UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Psicología General y Evolutiva 1.2. Código : Área : Formativa Humanística Requisito : Ninguno Periodo Académico : B : 1.6. Ciclo Académico : I 1.7. Créditos : Horas semanales : 06 horas Horas de teoría : 02 horas Horas de práctica : 04 horas 1.9. Carácter : Obligatorio Profesor Jefe de Área : Lic. Eva Bao de Misari. II. SUMILLA: La asignatura es de naturaleza teórico práctica, cuyo propósito es brindar un programa amplio de la Psicología enfatizando en la aplicación personal de los principios psicológicos para una óptima formación profesional y valoración de su persona, así como de la aplicación de la psicología al futuro profesional de tecnología médica. La asignatura comprenderá grandes temas como fundamento de la psicología, determinante de comportamiento humano en sus distintas etapas de ciclo vital y su relación con el entorno. Los contenidos del curso han sido organizados en siete (07) unidades de aprendizaje: I. La Ciencia de la Psicología II. Bases Biológicas de la Actividad Psíquica III. Bases Socioculturales del Psiquismo Humano. IV. Procesos Cognitivos B 1

2 V. Procesos Afectivos VI. Fundamentos y Etapas del Desarrollo Humano VII. Fundamentos de la Personalidad III. OBJETIVO GENERAL: Al culminar el desarrollo de la presente asignatura, se pretende que los estudiantes, luego de internalizar los diversos conocimientos, los apliquen a su vida personal y profesional con sensibilidad y responsabilidad. Así mismo se espera que los alumnos desarrollen habilidades participativas y de liderazgo, que le permitan un adecuado trabajo en equipo. IV. COMPETENCIAS: Analiza el desarrollo de la psicología como ciencia, su campo de aplicación y los procedimientos de investigación que utiliza. Reconoce los planteamientos centrales de las teorías Psicofisiológicas, explica el funcionamiento y la importancia de los sistemas nervioso y endocrino, así como su influencia en el comportamiento humano. Explica la incidencia del medio ambiente, la socialización en el desarrollo humano y la personalidad. Conoce y analiza los diferentes procesos cognitivos, la actividad psíquica sensorial, la actividad psíquica perceptual, la memoria, el pensamiento las diferentes modalidades y estrategias del pensamiento. Conoce las características y manifestaciones de la afectividad humana. Comprende el desarrollo humano como proceso integral de formación de la personalidad en los aspectos físicos, motor, cognitivo, afectivo, social y espiritual. Conoce la organización y funcionamiento de la personalidad y los factores que explican su formación y desarrollo B 2

3 2012 1B 3

4 V. PROGRAMACION DE UNIDADES TEMÁTICAS: COMPETENCIA 1: Analiza el desarrollo de la psicología como ciencia, su campo de aplicación y los procedimientos de investigación que utiliza. UNIDAD 1. La Ciencia de la Psicología. CAPACIDADES CONTENIDOS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS SEMANA Conoce, analiza, los diferentes momentos en el desarrollo de la psicología como ciencia, aplicándolos a su vida personal con sensibilidad y responsabilidad FUENTES DE REFERENCIA - La psicología. Objeto y campo de estudio. - Desarrollo de la psicología como ciencia. - Escuelas Psicológicas - Fines de la psicología. - Métodos de investigación - Ramas de la psicología. - Psicología y carreras profesionales. - Define y describe los paradigmas de la psicología. - Reconoce y cohesiona el aporte de la psicología en diversas áreas. - Discrimina los aspectos positivos, potenciales y/o deficitarios que prevalecen en el profesional de salud, la misma que le permitirá una adecuada salud mental. - Trabajo en equipo. - Es responsable en las tareas. - Es abierto al diálogo. - Se interesa por ampliar sus conocimientos. - Mejora sus habilidades sociales. - Explicación teóricopractica. - Desarrollo de procedimientos prácticos. - Manejo de conceptos, materiales y equipos. - Capacidad de análisis, síntesis, aplicación y juicio critico. - Participación activa en clases a través de contraposición de ideas y opiniones. 1, 2 1. BARON, R Psicología 2º Edición. Editorial Prentice Hall. 2. MORRIS, Charles Introducción a la Psicología 9º Edición. Editorial Hispanoamérica B 4

5 COMPETENCIA2: Reconoce los planteamientos centrales de las teorías Psicofisiológicas, explica el funcionamiento y la importancia del sistemas nervioso y endocrino, así como su influencia en el comportamiento humano. UNIDAD 2. Bases Biológicas de la Actividad Psíquica. CAPACIDADES Conoce los planteamientos centrales de las teorías psicofisiológicas. Explica el funcionamiento y la importancia de los sistemas: nervioso y endocrino, así como su influencia en el comportamiento humano CONTENIDOS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL - Sistema nervioso: Neurona - Neurotransmisores - División del Sistema Nervioso - Sistema Nervioso Central - Sistema Glandular Endocrino. - Clasificación de glándulas endocrinas - Influencia del sistema de glándulas en el comportamiento humano Practica: Técnicas de respiración y relajación básica con tiempo integrada. - Define, analiza y reconoce las diferentes bases biológicas que influyen en el comportamiento humano. - Aprende a mantener los cuidados necesarios del SN - Entrena a su cuerpo para relajar las distintas partes que le componen, priorizando aquellas que acumulan mayor tensión, como el cuello, la espalda, la frente, etc. - Trabajo en equipo. - Es responsable en las tareas. - Es abierto al dialogo - Desarrolla habilidades psicoafectivas. -Adquiere actitudes positivas frente al trabajo cooperativo FUENTES DE REFERENCIA 3. COON, R Psicología Exploración y Aplicaciones 8ª Edición. Editorial Internacional Thomson. 4. MORRIS, Charles Introducción a la Psicología 9º Edición. Editorial Hispanoamérica. 5. RICHARDS, Snell Neuroanatomía 5º Edición. Editorial Panamericana. ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS - Explicación teóricopractica. - Desarrollo de procedimientos prácticos. - Manejo de conceptos, materiales y equipos. - Capacidad de análisis, síntesis, aplicación y juicio critico. - Participación activa en clases a través de contraposición de ideas y opiniones. SEMANA 3, 4, B 5

6 COMPETENCIA 3: Explica la incidencia del medio ambiente, la socialización en el desarrollo humano y la personalidad. UNIDAD 3. Bases Socioculturales del Psiquismo Humano. CAPACIDADES Explica la incidencia el medio ambiente, la socialización en el desarrollo humano. Comprende como el proceso de socialización a través de sus agentes y manifestaciones Permite la constitución del psiquismo humano y la personalidad. -Valores: Respeto, Responsabilidad, Honestidad, otros -Práctica: Sociograma, Niveles de comunicación. CONTENIDOS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL -Observa, analiza y - Trabajo en equipo. -Socialización: explica los diferentes - Busca ampliar sus Ambiente familiar, agentes conocimientos y social, cultural y físico socializadores. explicaciones científicas sobre la Características - Aplica Sociogramas gran influencia que -Manifestaciones de la para identificarse si es ejerce el ambiente socialización el mas destacado, sociocultural en el -Grupo Social aceptado, rechazado, desarrollo humano. -El líder y el liderazgo o ignorado en el grupo -Trabaja en pareja para conocer su forma y estilo de comunicación. - Reconoce los factores que influyen como moduladores del carácter y la personalidad. -Desarrollan habilidades sociales identificándolas y potencializándolas. - Mejora su forma y estilo de comunicación. ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS - Explicación teóricopractica. - Manejo de conceptos, materiales y equipos. - Participación activa en clases a través de intercambio de ideas y opiniones. - Elaboración de mapas conceptuales - Control de lectura - Fichas de trabajo SEMANA 6, 7 Examen Parcial FUENTES DE REFERENCIA 6. PAPALIA OLDS, F Desarrollo Humano 9ª Edición. Editorial Mac Graw Hill B 6

7 COMPETENCIA 4: Conoce y analiza los diferentes procesos cognitivos, la actividad psíquica sensorial, la actividad psíquica perceptual, la memoria, el pensamiento las diferentes modalidades y estrategias del pensamiento. UNIDAD 4. Procesos Cognitivos. CAPACIDADES Conocer y analizar los diversos procesos mentales superiores Discrimina y aplica las estrategias del pensamiento CONTENIDOS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL - Sensación: Concepto, modalidades, anomalías. - Percepción y atención: Concepto, características, clases, anomalías. -Pensamiento: Características, clases, distorsiones. Memoria: Concepto, etapas de la memoria, clases de memoria, anomalías. - - Entiende y explica la importancia de los diferentes procesos cognitivos. - Trabajan con un cuestionario: Que tan exacto es mi autoconcepto. - Autopercepción. - Pone, en práctica ejercicios para mejorar su memoria. - Trabajo individual de imaginación. - Se interesan por ampliar sus conocimientos. - Mejora sus habilidades cognitivas. - Comprende que los cambios internos se refleja en el exterior. - Mejora su autoestima. ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS - Explicación teóricopractica. - Desarrollo de procedimientos prácticos. - Manejo de conceptos, materiales y equipos. - Capacidad de análisis, síntesis, aplicación y juicio critico. - Participación activa en clases a través de intercambio de ideas y opiniones. -Exposición de temas de investigación SEMANA 9, 10, 11 - Trabajan en grupos y B 7

8 -Inteligencia: Concepto, clasificación, factores, teorías. Practica: En lo que piensas de ti, en eso te convertirás. -Inteligencia Emocional analizan las creencias limitantes del país, familia. FUENTES DE REFERENCIA 7. LOPEZ REYES, A 2006 Inteligencias Multiples 1ªEdición. Editorial Mirbet. 8. MORRIS, Charles Introducción a la Psicología 9º Edición. Editorial Hispanoamérica. 9. GOLEMAN, D 2000 La Inteligencia Emocional 6ª Edición. Editorial Bantam Books B 8

9 COMPETENCIA 5: Conoce las características y manifestaciones de la afectividad humana. UNIDAD 5. Procesos Afectivos CONTENIDOS CAPACIDADES CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS SEMANA Conocer las características y manifestaciones de la afectividad humana - Procesos afectivos - Componentes de los procesos afectivos. - Valora la importancia del conocimiento de los diferentes procesos afectivos. - Se interesan en mejorar sus habilidades sociales (afectivas) - Características de los procesos afectivos - Manifestaciones afectivas: emociones, sentimientos, pasiones - Trastornos afectivos: ansiedad, miedos, angustias. Practicas: Caricias afectivas - Se, interesa en adquirir mayor conocimiento de su propias emociones. - Aprende a dar y recibir expresiones afectivas en su vida diaria. - Expresan con mayor facilidad sus sentimientos y controla sus emociones. - Ponen en práctica lo aprendido en su entorno. Mapas conceptuales Elaboración de fichas de trabajo 12, 13 FUENTES DE REFERENCIA 10. BARON, R Psicología 2º Edición. Editorial Prentice Hall. 11. MORRIS, Charles Introducción a la Psicología 9º Edición. Editorial Hispanoamérica B 9

10 COMPETENCIA 6: Comprende el desarrollo humano como proceso integral de formación de la personalidad en los aspectos físicos, motor, cognitivo, afectivo, social y espiritual. UNIDAD 6. Fundamentos y Etapas del Desarrollo Humano CAPACIDADES CONTENIDOS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS SEMANA Comprende el desarrollo humano como proceso integral de formación de la personalidad en los aspectos: Físico, motor, cognitivo, afectivo, social y espiritual. - Desarrollo Humano: Teoría. Factores. Etapas, en sus aspectos biopsicosocial: prenatal, post-natal; 1era. Infancia: Desarrollo cognitivo, motor, afectivo, social; 2da. Infancia: Desarrollo físico, motor, cognitivo, afectivo, social Niñez: Desarrollo cognitivo, motor, afectivo y social. Adolescencia: Desarrollo cognitivo, - Describe y explica las principales características de las etapas de la evolución biopsicosocial del hombre. - Visitas a instituciones de salud y educación para la percepción practica de cada una de las etapas de desarrollo. - Trabaja en equipo y ordena fichas en las que manifiestan características y hechos que ocurren en los diferentes momentos de la vida de una persona y discuten las diferentes - Trabajan en equipo. - Es responsable a las tareas. - Es abierto al dialogo e identifica que durante el desarrollo evolutivo, existen grandes etapas influenciados por factores biopsicosocia. - Tienen sus propias características: intereses, responsabilidades, sentimientos, etc. - Reconocen y captan su cuerpo como parte de su - Explicación teóricopractica. - Desarrollo de procedimientos prácticos. - Manejo de conceptos, materiales y equipos. - Capacidad de análisis, síntesis, aplicación y juicio critico. - Participación activa en clases a través de intercambio de ideas y opiniones. -Exposición de temas de investigación 14, B 10

11 afectivo, social y biológico. Juventud: Desarrollo cognitivo, físico, afectivo y social. Adultez: Desarrollo biopsicosocial. Senectud: Desarrollo físico, afectivo, social y cognitivo. secuencias. - Discusión de lecturas. - Observación de los reflejos de los niños. - Exposición de monografías. autoestima, potencializando sus cualidades positivas. FUENTES DE REFERENCIA 12. PAPALIA OLDS, F Desarrollo Humano 9ª Edición. Editorial Mac Graw Hill. 13. COON, R Psicología Exploración y Aplicaciones 8ª Edición. Editorial Internacional Thomson. 14. CHANG, G. Psicología del Desarrollo Infatil.. Cuarta Edición. Lima B 11

12 COMPETENCIA 7: Analiza la organización y funcionamiento de la personalidad y los factores que explican su formación y desarrollo. UNIDAD 7. Fundamentos de la personalidad CAPACIDADES Reconoce los factores que influyen en el proceso formación de la personalidad y analiza sus diversas alteracones. CONTENIDOS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL - La personalidad - Valora y se interesa - Valora a si mismo, la - Concepto. en ampliar sus utilidad que dicho Componentes de la conocimientos sobre conocimiento tiene personalidad los diversos aspectos para comprender la - Temperamento: de la personalidad. propia personalidad Bases fisiológicas del - Diferencia los rasgos - Demuestra las temperamento característicos de actitudes adecuadas - Tipos de cada desorden en cada caso de temperamento psicológico. desordenes - Carácter - Selecciona las psicológicos. - Características de la alternativas personalidad. apropiadas para - Factores de la intervenir en cada personalidad caso. - Mecanismos de - Aplica las alternativas, defensa evalúa todos los - Alteraciones de la resultados, según el personalidad. nivel de información. Practica: - Aplicación de test de Prueba de personalidad. personalidad Separatas. Examen Final ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS - Explicación teóricopractica. - Desarrollo de procedimientos prácticos. - Manejo de conceptos, materiales y equipos. - Capacidad de análisis, síntesis, aplicación y juicio critico. - Participación activa en clases a través de intercambio de ideas y opiniones. -Exposición de temas de investigación SEMANA EXAMEN SUSTITUTORIO 17 1/ B 12

13 FUENTES DE REFERENCIA 1. BARON R. Psicología 1º Edición Editorial Prentice HalL. 2. CERDA E. y HERDER. 3º Edición Editorial Una Psicología de Hoy. 3. CEVALLOS Andrés. Salud Mental. Concitec. 4. DAVIDOFF Linda. 3º Edición Editorial Interamericana. 5. PAPALIA, Enna. Desarrollo Humano 9º Edición Editorial Interamericana. 6. FELDMAN, Robert S. Psicología. Segunda Edición. 7. MINISTERIO DE SALUD. Manuel de habilidades sociales para la prevención de conductas 8. violentas y uso de alcohol y Drogas en adolescentes. 9. UCULMANA Charles. Psicología para no Psicólogos. 5ª Edición. 10. ORELLANA O. Desarrollo Cognitivo 1º Edición. Editorial UNMSM. 11. CHANG G. Psicología del Desarrollo Infati 4º Edición. 12. GARCIA L. Desarrollo Afectivo y Valorativo 2º Edición. Editoriañ UNMSM MORRIS Charles Introducción a la Psicología. 9º Edición. Editorial Hispanoamérica B 13

14 VI. CRONOGRAMA DE PRÁCTICAS SEMANA TEMA (S) / N DE PRACTICAS CONTENIDO COMPETENCIA(S) SEDE Aplicación de la Microscopia ( Practica N 01) Uso del Microscopio Óptico simple y Compuesto. ( Practica N 02) Clasificación de los seres vivos. Reino monera y protista ( Practica N 03) Clasificación de los seres vivos Reino fungí, animalia y plantae. ( Practica N 04) ph, Reconocimiento de Carbohidratos Primera Práctica Calificada. 05 Reconocimiento de Lípidos 06 Ácidos Nucleidos (ADN) - Apertura Numérica. - Sistema Óptico y Mecánico. - Clasificación de Objetivos. - Uso y Mantenimiento del Microscopio. - El alumno conocerá la estructura del microscopio, así como su uso correcto y mantenimiento. - El alumno observara de forma adecuada los diversos tipos de muestras biológicas en el microscopio. Surco Surco 07 Citología: Célula Eucariota 08 Osmosis 09 EXAMEN PARCIAL PRÁCTICO B 14

15 10 Cariotipo humano 11 Mitosis 12 Reproducción 13 Ecosistema 14 Reconocimiento de Proteínas. Segunda practica Calificada 15 Reconocimiento de Hidrocarburos. 16 Reconocimiento de ADN ( Practica N 20) 17 EXAMEN FINAL PRÁCTICO. 18 Sustentación del Trabajo de investigación La fauna y flora en un ecosistema contaminado, analizando las variables de incidencia y desaparición de estos seres vivientes; para relacionarlos con el habitad del ser humano B 15

16 VII. METODOLOGÍA: 7.1 Clases Teóricas: Se desarrollarán empleando técnicas de exposición dialogada utilizando ayudas audiovisuales, estudio de casos, seminario, taller, discusión grupal, aprendizaje basado en problemas, análisis de videos. Se complementará la información teórica con artículos relacionados al tema tratado que será de lectura obligatoria. 7.2 Clases Prácticas: Se llevará acabo a través de una metodología activa, a través de trabajos prácticos personales y grupales de manera que los alumnos construyen sus propios aprendizajes significativos, por el auto e inter aprendizaje; con asesoramiento del docente los alumnos elaboraran sus mapas conceptuales los mismos que deben ser sustentados y debatidos en aula. 7.3 Seminarios: Los estudiantes profundizarán algunos temas de importancia relacionada con la teoría. Para lo cual recopilarán principalmente información actualizada sobre el tema, realizaran la exposición del tema y entregarán una monografía grupal. 7.4 Trabajo de Investigación: Los estudiantes profundizaran su conocimiento presentado conjuntamente con los profesores de la asignatura un ( 01) trabajo de investigación sobre Estudio epidemiológico de los trastornos mentales en los servicios de salud Dicha tesis será sustentada por el docente y los representantes de la sección al final del periodo académico. VIII. EVALUACIÓN: La evaluación es permanente a fin de identificar el grado de competencia y conocimiento previo de los temas incluidos en el silabo. Se evaluarán también las aptitudes del alumno, propicias para convertirse en un profesional idóneo: capacidad de observación, razonamiento, espíritu crítico, responsabilidad, iniciativa, colaboración y puntualidad. Se calificara la participación directa y activa del estudiante a través de sus intervenciones en las clases teóricas, prácticas y seminarios. Porcentajes de Referencia: 1. Primera practica calificada 10% 2. Examen parcial... 20% 3. Segunda practica calificada. 10% 4. Examen final... 20% 5. Examen parcial de practicas 10% B 16

17 6. Examen final de practicas 10% 7. Seminarios. 10% 8. Informes de Investigación 5% 9. Participación oral.. 5% El promedio final será la suma del promedio de la nota de teoría multiplicada por su coeficiente, mas el promedio de las notas de practica y seminario, multiplicado por su coeficiente. PF = Promedio Final, PT = Promedio de Teoría, PPS = Promedio de Practica y Seminario PF = 0.5PT + 0.5PPS De los exámenes que se tomaran (6), el estudiante podrá rezagar uno de ellos y podrá rendirlo en una fecha fijada, al finalizar la asignatura, en caso contrario se le asignara la nota mínima de CERO. VIII. BIBLIOGRAFIA 1. BARON Psicología. un Trang Web nay coi cung hay, 2. CERDA Y HEDER 2000 Una Psicología de Hoy. 1º Edición Eitorial Trillas 3. CEVALLOS, Andrés Salud Mental. Concitec. Hispanoamérica. 4. DAVIDOFF, Linda Introducción a la Psicología. 3º Edición. Interamericana 5. PAPALIA, Enna Desarrollo Humano. 9º Edición. Ediorial Interamericana. 6. FELDMAN, Robert S Psicología. 2º Edición. 7. MINISTERIO DE SALUD Manuel de habilidades sociales para la prevención de conductas violentas y uso de alcohol y Drogas en adolescentes. 8. UCULMANA, Charles. Psicología para no Psicólogos. 5º Edición. 9. ORELLANA, O Desarrollo Cognitivo UNMSM. 1º Edición. 10. CHANG, G Psicología del Desarrollo Infatil. Cuarta Edición. 11. GARCIA, L Desarrollo Afectivo y Valorativo UNMSM. 2º Edición. 12. MORRIS, Charles Introducción a la Psicología. 9º Edición. Editorial Hispanoamérica B 17

PSICOLOGIA APLICADA EAPTM - FCS - UAP

PSICOLOGIA APLICADA EAPTM - FCS - UAP EAPTM - FCS - UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Psicología Aplicada

Más detalles

Identifica comprende y diferencia las características de la afectividad y de la personalidad.

Identifica comprende y diferencia las características de la afectividad y de la personalidad. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: SILABO II. 1.1. Asignatura : Psicología General y Evolutiva

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Psicología 1.2 Código: 3501-35105 1.3 Requisito: Ninguno

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional de Administración

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PROCESOS COGNITIVOS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PROCESOS COGNITIVOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PROCESOS COGNITIVOS I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I 1.2. Código de

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA I. DATOS GENERALES: ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGÍA Nombre del curso : Psicología Semestre Académico : 2017 I Créditos : 03 Ciclo Académico : I Semanas : 17 Pre requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍA I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 I Créditos

Más detalles

El alumno desarrollará las siguientes competencias:

El alumno desarrollará las siguientes competencias: FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 1.- INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA GENERAL 1.2. Código : 3002-30202 1.3.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA 1.0 Unidad Académica: Escuela Profesional de Tecnología Médica 1.1 Semestre Académico : 2017 I 1.2 Código

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : PROCESOS COGNITIVOS 1.2. Código : 20-1-11 1.3.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : PSICOLOGIA DEL DESARROLLO 1.2 Código de la Asignatura : ENF 318 1.3 Número

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA I. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1. Asignatura : Terminología Médica. 1.2.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO. SYLLABUS.

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO. SYLLABUS. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO. I. DATOS INFORMATIVOS. SYLLABUS. 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA. 1.2. Código : DE15037-A. AFG. 1.3. Créditos : 02. 1.4.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE OBSTETRÍCIA Y ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE OBSTETRÍCIA Y ENFERMERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE OBSTETRÍCIA Y ENFERMERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO I. INFORMACION GENERAL 1.1. Asignatura

Más detalles

SÍLABO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO

SÍLABO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana de América Facultad de Medicina Escuela Profesional de Obstetricia SÍLABO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO (Código O0103 ) SEMESTRE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS. 1.1 Nombre de la Asignatura : PSICOLOGIA GENERAL 1.2 Código de la Asignatura : EGCS 212 1.3 Número de Créditos

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Psicología Aplicada a la Obstetricia I 1.2. Ciclo Académico

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I I. DATOS GENERALES FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I 1.0 Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1 Semestre Académico : 2018-I 1.2 Código de la

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD DESARROLLO PERSONAL I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD DESARROLLO PERSONAL I FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES DESARROLLO PERSONAL I 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I 1.2. Código

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA I. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1. Asignatura : Realidad Nacional y Defensa

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 ASIGNATURA : Psicología CÓDIGO : IC0204 CONDICION : Obligatorio

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2.

Más detalles

ACADEMIA DE Departamento de Psicología. TIPO DE ASIGNATURA Curso CLAVE PB 124 II

ACADEMIA DE Departamento de Psicología. TIPO DE ASIGNATURA Curso CLAVE PB 124 II ACADEMIA DE Departamento de Psicología I NOMBRE DE LA MATERIA Psicología TIPO DE ASIGNATURA Curso CLAVE PB 124 II CARRERA Cultura Física y Deporte ÁREA DE FORMACIÓN Básica Común Obligatoria III PRERREQUISITOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : PSICOLOGIA GENERAL 1.2. Código : 2003-20202 1.3. Escuela : Psicología Humana 1.4.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD DESARROLLO PERSONAL II

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD DESARROLLO PERSONAL II FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES DESARROLLO PERSONAL II 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I 1.2. Código

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL A. INFORMACION GENERAL FACULTAD : Ciencias de la Educación y humanidades PLAN DE ESTUDIO : 1999 CODIGO FRECUENCIA SEMANAL

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES Facultad de Derecho y Ciencia Política SÍLABO 1.1. Asignatura : Psicología 1.2. Ciclo Acadêmico : I 1.3. Código : 0704-07105 1.4. Área Curricular : Formación en Cultura General 1.5.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I 1.2.

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE Genéricas Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Capacidad individual Capacidad de liderazgo. Compromiso social. Cuidado de la salud Específicas Competencias del área de conocimiento

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOPATOLOGÍA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOPATOLOGÍA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOPATOLOGÍA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 018-I 1.. Código de la asignatura

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I I. IFORMACIÓN GENERAL 1.1. Asignatura : Desarrollo Personal 1.2. Código del curso : 2101-21115

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Estrategias para el aprendizaje y la comunicación 1.2. Código : 1001-10115

Más detalles

CURSO: CONDUCTA INDIVIDUAL

CURSO: CONDUCTA INDIVIDUAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIENTE CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO PRIMER AÑO PROGRAMA ANUAL DEL CURSO AÑO 2017 CURSO: CONDUCTA INDIVIDUAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 CURSO:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL I 1.2. Código : 200-20505

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Psicología 1.2. Ciclo Acadêmico

Más detalles

Universidad Alas Peruanas Facultad de Comunicación, Educación y Humanidades Escuela Académica Profesional de Educación SILABO

Universidad Alas Peruanas Facultad de Comunicación, Educación y Humanidades Escuela Académica Profesional de Educación SILABO Universidad Alas Peruanas Facultad de Comunicación, Educación y Humanidades Escuela Académica Profesional de Educación SILABO 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Asignatura : DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA 1.2 Código

Más detalles

SILABO POR COMPETENCIA

SILABO POR COMPETENCIA Facultad de Ciencias de la Comunicación, Educación y Humanidades Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación SILABO POR COMPETENCIA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura: PSICOLOGÍA I 1.2. Código:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGIA GENERAL Y APLICADA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGIA GENERAL Y APLICADA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGIA GENERAL Y APLICADA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad académica : Escuela Profesional de Estomatología 1.1. Semestre Académico : 2018 1 1.2. Código

Más detalles

Su contenido está organizado en tres unidades temáticas que son las siguientes: Unidad I: Introducción al estudio de la psicología del desarrollo.

Su contenido está organizado en tres unidades temáticas que son las siguientes: Unidad I: Introducción al estudio de la psicología del desarrollo. FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1.2 CÓDIGO : 12114 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN Y HUMANIDADES 1.4 CICLO ACADÉMICO : II CICLO

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES I. DATOS GENERALES SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : BIOLOGÍA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : EG0107 1.5. Semestre Académico : 2013 II 1.6.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA SILABO PSICOLOGIA GENERAL Y APLICADA I. INFORMACIÓN GENERAL: Nombre la asignatura : PSICOLOGIA GENERAL Y APLICADA Código: OD-4403 Ciclo: Cuarto

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : PSICOLOGIA DE LA RELIGION 1.2

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGIA DEL DEPORTE

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGIA DEL DEPORTE FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES PSICOLOGIA DEL DEPORTE 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA HIPOLITO UNANUE ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA HIPOLITO UNANUE ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA HIPOLITO UNANUE ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO: MEDICINA SOCIAL SYLABO ASIGNATURA : SALUD PÚBLICA CÓDIGO :

Más detalles

PROGRAMA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

PROGRAMA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PROGRAMA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Psicología del Desarrollo Carácter de la asignatura : Obligatorio Pre-requisito : No tiene Co-requisitos : No tiene

Más detalles

SÍLABO DE PSICOLOGÍA GENERAL

SÍLABO DE PSICOLOGÍA GENERAL SÍLABO DE PSICOLOGÍA GENERAL I. DATOS GENERALES 1.1. Escuela Académico Profesional : Psicología 1.2. Área Académica : Psicología 1.3. Ciclo : I 1.4. Semestre : 2013 - II 1.5. Prerrequisito : Ninguno 1.6.

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES. Departamento Académico Psicología. Nombre de la Carrera Psicología Especialidad Ciclo de Estudios Créditos 4

SÍLABO I. DATOS GENERALES. Departamento Académico Psicología. Nombre de la Carrera Psicología Especialidad Ciclo de Estudios Créditos 4 FACULTAD DE PSICOLOGÍA I. DATOS GENERALES SÍLABO Asignatura Psicología General Código BAO207 Departamento Académico Psicología Escuela Profesional Psicología Nombre de la Carrera Psicología Especialidad

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33598 Nombre Psicología del desarrollo Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1304 - Grado

Más detalles

III. ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA

III. ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO 1.1 Curso : COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1.2 Código

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso 1.2.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INFORMES PSICOLÓGICOS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INFORMES PSICOLÓGICOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INFORMES PSICOLÓGICOS I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I 1.2. Código

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1 Asignatura : METODOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR 1.2

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PROBLEMAS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PROBLEMAS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES PROBLEMAS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2018-I

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : Patología General 1.2 Código

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I 1.2. Código

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte 1.-DATOS INFORMATIVOS: SILABO 1.1 Asignatura : Psicología

Más detalles

SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO 1. DATOS INFORMATIVOS

SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO 1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : TEORÍA DEL ESTADO 1.2. Código de la asignatura : D 013 1.3. Número

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 1. DATOSINFORMATIVOS SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ADOLESCENTE 1.2. Código de la asignatura : EN734

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS 1.1 Carrera : Enfermería. 1.2 Asignatura : Psicología General y Evolutiva. 1.3 Curso : Primero. 1.4 Carga horaria semanal : 3 horas. 1.5 Carga Horaria : 80 horas.

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : PROCESOS AFECTIVOS Y PSICOMOTORES 1.2. Código : 20-1-12 1.3. Escuela : Psicología Humana 1.4. Ciclo Académico : Segundo 1.5. Créditos : 03 1.6. Horas semanales

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO E INNOVACIÓN I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Liderazgo e Innovación Semestre : 2018 I Créditos : 03 Académico

Más detalles

BOE número 75 de 28 de marzo de 2012/ Corrección de errores: BOE 85 de 9 de abril de2012

BOE número 75 de 28 de marzo de 2012/ Corrección de errores: BOE 85 de 9 de abril de2012 Ficha Técnica Titulación: Plan BOE: Asignatura: Módulo: Grado en Criminología BOE número 75 de 28 de marzo de 2012/ Corrección de errores: BOE 85 de 9 de abril de2012 Ciencias Sociales Curso: 3º Créditos

Más detalles

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ORAL

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ORAL I. DATOS INFORMATIVOS II. SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 1.1. Código : 0000 1.. Ciclo : Primero 1.. Créditos : 1.. Semestre Académico : 015 II 1.5. Duración : 17 semanas /85 horas/ 1.6. Horas semanales

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD DINÁMICA DE GRUPO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD DINÁMICA DE GRUPO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD DINÁMICA DE GRUPO I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1 Semestre Académico : 2018-I 1.2 Código de la

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS UNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS SÍLABO PSICOLOGÍA GENERAL I. DATOS ADMINISTRATIVOS Curso : Psicología General Código : EB0202 N de Créditos : 3 Naturaleza : Obligatoria

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2013/2014

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2013/2014 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013/2014 Identificación y características de la asignatura Código 500466 Créditos ECTS 6 Denominación Desarrollo en Infancia, Adolescencia y Juventud Denominación

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO DESARROLLO PERSONAL I. DATOSGENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología SILABO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología SILABO 1.1 Asignatura : PSICOLOGIA GENERAL Y

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería HUM-021 Psicología General

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería HUM-021 Psicología General Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería HUM-021 Psicología General Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HIPOLITO UNANUE SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HIPOLITO UNANUE SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HIPOLITO UNANUE SÍLABO ASIGNATURA : Investigación en Alimentación y Nutrición CODIGO: 4E00400 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico

Más detalles

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno Sílabo de Biología I. Datos generales Código ASUC 00056 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2018 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura La asignatura

Más detalles

SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO 1. DATOS INFORMATIVOS

SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO 1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO 1.1 Nombre de la Asignatura : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION 1.2. Código de la Asignatura : D011

Más detalles

Programa: Sicología. Certificación. Sello. Secretaria General

Programa: Sicología. Certificación. Sello. Secretaria General Programa: Sicología Justificación: Lograr que el estudiante a través de los conocimientos psicológicos impartidos pueda conocer al ser humano íntegramente como un todo. Igualmente es pertinencia del docente

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Aproximaciones al Proceso Salud-Enfermedad Clave: 101 Semestre: Campo de conocimiento: Área de Formación: General

Más detalles

SILABO Comprenda y maneja adecuadamente los conceptos básicos de la Psicología como ciencia.

SILABO Comprenda y maneja adecuadamente los conceptos básicos de la Psicología como ciencia. 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : PSICOLOGIA HUMANA 1.2 Código : 19-115 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo Académico : Primero 1.6 Créditos : 03 1.7 Total de

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SÍLABO DE LIDERAZGO Y CREATIVIDAD I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional : Enfermería 1.2 Semestre Académico : 2015-I 1.3 Ciclo : IV 1.4 Pre - Requisito : Ninguno

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS: E-MAIL: pbarahona@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617 Telf:

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : Seminario de tesis 1.2 Código : 2601-26426

Más detalles

Organización de los contenidos:

Organización de los contenidos: Materia: Psicología Curso: 4to Año Empresarial y Bachiller. Prof. M. Lourdes Passalacqua. Año 2016. Organización de los contenidos: La materia Psicología se presenta organizada en Ejes de Aprendizaje que

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: SILABO 1.1 Asignatura : SOCIOLOGIA 1.2 Código : 1301 13113 1.3

Más detalles

Apropiarse de los conceptos básicos de la Psicología General y Evolutiva.

Apropiarse de los conceptos básicos de la Psicología General y Evolutiva. Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias de la Salud y Ambiente Licenciatura en Enfermería Programa: Psicología General y Evolutiva Cursado: 1º Cuatrimestre 2014.- Profesoras: Marilef, Marta

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Rehabilitación Comunitaria. 1.2. Código : 2601-26434

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA EVOLUTIVA

SILABO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA EVOLUTIVA SILABO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA EVOLUTIVA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Formación Profesional : Educación primaria 1.2. Créditos : 04 1.3. Código : EHEPES0324 1.4. Pre requisito : 0000BA0104 1.5. Ubicación:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DE PAREJA Y FAMILIA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DE PAREJA Y FAMILIA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DE PAREJA Y FAMILIA I. DATOS GENERALES: 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-1 1.2.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA PROPUESTA DE CURRÍCULO EN MATERIA DEL BLOQUE DE ASIGNATURAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MATERIA OPTATIVA OFERTADA PARA 1º DE BACHILLERATO CURSO

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO DEL CURSO DE LIDERAZGO E INNOVACIÓN I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Liderazgo e innovación Semestre Académico : 2018 I Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS I. DATOS INFORMATIVOS: UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Enfermería SILABO 1.1 Asignatura : Metodología de Investigación 1.2 Código : 1301-13306 1.3 Área

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : PSICOMETRIA 1.2. Código : 2003-20312 1.3. Escuela : Psicología

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2018-I

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 2014

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 2014 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 2014 I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : LIDERAZGO Y DESARROLLO PERSONAL 1.2 Código : 1303-13407 1.3

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Enfermería SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Enfermería SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Enfermería I. DATOS GENERALES: SILABO II. 1.1 Asignatura : Educación para la salud. 1.2 Código

Más detalles

SÍLABO. Teoría de la Personalidad

SÍLABO. Teoría de la Personalidad FACULTAD DE PSICOLOGÍA I. DATOS GENERALES SÍLABO Asignatura Psicología Clínica I Código BAO 281 Departamento Académico Psicología Escuela Profesional Psicología Nombre de la Carrera Psicología Especialidad

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE PSICOLOGIA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE PSICOLOGIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE PSICOLOGIA 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO I CARRERA: PSICOLOGIA NIVEL: 5 A, B, C. No DE CREDITOS 6 CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA SALUD MENTAL ( )

PROGRAMA OPERATIVO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA SALUD MENTAL ( ) PROGRAMA OPERATIVO LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA SALUD MENTAL (207 20) UNIDAD TEMA OBJETIVO TEMÁTICO SUBTEMA(S) BIBLIOGRAFÍA COMPETENCIA* ACTIVIDAS. Introducción al estudio de la medicina biopsicosocial..

Más detalles