BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT ENERO 2004 JANUARY Dirección de Estudios ISSN Comisión Chilena del Cobre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT ENERO 2004 JANUARY Dirección de Estudios ISSN Comisión Chilena del Cobre"

Transcripción

1 Dirección de Estudios ISSN Comisión Chilena del Cobre BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT ENERO 2004 JANUARY 2004 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación de la Comisión Chilena del Cobre, institución autónoma de carácter público que tiene entre su misión la difusión de la actividad minera. Agustinas 1161, 4 piso. Teléfono (56 2) Total or partial reproduction is allowed, indicating its source: Comisión Chilena del Cobre

2 INDICE / INDEX Página ANALISIS CUALITATIVO DE LA INDUSTRIA MINERA DEL COBRE QUALITATIVE ANALYSIS OF THE COPPER MINING INDUSTRY i - vii RESUMEN PRINCIPALES ESTADISTICAS ENERO 2004 MAIN STATISTICS SUMMARY JANUARY 2004 ANTECEDENTES DE PRECIOS / PRICE INFORMATION I.- Precio del cobre refinado, nominal y real; B.M.L. y COMEX; mensual Refined copper prices, nominal and real; LME and COMEX; monthly II.- Precio del cobre refinado, nominal y real; B.M.L. y COMEX; anual Refined copper prices, nominal and real; LME and COMEX; annual III.- Precio promedio del cobre en la B.M.L., mensual, acumulado anual y 12 meses, nominal 3 LME copper average prices; monthly, accumulated per annum, and 12 months, nominal IV.- Precios diarios del cobre en la B.M.L. y niveles de stocks, Enero LME copper daily prices, and stock levels, January 2004 V.- Precio promedio del cobre en Estados Unidos, productores, COMEX y chatarra, nominales 5 Copper average prices in U.S.A.: producers, COMEX, and scrap, nominal VI.- Precios promedios metales preciosos, nominales 6 Precious metals average prices, nominal VII.- Precios diarios Oro: Enero Gold daily prices: January 2004 VIII.- Precios diarios Plata:Enero Silver daily prices: January 2004 IX.- Precios promedios otros metales, nominales: Enero Other metals average prices, nominal: January 2004 X.- Precios diarios Otros Metales Bolsa de Metales de Londres, nominal: Enero Other metals daily prices BML, nominal: January 2004 prices XI.- Tasas de cambio promedio EE.UU., US$/, DM/, YEN/US$ y Chile$/US$ 11 Average exchange rates USA, USD/, DM/,YEN/USD, and Ch$/USD ANTECEDENTES DE PRODUCCION Y EXPORTACIONES PRODUCTION AND EXPORTS INFORMATION I.- Producción chilena de cobre y molibdeno comerciable 12 Chilean copper and molybdenum production II.- Evolución de exportaciones por destinos y productos 13 Exports evolution by destination and product type III.- Valores de los embarques de exportacion de cobre y subproductos 14 Copper and by-products export shipments value IV.- Embarques físicos de exportación de cobre y concentrados de molibdenita 15 Copper and molybdenite concentrates export shipments quantity V.- Embarques físicos de exportación de cobre por exportador 16 Copper export shipments quantity by exporter VI.- Valores de los embarques de exportación de cobre y subproductos según país de destino - año Copper and by-products export shipments value by destination country - year 2002 VII.- Embarques físicos de exportación de cobre según país de destino - año Copper export shipments quantity by destination country - year 2002 VIII.- Valores de los embarques de exportación de cobre y subproductos según país de destino Enero-Noviembre Copper and by-products export shipments value by destination country January-November 2003 IX.- Embarques físicos de exportación de cobre según país de destino 20 Enero-Noviembre 2003 Copper export shipments quantity by destination country January-November 2003 X.- Entregas de cobre refinado a la industria manufacturera nacional 21 Refined copper sales to domestic manufacturing industry ANTECEDENTES DE LOS CONTRATOS DE EXPORTACIONES CHILENAS DE CONCENTRADOS Y CATODOS DE COBRE/ CHILEAN COPPER CONCENTRATES AND CATHODES EXPORT CONTRACTS INFORMATION I.- Características de los contratos de exportación de concentrados y cátodos de cobre - año Characteristics of copper concentrates and cathodes export contracts - year 2003 II.- Contratos de exportación de concentrados de cobre - año Copper concentrates export contracts - year 2003 III.- Contratos de exportación de catodos de cobre - año Copper cathodes export contracts - year 2003

3 Análisis Cualitativo de la Industria Minera del Cobre ENERO 2004 Dirección de Estudios COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Precio: Continua marcando nuevos máximos El precio del cobre cerró en enero con un promedio mensual de 109,931 /lb., creciendo 10,1% respecto al promedio de 99,849 /lb. registrado en diciembre. Durante el mes la trayectoria del precio fue fuertemente creciente, ubicándose a partir del día 19 por sobre los 110 /lb. Además, el día 29 de enero se alcanzó un máximo anual de 113,262 /lb., valor no registrado desde el 15 de julio de 1997 (gráfico 1) Gráfico 1: Precio Contado Cobre BML Enero 2004 ( /lb.) Ene 07-Ene 12-Ene 17-Ene 22-Ene 27-Ene El alza estuvo marcada por el efecto de la creciente debilidad de la moneda estadounidense, la que continuó su proceso de depreciación frente al euro y al yen durante el mes. Por otro lado, predominaron los anuncios que redujeron la proyección de oferta de cobre (menor producción de Grasberg, huelgas en Cerro Colorado, Highland Valley y Sudbury, accidente en planta de oxígeno en El Teniente y el anuncio de menor producción en las fundiciones asiáticas), los que no fueron compensados por el anuncio de Phelps Dodge de mayor producción en los años 2004 y La fuerte influencia de la escasez física se manifestó en la rápida reducción de los inventarios en bolsas y el marcado backwardation en el precio de la BML. Por último, cabe destacar la menor actividad en la Shangai Futures Exchange (SHFE) registrada entre el 19 y 28 del mes, con motivo de la celebración del año nuevo lunar en China, período en el cual los agentes de dicho país estuvieron fuera del mercado. Los mercados accionarios representados por los índices S&P 500 y Dow Jones cerraron enero con un leve aumento en comparación la mes anterior, de 1,7% y 0,3% 1, respectivamente. Finalmente, el precio del petróleo aumentó 4,3% respecto del promedio del mes anterior 2. Inventarios: warrants cancelados suben fuertemente en la BML Los inventarios en bolsas de metales disminuyeron 92 mil TM ( 11,4%) respecto de diciembre, cerrando en 716,4 mil TM (gráfico 2). La caída se compone de bajas de 69,4 mil, 16,1 mil y 6,5 mil TM en la Bolsa de Metales de Londres (BML), Comex y Shangai Futures Exchange (SHFE), respectivamente Gráfico 2: Inventarios Bolsas de Metales Enero 2004 (Miles TM) Con SHFE Sin SHFE Jan 7-Jan 12-Jan 17-Jan 22-Jan 27-Jan La disminución de 16% en los inventarios en la BML se desglosa en 43,4 mil TM menos en EE.UU. (principalmente New Orleans con 20,5 mil TM y California con 16,5 mil TM) y una caída de 25,5 mil TM en Europa (específicamente 9,9 mil TM en España, 6,6 mil TM en Holanda y 5,2 mil TM en Reino Unido). Lo anterior, determinó que los inventarios de la BML llegaran a TM al cierre de mes. En Comex, la baja de 6,3% se produjo por la salida de 6,2 mil TM desde San Manuel (Arizona), 4,7 mil TM desde New Orleans y 3,1 mil TM desde El Paso (Texas), variación que hizo finalizar enero con TM. La baja de inventarios en bodegas de BML y Comex ubicadas en EE.UU. confirman el aumento de consumo de cobre en dicho país. 1 El S&P 500 cerró en y el Dow Jones lo hizo en El precio de la variedad Brent, pasó de US$29,9 a US$31,2 a por barril entre diciembre y enero, respectivamente. i

4 Dirección de Estudios COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Finalmente, la SHFE terminó la última semana del mes con TM, cayendo 5,4% en relación al cierre del mes anterior. Los warrants cancelados 3 en la BML subieron fuertemente con respecto al mes anterior, pasando de 79 a 116 mil TM (gráfico 3), lo que representa que un 32% de los inventarios se encuentran comprometidos a salir, en comparación a un 18% a fines del mes anterior, situación que anticipa una importante disminución en los inventarios. Al cierre, las mayores cancelaciones se ubicaron en EE.UU. (37,4 mil TM en California, 29,1 mil TM en New Orleans y 21,9 mil TM en Baltimore) y España (13,7 mil TM) Gráfico 3: Warrants cancelados BML (miles de contratos) 0 M-03 J-03 J-03 A-03 S-03 O-03 N-03 D-03 J-04 La debilidad del dólar continuó como el factor financiero más influyente en el alza del precio del cobre Como se ha mencionado en informes anteriores, los commodities son usados por los inversionistas como hedge frente a la depreciación del dólar. La depreciación de 2,4% de la divisa estadounidense frente al euro, entre diciembre y enero, (moneda que alcanzó un máximo histórico de 1,283 USD/ ) constituyó un importante determinante de la evolución del precio del cobre durante el mes. La depreciación del dólar en relación con el yen fue menor, alcanzando 1,2% en diciembre, y cerrando en 105,65 /USD. Durante el mes de enero los inversionistas disminuyeron su participación en el Comex, bajando los intereses abiertos 4 en 5,3% en la última semana del mes respecto al cierre de diciembre, terminando en 59,5 mil contratos (equivalentes a 673 mil TM) 5, lo que se explica por una disminución en las posiciones cortas 6 (baja de 15,4%) y en menor medida en las largas (baja de 1,3%). A pesar de que hubo una caída en los intereses abiertos, la posición neta aumentó pasando de 27 a 29,2 mil contratos entre ambos meses, como consecuencia de la mayor baja en las posiciones cortas (gráfico 4) Oct-01 Gráfico 4: Posiciones Inversionistas Comex (Miles de Contratos) Mar-02 Aug-02 En la Bolsa de Metales de Londres, los intereses abiertos totales bajaron 7,1% con respecto al cierre del mes anterior, alcanzando 201,9 mil contratos (equivalentes a 5 millones TM). Por otro lado, el volumen transado a tres meses aumentó 6%, terminando en 1,6 millones de contratos (equivalentes a 40,5 millones TM). En síntesis, el primer mes del año se caracterizó por el cierre de posiciones cortas de los inversionistas. Por otro lado, el diferencial de precios entre la BML y la SHFE (gráfico 5) aumentó para ubicarse Jan-03 Jun-03 Largas Cortas Netas Gráfico 5: Diferencial precios contado SHFE-BML ( /lb.) Nov J-02 A-02 J-02 O-02 J-03 A-03 J-03 O-03 J-04 3 Las cancelaciones se relacionan con la intención de salida de metal desde las bodegas, y servirían como un indicador anticipado de futuras bajas en inventarios. 4 Número total de contratos de futuros y opciones equivalentes, en bolsa en un momento determinado del tiempo. 5 En el COMEX cada contrato equivale a 11,3 TM, mientras que en la BML alcanza a 25 TM. 6 Largas se refiere a que el cobre se está comprando a futuro, mientras que cortas indican que los participantes lo están vendiendo a futuro. ii

5 Dirección de Estudios COMISIÓN CHILENA DEL COBRE cerca a los 20 /lb., lo que indica un potencial retorno al arbitraje entre ambas bolsas por un aumento de la demanda del país asiático. En la bolsa asiática, la estructura de precios en la primera mitad de enero se mantuvo en un contango que varió entre 8 y 9 USD/TM, para pasar en los dos últimos días del mes a una diferencia entre precio futuro y contado cercana a cero una vez terminada la celebración del año nuevo lunar. Lo anterior, llevó al contango promedio mensual a 4,5 USD/TM 7, baja que apunta a una mayor escasez en dicho mercado, como también lo indica el crecimiento en el diferencial de precios con la BML y el aumento de los premios pagados en Shangai por los cátodos. El diferencial entre el precio contado y tres meses en la BML se mantuvo en backwardation en enero, alcanzando un valor promedio de 11,4 USD/TM, similar al mes anterior, reflejando la escasez física en el mercado. Consumo mundial de cobre crece 2,4% en el período enero - noviembre 2003 Las cifras de consumo de noviembre publicadas por el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (GIEC), muestran un crecimiento en base anual acumulado de 2,4% a dicho mes (tabla 1), mayor al 1,7% acumulado a octubre, reafirmando los buenos fundamentos del mercado del cobre. Tabla 1: Consumo de Cobre Refinado En. Nov Miles de TM Participación Consumo Crecimiento China 19,1% 2.731,3 8,1% Estados Unidos 14,8% 2.116,5-4,0% Japón 7,6% 1.097,8 3,4% Alemania 6,8% 970,3-2,6% Corea del Sur 5,8% 830,4 0,3% Italia 4,2% 603,4-3,7% China, Taipei 4,0% 570,1-3,4% Otros 37,7% ,1% Total Mundial 100% ,8 2,4% Fuente: GIEC Con excepción de EE.UU. y la Unión Europea, el consumo creció en gran parte de los mayores consumidores: China aumentó 8,1% (superior al 7 En diciembre el contango promedio fue de USD/TM 7,6, en comparación a los backwardation de USD/TM 7,3 y 2,8 de noviembre y octubre, respectivamente. 6,4% acumulado a octubre), seguida por Japón con 3,4% (mayor al 3,2% del mes previo). En EE.UU., Alemania y China Taipei el consumo mejoró desde 4,8% a 4,0%, de 3,8% a 2,6% y de 6,2% a 3,4%, respectivamente, entre los acumulados a octubre y noviembre. En Europa el consumo aparente de cobre disminuyó 1,1% (menor a la baja de 1,7% acumulada a octubre), producto de las caídas ocurridas en Alemania ( 2,6%), Italia ( 3,7%) y España ( 1,8%). Se produjeron aumentos en Francia y los países escandinavos de 4,2% y 7,7%, respectivamente. Las cifras de crecimiento económico del 2003 confirman que la economía mundial está entrando a una fase expansiva que continuaría impulsando el crecimiento en la demanda de cobre. Esta tendencia es liderada por EE.UU. cuyo PIB creció 3,1% con respecto al 2002, seguido por países asiáticos como Japón para el que se proyecta un aumento de 2% para el año fiscal terminado en marzo. Europa, con un crecimiento de 0,4% entre el 2002 y 2003, se encuentra en una etapa inicial de reactivación. Por otra parte, China tuvo un crecimiento de 9,1% en el 2003 y la agencia nacional de estadísticas proyecta que superará el 7% durante el 2004, producto de la actividad del sector infraestructura. En China, la producción industrial de enero subió 19,1% comparada con igual mes del 2002, mostrando la continuidad del buen desempeño del año La última información de producción industrial confirma el mayor crecimiento en EE.UU. y Japón. Mientras en EE.UU. aumentó 2,4% en enero 2004 con respecto a igual mes del año previo, en el caso de Japón la cifra de producción industrial de diciembre muestra un crecimiento de 5,9% con respecto a igual mes del Otra señal del repunte de la demanda en EE.UU. provino de la Copper & Bass Servicenter Association (CBSA), que registró entre diciembre 2003 y 2002 un aumento de 21,4% en los envíos de productos de cobre, destacando el crecimiento de 30% en los envíos de aleaciones de cobre con respecto a diciembre del 2002 (subida de 3,4% con respecto a noviembre 2003), en contra de la habitual baja de los envíos del último mes del año. Según la Japanese Electric Wire and Cable Makers, en Japón los envíos de cables durante iii

6 Dirección de Estudios COMISIÓN CHILENA DEL COBRE diciembre aumentaron 1,2% comparados con igual mes del 2002 (caída de 0,1% con respecto a noviembre 2003). De acuerdo a las cifras del GIEC, la producción de mina acumulada en el período enero a noviembre creció 1,2%, totalizando 12,5 millones de TM, bajando levemente la tasa de crecimiento con relación al mes anterior. Finalmente, el balance físico de refinado acumulado a noviembre presenta un déficit de 421 mil TM, en comparación al superávit de 75 mil TM a igual mes del Las cifras desestacionalizadas muestran un déficit de 308 mil TM a noviembre de 2003 y un superávit de 172 mil TM a igual fecha de 2002, respectivamente. TC/RC 8 : bajan el 2003 frente al 2002 por la escasez de concentrados Los contratos de concentrados recibidos por Cochilco durante el 2003 superaron en 17% el tonelaje del año previo, registrando un incremento mayor los contratos contado (+27,3%) que los de abastecimiento (+15,3%), totalizando 5,2 millones de TMF. El mayor destino fue Asia que representó un 67,2% del volumen total. Durante el 2003 el mercado de concentrados ha estado en escasez relativa que ha hecho disminuir los cargos de TC/RC con respecto al año anterior. En efecto, para los contratos recibidos por Cochilco los cargos promedio del 2002 fueron 74,2/7,3, mientras que el año 2003 registraron un valor ponderado de 55,5/5,5. Los contratos contado promediaron el 2003 un valor para los cargos de 30/3, cifra menor que los 59,9/6 de los cargos de abastecimiento del 2002 (gráfico 6) Gráfico 6: Valores TC (US$/TM) Jun-02 Sep-02 Dec-02 Mar-03 Jun-03 Sep-03 Dec-03 Spot Abastecimiento Los antecedentes estadísticos de los contratos de exportación de cátodos y concentrados, registrados en Cochilco, se muestran a partir de la página 22 de éste informe. Con respecto al 2002, los TC/RC disminuyeron para todos los destinos, siendo la mayor caída los FOB 9 reflejando el incremento en los fletes durante el Los cargos de tratamiento y de refinación han sido los más bajos de los últimos veinte años para las fundiciones europeas, lo que dificulta el funcionamiento de éstas, debido a la presión sobre sus ingresos. A pesar de esto, según la revista Metal Bulletin, la tendencia a la baja de los TC/RC no se revertiría en el corto plazo debido a la sobre capacidad instalada de fundiciones, y a la poca claridad sobre los recortes de producción anunciados principalmente por refinerías asiáticas. La tendencia a la baja en los cargos, se vio acentuada luego del anuncio de Grasberg (Freeport Indonesia) de que la producción 2004 de concentrados se reducirá en 181,5 mil TMF. Un reflejo del fuerte consumo desde China son las cifras de importación de concentrados, que mostraron un 29% de aumento (79% para las provenientes de Chile), en comparación al caso de las importaciones de cobre refinado que aumentaron en 15%. Premios: El 2003 crecieron frente al 2002 por el incremento en la demanda En el caso del mercado de refinado, la continua baja en los inventarios, la menor producción de refinerías (según cifras del GIEC, a noviembre acumula una caída de 1,1%), además de la menor disponibilidad de concentrados y chatarra, han aumentado la escasez relativa de refinado, con el consecuente incremento en los premios. Los contratos recibidos por Cochilco, en el 2003 promediaron 36,1 USD/TM, cifra superior al promedio de 2002 que alcanzó 14,3 USD/TM. El máximo valor alcanzado el 2003 fue un contrato contado Rotterdam Parity por 107,5 USD/TM. El volumen de éstos totalizó 2,9 millones de TM, cifra 3% inferior al año previo. Los contratos contado exhibieron premios promedio de 59,8 USD/TM, valor superior a los contratos de abastecimiento que promediaron 33,5 USD/TM 10. Los mayores destinos fueron Europa y Asia con 33,4% y 30,7% del total, respectivamente. El principal centro de valoración de los contratos fue la LME, con un 94% del total. Por otro lado, la 9 Disminuyeron de 76,9/7 a 45/4,5 entre 2002 y Con respecto al 2002, los premios en los contratos contado subieron 32,9 USD/TM y en los de abastecimiento lo hicieron en 12,7 USD/TM. iv

7 Dirección de Estudios COMISIÓN CHILENA DEL COBRE modalidad de valoración mes siguiente al de embarque en LME y COMEX fue la más utilizada, alcanzando un 72% del total. Según destino final, Rotterdam Parity y Asia tienen los mayores premios, los que se incrementaron con respecto al En éste último caso se pasó de 32,5 y 32 USD/TM a 57 y 47,4 USD/TM respectivamente. Europa promedió 26,7 USD/TM y Norteamérica 22 USD/TM, subiendo con respecto al año La única caída entre el 2002 y 2003, correspondió a una baja en los contratos destinados a Sudamérica, que pasaron de 7,4 a 2,2 USD/TM entre ambos años. Los premios promedio contado pagados por cátodos grado A (gráfico 7) decrecieron USD/TM 1,1 en diciembre, mientras que para el caso de los de abastecimiento subieron USD/TM 1. Los últimos antecedentes, muestran que a fines de enero luego del año nuevo lunar en China mensuales del precio (MACD y Momentum), mientras que aquellos índices más sensibles a variaciones en la cotización indican la necesidad de una corrección (RSI y Estocástico sobrecomprados a niveles históricos). Entre el 19 de febrero y 19 de marzo, la cotización enfrenta dos caminos futuros alternativos: consolidarse (ubicándose dentro del rango 125 a 136 /lb.), o continuar el alza que podría alcanzar niveles similares a los máximos del año 1995 (alrededor de 147 /lb.). El precio del cobre desde fines del 2002 se encuentra saliendo del piso de un ciclo que tuvo un valor mínimo nominal de 59,829 /lb. en noviembre del 2001, tendencia que se revirtió fuertemente a partir de octubre del 2003, llegando el 18 de febrero pasado a 135,307 /lb. Es decir, en 27 meses presenta un avance nominal de 75,478 /lb. desde el fondo del ciclo al valor máximo actual Gráfico 7: Premio Cátodo Grado A (US$/TM) Gráfico 8: Precio Contado Cobre BML ( /lb.) Jan-02 May-02 Sep-02 Jan-03 May-03 Sep-03 Spot Abastecimiento los premios contado en Shangai continuaron con su aumento, alcanzando niveles de hasta USD/TM 150 CIF (comparados con USD/TM 120 CIF en diciembre). Análisis Técnico: Existe un límite al alza? En enero, los inversionistas cerraron sus posiciones cortas por las perspectivas de mayores precios futuros, acentuando la tendencia creciente en la cotización, que se mantuvo en la primera quincena de febrero. En efecto, al cierre de este análisis (18 de febrero) la cotización alcanzó 135,307 /lb., valor no registrado desde diciembre de 1995 (gráfico 8). Las características del ciclo de precios actual se asemeja a lo ocurrido a mediados de la década de los 80, cuando pasó de un mínimo nominal de 56,4 /lb. en octubre de 1984 a 168,42 /lb. en diciembre de Es decir, en 50 meses presenta un avance nominal de 112,02 /lb. desde el fondo al valor máximo del ciclo. En el caso de repetirse este patrón, aún existiría espacio para el alza de la cotización del metal respecto a los valores observados actualmente. Los indicadores técnicos de tendencia mantienen buenas perspectivas en términos semanales y 11 Alzas de USD/TM 13,5 y 13,3, respectivamente. v

8 Dirección de Estudios COMISIÓN CHILENA DEL COBRE NOTICIAS MINERAS Baja la producción esperada de Freeport Freeport disminuyó su proyección de producción de Grasberg para el 2004 en 181 mil TM. Esta noticia es determinante para el mercado del cobre, por cuanto implica una significativa disminución en la producción de las fundiciones asiáticas que provee esta mina, dentro de un contexto de marcada escasez. Pan Pacific disminuirá en 30 mil TM su producción, Mitsubishi la bajará en 20 mil TM y Sumitomo Metal Mining Co lo hará en 26 mil TM. Fuente: Reuters. Disminuye la producción de la mina Ok Tedi La empresa anunció que disminuirá la producción de concentrados en 40% durante los próximos 2 meses, debido a una falla mecánica en un molino. La mina produce anualmente 675 mil TM de concentrados de cobre. Aún cuando Ok Tedi es uno de los principales proveedores de concentrados de las fundiciones asiáticas, la disminución de producción sólo las afectará si la reducción se mantuviera en el segundo trimestre del Fuente: Reuters. Menor producción 2003 en El Teniente La producción acumulada a noviembre del 2003 de El Teniente fue de 333 mil TM, un 17% menor a la proyección para ese año debido a una implementación de los proyectos mineros más lenta a lo esperado. Fuente: BNamericas, Reuters. Phelps Dodge anuncia reapertura de minas Un aumento de 109 mil TM de producción en el 2004 y de 68 mil TM en el 2005, menor a lo esperado por los agentes anunció la compañía Phelps Dodge. Bagdad y Sierrita (Arizona) entrarán en operaciones a plena capacidad el segundo y cuarto trimestre, respectivamente. Chino (Nuevo México) entrará el tercer trimestre capacidad media. Las operaciones de mina y de concentrados de Ojos del Salado (Chile) entrarán en operaciones el segundo trimestre. Por último se incorporará la fundición Miami (Arizona) en el tercer trimestre a capacidad plena. Todas estas reaperturas fueron justificadas por los mayores precios del metal, el déficit proyectado para el 2004 y el aumento de la demanda en China, Estados Unidos y Europa. Fuente: Dow Jones, Platts, Reuters. Aumentó la producción de cobre 2003 en Escondida, Southern Peru Copper Company (SPCC) y Antofagasta plc. La producción de Escondida aumentó 31,2% con respecto al año anterior, pero fue menor en 5,2% a lo proyectado para el 2003, debido a problemas en la recuperación del agua. A pesar de esto, la mina espera alcanzar su plena capacidad de 1,25 millones de TM, durante el SPCC (controlada por Grupo México) aumentó su producción en un 8,1% en el 2003 totalizando 375 mil TM, esto por el aumento en la producción en las minas de Toquepala y Cuajone. Antofagasta plc aumentó la producción en 2,4% alcanzando las 471 mil TM en el 2003, por el aumento de producción en las minas Pelambres, El Tesoro y Michilla, a raíz de una mejor tasa de recuperación y aumento de las chancadoras utilizadas. Fuente: CRU, BNamericas, Reuters. KGHM se focaliza en aumentar la producción de cobre La empresa minera polaca, de cobre y plata, anunció un crecimiento en su producción de cobre para el 2004 y el 2005, debido a los altos precios que se proyectan para el metal. Ellos esperan invertir USD 154 millones para optimizar la producción de cobre en sus instalaciones, sin tener todavía una estimación del aumento en la producción. Además el gobierno polaco pretende sacar provecho de los altos precios de las acciones de la compañía y vender el 44,3% de participación que mantiene en ella. Fuente: CRU. En Sudbury (Canadá) se vota huelga La mina de Falconbridge cesó sus operaciones debido a la huelga iniciada el 1 de febrero por no llegar a acuerdo en el aumento salarial. La mina produce principalmente níquel, pero también cobre y otros metales. Fuente: BNamericas, Reuters. Cerro Colorado: en huelga por una semana Cerro Colorado, propiedad de BHP Billiton y que produce 130 mil TM de cátodos de cobre al año, se mantuvo en huelga desde el 30 de enero hasta el 6 de febrero, debido a que los trabajadores exigían mayores reajustes salariales que los ofrecidos por la empresa. El trato final consistió en un aumento de 4% real anual por 3 años, además de un bono por producción que depende de las ganancias de la empresa. Fuente: Reuters. vi

9 Dirección de Estudios COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Finaliza la negociación colectiva de Highland Valley El proceso se finiquitó cuando los trabajadores aceptaron la propuesta de Teck Cominco, en la que ofrecían un aumento de sueldo de 5% retroactivo a octubre con un aumento adicional de 3% en dicho mes y un 3% en octubre del Además, se ofreció mejoras en el plan de salud, pensión y provisiones de cesantía. Fuente: Canadian Press Grupo México alcanza valores máximos para sus acciones por propuesta a Southern Peru Copper Company (SPCC) La propuesta consiste en que Grupo México transfiera el 99% de propiedad que posee de Minera México a SPCC, a cambio que Grupo México aumente en SPCC la actual participación de 54,2%. Si se concreta la propuesta, se crearía un activo minero con las segundas reservas de cobre más grandes a escala mundial, las primeras listadas en bolsa y la tercera productora de cobre. Fuente: Reuters. Vale Do Rio Doce finaliza su proyecto Sossego La empresa minera brasileña señaló que Sossego comenzará sus operaciones de cobre en julio del Produciendo en promedio 455 mil TM de concentrados por año. Además, se planea implementar el proyecto 118 en el segundo trimestre del 2004 para producir en diciembre del mil TM de cátodos de cobre. Fuente: Reuters. vii

10 Resumen Principales Estadísticas Enero 2004 Main Statistics Summary - January 2004 Precio del Cobre LME / Copper price ( US$/lb) Stocks Cobre Bolsas / Metal Exchanges Copper Stocks (TMF) Promedio Mensual Enero 2004 / January 2004 Monthly Avg LME ,975 Promedio año a la fecha / Up to date annual average ,000 Variación % / % Variation -16.2% Valor Mínimo año 2004 / Minimum value Valor Máximo año 2004 / Maximum value Comex , ,717 Precio del Cobre Comex/ COMEX copper price ( US/lb) Variación % / % Variation -6.3% Promedio Primera Posición Enero / January first position avg Precio Promedio Principales Metales Enero Producción Chilena de Cobre Comerciable (Miles de TMF) January Main Metals Average Price Chilean Copper Production (thousand FMT) Plata / Silver (US$/ Onza; London Spot) 6.32 Dic / Dec Oro / Gold (US$/ Onza; London Inicial) Aluminio /Aluminum ( US$/LB; LME) 72.9 Acumulado: / Accumulated: Plomo / Lead ( US$/LB; LME) 34.4 Ene-Dic 2002 / Jan - Dec ,580.6 Zinc ( US$/LB; LME) 46.1 Ene-Dic 2003 / Jan - Dec ,904.2 Estaño / Tin ( US$/LB; Comerciantes EEUU / US Merchants) Variación / Variation 7.1% Niquel / Nickel ( US$/LB; LME) Molibdeno / Molybdenum (US$/LB; Comerciantes EEUU) 7.94 Exportaciones Chilenas de Cobre (Millones de US$) Exportaciones Chilenas de Cobre (Miles de TMF) Chilean Copper Exports (USD Millions) Chilean Copper Exports (Thousands FMT) Nov / Nov Nov / Nov Acumulado: / Accumulated: Acumulado: / Accumulated: Ene-Nov 2002 / Jan - Nov ,815.1 Ene-Nov 2002 / Jan - Nov ,165.6 Ene-Nov 2003 / Jan - Nov ,799.3 Ene-Nov 2003 / Jan - Nov ,377.7 Variación / Variation 16.9% Variación / Variation 5.1% ENE/ DIC/2001 Precio Promedio Mensual Cobre US$/lb Copper Monthly Average Price ENE/2003 Producción Chilena de Cobre Comerciable (miles de TMF) Chilean Copper Production (thousand FMT) DIC/2002 ENE/2004 DIC/ NOV/2001 Evolución diaria Precio del Cobre LME ( US$/lb;enero 2004) Daily copper price evolution - january Valor de Exportaciones de Cobre y Subproductos (Millones de US$; FOB) Copper and by-products exports (USD millions; FOB) NOV/2002 NOV/2003

11 ANTECEDENTES DE PRECIOS / PRICE INFORMATION

12 Dirección de Estudios 1 PRECIO DEL COBRE REFINADO, NOMINAL Y REAL (Centavos de dólar por libra) REFINED COPPER PRICES, NOMINAL AND CONSTANT (USD cents/lb.) NOMINAL REAL / CONSTANT(1) B.M.L. / LME COMEX B.M.L./ LME COMEX ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE-DIC/ JAN-DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE-DIC/ JAN-DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE-DIC/ JAN-DEC ENE/ JAN / ENE/ JAN / ENE/ JAN / VARIACION % / % VARIATION ENE/ JAN 2004/ (1) Deflactor: Indice de Precios al por Mayor de Estados Unidos, base diciembre 2003=100./ USA Wholesale Price Index, basis december 2003 = 100.

13 2 Dirección de Estudios PRECIO DEL COBRE REFINADO, NOMINAL Y REAL (Centavos de dólar por libra) REFINED COPPER PRICES, NOMINAL AND CONSTANT (USD cents/lb.) NOMINAL REAL / CONSTANT(1) AÑO B.M.L. / LME COMEX B.M.L./ LME COMEX N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D ENE/ JAN / ENE/ JAN / VARIACION % ENE/ JAN 2004/ (1) Deflactor: Indice de Precios al por Mayor de Estados Unidos, base diciembre 2003=100./ USA Wholesale Price Index, basis december 2003 = 100. N.D. Información no disponible / Not Available

14 Dirección de Estudios 3 BOLSA DE METALES DE LONDRES PRECIO PROMEDIO DEL COBRE REFINADO, NOMINAL LONDON METAL EXCHANGE - REFINED COPPER AVERAGE PRICE, NOMINAL PRECIO CONTADO VENDEDOR / SELLER SPOT PRICE COBRE GRADO "A" / A GRADE COPPER PERIODO / PERIOD ANUAL(1) / ANNUAL 12 MESES / 12 MONTHS ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / PROMEDIO A:/ AVERAGE UP TO: ENE/JAN/ ENE/JAN/ VARIACION %/ % VARIATION ENE/JAN 2004/ (1) Precio promedio a la fecha./ Up to date average price.

15 4 Dirección de Estudios BOLSA DE METALES DE LONDRES/ LONDON METAL EXCHANGE PRECIOS DIARIOS DEL COBRE REFINADO / REFINED COPPER DAILY PRICES ENERO 2004 / JANUARY 2004 US$/T.M. (MT) CONTANGO(1) CTS.US$/lb CONTANGO DIA/ DAY CONTADO/ SPOT FUTURO/ FUTURE(3) BACKWARDATION (2) CONTADO/ SPOT FUTURO/ FUTURE(3) BACKWARDATION 1 Feriado Holiday Feriado Holiday 2 2, , (21.00) (0.953) , , (10.50) (0.476) 6 2, , (14.00) (0.635) 7 2, , (11.00) (0.499) 8 2, , (11.00) (0.499) 9 2, , (12.00) (0.545) , , (8.00) (0.363) 13 2, , (13.50) (0.612) 14 2, , (16.00) (0.726) 15 2, , (12.00) (0.544) 16 2, , (7.50) (0.341) , , (10.00) (0.454) 20 2, , (1.50) (0.068) 21 2, , (3.50) (0.159) 22 2, , (5.00) (0.226) 23 2, , (6.50) (0.295) , , (8.50) (0.385) 27 2, , (12.00) (0.544) 28 2, , (16.00) (0.726) 29 2, , (21.00) (0.952) 30 2, , (19.00) (0.862) 31 PROMEDIO ENERO 2, , (11.40) (0.517) JANUARY AVG Ene-Ene/ Jan-Jan 2, , (11.40) (0.517) (1) Contango: Precio futuro mayor que precio contado./ Future price higher than spot price (2) Backwardation: Precio futuro menor que precio contado./ Future price lower than spot price (3) Precio Futuro: cotización 3 meses / Future: 3 month price Stocks fin período BOLSA DE METALES DE LONDRES/ LONDON METAL EXCHANGE COMEX TOTAL Stocks end of period TOTAL BOLSAS/ T.M./MT Catodos"A" / A Grade Cathodes METAL EXCHANGES , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,717

16 Dirección de Estudios 5 PRECIO PROMEDIO DEL COBRE EN ESTADOS UNIDOS, NOMINAL (Centavos de dólar por libra/ US cents/lb.) COPPER AVERAGE PRICE IN USA, NOMINAL PRODUCTORES COMEX PRECIO NORTEAMERICANOS COBRE GRADO "A" CHATARRA North American Producers A Grade Copper Scrap Price W.B.(1) 1er.MES / First Month Nº ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / ENE/ JAN/ ENE/ JAN/ VARIACION % / % VARIATION ENE/ JAN/ (1) Cotización/ Quotation Producer Delivered-Metals Week. FUENTE/ SOURCE: Metals Week.Reuters.

17 6 Dirección de Estudios PRECIOS PROMEDIOS METALES PRECIOSOS, NOMINALES ( US$ / onza troy ) PRECIOUS METALS AVERAGE PRICES, NOMINAL PLATA / SILVER ORO / GOLD PLATINO/ PLATINUM REINO UNIDO (1) ESTADOS UNIDOS (2) REINO UNIDO/ UK ESTADOS UNIDOS (2) REINO UNIDO (1) UK USA INICIAL / INITIAL FINAL / LAST USA UK ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / ENE/ JAN/ ENE/ JAN/ VARIACION % / % VARIATION ENE/ JAN/ (1) Cotización London Spot. (2) Cotización Handy & Harman N.Y. (3) Promedio Cotización London fixing P.M. / Average FUENTE/ SOURCE: Metals Week.Reuters.

18 Dirección de Estudios 7 PRECIOS DIARIOS ORO: ENERO 2004 ( US$ / onza troy ) GOLD DAILY PRICES: JANUARY 2004 REINO UNIDO/ UK COMEX EE.UU. / USA EE.UU / USA DIA/ DAY INICIAL / INITIAL FINAL / LAST 1 Pos (US$/oz) H&H (US$/oz) 01 Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday PROMEDIO MES/ MONTH AVG FUENTE / SOURCE : Reuters

19 8 Dirección de Estudios PRECIOS DIARIOS PLATA: ENERO 2004 ( US$ / onza troy) SILVER DAILY PRICES: JANUARY 2004 DIA/ DAY REINO UNIDO/ UK (1) COMEX EE.UU./ USA 1 POS. Handy & Harman N.Y. (2) 01 Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday PROMEDIO MES/ MONTH AVG (1) Cotización London Spot. (2) Cotización Handy & Harman N.Y. FUENTE / SOURCE : Reuters

20 Dirección de Estudios 9 PRECIOS PROMEDIOS OTROS METALES, NOMINALES ( Centavos de US$ por libra) OTHER METALS AVERAGE PRICES, NOMINAL ALUMINIO/ALUMINIUM PLOMO/ ZINC ESTAÑO/ NIQUEL/NICKEL MOLIBDENO/ LEAD TIN MOLYBDENUM B.M.L/ LME EE.UU./USA(1) B.M.L/ LME B.M.L/ LME EE.UU./USA(2) B.M.L/ LME EE.UU./USA(2) OXIDO/ OXIDE (US$/lb) HG SETTL. SETTL. SHG SETL. SETTL. EE.UU./ USA(2) ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / ENE/ JAN/ ENE/ JAN/ VARIACION % / % VARIATION ENE/ JAN/ (1) Mercado / MW US Market. (2) Comerciantes / MW Dealers. FUENTE/ SOURCE: Metals Week.-Reuters

21 10 Dirección de Estudios BOLSA DE METALES DE LONDRES PRECIOS DIARIOS OTROS METALES: ENERO 2004 ( Centavos de US$ por libra) OTHER METALS DAILY PRICES LME: JANUARY 2004 (US cents/lb. ) ESTAÑO/ TIN PLOMO/ LEAD ZINC ALUMINIO/ ALUMINIUM NIQUEL/ NICKEL DIA/DAY Contado/ Spot Futuro/ Future Contado/ Spot Futuro/ Future Contado/ Spot Futuro/ Future Contado/ Spot Futuro/ Future Contado/ Spot Futuro/ Future 01 Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday Feriado/Holiday PROMEDIO MES MONTH AVG FUENTE/ SOURCE: Reuters

22 Dirección de Estudios 11 TASA DE CAMBIO PROMEDIO ESTADOS UNIDOS/ EXCHANGE RATES ESTADOS UNIDOS/ USA ( Federal Reserve Bank ) CHILE Observado/ Observed PERIODO/ PERIOD US$ / L DM / US$ (1) EURO / US$ (1) YEN / US$ $ / US$ ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / FEB MAR ABR/ APR MAY JUN JUL AGO/ AUG SEP OCT NOV DIC/ DEC ENE/ JAN / ENE/ JAN/ ENE/ JAN/ VARIACION % / % VARIATION ENE/ JAN/ FUENTE/ SOURCE: Banco Central de Chile. Reuters. (1) Nota:A contar de enero de 2002 el Marco Aleman se reemplaza por el Euro/ Note: Since January 2002 German mark was replaced by Euro.

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT DICIEMBRE 2007 DECEMBER 2007 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT ENERO 2010 JANUARY 2010 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT MAYO 2007 MAY 2007 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación de

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT SEPTIEMBRE 2007 SEPTEMBER 2007 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT OCTUBRE 2007 OCTOBER 2007 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT ABRIL 2007 APRIL 2007 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT NOVIEMBRE 2007 NOVEMBER 2007 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

Comisión Chilena del Cobre ISSN Dirección de Estudios

Comisión Chilena del Cobre ISSN Dirección de Estudios Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT JULIO 2004 JULY 2004 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

INFORME SEMANAL DEL MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE Semana del 19 al 23 de octubre de 2015

INFORME SEMANAL DEL MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE Semana del 19 al 23 de octubre de 2015 NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE Comportamiento semanal del precio del cobre. Hoy el precio del cobre se situó en 240,177 /lb, anotando un leve aumento de 0,5%

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT DICIEMBRE 2004 DECEMBER 2004 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

Comisión Chilena del Cobre ISSN Dirección de Estudios

Comisión Chilena del Cobre ISSN Dirección de Estudios Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT OCTUBRE 2004 OCTOBER 2004 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

Comisión Chilena del Cobre ISSN Dirección de Estudios

Comisión Chilena del Cobre ISSN Dirección de Estudios Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT NOVIEMBRE 2004 NOVEMBER 2004 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT FEBRERO 2005 FEBRUARY 2005 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT NOVIEMBRE 2005 NOVEMBER 2005 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

INFORME SEMANAL DEL MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE Semana del 2 al 6 de noviembre de 2015

INFORME SEMANAL DEL MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE Semana del 2 al 6 de noviembre de 2015 NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE Comportamiento semanal del precio del cobre. Hoy el precio del cobre se situó en 226,8 /lb, anotando una disminución de 6,1 c/lb

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT JUNIO 2005 JUNE 2005 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT ABRIL 2006 APRIL 2006 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT MAYO 2004 MAY Dirección de Estudios ISSN Comisión Chilena del Cobre

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT MAYO 2004 MAY Dirección de Estudios ISSN Comisión Chilena del Cobre Dirección de Estudios ISSN 0717-3059 Comisión Chilena del Cobre BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT MAYO 2004 MAY 2004 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta

Más detalles

Informe del Mercado del Cobre 1 Semestre de 2008 Conferencia de Prensa. Comisión Chilena del Cobre 31 de Julio de 2008

Informe del Mercado del Cobre 1 Semestre de 2008 Conferencia de Prensa. Comisión Chilena del Cobre 31 de Julio de 2008 Informe del Mercado del Cobre 1 Semestre de 2008 Conferencia de Prensa Comisión Chilena del Cobre 31 de Julio de 2008 MERCADO DEL COBRE PRIMER SEMESTRE DE 2008 Mercado del cobre 31 de julio de 2008 Precio

Más detalles

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT

BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT Comisión Chilena del Cobre ISSN 0717-3059 BOLETIN MENSUAL MONTHLY REPORT JULIO 2005 JULY 2005 Está permitida la reproducción total o parcial de este documento citando la fuente. Esta es una publicación

Más detalles

Mercado del cobre CODELCO MEMORIA ANUAL 2016

Mercado del cobre CODELCO MEMORIA ANUAL 2016 El precio del cobre tuvo un débil desempeño a comienzos de año, debido a los temores del mercado ante una posible menor demanda de China y los riesgos asociados a una alta exposición de deuda que mostraban

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260,2. 2014 (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260,2. 2014 (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA sep-15 INFORME SEMANAL DEL NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE Comportamiento semanal del precio del cobre. Hoy la cotización del cobre se situó en 242,76 /lb, anotando

Más detalles

Informe del Mercado del Cobre: Análisis 2008 y Perspectivas Conferencia de Prensa

Informe del Mercado del Cobre: Análisis 2008 y Perspectivas Conferencia de Prensa Informe del Mercado del Cobre: Análisis 2008 y Perspectivas 2009-2010 Conferencia de Prensa Comisión Chilena del Cobre 7 de enero de 2009 El precio mensual del cobre se desploma a valores de fines del

Más detalles

Informe del Mercado del Cobre. Conferencia de Prensa. Comisión Chilena del Cobre 31 de Julio de 2008

Informe del Mercado del Cobre. Conferencia de Prensa. Comisión Chilena del Cobre 31 de Julio de 2008 Informe del Mercado del Cobre 1 Semestre de 2008 Conferencia de Prensa Comisión Chilena del Cobre 31 de Julio de 2008 MERCADO DEL COBRE PRIMER SEMESTRE DE 2008 Claves del Semestre El precio del cobre en

Más detalles

Mercado del Cobre Junio de de 2007

Mercado del Cobre Junio de de 2007 Mercado del Cobre Junio de de 2007 Patrick Cussen M. M. Mercado del Cobre Junio de 2007 Diapositiva n 1 1. Flujo del cobre Mercado del Cobre Junio de 2007 Diapositiva n 2 Flujo del cobre Chancado, molienda

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 2011 INDICADORES INTERNACIONALES OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 211 INDICADORES INTERNACIONALES 1. La producción industrial en las economías más grandes del mundo continuó con su recuperación,

Más detalles

INFORME TENDENCIAS MERCADO DEL COBRE TERCER TRIMESTRE DE 2017

INFORME TENDENCIAS MERCADO DEL COBRE TERCER TRIMESTRE DE 2017 Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px INFORME TENDENCIAS MERCADO DEL COBRE TERCER TRIMESTRE DE 2017 VICTOR GARAY L. Coordinador Mercados Mineros Comisión Chilena

Más detalles

Reporte Financiero Julio 2014

Reporte Financiero Julio 2014 Julio 2014 de junio del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de junio continúan los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, los cuales han lastrado las perspectivas

Más detalles

Reporte Financiero octubre 2013

Reporte Financiero octubre 2013 de setiembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre, los mercados internacionales se mantuvieron a la expectativa de una

Más detalles

Proyecciones Económicas de Chile y la minería 2008 Organizado por Sofofa y Asociación de Industriales de Antofagasta Antofagasta, Chile

Proyecciones Económicas de Chile y la minería 2008 Organizado por Sofofa y Asociación de Industriales de Antofagasta Antofagasta, Chile Proyecciones Económicas de Chile y la minería 2008 Organizado por Sofofa y Asociación de Industriales de Antofagasta Antofagasta, Chile Gustavo Lagos Centro Minería Universidad Católica de Chile 3 Octubre,

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Cobre:

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

Perspectivas del Mercado del Cobre

Perspectivas del Mercado del Cobre Perspectivas del Mercado del Cobre Alfonso González Z. Consultor de Sonami Santiago, 2 de Agosto 2006 Temario Mercado del concentrado de cobre Cargos de tratamiento y refinación Mercado del cobre refinado

Más detalles

MERCADO DEL COBRE ERICH SCHNAKE WALKER SUBSECRETARIO DE MINERÍA MINISTERIO DE MINERÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MERCADO DEL COBRE ERICH SCHNAKE WALKER SUBSECRETARIO DE MINERÍA MINISTERIO DE MINERÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 MERCADO DEL COBRE ERICH SCHNAKE WALKER SUBSECRETARIO DE MINERÍA MINISTERIO DE MINERÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. EVOLUCIÓN PRECIO DE COMMODITIES MINEROS 2016-2017 2. PRECIO

Más detalles

Reporte Financiero setiembre 2013

Reporte Financiero setiembre 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes La confianza económica en la zona euro creció por cuarto mes consecutivo en el mes de Agosto. El índice se elevó

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 Jorge Cantallopts A. Director de Estudios y Políticas

Más detalles

Seminario Mediana Minería 3 de Agosto de Juan Cristóbal Ciudad L. Comisión Chilena del Cobre

Seminario Mediana Minería 3 de Agosto de Juan Cristóbal Ciudad L. Comisión Chilena del Cobre Seminario Mediana Minería 3 de Agosto de 2010 Juan Cristóbal Ciudad L. Comisión Chilena del Cobre Índices de precios de commodities Var. (%) 100% 80% 82.4% 60% 40% 20% 0% -20% -40% 31.0% 25.1% 11.2% 3.8%

Más detalles

SUBSECTOR MINERÍA. Enero 2006

SUBSECTOR MINERÍA. Enero 2006 SUBSECTOR MINERÍA Enero 26 En Enero, aumentó la producción de oro en (19.4%), de cobre en (9.2.%), del hierro en (1.6%), del estaño en (3.2%), y el molibdeno en (12.9%); por su parte, disminuyo la producción

Más detalles

Reporte Financiero noviembre 2013

Reporte Financiero noviembre 2013 de octubre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En la Eurozona, se registró un crecimiento económico en el tercer trimestre y la confianza económica

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 211 INDICADORES INTERNACIONALES 1. La producción industrial en las economías más grandes del mundo mostró una reducción en

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS OCTUBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS OCTUBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS OCTUBRE 211 INDICADORES INTERNACIONALES 1. La producción industrial en las economías más grandes del mundo mostró una leve mejora en

Más detalles

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014 Mayo 2014 de abril del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la existente turbulencia geopolítica originada por la anexión de Crimea a Rusia, la economía mundial se

Más detalles

Dirección de Estudios y Políticas Públicas

Dirección de Estudios y Políticas Públicas Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ABRIL-JUNIO DE 2014

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ABRIL-JUNIO DE 2014 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ABRIL-JUNIO DE 214 Dirección de Estudios SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO (TYP) COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN I. EVOLUCIÓN

Más detalles

Sector Minero Informe a Julio 2007

Sector Minero Informe a Julio 2007 Producción Sector Minero Informe a Julio 27 VOLUMEN DE PRODUCCIÓN MINERA MENSUAL JULIO 6 - JULIO 7 MES Cobre Plomo Zinc Plata Oro Estaño Hierro Molibdeno (TMF) (TMF) (TMF) (Kg.f) (Kg.f) (TMF) (TLF) (TMF)

Más detalles

CODELCO IN THE COPPER INDUSTRY

CODELCO IN THE COPPER INDUSTRY CODELCO IN THE COPPER INDUSTRY CRU s 9 TH WORLD COPPER CONFERENCE José Pablo Arellano M. Presidente Ejecutivo, Codelco 7 de Abril de 2010 Gracias El Mercado del Cobre Precio y Stocks en Bolsas de Metales

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

Reporte Financiero - Junio 2010 Información oficial al cierre de junio 2010

Reporte Financiero - Junio 2010 Información oficial al cierre de junio 2010 Reporte - Junio 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante el mes de junio, los mercados bursátiles experimentaron un incremento en la volatilidad,

Más detalles

Internacional. Aspectos relevantes de la coyuntura económica. Febrero 2016

Internacional. Aspectos relevantes de la coyuntura económica. Febrero 2016 Internacional Aspectos relevantes de la coyuntura económica Febrero 2016 Estados Unidos: Crecimiento económico se frena en el cuarto trimestre 2015 ESTADOS UNIDOS: Producto Interno Bruto (PIB) Real Trimestral

Más detalles

PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO PERU: Reporte Estadístico. Informe de la Revista PROVEEDOR MINERO

PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO PERU: Reporte Estadístico. Informe de la Revista PROVEEDOR MINERO BOLETIN ESTADISTICO MENSUAL DE SNMPE PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO 2016 2014 PRODUCCIÓN MINERA Cobre Oro (KgF) Plata (KgF) Plomo MINERÍA 05-2016 Zinc Molibdeno Estaño Hierro (TLF) ene-16 157,328

Más detalles

Reporte Financiero Octubre 2014

Reporte Financiero Octubre 2014 Octubre 2014 de setiembre del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre el Banco Central de Europa (BCE) decidió posponer el estímulo económico para el

Más detalles

Reporte Financiero enero 2014

Reporte Financiero enero 2014 de diciembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En diciembre, la confianza económica del sector empresarial de la eurozona aumentó por octavo

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones Reporte Financiero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones El sube y baja de la economía mundial. La recesión en la zona euro continuó en el mes de Enero y el consenso de los analistas

Más detalles

Reporte Financiero enero 2014

Reporte Financiero enero 2014 de diciembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En diciembre, la confianza económica del sector empresarial de la eurozona aumentó por octavo

Más detalles

Reporte Financiero - Abril 2010

Reporte Financiero - Abril 2010 Reporte - Abril 2010 Información oficial al cierre de abril de 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones El mes de abril estuvo marcado por rendimientos

Más detalles

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014 Abril 2014 de marzo del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la crisis actual en Ucrania y algunos crujidos económicos en distintas zonas del mundo, el crecimiento

Más detalles

Resumen Informativo N de noviembre de Tasa de interés preferencial corporativa en nuevos soles en 5,06 por ciento

Resumen Informativo N de noviembre de Tasa de interés preferencial corporativa en nuevos soles en 5,06 por ciento Resumen Informativo N 46 16 de noviembre de Indicadores Contenido Tasa de interés preferencial corporativa en soles en 5,06 por ciento Tasa de interés interbancaria en 4,25 por ciento Tipo de cambio en

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Abril Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Abril Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reporte Financiero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones El sube y baja de la economía mundial. Durante el mes de Marzo, la zona euro continuo en recesión y el consenso

Más detalles

PERSPECTIVAS MERCADO DEL COBRE Y MEDIANA MINERIA. JORGE JORRATT W., Agosto 2009 GERENCIA COMERCIAL ENAMI

PERSPECTIVAS MERCADO DEL COBRE Y MEDIANA MINERIA. JORGE JORRATT W., Agosto 2009 GERENCIA COMERCIAL ENAMI PERSPECTIVAS MERCADO DEL COBRE Y MEDIANA MINERIA JORGE JORRATT W., Agosto 2009 GERENCIA COMERCIAL ENAMI CONTENIDO MERCADO DEL COBRE CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO PERSPECTIVAS DE MERCADO POST CRISIS

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2009

Reporte Financiero - Noviembre 2009 Reporte - Noviembre 2009 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones El mes de noviembre sirvió para que las bolsas a nivel mundial retornen a su tendencia alcista,

Más detalles

Las exportaciones se mantienen estables, aun cuando el mercado diverge

Las exportaciones se mantienen estables, aun cuando el mercado diverge Las exportaciones se mantienen estables, aun cuando el mercado diverge Este mes los precios del Arábica y del Robusta fueron en direcciones opuestas. Los precios del Arábica volvieron a bajar después de

Más detalles

Reporte de Mercado de Metales

Reporte de Mercado de Metales Reporte de Mercado de Metales Así cerraron los mercados el día de hoy Nueva York Precios Spot Londres (LBMA) Precios Spot Metales Preciosos (Dls/Oz) Metales Preciosos (Dls/Oz) Compra Venta Cambio Mínimo

Más detalles

Los precios del café llegan a la cifra más alta en cuatro meses, pero después bajan debido a que el mercado está bien abastecido

Los precios del café llegan a la cifra más alta en cuatro meses, pero después bajan debido a que el mercado está bien abastecido Los precios del café llegan a la cifra más alta en cuatro meses, pero después bajan debido a que el mercado está bien abastecido El precio indicativo compuesto de la OIC tuvo una breve recuperación y se

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Marzo Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Marzo Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reporte Financiero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones El sube y baja de la economía mundial. La recesión en la zona euro continuó en el mes de Febrero y el consenso

Más detalles

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities Rumbo hacia el cielo gracias a los BRIC? Departamento de Estudios Leonardo Suárez

Más detalles

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PBI DE LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 1/ (En porcentaje) 100% 4,0 NORTEAMÉRICA

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PBI DE LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 1/ (En porcentaje) 100% 4,0 NORTEAMÉRICA Presentación del Dr. Julio Velarde, Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República Abril 2007 PROYECCIONES

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONÓMICOS SEPTIEMBRE 2012

OBSERVATORIO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONÓMICOS SEPTIEMBRE 2012 OBSERVATORIO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONÓMICOS SEPTIEMBRE 212 RESUMEN EJECUTIVO * Segúnlas proyecciones del FMI, el crecimiento del PIB mundial en el 212 será3,5%, paradespués retornar

Más detalles

PRODUCCIÓN PRODUCTION

PRODUCCIÓN PRODUCTION Reporte ESTADÍSTICO MINERO 2016 Reporte ESTADÍSTICO MINERO 2016 10 SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA PRODUCCIÓN PRODUCTION PRODUCCIÓN MINERO METÁLICA, 2007-2016 (UNIDADES DE CONTENIDO FINO)

Más detalles

Reporte Financiero - Octubre 2010 Información oficial al cierre de octubre de 2010

Reporte Financiero - Octubre 2010 Información oficial al cierre de octubre de 2010 Reporte - Octubre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante el mes de octubre, los mercados bursátiles mantuvieron la tendencia alcista de setiembre.

Más detalles

PRESENTACION DEL PRESIDENTE EJECUTIVO EN LA 5 a CUMBRE ANUAL DE INVERSIONISTAS. José Pablo Arellano M. 6 de Mayo de 2010

PRESENTACION DEL PRESIDENTE EJECUTIVO EN LA 5 a CUMBRE ANUAL DE INVERSIONISTAS. José Pablo Arellano M. 6 de Mayo de 2010 PRESENTACION DEL PRESIDENTE EJECUTIVO EN LA 5 a CUMBRE ANUAL DE INVERSIONISTAS José Pablo Arellano M. 6 de Mayo de 21 Resultados Recientes y Avances Codelco: Resultados 199 29 Cifras en moneda de cada

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Semana XXVII: del 24 al 30 de julio de 2016 Indicadores macroeconómicos Indicador 22/07/2016 29/07/2016 Variación Dólar ventanilla (pesos por Dll) 18.87 19.20 Petróleo (Dll por barril) 38.86 35.96 Índice

Más detalles

Indicadores Económicos Semanales

Indicadores Económicos Semanales peso/dólar 15. 14. 13. 12. 11. Peso/euro Dólar/ euro 9. 12.92 Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar al Cierre del día, 21 212/agosto 12.35 Indicadores Económicos Semanales 13.95 3/12/11 3/2/1 5/3/1

Más detalles

Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar pesos por dólar al 24 de agosto

Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar pesos por dólar al 24 de agosto Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar 13.18 pesos por dólar al 24 de agosto.1% semanal.43% mensual 6.3% anual En la semana de análisis, el peso mostró baja variabilidad frente

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 2012 RESUMEN EJECUTIVO

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 2012 RESUMEN EJECUTIVO OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 212 RESUMEN EJECUTIVO * Según las proyecciones, el crecimiento del PIB mundial se desacelerará de aproximadamente 4% en 211 a

Más detalles

Reporte Financiero - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010

Reporte Financiero - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010 Reporte - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones El mes de marzo estuvo marcado por un alza sostenida

Más detalles

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010 Reporte - Julio 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante el mes de julio, los mercados bursátiles retomaron la senda positiva. Se registraron alzas

Más detalles

VISIÓN ESTRATÉGICA, PANORAMA Y PROYECCIONES CON QUE CODELCO ENFRENTA EL 2009

VISIÓN ESTRATÉGICA, PANORAMA Y PROYECCIONES CON QUE CODELCO ENFRENTA EL 2009 VISIÓN ESTRATÉGICA, PANORAMA Y PROYECCIONES CON QUE CODELCO ENFRENTA EL 2009 4 a Cumbre Anual de Inversionistas José Pablo Arellano M. Presidente Ejecutivo 7 de Mayo de 2009 Codelco: Una Gran Empresa de

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO MINERO MINING STATISTICAL REPORT

REPORTE ESTADÍSTICO MINERO MINING STATISTICAL REPORT 2015 REPORTE ESTADÍSTICO MINERO MINING STATISTICAL REPORT I INDICADORES ECONÓMICOS ECONOMIC INDICATORS INDICADORES ECONÓMICOS ECONOMIC INDICATORS PRODUCTO BRUTO INTERNO GROSS DOMESTIC PRODUCT vpbi ANUAL,

Más detalles

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010 Reporte - Diciembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Los mercados bursátiles cerraron el año 2010 con rendimientos positivos durante el último

Más detalles

iescefp / 025 / julio 2012 Indicadores Económicos Semanales Variación %

iescefp / 025 / julio 2012 Indicadores Económicos Semanales Variación % Indicadores Económicos Semanales 15. Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar al Cierre del día, 21 212/junio Tipo de cambio pesos por dólar 13.41 pesos por dólar al 29 de junio peso/dólar 13.95 3/12/11

Más detalles

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016 Programa Monetario de Marzo de 2016 11 de marzo 2016 feb-08 may-08 ago-08 nov-08 feb-09 may-09 ago-09 nov-09 feb-10 may-10 ago-10 nov-10 feb-11 may-11 ago-11 nov-11 feb-12 may-12 ago-12 nov-12 feb-13 may-13

Más detalles

Iescefp / 046 / nov Indicadores Económicos Semanales

Iescefp / 046 / nov Indicadores Económicos Semanales peso/dólar Indicadores Económicos Semanales peso/euro 15.00 14.00 13.00 12.00 11.00 12.92 Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar al Cierre del día, 2010 2012/noviembre 12.35 13.95 30/12/11 20.50

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a febrero de 2014

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a febrero de 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a febrero de 2014 Marzo 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a febrero de 2014 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Ver Información Importante al Final del Documento

Ver Información Importante al Final del Documento q ABRIL 218 Ver Información Importante al Final del Documento abr-8 dic-8 ago-9 abr-1 dic-1 ago-11 abr-12 dic-12 ago-13 abr-14 dic-14 ago-15 abr-16 dic-16 ago-17 abr-18 ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL

Más detalles

Marco Macroeconómico

Marco Macroeconómico Marco Macroeconómico 2017-2021 Resultados parciales 2017 La economía dominicana registró un crecimiento del producto interno bruto en términos reales de 5.2% durante el primer trimestre del año. La mayoría

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

/12/ /08/12 31/08/ /12/ /08/12 31/08/ /11/10 31/08/12 31/08/ /08/12 4.

/12/ /08/12 31/08/ /12/ /08/12 31/08/ /11/10 31/08/12 31/08/ /08/12 4. peso/dólar Indicadores Económicos Semanales 15. Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar al Cierre del día, 21 212/agosto 13.95 3/12/11 14. 13.26 13. 12.35 12.92 12. 11. 3/2/1 5/3/1 3/6/1 3/7/1 2/8/1

Más detalles

RESULTADOS 2002 PRINCIPALES INDICADORES ECONOMICOS EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA, MERCOSUR Y CHILE

RESULTADOS 2002 PRINCIPALES INDICADORES ECONOMICOS EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA, MERCOSUR Y CHILE SG/de 53 18 de febrero de 23 4.37.52 RESULTADOS 22 PRINCIPALES INDICADORES ECONOMICOS EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA, MERCOSUR Y CHILE RESULTADOS 22 PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN LOS PAISES

Más detalles

INDICE LIDER. Indicador anticipado de actividad económica MARZO 2010 EN MARZO, EL ÍNDICE LIDER SE RECUPERÓ 3.6% IL Informe 1

INDICE LIDER. Indicador anticipado de actividad económica MARZO 2010 EN MARZO, EL ÍNDICE LIDER SE RECUPERÓ 3.6% IL Informe 1 INDICE LIDER Indicador anticipado de actividad económica MARZO 2010 EN MARZO, EL ÍNDICE LIDER SE RECUPERÓ 3.6% El Índice Líder (IL CIF ) creció 3.6% en marzo, mostrando que la economía continúa a paso

Más detalles

/12/10 14/08/12 23/05/12 14/09/ /12/ /09/12 14/09/ /09/ /11/10 14/09/ /09/12 4.

/12/10 14/08/12 23/05/12 14/09/ /12/ /09/12 14/09/ /09/ /11/10 14/09/ /09/12 4. peso/dólar Indicadores Económicos Semanales 15. Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar al Cierre del día, 21 212/septiembre 13.95 3/12/11 14. 13. 12.35 12.75 12.92 12. 11. 3/2/1 5/3/1 3/6/1 3/7/1

Más detalles

Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)

Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) VARIABLES MINERAS MARZO 218 Variables Mineras Marzo 218 VARIABLES MINERAS 1. PRECIOS INTERNACIONALES 2. EXPORTACIONES Y COMERCIAL 3. EMPLEO Y REMUNERACIÓN

Más detalles

El mercado de café se recupera brevemente, pero la tendencia a la baja continúa

El mercado de café se recupera brevemente, pero la tendencia a la baja continúa El mercado de café se recupera brevemente, pero la tendencia a la baja continúa A pesar de un ligero aumento en los precios del café a principios de octubre, esta situación no duró mucho debido a mercados

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT

Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT February 21st 2005 Summary Lunes 21/02/05 Viernes 18/02/05 (var. %) diaria Lunes 14/02/05 (var. %) semanal Martes 25/01/04 (var. %) mensual Ene-05

Más detalles