BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT"

Transcripción

1 Comisión Chilena del Cobre ISSN BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT NOVIEMBRE 2005 NOVEMBER 2005 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación de la Comisión Chilena del Cobre, institución autónoma de carácter público que tiene entre su misión la difusión de la actividad minera. Agustinas 1161, 4 piso. Teléfono (56 2) Total or partial reproduction is allowed, indicating its source: Comisión Chilena del Cobre

2 INDICE / INDEX Página I. INFORME MERCADO DEL COBRE NOVIEMBRE 2005 i - xiv COPPER MARKET REPORT, NOVEMBER 2005 II. RESUMEN PRINCIPALES ESTADISTICAS NOVIEMBRE 2005 xv MAIN STATISTICS SUMMARY NOVEMBER 2005 III. ANTECEDENTES DE PRECIOS / PRICE INFORMATION 3.1 Precio del cobre refinado, nominal y real; B.M.L. y COMEX; mensual Refined copper prices, nominal and real; LME and COMEX; monthly 3.2 Precio del cobre refinado, nominal y real; B.M.L. y COMEX; anual Refined copper prices, nominal and real; LME and COMEX; annual 3.3 Precio promedio del cobre en la B.M.L., mensual, acumulado anual y 12 meses, nominal 3 LME copper average prices; monthly, accumulated per annum, and 12 months, nominal 3.4 Precios diarios del cobre en bolsas - cátodos grado "A", Noviembre Exchanges daily copper prices - A grade cathodes, November Stocks de cobre en bolsas-cátodos grado "A" 5 Copper warehouse stocks - A grade cathodes 3.6 Volúmenes de cobre transado en bolsas - cátodos grado "A" 6 Copper ring volume - A grade cathodes 3.7 Volúmenes e intereses abiertos de futuros y opciones de cobre en la B.M.L. 7 LME copper futures & option volume and open interest 3.8 Precio promedio del cobre en Estados Unidos, productores, COMEX y chatarra, nominales 8 Copper average prices in U.S.A.: producers, COMEX, and scrap, nominal 3.9 Precios promedios metales preciosos, nominales 9 Precious metals average prices, nominal 3.10 Precios diarios Oro: Noviembre Gold daily prices: November Precios diarios Plata: Noviembre Silver daily prices: November Precios promedios otros metales, nominales 12 Other metals average prices, nominal 3.13 Precios diarios Otros Metales Bolsa de Metales de Londres, nominal: Noviembre Other metals daily prices LME, nominal: November 2005 prices 3.14 Tasas de cambio promedio EE.UU., US$/, DM/, YEN/US$ y Chile$/US$ 14 Average exchange rates USA, USD/, DM/,YEN/USD, and Ch$/USD IV. ANTECEDENTES DE PRODUCCION Y EXPORTACIONES PRODUCTION AND EXPORTS INFORMATION 4.1 Producción chilena de cobre y molibdeno comerciable 15 Chilean copper and molybdenum production 4.2 Producción chilena de cobre comerciable por empresa 16 Chilean copper production by company 4.3 Evolución de exportaciones por destinos y productos 17 Exports evolution by destination and product type 4.4 Valores de los embarques de exportacion de cobre y subproductos 18 Copper and by-products export shipments value 4.5 Embarques físicos de exportación de cobre y concentrados de molibdenita 19 Copper and molybdenite concentrates export shipments quantity 4.6 Embarques físicos de exportación de cobre por exportador 20 Copper export shipments quantity by exporter 4.7 Valores de los embarques de exportación de cobre y subproductos según país de destino - año Copper and by-products export shipments value by destination country - year Embarques físicos de exportación de cobre según país de destino - año Copper export shipments quantity by destination country - year Valores de los embarques de exportación de cobre y subproductos según país de destino enero-octubre Copper and by-products export shipments value by destination country january-october Embarques físicos de exportación de cobre según país de destino enero-octubre Copper export shipments quantity by destination country january-october Entregas de cobre refinado a la industria manufacturera nacional 25 Refined copper sales to domestic manufacturing industry V. ANTECEDENTES DE LOS CONTRATOS DE EXPORTACIONES CHILENAS DE CONCENTRADOS Y CATODOS DE COBRE/ CHILEAN COPPER CONCENTRATES AND CATHODES EXPORT CONTRACTS INFORMATION 5.1 Características de los contratos de exportación de concentrados y cátodos de cobre - año Characteristics of copper concentrates and cathodes export contracts - year Contratos de exportación de concentrados de cobre - año Copper concentrates export contracts - year Contratos de exportación de catodos de cobre - año Copper cathodes export contracts - year 2005

3 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre INFORME MENSUAL DEL MERCADO DEL COBRE Noviembre 2005 Precio sube a consecuencia del caso SRB y la nueva baja en la proyección de oferta chilena 2005 de Cochilco /lb. Septiembre Octubre Noviembre Var. Oct/Nov Promedio Mes 174, , ,654 +5,2% Promedio Año 157, , ,595 +2,0% (*) Precio en Bolsa de Metales de Londres Noviembre fue un período en que la cotización promedio alcanzó un nuevo récord histórico tanto en promedio mensual como en el promedio anual a la fecha. El día 18 del mes se logró un nuevo máximo nominal diario superando por primera vez los dos dólares por libra, cuando llegó a 200,511 /lb. Luego que octubre cerrara a la baja por el ingreso de cobre a las bodegas de la SHFE y la precaución de los agentes en los días previos a la Semana de la BML, noviembre mostró una sostenida tendencia de alza en la cotización. El aumento del precio con respecto al mes previo se explicó principalmente por las implicancias del caso SRB (State Reserve Bureau) detallado en el informe previo, y por información de oferta que muestra la baja disponibilidad de cobre en el mercado. o o Los inventarios en bolsas de metales subieron 35,4 mil TM en noviembre, cerrando en 148,7 mil TM. En la BML, la estructura de precios contado-tres meses se mantiene en backwardation, promediando un valor de 8,40 /lb. El ingreso de material se produjo en aquellas bodegas ubicadas en Asia, tanto de la BML como de la SHFE, posiblemente por el envío de la SRB para cubrir parte de los contratos de venta futuros (posiciones cortas) que no habrían sido renovados. En cuanto a las proyecciones entregadas por Cochilco, en la presentación del Informe del Tercer Trimestre del Mercado del Cobre, los analistas internacionales destacaron que la rebaja a miles de TM en la proyección de producción chilena para el 2005, desde las miles de TM estimadas en el trimestre pasado, acentúa la escasez esperada. Por otro lado, para el siguiente año se proyectó una producción chilena de miles de TM, pero destacando que ésta asume que los volúmenes de producción de cobre de mina informados por las empresas mineras en Chile se cumplirían plenamente. /lb Precio BML e Inventarios Totales en Bolsa Noviembre 2005 ( /lb.; '000 de TM) i Comisión Chilena del Cobre Inventarios Totales en Bolsa Precio Fuente: Comisión Chilena del Cobre Miles de TM

4 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Aumento de inventarios debido al caso SRB Inventarios Bolsas de Metales Noviembre 2005 ( 000 TM) Variación Mes Final TM % Asia 63, , % Dubai - - Corea del Sur 50, ,625 Malasia 100 (200) Singapur 12,575 (925) Estados Unidos 3,825 (1,875) (32.9%) Baltimore - - Chicago - - California 3,800 (1,500) New Orleans 25 (375) St. Louis - - Europa 3,975 (6,025) (60.3%) Alemania - (100) Bélgica - - España 3,525 (2,025) Holanda 450 (3,575) Italia - - Reino Unido - (325) Suecia - - TOTAL BML 71,175 +8, % Arizona 2,817 - Baltimore 18 - New Orleans - (8) Utah 68 - Texas Total COMEX (8) (0,2%) SHFE ,6% Total BOLSAS ,3% Desde un punto de vista geográfico, los inventarios en bolsa continuaron disminuyendo en Europa (-6 mil TM) y EE.UU. (-1,9 mil TM) aunque aumentaron en Asia (+43,3 mil TM). Cabe destacar que la baja de inventarios en Europa, a diferencia del mes anterior, se asociaría en mayor medida a un consumo interno más elevado que a un arbitraje con EE.UU. Por otro lado, el aumento de los inventarios en Asia se explica por la llegada de material a la SHFE y BML, ya que la SRB necesitaría cubrir parte de sus contratos de venta (posiciones cortas) en dichos centros. En términos anuales, los inventarios en centros de transacciones acumulan un aumento de 24,4 mil TM (+19,6%). Durante el mes, los warrants cancelados en la BML como porcentaje de los inventarios totales promediaron 11%, inferiores al 13% de octubre, terminando el mes levemente superiores al promedio del período. Al final del período los warrants cancelados se dividían en un 42% en Europa, 10% 40% 30% 20% 10% 0% en EE.UU. y 48% en Asia. Warrants Cancelados BML (como % de inventarios totales) N-04 F-05 M-05 A-05 N-05 Fuente: Comisión Chilena del Cobre Las últimas cifras disponibles del Grupo Internacional de Estudios del Cobre (GIEC) sobre balance físico, muestran que en los primeros ocho meses del año el déficit del mercado llegó a 114 mil TM (en igual período del 2004 el déficit llegó a 765 mil TM), mientras que hasta fines de agosto los inventarios totales han bajado 75 mil TM, y representan 2,7 semanas de consumo. ii Comisión Chilena del Cobre

5 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Precio del cobre sube independiente del dólar y petróleo Por tercer mes consecutivo el dólar continuó su fortalecimiento con respecto al euro y otras monedas, lo cual no mermó al precio del cobre. Asimismo, la nueva caída en el precio del petróleo tampoco provocó efectos bajistas en la cotización del metal rojo. Ambas situaciones respaldan la visión de que actualmente el principal determinante del precio del cobre, es la información relacionada a la escasez física y sus fundamentos subyacentes. Tipo de Cambio y Petróleo Septiembre Octubre Noviembre Var. Oct/Nov US$/Euro 1,224 1,203 1,179-2,0% (1) Correlación (US$/Euro)/Cu -0,30 +0,25-0,53 Índice Dólar (TWI) 83,88 85,21 86,58 +1,6% (2) Petróleo WTI 65,59 62,24 58,32-6,3% Correlación WTI/Cu +0,37-0,39-0,83 Notas: (1) En este caso, una variación negativa refleja la apreciación del dólar. (2) En este caso, una variación positiva refleja la apreciación del dólar. US$/E Precio de Cobre y paridad Dólar/Euro (Noviembre 2005) USD/Euro Precio Cobre Fuente: Comisión Chilena del Cobre /lb. Se frena la recuperación del consumo Según las últimas cifras del Grupo Internacional de Estudios del Cobre (GIEC) de agosto 2005, el consumo acumulado durante los primeros ocho meses del año cayó 2,1%, frenando la recuperación mostrada hasta julio, principalmente por la moderación del aumento del consumo en China. Por otro lado, Japón e Italia registraron mejorías relativas en su tasa de consumo. Finalmente, el consumo total de la Unión Europea registró una caída de -9,9%, cifra mayor a la acumulada hasta julio pasado. iii Comisión Chilena del Cobre

6 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Consumo Mundial de Cobre Enero-Agosto 2005 Variación (%) Miles de TM Participación Consumo Jul 04/05 Ago 04/05 China 22,7% 2.476,3 +15,1% +10,9% EE.UU. 13,9% 1.514,0-8,6% -8,5% Japón 7,2% 788,6-6,9% -5,3% Alemania 6,3% 693,3-5,2% -5,2% Corea del Sur 5,2% 571,5-10,3% -10,1% Italia 4,0% 436,5-5,0% -3,9% China, Taipei 3,9% 420,9-10,9% -10,7% Otros 36,8% 4.022,6-1,8% -3,1% TOTAL MUNDIAL 100.0% ,3-1,2% -2,1% Fuente: Comisión Chilena del Cobre en base a GIEC Agentes habrían aumentado posiciones optimistas en BML Actividad en la SHFE repunta luego de accionar de la SRB En Comex la posición neta larga paró su caída Entre los cierres de octubre y noviembre los intereses abiertos totales de la BML subieron como consecuencia de un aumento en futuros y opciones. Del total de contratos de opciones, a fin de mes continúan predominando aunque en menor grado que a fines de octubre las posiciones en PUTs con un 53,7% del total. Este hecho ocurre por un aparente mayor uso de las coberturas por parte de agentes bajistas y productores, considerando que los precios futuros continúan en altos valores (ver cuadros estadísticos, página 7). Sin embargo, el volumen transado en dicha bolsa disminuyó tanto en opciones como en futuros, explicado porque los agentes principalmente habrían tomado posiciones largas para aprovechar la estrechez ocasionada por el caso SRB. Por otra parte, en la SHFE tanto los intereses abiertos como el volumen transado repuntaron tras las licitaciones realizadas por la SRB. Lo anterior se relacionaría con la baja en los precios internos (en el mes la primera posición promedio bajó 0,6%, a 210,858 /lb.) que habrían logrado parcialmente el objetivo de aumentar la actividad local, y lograr en cierta medida la vuelta de los consumidores domésticos al mercado. La posición neta de Comex cerró noviembre con un alza con respecto a octubre, producto de un aumento en posiciones largas y una baja en las cortas. A pesar de lo anterior, se mantiene cierto equilibrio entre los inversionistas con visiones bajistas y alcistas, situación que se observa desde junio pasado. Esta tendencia concuerda con lo que se infiere de la actividad en la BML, donde los agentes habrían abierto nuevas posiciones largas, posiblemente por la información alcista conocida durante el mes. iv Comisión Chilena del Cobre

7 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Intereses Abiertos y Volúmenes Transados Miles de Contratos Septiembre Octubre Noviembre Var. Oct/Nov Intereses Abiertos Futuros BML Opciones BML SHFE Volumen Futuros BML Opciones BML SHFE COMEX Posiciones Largas Posiciones Cortas Posición Neta Intereses Abiertos 168,9 197,4 126, , ,7 27,6 10,1 65,2 203,4 154,7 121, , ,0 29,1 2,9 61,1 217,0 239,2 134, , ,2 27,7 5,5 60,9 Nota: Un Contrato equivale a 5 TM en SHFE ; libras (11,34 TM) en Comex ; 25 TM en BML. +6,7% +54,6% +9,9% -2,5% -11,3% +64,1% +3,8% -4,8% +89,7% -0,3% 80 Posiciones Inversionistas Comex (miles de contratos) N M-03 N-03 M-04 N-04 M-05 N-05 Largas Cortas Netas -40 Fuente: Comisión Chilena del Cobre v Comisión Chilena del Cobre

8 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Mercado de Concentrados (TC/RC) TC/RC de abastecimiento en negociaciones de fin de año en 95/9,5, valor piso de lo estimado por el mercado Producción de mina chilena acumula caída de 3,3% en los primeros diez meses del 2005 En las últimas semanas han trascendido valores de TC/RC de las negociaciones de fin de año, ubicándose en valores cercanos al rango inferior esperado por el mercado a pesar de la abundancia de concentrados, y la baja disponibilidad de capacidad de refinación disponible, que hasta el informe anterior se estimaba alrededor de 95/9,5-100/10. En concreto Freeport McMoRan habría cerrado contratos con fundiciones japonesas en 95/9,5, y hay información de valores entre 90-95/9-9,5 con fundiciones en China y Filipinas. Por otra parte, restan por conocer los valores que acordarán empresas chilenas como Collahuasi, Los Pelambres, Escondida, auque el mercado estima que se ubicaran alrededor de los valores anteriores. Si bien el primer acuerdo conocido BHP Billiton y la polaca KGHM en 88,5/8,5 que se entregó en el informe anterior, si bien fue catalogado como puntual dio un marco de referencia para el resto de los acuerdos. No obstante, reiteramos que en el 2006 si se mantienen los altos valores actuales del cobre refinado o el fundidor logre fijar estos valores mediante coberturas, los menores TC/RC serían compensados por el incremento en el Price Participation (PP), que a los valores actuales puede llegar a representar cerca de 11 /lb. (alrededor de un 31% del TC/RC/PP combinado). La actividad de los contratos spot ha sido baja debido a que el mercado está focalizado en las negociaciones de abastecimiento, aunque los TC/RC spot en China se mantendrían en los valores de /16-17 de octubre. Por otra parte, los nuevos problemas en Birla Copper esta vez la explosión en la Fundición III, harían que en el mercado ha ya una mayor disponibilidad de concentrados durante el mes que durará su reparación, lo que podría sustentar los TC/RC spot durante gran parte de diciembre. Según las últimas cifras del GIEC, en los primeros ocho meses del año la producción de mina aumentó 3,2%, totalizando 9,7 millones de Tm, compuesta por un alza de 4,3% en concentrados y una caída de 1,6% en SX/EW. Las disrupciones de producción y explotación de zonas de menores leyes explican que la capacidad utilizada haya caído a un promedio a la fecha de 87,4%, lo que es inferior al 89,4% de igual período del En tanto, la información de Chile disponible en Cochilco (ver cuadros estadísticos, página 16) señala que la producción total de mina acumulada entre enero y octubre totalizó 4.282,3 mil TM cayendo 144,7 mil TM (-3,3%) con respecto a igual período del Esta menor producción se debe a las disminuciones en Collahuasi (-48,3 mil TM), Codelco (-45,9 mil TM), Los Pelambres (-25,5 mil TM), entre otras, las que fueron parcialmente compensadas por vi Comisión Chilena del Cobre

9 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre En Chile suben los cargos promedios principalmente por mayores TC/RC de abastecimiento aumentos en Escondida (+50,3 mil TM), Quebrada Blanca (+3,5 mil TM) y El Tesoro (+1,5 mil TM), entre otras. En términos mensuales, también hubo una caída entre octubre 2004/2005 de 30,3 mil Tm (-6,2%), siendo las mayores bajas en Collahuasi (-18,4 mil Tm), Codelco (-13,5 mil Tm) y Candelaria (-5 mil Tm), entre otras, parcialmente compensada por el aumento en Escondida (+10,4 mil Tm). Como se ha comentado en informes anteriores, las bajas han sido causadas por la explotación de zonas con mayor enriquecimiento de subproductos como molibdeno u oro y/o la disminución de las leyes debido a que se explotaron zonas de mayor ley en el 2004 que se supuso como año peak, mientras que ciertas operaciones también han tenido problemas relacionados a la producción (entre ellas, Cerro Colorado, Collahuasi, Zaldivar). En cuanto a los contratos de exportación de concentrados recibidos por Cochilco hasta noviembre de , estos superan en 19,3% lo recibido durante el 2004, y totalizan 5,8 millones de TMF. La mayor parte de los contratos es de abastecimiento (86,4% del volumen total), mientras que los principales destinos son Asia (76,3%), Europa (16,0%) y Sudamérica (5,9%). Comparado con el año pasado, destaca que se mantiene la baja importancia de los contratos spot que a la fecha representan sólo un 67,1% del total 2004, a diferencia de los de abastecimiento que superan en 36,0% el total de dicho año. Los contratos de abastecimiento se dividen en anuales, evergreen y de largo plazo, siendo estos últimos los más importantes que equivalen a un 65,6% del total de abastecimiento. El TC/RC mínimo registrado a la fecha tiene como destino Asia, mientras que el máximo se observó en Europa, en ambos casos correspondiendo a contratos de abastecimiento. Los Q/P de los contratos se concentran en el tercer mes luego del arribo, que junto al segundo mes luego del arribo y cuarto mes luego del embarque representan un 62% del total de contratos. El tercer mes luego del arribo fue la opción más usada con un 25,7% del total, desplazando al cuarto mes luego del embarque que había sido hasta el mes pasado la opción preferida. No obstante lo anterior, se mantiene una alta preferencia por modalidades de preciación (Q/P) alejadas, situación que se explicaría por la actual condición de backwardation. 1 Los antecedentes estadísticos de los contratos de exportación de cátodos y concentrados, registrados en Cochilco, se muestran a partir de la página 28 de éste informe. vii Comisión Chilena del Cobre

10 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre TC/RC de Contratos de Exportación de Concentrados recibidos por Cochilco Promedios Acumulados Variación 2004 Octubre 2005 Noviembre 2005 (US$/TM ; /lb.) Oct/Nov 2005 TC/RC Abastecimiento 53,3 / 5,1 70,0/6,9 73,1/7,2 +4,4% Asia 51,4 / 4,9 68,6/6,8 68,8/6,8 +0,2% Europa 58,2 / 5,9 79,5/7,9 88,1/8,8 +11,0% Norteamérica 44,3 / 4,5 62,4/6,2 58,4/5,8-6,4% Sudamérica 55,5 / 5,1 67,3/5,9 84,6/7,5 +26,2% TC/RC Spot 30,0 / 3,0 118,6/11,9 119,8/12,0 +0,9% Asia 29,0 / 2,9 122,3/12,2 123,6/12,4 +1,3% Europa 27,0 / 2,0 80,8/8,1 88,4/8,8 +9,1% Norteamérica 52,9 / 5, Sudamérica 29,6 / 3,0 180/18 105,5/10,6-41,3% TC/RC Total 49,5 / 4,7 77,6/7,7 79,7/7,9 +2,7% Min/Max -(0,3/3,6) ; 16/160 0,2/1,8 ; 19/190 0,2/1,8 ; 19,9/199 Fuente: Comisión Chilena del Cobre Mercado de Refinados (Premios a cátodos) En contratos de abastecimiento 2006 aumentaría la importancia de contratos spot Según las últimas cifras del GIEC, en los primeros ocho meses del año la producción de cobre refinado aumentó 4,0%, totalizando 10,8 millones de Tm, explicado principalmente por la mayor producción primaria (+4,5% o +408 mil Tm), y en menor medida por la secundaria o de chatarra (+0,3% o +4 mil Tm). En términos geográficos, la producción de refinados acumulada a agosto aumentó en África (+4,8%), América (+0,1%), Asia (+9,7%), Europa (+2,1%), disminuyendo sólo en Oceanía (-5,1%). El incremento en Asia, se explica principalmente por el aumento en la capacidad de fundición de China; esta región es la más importante dentro de la producción de refinados, representando un 37,7% del total, seguida por América (34,8%) y Europa (21,4%). Los valores de los premios de abastecimiento de cátodos que estarán vigentes en el año 2006, fueron comentados en el informe del mes de octubre. Si bien dichas cifras son más bajas que las prevalecientes este año, son mayores que los premios spot actuales, indicando que la holgura del mercado se incrementaría sólo marginalmente. Esta aparente mayor holgura también se estaría reflejando en que dentro de la composición de los contratos a nivel mundial, los correspondientes a abastecimiento tendrían una menor importancia, pasando desde alrededor de 95% a un guarismo cercano a 90%. viii Comisión Chilena del Cobre

11 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Premios Spot por Destino (1) US$/TM Septiembre Octubre Noviembre Var. Oct/Nov Japón ,0% EE.UU ,8-24,8% Europa ,7% China (*) ,8% (1)Premios a intermediarios CRU, excepto (*) Premios a consumidores en base a Platts, CRU y Maquarie. Mayores premios en Europa y Japón mostraría el repunte de la actividad regional En Europa la actividad spot continúan repuntando, lo que se relacionaría principalmente con una mayor actividad interna, luego de un período de reconstitución de inventarios y de arbitraje con EE.UU. por la huelga de Asarco. El término de dicho conflicto laboral causó la baja en los premios spot en EE.UU., aunque los inventarios en Comex se mantienen en valores mínimos debido a que se mantiene la fortaleza de la actividad en dicho país. En China, los altos precios del cobre han continuado mermando la actividad física, lo que se constata en la caída de los premios y los bajos niveles actuales de importaciones de refinados. Además, la SRB vendió en licitaciones públicas 2 alrededor de 51,2 mil Tm de cobre, que también contribuyeron a aumentar la disponibilidad de cobre de dicho mercado. Por otro lado, la mayor actividad que se estaría registrando en Japón ha hecho repuntar los premios en dicho país. Contango / (Backwardation) según Bolsa de Metales Contado-3 Meses ( /lb.) Septiembre Octubre Noviembre Var. Oct/Nov BML -8,44-7,99-8,40 +5,1% SHFE -2,55-2,07-3,15 +52,2% COMEX -8,71-12,75-14,72 +15,5% Usualmente el análisis del backwardation entrega un buen diagnóstico de las situaciones regionales de escasez. Este mes, el alto valor en Comex muestra la mayor escasez en Norteamérica luego resultante del prolongado conflicto laboral en Asarco; por otra parte, el incremento de éste indicador en la SHFE está claramente condicionado por la situación de estrechez causada por el caso SRB. 2 Los días 16 y 23 de noviembre vendió 20 y 12 mil Tm, respectivamente, mientras que el 30 de noviembre vendió 20 mil Tm, y el 7 de diciembre sólo 3,7 mil Tm. ix Comisión Chilena del Cobre

12 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Menores premios promedio en Chile explicados por la caída en premios de abastecimiento, además de los spot Los contratos de cátodos recibidos por Cochilco hasta noviembre alcanzan a 2,57 millones de TM, cifra que equivale a un 85,9% del monto procesado en el 2004, destacando que, con respecto a dicho año, los contratos spot representan un 71,7% del total mientras que los de abastecimiento llegaron a un 87,3% de los registrados en dicho período. Los principales destinos fueron Europa y Asia con 43,0% y 34,3% del total, respectivamente. El principal centro de valoración de los contratos fue la BML con un 92,9% del total, y la modalidad de valoración mes siguiente de embarque se utilizó en un 90,3% de los casos. La variación en los premios spot de los embarques destinados a Norteamérica se explica por la caída en los premios spot de cátodos grado A, y el alto efecto sobre los premios spot se debe al bajo monto que a la fecha alcanzan los contratos a dicha región (alrededor de 25 mil Tm). El mínimo es un descuento de US$/TM 75 que corresponde a un off-grade de abastecimiento destinado a Europa, mientras que el máximo es un contrato de abastecimiento a comerciantes. Premios de Contratos de Exportación de Cátodos recibidos por Cochilco Promedios Acumulados Variación 2004 Octubre 2005 Noviembre 2005 (US$/TM) Oct/Nov 2005 Premios Abastecimiento 65,0 120,0 119,5-0,4% Asia 71,8 127,1 126,7-0,3% Europa 59,4 113,8 114,5 +0,6% Norteamérica 9,9 100,9 95,5-5,4% Sudamérica 12,5 100,0 100,9 +0,9% Comerciantes - 143,9 143,6-0,2% Premios Spot 94,2 93,7 92,6-1,2% Asia 112,9 118,8 119,7 +0,8% Europa 75,7 96,7 97,1 +0,4% Norteamérica 94,0 76,4 57,2-25,1% Sudamérica 92,5 47,0 48,5 +3,2% Comerciantes - 92,0 96,2 +4,6% Total Premios 67,8 119,2 118,7-0,4% Mín/Máx (-9 ; 156) (-75 ; 210) (-75 ; 210) Fuente: Comisión Chilena del Cobre 3 Los antecedentes estadísticos de los contratos de exportación de cátodos y concentrados, registrados en Cochilco, se muestran a partir de la página 29 de éste informe. x Comisión Chilena del Cobre

13 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Análisis Técnico del Precio: alza se mantendría luego del 21 de diciembre? En el período entre el 21 de noviembre y 19 de diciembre, el precio alcanzó un máximo histórico de 209,809 /lb. (19 de diciembre), y el contrato a tres meses coqueteando con los US$/TM. La volatilidad diaria fue alta, aunque cayó 2,2% con respecto al período del 20 de octubre al 18 de noviembre. Como se proyecto en el informe anterior, la cotización del cobre se consolidó durante este período por sobre los 200 /lb., en gran parte influida por la aceleración del ciclo alcista, causada por el squeeze de los largos a los cortos, inducido por la especulación a la baja de la State Reserve Bureau (SRB) de China (caso comentado en el informe anterior). Los indicadores técnicos de tendencia actualmente muestran un freno menor momentum en el crecimiento del precio con respecto al informe anterior, y los índices de corto plazo están en una zona neutral, producto de la corrección de la semana anterior. En adelante, resta ver si el precio se mantendrá alto más allá del 21 de diciembre tercer miércoles del mes, fecha de expiración de los contratos luego de la expiración de los contratos de la SRB. La SRB aparentemente habría renovado algunos contratos al 2006, reduciendo la obligación de entrega física en diciembre: El análisis de las posiciones de la BML muestra que dentro de los contratos con expiración en diciembre, las posiciones cortas han perdido importancia relativa, aunque se mantienen elevadas en enero y especialmente febrero. Por lo anterior, se concluye que el actual squeeze continuaría disminuyendo su fuerza a futuro. El día 15 de diciembre, la cotización culminó una importante corrección hasta consolidar un piso en la cercanía de los US$/TM (204,1 /lb.). A partir de ese momento ha comenzado un nuevo avance, esta vez con indicadores técnicos no sobrecomprados, que puede llevar a que siga buscando alcanzar barreras sicológicas de mantener el alza más allá del 21 de diciembre, siguiendo valores como US$/TM (213,2 /lb.) o US$/TM (226,8 /lb.). Por otro lado, no existe inminencia de una tendencia bajista, producida por un quiebre prolongado de la media móvil de 200 días (hoy en 170,7 /lb.), por los buenos fundamentos esperados para el 2006: baja disponibilidad de cobre y mayor holgura sólo al fin de año. /lb. Resistencias 203,3 213,2 226,8 Soportes 170,7 189,0 198,3 Tendencia C/P: = M/P: xi Comisión Chilena del Cobre

14 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre NOTICIAS MINERAS COBRE Cambios de Propiedad Placer Dome informó que su directorio rechazó una oferta de adquisición hostil por parte de Barrick Gold por 9,2 mil millones de dólares. Placer Dome dijo que dicha propuesta era financieramente inadecuada y oportunista, que no reconocía el valor de sus activos y su potencial de crecimiento de largo plazo. En la Tercera región de Chile, es la principal controladora de la minera Mantos de Oro, y por intermedio de ésta, posee los yacimientos La Coipa y el recién inaugurado Purén, (joint venture con Codelco División Salvador). Fuentes: El Mercurio, Platts, Diario Atacama. Huelgas Los trabajadores del sindicato N 2 de la fundición Paipote de Enami realizaron una huelga, parando la producción de ánodos. Esta operación produce cerca de 90 mil Tm de ánodos anuales, que suministra a Codelco Ventanas y a la refinería de Chuquicamata. Debido a su corta duración, la huelga no afectó mayormente la producción de cátodos de ambas plantas. Este movimiento fue realizado sólo por trabajadores de este sindicato, mientras que otros trabajadores alcanzaron un nuevo acuerdo laboral durante el proceso normal de negociación colectiva hace varios meses. Fuentes: CRU, Metal Insider, Platts. La huelga de trabajadores sindicalizados de FCAB (filial de Antofagasta PLC) empresa ferroviaria que opera en el área norte de Chile comenzó el 7 de diciembre, al no alcanzar un acuerdo salarial entre los trabajadores y la administración. Esta empresa opera en el norte de Chile y transporta cátodos y ácido sulfúrico de Codelco Norte, El Abra, El Tesoro, Escondida y Zaldivar. La administración estaba enterada que la huelga era inminente, por lo cual mantenían un plan de emergencia para esta situación e informó que sus clientes no se verían afectados mayormente. La compañía habría sido capaz de continuar ofreciendo un servicio limitado a El Abra, El Tesoro, Zaldívar y Escondida. Codelco Norte habría limitado el impacto de la huelga, transportando el ácido a las minas vía camiones, dejando a FCAB transportar cobre al puerto. Actualmente FCAB es capaz de transportar cerca de un 30% del transporte normal, que es cercano a 5,200 toneladas diarias. Los trabajadores terminaron con la huelga el 19 de diciembre, tras aceptar una nueva oferta de la administración. Fuente: Metal Insider, Reuters. Producción de Mina La producción de Grasberg (Indonesia) está alrededor de 5% bajo lo esperado para el cuarto trimestre. La compañía ha informado que esto se debe principalmente a la baja ley del mineral actualmente explotado, haciendo que el período sea el tercer trimestre consecutivo en que la producción estará bajo lo presupuestado. El objetivo previo para el período era de 262 mil Tmf de cobre en concentrados, el que se ha rebajado a 248 mil Tmf. Freeport McMoRan anunció que su participación de la producción en los siguientes dos años caerá producto de la secuencia de explotación de la mina, aunque la empresa se encuentra actualmente evaluando el plan minero. Para el 2005 espera 635 mil Tmf, 498,9 mil Tmf el 2007 y sólo el 2008 se recuperará a 680 mil Tmf. Fuente: CRU, Metal Insider. A fines de octubre, la producción de cobre de Zambia totalizaba 330 mil Tmf, cifra 33% inferior del objetivo de 550 mil Tmf para el presente año, según informó el Departamento Económico del Ministerio de Finanzas y Planificación Nacional. La menor producción se debe a la caída en las leyes y fallas en las fundiciones de los mayores productores (Konkola Copper Mines y xii Comisión Chilena del Cobre

15 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Mopani Copper Mines), estas últimas afectadas por un mes de escasez de combustible que forzó a operar a media capacidad, mientras KCM y Mopani fueron afectados también por una huelga de dos semana y una seguidilla de accidentes fatales. Fuente: Platts. La producción de cobre en concentrados de Perú acumulada a septiembre ha caído 3,6% a 734,9 mil Tm. La producción en Southern Copper Corporation (ex Southern Peru Copper Company) ha bajado 12,5% este año debido a las menores leyes, especialmente en la mina de Cuajone. En la mina de cobre-zinc de Antamina la producción acumula un aumento de 4,0%. A pesar de la producción más baja de concentrados, la de refinados electrolíticos supera en 2,3% al Fuente: Platts. Nuevos Proyectos y Expansiones La mina Cerro Verde (Perú) realizará una inversión de U$850 millones para alcanzar una capacidad de 300 mil Tmf anuales en el La expansión en Cerro Verde implica la unión de dos minas de rajo abierto, que hasta ahora se explotan separadamente, y la explotación de un cuerpo primario de sulfuros que se encuentra bajo el depósito de óxidos explotado actualmente. Actualmente produce entre 88,5 mil y 100 mil Tm anuales en cátodos electroobtenidos, y dentro de un año se aumentaría a 250 mil Tm. Fuente: CRU. BHP Billiton busca la aprobación del estudio de impacto ambiental por el gobierno australiano, para producir hasta un millón de toneladas de cobre anuales en Olympic Dam, operación que fue adquirida durante éste año como parte de la absorción de WMC Resources. La capacidad actual es levemente inferior a 250 mil Tmf de cobre, y en una primera etapa se aumentaría a 500 mil Tmf, para posteriormente llegar al millón de Tmf y constituirse en la segunda mayor mina del mundo. Existen asuntos por resolver, especialmente el suministro de agua, antes de seguir adelante con el proyecto. Fuente: Metal Insider. Fundiciones y Refinerías La fundición india de Birla Copper (Hindalco Group) cerró la Fundición III cuya capacidad de producción es de 250 mil Tmf, luego de una explosión inesperada. Declaró force majeure en el suministro de concentrados y entregas de metal durante diciembre, retomando la producción el día 19 de diciembre. La empresa ha tenido distintos problemas durante éste año con el horno de la Fundición III desde su puesta en marcha en abril pasado, como la Fundición II (75 mil Tmf de capacidad) también ha tenido problemas técnicos. Además, la Fundición I (175 mil Tmf) se encuentra actualmente en mantención programada. La capacidad total de la fundición alcanza a 500 mil Tmf, y para el 2005 se proyectaba una producción de 330 mil Tmf. Fuente: Metal Insider. Anglo American ha vuelto a encender el horno de cobre de la fundición Chagres luego de un cierre de 45 días para mantención y actualización. Estas últimas costaron $20 millones y tuvieron como objetivo mejorar el desempeño operacional y ambiental de la fundición, buscando reducir las emisiones de azufre, arsénico y material particulado. El horno de la fundición se ubica 100 km al norte de Santiago, y forma parte de la unidad integrada de cobre Minera Sur Andes, que incluye además a las minas Los Bronces y El Soldado, que tienen una capacidad productiva combinada de 300 mil Tmf anuales. Fuente: Metal Insider. xiii Comisión Chilena del Cobre

16 COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Caraiba Metais (Brasil) planea aumentar en más de 10 por ciento la producción de cobre refinado durante el La planta espera producir 202 mil Tmf en 2005, cifra inferior en 2,9% a la producción de año anterior. El Presidente de la empresa, Geraldo Haenel, manifestó que los planes de la compañía son aumentar la capacidad en el 2006 hasta 225 mil Tmf de cobre por año. Existen planes adicionales de expansión por U$130 millones que aumentarían la capacidad a 280 mil Tmf anuales, y si la demanda de cobre continúa fuerte, el plan de la compañía es invertir U$200 millones adicionales para aumentar la capacidad a 320 mil Tmf. Fuente: CRU. Yunnan Copper (China) apunta a casi duplicar la producción anual de cobre al 2010, aumentando desde las actuales 320 mil Tm el 2005 a 350 mil Tm el 2006, para llegar a 600 mil Tm el En junio pasado, la compañía dijo que esperaba recaudar U$100 millones en una IPO en la bolsa de Hong Kong, pero este plan fue suspendido ya que la compañía se unió a el programa de Pekín para transar las participaciones del gobierno en firmas estatales. Fuente: CRU. Jiangxi Copper mayor productor de cobre de China expandirá su capacidad actual hasta casi doblarla. Con una inversión de U$421 millones aumentará la capacidad de la fundición Guixi, expansión que sería completada a finales del 2007 y que aumentará la capacidad de fundición a 700 mil Tm de cátodo de cobre anuales, desde las 400 mil Tm actuales. Fuente: CRU. El State Council de China anunció medidas para limitar las expansiones anunciadas de producción de cobre refinado, incluyendo parar la producción en proyectos existentes y establecer controles más estrictos de crédito. Dentro de los proyectos que enfrentarían su cierre están aquellos con capacidad bajo 100 mil Tm anuales, los que no utilizan tecnologías eficientes energéticamente o aquellas que no tienen asegurado el suministro de concentrados. El requisito de capitalización para proyectos de fundición ha sido levantado al 35% del mínimo actual de 20%, y las instituciones financieras no están autorizadas a extender el crédito a fundiciones que no cumplan estos estándares. Fuente: Antaike, Metal Insider. A partir del primero de enero de 2006, China terminará con un beneficio tributario a las importaciones de chatarra y concentrado de cobre entre otros metales, como también a las exportaciones de cátodos, según informó el miércoles la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma. La medida apunta a reducir las exportaciones de cátodos de cobre refinado, como parte de un intento por refrenar las ventas al exterior de productos de uso intensivo de energía. La medida hará que los fundidores paguen un 13% de IVA por las importaciones de concentrados y 17% por las de chatarra cobre, además de 5% de aranceles. Fuente: Reuters. Informe Terminado el 19 de diciembre de 2005 xiv Comisión Chilena del Cobre

17 Comisión Chilena del Cobre Resumen Principales Estadísticas Noviembre 2005 Main Statistics Summary - November 2005 Precio del Cobre LME / Copper price ( US$/lb) Stocks Cobre Bolsas / Metal Exchanges Copper Stocks (TMF) Promedio Mensual Noviembre 2005 / Variación % / November 2005 Monthly Avg % Variation Promedio año a la fecha / Up to date annual average Valor Mínimo año 2005 / Minimum value LME 62,575 71, % Valor Máximo año 2005 / Maximum value COMEX 3,348 3, % SHANGHAI 47,350 74, % Precio del Cobre Comex/ COMEX copper price ( US/lb) Promedio Primera Posición Noviembre / TOTAL 113, , % November first position avg Precio Promedio Principales Metales Noviembre Producción Chilena de Cobre Comerciable (Miles de TMF) November Main Metals Average Price Chilean Copper Production (thousand FMT) 7.87 Oct / Oct Oro / Gold (US$/ Onza; London Inicial) Aluminio /Aluminum ( US$/LB; LME) 93.0 Acumulado: / Accumulated: Plomo / Lead ( US$/LB; LME) 46.2 Ene-Oct 2004/ Jan-Oct ,427.0 Zinc ( US$/LB; LME) 73.1 Ene-Oct 2005/ Jan-Oct ,282.3 Estaño / Tin ( US$/LB; Comerciantes EEUU / US Merchants) Variación / Variation -3.3% Niquel / Nickel ( US$/LB; LME) Molibdeno / Molybdenum (US$/LB; Comerciantes EEUU) Exportaciones Chilenas de Cobre (Millones de US$) Exportaciones Chilenas de Cobre (Miles de TMF) Chilean Copper Exports (USD Millions) Chilean Copper Exports (Thousands FMT) Oct / Oct ,522.8 Oct / Oct Acumulado: / Accumulated: Acumulado: / Accumulated: Ene-Oct 2004/ Jan-Oct ,875.7 Ene-Oct 2004/ Jan-Oct ,550.4 Ene-Oct 2005/ Jan-Oct ,093.3 Ene-Oct 2005/ Jan-Oct ,395.1 Variación / Variation 18.7% Variación / Variation -3.4% NOV/ OCT/2003 Precio Promedio Mensual Cobre US$/lb Copper Monthly Average Price NOV/2004 Producción Chilena de Cobre Comerciable (miles de TMF) Chilean Copper Production (thousand FMT) OCT/2004 NOV/2005 OCT/2005 Evolución diaria Precio del Cobre LME ( US$/lb; noviembre 2005) Daily copper price evolution - november ,000 1,750 1,500 1,250 1, OCT/2003 Valor de Exportaciones de Cobre y Subproductos (Millones de US$; FOB) Copper and by-products exports (USD millions; FOB) OCT/2004 OCT/2005 xv

18 ANTECEDENTES DE PRECIOS / PRICE INFORMATION

19 Comisión Chilena del Cobre 1 PRECIO DEL COBRE REFINADO, NOMINAL Y REAL (Centavos de dólar por libra) REFINED COPPER PRICES, NOMINAL AND CONSTANT (USD cents/lb.) NOMINAL REAL / CONSTANT(1) B.M.L. / LME COMEX B.M.L./ LME COMEX ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE-DIC/ JAN-DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE-DIC/ JAN-DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC ENE-DIC/ JAN-DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV ENE-NOV/ JAN-NOV / ENE-NOV/ JAN-NOV / VARIACION % / % VARIATION ENE-NOV/ JAN-NOV 2005/ (1) Deflactor: Indice de Precios al por Mayor de Estados Unidos, base octubre 2005=100./ USA Wholesale Price Index, basis october 2005 = 100.

20 2 Comisión Chilena del Cobre PRECIO DEL COBRE REFINADO, NOMINAL Y REAL (Centavos de dólar por libra) REFINED COPPER PRICES, NOMINAL AND CONSTANT (USD cents/lb.) NOMINAL REAL / CONSTANT(1) AÑO B.M.L. / LME COMEX B.M.L./ LME COMEX N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D ENE-NOV/ JAN-NOV / ENE-NOV/ JAN-NOV / VARIACION % ENE-NOV/ JAN-NOV 2005/ (1) Deflactor: Indice de Precios al por Mayor de Estados Unidos, base octubre 2005=100./ USA Wholesale Price Index, basis october 2005 = 100. N.D. Información no disponible / Not Available

21 Comisión Chilena del Cobre 3 BOLSA DE METALES DE LONDRES PRECIO PROMEDIO DEL COBRE REFINADO, NOMINAL LONDON METAL EXCHANGE - REFINED COPPER AVERAGE PRICE, NOMINAL PRECIO CONTADO VENDEDOR / SELLER SPOT PRICE COBRE GRADO "A" / A GRADE COPPER PERIODO / PERIOD ANUAL(1) / ANNUAL 12 MESES / 12 MONTHS ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV PROMEDIO A:/ AVERAGE UP TO: NOV/NOV/ NOV/NOV/ VARIACION %/ % VARIATION NOV/NOV 2005/ (1) Precio promedio a la fecha./ Up to date average price. Fuente / Source: Elaborado por la Comisión Chilena del Cobre

22 4 Comisión Chilena del Cobre PRECIOS DIARIOS DEL COBRE EN BOLSAS - CATODOS GRADO "A" EXCHANGES DAILY COPPER PRICES - A GRADE CATHODES NOVIEMBRE / NOVEMBER 2005 BOLSA DE METALES DE LONDRES PRECIOS DIARIOS LONDON METAL EXCHANGE REFINED COPPER DAILY PRICES COMEX NEW YORK MERCANTILE EXCHANGE DIA CONTADO/ SPOT FUTURO/ FUTURE (3m) US$/T.M. - US$/MT FUTURO/ FUTURE (15m) FUTURO/ FUTURE (27m) CONTADO/ SPOT FUTURO/ FUTURE (3m) FUTURO/ FUTURE (15m) FUTURO/ FUTURE (27m) 1 Pos HG 1 Pos 4 Pos HG 4 Pos 16 Pos HG 16 Pos 24 Pos HG 24 Pos DAY 1 4, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Feriado/Holiday 25 4, , , , Feriado/Holiday 28 4, , , , , , , , , , , , PROMEDIO / AVERAGE 4, , , , FUENTE / SOURCE: Reuters NOTA / NOTE: Comex tiene precios desde la posición 1 (mes actual) a la 24 (23 meses en adelante) / Comex prices start at 1st position (current month) and ends at 24th position (23 months ahead). N.D. Informacion no disponible/ No data available, No trade /suspended US /lb. US /lb LME Spot Cotizaciones Bolsa de Metales de Londres / London Metal Exchange Price Futuro 3 Meses/ 3 Month Future US /lb Día / Day Diferencia entre 3 Meses y Contado (Bolsa de Metales de Londres) / 3 Month to Cash Price Difference (London Metal Exchange) CONTANGO (1) / BACKWARDATION (2) 0 US /lb Día / Day (1) Contango: Precio futuro mayor que precio contado./ Future price higher than spot price (2) Backwardation: Precio futuro menor que precio contado./ Future price lower than spot price Fuente / Source: Elaborado por la Comisión Chilena del Cobre

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT DICIEMBRE 2007 DECEMBER 2007 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT MAYO 2007 MAY 2007 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación de

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT SEPTIEMBRE 2007 SEPTEMBER 2007 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT OCTUBRE 2007 OCTOBER 2007 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT ABRIL 2007 APRIL 2007 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT ENERO 2010 JANUARY 2010 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT NOVIEMBRE 2007 NOVEMBER 2007 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT JULIO 2005 JULY 2005 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT ENERO 2004 JANUARY Dirección de Estudios ISSN Comisión Chilena del Cobre

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT ENERO 2004 JANUARY Dirección de Estudios ISSN Comisión Chilena del Cobre Dirección de Estudios ISSN 0717-3059 Comisión Chilena del Cobre BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT ENERO 2004 JANUARY 2004 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente.

Más detalles

Comisión Chilena del Cobre ISSN Dirección de Estudios

Comisión Chilena del Cobre ISSN Dirección de Estudios Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT JULIO 2004 JULY 2004 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

INFORME SEMANAL DEL MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE Semana del 19 al 23 de octubre de 2015

INFORME SEMANAL DEL MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE Semana del 19 al 23 de octubre de 2015 NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE Comportamiento semanal del precio del cobre. Hoy el precio del cobre se situó en 240,177 /lb, anotando un leve aumento de 0,5%

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT JUNIO 2005 JUNE 2005 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

Informe del Mercado del Cobre 1 Semestre de 2008 Conferencia de Prensa. Comisión Chilena del Cobre 31 de Julio de 2008

Informe del Mercado del Cobre 1 Semestre de 2008 Conferencia de Prensa. Comisión Chilena del Cobre 31 de Julio de 2008 Informe del Mercado del Cobre 1 Semestre de 2008 Conferencia de Prensa Comisión Chilena del Cobre 31 de Julio de 2008 MERCADO DEL COBRE PRIMER SEMESTRE DE 2008 Mercado del cobre 31 de julio de 2008 Precio

Más detalles

Comisión Chilena del Cobre ISSN Dirección de Estudios

Comisión Chilena del Cobre ISSN Dirección de Estudios Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT OCTUBRE 2004 OCTOBER 2004 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

INFORME SEMANAL DEL MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE Semana del 2 al 6 de noviembre de 2015

INFORME SEMANAL DEL MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE Semana del 2 al 6 de noviembre de 2015 NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE Comportamiento semanal del precio del cobre. Hoy el precio del cobre se situó en 226,8 /lb, anotando una disminución de 6,1 c/lb

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT DICIEMBRE 2004 DECEMBER 2004 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT FEBRERO 2005 FEBRUARY 2005 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT ABRIL 2006 APRIL 2006 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

Comisión Chilena del Cobre ISSN Dirección de Estudios

Comisión Chilena del Cobre ISSN Dirección de Estudios Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT NOVIEMBRE 2004 NOVEMBER 2004 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

Informe del Mercado del Cobre. Conferencia de Prensa. Comisión Chilena del Cobre 31 de Julio de 2008

Informe del Mercado del Cobre. Conferencia de Prensa. Comisión Chilena del Cobre 31 de Julio de 2008 Informe del Mercado del Cobre 1 Semestre de 2008 Conferencia de Prensa Comisión Chilena del Cobre 31 de Julio de 2008 MERCADO DEL COBRE PRIMER SEMESTRE DE 2008 Claves del Semestre El precio del cobre en

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT MAYO 2004 MAY Dirección de Estudios ISSN Comisión Chilena del Cobre

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT MAYO 2004 MAY Dirección de Estudios ISSN Comisión Chilena del Cobre Dirección de Estudios ISSN 0717-3059 Comisión Chilena del Cobre BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT MAYO 2004 MAY 2004 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta

Más detalles

Mercado del cobre CODELCO MEMORIA ANUAL 2016

Mercado del cobre CODELCO MEMORIA ANUAL 2016 El precio del cobre tuvo un débil desempeño a comienzos de año, debido a los temores del mercado ante una posible menor demanda de China y los riesgos asociados a una alta exposición de deuda que mostraban

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260,2. 2014 (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260,2. 2014 (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA sep-15 INFORME SEMANAL DEL NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE Comportamiento semanal del precio del cobre. Hoy la cotización del cobre se situó en 242,76 /lb, anotando

Más detalles

Informe del Mercado del Cobre: Análisis 2008 y Perspectivas Conferencia de Prensa

Informe del Mercado del Cobre: Análisis 2008 y Perspectivas Conferencia de Prensa Informe del Mercado del Cobre: Análisis 2008 y Perspectivas 2009-2010 Conferencia de Prensa Comisión Chilena del Cobre 7 de enero de 2009 El precio mensual del cobre se desploma a valores de fines del

Más detalles

Perspectivas del Mercado del Cobre

Perspectivas del Mercado del Cobre Perspectivas del Mercado del Cobre Alfonso González Z. Consultor de Sonami Santiago, 2 de Agosto 2006 Temario Mercado del concentrado de cobre Cargos de tratamiento y refinación Mercado del cobre refinado

Más detalles

INFORME TENDENCIAS MERCADO DEL COBRE TERCER TRIMESTRE DE 2017

INFORME TENDENCIAS MERCADO DEL COBRE TERCER TRIMESTRE DE 2017 Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px INFORME TENDENCIAS MERCADO DEL COBRE TERCER TRIMESTRE DE 2017 VICTOR GARAY L. Coordinador Mercados Mineros Comisión Chilena

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Mercado del Cobre Junio de de 2007

Mercado del Cobre Junio de de 2007 Mercado del Cobre Junio de de 2007 Patrick Cussen M. M. Mercado del Cobre Junio de 2007 Diapositiva n 1 1. Flujo del cobre Mercado del Cobre Junio de 2007 Diapositiva n 2 Flujo del cobre Chancado, molienda

Más detalles

Proyecciones Económicas de Chile y la minería 2008 Organizado por Sofofa y Asociación de Industriales de Antofagasta Antofagasta, Chile

Proyecciones Económicas de Chile y la minería 2008 Organizado por Sofofa y Asociación de Industriales de Antofagasta Antofagasta, Chile Proyecciones Económicas de Chile y la minería 2008 Organizado por Sofofa y Asociación de Industriales de Antofagasta Antofagasta, Chile Gustavo Lagos Centro Minería Universidad Católica de Chile 3 Octubre,

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Cobre:

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

CODELCO IN THE COPPER INDUSTRY

CODELCO IN THE COPPER INDUSTRY CODELCO IN THE COPPER INDUSTRY CRU s 9 TH WORLD COPPER CONFERENCE José Pablo Arellano M. Presidente Ejecutivo, Codelco 7 de Abril de 2010 Gracias El Mercado del Cobre Precio y Stocks en Bolsas de Metales

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ABRIL-JUNIO DE 2014

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ABRIL-JUNIO DE 2014 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ABRIL-JUNIO DE 214 Dirección de Estudios SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO (TYP) COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN I. EVOLUCIÓN

Más detalles

Dirección de Estudios y Políticas Públicas

Dirección de Estudios y Políticas Públicas Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 Jorge Cantallopts A. Director de Estudios y Políticas

Más detalles

PERSPECTIVAS MERCADO DEL COBRE Y MEDIANA MINERIA. JORGE JORRATT W., Agosto 2009 GERENCIA COMERCIAL ENAMI

PERSPECTIVAS MERCADO DEL COBRE Y MEDIANA MINERIA. JORGE JORRATT W., Agosto 2009 GERENCIA COMERCIAL ENAMI PERSPECTIVAS MERCADO DEL COBRE Y MEDIANA MINERIA JORGE JORRATT W., Agosto 2009 GERENCIA COMERCIAL ENAMI CONTENIDO MERCADO DEL COBRE CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO PERSPECTIVAS DE MERCADO POST CRISIS

Más detalles

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO ACUMULADO A SEPTIEMBRE 2016 VS 2017 Dirección de Estudios y Políticas Públicas Comisión

Más detalles

MERCADO DEL COBRE ERICH SCHNAKE WALKER SUBSECRETARIO DE MINERÍA MINISTERIO DE MINERÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MERCADO DEL COBRE ERICH SCHNAKE WALKER SUBSECRETARIO DE MINERÍA MINISTERIO DE MINERÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 MERCADO DEL COBRE ERICH SCHNAKE WALKER SUBSECRETARIO DE MINERÍA MINISTERIO DE MINERÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. EVOLUCIÓN PRECIO DE COMMODITIES MINEROS 2016-2017 2. PRECIO

Más detalles

Sector Minero Informe a Julio 2007

Sector Minero Informe a Julio 2007 Producción Sector Minero Informe a Julio 27 VOLUMEN DE PRODUCCIÓN MINERA MENSUAL JULIO 6 - JULIO 7 MES Cobre Plomo Zinc Plata Oro Estaño Hierro Molibdeno (TMF) (TMF) (TMF) (Kg.f) (Kg.f) (TMF) (TLF) (TMF)

Más detalles

Resumen Informativo N de noviembre de Tasa de interés preferencial corporativa en nuevos soles en 5,06 por ciento

Resumen Informativo N de noviembre de Tasa de interés preferencial corporativa en nuevos soles en 5,06 por ciento Resumen Informativo N 46 16 de noviembre de Indicadores Contenido Tasa de interés preferencial corporativa en soles en 5,06 por ciento Tasa de interés interbancaria en 4,25 por ciento Tipo de cambio en

Más detalles

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO 2016 Dirección de Estudios y Políticas Públicas Comisión Chilena del Cobre Mayo

Más detalles

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO PRIMER TRIMESTRE 2016 VS 2017 Dirección de Estudios y Políticas Públicas Comisión

Más detalles

SUBSECTOR MINERÍA. Enero 2006

SUBSECTOR MINERÍA. Enero 2006 SUBSECTOR MINERÍA Enero 26 En Enero, aumentó la producción de oro en (19.4%), de cobre en (9.2.%), del hierro en (1.6%), del estaño en (3.2%), y el molibdeno en (12.9%); por su parte, disminuyo la producción

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

DESAFÍO DEL CONTROL DE COSTOS EN UN ESCENARIO DE MAYORES PRECIOS DEL COBRE

DESAFÍO DEL CONTROL DE COSTOS EN UN ESCENARIO DE MAYORES PRECIOS DEL COBRE Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.: 160x145px DESAFÍO DEL CONTROL DE COSTOS EN UN ESCENARIO DE MAYORES PRECIOS DEL COBRE Jorge Cantallopts Araya Director de Estudios y

Más detalles

PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO PERU: Reporte Estadístico. Informe de la Revista PROVEEDOR MINERO

PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO PERU: Reporte Estadístico. Informe de la Revista PROVEEDOR MINERO BOLETIN ESTADISTICO MENSUAL DE SNMPE PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO 2016 2014 PRODUCCIÓN MINERA Cobre Oro (KgF) Plata (KgF) Plomo MINERÍA 05-2016 Zinc Molibdeno Estaño Hierro (TLF) ene-16 157,328

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

PRESENTACION DEL PRESIDENTE EJECUTIVO EN LA 5 a CUMBRE ANUAL DE INVERSIONISTAS. José Pablo Arellano M. 6 de Mayo de 2010

PRESENTACION DEL PRESIDENTE EJECUTIVO EN LA 5 a CUMBRE ANUAL DE INVERSIONISTAS. José Pablo Arellano M. 6 de Mayo de 2010 PRESENTACION DEL PRESIDENTE EJECUTIVO EN LA 5 a CUMBRE ANUAL DE INVERSIONISTAS José Pablo Arellano M. 6 de Mayo de 21 Resultados Recientes y Avances Codelco: Resultados 199 29 Cifras en moneda de cada

Más detalles

Las exportaciones se mantienen estables, aun cuando el mercado diverge

Las exportaciones se mantienen estables, aun cuando el mercado diverge Las exportaciones se mantienen estables, aun cuando el mercado diverge Este mes los precios del Arábica y del Robusta fueron en direcciones opuestas. Los precios del Arábica volvieron a bajar después de

Más detalles

Seminario Mediana Minería 3 de Agosto de Juan Cristóbal Ciudad L. Comisión Chilena del Cobre

Seminario Mediana Minería 3 de Agosto de Juan Cristóbal Ciudad L. Comisión Chilena del Cobre Seminario Mediana Minería 3 de Agosto de 2010 Juan Cristóbal Ciudad L. Comisión Chilena del Cobre Índices de precios de commodities Var. (%) 100% 80% 82.4% 60% 40% 20% 0% -20% -40% 31.0% 25.1% 11.2% 3.8%

Más detalles

ACTUALIZACION DE LOS MERCADOS DE COMMODITIES

ACTUALIZACION DE LOS MERCADOS DE COMMODITIES METAL BULLETIN 2 a CONFERENCIA: EXCELENCIA ESTRATEGICA EN LA MINERIA ACTUALIZACION DE LOS MERCADOS DE COMMODITIES Roberto Ecclefield E. Gerente de Ventas Cobre No Refinado 29 de agosto de 217 Evolución

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO AVANCE A SEPTIEMBRE 2016 Dirección de Estudios y Políticas Públicas Comisión Chilena

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior)

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016 Programa Monetario de Marzo de 2016 11 de marzo 2016 feb-08 may-08 ago-08 nov-08 feb-09 may-09 ago-09 nov-09 feb-10 may-10 ago-10 nov-10 feb-11 may-11 ago-11 nov-11 feb-12 may-12 ago-12 nov-12 feb-13 may-13

Más detalles

TENDENCIAS EN LA INDUSTRIA DEL COBRE: LA PERSPECTIVA DE CODELCO

TENDENCIAS EN LA INDUSTRIA DEL COBRE: LA PERSPECTIVA DE CODELCO TENDENCIAS EN LA INDUSTRIA DEL COBRE: LA PERSPECTIVA DE CODELCO Juan Villarzú R. Presidente Ejecutivo, Codelco Tendencias Recientes y Coyuntura del Mercado 2 Cómo Estábamos el Año 2003? 000t 1.400 1.200

Más detalles

Perspectivas del Mercado Internacional del Cobre y del Acido Sulfúrico

Perspectivas del Mercado Internacional del Cobre y del Acido Sulfúrico Perspectivas del Mercado Internacional del Cobre y del Acido Sulfúrico Alfonso González Consultor y Analista del Mercado del Cobre 3 de Agosto de 21 Temario de la Presentación Mercado del cobre refinado

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Los precios del café llegan a la cifra más alta en cuatro meses, pero después bajan debido a que el mercado está bien abastecido

Los precios del café llegan a la cifra más alta en cuatro meses, pero después bajan debido a que el mercado está bien abastecido Los precios del café llegan a la cifra más alta en cuatro meses, pero después bajan debido a que el mercado está bien abastecido El precio indicativo compuesto de la OIC tuvo una breve recuperación y se

Más detalles

Enero Marzo Diego Hernández, Presidente Ejecutivo de Codelco. 23 de Mayo de 2012

Enero Marzo Diego Hernández, Presidente Ejecutivo de Codelco. 23 de Mayo de 2012 Resultados Codelco Enero Marzo 2012 Diego Hernández, Presidente Ejecutivo de Codelco Conferencia de Prensa Conferencia de Prensa 23 de Mayo de 2012 Hechos relevantes primer trimestre 2012 Seguridad: Durante

Más detalles

Mercado del Ácido Sulfúrico en Chile:

Mercado del Ácido Sulfúrico en Chile: Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px Mercado del Ácido Sulfúrico en Chile: Perspectivas y balance hacia el 2025 XI Mesa Redonda Plantas Ácido Sulfúrico 2016 Olmué

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)

Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) Variables Mineras ENERO 217 Variables Mineras Enero 218 VARIABLES MINERAS 1. PRECIOS INTERNACIONALES 2. EXPORTACIONES Y COMERCIAL 3. EMPLEO Y REMUNERACIÓN

Más detalles

En junio descendieron los precios de todos los grupos de café

En junio descendieron los precios de todos los grupos de café En junio descendieron los precios de todos los grupos de café En junio de 2018 el precio indicativo compuesto de la OIC descendió un 2,6% hasta un promedio de 110,44 centavos de dólar EE UU por libra,

Más detalles

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO PRIMER SEMESTRE 2016 VS 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas Comisión

Más detalles

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PBI DE LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 1/ (En porcentaje) 100% 4,0 NORTEAMÉRICA

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PBI DE LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 1/ (En porcentaje) 100% 4,0 NORTEAMÉRICA Presentación del Dr. Julio Velarde, Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República Abril 2007 PROYECCIONES

Más detalles

Boletín del arroz Octubre de 2015

Boletín del arroz Octubre de 2015 Boletín del arroz Octubre de 2015 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Avance a septiembre de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso Edición n 4 Enero de 2016 21 de Marzo de 2016 En Enero de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 430,6 millones de dólares, con variación negativa

Más detalles

Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García

Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García Febrero, 2017 Ranking de producción minera y reservas del Perú Producción mundial Metal 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Plata 2 3 3 3 3 2 Cobre 2

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Boletín del maíz Junio 2015

Boletín del maíz Junio 2015 Boletín del maíz Junio 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a mayo de 2015 Carolina Buzzetti Andrea García Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio

Más detalles

DESAYUNO CÁMARA CHILENO NORTEAMERICANA. Perspectivas del Negocio del Cobre. Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo. 30 de Noviembre de 2011

DESAYUNO CÁMARA CHILENO NORTEAMERICANA. Perspectivas del Negocio del Cobre. Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo. 30 de Noviembre de 2011 DESAYUNO CÁMARA CHILENO NORTEAMERICANA DE COMERCIO (AMCHAM) Perspectivas del Negocio del Cobre Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo 30 de Noviembre de 2011 1 Evolución de la Economía Mundial Variación

Más detalles

Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo 17 de Abril de 2012

Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo 17 de Abril de 2012 11 th CRU COPPER CONFERENCE Cuál Es la Perspectiva de la Producción Chilena en el Próximo Quinquenio? Cómo Afectará, a la Expansión y los Costos, la Situación Energética en el Norte de Chile? Diego Hernández

Más detalles

El mercado de café finalizó 2017/18 en excedente

El mercado de café finalizó 2017/18 en excedente El mercado de café finalizó 217/18 en excedente Se calcula que la producción mundial de café en el año cafetero 217/18 fue un 5,7% más alta, de 164,81 millones de sacos, dado que la de Arábica aumentó

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Internacional. Aspectos relevantes de la coyuntura económica. Febrero 2016

Internacional. Aspectos relevantes de la coyuntura económica. Febrero 2016 Internacional Aspectos relevantes de la coyuntura económica Febrero 2016 Estados Unidos: Crecimiento económico se frena en el cuarto trimestre 2015 ESTADOS UNIDOS: Producto Interno Bruto (PIB) Real Trimestral

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Gasto en reconstrucción baja y también el crecimiento económico en Atacama

Gasto en reconstrucción baja y también el crecimiento económico en Atacama Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama Departamento de Estudios http://www.corproa.cl/estudios-regionales https://twitter.com/corproa Gasto en reconstrucción baja y también el crecimiento

Más detalles

Materias primas

Materias primas marzo 2015 Materias primas El índice general de precios de materias primas aumentó 5.5% en febrero, después de siete meses de reducciones importantes. Este impulso se debió a un repunte en los precios

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 30 de junio de 2017 Análisis Razonado a los Estados Financieros Consolidados Intermedios, al 30 de junio de 2017 El objetivo de este

Más detalles

PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO

PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO BOLETIN ESTADISTICO MENSUAL DE LA SNMPE PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO 2016 2014 PRODUCCIÓN MINERA Cobre Oro (KgF) Plata (KgF) Plomo MINERÍA 09-2016 Zinc Molibdeno Estaño Hierro (TLF) ene-16

Más detalles

Programa Monetario de Junio de de junio 2015

Programa Monetario de Junio de de junio 2015 Programa Monetario de Junio de 2015 11 de junio 2015 El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,25%. jun-11 ago-11

Más detalles

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities Rumbo hacia el cielo gracias a los BRIC? Departamento de Estudios Leonardo Suárez

Más detalles

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 11 de julio de 2008

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 11 de julio de 2008 Programa Monetario Julio 2008 1 El Directorio del aprobó elevar la tasa de interés de referencia de la política monetaria de 5,75 a 6,0 por ciento. Esta decisión junto con las sucesivas medidas de ajuste

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 41 / 20 de Julio 2016 En mayo de 2016

Más detalles

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014 Mayo 2014 de abril del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la existente turbulencia geopolítica originada por la anexión de Crimea a Rusia, la economía mundial se

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Boletín del arroz Diciembre de 2015

Boletín del arroz Diciembre de 2015 Boletín del arroz Diciembre de 2015 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Avance a noviembre de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Reporte Financiero Julio 2014

Reporte Financiero Julio 2014 Julio 2014 de junio del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de junio continúan los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, los cuales han lastrado las perspectivas

Más detalles

Exportaciones récord de Brasil afectan de manera considerable el mercado cafetero

Exportaciones récord de Brasil afectan de manera considerable el mercado cafetero Exportaciones récord de Brasil afectan de manera considerable el mercado cafetero Las exportaciones de café de Brasil llegaron a un nivel récord de 36,8 millones de sacos en el año de cosecha 2014/15 (abril

Más detalles

SOUTHERN COPPER CORPORATION Y SUS PROYECTOS DE AMPLIACIÓN. Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Jueves Minero - 7 de agosto de 2014

SOUTHERN COPPER CORPORATION Y SUS PROYECTOS DE AMPLIACIÓN. Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Jueves Minero - 7 de agosto de 2014 SOUTHERN COPPER CORPORATION Y SUS PROYECTOS DE AMPLIACIÓN Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Jueves Minero - 7 de agosto de 2014 SOUTHERN COPPER CORPORATION Y SUS PROYECTOS DE AMPLIACIÓN Instituto

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía

BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía EDICIÓN N 55 / 20 de septiembre 2017 BOLETÍN

Más detalles