CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO"

Transcripción

1 CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, veintisiete de abril de dos mil once, por medio de la SALA PENAL, integrada por los MAGISTRADOS CARLOS DAVID CALIX VALLECILLO, en su condición de Coordinador, RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO y JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ, dicta sentencia conociendo del Recurso de Casación por Quebrantamiento de Forma interpuesto contra la sentencia de fecha veinticuatro de febrero de dos mil ocho, dictada por el Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa, Departamento de Francisco Morazán, mediante la cual condenó al señor D. D. R., como autor responsable del delito de VIOLACION, en perjuicio de C. D. A. M., a la pena principal de DOCE (12) AÑOS SEIS (6) MESES DE RECLUSIÓN, más las accesorias de INHABILITACIÓN ABSOLUTA e INTERDICCIÓN CIVIL por el tiempo que dure la condena principal.- Interpuso el Recurso de Casación por quebrantamiento de forma, el Abogado M. DE J. A., actuando en su condición de apoderado defensor del señor D. D. R..- SON PARTES: El Abogado M. DE J. A., como recurrente y la Abogada K. L. M. P., representante del Ministerio Público, como recurrida.-considerando.-i.- El Recurso de Casación por Quebrantamiento de Forma reúne los requisitos exigidos por la ley, por lo que procede su admisibilidad, siendo procedente pronunciarse sobre la procedencia o improcedencia del mismo.-ii.- HECHOS PROBADOS: PRIMERO: En reiteradas ocasiones y durante el año 1998, en su casa de habitación en las Colonia en,, la joven C. D. A. M., quien en esta fecha contaba con quince años de edad fue obligada por su padrastro el señor D. D. R., a sostener relaciones sexuales íntimas con su persona.- SEGUNDO: Como resultado de lo establecido anteriormente la joven A. M., quedó embarazada, siendo reconocidos por el acusado dos hijos de la ofendida bajo la relación antes descrita. III.- El recurrente, M. DE J. A., desarrolló su recurso de casación de la siguiente manera: PRIMER Y UNICO MOTIVO: Por haber acusado el Tribunal Sentenciador en su fallo y declaración de hechos probados no se observaron las reglas de la sana crítica. PRECEPTO AUTORIZANTE: Este motivo de Casación se 1

2 encuentra comprendido en el Articulo 362 numeral 3) del Código Procesal Penal. EXPLICACION DEL MOTIVO.-El precepto penal adjetivo que se invoca como infringido por falta de aplicación dice lo siguiente: Artículo 338. Las sentencias se redactaran por escrito, con sujeción a las reglas siguientes: PRIMERA:, SEGUNDA: 1), 2), 3), 4), TERCERA:, CUARTA: Se consignará la fundamentación del fallo de la manera siguiente: 1), 2) Valoración de la prueba. Seguidamente, se expresarán las pruebas tenidas en cuenta para declarar probados esos hechos, justificando, según las reglas de la sana critica, el valor que se haya dado a las practicadas en juicio y, en su caso, el razonamiento utilizado para obtener conclusiones por presunción a partir de indicios, igualmente declarados probados. EXPLICACIÓN DEL MOTIVO. El precepto penal adjetivo que se invoca como infringido por falta de aplicación correcta prescribe. Articulo 202 del Código procesal penal, VALORACION DE LAS PRUEBAS. La sana critica. Las pruebas serán valoradas de acuerdo a la sana crítica. El órgano jurisdiccional formará su convicción valorando en forma conjunta y armónica toda la prueba producida. El Artículo 336 del mismo cuerpo Legal en su párrafo primero señala. El Tribunal, para resolver, solo tendrá en cuenta las pruebas que se hayan ejecutado durante el debate, las que serán apreciadas en su conjunto y de acuerdo con las reglas de la sana crítica. Y el Artículo 338 siempre del mismo Código Procesal Penal, señala como se debe de estructurar una sentencia, por lo que el Tribunal sentenciador, debe hacer la valoración de las pruebas. Seguidamente, se expresaran las pruebas tenidas en cuenta para declarar probados esos hechos, justificando, según las reglas de la sana crítica, el valor que se haya dado a las practicadas en juicio.- Los hechos probados en una sentencia Penal no constituyen mas que la verdad a que cree haber llegado el Juzgador, y que deben de estar sustentados en el acervo probatorio que se plasmo en la fundamentación probatoria, y como es sabido la fundamentación probatoria se divide en la fase descriptiva e intelectiva. Donde en la primera fase el Juzgador describe cada una de las pruebas en que basa su decisión, y en la segunda el Juzgador debe de explicar porque un medio probatorio se da como 2

3 probado, y otro no merece tal calificación y el porque un elemento de prueba u otros le llevan a la conclusión determinada. En base a lo anterior se interpone el presente recurso de casación por considerarse la violación de las reglas de la sana crítica, ya que de acuerdo al motivo planteado las reglas enunciadas anteriormente son las que deben de corregir el correcto entender Humano y las que constituyen el problema de fundamentación de la sentencia, es por ello que el Legislador en el Articulo 338 de nuestro Código Procesal Penal, sabiamente establece determinar dentro de la fundamentación de todo fallo, la valoración de la prueba. Por lo tanto de lo anterior se deduce que la sana crítica no es mas que el proceso mental lógico que lleva al juzgador, después de analizar en su conjunto la prueba, determinar, como, cuando, donde y por porque se da un hecho determinado. Y en el caso que nos ocupa tanto las pruebas periciales no tienen la total concordancia con la testifical de lo que se deduce que no existe un enlace o una relación vinculante ya que por ello llegamos a conclusiones diferentes pues los medios de prueba de cargo en el respectivo Juicio Oral y Publico, deben convencer al Juzgador de la existencia irrefutable del hecho y que en dicho hecho se determinen todos los elementos que tipifican el delito con el grado absoluto de certeza, de no lograrse lo anterior durante la substanciación de la prueba el Juzgador únicamente deberá dictar una sentencia absolutoria, por la simple razón de que no exista prueba de cargo alguna o porque el Conjunto total de las pruebas evacuada provocan la DUDA del Tribunal Juzgador. En el presente caso la prueba propuesta por el Ministerio Público como ser la lectura de la declaración de la ofendida en la audiencia inicial a la cual se opuso el abogado defensor por no haber sido propuesta en el momento procesal oportuno como ser los incidentes, en la que el juzgador en su valoración manifiesta que es mas congruente con los hechos la declaración de la ofendida, que la declaración de los testigos propuestos por la defensa, olvidándosele al Juzgador que precisamente los testigos propuestos por la defensa no hacen mas que decir ante el Tribunal que deponen los hechos de los cuales tengan conocimiento, en cuanto al caso que se ventila, y que no 3

4 testificaran mas que la verdad y la verdad tal como lo establece la ley, agregándosele a ello que el Principio de contradicción es uno de los principales que rige el juicio Oral y Público, y es precisamente bajo esa lógica que la defensa propone sus testigos para un debate, y que el juzgador no debe en ningún momento querer restar credibilidad a la declaración de los testigos propuestos por la defensa argumentando su fundamento únicamente en la declaración de la ofendida, ya que por el contrario con la declaración de los testigos propuestos por la defensa se probo que entre el imputado y la ofendida existió una relación de mutuo acuerdo de pareja, tanto así que los hechos que motivaron el presente Juicio se pusieron en conocimiento del ente acusador o sea el Ministerio Público siete años después, todo debido a la ruptura de la relación entre mi representado y la ofendida, y que con solo la declaración de la ofendida en la audiencia inicial incorporada al debate como medio de prueba en las circunstancias que se señalaron anteriormente no se logra probar la violencia, la intimidación el dolo y todos los demás elementos del delito por el cual se acusa a mi representado, ya que se probo por parte de la defensa en el transcurso del debate que existió mutuo acuerdo en la relación sentimental entre mi representado y la ofendida, y como resultado de ello existen tres hijos lo cual desplaza el delito de violación, por lo que esta defensa se pregunta el porque la ofendida no se presento a declarar en el debate, ya que las circunstancias que planteo el Ministerio Publico del porque no compareció no es un argumento de credibilidad- En cuanto a la valoración de la prueba pericial y documental el Juzgador expresa: Que las pericias dadas por los peritos propuestos por el Ministerio Publico sirven para fortalecer las declaraciones realizadas por la ofendida, ya que verifican que en efecto la ofendida ha tenido varios hijos con el imputado. Hecho que el no ha negado, y que precisamente la evaluación física fue realizada estando la ofendida en estado de gravidez, por su parte las pericias Psiquiatritas y Psicológicas se refieren acerca de un daño severo consistente en la Psiquis de la víctima que se refleja en una baja auto estima, depresión, falta de sueño, y otros, los cuales según los expertos al descartarse otro tipo de 4

5 posibilidades que podrían ocasionar su presencia en la ofendida se concluye que es el producto de las agresiones sexuales de que fue objeto de parte del acusado, por lo que las pericias gozan de la credibilidad suficiente al ser practicadas por expertos en cada una de las materias y no haber sido desvirtuadas por otros medios de prueba.- Con esta valoración que da el Juzgador cuando dice que la ofendida estaba embarazada no se logra probar agresión sexual alguna, ya que ese embarazo perfectamente puede ser el resultado de una relación sexual de mutuo acuerdo entre la ofendida y mi representado, además no versa el caso concreto si los hijos de la ofendida son o no de mi representado, y en cuanto a los dictámenes Psiquiátricos y Psicológico, toda persona puede padecer de determinados trastornos como los que se especifican por parte del Juzgador, ya que el dictamen pericial hecho y ratificado en Juicio por al Doctora D. I. A., en una de las interrogantes por el representante del Ministerio Público y específicamente cuando pregunta. Qué hace creer que la víctima esta relatando la verdad o mentira? A lo que la doctora responde: En este caso hay un supuesto victimario, la evaluada tiene un daño emocional, en ningún momento podría hacer una relación de los hechos encontrados en la evaluada, no pudo determinar a quien corresponde, porque hay elementos que involucran a la madre, el padre biológico, a otros familiares, hay otros elementos que entran en juego.- Pregunta de nuevo el señor fiscal en otra interrogante Cómo manifiesta esta persona evaluada su vulnerabilidad?, Siendo la respuesta del perito la siguiente: Con los elementos de vulnerabilidad, con la violación a los once años queda dispuesta y vulnerable.- Otra interrogante del señor Fiscal fue: Qué evento específicamente pudo haber creado el daño Psiquiátrico? Siendo la respuesta la siguiente. El abuso sexual, la desintegración familiar, el antecedente de trastorno mental que hay en la familia, la vulnerabilidad no significa que por el hecho de tener antecedentes de trastorno mental en la familia yo voy a desarrollar dicha enfermedad, lo que me esta es agravando la situación.- Por lo anterior la defensa pregunto al mismo perito, Cree que estos daños pueden ser por el abuso sexual de parte del tío? Puede desarrollar una depresión crónica, el 5

6 hecho que ella continuo con la depresión, nos indica que ella continua viviendo en un ambiente perjudicial que no le brinda ningún apoyo para haber superado esta depresión. De lo anterior lógicamente se deduce y enlaza que la valoración de las pruebas periciales no son contundentes en sus dichos ya que no prueban en nada la existencia de los elementos del delito por el que se acusa a mi representado como ser el acceso carnal mediando violencia o intimidación y el dolo, ya que esos peritajes es en cuanto al estado de depresión en que se encontraba la ofendida al momento de su evaluación, donde el mismo perito especifica en una de sus respuestas a la pregunta hecha por el señor Fiscal cuando dice: que no se puede determinar en este caso hay un supuesto victimario, la evaluada tiene un daño emocional, en ningún momento podría hacer una relación de los hechos encontrados en la evaluada, no pudo determinar a quien corresponde, porque hay elementos que involucran a la madre, el padre biológico, a otros familiares, hay otros elementos que entran en juego; Debió asimismo el Juzgador en la valoración de la prueba de manifestarse que si la ofendida fue Violada a los once años como lo señala uno de los peritos, esta entonces viene arrastrando un estado emocional antes de que se dieran los hechos por los que se acusa a mi representado, y en cuanto los elementos que señala el perito es evidente que son varias las causales para ese estado depresivo de la ofendida, por lo que con estos argumentos en ningún momento se puede probar con la declaración de la ofendida, ni mucho menos con testigos presenciales que ratifiquen esa declaración que señalen que mi representado haya intimado o coaccionado a la ofendida para que tuvieran la relación sentimental a que llegaron, sino por el contrario fue una relación de mutuo acuerdo con lo que se prueba que mi defendido no cometió ningún acto doloso, y por ende se incluye la no aplicación de las reglas de la sana crítica. A manera de colofón expreso: La sana crítica racional que se implementa en nuestro sistema Procesal Penal, en cuanto a la valoración de la Prueba, debe de imperar la absoluta libertad de convencimiento de los Jueces, pero exigiéndoles que a las conclusiones a que lleguen sean el fruto razonado de las pruebas en que basan su fallo.- En cuanto a la sana critica racional, el sentenciador 6

7 determinara sus conclusiones basado en los hechos que se valoraron en la causa con la valoración de la eficacia conviccional de toda prueba con total libertad, respetando al hacerlo los principios de la recta razón, o sea las normas de la Lógica, la Psicología y el sentido común.- Dentro de las reglas de la Lógica, a lo que aprecio se adhirió el Juzgador, diré que la motivación debe ser totalmente concordante y cada conclusión afirmada o negada en la que debe corresponder convenientemente un elemento de convicción del cual se pueda inferir aquella; Sin embargo el resultado de la valoración conjunta que hace el tribunal, en cada una de las pruebas evacuadas, no se logra localizar ese elemento de convicción sea en la prueba testifical o documental que se analizo plenamente con anterioridad que acrediten la existencia de violencia y el dolo, ya que los hechos probatorios siempre deben tener un sustento probatorio.- La afirmación de culpabilidad o de inocencia debe de estar siempre respaldada en elementos de prueba por imperativo Constitucional.- Como hacerlo en el presente caso, donde los hechos probados nos indican un saldo de inocencia, y la valoración de la prueba todo lo contrario, ya que no existe un enlace preciso entre ambos, como por imperativo debió de haber sido, desaparece ese elemento vinculante que regula los requisitos esenciales de la sentencia.- Por producirse el vicio In Procedendo, no ha podido efectuarse reclamación alguna para su subsanación.- IV DEL RECURSO DE CASACION POR QUEBRANTAMIENTO DE FORMA POR QUE EN LA VALORACION DE LA PRUEBA SE INOBSERVARON LAS REGLAS DE LA SANA CRITICA EN SU MOTIVO UNICO INTERPUESTO POR LA DEFENSA.-La sala penal ha estudiado detenidamente los argumentos del recurrente, analizando la valoración de la prueba efectuada por el Tribunal de instancia a efecto de determinar si efectivamente como lo afirma el impetrante, no se observaron las reglas de la sana crítica o si por el contrario fueron observadas por el tribunal a quo. Esta sala de lo penal, resuelve en base a las consideraciones siguientes: Se aprecia que el tribunal de instancia ha realizado una correcta valoración de la prueba en base a las reglas de la sana crítica, en tanto que ciertamente puede derivarse de la declaración de la ofendida, en relación con la prueba documental y periciales, que 7

8 efectivamente el imputado fue la persona que abusó sexualmente de la joven C. D. A. M., mediando violencia y amenazas; Si se analiza la prueba en su conjunto, nos encontramos que una joven afirma que durante muchos años fue objeto de abusos sexuales por parte de su padrastro, el señor D. D. R., quien le amenazaba para que no contara lo sucedido, llegándola incluso a embarazar, tal y como quedó demostrado con los atestados correspondientes, siendo justamente los dictámenes periciales psicológico y psiquiátrico, los que vienen a revelar las causas o el porque de que la ofendida no halla denunciado con anterioridad las agresiones sexuales de que era objeto, pues se ha demostrado un daño severo psíquico, durante mucho tiempo que condicionó a la víctima, no obstante llegó a ser tanto la ascendencia que el victimario tenía sobre la menor de edad, que incluso llegó a reconocer legalmente la descendencia producto de las relaciones sexuales controlando que no se conociera dichos actos jurídicos pues de lo contrario se vería afectada la relación marital con la madre de la víctima, por ello son acertadas las consideraciones del Tribunal que conducen a descalificar las declaraciones de descargo, incluida la madre de la víctima, en tanto no logran desvirtuar los razonamientos que orillaron al Tribunal de instancia a llegar al fallo condenatorio ya que no se logra justificar en manera alguna por parte de la defensa el porque la ofendida denunció al imputado, constituyendo todos estos elementos en su conjunto, un punto de apoyo que permite llegar a establecer la certeza y convicción de los hechos que el Tribunal ha llegado a declarar como probados, en consecuencia, se estima que el Tribunal si observó las reglas de la sana crítica, no procede el motivo invocado.-por TANTO: La Corte Suprema de Justicia, en nombre de la República de Honduras por UNANIMIDAD DE VOTOS DE LA SALA DE LO PENAL y en aplicación de los artículos 1, 68, 82, 90, 303, 304, 313 atribución 5, 316 párrafo segundo reformados de la Constitución de la República; 1 y 80 número 1 de la Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales; 202, 338, 359, 362 preámbulo y 3) y 369 del Código Procesal Penal. - FALLA: Declarar NO HA LUGAR el recurso de casación por Quebrantamiento de Forma en su motivo único interpuesto por la defensa. Y MANDA: Que 8

9 con certificación del presente fallo, se remitan las presentes diligencias al tribunal de origen, para los efectos legales correspondientes.- REDACTO EL MAGISTRADO RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO.-NOTIFIQUESE.-CARLOS DAVID CALIX VALLECILLO.-COORDINADOR.- RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO.- JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ.-SELLO Y FIRMA.- LUCILA CRUZ MENENDEZ.- SECRETARIA GENERAL.-Extendida en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C., a los seis días del mes de junio de dos mil once, certificación de la sentencia de fecha veintisiete de abril de dos mil once, recaída en el Recurso de Casación Penal con orden de ingreso en este Tribunal No LUCILA CRUZ MENENDEZ.-SECRETARIA GENERAL. 9

CASACION PENAL S.P. No CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS, LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

Recurso de Casación No.S.P.16=2010 CERTIFICACION

Recurso de Casación No.S.P.16=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

PRIMERA SENTENCIA.-EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

PRIMERA SENTENCIA.-EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION CASACION PENAL No.S.P.15=2010 La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las Sentencias que literalmente dicen: PRIMERA SENTENCIA.-EN NOMBRE DEL ESTADO DE

Más detalles

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Página 1 de 7 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN No. S.P.358=2009 CERTIFICACION

RECURSO DE CASACIÓN No. S.P.358=2009 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, de Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL EXP. S.P. No.29=2010.

CASACION PENAL EXP. S.P. No.29=2010. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa, Municipio

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE. JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice:

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE. JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: PRIMERA SENTENCIA EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA PENAL.- Tegucigalpa, M.D.C. a los ocho

Más detalles

SP Página 1 de 6 CERTIFICACION

SP Página 1 de 6 CERTIFICACION Página 1 de 6 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION S.P

CERTIFICACION S.P 1 S.P.79-2009 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal.- Tegucigalpa, M.D.C.

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.132=2010

CASACION PENAL S.P. No.132=2010 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. CASACIÓN PENAL S. P. No.443=2011.

CERTIFICACION. CASACIÓN PENAL S. P. No.443=2011. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

FICHA JURISPRUDENCIAL Número de Expediente CP

FICHA JURISPRUDENCIAL Número de Expediente CP FICHA JURISPRUDENCIAL Número de Expediente CP-208-12 Tipo de Recurso Casación Materia Penal Fecha de Resolución 21/1/2014 Magistrado ponente Marco Vinicio Zúniga Medrano Recurrente H.B.T.C. Recurrido Ministerio

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.180=2010 CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No.180=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

SP Página 1 de 6

SP Página 1 de 6 Página 1 de 6 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la resolución que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION 1 de 7 La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN PENAL S. P. No CERTIFICACION

RECURSO DE CASACIÓN PENAL S. P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN EL NOMBRE DEL

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN EL NOMBRE DEL CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN EL NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

SP Página 1 de 7

SP Página 1 de 7 Página 1 de 7 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 20 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal penal CULPABILIDAD. Condición de imputable del acusado en el proceso penal: Sumario IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N Página 1 de 8 C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACIÓN La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia; Certifica: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO, JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ

RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO, JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,Tegucigalpa,

Más detalles

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia. CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia. CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

SP Página 1 de 10 CERTIFICACION

SP Página 1 de 10 CERTIFICACION Página 1 de 10 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION SP

CERTIFICACION SP CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia; Certifica: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N. La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN

C E R T I F I C A C I O N. La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.148=2010 CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No.148=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, ocho de Enero. del año dos mil dieciséis. VISTO: Para dictar Sentencia de

Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, ocho de Enero. del año dos mil dieciséis. VISTO: Para dictar Sentencia de C E R T I F I C A C I Ó N El Infrascrito Secretario de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE LO CONSTITUCIONAL.

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Página 1 de 9 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS, LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS La Corte Suprema de Justicia, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.-Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

DOCTRINA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CÁMARA PENAL: Guatemala, veintiséis de agosto de dos mil once.

DOCTRINA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CÁMARA PENAL: Guatemala, veintiséis de agosto de dos mil once. 26/08/2011 PENAL 528-2011 DOCTRINA Carece de fundamento jurídico el reclamo que la sentencia de segundo grado es omisa de resolver puntos impugnados cuando, habiéndose alegado en apelación especial que

Más detalles

Recurso de Casación Penal No

Recurso de Casación Penal No CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA DE LO PENAL.- Tegucigalpa, Municipio

Más detalles

AUDIENCIA PROVINCIAL DE CADIZ 14/04/2008 Voces: ABSOLUCION, AMENAZAS, IN DUBIO PRO REO, MALOS TRATOS

AUDIENCIA PROVINCIAL DE CADIZ 14/04/2008 Voces: ABSOLUCION, AMENAZAS, IN DUBIO PRO REO, MALOS TRATOS AUDIENCIA PROVINCIAL DE PONTEVEDRA 22/04/2008 Voces: DECLARACION, MALOS TRATOS, MEDICO FORENSE condenatoria dictada por el Juzgado de lo Penal nº 2 de Pontevedra, sobre delito de maltrato en el ámbito

Más detalles

Dirección de administración de personal de la carrera judicial

Dirección de administración de personal de la carrera judicial Usuarios del Poder Judicial C i r c u l a r (624) 2 de Abril del 2014 Dirección de administración de personal de la carrera judicial Circular No.010-2014.- Con instrucciones del Honorable Consejo de la

Más detalles

P-153-PC-SENT-2012-CPPV CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las once horas y veinte minutos del día seis de Noviembre de dos mil

P-153-PC-SENT-2012-CPPV CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las once horas y veinte minutos del día seis de Noviembre de dos mil P-153-PC-SENT-2012-CPPV CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las once horas y veinte minutos del día seis de Noviembre de dos mil doce. Tiénese por recibido el oficio N 3590 de fecha

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia; Certifica: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL S. P. No.356=2011.

CASACION PENAL S. P. No.356=2011. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

Jorge Rosas Yataco. Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura

Jorge Rosas Yataco. Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura Jorge Rosas Yataco. Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura. jorgerosasyataco2005@hotmail.com 995623685. Definición Es la etapa principal

Más detalles

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión Exp: 12-000818-0007-CO Res. Nº 2012001749 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del diez de febrero de dos mil doce. Recurso de hábeas corpus interpuesto

Más detalles

RECURSO DE CASACION PENAL S. P. No CERTIFICACION

RECURSO DE CASACION PENAL S. P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL S. P. No CERTIFICACION

CASACION PENAL S. P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

Recurso de Casación Penal No.S.P.04=2010 CERTIFICACION

Recurso de Casación Penal No.S.P.04=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles