpretación de secuencias de obtención e identificación de alcaloides en drogas de origen natural. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE FARMACIA CATEDRA DE FARMACOGNOSIA TRABAJO PRÁCTICO Nº 8. ALCALOIDES. Objetivos - Integrar los conocimientos

Más detalles

1.5 Métodos de separación de mezclas Decantación, filtración, extracción, cristalización, destilación, cromatografía.

1.5 Métodos de separación de mezclas Decantación, filtración, extracción, cristalización, destilación, cromatografía. 1.5 Métodos de separación de mezclas Decantación, filtración, extracción, cristalización, destilación, cromatografía. 1 Para tomar apuntes MÉTODO DE SEPARACIÓN PROPIEDAD(ES) EN LAS QUE SE BASA MEZCLAS

Más detalles

Materiales docentes de Farmacognosia

Materiales docentes de Farmacognosia FARMACOGNOSIA Tema 19. ALCALOIDES. Concepto, generalidades, propiedades físicoquímicas. Métodos de estudio. Clasificación. Dr. Guillermo Benítez Cruz gbcruz@ugr.es Materiales docentes de Farmacognosia

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N 4 Extracción, purificación e identificación de cafeína de té Adaptado por Diego Cifuente

TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N 4 Extracción, purificación e identificación de cafeína de té Adaptado por Diego Cifuente TRABAJ PRÁCTIC DE LABRATRI 4 Extracción, purificación e identificación de cafeína de té Adaptado por Diego Cifuente ITRDUCCIÓ Los heterocíclos son compuestos cíclicos en los cuales hay uno o más átomos

Más detalles

ANTECEDENTES Métodos generales de extracción y purificación

ANTECEDENTES Métodos generales de extracción y purificación ANTECEDENTES El estudio de los Agaves es de gran importancia debido a su uso tradicional como medicamento en diferentes culturas como la de la India y México. Los Agaves se utilizan como diuréticos, antisifilítico,

Más detalles

Práctica : Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 10:00 a 14:00 h

Práctica : Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 10:00 a 14:00 h UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú,(DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica Departamento Académico de Farmacología,

Más detalles

1311 Laboratorio Química Orgánica I Prof. Mario Alfredo García Carrillo Semestre 2017-I

1311 Laboratorio Química Orgánica I Prof. Mario Alfredo García Carrillo Semestre 2017-I GUIA DE ESTUDIOS PARA EL SEGUNDO EXAMEN. 1. Se tiene una mezcla de dos moléculas I y II en diclorometano (las moléculas se muestran abajo). Si se pretende separar por extracción selectiva dicha mezcla,

Más detalles

Identificación de proteínas, lípidos y carbohidratos. En productos lácteos. Ramírez Gutiérrez Donají Mariana Torres Martínez Jocelyn Astrid

Identificación de proteínas, lípidos y carbohidratos. En productos lácteos. Ramírez Gutiérrez Donají Mariana Torres Martínez Jocelyn Astrid Identificación de proteínas, lípidos y carbohidratos. En productos lácteos. Ramírez Gutiérrez Donají Mariana Torres Martínez Jocelyn Astrid Objetivos Comprobar de forma sencilla la existencia de proteínas,

Más detalles

Los alcaloides constituyen el grupo más grande de metabolitos secundarios de plantas. Han sido aislados de semillas, raíces, cortezas, hojas y flores

Los alcaloides constituyen el grupo más grande de metabolitos secundarios de plantas. Han sido aislados de semillas, raíces, cortezas, hojas y flores Los alcaloides constituyen el grupo más grande de metabolitos secundarios de plantas. Han sido aislados de semillas, raíces, cortezas, hojas y flores de aproximadamente 40 familias, principalmente apocináceas,

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 8. ALCALOIDES. Objetivos

TRABAJO PRÁCTICO Nº 8. ALCALOIDES. Objetivos TRABAJO PRÁCTICO Nº 8. ALCALOIDES. Objetivos www.fcn.unp.edu.ar/sitio/farmacognosia/ - Integrar los conocimientos químicos a la interpretación de secuencias de obtención e identificación de alcaloides

Más detalles

CLASIFICACION POR LA CADENA LATERAL POR SU REQUERIMIENTO POR SU POLARIDAD. Esenciales No esenciales CADENA LATERAL CON GRUPO

CLASIFICACION POR LA CADENA LATERAL POR SU REQUERIMIENTO POR SU POLARIDAD. Esenciales No esenciales CADENA LATERAL CON GRUPO AMINOACIDOS Y PEPTIDOS Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar 2016 29 AMINOACIDOS Compuestos que contienen un grupo carboxílico y un grupo amino. Los más importantes en el mundo biológico son los α-aminoácidos,

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ALCALOIDES

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ALCALOIDES UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ALCALOIDES Mg Q.F. Martha Adriana Sánchez Uceda ALCALOIDES Características generales

Más detalles

PRINCIPIOS ACTIVOS DE DROGAS BASES BIOSINTÉTICAS DE PRODUCTOS NATURALES

PRINCIPIOS ACTIVOS DE DROGAS BASES BIOSINTÉTICAS DE PRODUCTOS NATURALES Tema7 PRINCIPIOS ACTIVOS DE DROGAS Farmacognosia BASES BIOSINTÉTICAS DE PRODUCTOS NATURALES Sistemática: Definición del grupo Distribución en la naturaleza Origen biosíntético y determinación de su estructura

Más detalles

Los principales mecanismos que intervienen en la separación cromatográfica son:

Los principales mecanismos que intervienen en la separación cromatográfica son: TP 8 CROMATOGRAFIA EN PAPEL, Introducción Los métodos cromatográficos son un conjunto de técnicas empleadas para separar compuestos químicos de una mezcla. Su nombre significa escribir con color ya que

Más detalles

23/02/2012. Especialización en Biotecnología Universidad del Azuay. Alcaloides. Módulo Metabolismo y Fisiología Vegetal

23/02/2012. Especialización en Biotecnología Universidad del Azuay. Alcaloides. Módulo Metabolismo y Fisiología Vegetal Especialización en Biotecnología Universidad del Azuay Módulo Metabolismo y Fisiología Vegetal Tema clase: Metabolismo secundario - Alcaloides Dra. María Alejandra Moya León Alcaloides Son metabolitos

Más detalles

CLASIFICACION POR LA CADENA LATERAL POR SU REQUERIMIENTO POR SU POLARIDAD. Esenciales No esenciales CADENA LATERAL CON GRUPO

CLASIFICACION POR LA CADENA LATERAL POR SU REQUERIMIENTO POR SU POLARIDAD. Esenciales No esenciales CADENA LATERAL CON GRUPO 29 2018 AMINOACIDOS Y PEPTIDOS Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar AMINOACIDOS Compuestos que contienen un grupo carboxílico y un grupo amino. Los más importantes en el mundo biológico son los α-aminoácidos,

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA

QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA 1. INTRODUCCIÓN: NATURALEZA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA Panorama histórico y situación actual El carácter químico especial del carbono Fuentes y transformaciones de los compuestos orgánicos.

Más detalles

- Integrar los conocimientos químicos a la interpretación de secuencias de obtención e identificación de alcaloides en drogas de origen natural.

- Integrar los conocimientos químicos a la interpretación de secuencias de obtención e identificación de alcaloides en drogas de origen natural. TRABAJO PRÁCTICO Nº 8. ALCALOIDES. Objetivos www.fcn.unp.edu.ar/sitio/farmacognosia/ - Integrar los conocimientos químicos a la interpretación de secuencias de obtención e identificación de alcaloides

Más detalles

Tema 12 Heterósidos Cardiotónicos Esteroídica Tóxico cardíaco Insuficiencia cardiaca Whiter Whit i 1785 ng, onges i tiva DISTRIBUCIÓN R t es i r ng

Tema 12 Heterósidos Cardiotónicos Esteroídica Tóxico cardíaco Insuficiencia cardiaca Whiter Whit i 1785 ng, onges i tiva DISTRIBUCIÓN R t es i r ng Tema 12 Heterósidos Cardiotónicos Esteroídica Tóxico cardíaco Whitering, i 1785 Insuficiencia cardiaca Congestiva DISTRIBUCIÓN Restringido id Apocynaceae(Strophantus Strophantus) ) Scrophulariaceae (Digitalis)

Más detalles

Separaciones Químicas Introducción

Separaciones Químicas Introducción Separaciones Químicas Introducción Destilación Extracción con solventes Cromatografía A. Martínez 1 Cromatografía Un método físico de separación Partición de componentes de una mezcla (soluto) entre dos

Más detalles

A R G Ü E L L O Y COL

A R G Ü E L L O Y COL A R G Ü E L L O Y COL 140 nica de páramo (Páramo de Guasca), árnica colombiana. Características: Es una planta herbácea, erecta, distribuida en los páramos de la cordillera oriental de Colombia, (también

Más detalles

Lección 5 LÍPIDOS VEGETALES DE INTERÉS FARMACÉUTICO

Lección 5 LÍPIDOS VEGETALES DE INTERÉS FARMACÉUTICO Lección 5 LÍPIDOS VEGETALES DE INTERÉS FARMACÉUTICO Características generales Estructura general: ésteres de AG y un alcohol Insolubles en agua NO volátiles (diferencia con aceites esenciales) Localización

Más detalles

Biología. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA. Los lípidos

Biología. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA. Los lípidos I. LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA 3 Los lípidos 1. Los lípidos: propiedades generales 2. Ácidos grasos 3. Triacilglicéridos 4. Ceras 5. Lípidos de membrana 6. Lípidos sin ácidos grasos 1. Los lípidos: propiedades

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA QMC 204- QUÍMICA ORGÁNICA II PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA QUÍMICA ORGÁNICA II QMC204 IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA ORGÁNICA II VIGENCIA CODIGO

Más detalles

1. Si las aminas son compuestos nitrogenados de dónde derivan?

1. Si las aminas son compuestos nitrogenados de dónde derivan? UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDÁCTICA DE QUÍMICA, PRIMER AÑO GUÍA DE ESTUDIO 2016 SEMANA 23 AMINAS Elaborado por: Licda. Edda García 1. Si las aminas

Más detalles

Aminoácidos Pi Primera Parte

Aminoácidos Pi Primera Parte Proteínas Aminoácidos Pi Primera Parte 1 Introducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros) denominadas aminoácidos. Hay 20 aminoácidos diferentes,

Más detalles

ASIGNATURA: QUIMICA RECURSOS. Resolución de talleres de soluciones. Laboratorio prepara y determina la concentración de soluciones

ASIGNATURA: QUIMICA RECURSOS. Resolución de talleres de soluciones. Laboratorio prepara y determina la concentración de soluciones PERIODO:1 AREA:CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: 11 LECTIVA Semanas ESTANDARES Y COMPETENCIAS 1, 2 y 3 Establezco relaciones cualitativas y cuantitativas entre los componentes de una solución

Más detalles

FARMACOGNOSIA (Pharmakon + gnosis)

FARMACOGNOSIA (Pharmakon + gnosis) Lección 1 Farmacognosia: Concepto, contenido y finalidad Medicamento, planta medicinal, droga, principio activo Evolución histórica Situación actual y perspectivas futuras FARMACGNSIA (Pharmakon + gnosis)

Más detalles

10. Cromatografía en papel de aminoácidos

10. Cromatografía en papel de aminoácidos 10. romatografía en papel de aminoácidos José Peinado Peinado, Fermín Toribio Meléndez-Valdés Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, ampus Universitario de Rabanales, Edificio Severo choa, 14071-órdoba

Más detalles

Código: FAS-007 Versión: 09 LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO Y BROMATOLÓGICO Solicitud: 267

Código: FAS-007 Versión: 09 LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO Y BROMATOLÓGICO Solicitud: 267 1 2 Humedad y otras Materias volátiles Cenizas (Excepto productos lácteos, sustancias minerales, mezclas que contienen una cantidad considerable de productos lácteos o sustancias minerales, alimentos que

Más detalles

Materiales docentes de Farmacognosia

Materiales docentes de Farmacognosia FARMACOGNOSIA Tema 10.Antocianos. Concepto, características estructurales, propiedades físico-químicas e interés farmacológico. Principales drogas que los contienen. Dr. Guillermo Benítez Cruz gbcruz@ugr.es

Más detalles

ácidos orgánicos con un grupo amino en posición alfa

ácidos orgánicos con un grupo amino en posición alfa AMINOÁIDOS ASPETOS GENERALES Desde el punto de vista químico, los aminoácidos (AA) son ácidos orgánicos con un grupo amino en posición alfa. Según esta definición, los cuatro sustituyentes del carbono

Más detalles

AMINAS SEMANA 23 LICDA. LILIAN JUDITH GUZMAN MELGAR

AMINAS SEMANA 23 LICDA. LILIAN JUDITH GUZMAN MELGAR AMINAS SEMANA 23 LICDA. LILIAN JUDITH GUZMAN MELGAR AMINAS 2 Las aminas son compuestos nitrogenados que se pueden describir como derivados del amoniaco (NH 3 ). - N - Clasificación Se dividen en clases

Más detalles

AMINOÁCIDOS y proteínas

AMINOÁCIDOS y proteínas AMINOÁCIDOS y proteínas La Luciferina es una proteína Marijose Artolozaga Sustacha, MSc Las proteínas son las macromoléculas biológicas más abundantes y variadas. Diferentes estructuras y funciones Las

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ÁREA QUÍMICA GENERAL

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ÁREA QUÍMICA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ÁREA QUÍMICA GENERAL PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES Guía No: 07 Páginas: 1 a 7 1. INTRODUCCIÓN El grupo funcional

Más detalles

FITOQUÍMICOS. Tema 1. Introducción. Definiciones. Procedimientos generales de aislamiento y caracterización de fitoquímicos. Tema 2. Polisacáridos.

FITOQUÍMICOS. Tema 1. Introducción. Definiciones. Procedimientos generales de aislamiento y caracterización de fitoquímicos. Tema 2. Polisacáridos. Tema 1. Introducción. Definiciones. Procedimientos generales de aislamiento y caracterización de fitoquímicos. Tema 2. Polisacáridos. Tema 3. Terpenos y esteroides. Tema 4. Fenoles simples. Tema 5. Polifenoles.

Más detalles

Análisis de Alimentos. ING LUIS ARTICA M.

Análisis de Alimentos. ING LUIS ARTICA M. Análisis de Alimentos. ING LUIS ARTICA M. Macronutrientes Glúcidos o hidratos de carbono : Almidones, azúcares y fibra Lípidos o Grasas : Triglicéridos, ácidos grasos y fosfolípidos Proteínas : Están formadas

Más detalles

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Estudio fitoquímico y evaluación de la toxicidad aguda del extracto hidroalcohólico de las hojas frescas de Tanacetum

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA DETERMINACION DE ALCALOIDES ESTEROIDALES EN EXTRACTO

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA DETERMINACION DE ALCALOIDES ESTEROIDALES EN EXTRACTO UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA DETERMINACION DE ALCALOIDES ESTEROIDALES EN EXTRACTO ALCOHOLICO DEL FRUTO DEL Solanum mammosum (chichigua) POR CROMATOGRAFIA DE CAPA FINA TRABAJO

Más detalles

AISLAMIENTO DE CAFEÍNA

AISLAMIENTO DE CAFEÍNA MATERIALES Y EQUIPO AISLAMIENTO DE CAFEÍNA Beaker 100 ml Vidrio reloj Tubos de ensayo Beaker 250 ml Mechero Bünsen Trampa de sublimación Erlenmeyer 250 ml Recipiente con hielo Olla para baño maría Papel

Más detalles

GUIA DE LA ASIGNATURA FARMACOGNOSIA

GUIA DE LA ASIGNATURA FARMACOGNOSIA GUIA DE LA ASIGNATURA FARMACOGNOSIA Edición Curso 2016-2017 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias específicas.... 2 4.

Más detalles

Materiales docentes de Farmacognosia

Materiales docentes de Farmacognosia FARMACOGNOSIA Tema 7. PRÓTIDOS Enzimas y derivados azufrados. Interés farmacológico de las drogas que los contienen. Dr. Guillermo Benítez Cruz gbcruz@ugr.es Materiales docentes de Farmacognosia ESPECIFICACIONES

Más detalles

ANÁLISIS DE ALIMENTOS PROGRAMA - CALENDARIO (Semestre 08-1)

ANÁLISIS DE ALIMENTOS PROGRAMA - CALENDARIO (Semestre 08-1) ANÁLISIS DE ALIMENTOS PROGRAMA - CALENDARIO (Semestre 08-1) Ju 27 Septiembre Ma 2 Octubre Ju 4 Ma 9 Ju 11 Ma 16 OCTUBRE Ma 23 Ju 25 Ma 30 Ma 6 Noviembre Ju 8 Ma 13 JU 15 NOVIEMBRE Proteína cruda. Proteína

Más detalles

LOS LÍPIDOS. Complejos. Fosfoglicéridos. Fosfolípidos. Esfingolípidos. Glucolípidos

LOS LÍPIDOS. Complejos. Fosfoglicéridos. Fosfolípidos. Esfingolípidos. Glucolípidos 1. CARÁCTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN Son biomoléculas formadas por C, H siempre y O casi siempre; a veces llevan P y/o N. Son un grupo muy heterogéneo No son solubles en agua, siendo solubles en

Más detalles

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 0. Capítulo 1. Capítulo 2. Capítulo 3. Capítulo 4. Seguridad en el laboratorio

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 0. Capítulo 1. Capítulo 2. Capítulo 3. Capítulo 4. Seguridad en el laboratorio Pág. N. 1 Índice general Capítulo 0 Seguridad en el laboratorio Seguridad en el laboratorio Etiquetado de reactivos Botellas de gases Incompatibilidad química entre sustancias Sistemas de clasificación

Más detalles

2. Describa la clasificación de las aminas, puede ver la página 644 capítulo 18 de su libro de Timberlake

2. Describa la clasificación de las aminas, puede ver la página 644 capítulo 18 de su libro de Timberlake UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDÁCTICA DE QUÍMICA, PRIMER AÑO GUÍA DE ESTUDIO 2015 SEMANA 23 AMINAS Elaborado por: Lic. Fernando Andrade Barrios 1. Defina

Más detalles

CTT DROGAS VEGETALES Monografías finalizadas y pendientes de ser elevadas a la COPROSAL

CTT DROGAS VEGETALES Monografías finalizadas y pendientes de ser elevadas a la COPROSAL Matriz situacional de las actividades de la Farmacopea MERCOSUR Versión 26/03/2015 Documentos en proceso de Ajo, bulbo/polvo Menta, hoja CTT DROGAS VEGETALES Anís, fruto Stevia, hoja Yerba mate, hoja Ginseng,

Más detalles

Universidad de La Laguna Facultad de Farmacia Guía Académica Ficha de asignatura. Curso: tercero Cuatrimestre: primer cuatrimestre

Universidad de La Laguna Facultad de Farmacia Guía Académica Ficha de asignatura. Curso: tercero Cuatrimestre: primer cuatrimestre Universidad de La Laguna Facultad de Farmacia Guía Académica 2008-09 Ficha de asignatura Asignatura Departamento Tipo: Farmacognosia Farmacología troncal Curso: tercero Cuatrimestre: primer cuatrimestre

Más detalles

1.1 Acción del ácido TricloroAcético a baja temperatura

1.1 Acción del ácido TricloroAcético a baja temperatura LABORATORIO N 7 IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS, LIPIDOS Y PROTEINAS EN ALGUNOS TEJIDOS ANIMALES Fraccionamiento de tejidos en sus principales constituyentes Carbohidratos, Lípidos y proteínas OBJETIVOS

Más detalles

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN Ingeniería Ambiental Problema Elección del método analítico Toma de muestra Tratamiento de la muestra Proceso de medida Tratamiento de los datos Valoración

Más detalles

Código: FAS-007 Versión: 09 LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO Y BROMATOLÓGICO Solicitud: 267

Código: FAS-007 Versión: 09 LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO Y BROMATOLÓGICO Solicitud: 267 # 1 Humedad y otras Materias volátiles Termo gravimétrico a 103 más o menos 2 C (Excepto productos lácteos, sustancias minerales, mezclas que contienen una cantidad considerable de productos lácteos o

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS

IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS COLEGIO SANTO DOMINGO PADRES DOMINICOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, BIOLOGÍA ALIZABATCH VON DER FECHT CADET. LABORATORIO 1º MEDIO IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS OBJETIVOS: 1. Comprobar la presencia de algunas

Más detalles

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Alimentación y Vida Saludable Pirámide Alimenticia Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Aprendizaje Esperado N 1 Identificar, comprender y describir los principios básicos de una alimentación

Más detalles

COLINÉRGICOS Y ANTICOLINÉRGICOS

COLINÉRGICOS Y ANTICOLINÉRGICOS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA JOSE MARIA VARGAS CATEDRA DE FARMACOLOGIA GUIA DE SEMINARIO. UNIDAD II COLINÉRGICOS Y ANTICOLINÉRGICOS PROFESORAS: AMPARO SOSA S. MARISELIS

Más detalles

Este potente concentrado de aminoácidos es derivado de proteína vegetal. Creación de proteínas- ofrecen energía inmediata y una fuente de nitrógeno.

Este potente concentrado de aminoácidos es derivado de proteína vegetal. Creación de proteínas- ofrecen energía inmediata y una fuente de nitrógeno. Los aminoácidos promueven, activan y quelatan, pero los más importante es que simplifican el proceso de creación de proteínas para la planta y la energía se guarda para utilizarse en otro lado. Este potente

Más detalles

Componentes químicos de

Componentes químicos de Componentes químicos de las célulasc Componentes químicos Las células están compuestas por una enorme cantidad y variedad de moléculas que pueden clasificarse en: Componentes inorgánicos Componentes orgánicos

Más detalles

2. LOS ÁCIDOS GRASOS (Componente de los lípidos saponificables).

2. LOS ÁCIDOS GRASOS (Componente de los lípidos saponificables). 1. CARÁCTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN Son biomoléculas formadas por C, H y O siempre; a veces llevan P y/o N. Son un grupo muy heterogéneo No son solubles en agua, siendo solubles en disolventes

Más detalles

DERIVADOS FUNCIONALES DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS

DERIVADOS FUNCIONALES DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE: OSCAR GIRALDO HERNANDEZ TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO

Más detalles

Concepto de Lípido. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características:

Concepto de Lípido. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: Lípidos Sesión 01 Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden

Más detalles

Detección de las biomoléculas en los alimentos

Detección de las biomoléculas en los alimentos Detección de las biomoléculas en los alimentos Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional Detección de biomoléculas en alimentos Glúcidos Lípidos Proteínas Vitaminas Ácidos nucleicos Biomoléculas inorgánicas:

Más detalles

LISTA DE SERVICIOS FERTILIZANTES

LISTA DE SERVICIOS FERTILIZANTES LISTA DE SERVICIOS FERTILIZANTES 2016 No dude en realizar cualquier consulta a nuestro departamento comercial: comercial@biotechveg.com. Teléfono 966.29.01.05 // 661213143 Fertilizantes Inorgánicos ENSAYOS

Más detalles

Aminoácidos, péptidos y proteinas

Aminoácidos, péptidos y proteinas Aminoácidos, péptidos y proteinas Generalidades sobre los aminoácidos Compuestos que contienen un grupo -NH 2 y un grupo -CO 2 H esos grupos en realidad están presentes como -NH 3+ and -CO 2 respectivamente.

Más detalles

Práctica 4 AISLAMIENTO DE CAFEINA A PARTIR DEL TÉ Y/O COCA COLA

Práctica 4 AISLAMIENTO DE CAFEINA A PARTIR DEL TÉ Y/O COCA COLA Práctica 4 AISLAMIENTO DE CAFEINA A PARTIR DEL TÉ Y/O COCA COLA OBJETIVO: 1. El alumno aislará la cafeína a partir del té y/o Coca Cola usando una disolución de carbonato de sodio, neutralización y extracción

Más detalles

Tema 7 Neurotransmisión colinérgica

Tema 7 Neurotransmisión colinérgica Tema 7 Neurotransmisión colinérgica Farmacología en fisioterapia OpenCourseWare UPV/EHU OCW-2017 Dr. Iván Manuel Vicente Dra. María Torrecilla Sesma Dpto. Farmacología UPV/EHU Resumen del contenido Sinápsis

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1.- DATOS INFORMATIVOS: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS MATERIA O MÓDULO : Análisis Orgánico Teoría y Laboratorio CÓDIGO : 12823 CARRERA : Ciencias Químicas, mención

Más detalles

Separación e identificación de lípidos de membrana

Separación e identificación de lípidos de membrana Separación e identificación de lípidos de membrana Objetivos Separación e identificación de especies de fosfolípidos por cromatografía de capa fina (TLC, Thin Layer Chromatography) TLC monodimensional

Más detalles

TEORIA CELULAR. En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS

TEORIA CELULAR. En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS TEORIA CELULAR En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS El nombre de célula significa celda, así las llamo Robert Hooke. En 1839 el zoólogo alemán Theodore Schwann

Más detalles

Tema 7 Aminas. Universidad San Pablo CEU 1

Tema 7 Aminas. Universidad San Pablo CEU 1 Tema 7 Aminas Clasificación, estructura y reactividad. Propiedades físicas y ácidobase. Reacciones de las aminas. Métodos de síntesis. Universidad San Pablo CEU 1 Aminas Clasificación amina 1 a amina 2

Más detalles

Guía de estudio para parcial 2.

Guía de estudio para parcial 2. Guía de estudio para parcial 2. BIOMOLÉCULAS Son las moléculas más importantes para las funciones celulares. Las células pueden obtener energía a través del metabolismo de las biomoléculas, también tienen

Más detalles

Tema Nº 7. ALCALOIDES

Tema Nº 7. ALCALOIDES Tema º 7. ALCALIDES Universidad Central de Venezuela Facultad de Farmacia Farmacognosia y Medicamentos Herbarios Profª ery Margarita Pérez Ibáñez Año 2013-2014 1 CTEID 1. Definición 2. Distribución en

Más detalles

4 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

4 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 4 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 4.1 Extracción de capsicinoides Para aislar los alcaloides que se encuentran en la fracción aceitosa de varias especies de plantas o en este caso semillas de chile jalapeño, se

Más detalles

ANALÍTICAS DE ALIMENTACIÓN ANIMAL

ANALÍTICAS DE ALIMENTACIÓN ANIMAL ANALÍTICAS DE ALIMENTACIÓN ANIMAL ANALÍTICAS y TÉCNICAS MATÉRIA SECA a 103ºC * Secado en estufa de desecación a 103 ± 2ºC HUMEDAD * Determinación de pérdida de agua por gravimetría. CENIZAS BRUTAS * PROTEINA

Más detalles

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web:  En ella encontrará el catálogo completo y comentado A nálisis químicos Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado A nálisis químicos Francesc Pujol Urban Joan Sánchez Rodríguez Francesc Pujol Urban

Más detalles

Clase Nº 4 PSU Ciencias: Biología Común Carbohidratos y Lípidos

Clase Nº 4 PSU Ciencias: Biología Común Carbohidratos y Lípidos Clase Nº 4 PSU Ciencias: Biología Común Carbohidratos y Lípidos Profesora: Cristina Muñoz Rehbein biologia.preucrece.2014@gmail.com Carbohidratos Son macromoléculas formadas principalmente por C, H y O.

Más detalles

QUÍMICA DE PROTEÍNAS

QUÍMICA DE PROTEÍNAS QUÍMICA DE PROTEÍNAS COMPOSICIÓN ALIMENTO VOLATIL POR SECADO (AGUA o HUMEDAD) MATERIA SECA ORGANICA INORGANICA (CENIZAS) SOLUBLE EN DISOLVENTES ORGANICOS (GRASA O LIPIDOS) CON NITROGENO (PROTEINAS) NO

Más detalles

BÁSICOS ABONO ECOLÓGICO. Conceptos. Con Aminoácidos y Fosfolípidos de Membrana AMINO PROTEIN A TM. Activación de la fauna bacteriana del suelo

BÁSICOS ABONO ECOLÓGICO. Conceptos. Con Aminoácidos y Fosfolípidos de Membrana AMINO PROTEIN A TM. Activación de la fauna bacteriana del suelo Conceptos BÁSICOS ABONO ECOLÓGICO Con Aminoácidos y Fosfolípidos de Membrana AMINO PROTEIN A TM Amino Protein A TM es un fluido natural órgano-mineral obtenido por un método exclusivo de hidrólisis química

Más detalles

Unidad 5 (Parte 5) Aminoácidos, Péptidos y Proteínas.

Unidad 5 (Parte 5) Aminoácidos, Péptidos y Proteínas. Unidad 5 (Parte 5) Aminoácidos, Péptidos y Proteínas. Las proteínas se encuentran en todos los organismos vivos, son de muchos tipos diferentes y desempeñan muchas funciones biológicas distintas. La queratina

Más detalles

AMINOÁCIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS. Profesor Carlos Urzúa Stricker

AMINOÁCIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS. Profesor Carlos Urzúa Stricker AMINÁIDS, PEPTIDS Y PRTEÍNAS Profesor arlos Urzúa Stricker H 3 N AMIN AIDS: BLQUES DE NSTRUIÓN DE LAS PRTEÍNAS Químicamente los aminoácidos son ácidos carboxílicos que poseen un grupo amino. H R H 3 N

Más detalles

Unidad I: Diversidad de compuestos orgánicos, isomería y reactividad.

Unidad I: Diversidad de compuestos orgánicos, isomería y reactividad. Unidad I: Diversidad de compuestos orgánicos, isomería y reactividad. GRUPOS FUNCIONALES El átomo, o grupos de ellos, que confiere a un compuesto propiedades particulares se denomina grupo funcional.

Más detalles

COMPUESTOS ORGÁNICOS

COMPUESTOS ORGÁNICOS COMPUESTOS ORGÁNICOS NOMBRE DEL ALUMNO: PROFESOR: GRUPO: 2. Espacio sugerido: Laboratorio de usos múltiples. 3. Desempeño y habilidades: 4. Marco Teórico: 1. Obtiene, registra y sistematiza la información

Más detalles

9 Condensación de Claisen-Schmidt. Obtención de Dibenzalacetona.

9 Condensación de Claisen-Schmidt. Obtención de Dibenzalacetona. PRÁCTICA 9 Condensación de Claisen-Schmidt. Obtención de Dibenzalacetona. I. OBJETIVOS. a) Efectuar una condensación aldólica cruzada dirigida. b) Obtener un producto de uso comercial. REACCIÓN: H O O

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ANALÍTICA. EL PROCESO

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ANALÍTICA. EL PROCESO Curso: 2004/05 Centro: FAC. CC. EXPERIMENTALES Estudios: Licenciatura de Químicas Asignatura: QUÍMICA ANALÍTICA Código: 5002102 Ciclo: 1º Curso: 2º Cuatrimestre: Anual Carácter: Troncal Créditos teóri.:

Más detalles

TABLAS DE DATOS (BITÁCORA) Nombre: Grupo y Horario:

TABLAS DE DATOS (BITÁCORA) Nombre: Grupo y Horario: TABLAS DE DATOS (BITÁCORA) Nombre: Grupo y Horario: . PREPARACIÓN DE SOLUCIONES . PREPARACIÓN DE SOLUCIONES SOLUCIÓN A PREPARAR Pureza del reactivo Peso o volumen del reactivo Volumen final de solución

Más detalles

Usando el nomograma presión-temperatura de la figura 1, contesta las siguientes preguntas:

Usando el nomograma presión-temperatura de la figura 1, contesta las siguientes preguntas: GUIA DE ESTUDIOS PARA EL SEGUNDO EXAMEN. Usando el nomograma presión-temperatura de la figura 1, contesta las siguientes preguntas: 1. Cuál es el punto normal de ebullición (a 760 mmhg), para un compuesto

Más detalles

EXTRACCION ACIDO-BASE

EXTRACCION ACIDO-BASE PRACTICA XI EXTRACCION ACIDO-BASE I. OBJETIVOS II MATERIAL a) Elegir los disolventes activos adecuados para un proceso de extracción aplicado a problemas específicos. b) Identificar la técnica de extracción

Más detalles

Laboratorio No. 10 Titulo: PROPIEDADES FÍSICAS Y MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE LÍPIDOS

Laboratorio No. 10 Titulo: PROPIEDADES FÍSICAS Y MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE LÍPIDOS Laboratorio No. 10 Titulo: PROPIEDADES FÍSICAS Y MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE LÍPIDOS 1.- Introducción : Los lípidos son sustancias son sustancias de origen biológico, solubles en disolventes orgánicos (cloroformo,

Más detalles

SUGAR TRANSFER POLISACÁRIDOS Y ÁC. ORGÁNICOS

SUGAR TRANSFER POLISACÁRIDOS Y ÁC. ORGÁNICOS SUGAR TRANSFER POLISACÁRIDOS Y ÁC. ORGÁNICOS 1. INTRODUCCIÓN SUGAR TRANSFER es un producto que incorpora carbohidratos y ácidos orgánicos de origen natural en su composición. El término "hidrato de carbono"

Más detalles

Célula vegetal. Parte Sara Maldonado.

Célula vegetal. Parte Sara Maldonado. Célula vegetal Parte 1-2017 Sara Maldonado saram@bg.fcen.uba.ar Biología Celular 2013 SAM: Meristema propiamente dicho y tejidos meristemáticos primarios RAM Tejidos meristemáticos primarios

Más detalles

AMINOACIDOS Y PEPTIDOS. SEMANA 29 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

AMINOACIDOS Y PEPTIDOS. SEMANA 29 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar AMINOACIDOS Y PEPTIDOS SEMANA 29 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar AMINOACIDOS Compuestos que contienen un grupo carboxílico y un grupo amino. Los mas importantes en el mundo biológico son los α-aminoácidos,

Más detalles

XII SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE LA UVA DE MESA - SIUVA

XII SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE LA UVA DE MESA - SIUVA Rol de los Aminoácidos en el Cultivo de Vid XII SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE LA UVA DE MESA - SIUVA 2011 La Molina, 06 y 07 de Julio, 2011 Ing. M.Sc. Federico Ramírez D. Gerente Técnico Aminoácidos Las plantas

Más detalles

Desarrollo de medicamentos de origen natural

Desarrollo de medicamentos de origen natural Programa de estudios de Maestría en: Desarrollo de medicamentos de origen natural Modalidad: Tiempo Parcial OBJETIVOS GENERALES Profundizar en los conocimientos sobre la metodología de trabajo más actual

Más detalles

Trabajo Práctico de Laboratorio 2

Trabajo Práctico de Laboratorio 2 Química rgánica II Compuestos eterocíclicos Trabajo Práctico de Laboratorio 2 Tema: Estructura y química de los compuestos heterocíclicos bjetivo general: acer uso de las características físicoquímicas

Más detalles