RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO, JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO, JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ"

Transcripción

1 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, el dieciséis de marzo de dos mil nueve, por medio de la SALA PENAL, integrada por los MAGISTRADOS RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO, JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ y CARLOS DAVID CALIX VALLECILLO, dicta sentencia conociendo del Recurso de Casación por Infracción de Precepto Constitucional y Quebrantamiento de Forma, interpuesto contra la sentencia dictada por el Tribunal de Sentencia de La Ceiba, Atlántida, en fecha veintidós de mayo de dos mil seis, mediante la cual CONDENO al señor R. B. S., también conocido como J., mayor de edad, casado, hondureño, mecánico y con domicilio en Roatán, Islas de la Bahía, a la pena de QUINCE (15) AÑOS DE RECLUSION, como autor responsable del delito de HOMICIDIO, en perjuicio de E. A. Z., quien en vida fuera mayor de edad, casado, hondureño, albañil y con domicilio en Roatán, Islas de la Bahía, pena que deberá cumplir en la Penitenciaría Nacional La Granja Penal de El Porvenir ubicada en la aldea de El Porvenir, departamento de Atlántida; Condenando al procesado a las penas accesorias de INHABILITACION ABSOLUTA e INTERDICCION, además a trabajar durante el tiempo que dure la condena en obras dentro de la institución penitenciaria; Se procedió a declarar la responsabilidad civil contra el procesado; no procedió condenar en costas. Son partes: como recurrente el Abogado J. M. S. C., en su condición de Apoderado Defensor del señor R. B. S., y la Abogada K. M. A. M., en su condición de Fiscal del Ministerio Público como recurrida. HECHOS PROBADOS Valorando las pruebas practicadas en el juicio de acuerdo con las reglas de la sana crítica, este Tribunal declara expresa terminantemente probados los hechos siguientes: Primero: El martes dieciocho de mayo del año dos mil cuatro como a eso de las siete de la noche, a el bar denominado las Champas ubicado en el barrio Los Fuertes de la Isla de Roatán, departamento de Islas de la Bahía, llegó E.

2 A. Z., vistiendo una camiseta color amarilla sin mangas y un pantalón tipo jean, en donde es visto por R. B. S., quien se deja venir desde su taller de mecánica ubicado muy cerca de dicho bar, trayendo consigo un machete puntiagudo afilado por sus dos bordes. Segundo: R. y E., comienzan a discutir haciéndose E. de un machete que tenía L. R. V, comenzando en esos momentos un enfrentamiento entre ambos, causándole R. con la punta del referido machete una herida de nueve centímetros de largo con bordes regulares, a E. en el abdomen a nivel del epigastrio. Tercero: E. responde hiriendo a R. en la mano derecha que le causa una incapacidad de mas de treinta y cinco días, siendo R. atendido en el hospital público de Roatán, en donde es capturado, por la policía preventiva del lugar y puesto a la orden de la autoridad competente. Cuarto: Ya herido E. se retira, falleciendo como a cuadra del lugar minutos después a consecuencia de la herida antes descrita. CONSIDERANDOS I.- Que el Recurso de Casación por Infracción de precepto Constitucional y Quebrantamiento de Forma, interpuesto por el recurrente, en su condición indicada, reúne los requisitos exigidos por la ley, siendo admisible, debiendo pronunciarse sobre su procedencia o improcedencia. II.-El Abogado J. M. S. C, interpuso su recurso de casación por Infracción de Precepto Constitucional y Quebrantamiento de Forma, de la siguiente manera: MOTIVOS DE CASACION PRIMER MOTIVO DE CASACION: Ser la sentencia recurrida violatoria del articulo 89 de la Constitución de la República (violación del Derecho fundamental a la Presunción de Inocencia). PRECEPTO AUTORIZANTE: El precepto autorizante del presente motivo lo constituye el artículo 361 del Código Procesal Penal. EXPLICACION DEL MOTIVO: La Constitución de la República nos dice que toda persona es inocente mientras no se haya probado lo contrario, lo que significa que la persona imputada no está obligada a probar su propia inocencia y por otra parte quien acusa deberá probar sus presunciones de manera racional. La Presunción de Inocencia es un Derecho Fundamental y consiste en que el titular de ese derecho, es

3 tenido como inocente, salvo que haya prueba en contrario y se declare su responsabilidad por Autoridad competente. De acuerdo a este derecho fundamental, la carga de la prueba, corre exclusivamente sobre quien acusa siendo ésta parte quien tiene que probar los hechos y la culpabilidad del imputado y no éste quien tiene que probar su inocencia. Para que el estado Jurídico de Inocencia, de que goza el imputado pueda ser destruido, las diligencias de prueba del acusador deben recaer sobre el hecho delictivo que se le imputa y sobre la autoría del mismo y la prueba debe contar con los siguientes requisitos: suficiencia, legalidad y racionalidad y ninguno de estos tres requisitos se reúnen en la prueba de cargo en que se fundamenta el fallo condenatorio, proferido por el Tribunal de Sentencia. No se puede considerar los testimonios de los señores L. R. V., D. A. S., L. I. F. A., como suficientes para acreditar la responsabilidad de mi representado en tanto que estos afirman que el imputado portando un machete dio muerte al occiso y que dicha arma tenía punta y filo por ambos lados y la policía ni siquiera se tomo la molestia de buscar el testimonio de otras personas que presenciaron el hecho delictivo, sobretodo porque L. R. V., cuñado del occiso al ser repreguntado por la defensa contestó cuando yo hable con el occiso él no tenía rasgos de sangre y seguidamente al ser preguntado por la Abogada R. G. el testigo contestó: "Cuando yo digo que no lo mire herido me refiero al muerto, ya que le solicitamos que levantara las manos y no tenía heridas". EXPLICACION DEL MOTIVO: La Constitución de la República nos dice que toda persona es inocente mientras no se haya probado lo contrario, lo que significa que la persona imputada no está obligada a probar su propia inocencia y por otra parte quien acusa deberá probar sus presunciones de manera racional. La Presunción de inocencia es un Derecho Fundamental y consiste en que el titular de ese derecho, es tenido como inocente, salvo que haya prueba en contrario y se declare su responsabilidad por Autoridad competente. De acuerdo a este derecho fundamental, la carga de la prueba, corre exclusivamente sobre quien acusa

4 siendo esta parte quien tiene que probar los hechos y la culpabilidad del imputado y no éste quien tiene que probar su inocencia. Para que el estado Jurídico de Inocencia, de que goza el imputado pueda ser destruido, las diligencias de prueba del acusador deben recaer sobre el hecho delictivo que se le imputa y sobre la autoría del mismo y la prueba debe contar con los siguientes requisitos: suficiencia, legalidad y racionalidad y ninguno de estos tres requisitos se reúnen en la prueba de cargo en que se fundamenta el fallo condenatorio, proferido por el Tribunal de Sentencia. No se puede considerar los testimonios de los señores L. R. V., D. A. S., L. ldalma F. A., como suficientes para acreditar la responsabilidad de mi representado en tanto que estos afirman que el imputado portando un machete dio muerte al occiso y que dicha arma tenía punta y filo por ambos lados y la policía ni siquiera se tomó la molestia de buscar el testimonio de otras personas que presenciaron el hecho delictivo, sobretodo porque L. R. V., cuñado del occiso al ser repreguntado por la defensa contesto cuando yo hable con el occiso el no tenía rasgos de sangre y seguidamente al ser preguntado por la Abogada R. G. el testigo contesto: "Cuando yo digo que no lo mire herido me refiero al muerto, ya que le solicitamos que levantara las manos y no tenía heridas". De igual manera la testigo D. A. S. contesto: "J. (el imputado), salió para la carretera y el otro, por el lado de atrás, pero yo no mire que se estaban peleando ninguno de los dos, yo me di cuenta en la noche que el muchacho había muerto pero yo no los mire peleando". En cuanto al testimonio de L. I. F. A. en la parte toral del mismo no se encuentra por ninguna parte en las respectivas copias de las actas del debate, que la testigo declarase, que el día de los hechos, el imputado llego al cuarto, a sacar el machete y después se dio cuenta que habían peleado. Estos testimonios son incongruentes y los mismos no debieron ser considerados por el Tribunal como idóneos para acreditar los hechos ocurridos, estos testimonios son inadmisibles para acreditar los hechos del juicio. La ausencia de los testimonios de las personas

5 cercanas del lugar donde cayo muerto el occiso. Violentan el derecho de defensa del imputado y el principio de contradicción ha sufrido y se ha menoscabado, al no tener nunca la posibilidad de refutar lo supuestamente afirmado por los testigos de la parte acusadora. Se hace mas evidente que la prueba tomada en consideración por los Juzgadores para condenar a mi representado no puede ser considerada como suficiente pues no cumple con los requisitos de legalidad y suficiencia, elementos mismos que son absolutamente necesarios para poder considerar cualquier suposición como prueba de cargo suficiente para destruir el estado jurídico de inocencia que protege al imputado ya que nunca fue probada plenamente su culpabilidad, incluso el perito Dr. R. J. M. contestó el mecanismo usual del machete es a cortar pero puede haber sido usado penetrado y mediante el examen del cadáver no se puedo determinar si es un cuchillo o un machete en virtud que la herida penetró y corto al mismo tiempo. Esta afirmación pone en entre dicho la teoría que ha sustentado el Ministerio Público, de que con la punta del referido machete, el cual nunca se presentó como arma homicida, se le dio muerte al occiso, conclusión errónea y subjetiva que no puede servir para destruir la Presunción de Inocencia de que goza el imputado, ya que no se cumple con el requisito de "RACIONALIDAD", para acreditar la culpabilidad del imputado razón por la que debe ser estimado el presente motivo. Argumenta el recurrente que los testimonios de los señores L. R. V., D. A. S. y L. I. F. A., no son suficientes para acreditar la responsabilidad del acusado señor R. B. S., que la policía no buscó el testimonio de las personas que presenciaron el hecho. Aprecia que el testigo L. R. V., es cuñado del occiso, y que este dijo que el ahora occiso no tenía rasgos de sangre. Reprocha que la Constitución de la República, dice que toda persona es inocente, mientras no se haya probado lo contrario, que la persona imputada no está obligada a probar su inocencia y que quien acusa debe probar sus presunciones. Aprecia que la carga de la prueba, corre sobre quien acusa, que el estado de inocencia de que goza el

6 imputado, solo puede ser destruido, con prueba del acusador que recaen sobre el hecho que se imputa y sobre su autoría. Argumenta que la prueba no es suficiente, no es legal, ni racional. Afirma además que los testimonios de cargo son incongruentes, y estima que no debieron ser considerados por el Tribunal. Señala que se ha violentado el derecho de defensa del imputado y el principio de contradicción, al no haber podido la defensa refutar lo afirmado por los testigos de cargo. Concluye que la sentencia del Juzgador es errónea y subjetiva, porque la prueba de cargo no ha destruido la presunción de inocencia de que goza el imputado. Esta Sala de lo Penal, aprecia que al invocar infracción del precepto constitucional de Presunción de Inocencia, el control de casación debe radicarse en: a) Una ponderación o juicio sobre la prueba, para establecer la existencia o no de prueba de cargo suficiente y legalmente obtenida, incorporada al juicio; y, b) La verificación de la racionalidad de la fundamentación intelectiva de la prueba o de las inferencias lógicas derivadas de la prueba directa o indirecta, como tamiz para controlar cualquier apreciación subjetiva, incoherente o arbitraria a la luz de las reglas del correcto entendimiento humano. En el presente caso, de las declaraciones de los testigos de cargo señores: L. R. V., D. A. S. y L. I. F. A., y del análisis armonioso y conjunto de la prueba legalmente incorporada al debate, el Juzgador de instancia ha logrado adquirir el grado de convicción de certeza positiva, acerca de la participación culpable del acusado R. B. S., en el hecho justiciable, asimismo, en la fundamentación intelectiva de la prueba ha vertido razones lógicas y suficientes con las que ha enervado la presunción de inocencia del imputado. Por lo anteriormente expuesto, se declara improcedente el motivo de casación invocado por el recurrente. IV. Continúa manifestando el recurrente: SEGUNDO MOTIVO Quebrantamiento de forma por basarse las sentencia recurrida en elementos probatorios no incorporados legalmente en el juicio. Precepto Autorizante: el precepto autorizante lo constituye el numeral 2 del artículo 362 del código

7 procesal penal. EXPLICACION DEL MOTIVO: En el numeral primero de la Valoración de la Prueba realizada por el Tribunal de Sentencia se lee, en su parte final: "Un álbum fotográfico ratificado por M. M. agente de investigación", este medio de prueba fue incorporado al juicio a solicitud de la Fiscalía y el Presidente del Tribunal, después de deliberar, por unanimidad de votos llegó a la decisión de admitir el mencionado álbum fotográfico, mismo que fue ratificado por la testigo M. M. sin que la defensa estuviese de acuerdo, ya que se argumentó que dicho medio de prueba no fue propuesto en tiempo y forma, ni tampoco fue admitido en la respectiva Audiencia de Proposición de Medios de Prueba. En suma dicho medio de prueba no debió valorarse como prueba de cargo, ya que su incorporación no reunía las formalidades legales necesarias para su validez. La ilicitud de un dato probatorio no solo viene condicionada por su obtención ilegal sino también por su incorporación irregular, el ingreso de una diligencia de prueba en el proceso deberá realizarse respetando el modo previsto en la ley y cuando esta impone alguna formalidad especial para su producción en relación con el Derecho de Defensa de las partes, la observancia del respeto que estas merecen es un requisito cinequanon para que la prueba pueda ser regular y legalmente incorporada, de esta forma se negó toda posibilidad a la defensa de refutar lo referente a dicho álbum y la incorporación extemporánea de esta prueba violento el principia de contradicción y el derecho de defensa del imputado, asimismo con su posterior valoración en la sentencia, se incurrió en el vicio procesal de fundamentar el fallo en un elemento de prueba no incorporado legalmente al juicio, es por ello que también debe estimarse este motivo de casación. ALCANCES QUE SE PRETENDEN CON EL PRESENTE RECURSO. 1. Por ser la sentencia violatoria del derecho fundamental a la Presunción de Inocencia, con el presente Recurso se pretende que la sentencia sea anulada en su parte dispositiva, dictándose un nuevo fallo en el cual se absuelva de toda responsabilidad al señor: R. B. S.. 2. Por basarse la sentencia impugnada en el

8 elemento probatorio no incorporado legalmente al juicio, con el presente Recurso se pretende que la sentencia sea anulada ordenándose el reenvío a nuevo juicio. FUNDAMENTOS DEL DERECHO Funda el presente recurso de casación en los artículos 80, 82 y 89 de la Constitución de la República; artículos 317,359, 361, 362 numeral 2, 363, 364 y demás aplicables del Código Procesal Penal. Argumenta el recurrente que el Juzgador de instancia, a solicitud de la Fiscalía, incorporó y valoró el medio de prueba denominado: Álbum fotográfico ratificado por M. M. Agente de Investigación, sin que la defensa estuviese de acuerdo, pues se argumentó que no había sido propuesto en audiencia de proposición de prueba. Reprocha que dicha prueba no debía haber sido valorada por no reunir las formalidades necesarias para su validez. Refiere el recurrente que el juzgador negó a la defensa la posibilidad de refutar dicha prueba y que su incorporación extemporánea violento el principio de contradicción y el derecho de defensa del imputado. Concluye que por ser la sentencia violatoria del derecho de presunción de inocencia, pretende que la sentencia sea anulada en su parte dispositiva, dictándose un nuevo fallo en el cual se absuelva de toda responsabilidad al señor R. B. S.. Esta Sala de lo penal, observa que en el presente caso, consta del acta de debate que la defensa técnica del imputado R. B. S., al concederle el uso de la palabra, no se opuso a la admisión, por vía incidental, del nuevo medio de prueba propuesto por la Fiscalía denominado: álbum fotográfico ratificado por M. M., Agente de Investigación. Al haber manifestado la defensa del imputado que: si el álbum fotográfico le sirve a la defensa se solicita que se admita, ésta Sala entiende, que no solo, la defensa ha consentido expresamente con su admisión, por considerar que bien podría beneficiar al imputado, sino que al haber manifestado concretamente su interés en su admisión, ha manifestado su interés hacer de este, un medio de prueba en común. No procede entonces, alegar la casación por Quebrantamiento de Forma, y la nulidad de la sentencia impugnada, por actos procesales consentidos,

9 no impugnados o sobre los que no ha recaído reclamo, ni reserva de casación. Por lo expuesto se desestima el motivo de casación invocado por el recurrente. POR TANTO: La Corte Suprema de Justicia, en nombre de la República de Honduras por UNANIMIDAD DE VOTOS DE LA SALA DE LO PENAL y en aplicación de los artículos 90, 303, 304, de la Constitución de la República, 1 y 80 número 1 de la Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales; 361 y del Código Procesal Penal.- FALLA: Declara SIN LUGAR el recurso de casación por Infracción de Precepto Constitucional, en su único motivo; y, el de Quebrantamiento de Forma, en su único motivo, interpuesto por el recurrente, en su condición indicada, contra la sentencia pronunciada por el Tribunal de Sentencia de la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida, en fecha veintidós de mayo de dos mil seis.- Y MANDA: Que con certificación del presente fallo se remitan las presentes diligencias al Tribunal de origen, para los fines y efectos legales.- REDACTÓ EL MAGISTRADO CARLOS DAVID CALIX VALLECILLO.- NOTIFIQUESE. FIRMAS Y SELLO. RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO. COORDINADOR.- JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ.- CARLOS DAVID CALIX VALLECILLO. FIRMA Y SELLO. LUCILA CRUZ MENENDEZ. SECRETARIA GENERAL. Extendida en la ciudad de Tegucigalpa M.D.C., a los veintiocho días del mes de julio de dos mil diez. Certificación de la sentencia de fecha dieciséis de marzo de dos mil nueve, recaída en el recurso de casación No. S.P. 310=2006. LUCILA CRUZ MENENDEZ SECRETARIA GENERAL

10

CASACION PENAL S.P. No CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

PRIMERA SENTENCIA.-EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

PRIMERA SENTENCIA.-EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION CASACION PENAL No.S.P.15=2010 La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las Sentencias que literalmente dicen: PRIMERA SENTENCIA.-EN NOMBRE DEL ESTADO DE

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL EXP. S.P. No.29=2010.

CASACION PENAL EXP. S.P. No.29=2010. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION S.P

CERTIFICACION S.P 1 S.P.79-2009 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal.- Tegucigalpa, M.D.C.

Más detalles

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Página 1 de 7 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa, Municipio

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA PENAL.- Tegucigalpa, M.D.C. a los ocho

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS, LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE. JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice:

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE. JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: PRIMERA SENTENCIA EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

Recurso de Casación No.S.P.16=2010 CERTIFICACION

Recurso de Casación No.S.P.16=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.132=2010

CASACION PENAL S.P. No.132=2010 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

FICHA JURISPRUDENCIAL Número de Expediente CP

FICHA JURISPRUDENCIAL Número de Expediente CP FICHA JURISPRUDENCIAL Número de Expediente CP-208-12 Tipo de Recurso Casación Materia Penal Fecha de Resolución 21/1/2014 Magistrado ponente Marco Vinicio Zúniga Medrano Recurrente H.B.T.C. Recurrido Ministerio

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN No. S.P.358=2009 CERTIFICACION

RECURSO DE CASACIÓN No. S.P.358=2009 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, de Tegucigalpa,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

SP Página 1 de 7

SP Página 1 de 7 Página 1 de 7 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia. CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia. CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS, LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N Página 1 de 8 C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA

Más detalles

SP Página 1 de 6 CERTIFICACION

SP Página 1 de 6 CERTIFICACION Página 1 de 6 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.-Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. CASACIÓN PENAL S. P. No.443=2011.

CERTIFICACION. CASACIÓN PENAL S. P. No.443=2011. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N. La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN

C E R T I F I C A C I O N. La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

SP Página 1 de 6

SP Página 1 de 6 Página 1 de 6 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la resolución que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

DESIGNACION DE LAS PARTES

DESIGNACION DE LAS PARTES . SE FORMULA DEMANDA DE CASACION HONORABLE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Yo, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXZ,, hondureño, mayor de edad, casado, Abogado, inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras con carné

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL S. P. No.356=2011.

CASACION PENAL S. P. No.356=2011. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA DE LO PENAL.- Tegucigalpa, Municipio

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN PENAL S. P. No CERTIFICACION

RECURSO DE CASACIÓN PENAL S. P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO.

MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO. MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO. Honorable Corte Suprema de Justicia:, mayor de edad, soltera, Abogada, inscrita en el Colegio

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION SP

CERTIFICACION SP CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia; Certifica: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN EL NOMBRE DEL

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN EL NOMBRE DEL CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN EL NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.180=2010 CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No.180=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

Valoración de la prueba

Valoración de la prueba Valoración de la prueba Búsqueda de Elementos de prueba La carga de la prueba para demostrar la culpabilidad corresponde a la parte acusadora (130 CNPP). Existe libertad probatoria (356 CNPP), cualquier

Más detalles

DOCTRINA: No procede el recurso de casación por motivo de forma, contenido en el numeral 2 del artículo 440 del Código Procesal Penal, cuando:

DOCTRINA: No procede el recurso de casación por motivo de forma, contenido en el numeral 2 del artículo 440 del Código Procesal Penal, cuando: 06/04/2010 PENAL 577-2008 Recurso de casación interpuesto por el procesado EDUAR ESTUARDO HERNÁNDEZ CASTAÑEDA, bajo la asesoría del abogado RIGOBERTO VARGAS MORALES, del Instituto de la Defensa Pública

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

SALA DE CASACIÓN CIVIL. Ponencia del Magistrado ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ.

SALA DE CASACIÓN CIVIL. Ponencia del Magistrado ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ. SALA DE CASACIÓN CIVIL Ponencia del Magistrado ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ. En el juicio por cobro de letra de cambio iniciado ante el Juzgado Sexto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito

Más detalles

EN LA ACUSACIÓN FISCAL

EN LA ACUSACIÓN FISCAL XIII Jornada de Derecho Procesal Penal LA Título PROMOCIÓN de la presentación DE LA PRUEBA EN LA ACUSACIÓN FISCAL Giovanni Rionero Profesor de postgrado UCAB-ENF Subdirector de Revisión y Doctrina del

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

Recurso de Casación No.296=2010 CERTIFICACION

Recurso de Casación No.296=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION 1 de 7 La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, ocho de Enero. del año dos mil dieciséis. VISTO: Para dictar Sentencia de

Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, ocho de Enero. del año dos mil dieciséis. VISTO: Para dictar Sentencia de C E R T I F I C A C I Ó N El Infrascrito Secretario de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE LO CONSTITUCIONAL.

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACIÓN La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia; Certifica: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 20 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal penal CULPABILIDAD. Condición de imputable del acusado en el proceso penal: Sumario IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice:en NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión Exp: 12-000818-0007-CO Res. Nº 2012001749 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del diez de febrero de dos mil doce. Recurso de hábeas corpus interpuesto

Más detalles

LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO

LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO De conformidad con lo establecido en el artículo 20 veinte de la Constitución General de la República,

Más detalles

Jorge Rosas Yataco. Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura

Jorge Rosas Yataco. Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura Jorge Rosas Yataco. Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura. jorgerosasyataco2005@hotmail.com 995623685. Definición Es la etapa principal

Más detalles

Santiago, veinte de diciembre de dos mil dieciocho. En estos autos rol Nº sobre juicio

Santiago, veinte de diciembre de dos mil dieciocho. En estos autos rol Nº sobre juicio 1 Santiago, veinte de diciembre de dos mil dieciocho. Vistos: En estos autos rol Nº 23.378-2018 sobre juicio ordinario de indemnización de perjuicios, la Municipalidad de Lo Espejo, ha deducido recurso

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.148=2010 CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No.148=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

SP Página 1 de 10 CERTIFICACION

SP Página 1 de 10 CERTIFICACION Página 1 de 10 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad Dios, Patria y Libertad República Dominicana En Nombre de la República, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, regularmente constituida por los Jueces Miriam Concepción Germán Brito, Presidente;

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia José Antonio Ramos I.- II.-

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia José Antonio Ramos I.- II.- 125-2009 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con cincuenta y tres minutos del día veinticuatro de noviembre de dos mil diez. El presente proceso de

Más detalles

DOCTRINA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CÁMARA PENAL: Guatemala, veintiséis de agosto de dos mil once.

DOCTRINA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CÁMARA PENAL: Guatemala, veintiséis de agosto de dos mil once. 26/08/2011 PENAL 528-2011 DOCTRINA Carece de fundamento jurídico el reclamo que la sentencia de segundo grado es omisa de resolver puntos impugnados cuando, habiéndose alegado en apelación especial que

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- En la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- Sala Penal.- Tegucigalpa, Municipio

Más detalles

Recurso de Casación Penal Bo CERTIFICACION

Recurso de Casación Penal Bo CERTIFICACION Recurso de Casación Penal Bo. 268-2009 1 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS

Más detalles

P-153-PC-SENT-2012-CPPV CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las once horas y veinte minutos del día seis de Noviembre de dos mil

P-153-PC-SENT-2012-CPPV CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las once horas y veinte minutos del día seis de Noviembre de dos mil P-153-PC-SENT-2012-CPPV CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las once horas y veinte minutos del día seis de Noviembre de dos mil doce. Tiénese por recibido el oficio N 3590 de fecha

Más detalles